SlideShare una empresa de Scribd logo
Agenda
1
2
3
Resumen de la Temporada - MKT
Cadena de Abastecimiento - TFA
Certificaciones / Auditorias - Calidad
4 Control de Documentacion - GCG
5 Nueva Temporada 13/14 - Compras
6 Proyecciones - Direccion
Agenda
1
2
3
Resumen de la Temporada - MKT
Cadena de Abastecimiento - TFA
Certificaciones / Auditorias - Calidad
4 Control de Documentacion - GCG
5 Nueva Temporada 13/14 - Compras
6 Proyecciones - Direccion
Agenda
1
2
3
Resumen de la Temporada - MKT
Cadena de Abastecimiento - TFA
Certificaciones / Auditorias - Calidad
4 Control de Documentacion - GCG
5 Nueva Temporada 13/14 - Compras
6 Proyecciones - Direccion
5
Proyecto Reingeniería Cadena
Abastecimiento Helacor (ECAH)
Objetivos 2013
TFA Logistica
La cadena de abastecimiento de Helacor tiene como
objetivo del 2013 la eficiencia de los procesos logísticos y la
optimización de recursos:
 Implementando sistemas ( ruteo, mrp, compras)
 Optimizando red logística.
 Optimizando stock a lo largo de toda la cadena
Proyecto ECAH
Cambios logísticos Helacor. Gestión demanda
• Se implemento un sistema de pronostico de demanda (forecast pro)
para analizar la venta producto por producto.
• Reunión de SOP: mensual con producción, ventas, Logistica y mk.
• Indicadores: Nivel de servicio diario por cámara y error de
pronostico
6
Cliente
s
Proveedor
Gestión
Abastecimiento
Gestión
Demanda
Gestión
Operaciones
Gestión
Distribución
Proyecto ECAH.
Cambios logísticos Helacor Gestión Distribución
7
Cliente
s
Proveedor
Gestión
Abastecimiento
Gestión
Demanda
Gestión
Operaciones
Gestión
Distribución
• Revisión Ruteo y Frecuencias de entrega para optimizar transporte.
• DRP: Definición de stock de seguridad por producto por cámara
• Revisión operatoria facturación para minimizar errores.
• Pick to light y nueva estantería de picking.
• Crossdocking. Pedidos urgentes con Mix.
• Gestión con Cámaras de terceros para llegar a la necesidad de
posiciones por producción plana.
Proyecto ECAH.
Red logística Helacor 2013
Crossdocking
Proyecto ECAH
Cambios logísticos Helacor Gestión producción
• Definición plan maestro de producción a 3 meses por semana.
• Definición de responsable de planificación y control.
• Reunión semanal de programación de producción.
• Desarrollo de modelo de “producción plana”
• Análisis de capacidad por línea de producción.
• Utilización de código de barra para identificar pallets de
producción.Indicadores: Medición de producido vs programado.
9
Cliente
s
Proveedor
Gestión
Abastecimiento
Gestión
Demanda
Gestión
Operaciones
Gestión
Distribución
Proyecto ECAH
Cambios logísticos Helacor Gestión Abastecimiento
10
Cliente
s
Proveedor
Gestión
Abastecimiento
Gestión
Demanda
Gestión
Operaciones
Gestión
Distribución
• Implementación de sistema de stock (qplus) para llevar inventario de
materia prima.
• Implementación de sistema MRP (para gestionar las necesidades de
materia prima en función del plan de producción.
• Implementación de requisiciones de compra.
• Centralización de compras.
• Cambio rol activador, analista de materiales y comprador
Proyecto ECAH
Que le podemos dar a nuestros
proveedores?
11
Mayor información,
 Mayor anticipación
 Mayor certeza de pedidos
 Menores cambios.
Proyecto ECAH
Que necesitamos de nuestros
proveedores?
12
 Compromiso de fechas de entregas y cantidades.
 Comunicación antes dudas o problemas.
 Visión del cambio como una oportunidad y no como un
riesgo.
 Seguimiento de Metodología planteada.
 Minimización de tiempos de entrega.
Muchas gracias por la atención.
13
Agenda
1
2
3
Resumen de la Temporada - MKT
Cadena de Abastecimiento - TFA
Certificaciones / Auditorias - Calidad
4 Control de Documentacion - GCG
5 Nueva Temporada 13/14 - Compras
6 Proyecciones - Direccion
Implementación de Sistemas de
Gestión de Seguridad Alimentaria
PRE – REQUISITOS
• BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
• PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PRODUCCION
• PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE SANITIZACION
• CONTROL DE PLAGAS
Implementación de Sistemas de
Gestión de Seguridad Alimentaria
PRE –
REQUISITOS
FUNDAMENTALES
PROCESOS
TERMCOS
TRAZABILIDAD
CONTROL DE
LABORATORIO
LOGISTICA Y
RECUPERACION
CAPACITACION
PERSONAL
CADENA DE
FRIO
MAT.
PRIMAS Y
EMBALAJES
PLAN
HACCP
HACCP
ANALISIS DE RIESGOS Y PUNTOS CRITICOS DE
CONTROL
VALIDADO POR SENASA
Implementación de Sistemas de
Gestión de Seguridad Alimentaria
Evaluación de Proveedores
• ANALISIS DE LOTES DE MATERIA PRIMA
+ Materia Prima pre-pasteurizado
+ Materia Prima post-pasteurizado
• ANALISIS DE LOTES DE EMBALAJES
• AUDITORIAS DE BPM EN PLANTA.
Evaluación de Proveedores
AUDITORIAS DE BPM EN PLANTA
• Prioridad: MP post-pasteurizado
• Relevamiento.
• Informes de auditorías.
• Plan de acción.
