SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos a
Farit Mier
Rodríguez
Ingeniero Electrónico
famiro2@gmail.com
Gestor
http://www.youtube.com/watch?
v=q6BBQ6avfGw
Taller de Competencias
pedagógicas
( como transformar calidad
educativa )
Área Pedagógica CPE
Taller de competencias pedagógicas
• Hablemos de nuestro rol
• ¿Qué hace un docente?
¿Cómo te ves?
magen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
¿Qué te dice la imagen?
imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
¿Qué te dice la imagen?
imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
¿Qué te dice la imagen?
imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
¿Qué te dice la imagen?
¿Qué te dice la imagen?
imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
¿Qué te dice la imagen?
imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
Presentación de la
Estrategia de Formación y
Acceso - Componente
Pedagógico
Área Pedagógica CPE
Objetivo general de la estrategia
formativa
Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de
las sedes beneficiadas por Computadores para
Educar integrando la formación y el acceso en TIC a
directivos, docentes y comunidad en general
mediante su apropiación pedagógica.
Tres referentes conceptuales importantes
Un triángulo didáctico indisoluble
Las TIC deben
permear las tres aristas
Las TIC deben
permear las tres aristas
Las
formaciones
tradicionales
solo trabajan
esta arista
Arista de crucial
importancia
Arista de crucial
importancia
Actores de trasformación que participan de la formación
Padres
de
familia
Padres
de
familia
Autoridades
locales
Autoridades
locales
Estándares y las dimensiones de las competencias
Se desarrollan
Estándares para
cada dimensión
con su
respectivos
desempeños
7 Dimensiones
Nivel 1
Gestión e infraestructura
Entrega de equipos
Nivel 2
Apropiación básica de las TIC
Certificación ciudadano digital
Las TIC en el trabajo pedagógico y su vinculación al plan de estudios, énfasis áreas
curriculares ciencias naturales, lenguaje y matemáticas
Nivel 3
Profundización I
Formulación de la pregunta del proyecto
de aula en TIC.
Evaluación y análisis de portales y contenidos digitales para áreas
básicas
Reflexión Pedagógica las TIC y la Calidad educativa
Nivel 4
Profundización II
Formulación del Proyecto de aula TIC
Vinculado con el currículo y áreas básicas
Manejo y acceso información especializada
Bases de datos, apropiación Web 2.0
Blogs, Wikis y elaboración de páginas web
Nivel 5
Ejecución del proyecto
Implementación del Proyecto de aula en TIC
Participación activa con estudiantes
Nivel 6
Consolidación
Sistematización y Evaluación de la experiencia,
vinculado al proyecto de aula en TIC
Educa Digital Regional y Nacional
Comunidades de aprendizaje
Momento 1
Gestión de la infraestructura para la
apropiación de las TIC
Momento 2
Profundización del
conocimiento en TIC
Momento 3
Generación de conocimiento
150 horas
Ciudadano
digital
Ciudadano
digital
La Estrategia
de Formación
Indicador: Aporte al fortalecimiento de la calidad educativa a través de la
apropiación pedagógica de las TIC
Indicadores de la Estrategia de Formación
Conclusiones
Mejoramiento de la práctica a través
del acompañamiento en cada sede
Mejoramiento de la práctica a través
del acompañamiento en cada sede
Desarrollo de
competencias TIC
-Docente Educador Digital-
Desarrollo de
competencias TIC
-Docente Educador Digital-
Seguimiento y evaluación de
impacto.
Sistematización del proceso
pedagógico del docente
Seguimiento y evaluación de
impacto.
Sistematización del proceso
pedagógico del docente
Presentación
estándares de
competencia
Área Pedagógica CPE
Por qué unos estándares de
competencias en TIC
• La estrategia de formación de docentes en TIC de Computadores
para Educar, considera fundamental formular los criterios con los
cuales el país pueda orientar y valorar sus esfuerzos sobre la
apropiación de las TIC en el sector educativo.
• Entre otros motivos, porque no se cuenta con unos Estándares de
Competencias en este tema actual, excepto los trabajos, como la
Ruta de Formación del Ministerio de Educación Nacional (2008)
que sirvió de gran apoyo en Colombia, y que sin lugar a dudas, se
convirtió en un referente importante y de análisis en esta nueva
formulación.
¿Qué es un estándar?
• Para el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), quien ha liderado la
construcción de estándares de competencias, “el estándar es un criterio claro y
publico que permite juzgar si un estudiante, una institución o el sistema
educativo en su conjunto cumplen con unas expectativas comunes de
calidad”.
• En el caso de los Estándares Nacionales (EEUU) de tecnologías de la información y
comunicación (TIC) para estudiantes: la próxima generación, el estándar es lo que
los estudiantes deberían saber y ser capaces de hacer para aprender efectivamente
y vivir productivamente en un mundo cada vez más digital.
• Los Estándares Nacionales en las TIC para Docentes (NETS·T), propuestos por
ISTE, se centran en la formación de los docentes antes de iniciar su ejercicio
profesional, definen los conceptos fundamentales, conocimientos, habilidades y
actitudes para aplicar las TIC en ambientes educativos
¿Qué es una competencia?
Estándares de Competencias en
la formación docente en TIC
Competencias pedagógicas
.
Hace referencia al saber que pone en objetos de enseñanza los
conocimientos que se llevan al aula. Estas competencias tienen que ver
con la creatividad e innovación para asumir una perspectiva pedagógica,
con la didáctica para aplicar los saberes en la cotidianidad y solucionar
problemas; por último, la organización de saberes pertinentes como los
procesos de evaluación de aprendizajes.
TABLA 2: Estándares de Competencias en la formación docente en TIC
Competencias pedagógicas
Momento 1. Gestión de la
infraestructura para la apropiación de
las TIC
Momento 2. Profundización del conocimiento en TIC Momento 3. Generación de conocimiento
1.1 Gestión e
infraestructura
1.2 Apropiación
básica de TIC
2.1 Profundización I 2.2 Profundización II
3.1 Ejecución del
proyecto
3.2 Consolidación
Estándar 5
Desempeños
Estándar 4
Desempeños
-Defienden y divulgan los
resultados de las propuestas
pedagógicas de mejoras en TIC
incidentes en la calidad educativa
-Argumentan la importancia de las
TIC en su práctica pedagógica.
-Proponen trabajo colaborativo
con sus compañeros y directivos.
-Analizan su contexto y ofrecen
oportunidades de
transverzalización del currículo.
-Proyectan a la institución y al
proyecto pedagógico institucional
(PEI) oportunidades de mejora y
dinamización.
-Participan activamente de redes
pedagógicas en donde se
retroalimentan constantemente
Estándar 3
Desempeños
-Los docentes y
directivos deben
aplicar el conocimiento
adquirido dentro del
proceso desarrollado
en la ejecución y
puesta en marcha de
su propuesta
pedagógica en TIC.
-Vinculan a los
estudiantes y ponen a
disposición las TIC a
su quehacer
pedagógico.
-Recogen resultados y
realizan mejoras a las
propuestas
pedagógicas en TIC.
Las asesorías virtuales
deben buscar una
retroalimentación.
Estándar 2
Desempeños
-Evalúan cuáles son los
procesos de mejora que
implementarán en sus
aulas, debe establecerse a
través de una metodología
pertinente la consolidación
de una propuesta
pedagógica por docente
donde pongan en
demostración lo
aprendido.
-Diseñan la propuesta
pedagógica en TIC con
una lógica interna, unos
objetivos personales, un
plan de trabajo y una
evaluación.
Analizan la relación de la
propuesta pedagógica en
TIC con su PEI
Estándar 1
Desempeños
-Analizan el rol de los docentes
innovadores y la importancia de la
descentralización de las clases
expositivas y tradicionales, por unas
más activas y centradas en la
manera cómo aprenden los
estudiantes.
-Participan explicitando sus
