SlideShare una empresa de Scribd logo
DotProject
          TÍTULO
Integrantes grupo informático
Aéreas de la aplicación dotProject:

Administración del Alcance del Proyecto
•Administración de Tiempo del Proyecto
•Administración de Costos del Proyecto
•Administración del Recurso Humano del Proyecto
•Administración de las Comunicaciones del Proyecto
   •Correo electrónico:
   •Foros de Discusión:
   •Tickets
•Administración del Procuramiento Del Proyecto
Características de dotProject

• Permite la gestión y planificación de proyectos en entornos
colaborativos: Basado en plataforma Web permite la
participación online de los miembros de un proyecto.
• Permite la gestión de varios proyectos en el mismo ambiente
y con distintas compañías. Ésta característica lo hace apto para
ser implementado en oficinas de proyectos, donde se gestiona
varios proyectos para distintas empresas y con muchos
trabajadores en proyectos distintos o compartidos.
• Permite la asignación de recursos (equipamientos, mobiliario)
a un proyecto o varios, así como la descomposición en tareas
 Para la gestión del plan de cada proyecto permite la asignación
de recursos tanto humanos como materiales.
• Permite clasificar y/u ordenar los proyectos en función de su
   estado:
En curso, pendientes, cerrados, como plantilla, archivados, etc.
    – Permite la gestión de usuarios basado en roles y permisos por
      proyectos y funcionalidades del sistema.
    – Permite el almacenamiento de archivos (documentos o
      aplicaciones), versionados, por proyectos, tareas y categoría.
    – Permite la gestión de tickets.- Sistema que utiliza dotProject
      como helpDesc, donde se puede tener un log de problemas o
      pedidos de los usuarios del sistema.
    – Permite la configuración de una agenda de contactos.
    – Cada contacto puede estar vinculado a un usuario de algún
      proyecto.
• Permite Vista de eventos y tareas en calendario, filtrado por:
   – Estado Actividad.
   – Proyecto.
   – Empresa.
• Permite la visualización de informes y estadísticas sobre los
  proyectos registrados, como por ejemplo. Las horas asignadas (por
  usuario o proyecto) para un periodo de tiempo.
   – Las horas asignadas y las realmente incurridas, para poder
     extraer porcentajes de trabajos realizados y porcentajes de
     eficiencia en base a tareas completadas.
   – Estado de un proyecto: tareas complejas, tareas que sufren
     desviaciones, etc.
Ventajas
• En un mismo ambiente o instancia se pueden administrar varios proyectos,
  esta característica da la posibilidad de usar esta herramienta para
  administrar una PMO (Oficina de Proyectos) -teniendo en cuenta sus
  limitaciones claro está.
• Completamente gratuita y de código abierto
• Permite la colaboración en línea en tiempo real
• No posee límites de usuarios, más que la capacidad de hardware del
  servidor
• Se pueden desarrollar módulos e instalarlos al sistema, similar a por
  ejemplo sistemas de administración de contenidos (joomla, drupal, etc.)
• Cada usuario que inicia sesión en el sistema, tiene una clara visión de las
  tareas asignadas, en su correo electrónico puede recibir toda la información
  actualizada del proyecto, verificar el avance de las tareas dependientes o
  predecesoras. Esto hace que la comunicación esté implícita y el control sea
  intuitivo.
Desventajas
• Como únicas desventajas están que el sistema que tiene para enviar
   notificaciones vía mail a los miembros de la organización no es
   compatible con los clientes de correo electrónico más habituales, que
   puede tener incompatibilidades con servidores basados en Windows.
• Requerimientos no trazados con tickets ni tareas.
• No aplica registrar una baseline por proyectos, aunque si puede
   realizarse un backup de la base de datos en distintos momentos, por
   ejemplo cada vez que se actualiza la baseline.
• No sigue específicamente un estándar de la administración de proyectos
   (PMI) si bien se pueden reutilizar funciones para abarcar algunas áreas
   del conocimiento de PMBOK.
• A la versión 2.1 no se la pudo traducir al español, a pesar de que se
   siguieron todos los pasos correctamente como especifica en el manual
   del desarrollador y del administrador.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
Jesus Sucari M.
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosDharma Consulting
 