• Sistema de Evaluación
Evaluación de Proveedores
AUDITORIAS DE BPM EN PLANTA
• No Aprobado <75%
• Aprobado condicional entre 75% y 85%
• Aprobado > 85%
Evaluación de Proveedores
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
100,00%
No Aprobado Aprobado Condicional Aprobado
70,00%
15,00% 15,00%
AUDITORIAS A PROVEEDORES DE MATERIA PRIMA
Evaluación de Proveedores
AUDITORIAS DE BPM – OBJETIVOS TEMP.
2013-2014
• Segunda auditoría para verificación del plan de
acción y con sistema de evaluación
• Auditorías a Proveedores de MP Pre-
pasteurizado
• Auditorias a proveedores de insumos en
contacto directo con el helado.
Implementación de Sistemas de
Gestión de Seguridad Alimentaria
HACCP
OBJETIVO TEMP. 2013-2014
CERTIFICACIÓN
Muchas gracias por la atención.
24
Agenda
1
2
3
Resumen de la Temporada - MKT
Cadena de Abastecimiento - TFA
Certificaciones / Auditorias - Calidad
4 Control de Documentacion - GCG
5 Nueva Temporada 13/14 - Compras
6 Proyecciones - Direccion
Servicio Control de Contratistas
Agenda
1. Gestión de Documentación de Contratistas de Helacor S.A.
2. Metas
3. Obligación de control: la subcontratación
4. Experiencia
5. Modelo de Servicio
6. Portal de GCG
Gestión de documentación
de contratistas de Helacor s.a.
Especialistas en control de contratistas
• GCG es una empresa orientada al desarrollo, administración, gestión y
control de documentación jurídica, laboral, previsional y de seguridad de
las empresas contratistas de sus clientes
• De esta manera minimizamos el riesgo de ser pasibles de acciones
legales como consecuencia de los actos, inobservancias e
incumplimientos derivados de las Empresas Contratistas
 Limitar el riesgo de responsabilidad solidaria y derivada respecto del
personal o equipos de contratistas y subcontratistas
 Controlar el cumplimiento de los contratistas en sus obligaciones
previsionales, laborales, legales y de seguridad
 Mantener estricto control sobre personas y/o vehículos que ingresan a
nuestras inmediaciones. Disminuir o eliminar ingresos no autorizados
 Proporcionar información actualizada en tiempo real
 Facilitar el flujo de información entre las distintas partes involucradas;
usuarios internos y externos, responsables de contratos, contratistas, etc.
 Integrar y centralizar la información
Metas
Obligación de control: La
subcontratación
Art. 30 LCT
“…Esta responsabilidad del principal de ejercer el control
sobre el cumplimiento de las obligaciones que tienen los
cesionarios o subcontratistas respecto de cada uno de los
trabajadores que presten servicios, deberá ser exhibido cada
uno de los comprobantes y constancias a pedido del
trabajador y/o de la autoridad administrativa. El
incumplimiento de alguno de los requisitos hará responsable
solidariamente al principal por las obligaciones de los
cesionarios, contratistas o subcontratistas respecto del
personal que ocuparen en la prestación de dichos trabajos o
servicios y que fueren emergentes de la relación laboral
incluyendo su extinción y de las obligaciones de la seguridad
social”. (Texto según ley 25.013)
Experiencia
lunes, 17 de junio de 2013 31
Control
Documentación
Marco legal
Cliente
Contratistas
Informes
Listado
documentación
a controlar
Canales de información
E. Desarrollo E. Prestación del servicio
Modelo de Servicio
lunes, 17 de junio de 2013
Portal de GCG
Muchas gracias por la atención.
34
Agenda
1
2
3
Resumen de la Temporada - MKT
Cadena de Abastecimiento - TFA
Certificaciones / Auditorias - Calidad
4 Control de Documentacion - GCG
5 Nueva Temporada 13/14 - Compras
6 Proyecciones - Direccion
Implementación
Qplus E-procurement
• Software para la gestión e integración de
información en la cadena de suministros
"En el futuro, la competencia no se dará de
empresa a empresa, sino más bien de
cadena de suministros a cadena de
suministros”
Michael E. Porter
Introducción
• Altos niveles de competencia en los mercados internacionales
• No basta con mejorar las operaciones o integrar más funciones
internas.
• Ir más allá de las fronteras de la empresa e iniciar relaciones de
intercambio de información, materiales y recursos con los
proveedores y clientes en una forma mucho más integrada
• Utilizando enfoques innovadores que beneficien conjuntamente
a todos los actores de la cadena de suministros
Flujo de información
• Diversos Canales de
Comunicación.
• Información
desactualizada y de
difícil seguimiento.
• Procesos
administrativos
ineficientes y costosos
Qplus E-Procurement
Aplicación Web que permite darle una mayor fluidez
al intercambio de información en la cadena de
suministros minimizando la intervención de los
recursos humanos
E-
Procurement
Principales Funcionalidades
Gestión Segura y
Personalizada:
Cada proveedor posee
un código y una clave
acceso única que
podrá ser cambiada y