creencias acerca de cómo alcanzar
mejores resultados de aprendizaje.
-Planean la estructura básica de su
proyecto pedagógico en TIC
-Formulan la pregunta investigativa
y orientativa de su proyecto
pedagógico en TIC
Nivel 0 Comprenden cuál
es la incidencia en
el mejoramiento de
la calidad educativa
el uso y apropiación
de las TIC
-Comparten sus
concepciones
acerca de la
importancia de la
apropiación de las
TIC en al Aula
No se
desarrollan
competencias.
Proceso de
Entrega de
equipos
Estándares de Competencias en la
formación docente en TIC
Competencias técnicas y tecnológicas 
.
Son aquellas que hacen parte a una apropiación de las
TIC, manejo y destrezas para navegar, hacer uso de
las WEB 2.0,defenderse en un mundo tecnológico, y
aprovecharlas para la vida misma. Dimensionado sus
potencialidades en el ámbito pedagógico
TABLA 3: Estándares de Competencias en la formación docente en TIC
Competencias técnicas y tecnológicas
Momento 1. Gestión de la infraestructura
para la apropiación de las TIC
Momento 2. Profundización del conocimiento en TIC Momento 3. Generación de conocimiento
1.1 Gestión e
infraestructura
1.2 Apropiación básica de
TIC
2.1 Profundización I 2.2 Profundización II
3.1 Ejecución del
proyecto
3.2 Consolidación
Estándar 5
Desempeños
Estándar 4
Desempeños
-Utilizan herramientas y
metodologías Portafolio
digital, Rotafolio digital,
página web, blog, video
interactivo, estadísticas)
para divulgar propuesta
pedagógica en TIC
-Emplean las Web 3.0 para
generar discusiones y
opiniones sobre los
resultados de las
propuestas pedagógicas
-Utilizan las redes
académicas de directivos y
docentes para socializar
información sobre los
avances de los propuesta
pedagógica en TIC
Estándar 3
Desempeños
-Aprovechamiento de las
Web 2.0 para discutir los
resultados de la
implementación de la
propuesta pedagógica en
TIC con demás
compañeros y expertos
en el tema de trabajo
-Utilizan los foros, redes
sociales, blogs, wikis
para perfeccionar su
propuesta pedagógica en
TIC y recibir
retroalimentación
Estándar 2
Desempeños
-Manejan apropiadamente
buscadores de internet,
bibliotecas en línea, servicios
para compartir archivos en la
nube, bases de datos para
acceder a información de
apoyo a la práctica de aula
-Evalúan y hacen búsquedas
de (software) o herramientas
virtuales de acuerdo a las
necesidades personales
(escogen énfasis de
propuestas pedagógicas en
TIC (gestión, ciencias básicas
y humanas, entre otros)
-Diseñan y exploran Blogs,
Wikis, Webs y foros (otros
formatos) en relación al tema
de sus propuestas
pedagógicas en TIC
Estándar 1
Desempeños
-Evalúan apropiadamente
recursos educativos
contenidos en Portales
Educativos
-Seleccionan adecuadamente
contenidos digitales como
apoyo a su práctica de aula
-Emplean (software) o
herramientas para analizar la
metodología de Aprendizaje
por Proyectos
-Diseñan la estructura básica
de un propuesta pedagógica
en TIC con ayuda de
(software) o herramientas para
jerarquizar y organizar ideas
Nivel 0 -Manejan apropiadamente
recursos de
Ofimática (procesador de
texto, hoja de cálculo y
presentador de ideas)
-Utilizan elementos básicos
de las Web 2.0 para
comunicarse.
Utilizan el internet para
realizar operaciones
básicas como búsquedas
de información general.
No se
desarrollan
competencias.
Proceso de
Entrega de
equipos
Estándares de Competencias en la
formación docente en TIC
Competencias evaluativas
Es un proceso que no puede ser enfrentado como una cifra, o un
número, es una oportunidad de mejora, de formar; si se conoce lo
que se evalúa y los avances de lo que se hace, el docente estará en
la capacidad de enfrentar con criterio su labor. Hay que enfrentar las
diversas formas de evaluación que la pedagogía y didáctica ofrece, y
cómo se convierte incluso en una estrategia pedagógica.
TABLA 3: Estándares de Competencias en la formación docente en TIC
Competencias evaluativas
Momento 1. Gestión de la infraestructura
para la apropiación de las TIC
Momento 2. Profundización del conocimiento en TIC Momento 3. Generación de conocimiento
1.1 Gestión e
infraestructura
1.2 Apropiación básica de
TIC
2.1 Profundización I 2.2 Profundización II
3.1 Ejecución del
proyecto
3.2 Consolidación
Estándar 5
Desempeños
Estándar 4
Desempeños Defienden sus propuesta
pedagógica en TIC ante
sus colegas de la
institución
Justifican con información
relevante la importancia de
su mejora pedagógica en
TIC
Sustentan y concluyen
metodológicamente sus
resultados e impacto de la
calidad educativa
Estándar 3
Desempeños
Evalúan los resultados de
la aplicación de su
propuesta pedagógica en
TIC
Participan activamente de
su proceso formativo
haciendo explicito sus
posiciones frente a lo
desarrollado
Estándar 2
Desempeños
Elaboran una metodología
evaluativa que les permita
cumplir los objetivos de sus
propuestas pedagógicas en
TIC
Establecen juicios de
propositivos acerca de su
proceso formativo haciendo
explicito sus posiciones frente
a lo desarrollado con la
estrategia
Estándar 1
Desempeños
Participan activamente de su
proceso formativo haciendo
explicito sus posiciones frente
a lo desarrollado con la
estrategia
Desarrollan y evalúan guías
pedagógicas vinculando lo
aprendido para ser
desarrollado por los
estudiantes
Establecen juicios sobre la
importancia de la Educación
en TIC a través de la
justificación de una pregunta
que oriente el proyecto
pedagógico en TIC
Nivel 0 Explicitan sus posiciones
frente a la importancia de
las TIC en los procesos
educativos
Diagnostican sus
debilidades frente al uso de
las TIC y realizan
propósitos personales de
mejora
No se
desarrollan
competencias.
Proceso de
Entrega de
equipos
Estándares de Competencias en la formación
docente en TIC
Competencias comunicativas
Una comunicación efectiva, multidireccional, y no centrada
exclusivamente en el docente es fundamental en el aprendizaje en los
estudiantes. La generación de diálogos participativos y de reflexiones,
es un requisito indispensable si se desean construir conocimientos en
un ambiente de aprendizaje.
TABLA 5: Estándares de Competencias en la formación docente en TIC
Competencias comunicativas
Momento 1. Gestión de la
infraestructura para la apropiación de
las TIC
Momento 2. Profundización del conocimiento en TIC Momento 3. Generación de conocimiento
1.1 Gestión e
infraestructura
1.2 Apropiación básica
de TIC
2.1 Profundización I 2.2Profundización II
3.1Ejecución del
proyecto
3.2Consolidación
Estándar 5
Desempeños
Estándar 4
Desempeños
Expresan con respeto sus
posiciones y creencias acerca
de la importancia de las TIC en
su labor pedagógica.
Dialogan fluidamente con
estudiante y colegas acerca de
la importancia de contribuir a la
mejora de la calidad educativa
con las TIC
Comunican información
relevante a la a su comunidad
académica acerca del potencial
que tiene usar las TIC
pedagógicamente
Estándar 3
Desempeños
Expresan con facilidad
lo aprendido y pueden
comunicarlo a sus
estudiantes
Explicitan sus
posiciones frente al uso
de las TIC en el aula
con sus estudiantes
Estándar 2
Desempeños
Justifican de manera
fluida cuáles son los
objetivos de su
propuesta pedagógica
en TIC compartiendo
sus miedos y retos
personales
Escriben de manera
clara y precisa lo que
quieren lograr con sus
estudiantes
Estándar 1
Desempeños
Comparten con demás
compañeros sus puntos de vista
acerca de lo que van
aprendiendo
Expresan fluidamente sus
objetivos personales al uso y
apropiación personal de las TIC
Explicitan sus posiciones con
claridad y respeto a sus demás
compañeros.
Nivel 0 Escuchan con atenta
atención a su demás
compañeros y
comparten con ellos sus
puntos de vista
Reconocen debilidades
y fortalezas del trabajo
con las TIC
No se
desarrollan
competencias.
Proceso de
Entrega de
equipos
Estándares de Competencias en la
formación docente en TIC
Competencias investigativas
 
