SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA
Temario Inicio : El agua y su importancia (Información ) Desarrollo: Actividades / contenidos Cierre: Evaluación  Experiencia de lo aprendido
EL AGUA   Toma atención a cada una de las indicaciones que te da el profesor. Dudas e inquietudes se recurre directamente al profesor .Se dará un tiempo en el cierre si deseas contar alguna experiencia o experimento vivido con el agua , para que así  estemos atentos y no distraigas a tus compañeros en la actividad !
Inicio ¿Cuáles son los estados de la materia ? ¿Cómo se caracterizan cada uno ?        Veamos el siguiente  vídeo
Conteste las siguientes preguntas: ¿ Conocías los estados del agua ? ¿ De que sirve en tu vida el agua ? ¿Cómo utilizas el agua en tu vida diaria ? Tenías conocimiento del ciclo del agua ?
Desarrollo  La contaminación del agua  ¿ cuáles son los tipos de contaminación del                 agua ?  ¿ Cuál es la importancia de la contaminación del agua en mi vida? ¿ Puedo ayudar a combatir la contaminación ? ¿Cómo ? http://www.youtube.com/watch?v=ZxAeGlu3Nfs&feature=related
Estados del agua ¿ Podemos interactuar con sus estados en nuestra vida diaria?.Por ejemplo ¿en nuestro hogar ?  http://www.youtube.com/watch?v=JGQKLWLAMOQ&feature=related ¿Adquiere el agua siempre una distinta forma? ? ¿O es parte de su propiedad ?
Trabajemos En forma individual : Anotaras en tu cuaderno todas las acciones donde utilizas el agua Imagina por un momento si no tuvieras agua en tu vida que harías (no más de 15 minutos) Resalta en una hoja blanca , como un dibujo , pancartas , carteles : Alusivo a la no contaminación del agua ( 20 min) Se comparte la experiencia y se dan las indicaciones para poder ubicar los trabajos en lugares visibles de la no contaminación para que puedan ser vistos por más alumnos .
Cierre  Compartamos la experiencia  Cuál será nuestro comportamiento después de esta actividad frente al agua  ¿La contaminación solo afecta al agua o a nosotros como seres humanos también ? Después de lo aprendido . ¿Podríamos explicarles a nuestro entorno la importancia del agua , de cómo debiéramos utilizarla y como cuidarla ?

Más contenido relacionado

Destacado

Como podemos ayudarlos a aprender 2
Como podemos ayudarlos a aprender 2Como podemos ayudarlos a aprender 2
Como podemos ayudarlos a aprender 2Nemo Portillo Rubio
 
Pleno (15) 12 noviembre-2013 8ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 8ª partePleno (15) 12 noviembre-2013 8ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 8ª parteUPyD Parla
 
Introducción Bodegas de Datos (DWH)
Introducción Bodegas de Datos (DWH)Introducción Bodegas de Datos (DWH)
Introducción Bodegas de Datos (DWH)
Iván Polanía
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
gijho
 
Presentación carreras
Presentación carrerasPresentación carreras
Presentación carreras
bibliotecadelterciario
 
No nos metas en tentación
No nos metas en tentaciónNo nos metas en tentación
No nos metas en tentación
Centro Internacional de Alabanza
 
Generalidades ekg
Generalidades ekgGeneralidades ekg
Generalidades ekg
Anita Coral
 
Trabajo del museo body
Trabajo del museo bodyTrabajo del museo body
Trabajo del museo body
belencitax
 
Propuesta para una transparencia total en la gestión municipal
Propuesta para una transparencia total en la gestión municipalPropuesta para una transparencia total en la gestión municipal
Propuesta para una transparencia total en la gestión municipalUPyD Parla
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distanciaAsnitcov
 
Presentació: Els reptes en matèria de competències de la població adulta
Presentació: Els reptes en matèria de competències de la població adultaPresentació: Els reptes en matèria de competències de la població adulta
Presentació: Els reptes en matèria de competències de la població adulta
Fundació Jaume Bofill
 