Cómo cerrar el proyecto
Cómo cerrar el proyectoCómo cerrar el proyecto
Cómo cerrar el proyectoPablo Zamora
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta críticaWilmer Yucailla
 
Beneficios de una PMO
Beneficios de una PMOBeneficios de una PMO
Beneficios de una PMO
Ricardo Toledo
 
Examen pmp costos
Examen pmp costosExamen pmp costos
Examen pmp costos
María Belén Unzueta Zari
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
Alejandra Munevar
 
Cuestionario acerca de metodologías ágiles de desarrollo de software
Cuestionario acerca de metodologías ágiles  de desarrollo de softwareCuestionario acerca de metodologías ágiles  de desarrollo de software
Cuestionario acerca de metodologías ágiles de desarrollo de software
José Antonio Sandoval Acosta
 
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de ProyectosMapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
jose baron torres
 
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
Carlos Alvarez G, PMP®
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Elsi Valenzuela
 
Ms project training ppt
Ms project training pptMs project training ppt
Ms project training ppt
globalp7
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
Alva R. Lomelí
 
Wbs & Project Scheduling
Wbs & Project SchedulingWbs & Project Scheduling
Wbs & Project Schedulingsslovepk
 
Etapas en la Implantación de una PMO
Etapas en la Implantación de una PMOEtapas en la Implantación de una PMO
Etapas en la Implantación de una PMO
Carmen Barcelo
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoDiana De León
 
Gestion de cierre
Gestion de cierreGestion de cierre
Gestion de cierre
memin987
 
Control del proyecto
Control del proyectoControl del proyecto
Control del proyectoMike Sánche2
 
Unidad 5. Conceptos de la administración de proyectos
Unidad 5. Conceptos de la administración de proyectosUnidad 5. Conceptos de la administración de proyectos
Unidad 5. Conceptos de la administración de proyectos
Universidad del golfo de México Norte
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del ruportizrichard
 

La actualidad más candente (20)

Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
Cómo cerrar el proyecto
Cómo cerrar el proyectoCómo cerrar el proyecto
Cómo cerrar el proyecto
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta crítica
 
Beneficios de una PMO
Beneficios de una PMOBeneficios de una PMO
Beneficios de una PMO
 
Examen pmp costos
Examen pmp costosExamen pmp costos
Examen pmp costos
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Cuestionario acerca de metodologías ágiles de desarrollo de software
Cuestionario acerca de metodologías ágiles  de desarrollo de softwareCuestionario acerca de metodologías ágiles  de desarrollo de software
Cuestionario acerca de metodologías ágiles de desarrollo de software
 
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de ProyectosMapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
 
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Ms project training ppt
Ms project training pptMs project training ppt
Ms project training ppt
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
 
Wbs & Project Scheduling
Wbs & Project SchedulingWbs & Project Scheduling
Wbs & Project Scheduling
 
Etapas en la Implantación de una PMO
Etapas en la Implantación de una PMOEtapas en la Implantación de una PMO
Etapas en la Implantación de una PMO
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
Gestion de cierre
Gestion de cierreGestion de cierre
Gestion de cierre
 
Control del proyecto
Control del proyectoControl del proyecto
Control del proyecto
 
Unidad 5. Conceptos de la administración de proyectos
Unidad 5. Conceptos de la administración de proyectosUnidad 5. Conceptos de la administración de proyectos
Unidad 5. Conceptos de la administración de proyectos
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del rup
 

Destacado

Que es Project
Que es ProjectQue es Project
Que es Project
Romel David
 
Gestión de Proyectos con TaskJuggler
Gestión de Proyectos con TaskJugglerGestión de Proyectos con TaskJuggler
Gestión de Proyectos con TaskJuggler
Emergya
 