La investigación es un proceso donde confluyen la teoría y la práctica. Se
guía por una pregunta y un pensamiento reflexivo y metodológico para darle
respuesta. Ser creativo, innovador tiene que ver con este elemento. Por ello,
es un eje fundamental para los programas de formación. Las competencias
que se requieren corresponden a la problematización sobre la realidad
educativa. De esta manera la investigación puede ser un componente
articulador de las propuestas curriculares y pedagógicas en TIC en los
establecimientos educativos.
TABLA 6: Estándares de Competencias en la formación docente en TIC
Competencias investigativas
Momento 1. Gestión de la
infraestructura para la apropiación de
las TIC
Momento 2. Profundización del conocimiento en TIC Momento 3. Generación de conocimiento
1.1 Gestión e
infraestructura
1.2 Apropiación básica
de TIC
2.1 Profundización I 2.2Profundización II
3.1Ejecución del
proyecto
3.2Consolidación
Estándar 5
Desempeños
Estándar 4
Desempeños
Sistematizan y presentan los
resultados implementados
dentro de su propuesta
pedagógica en TIC que
demuestre la trasformación
lograda con sus estudiantes
Generan redes y grupos de
investigación con demás
colegas preocupados por el
cambio educativo
Estándar 3
Desempeños
Introducen a los
estudiantes en el uso
de las TIC desde una
de mejoría en su
aprendizaje
Implementan la
propuesta pedagógica
en TC con los
estudiantes asumiendo
un trabajo investigativo
con ellos
Estándar 2
Desempeños
Exploran
metodologías de
investigación
educativa en TIC para
su propuesta
pedagógica en TIC.
Exploran
metodologías de
investigación para
abordar su pregunta
investigativa
Estándar 1
Desempeños
Formulan una pregunta que
oriente su labor pedagógica y
como un proceso de
investigación
Debaten la importancia de los
resultados investigativos
ofrecidos por expertos y
colegas acerca del uso de las
TIC en el aula
Comprenden los resultados
educativos de las pruebas
nacionales e internacionales y
la incidencia de las TIC en ellas.
Nivel 0 Reconocen el papel del
trabajo investigativo en
los aportes dados en la
formación pedagógica
en TIC
Comprenden proceso
de inclusión de las TIC
en currículos desde una
dimensión investigativa
No se
desarrollan
competencias.
Proceso de
Entrega de
equipos
Estándares de Competencias en la
formación docente en TIC
Competencias actitudinales
Son aquellas disposiciones motivacionales y afectivas que deben desarrollar
o explorar los docentes para favorecer el aprendizaje en los estudiantes.
Tienen que ver con aquellas características personales que permiten generar
una relación pertinente entre el docente, el conocimiento a enseñar y el
estudiante.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  FECHA HORA TEMATICA CONTENIDOS
MUNICIPALES Martes 21 Agosto
8:00 - 9:00 am youtube Descargar y subir videos
9:00 - 9:45 am Twitter
Creación de cuenta
Socialización
10:00 - 12:00 m Blog
Creación de un blog. Manejo de Blog. Subir y compartir
información
DESCANSO
2:00 - 4:30 pm Colombia aprende
Crear cuenta. Exploración de contenidos: construcción de la
teoria
MUNICIPALES Miercoles 22 Agosto 8:00 am - 1:00 pm Colombia aprende
Acceso a la información. Medios para la comunicación.
Medios para la expresión
MUNICIPALES Jueves 06 Septiembre
8. 00 - 12.00 m
Herramientas web 2,0. Google Drive. Slideshare
Aprendizaje por Proyectos
Pregunta de investigación
2:00 - 4:30 pm Mapas conceptuales Cmap tools
MUNICIPALES Martes 18 Septiembre
8:00 - 8:30 am Buscadores Google, Altavista.
8:30 - 9:30 am Archivos en la nube Google Drive
9:45 - 12:00 am Base de datos Access
2:00 - 4:00 pm Exploración y manejo de software de autor Cuadernia
MUNICIPALES Miercoles 19 septiembre
8:00 - 10:00 am
Apoyo y exploracion de aplicativos para trabajos de
aprendizajes por proyectos
10:00 - 12:00 am Uso y apropiación pedagogica del proyecto del aula
2:00 - 4:00 am Implementación del proyecto
MUNICIPALES Octubre 8, 9, 10, 11 y 12 8:00 - 12:00 m
Divulgación del proyecto.Socialización del proyecto.
Refuerzo
Horas virtuales: Maestroz competentes en TIC. Ciudadanos digitales UNAD 30 horas
Horas no presenciales
Presentacion del momento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
Francisco12433022
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Ramiro Aduviri Velasco
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
Rosa Elena Cabrera
 