gestionada por el
usuario.
• Registro de respuesta a cotizaciones en línea:
• Cada proveedor puede responder a las cotizaciones en
las que está involucrado desde la aplicación.
• Estos datos estarán disponibles para el comprador en el
momento en que la cotización cierre.
• Seguimiento de cotizaciones efectuadas.:
• Posibilidad de mejorar precios mientras la cotización no
esté cerrada.
• Documentos adjuntos con especificaciones
técnicas:
• Gestión documental centralizada
Impresión de documentos desde la aplicación.
Visualización e impresión de
documentos de compras
(órdenes de compra y
autorizaciones de entrega) en
tiempo real.
Seguimiento de entregas. Visualización de remitos
registrados en Helacor SA.
Resultado de los análisis
de calidad efectuados a
cada remito de ingreso.
Seguimiento de estado de
facturas.
Registro de facturas
relacionadas a
documentos de compras
y remitos de
proveedores.
Seguimiento de pagos
y cuenta corriente en
línea y en tiempo real.
Ventajas para el proveedor
Consulta del estado general de su relación de
proveedor con (pedidos de cotizacion, cotizaciones,
facturas, remitos, controles de calidad) con Helacor
en línea y en tiempo real.
Mayor velocidad en el flujo de información.
Mejora en la eficiencia de la comunicación
Reducción de tiempos administrativos para la
validación de información.
Acceso a la información desde cualquier dispositivo
móvil
Quienes Somos
Más de 25 años brindando soluciones al Sector
Industrial
Abordando la problemática sectorial desde adentro
en contacto directo con nuestros clientes
Suite de Soluciones Integral, que da respuesta a
las diversas necesidades de industrias de
diferentes sectores y tamaños.
Certificación ISO 9001
Clientes en Argentina, Chile, México, Colombia,
Paraguay.
Otras Soluciones de la Suite
¡Muchas gracias!
Luis Raviolo
Qplus Software Solutions – www.qplusglobal.com
lraviolo@qplusglobal.com
Qplus.raviolo
@LARaviolo // @QplusSoftware
Agenda
1
2
3
Resumen de la Temporada - MKT
Cadena de Abastecimiento - TFA
Certificaciones / Auditorias - Calidad
4 Control de Documentacion - GCG
5 Nueva Temporada 13/14 - Compras
6 Proyecciones - Direccion
Variable Competitiva
COSTO
Chain Chart
Proveedores Franquiciados
Placeholder for your own sub headline
This is placeholder text.
All phrases can be replaced
with your own text.
The text demonstrates how your
own text will look when you
replace the placeholder with your
own text.
Integración de la Cadena
Chain Chart
Placeholder for your own sub headlineIntegración de la Cadena
Envió de Newsletter Mensuales
Política de Compras y Evaluación
de Proveedores
El Proveedor entrega una calidad
superior y reúne todos los requisitos de
Helacor, es decir Frecuencia y porcentaje
de reclamos, búsqueda de mejoras en la
calidad e iniciativas, Certificaciones
de Calidad ISO 9000, BMP, HACCP etc.
El proveedor proporciona
apoyo de conformidad con el
contrato estipulado y
resuelve cuestiones abiertas
con Helacor en una manera
eficaz y oportuna.
El proveedor demuestra
competitividad, es decir logra
mejora continua, eficiencia y
reducciones de precios,
también ofrece contratos a
largo plazo.
El proveedor persigue introducción
de nueva tecnología y la innovación
a partir de un producto o proceso,
es decir muestra tecnología en todas
las fases de las operaciones diarias,
introduce la tecnología a Helacor, la
cual proporciona una ventaja
competitiva.
El proveedor comunica información
oportuna y precisa a Helacor,
participa en programas de
desarrollo de proveedores y
refuerza información durante las
operaciones diarias, notifica al
cliente de problemas, retrasos, y
oportunidades de mejora continua.
Soporte técnico,
capacitacción, ayuda
Disponibilidad de piezas de
recambio.
Gestión de reclamos:
velocidad, instrucciones,
evaluación, Trazabilidad del
producto.
Administración: facturas,
contabilidad, y pagos
Medidas de evaluación y
cumplimiento.
Fiabilidad: entrega en tiempo,
cantidades exactas, y sin
errores
Calidad: del producto, el
empaquetado y la paletización
Información: del pedido,
despacho, transporte
Flexibilidad: tiempo,
substitutos de producto,
volúmenes
Seguridad: quedar satisfecho
después de la compra.
Política de Compras y Evaluación
de Proveedores
Trabajar en Equipo nos Hace
Fuertes
El Éxito se da Cuando
Trabajamos Todos Juntos
Muchas gracias por la atención.
59
Agenda
1
2
3
Resumen de la Temporada - MKT
Cadena de Abastecimiento - TFA
Certificaciones / Auditorias - Calidad
4 Control de Documentacion - GCG
5 Nueva Temporada 13/14 - Compras
6 Proyecciones - Direccion
Muchas gracias
A
Disfrutar de la Fiesta!!
61
Presentacion Encuentro de Proveedores 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
DiplomadosESEP
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
Armando Vicente Tauro
 