Openproj
OpenprojOpenproj
Openproj
Romel Fajardo
 
Dtp - ligia
Dtp - ligiaDtp - ligia
Dtp - ligia
liz8812
 
Unidad 3 planner
Unidad 3   plannerUnidad 3   planner
Unidad 3 plannerrlbarraganm
 
Doc project management 2010
Doc project management 2010Doc project management 2010
Doc project management 2010xmolina
 
Manual project professional y project server 2010 v2
Manual project professional y project server 2010   v2Manual project professional y project server 2010   v2
Manual project professional y project server 2010 v2
Sodimac S.A.
 
Infotec _uso_correto_de_pipetas
Infotec  _uso_correto_de_pipetasInfotec  _uso_correto_de_pipetas
Infotec _uso_correto_de_pipetasDiego Carnevale
 
Estructura proyecto de aplicacion[1]
Estructura proyecto de aplicacion[1]Estructura proyecto de aplicacion[1]
Estructura proyecto de aplicacion[1]
Horacio Ibañez
 
PORTAFOLIO PLANNER
PORTAFOLIO PLANNERPORTAFOLIO PLANNER
PORTAFOLIO PLANNER
Alejandro Zapata S
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de ProjectMBO037
 
Administracion de Proyectos
Administracion  de ProyectosAdministracion  de Proyectos
Administracion de ProyectosIVAN_LIVE
 
Star uml
Star umlStar uml
Star uml
Javier_lema
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
MAURICIO
 
Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010
Carlos Musayon
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
Luis Alberto Rodriguez
 

Destacado (18)

Pangoscrum
PangoscrumPangoscrum
Pangoscrum
 
Que es Project
Que es ProjectQue es Project
Que es Project
 
Gestión de Proyectos con TaskJuggler
Gestión de Proyectos con TaskJugglerGestión de Proyectos con TaskJuggler
Gestión de Proyectos con TaskJuggler
 
Openproj
OpenprojOpenproj
Openproj
 
Dtp - ligia
Dtp - ligiaDtp - ligia
Dtp - ligia
 
Unidad 3 planner
Unidad 3   plannerUnidad 3   planner
Unidad 3 planner
 
Doc project management 2010
Doc project management 2010Doc project management 2010
Doc project management 2010
 
Manual project professional y project server 2010 v2
Manual project professional y project server 2010   v2Manual project professional y project server 2010   v2
Manual project professional y project server 2010 v2
 
Infotec _uso_correto_de_pipetas
Infotec  _uso_correto_de_pipetasInfotec  _uso_correto_de_pipetas
Infotec _uso_correto_de_pipetas
 
Estructura proyecto de aplicacion[1]
Estructura proyecto de aplicacion[1]Estructura proyecto de aplicacion[1]
Estructura proyecto de aplicacion[1]
 
PORTAFOLIO PLANNER
PORTAFOLIO PLANNERPORTAFOLIO PLANNER
PORTAFOLIO PLANNER
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de Project
 
Administracion de Proyectos
Administracion  de ProyectosAdministracion  de Proyectos
Administracion de Proyectos
 
Star uml
Star umlStar uml
Star uml
 
Presentación de Scrum en 15 mins
Presentación de Scrum en 15 minsPresentación de Scrum en 15 mins
Presentación de Scrum en 15 mins
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
 
Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
 

Similar a Presentacion dotproject

Especificación de requisitos
Especificación de requisitosEspecificación de requisitos
Especificación de requisitos
Daniel Ortega
 
Bitacora de evidencias digitales
Bitacora de evidencias digitalesBitacora de evidencias digitales
Bitacora de evidencias digitales
Club Docente Digital
 
Microsoft project ana victoria balza
Microsoft project ana victoria  balzaMicrosoft project ana victoria  balza
Microsoft project ana victoria balza
Ana Vitoris balza
 