Estandares de competencia en tic para docentes
Estandares de competencia en tic para docentesEstandares de competencia en tic para docentes
Estandares de competencia en tic para docentes
evelinghnelson
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_EFATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
JenGuzmán
 
Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009
ruizarango
 
Nilda santiago apec
Nilda santiago apecNilda santiago apec
Nilda santiago apec
Zaida Santiago
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Enid030453
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
Uso De La  TecnologíAs De La  InformacióNUso De La  TecnologíAs De La  InformacióN
Uso De La TecnologíAs De La InformacióNaa_tyler
 
Equipo q fase planificación
Equipo q fase planificaciónEquipo q fase planificación
Equipo q fase planificación
Yexssibeth Rodriguez
 
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Elba María Bodero
 
Prueba diagnóstica de competencia digital docente
Prueba diagnóstica de competencia digital docente Prueba diagnóstica de competencia digital docente
Prueba diagnóstica de competencia digital docente
Sonia Luque
 

La actualidad más candente (17)

Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
 
Estandares de competencia en tic para docentes
Estandares de competencia en tic para docentesEstandares de competencia en tic para docentes
Estandares de competencia en tic para docentes
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_EFATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
 
Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009
 
Nilda santiago apec
Nilda santiago apecNilda santiago apec
Nilda santiago apec
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
Uso De La  TecnologíAs De La  InformacióNUso De La  TecnologíAs De La  InformacióN
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
 
Equipo q fase planificación
Equipo q fase planificaciónEquipo q fase planificación
Equipo q fase planificación
 
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Prueba diagnóstica de competencia digital docente
Prueba diagnóstica de competencia digital docente Prueba diagnóstica de competencia digital docente
Prueba diagnóstica de competencia digital docente
 