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 20141 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014Gregorio Galaviz Martinez
 
SROIM - Desarrollo de Proveedores Metalmecánicos de la Comunidad de Challhuah...
SROIM - Desarrollo de Proveedores Metalmecánicos de la Comunidad de Challhuah...SROIM - Desarrollo de Proveedores Metalmecánicos de la Comunidad de Challhuah...
SROIM - Desarrollo de Proveedores Metalmecánicos de la Comunidad de Challhuah...
JCOSH
 
Tutoria 3 Gestión de las Operaciones
Tutoria  3 Gestión de las OperacionesTutoria  3 Gestión de las Operaciones
Tutoria 3 Gestión de las Operaciones
Hildegard Sarmiento Klapper
 
Logistica123
Logistica123Logistica123
Proyecto de uni intro
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni intro
Jaime Hdz
 
Manufactura - Papel y Celulosa
Manufactura - Papel y CelulosaManufactura - Papel y Celulosa
Manufactura - Papel y Celulosa
TOTVS SA
 
Cadena de suplidores
Cadena de suplidoresCadena de suplidores
Cadena de suplidores
Guadalupe Leonardo Morales
 
SGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad ISGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad Igparra989
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
Juan Carlos Fernández
 
Foro indicador 2
Foro indicador 2Foro indicador 2
Foro indicador 2
sebasyestefy2016
 
1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidadproargex2013
 
Programa jornada Herramientas de la cadena de suministro
Programa jornada Herramientas de la cadena de suministroPrograma jornada Herramientas de la cadena de suministro
Programa jornada Herramientas de la cadena de suministroCl2015
 
Administracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministroAdministracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministro
suministrocriogenicos
 
Léctor de Inventarios
Léctor de InventariosLéctor de Inventarios
Léctor de Inventarios
Zona Logistica
 
Directrices e la cadena de suministro 2020
Directrices  e la cadena de suministro 2020Directrices  e la cadena de suministro 2020
Directrices e la cadena de suministro 2020
rodrigo garcia
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
 
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 20141 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
 
SROIM - Desarrollo de Proveedores Metalmecánicos de la Comunidad de Challhuah...
SROIM - Desarrollo de Proveedores Metalmecánicos de la Comunidad de Challhuah...SROIM - Desarrollo de Proveedores Metalmecánicos de la Comunidad de Challhuah...
SROIM - Desarrollo de Proveedores Metalmecánicos de la Comunidad de Challhuah...
 
