SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia de Gestión de la Cadena de Suministro © Imants La
La Guía de Gestión de la Cadena de Suministro 1. Introducción
1.1. Conceptos Clave 1.1.1. Cadena de Suministro ,[object Object],[object Object],1. Introducción
1.1. Conceptos Clave 1.1.2. Logística. ,[object Object],[object Object],1. Introducción
1.1. Conceptos Clave 1.1.3. Gestión de la Cadena de Suministro ,[object Object],[object Object],1. Introducción
1.1. Conceptos Clave 1.1.4. Filosofía ,[object Object],[object Object],1. Introducción
1.2 Aspectos principales   1.2.1. Cadena de Suministro (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.2 Principales Aspectos 1.2.1. La Cadena de Suministro (2) ,[object Object],1. Introducción
1.2. Principales Aspectos 1.2.2. Elementos de la Logística ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.2. Principales Aspectos 1.2.3. Objetivos y metas de la Logística ,[object Object],1. Introducción El producto adecuado La cantidad  precisa El momento exacto Al mínimo coste Flexibilidad Fiabilidad entrega Tiempo  espera entrega Nivel de  Inventario
1.2. Principales Aspectos 1.2.4. Pasos logísticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.2. Principales Aspectos 1.2.5. Evolución ,[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción Producto de calidad Mínimo coste posible Procesar el pedido Integración cadenas suministro Atención al Cliente Socios preferidos Comunicación Cadena de Suministro Objetivos y metas comunes
1.2. Principales Aspectos 1.2.6. La meta ,[object Object],[object Object],1. Introducción
1.2. Principales Aspectos 1.2.7. Focos de atención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.2. Principales Aspectos 1.2.8. Los gestores del cambio (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.2. Principales Aspectos 1.2.8. Los gestores del cambio (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.2. Principales Aspectos 1.2.9. Actividades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.3. Análisis 1.3.1. Diagrama 1. Introducción Conocer al cliente Conocer el producto Comprender el proceso Entender  flujo información
1.3. Análisis 1.3.2.Conocer al cliente (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.3. Análisis 1.3.2. Conocer al Cliente (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.3. Análisis 1.3.3. Conocer los productos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.3. Análisis 1.3.4. Comprender el Proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.3. Análisis 1.3.5. Entender el Flujo de Información. ,[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.4. Indicadores del Desempeño (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.4. Indicadores del Desempeño (2) 1. Introducción Proveedores Entradas Añadiendo  valor Salidas Clientes Resultados Efectividad Eficiencia Productividad Beneficio Atención al Cliente + Calidad Atención al Cliente
1.4. Indicadores del Desempeño (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
1.4. Indicadores del Desempeño (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Introducción
La Guía de Gestión de la Cadena de Suministro 2. Compras y Toma de Decisiones
2.1. Conceptos Clave ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Toma de decisiones:
2.2. Puntos principales 2.2.1. La Evolución en Compras ,[object Object],2. Toma de Decisiones Enfoque en Precio Enfoque en calidad,  confianza, respuesta efectiva y coste total Enfoque Estratégico - Acuerdos con proveedores - predicciones - tiempo de ciclo
2.2. Puntos Principales 2.2.2. El proceso de Toma de Decisiones (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Toma de Decisiones
2.2. Puntos Principales 2.2.2. El proceso de Toma de Decisiones (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],2. Toma de Decisiones
2.2. Puntos Principales 2.2.3. La incertidumbre en el suministro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Toma de Decisiones
2.2. Puntos Principales 2.2.4. Seleccionar un Proveedor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Toma de Decisiones
2.1. Puntos Principales 2.2.5. Tendencias Positivas (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Toma de Decisiones
2.1. Puntos Principales 2.2.5. Tendencias Positivas (2) ,[object Object],[object Object],2. Toma de Decisiones
2.3. Análisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Toma de Decisiones
2.4. Sugerencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Toma de Decisiones
2.5. Indicadores del Desempeño 2.5.1. Entrega a tiempo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],D%=100-(L*100)/S 2. Toma de Decisiones
2.4. Indicadores del Desempeño 2.5.2. Calidad según especificaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Q%=100-(R*100)/N 2. Toma de Decisiones
La Guía de Gestión de la Cadena de Suministro 3.  Predicción  de Ventas
3.1. Conceptos Clave ,[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.2. Puntos principales 3.2.1. Incertidumbre de la Demanda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.2. Puntos principales 3.2.2. Componentes de la Demanda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.2. Puntos principales 3.2.3. Métodos de  Predicción  de Ventas (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.2. Puntos Principales   3.2.3. Métodos de Predicción de Ventas (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.2. Puntos principales 3.2.3. Métodos de Predicción de Ventas (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.2. Puntos principales 3.2.3. Métodos de Predicción de Ventas (4) ,[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.2. Puntos Principales 3.2.3. Métodos de Predicción de Ventas (5) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.2. Puntos Principales 3.2.4. Mayores usos de las Predicciones de Ventas (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.2. Puntos Principales 3.2.4. Mayores usos de las  Predicciones  de Ventas (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de  Ventas
3.2. Puntos Principales 3.2.4. Mayores usos de las Predicciones de Ventas (3) ,[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.2. Puntos Principales 3.2.5. Ventajas de las predicciones (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.2. Puntos Principales 3.2.5. Ventajas de las predicciones (2) ,[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.2. Puntos Principales 3.2.6. Exactitud de las predicciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.3. Lo que no debemos olvidar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.4. Sugerencias (1) ,[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.4. Sugerencias (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.4. Sugerencias (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