Similar a Presentacion del momento

Presentacion estandares TIC FID
Presentacion estandares TIC FIDPresentacion estandares TIC FID
Presentacion estandares TIC FID
Juan Silva
 
Sustentacion trabajo de grado luis lópez y claudia gómez
Sustentacion trabajo de  grado luis lópez y claudia gómezSustentacion trabajo de  grado luis lópez y claudia gómez
Sustentacion trabajo de grado luis lópez y claudia gómez
LUISHERNANDOLOPEZ
 
U1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fidU1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fid
Carolinaduranv
 
Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02
Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02
Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02Lissette Ortega
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionrosalba212
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
rafaelenriqueavila
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionrosalba212
 
01 presentacion m2
01 presentacion m201 presentacion m2
01 presentacion m2sacharil
 
¿La juventud está interesada en participar en política?
¿La juventud está interesada en participar en política?¿La juventud está interesada en participar en política?
¿La juventud está interesada en participar en política?
Vicky Pedrera
 
Formación en las tic
Formación en las ticFormación en las tic
Formación en las tic
japega73
 
Formación en las tic
Formación en las ticFormación en las tic
Formación en las tic
japega73
 
PresentacióN Programa
PresentacióN ProgramaPresentacióN Programa
PresentacióN Programaguestc51191
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...trujillopedroso
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...trujillopedroso
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
sonygodoy
 
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013websocialcpe
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
danjabal
 

Similar a Presentacion del momento (20)

Presentacion estandares TIC FID
Presentacion estandares TIC FIDPresentacion estandares TIC FID
Presentacion estandares TIC FID
 
Sustentacion trabajo de grado luis lópez y claudia gómez
Sustentacion trabajo de  grado luis lópez y claudia gómezSustentacion trabajo de  grado luis lópez y claudia gómez
Sustentacion trabajo de grado luis lópez y claudia gómez
 
U1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fidU1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fid
 
Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02
Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02
Presentacionestandares2010magister 100429184941-phpapp02
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
01 presentacion m2
01 presentacion m201 presentacion m2
01 presentacion m2
 
01 presentacion m2
01 presentacion m201 presentacion m2
01 presentacion m2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
 
¿La juventud está interesada en participar en política?
¿La juventud está interesada en participar en política?¿La juventud está interesada en participar en política?
¿La juventud está interesada en participar en política?
 
Formación en las tic
Formación en las ticFormación en las tic
Formación en las tic
 
Formación en las tic
Formación en las ticFormación en las tic
Formación en las tic
 
PresentacióN Programa
PresentacióN ProgramaPresentacióN Programa
PresentacióN Programa
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
 