Tutoria 3 Gestión de las Operaciones
Tutoria  3 Gestión de las OperacionesTutoria  3 Gestión de las Operaciones
Tutoria 3 Gestión de las Operaciones
 
Logistica123
Logistica123Logistica123
Logistica123
 
Proyecto de uni intro
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni intro
 
Manufactura - Papel y Celulosa
Manufactura - Papel y CelulosaManufactura - Papel y Celulosa
Manufactura - Papel y Celulosa
 
Cadena de suplidores
Cadena de suplidoresCadena de suplidores
Cadena de suplidores
 
SGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad ISGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad I
 
21010101301
2101010130121010101301
21010101301
 
Cadena de suministro
Cadena de suministro Cadena de suministro
Cadena de suministro
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
 
Foro indicador 2
Foro indicador 2Foro indicador 2
Foro indicador 2
 
1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad
 
Programa jornada Herramientas de la cadena de suministro
Programa jornada Herramientas de la cadena de suministroPrograma jornada Herramientas de la cadena de suministro
Programa jornada Herramientas de la cadena de suministro
 
Administracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministroAdministracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministro
 
Léctor de Inventarios
Léctor de InventariosLéctor de Inventarios
Léctor de Inventarios
 
2.4 franco
2.4 franco2.4 franco
2.4 franco
 
Directrices e la cadena de suministro 2020
Directrices  e la cadena de suministro 2020Directrices  e la cadena de suministro 2020
Directrices e la cadena de suministro 2020
 

Similar a Presentacion Encuentro de Proveedores 2013

Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Marco Guzman
 
Administracion logistica
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logistica
yelzinvladimir
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
GibranDiaz7
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Carlos Ramos Baltazar
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
CarlosRamos605522
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosDiego Caicedo
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
LuisHuanca20
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain managementArelys Alvarado
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
DiplomadosESEP
 
PROYECTO_GRADO_FINAL
PROYECTO_GRADO_FINALPROYECTO_GRADO_FINAL
PROYECTO_GRADO_FINAL
Lillibeth Parangot
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
GibranDiaz7
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
Evaluacion Final de logistica - trabajo final
Evaluacion Final de logistica - trabajo finalEvaluacion Final de logistica - trabajo final
Evaluacion Final de logistica - trabajo final
ssuser4a0361
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
Aprovisionamiento Estratégico
Aprovisionamiento EstratégicoAprovisionamiento Estratégico
Aprovisionamiento Estratégico
Cristian Ortega del Rio
 
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdfCADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
LuisHuanca20
 
Presentacion de control estadistitico
Presentacion  de control estadistiticoPresentacion  de control estadistitico
Presentacion de control estadistiticoEDUCACION ELEMENTAL
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
luisbarrios446493
 
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptxCADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
YesseniaGuzman7
 

Similar a Presentacion Encuentro de Proveedores 2013 (20)

Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Administracion logistica
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logistica
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministros
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
 
PROYECTO_GRADO_FINAL
PROYECTO_GRADO_FINALPROYECTO_GRADO_FINAL
PROYECTO_GRADO_FINAL
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
Evaluacion Final de logistica - trabajo final
Evaluacion Final de logistica - trabajo finalEvaluacion Final de logistica - trabajo final
Evaluacion Final de logistica - trabajo final
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
Aprovisionamiento Estratégico
Aprovisionamiento EstratégicoAprovisionamiento Estratégico
Aprovisionamiento Estratégico
 
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdfCADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
Presentacion de control estadistitico
Presentacion  de control estadistiticoPresentacion  de control estadistitico
Presentacion de control estadistitico
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
 
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptxCADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Presentacion Encuentro de Proveedores 2013

