SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN Nº 7 POPULORUM PROGRESSIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Carrera:  Profesorado en Ciencias Políticas Curso:  3º Bº
Etimología:  Didas-tékene ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ÁMBITOS DE LA DIDÁCTICA El Educando El Maestro Los Objetivos Las Asignaturas Método de enseñanza LA DIDÁCTICA
Características de la Didáctica OBJETO DE ESTUDIO Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (Objeto Material) Métodos y estrategias para el Desarrollo del proceso. (Objeto Formal) Es su ámbito de actividad práctica Visión Artística Dimensión Tecnológica Carácter Científico Habilidades Intuición Adecuación Experiencia Soporte Teórico -  científico. La intervención crea cuerpo de teorías. Conocimientos sistemáticos. Carácter explicativo (leyes y principios). Provisionalidad (Revisión). Posibilidad de Verificación. HACE SABE HACER SABE
SUS FINALIDADES FINALIDAD TEÓRICA FINALIDAD PRÁCTICA Ciencia descriptiva-explicativa Ciencia normativa-práctica Adquirir y aumentar conocimientos. Describirlo, interpretarlo y explicarlo. Dirigir en la práctica. Propuestas de acción. Decisiones fundadas en criterios científicos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACCIÓN DE LA DIDÁCTICA
DIDÁCTICA DIFERENCIAL Tiene en cuenta la evolución y característica del individuo
PROFESIONAL INDAGADORA Paradigma presagio-producto y proceso producto. Paradigma intercultural. Paradigma de la complejidad  emergente. PERSPECTIVAS Y PARADIGMAS CIENTÍFICO TECNOLÓGICO CULTURAL-INTERCULTURAL SOCIO-POLÍTICO Paradigma critico.
ACTIVO SITUADO COLABORATIVO
Enfoques Centrado en contenido Centrado en habilidades Centrado en conocimiento Período histórico A partir de los 70 Década de los 80 A partir de los 80 Principal objetivo Acumular, transmitir información al intelecto Aprender a pensar Elaborar y promover el aprendizaje significativo. Elemento básicos Contenido estático, lección técnica Relación  dialógica Docente - Alumno El contenido implica, conocimientos, habilidades y actitudes Fundamentos Empirismo, asociacionismo, positivismo, etc. Énfasis al sujeto q aprende y el medio  Psicología genética y cognitivista Rol del profesor Comunicador del saber Guiar, orientar el aprendizaje Mediador entre  conoc-comprensión Rol del alumno receptivo activo Revisa, modifica y construye conoc. Aprendizaje Memoria mecánica Cambio de estructuras mentales Proceso de construcción de conocimiento
DIDÁCTICA COMPRENDE LAS PRÁCTICAS Y PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ESTRUCTURA DE LA DIDÁCTICA DIMENSIÓN SINTÁCTICA Estudia lo que está en relación con otras ciencias. DIMENSIÓN SEMÁNTICA Estudia lo que la didáctica es en sí misma, en su interior
 
PRÁCTICA : Actividades y funciones. TÉCNICA : Método, el saber procedimental pensar y hacer. NORMATIVA : Reglas que hay que respetar. CIENTÍFICA : Sistemático-estructurado. PRAXIS : Reflexión sobre la práctica del docente. FORMATIVA:  Resultados, formación intelectual, social y moral del sujeto. ESTRUCTURA SEMÁNTICA
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularRamírez Jhonny
 
4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricularRamírez Jhonny
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Ramírez Jhonny
 
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledadPlaneamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledadnoriscastro
 
Apuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularApuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularLeonardo Guevara
 
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
Modelos con enfoque crítico o posmodernoModelos con enfoque crítico o posmoderno
Modelos con enfoque crítico o posmodernoRamírez Jhonny
 
Enfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoAbigail Hdz
 
Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1
Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1
Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1Yelissolomaestria
 
TIPOS DE ENFOQUES
TIPOS DE ENFOQUES TIPOS DE ENFOQUES
TIPOS DE ENFOQUES LucyCab
 
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y expertoRamírez Jhonny
 
Los Estudiantes ante el Aprendizaje
Los Estudiantes ante el AprendizajeLos Estudiantes ante el Aprendizaje
Los Estudiantes ante el AprendizajeLupeArcia
 
FUENTES Y FUND DEL CURRICULO
FUENTES Y FUND DEL CURRICULOFUENTES Y FUND DEL CURRICULO
FUENTES Y FUND DEL CURRICULOtatik27
 
El abc de la tarea docente
El abc  de la tarea docenteEl abc  de la tarea docente
El abc de la tarea docenteRamírez Jhonny
 

La actualidad más candente (20)

Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
 
4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
 
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledadPlaneamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
 
Diapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentaciónDiapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentación
 
Fuentes PedagóGicas
Fuentes PedagóGicasFuentes PedagóGicas
Fuentes PedagóGicas
 
Apuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularApuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricular
 
Clase Tres
Clase TresClase Tres
Clase Tres
 
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
Modelos con enfoque crítico o posmodernoModelos con enfoque crítico o posmoderno
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
 
Enfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologico
 
Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1
Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1
Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1
 