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 

Presentacion del momento

  • 3.
  • 5. Taller de Competencias pedagógicas ( como transformar calidad educativa ) Área Pedagógica CPE
  • 6. Taller de competencias pedagógicas • Hablemos de nuestro rol • ¿Qué hace un docente?
  • 7. ¿Cómo te ves? magen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
  • 8. ¿Qué te dice la imagen? imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
  • 9. ¿Qué te dice la imagen? imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
  • 10. ¿Qué te dice la imagen? imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
  • 11. imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación ¿Qué te dice la imagen?
  • 12. ¿Qué te dice la imagen? imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
  • 13. ¿Qué te dice la imagen? imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
  • 14. Presentación de la Estrategia de Formación y Acceso - Componente Pedagógico Área Pedagógica CPE
  • 15. Objetivo general de la estrategia formativa Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de las sedes beneficiadas por Computadores para Educar integrando la formación y el acceso en TIC a directivos, docentes y comunidad en general mediante su apropiación pedagógica.
  • 17. Un triángulo didáctico indisoluble Las TIC deben permear las tres aristas Las TIC deben permear las tres aristas Las formaciones tradicionales solo trabajan esta arista Arista de crucial importancia Arista de crucial importancia
  • 18. Actores de trasformación que participan de la formación Padres de familia Padres de familia Autoridades locales Autoridades locales
  • 19. Estándares y las dimensiones de las competencias Se desarrollan Estándares para cada dimensión con su respectivos desempeños 7 Dimensiones
  • 20. Nivel 1 Gestión e infraestructura Entrega de equipos Nivel 2 Apropiación básica de las TIC Certificación ciudadano digital Las TIC en el trabajo pedagógico y su vinculación al plan de estudios, énfasis áreas curriculares ciencias naturales, lenguaje y matemáticas Nivel 3 Profundización I Formulación de la pregunta del proyecto de aula en TIC. Evaluación y análisis de portales y contenidos digitales para áreas básicas Reflexión Pedagógica las TIC y la Calidad educativa Nivel 4 Profundización II Formulación del Proyecto de aula TIC Vinculado con el currículo y áreas básicas Manejo y acceso información especializada Bases de datos, apropiación Web 2.0 Blogs, Wikis y elaboración de páginas web Nivel 5 Ejecución del proyecto Implementación del Proyecto de aula en TIC Participación activa con estudiantes Nivel 6 Consolidación Sistematización y Evaluación de la experiencia, vinculado al proyecto de aula en TIC Educa Digital Regional y Nacional Comunidades de aprendizaje Momento 1 Gestión de la infraestructura para la apropiación de las TIC Momento 2 Profundización del conocimiento en TIC Momento 3 Generación de conocimiento 150 horas Ciudadano digital Ciudadano digital La Estrategia de Formación
  • 21. Indicador: Aporte al fortalecimiento de la calidad educativa a través de la apropiación pedagógica de las TIC Indicadores de la Estrategia de Formación
  • 22. Conclusiones Mejoramiento de la práctica a través del acompañamiento en cada sede Mejoramiento de la práctica a través del acompañamiento en cada sede Desarrollo de competencias TIC -Docente Educador Digital- Desarrollo de competencias TIC -Docente Educador Digital- Seguimiento y evaluación de impacto. Sistematización del proceso pedagógico del docente Seguimiento y evaluación de impacto. Sistematización del proceso pedagógico del docente
  • 24. Por qué unos estándares de competencias en TIC • La estrategia de formación de docentes en TIC de Computadores para Educar, considera fundamental formular los criterios con los cuales el país pueda orientar y valorar sus esfuerzos sobre la apropiación de las TIC en el sector educativo. • Entre otros motivos, porque no se cuenta con unos Estándares de Competencias en este tema actual, excepto los trabajos, como la Ruta de Formación del Ministerio de Educación Nacional (2008) que sirvió de gran apoyo en Colombia, y que sin lugar a dudas, se convirtió en un referente importante y de análisis en esta nueva formulación.
  • 25. ¿Qué es un estándar? • Para el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), quien ha liderado la construcción de estándares de competencias, “el estándar es un criterio claro y publico que permite juzgar si un estudiante, una institución o el sistema educativo en su conjunto cumplen con unas expectativas comunes de calidad”. • En el caso de los Estándares Nacionales (EEUU) de tecnologías de la información y comunicación (TIC) para estudiantes: la próxima generación, el estándar es lo que los estudiantes deberían saber y ser capaces de hacer para aprender efectivamente y vivir productivamente en un mundo cada vez más digital. • Los Estándares Nacionales en las TIC para Docentes (NETS·T), propuestos por ISTE, se centran en la formación de los docentes antes de iniciar su ejercicio profesional, definen los conceptos fundamentales, conocimientos, habilidades y actitudes para aplicar las TIC en ambientes educativos
  • 26. ¿Qué es una competencia?
  • 27. Estándares de Competencias en la formación docente en TIC Competencias pedagógicas . Hace referencia al saber que pone en objetos de enseñanza los conocimientos que se llevan al aula. Estas competencias tienen que ver con la creatividad e innovación para asumir una perspectiva pedagógica, con la didáctica para aplicar los saberes en la cotidianidad y solucionar problemas; por último, la organización de saberes pertinentes como los procesos de evaluación de aprendizajes.
  • 28.
  • 29. TABLA 2: Estándares de Competencias en la formación docente en TIC Competencias pedagógicas Momento 1. Gestión de la infraestructura para la apropiación de las TIC Momento 2. Profundización del conocimiento en TIC Momento 3. Generación de conocimiento 1.1 Gestión e infraestructura 1.2 Apropiación básica de TIC 2.1 Profundización I 2.2 Profundización II 3.1 Ejecución del proyecto 3.2 Consolidación Estándar 5 Desempeños Estándar 4 Desempeños -Defienden y divulgan los resultados de las propuestas pedagógicas de mejoras en TIC incidentes en la calidad educativa -Argumentan la importancia de las TIC en su práctica pedagógica. -Proponen trabajo colaborativo con sus compañeros y directivos. -Analizan su contexto y ofrecen oportunidades de transverzalización del currículo. -Proyectan a la institución y al proyecto pedagógico institucional (PEI) oportunidades de mejora y dinamización. -Participan activamente de redes pedagógicas en donde se retroalimentan constantemente Estándar 3 Desempeños -Los docentes y directivos deben aplicar el conocimiento adquirido