Energia eolica 1
Energia eolica 1Energia eolica 1
Energia eolica 1
cosahuayan1
 

Destacado (20)

Como podemos ayudarlos a aprender 2
Como podemos ayudarlos a aprender 2Como podemos ayudarlos a aprender 2
Como podemos ayudarlos a aprender 2
 
PEAD- Practica 12
PEAD- Practica 12PEAD- Practica 12
PEAD- Practica 12
 
Pleno (15) 12 noviembre-2013 8ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 8ª partePleno (15) 12 noviembre-2013 8ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 8ª parte
 
Introducción Bodegas de Datos (DWH)
Introducción Bodegas de Datos (DWH)Introducción Bodegas de Datos (DWH)
Introducción Bodegas de Datos (DWH)
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Presentación carreras
Presentación carrerasPresentación carreras
Presentación carreras
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
No nos metas en tentación
No nos metas en tentaciónNo nos metas en tentación
No nos metas en tentación
 
Generalidades ekg
Generalidades ekgGeneralidades ekg
Generalidades ekg
 
El docente y el e learning
El docente y el e learningEl docente y el e learning
El docente y el e learning
 
Trabajo del museo body
Trabajo del museo bodyTrabajo del museo body
Trabajo del museo body
 
Propuesta para una transparencia total en la gestión municipal
Propuesta para una transparencia total en la gestión municipalPropuesta para una transparencia total en la gestión municipal
Propuesta para una transparencia total en la gestión municipal
 
Imagen fija noelia
Imagen fija noeliaImagen fija noelia
Imagen fija noelia
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Dinámicas unidad2
Dinámicas unidad2Dinámicas unidad2
Dinámicas unidad2
 
Plenario gpco herramienta de abordaje
Plenario gpco herramienta de abordajePlenario gpco herramienta de abordaje
Plenario gpco herramienta de abordaje
 
Presentació: Els reptes en matèria de competències de la població adulta
Presentació: Els reptes en matèria de competències de la població adultaPresentació: Els reptes en matèria de competències de la població adulta
Presentació: Els reptes en matèria de competències de la població adulta
 
Energia eolica 1
Energia eolica 1Energia eolica 1
Energia eolica 1
 
Tratamiento de la obesidad infantojuvenil
Tratamiento de la obesidad infantojuvenilTratamiento de la obesidad infantojuvenil
Tratamiento de la obesidad infantojuvenil
 

Similar a Presentacion el agua

Actividad 3 tita
Actividad 3 titaActividad 3 tita
Actividad 3 tita
liliana hurtado
 
Tita 2016 trabajo 3
Tita 2016  trabajo 3Tita 2016  trabajo 3
Tita 2016 trabajo 3
liliana hurtado
 
Mi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizajeMi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizaje
Tere López
 
upn-meb-elciclodelagua
upn-meb-elciclodelaguaupn-meb-elciclodelagua
upn-meb-elciclodelaguadaliarosareyes
 
Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic
Ruby del Carmen Berdugo Hernandez
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Mariela Gómez
 
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptxPLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
HernandoPia
 
El ahorro del agua
El ahorro del aguaEl ahorro del agua
El ahorro del agua
grabielandrades
 
¡Peligro el agua se termina! Thalia Macías
  ¡Peligro el agua se termina! Thalia Macías  ¡Peligro el agua se termina! Thalia Macías
¡Peligro el agua se termina! Thalia MacíasAZC
 
2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pptx
2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pptx2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pptx
2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pptx
mentemprendedora
 
Soy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdf
Soy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdfSoy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdf
Soy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdf
mentemprendedora
 
Soy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdf
Soy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdfSoy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdf
Soy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdf
AlanMonge2
 
PLAN AGUA.docx
PLAN AGUA.docxPLAN AGUA.docx
PLAN AGUA.docx
MaryCarmenGonzalez20
 
2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pdf
2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pdf2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pdf
2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pdf
LorenaCortez24
 