  • 1.
  • 2. Agenda 1 2 3 Resumen de la Temporada - MKT Cadena de Abastecimiento - TFA Certificaciones / Auditorias - Calidad 4 Control de Documentacion - GCG 5 Nueva Temporada 13/14 - Compras 6 Proyecciones - Direccion
  • 3. Agenda 1 2 3 Resumen de la Temporada - MKT Cadena de Abastecimiento - TFA Certificaciones / Auditorias - Calidad 4 Control de Documentacion - GCG 5 Nueva Temporada 13/14 - Compras 6 Proyecciones - Direccion
  • 4. Agenda 1 2 3 Resumen de la Temporada - MKT Cadena de Abastecimiento - TFA Certificaciones / Auditorias - Calidad 4 Control de Documentacion - GCG 5 Nueva Temporada 13/14 - Compras 6 Proyecciones - Direccion
  • 5. 5 Proyecto Reingeniería Cadena Abastecimiento Helacor (ECAH) Objetivos 2013 TFA Logistica La cadena de abastecimiento de Helacor tiene como objetivo del 2013 la eficiencia de los procesos logísticos y la optimización de recursos:  Implementando sistemas ( ruteo, mrp, compras)  Optimizando red logística.  Optimizando stock a lo largo de toda la cadena
  • 6. Proyecto ECAH Cambios logísticos Helacor. Gestión demanda • Se implemento un sistema de pronostico de demanda (forecast pro) para analizar la venta producto por producto. • Reunión de SOP: mensual con producción, ventas, Logistica y mk. • Indicadores: Nivel de servicio diario por cámara y error de pronostico 6 Cliente s Proveedor Gestión Abastecimiento Gestión Demanda Gestión Operaciones Gestión Distribución
  • 7. Proyecto ECAH. Cambios logísticos Helacor Gestión Distribución 7 Cliente s Proveedor Gestión Abastecimiento Gestión Demanda Gestión Operaciones Gestión Distribución • Revisión Ruteo y Frecuencias de entrega para optimizar transporte. • DRP: Definición de stock de seguridad por producto por cámara • Revisión operatoria facturación para minimizar errores. • Pick to light y nueva estantería de picking. • Crossdocking. Pedidos urgentes con Mix. • Gestión con Cámaras de terceros para llegar a la necesidad de posiciones por producción plana.
  • 8. Proyecto ECAH. Red logística Helacor 2013 Crossdocking
  • 9. Proyecto ECAH Cambios logísticos Helacor Gestión producción • Definición plan maestro de producción a 3 meses por semana. • Definición de responsable de planificación y control. • Reunión semanal de programación de producción. • Desarrollo de modelo de “producción plana” • Análisis de capacidad por línea de producción. • Utilización de código de barra para identificar pallets de producción.Indicadores: Medición de producido vs programado. 9 Cliente s Proveedor Gestión Abastecimiento Gestión Demanda Gestión Operaciones Gestión Distribución
  • 10. Proyecto ECAH Cambios logísticos Helacor Gestión Abastecimiento 10 Cliente s Proveedor Gestión Abastecimiento Gestión Demanda Gestión Operaciones Gestión Distribución • Implementación de sistema de stock (qplus) para llevar inventario de materia prima. • Implementación de sistema MRP (para gestionar las necesidades de materia prima en función del plan de producción. • Implementación de requisiciones de compra. • Centralización de compras. • Cambio rol activador, analista de materiales y comprador
  • 11. Proyecto ECAH Que le podemos dar a nuestros proveedores? 11 Mayor información,  Mayor anticipación  Mayor certeza de pedidos  Menores cambios.
  • 12. Proyecto ECAH Que necesitamos de nuestros proveedores? 12  Compromiso de fechas de entregas y cantidades.  Comunicación antes dudas o problemas.  Visión del cambio como una oportunidad y no como un riesgo.  Seguimiento de Metodología planteada.  Minimización de tiempos de entrega.
  • 13. Muchas gracias por la atención. 13
  • 14. Agenda 1 2 3 Resumen de la Temporada - MKT Cadena de Abastecimiento - TFA Certificaciones / Auditorias - Calidad 4 Control de Documentacion - GCG 5 Nueva Temporada 13/14 - Compras 6 Proyecciones - Direccion
  • 15. Implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria PRE – REQUISITOS • BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PRODUCCION • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE SANITIZACION • CONTROL DE PLAGAS
  • 16. Implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria PRE – REQUISITOS FUNDAMENTALES PROCESOS TERMCOS TRAZABILIDAD CONTROL DE LABORATORIO LOGISTICA Y RECUPERACION CAPACITACION PERSONAL CADENA DE FRIO MAT. PRIMAS Y EMBALAJES PLAN HACCP
  • 17. HACCP ANALISIS DE RIESGOS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL VALIDADO POR SENASA Implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria
  • 18. Evaluación de Proveedores • ANALISIS DE LOTES DE MATERIA PRIMA + Materia Prima pre-pasteurizado + Materia Prima post-pasteurizado • ANALISIS DE LOTES DE EMBALAJES • AUDITORIAS DE BPM EN PLANTA.
  • 19. Evaluación de Proveedores AUDITORIAS DE BPM EN PLANTA • Prioridad: MP post-pasteurizado • Relevamiento. • Informes de auditorías. • Plan de acción. • Sistema de Evaluación