dentro del proceso desarrollado en la ejecución y puesta en marcha de su propuesta pedagógica en TIC. -Vinculan a los estudiantes y ponen a disposición las TIC a su quehacer pedagógico. -Recogen resultados y realizan mejoras a las propuestas pedagógicas en TIC. Las asesorías virtuales deben buscar una retroalimentación. Estándar 2 Desempeños -Evalúan cuáles son los procesos de mejora que implementarán en sus aulas, debe establecerse a través de una metodología pertinente la consolidación de una propuesta pedagógica por docente donde pongan en demostración lo aprendido. -Diseñan la propuesta pedagógica en TIC con una lógica interna, unos objetivos personales, un plan de trabajo y una evaluación. Analizan la relación de la propuesta pedagógica en TIC con su PEI Estándar 1 Desempeños -Analizan el rol de los docentes innovadores y la importancia de la descentralización de las clases expositivas y tradicionales, por unas más activas y centradas en la manera cómo aprenden los estudiantes. -Participan explicitando sus creencias acerca de cómo alcanzar mejores resultados de aprendizaje. -Planean la estructura básica de su proyecto pedagógico en TIC -Formulan la pregunta investigativa y orientativa de su proyecto pedagógico en TIC Nivel 0 Comprenden cuál es la incidencia en el mejoramiento de la calidad educativa el uso y apropiación de las TIC -Comparten sus concepciones acerca de la importancia de la apropiación de las TIC en al Aula No se desarrollan competencias. Proceso de Entrega de equipos
  • 30. Estándares de Competencias en la formación docente en TIC Competencias técnicas y tecnológicas  . Son aquellas que hacen parte a una apropiación de las TIC, manejo y destrezas para navegar, hacer uso de las WEB 2.0,defenderse en un mundo tecnológico, y aprovecharlas para la vida misma. Dimensionado sus potencialidades en el ámbito pedagógico
  • 31.
  • 32. TABLA 3: Estándares de Competencias en la formación docente en TIC Competencias técnicas y tecnológicas Momento 1. Gestión de la infraestructura para la apropiación de las TIC Momento 2. Profundización del conocimiento en TIC Momento 3. Generación de conocimiento 1.1 Gestión e infraestructura 1.2 Apropiación básica de TIC 2.1 Profundización I 2.2 Profundización II 3.1 Ejecución del proyecto 3.2 Consolidación Estándar 5 Desempeños Estándar 4 Desempeños -Utilizan herramientas y metodologías Portafolio digital, Rotafolio digital, página web, blog, video interactivo, estadísticas) para divulgar propuesta pedagógica en TIC -Emplean las Web 3.0 para generar discusiones y opiniones sobre los resultados de las propuestas pedagógicas -Utilizan las redes académicas de directivos y docentes para socializar información sobre los avances de los propuesta pedagógica en TIC Estándar 3 Desempeños -Aprovechamiento de las Web 2.0 para discutir los resultados de la implementación de la propuesta pedagógica en TIC con demás compañeros y expertos en el tema de trabajo -Utilizan los foros, redes sociales, blogs, wikis para perfeccionar su propuesta pedagógica en TIC y recibir retroalimentación Estándar 2 Desempeños -Manejan apropiadamente buscadores de internet, bibliotecas en línea, servicios para compartir archivos en la nube, bases de datos para acceder a información de apoyo a la práctica de aula -Evalúan y hacen búsquedas de (software) o herramientas virtuales de acuerdo a las necesidades personales (escogen énfasis de propuestas pedagógicas en TIC (gestión, ciencias básicas y humanas, entre otros) -Diseñan y exploran Blogs, Wikis, Webs y foros (otros formatos) en relación al tema de sus propuestas pedagógicas en TIC Estándar 1 Desempeños -Evalúan apropiadamente recursos educativos contenidos en Portales Educativos -Seleccionan adecuadamente contenidos digitales como apoyo a su práctica de aula -Emplean (software) o herramientas para analizar la metodología de Aprendizaje por Proyectos -Diseñan la estructura básica de un propuesta pedagógica en TIC con ayuda de (software) o herramientas para jerarquizar y organizar ideas Nivel 0 -Manejan apropiadamente recursos de Ofimática (procesador de texto, hoja de cálculo y presentador de ideas) -Utilizan elementos básicos de las Web 2.0 para comunicarse. Utilizan el internet para realizar operaciones básicas como búsquedas de información general. No se desarrollan competencias. Proceso de Entrega de equipos
  • 33. Estándares de Competencias en la formación docente en TIC Competencias evaluativas Es un proceso que no puede ser enfrentado como una cifra, o un número, es una oportunidad de mejora, de formar; si se conoce lo que se evalúa y los avances de lo que se hace, el docente estará en la capacidad de enfrentar con criterio su labor. Hay que enfrentar las diversas formas de evaluación que la pedagogía y didáctica ofrece, y cómo se convierte incluso en una estrategia pedagógica.
  • 34.
  • 35. TABLA 3: Estándares de Competencias en la formación docente en TIC Competencias evaluativas Momento 1. Gestión de la infraestructura para la apropiación de las TIC Momento 2. Profundización del conocimiento en TIC Momento 3. Generación de conocimiento 1.1 Gestión e infraestructura 1.2 Apropiación básica de TIC 2.1 Profundización I 2.2 Profundización II 3.1 Ejecución del proyecto 3.2 Consolidación Estándar 5 Desempeños Estándar 4 Desempeños Defienden sus propuesta pedagógica en TIC ante sus colegas de la institución Justifican con información relevante la importancia de su mejora pedagógica en TIC Sustentan y concluyen metodológicamente sus resultados e impacto de la calidad educativa Estándar 3 Desempeños Evalúan los resultados de la aplicación de su propuesta pedagógica en TIC Participan activamente de su proceso formativo haciendo explicito sus posiciones frente a lo desarrollado Estándar 2 Desempeños Elaboran una metodología evaluativa que les permita cumplir los objetivos de sus propuestas pedagógicas en TIC Establecen juicios de propositivos acerca de su proceso formativo haciendo explicito sus posiciones frente a lo desarrollado con la estrategia Estándar 1 Desempeños Participan activamente de su proceso formativo haciendo explicito sus posiciones frente a lo desarrollado con la estrategia Desarrollan y evalúan guías pedagógicas vinculando lo aprendido para ser desarrollado por los estudiantes Establecen juicios sobre la importancia de la Educación en TIC a través de la justificación de una pregunta que oriente el proyecto pedagógico en TIC Nivel 0 Explicitan sus posiciones frente a la importancia de las TIC en los procesos educativos Diagnostican sus debilidades frente al uso de las TIC y realizan propósitos personales de mejora No se desarrollan competencias. Proceso de Entrega de equipos