Guia docente moleculab
Guia docente moleculabGuia docente moleculab
Guia docente moleculab
Gina Torres Villanueva
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didácticaalradilema
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 

Similar a Presentacion el agua (20)

Actividad 3 tita
Actividad 3 titaActividad 3 tita
Actividad 3 tita
 
Tita 2016 trabajo 3
Tita 2016  trabajo 3Tita 2016  trabajo 3
Tita 2016 trabajo 3
 
Mi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizajeMi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizaje
 
upn-meb-elciclodelagua
upn-meb-elciclodelaguaupn-meb-elciclodelagua
upn-meb-elciclodelagua
 
Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptxPLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
 
El ahorro del agua
El ahorro del aguaEl ahorro del agua
El ahorro del agua
 
¡Peligro el agua se termina! Thalia Macías
  ¡Peligro el agua se termina! Thalia Macías  ¡Peligro el agua se termina! Thalia Macías
¡Peligro el agua se termina! Thalia Macías
 
2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pptx
2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pptx2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pptx
2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pptx
 
Soy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdf
Soy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdfSoy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdf
Soy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdf
 
Soy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdf
Soy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdfSoy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdf
Soy-experto-en-agua-Preescolar-Lorena.pdf
 
PLAN AGUA.docx
PLAN AGUA.docxPLAN AGUA.docx
PLAN AGUA.docx
 
2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pdf
2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pdf2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pdf
2°_CIENCIAS_PPT_SEMANA 22.pdf
 
Guia docente moleculab
Guia docente moleculabGuia docente moleculab
Guia docente moleculab
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Agua alumno
Agua alumnoAgua alumno
Agua alumno
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Más de Pauly Stephany

Pauta de observación del poema
Pauta de observación del poemaPauta de observación del poema
Pauta de observación del poema
Pauly Stephany
 
Pauta de observación noticia
Pauta de observación noticiaPauta de observación noticia
Pauta de observación noticia
Pauly Stephany
 
Guion estudiante noticia tesis
Guion estudiante noticia tesisGuion estudiante noticia tesis
Guion estudiante noticia tesis
Pauly Stephany
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
Pauly Stephany
 
Guion estudiante texto informativo tesis
Guion estudiante texto informativo tesisGuion estudiante texto informativo tesis
Guion estudiante texto informativo tesis
Pauly Stephany
 
Guion estudiante poema 4 tesis
Guion estudiante poema 4 tesisGuion estudiante poema 4 tesis
Guion estudiante poema 4 tesis
Pauly Stephany
 
Guion estudiante clase 3
Guion estudiante clase 3Guion estudiante clase 3
Guion estudiante clase 3
Pauly Stephany
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
Pauly Stephany
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
Pauly Stephany
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
Pauly Stephany
 
Pauta de observación noticia
Pauta de observación noticiaPauta de observación noticia
Pauta de observación noticia
Pauly Stephany
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
Pauly Stephany
 
Pauta de observación poema
Pauta de observación poemaPauta de observación poema
Pauta de observación poema
Pauly Stephany
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
Pauly Stephany
 
Pauta de observacion la noticia
Pauta de observacion la noticiaPauta de observacion la noticia
Pauta de observacion la noticia
Pauly Stephany
 
Guion estudiante la noticia 2°basico
Guion estudiante  la noticia  2°basicoGuion estudiante  la noticia  2°basico
Guion estudiante la noticia 2°basico
Pauly Stephany
 
Guion estudiante texto informativo 2°basico
Guion estudiante texto informativo  2°basicoGuion estudiante texto informativo  2°basico
Guion estudiante texto informativo 2°basico
Pauly Stephany
 
Guion estudiante poema 2°basico
Guion estudiante poema 2°basicoGuion estudiante poema 2°basico
Guion estudiante poema 2°basico
Pauly Stephany
 
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPlanificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPauly Stephany
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
Pauly Stephany
 

Más de Pauly Stephany (20)

Pauta de observación del poema
Pauta de observación del poemaPauta de observación del poema
Pauta de observación del poema
 