  • 20. Evaluación de Proveedores AUDITORIAS DE BPM EN PLANTA • No Aprobado <75% • Aprobado condicional entre 75% y 85% • Aprobado > 85%
  • 21. Evaluación de Proveedores 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% 100,00% No Aprobado Aprobado Condicional Aprobado 70,00% 15,00% 15,00% AUDITORIAS A PROVEEDORES DE MATERIA PRIMA
  • 22. Evaluación de Proveedores AUDITORIAS DE BPM – OBJETIVOS TEMP. 2013-2014 • Segunda auditoría para verificación del plan de acción y con sistema de evaluación • Auditorías a Proveedores de MP Pre- pasteurizado • Auditorias a proveedores de insumos en contacto directo con el helado.
  • 23. Implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria HACCP OBJETIVO TEMP. 2013-2014 CERTIFICACIÓN
  • 24. Muchas gracias por la atención. 24
  • 25. Agenda 1 2 3 Resumen de la Temporada - MKT Cadena de Abastecimiento - TFA Certificaciones / Auditorias - Calidad 4 Control de Documentacion - GCG 5 Nueva Temporada 13/14 - Compras 6 Proyecciones - Direccion
  • 26. Servicio Control de Contratistas
  • 27. Agenda 1. Gestión de Documentación de Contratistas de Helacor S.A. 2. Metas 3. Obligación de control: la subcontratación 4. Experiencia 5. Modelo de Servicio 6. Portal de GCG
  • 28. Gestión de documentación de contratistas de Helacor s.a. Especialistas en control de contratistas • GCG es una empresa orientada al desarrollo, administración, gestión y control de documentación jurídica, laboral, previsional y de seguridad de las empresas contratistas de sus clientes • De esta manera minimizamos el riesgo de ser pasibles de acciones legales como consecuencia de los actos, inobservancias e incumplimientos derivados de las Empresas Contratistas
  • 29.  Limitar el riesgo de responsabilidad solidaria y derivada respecto del personal o equipos de contratistas y subcontratistas  Controlar el cumplimiento de los contratistas en sus obligaciones previsionales, laborales, legales y de seguridad  Mantener estricto control sobre personas y/o vehículos que ingresan a nuestras inmediaciones. Disminuir o eliminar ingresos no autorizados  Proporcionar información actualizada en tiempo real  Facilitar el flujo de información entre las distintas partes involucradas; usuarios internos y externos, responsables de contratos, contratistas, etc.  Integrar y centralizar la información Metas
  • 30. Obligación de control: La subcontratación Art. 30 LCT “…Esta responsabilidad del principal de ejercer el control sobre el cumplimiento de las obligaciones que tienen los cesionarios o subcontratistas respecto de cada uno de los trabajadores que presten servicios, deberá ser exhibido cada uno de los comprobantes y constancias a pedido del trabajador y/o de la autoridad administrativa. El incumplimiento de alguno de los requisitos hará responsable solidariamente al principal por las obligaciones de los cesionarios, contratistas o subcontratistas respecto del personal que ocuparen en la prestación de dichos trabajos o servicios y que fueren emergentes de la relación laboral incluyendo su extinción y de las obligaciones de la seguridad social”. (Texto según ley 25.013)
  • 31. Experiencia lunes, 17 de junio de 2013 31
  • 32. Control Documentación Marco legal Cliente Contratistas Informes Listado documentación a controlar Canales de información E. Desarrollo E. Prestación del servicio Modelo de Servicio
  • 33. lunes, 17 de junio de 2013 Portal de GCG
  • 34. Muchas gracias por la atención. 34
  • 35. Agenda 1 2 3 Resumen de la Temporada - MKT Cadena de Abastecimiento - TFA Certificaciones / Auditorias - Calidad 4 Control de Documentacion - GCG 5 Nueva Temporada 13/14 - Compras 6 Proyecciones - Direccion
  • 36. Implementación Qplus E-procurement • Software para la gestión e integración de información en la cadena de suministros
  • 37. "En el futuro, la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros” Michael E. Porter
  • 38. Introducción • Altos niveles de competencia en los mercados internacionales • No basta con mejorar las operaciones o integrar más funciones internas. • Ir más allá de las fronteras de la empresa e iniciar relaciones de intercambio de información, materiales y recursos con los proveedores y clientes en una forma mucho más integrada • Utilizando enfoques innovadores que beneficien conjuntamente a todos los actores de la cadena de suministros
  • 39. Flujo de información • Diversos Canales de Comunicación. • Información desactualizada y de difícil seguimiento. • Procesos administrativos ineficientes y costosos
  • 40. Qplus E-Procurement Aplicación Web que permite darle una mayor fluidez al intercambio de información en la cadena de suministros minimizando la intervención de los recursos humanos E- Procurement
  • 41. Principales Funcionalidades Gestión Segura y Personalizada: Cada proveedor posee un código y una clave acceso única que podrá ser cambiada y gestionada por el usuario.