  • 36. Estándares de Competencias en la formación docente en TIC Competencias comunicativas Una comunicación efectiva, multidireccional, y no centrada exclusivamente en el docente es fundamental en el aprendizaje en los estudiantes. La generación de diálogos participativos y de reflexiones, es un requisito indispensable si se desean construir conocimientos en un ambiente de aprendizaje.
  • 37.
  • 38. TABLA 5: Estándares de Competencias en la formación docente en TIC Competencias comunicativas Momento 1. Gestión de la infraestructura para la apropiación de las TIC Momento 2. Profundización del conocimiento en TIC Momento 3. Generación de conocimiento 1.1 Gestión e infraestructura 1.2 Apropiación básica de TIC 2.1 Profundización I 2.2Profundización II 3.1Ejecución del proyecto 3.2Consolidación Estándar 5 Desempeños Estándar 4 Desempeños Expresan con respeto sus posiciones y creencias acerca de la importancia de las TIC en su labor pedagógica. Dialogan fluidamente con estudiante y colegas acerca de la importancia de contribuir a la mejora de la calidad educativa con las TIC Comunican información relevante a la a su comunidad académica acerca del potencial que tiene usar las TIC pedagógicamente Estándar 3 Desempeños Expresan con facilidad lo aprendido y pueden comunicarlo a sus estudiantes Explicitan sus posiciones frente al uso de las TIC en el aula con sus estudiantes Estándar 2 Desempeños Justifican de manera fluida cuáles son los objetivos de su propuesta pedagógica en TIC compartiendo sus miedos y retos personales Escriben de manera clara y precisa lo que quieren lograr con sus estudiantes Estándar 1 Desempeños Comparten con demás compañeros sus puntos de vista acerca de lo que van aprendiendo Expresan fluidamente sus objetivos personales al uso y apropiación personal de las TIC Explicitan sus posiciones con claridad y respeto a sus demás compañeros. Nivel 0 Escuchan con atenta atención a su demás compañeros y comparten con ellos sus puntos de vista Reconocen debilidades y fortalezas del trabajo con las TIC No se desarrollan competencias. Proceso de Entrega de equipos
  • 39. Estándares de Competencias en la formación docente en TIC Competencias investigativas   La investigación es un proceso donde confluyen la teoría y la práctica. Se guía por una pregunta y un pensamiento reflexivo y metodológico para darle respuesta. Ser creativo, innovador tiene que ver con este elemento. Por ello, es un eje fundamental para los programas de formación. Las competencias que se requieren corresponden a la problematización sobre la realidad educativa. De esta manera la investigación puede ser un componente articulador de las propuestas curriculares y pedagógicas en TIC en los establecimientos educativos.
  • 40.
  • 41. TABLA 6: Estándares de Competencias en la formación docente en TIC Competencias investigativas Momento 1. Gestión de la infraestructura para la apropiación de las TIC Momento 2. Profundización del conocimiento en TIC Momento 3. Generación de conocimiento 1.1 Gestión e infraestructura 1.2 Apropiación básica de TIC 2.1 Profundización I 2.2Profundización II 3.1Ejecución del proyecto 3.2Consolidación Estándar 5 Desempeños Estándar 4 Desempeños Sistematizan y presentan los resultados implementados dentro de su propuesta pedagógica en TIC que demuestre la trasformación lograda con sus estudiantes Generan redes y grupos de investigación con demás colegas preocupados por el cambio educativo Estándar 3 Desempeños Introducen a los estudiantes en el uso de las TIC desde una de mejoría en su aprendizaje Implementan la propuesta pedagógica en TC con los estudiantes asumiendo un trabajo investigativo con ellos Estándar 2 Desempeños Exploran metodologías de investigación educativa en TIC para su propuesta pedagógica en TIC. Exploran metodologías de investigación para abordar su pregunta investigativa Estándar 1 Desempeños Formulan una pregunta que oriente su labor pedagógica y como un proceso de investigación Debaten la importancia de los resultados investigativos ofrecidos por expertos y colegas acerca del uso de las TIC en el aula Comprenden los resultados educativos de las pruebas nacionales e internacionales y la incidencia de las TIC en ellas. Nivel 0 Reconocen el papel del trabajo investigativo en los aportes dados en la formación pedagógica en TIC Comprenden proceso de inclusión de las TIC en currículos desde una dimensión investigativa No se desarrollan competencias. Proceso de Entrega de equipos
  • 42. Estándares de Competencias en la formación docente en TIC Competencias actitudinales Son aquellas disposiciones motivacionales y afectivas que deben desarrollar o explorar los docentes para favorecer el aprendizaje en los estudiantes. Tienen que ver con aquellas características personales que permiten generar una relación pertinente entre el docente, el conocimiento a enseñar y el estudiante.
  • 43.
  • 44. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES   FECHA HORA TEMATICA CONTENIDOS MUNICIPALES Martes 21 Agosto 8:00 - 9:00 am youtube Descargar y subir videos 9:00 - 9:45 am Twitter Creación de cuenta Socialización 10:00 - 12:00 m Blog Creación de un blog. Manejo de Blog. Subir y compartir información DESCANSO 2:00 - 4:30 pm Colombia aprende Crear cuenta. Exploración de contenidos: construcción de la teoria MUNICIPALES Miercoles 22 Agosto 8:00 am - 1:00 pm Colombia aprende Acceso a la información. Medios para la comunicación. Medios para la expresión MUNICIPALES Jueves 06 Septiembre 8. 00 - 12.00 m Herramientas web 2,0. Google Drive. Slideshare Aprendizaje por Proyectos Pregunta de investigación 2:00 - 4:30 pm Mapas conceptuales Cmap tools MUNICIPALES Martes 18 Septiembre 8:00 - 8:30 am Buscadores Google, Altavista. 8:30 - 9:30 am Archivos en la nube Google Drive 9:45 - 12:00 am Base de datos Access 2:00 - 4:00 pm Exploración y manejo de software de autor Cuadernia MUNICIPALES Miercoles 19 septiembre 8:00 - 10:00 am Apoyo y exploracion de aplicativos para trabajos de aprendizajes por proyectos 10:00 - 12:00 am Uso y apropiación pedagogica del proyecto del aula 2:00 - 4:00 am Implementación del proyecto MUNICIPALES Octubre 8, 9, 10, 11 y 12 8:00 - 12:00 m Divulgación del proyecto.Socialización del proyecto. Refuerzo Horas virtuales: Maestroz competentes en TIC. Ciudadanos digitales UNAD 30 horas Horas no presenciales

Notas del editor

  1. Componentes de Acceso y Formación. Se incluyen las diferentes instancias de dirección, docente y comunidad educativa ----- Notas de la reunión (1/11/11 08:57) ----- Ajustar y cambiar formación y luego acceso
  2. ----- Notas de la reunión (1/11/11 08:57) ----- Explicitar las actividades Escalón 0: Gestión Institucional (presentación del programa, gestión de adecuación del aula, vinculación de la comunidad educativa, etc) Escalón 1: Apropiación básica de las TIC (talleres de alfabetización digital y acercamiento) Ajustar en el cuadro, actividades puntuales.