Pauta de observación noticia
Pauta de observación noticiaPauta de observación noticia
Pauta de observación noticia
 
Guion estudiante noticia tesis
Guion estudiante noticia tesisGuion estudiante noticia tesis
Guion estudiante noticia tesis
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
 
Guion estudiante texto informativo tesis
Guion estudiante texto informativo tesisGuion estudiante texto informativo tesis
Guion estudiante texto informativo tesis
 
Guion estudiante poema 4 tesis
Guion estudiante poema 4 tesisGuion estudiante poema 4 tesis
Guion estudiante poema 4 tesis
 
Guion estudiante clase 3
Guion estudiante clase 3Guion estudiante clase 3
Guion estudiante clase 3
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
 
Pauta de observación noticia
Pauta de observación noticiaPauta de observación noticia
Pauta de observación noticia
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
 
Pauta de observación poema
Pauta de observación poemaPauta de observación poema
Pauta de observación poema
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
 
Pauta de observacion la noticia
Pauta de observacion la noticiaPauta de observacion la noticia
Pauta de observacion la noticia
 
Guion estudiante la noticia 2°basico
Guion estudiante  la noticia  2°basicoGuion estudiante  la noticia  2°basico
Guion estudiante la noticia 2°basico
 
Guion estudiante texto informativo 2°basico
Guion estudiante texto informativo  2°basicoGuion estudiante texto informativo  2°basico
Guion estudiante texto informativo 2°basico
 
Guion estudiante poema 2°basico
Guion estudiante poema 2°basicoGuion estudiante poema 2°basico
Guion estudiante poema 2°basico
 
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPlanificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 

Presentacion el agua

  • 2. Temario Inicio : El agua y su importancia (Información ) Desarrollo: Actividades / contenidos Cierre: Evaluación Experiencia de lo aprendido
  • 3. EL AGUA Toma atención a cada una de las indicaciones que te da el profesor. Dudas e inquietudes se recurre directamente al profesor .Se dará un tiempo en el cierre si deseas contar alguna experiencia o experimento vivido con el agua , para que así estemos atentos y no distraigas a tus compañeros en la actividad !
  • 4. Inicio ¿Cuáles son los estados de la materia ? ¿Cómo se caracterizan cada uno ? Veamos el siguiente vídeo
  • 5. Conteste las siguientes preguntas: ¿ Conocías los estados del agua ? ¿ De que sirve en tu vida el agua ? ¿Cómo utilizas el agua en tu vida diaria ? Tenías conocimiento del ciclo del agua ?
  • 6. Desarrollo La contaminación del agua ¿ cuáles son los tipos de contaminación del agua ? ¿ Cuál es la importancia de la contaminación del agua en mi vida? ¿ Puedo ayudar a combatir la contaminación ? ¿Cómo ? http://www.youtube.com/watch?v=ZxAeGlu3Nfs&feature=related
  • 7. Estados del agua ¿ Podemos interactuar con sus estados en nuestra vida diaria?.Por ejemplo ¿en nuestro hogar ? http://www.youtube.com/watch?v=JGQKLWLAMOQ&feature=related ¿Adquiere el agua siempre una distinta forma? ? ¿O es parte de su propiedad ?
  • 8. Trabajemos En forma individual : Anotaras en tu cuaderno todas las acciones donde utilizas el agua Imagina por un momento si no tuvieras agua en tu vida que harías (no más de 15 minutos) Resalta en una hoja blanca , como un dibujo , pancartas , carteles : Alusivo a la no contaminación del agua ( 20 min) Se comparte la experiencia y se dan las indicaciones para poder ubicar los trabajos en lugares visibles de la no contaminación para que puedan ser vistos por más alumnos .
  • 9. Cierre Compartamos la experiencia Cuál será nuestro comportamiento después de esta actividad frente al agua ¿La contaminación solo afecta al agua o a nosotros como seres humanos también ? Después de lo aprendido . ¿Podríamos explicarles a nuestro entorno la importancia del agua , de cómo debiéramos utilizarla y como cuidarla ?