  • 42. • Registro de respuesta a cotizaciones en línea: • Cada proveedor puede responder a las cotizaciones en las que está involucrado desde la aplicación. • Estos datos estarán disponibles para el comprador en el momento en que la cotización cierre. • Seguimiento de cotizaciones efectuadas.: • Posibilidad de mejorar precios mientras la cotización no esté cerrada. • Documentos adjuntos con especificaciones técnicas: • Gestión documental centralizada
  • 43.
  • 44. Impresión de documentos desde la aplicación. Visualización e impresión de documentos de compras (órdenes de compra y autorizaciones de entrega) en tiempo real.
  • 45. Seguimiento de entregas. Visualización de remitos registrados en Helacor SA. Resultado de los análisis de calidad efectuados a cada remito de ingreso.
  • 46. Seguimiento de estado de facturas. Registro de facturas relacionadas a documentos de compras y remitos de proveedores.
  • 47. Seguimiento de pagos y cuenta corriente en línea y en tiempo real.
  • 48. Ventajas para el proveedor Consulta del estado general de su relación de proveedor con (pedidos de cotizacion, cotizaciones, facturas, remitos, controles de calidad) con Helacor en línea y en tiempo real. Mayor velocidad en el flujo de información. Mejora en la eficiencia de la comunicación Reducción de tiempos administrativos para la validación de información. Acceso a la información desde cualquier dispositivo móvil
  • 49. Quienes Somos Más de 25 años brindando soluciones al Sector Industrial Abordando la problemática sectorial desde adentro en contacto directo con nuestros clientes Suite de Soluciones Integral, que da respuesta a las diversas necesidades de industrias de diferentes sectores y tamaños. Certificación ISO 9001 Clientes en Argentina, Chile, México, Colombia, Paraguay.
  • 51. ¡Muchas gracias! Luis Raviolo Qplus Software Solutions – www.qplusglobal.com lraviolo@qplusglobal.com Qplus.raviolo @LARaviolo // @QplusSoftware
  • 52. Agenda 1 2 3 Resumen de la Temporada - MKT Cadena de Abastecimiento - TFA Certificaciones / Auditorias - Calidad 4 Control de Documentacion - GCG 5 Nueva Temporada 13/14 - Compras 6 Proyecciones - Direccion
  • 54. Chain Chart Proveedores Franquiciados Placeholder for your own sub headline This is placeholder text. All phrases can be replaced with your own text. The text demonstrates how your own text will look when you replace the placeholder with your own text. Integración de la Cadena
  • 55. Chain Chart Placeholder for your own sub headlineIntegración de la Cadena Envió de Newsletter Mensuales
  • 56. Política de Compras y Evaluación de Proveedores El Proveedor entrega una calidad superior y reúne todos los requisitos de Helacor, es decir Frecuencia y porcentaje de reclamos, búsqueda de mejoras en la calidad e iniciativas, Certificaciones de Calidad ISO 9000, BMP, HACCP etc. El proveedor proporciona apoyo de conformidad con el contrato estipulado y resuelve cuestiones abiertas con Helacor en una manera eficaz y oportuna. El proveedor demuestra competitividad, es decir logra mejora continua, eficiencia y reducciones de precios, también ofrece contratos a largo plazo. El proveedor persigue introducción de nueva tecnología y la innovación a partir de un producto o proceso, es decir muestra tecnología en todas las fases de las operaciones diarias, introduce la tecnología a Helacor, la cual proporciona una ventaja competitiva. El proveedor comunica información oportuna y precisa a Helacor, participa en programas de desarrollo de proveedores y refuerza información durante las operaciones diarias, notifica al cliente de problemas, retrasos, y oportunidades de mejora continua.
  • 57. Soporte técnico, capacitacción, ayuda Disponibilidad de piezas de recambio. Gestión de reclamos: velocidad, instrucciones, evaluación, Trazabilidad del producto. Administración: facturas, contabilidad, y pagos Medidas de evaluación y cumplimiento. Fiabilidad: entrega en tiempo, cantidades exactas, y sin errores Calidad: del producto, el empaquetado y la paletización Información: del pedido, despacho, transporte Flexibilidad: tiempo, substitutos de producto, volúmenes Seguridad: quedar satisfecho después de la compra. Política de Compras y Evaluación de Proveedores
  • 58. Trabajar en Equipo nos Hace Fuertes El Éxito se da Cuando Trabajamos Todos Juntos
  • 59. Muchas gracias por la atención. 59
  • 60. Agenda 1 2 3 Resumen de la Temporada - MKT Cadena de Abastecimiento - TFA Certificaciones / Auditorias - Calidad 4 Control de Documentacion - GCG 5 Nueva Temporada 13/14 - Compras 6 Proyecciones - Direccion

Notas del editor

  1. TFA es una empresa que se dedica a optimizar la logística de empresas, integrando la cadena de abastecimiento interna y externa. Trabajos sobre procesos, indicadores, los sistemas y sobre las personas. En agosto del año pasado nos llama la dirección de grido para que justamente