TIPOS DE ENFOQUES
TIPOS DE ENFOQUES TIPOS DE ENFOQUES
TIPOS DE ENFOQUES
 
Guia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionalesGuia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionales
 
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
 
Los Estudiantes ante el Aprendizaje
Los Estudiantes ante el AprendizajeLos Estudiantes ante el Aprendizaje
Los Estudiantes ante el Aprendizaje
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
FUENTES Y FUND DEL CURRICULO
FUENTES Y FUND DEL CURRICULOFUENTES Y FUND DEL CURRICULO
FUENTES Y FUND DEL CURRICULO
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
El abc de la tarea docente
El abc  de la tarea docenteEl abc  de la tarea docente
El abc de la tarea docente
 

Destacado

Destacado (9)

Pan Pri Prd
Pan Pri PrdPan Pri Prd
Pan Pri Prd
 
my slideshow
my slideshowmy slideshow
my slideshow
 
three questions from scholar
three questions from scholarthree questions from scholar
three questions from scholar
 
trtrt
trtrttrtrt
trtrt
 
Section 1 3 Using The Scientific Method
Section 1 3 Using The Scientific MethodSection 1 3 Using The Scientific Method
Section 1 3 Using The Scientific Method
 
Descobrindo a China
Descobrindo a ChinaDescobrindo a China
Descobrindo a China
 
kristen bill of rights
kristen bill of rightskristen bill of rights
kristen bill of rights
 
clinton
clintonclinton
clinton
 
Ch 1ppt Notes
Ch 1ppt NotesCh 1ppt Notes
Ch 1ppt Notes
 

Similar a Presentacion Didactica (Original)

Similar a Presentacion Didactica (Original) (20)

Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
 
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
INFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTAINFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTA
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
 
Diapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xivDiapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xiv
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 
Didactica y optimizacion
Didactica y optimizacionDidactica y optimizacion
Didactica y optimizacion
 
2
22
2
 
Didaccccctica
DidacccccticaDidaccccctica
Didaccccctica
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
 
Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentacion Didactica (Original)

  • 1.
  • 2.
  • 3. Características de la Didáctica OBJETO DE ESTUDIO Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (Objeto Material) Métodos y estrategias para el Desarrollo del proceso. (Objeto Formal) Es su ámbito de actividad práctica Visión Artística Dimensión Tecnológica Carácter Científico Habilidades Intuición Adecuación Experiencia Soporte Teórico - científico. La intervención crea cuerpo de teorías. Conocimientos sistemáticos. Carácter explicativo (leyes y principios). Provisionalidad (Revisión). Posibilidad de Verificación. HACE SABE HACER SABE
  • 4. SUS FINALIDADES FINALIDAD TEÓRICA FINALIDAD PRÁCTICA Ciencia descriptiva-explicativa Ciencia normativa-práctica Adquirir y aumentar conocimientos. Describirlo, interpretarlo y explicarlo. Dirigir en la práctica. Propuestas de acción. Decisiones fundadas en criterios científicos.
  • 5.
  • 6. DIDÁCTICA DIFERENCIAL Tiene en cuenta la evolución y característica del individuo
  • 7. PROFESIONAL INDAGADORA Paradigma presagio-producto y proceso producto. Paradigma intercultural. Paradigma de la complejidad emergente. PERSPECTIVAS Y PARADIGMAS CIENTÍFICO TECNOLÓGICO CULTURAL-INTERCULTURAL SOCIO-POLÍTICO Paradigma critico.
  • 9. Enfoques Centrado en contenido Centrado en habilidades Centrado en conocimiento Período histórico A partir de los 70 Década de los 80 A partir de los 80 Principal objetivo Acumular, transmitir información al intelecto Aprender a pensar Elaborar y promover el aprendizaje significativo. Elemento básicos Contenido estático, lección técnica Relación dialógica Docente - Alumno El contenido implica, conocimientos, habilidades y actitudes Fundamentos Empirismo, asociacionismo, positivismo, etc. Énfasis al sujeto q aprende y el medio Psicología genética y cognitivista Rol del profesor Comunicador del saber Guiar, orientar el aprendizaje Mediador entre conoc-comprensión Rol del alumno receptivo activo Revisa, modifica y construye conoc. Aprendizaje Memoria mecánica Cambio de estructuras mentales Proceso de construcción de conocimiento
  • 10. DIDÁCTICA COMPRENDE LAS PRÁCTICAS Y PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ESTRUCTURA DE LA DIDÁCTICA DIMENSIÓN SINTÁCTICA Estudia lo que está en relación con otras ciencias. DIMENSIÓN SEMÁNTICA Estudia lo que la didáctica es en sí misma, en su interior
  • 11.  
  • 12. PRÁCTICA : Actividades y funciones. TÉCNICA : Método, el saber procedimental pensar y hacer. NORMATIVA : Reglas que hay que respetar. CIENTÍFICA : Sistemático-estructurado. PRAXIS : Reflexión sobre la práctica del docente. FORMATIVA: Resultados, formación intelectual, social y moral del sujeto. ESTRUCTURA SEMÁNTICA
  • 13. FIN