Ejercicio scrum
Ejercicio scrumEjercicio scrum
Ejercicio scrum
Oscar Parra Correa
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidorCap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Instituto Tecnológico Stanford
 
Gep2009 Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key Project
Gep2009  Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key ProjectGep2009  Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key Project
Gep2009 Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key Projectgepeq12009
 
Arquitectura cleinte servidor
Arquitectura cleinte servidorArquitectura cleinte servidor
Arquitectura cleinte servidor
alejandro diaz
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Ricardo Celemín H
 
Template paper-2015
Template paper-2015Template paper-2015
Template paper-2015
facinger2
 
Introduccion a project adriana y alejandra talavera
Introduccion a project adriana y alejandra talaveraIntroduccion a project adriana y alejandra talavera
Introduccion a project adriana y alejandra talaveraAdrii Liiz
 
Project manager informe inicio programacion
Project manager informe inicio programacionProject manager informe inicio programacion
Project manager informe inicio programacion
Asistente Virtual
 
03 unidad i modelos de ing soft
03 unidad i   modelos de ing soft03 unidad i   modelos de ing soft
03 unidad i modelos de ing softvictdiazm
 
Programas de-la-web-2.0
Programas de-la-web-2.0Programas de-la-web-2.0
Programas de-la-web-2.0
UPEC
 
Cl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de servicios
Cl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de serviciosCl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de servicios
Cl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de servicios
Tomás García-Merás
 
Arquitectura Cliente Servidor desarrollo
Arquitectura Cliente Servidor desarrolloArquitectura Cliente Servidor desarrollo
Arquitectura Cliente Servidor desarrollo
bleanosb
 
Nds l workflow
Nds l workflowNds l workflow
Nds l workflow
nds
 
FADIXON R
FADIXON RFADIXON R
FADIXON R
fadixon
 

Similar a Presentacion dotproject (20)

Paula
PaulaPaula
Paula
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Especificación de requisitos
Especificación de requisitosEspecificación de requisitos
Especificación de requisitos
 
Bitacora de evidencias digitales
Bitacora de evidencias digitalesBitacora de evidencias digitales
Bitacora de evidencias digitales
 
Microsoft project ana victoria balza
Microsoft project ana victoria  balzaMicrosoft project ana victoria  balza
Microsoft project ana victoria balza
 
Ejercicio scrum
Ejercicio scrumEjercicio scrum
Ejercicio scrum
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidorCap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
 
Gep2009 Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key Project
Gep2009  Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key ProjectGep2009  Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key Project
Gep2009 Eq1 T10 Hta Proy Web Km Key Project
 
Arquitectura cleinte servidor
Arquitectura cleinte servidorArquitectura cleinte servidor
Arquitectura cleinte servidor
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Template paper-2015
Template paper-2015Template paper-2015
Template paper-2015
 
Introduccion a project adriana y alejandra talavera
Introduccion a project adriana y alejandra talaveraIntroduccion a project adriana y alejandra talavera
Introduccion a project adriana y alejandra talavera
 
Project manager informe inicio programacion
Project manager informe inicio programacionProject manager informe inicio programacion
Project manager informe inicio programacion
 
03 unidad i modelos de ing soft
03 unidad i   modelos de ing soft03 unidad i   modelos de ing soft
03 unidad i modelos de ing soft
 
Programas de-la-web-2.0
Programas de-la-web-2.0Programas de-la-web-2.0
Programas de-la-web-2.0
 
Cl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de servicios
Cl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de serviciosCl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de servicios
Cl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de servicios
 
Arquitectura Cliente Servidor desarrollo
Arquitectura Cliente Servidor desarrolloArquitectura Cliente Servidor desarrollo
Arquitectura Cliente Servidor desarrollo
 
Nds l workflow
Nds l workflowNds l workflow
Nds l workflow
 
FADIXON R
FADIXON RFADIXON R
FADIXON R
 

Presentacion dotproject

  • 1. DotProject TÍTULO Integrantes grupo informático
  • 2. Aéreas de la aplicación dotProject: Administración del Alcance del Proyecto •Administración de Tiempo del Proyecto •Administración de Costos del Proyecto •Administración del Recurso Humano del Proyecto •Administración de las Comunicaciones del Proyecto •Correo electrónico: •Foros de Discusión: •Tickets •Administración del Procuramiento Del Proyecto
  • 3. Características de dotProject • Permite la gestión y planificación de proyectos en entornos colaborativos: Basado en plataforma Web permite la participación online de los miembros de un proyecto. • Permite la gestión de varios proyectos en el mismo ambiente y con distintas compañías. Ésta característica lo hace apto para ser implementado en oficinas de proyectos, donde se gestiona varios proyectos para distintas empresas y con muchos trabajadores en proyectos distintos o compartidos. • Permite la asignación de recursos (equipamientos, mobiliario) a un proyecto o varios, así como la descomposición en tareas Para la gestión del plan de cada proyecto permite la asignación de recursos tanto humanos como materiales.
  • 4. • Permite clasificar y/u ordenar los proyectos en función de su estado: En curso, pendientes, cerrados, como plantilla, archivados, etc. – Permite la gestión de usuarios basado en roles y permisos por proyectos y funcionalidades del sistema. – Permite el almacenamiento de archivos (documentos o aplicaciones), versionados, por proyectos, tareas y categoría. – Permite la gestión de tickets.- Sistema que utiliza dotProject como helpDesc, donde se puede tener un log de problemas o pedidos de los usuarios del sistema. – Permite la configuración de una agenda de contactos. – Cada contacto puede estar vinculado a un usuario de algún proyecto.
  • 5. • Permite Vista de eventos y tareas en calendario, filtrado por: – Estado Actividad. – Proyecto. – Empresa. • Permite la visualización de informes y estadísticas sobre los proyectos registrados, como por ejemplo. Las horas asignadas (por usuario o proyecto) para un periodo de tiempo. – Las horas asignadas y las realmente incurridas, para poder extraer porcentajes de trabajos realizados y porcentajes de eficiencia en base a tareas completadas. – Estado de un proyecto: tareas complejas, tareas que sufren desviaciones, etc.
  • 6. Ventajas • En un mismo ambiente o instancia se pueden administrar varios proyectos, esta característica da la posibilidad de usar esta herramienta para administrar una PMO (Oficina de Proyectos) -teniendo en cuenta sus limitaciones claro está. • Completamente gratuita y de código abierto • Permite la colaboración en línea en tiempo real • No posee límites de usuarios, más que la capacidad de hardware del servidor • Se pueden desarrollar módulos e instalarlos al sistema, similar a por ejemplo sistemas de administración de contenidos (joomla, drupal, etc.) • Cada usuario que inicia sesión en el sistema, tiene una clara visión de las tareas asignadas, en su correo electrónico puede recibir toda la información actualizada del proyecto, verificar el avance de las tareas dependientes o predecesoras. Esto hace que la comunicación esté implícita y el control sea intuitivo.
  • 7. Desventajas • Como únicas desventajas están que el sistema que tiene para enviar notificaciones vía mail a los miembros de la organización no es compatible con los clientes de correo electrónico más habituales, que puede tener incompatibilidades con servidores basados en Windows. • Requerimientos no trazados con tickets ni tareas. • No aplica registrar una baseline por proyectos, aunque si puede realizarse un backup de la base de datos en distintos momentos, por ejemplo cada vez que se actualiza la baseline. • No sigue específicamente un estándar de la administración de proyectos (PMI) si bien se pueden reutilizar funciones para abarcar algunas áreas del conocimiento de PMBOK. • A la versión 2.1 no se la pudo traducir al español, a pesar de que se siguieron todos los pasos correctamente como especifica en el manual del desarrollador y del administrador.