3.4. Sugerencias (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],3.  Predicción de Ventas
La Guía de la Cadena de Suministro 4. Planificación y control de la Producción
4.1. Conceptos Clave  4.1.1. Planificación y control de la Producción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. Control de Producción
4.2. Puntos Principales 4.2.1. Producción como un FIN o un MEDIO (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],4. Control de Producción
4.2. Puntos Principales 4.2.1. Producción como un FIN o un MEDIO (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],4. Control de Producción
4.2. Puntos Principales 4.2.2. Economías de Ambito vs Escala (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. Control de Producción
4.2. Puntos Principales 4.2.2. Economía de Ambito vs Escala (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. Control de Producción
4.2. Puntos Principales 4.2.3. Punto de desdoblamiento del pedido  ,[object Object],4. Control de Producción Compra Producción Almacén Distribución Fabricar  contra  inventario Fabricar  contra pedido Posición del punto de desdoblamiento del pedido
4.2. Puntos Principales 4.2.4. Jerarquía de Planificación Plan consolidado:  trabaja con datos (grupos) consolidados Listado Maestro de Producción:  indica la cantidad y momento de  producción de unos productos terminados específicos (se incorporan los actuales pedidos) Planificación de Materiales:  que material se necesita cuando Planificación de necesidades:  que equipos, que personal  e instalaciones son necesarios Carga:  que tarea en que unidad de trabajo Secuencia:  en que orden deben realizadas las tareas 4. Control de Producción
4.2. Puntos Principales 4.2.5. Sistemas de Control de Producción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4Control de Producción
4.3. Sugerencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. Control de Producción
La Guía de Gestión de la Cadena de Suministro 5. Gestión de Materiales
5.1. Conceptos Clave 5.1.1. Gestión de Materiales (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.1. Conceptos Clave 5.1.1. Gestión de Materiales (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.1. El Gerente de Administración de Materiales (1)  ,[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.1. El Gerente de Administración de Materiales (2)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.2. Diseño del Sistema de Gestión de Materiales ,[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.3. Componentes del Sistema de Gestión de Materiales (1)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.3. Componentes del Sistema de Gestión de Materiales (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.3. Componentes del Sistema de Gestión de Materiales (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.3. Componentes de Sistema de Gestión de Materiales (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.3. Componentes del Sistema de Gestión de Materiales (5) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.4. Sistemas eficientes de Transporte  (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.4. Sistemas eficientes de Transporte (2) 5. Gestión de Materiales Distancia recorrida (m) Unidades movidas/ hora Tipo transporte Carretillas motorizadas Toro Carretilla manual   Manual
5.2. Puntos Principales 5.2.4. Sistemas eficientes de Transporte (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.5. Almacenamiento (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.5. Almacenamiento (2) 5. Gestión de Materiales La misión ( u objetivo ) del almacén es administrar la demanda. La situación del almacén es un medio para alcanzar el objetivo. Misión Situación Demanda Balance y buffer Cerca de la fábrica Reaprovisionamientos mensuales  o trimestrales de los inventarios Acumular y consolidar Almacén central en fábrica Pedidos semanales  o mensuales Respuesta rápida Cerca del cliente diaria
5.2. Puntos Principales 5.2.5. Almacenamiento (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.2. Puntos Principales 5.2.5. Almacenamiento (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
5.3. Sugerencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Gestión de Materiales
La Guía de Gestión de la Cadena de Suministro 6. Gestión de Inventario
6.1. Conceptos clave ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventario
6.2. Puntos Principales 6.2.1. Tipos de Inventario (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión  de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.1. Tipos de Inventario (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión  de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.2. Funciones del Inventario (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de  Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.2. Funciones del Inventario (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de  Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.3 Componentes del Inventario (1) ,[object Object],6. Gestión de  Inventarios Inventario de Seguridad Exceso de inventario Reaprovisionamiento Nivel de Inventario Tiempo
6.2. Puntos Principales 6.2.3. Componentes del Inventario (2) ,[object Object],[object Object],6. Gestión de  Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.4. Gestión de Inventarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de  Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.5. Costes de Inventario (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de  Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.5. Costes de Inventario (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de  Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.6. Gestión de Inventarios (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.6. Gestión de Inventarios (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.6. Gestión de Inventarios (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.6. Gestión de Inventarios (4) 6. Gestión de Inventarios A B C D E Demanda Independiente Demanda  Dependiente
6.2. Puntos Principales 6.2.7. Análisis-ABC (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.7. Análisis-ABC (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.7. Análisis-ABC (3) ,[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.7. Análisis-ABC (4) 6. Gestión de Inventario Gráfico de análisis ABC que demuestra la importancia relativa de los productos en inventario. Clase de producto % de productos % del Valor Clase A 15% 80% Clase B 25% 15% Clase C 60% 5%
6.2. Puntos Principales 6.2.7. Análisis-ABC (5) Gráfico Análisis A B C 6. Gestión de Inventarios 0 100 200 300 400 500 600 Producto 1 Producto 2 Producto 3 Producto 4 Número de productos C B A
6.2. Puntos Principales 6.2.7. Análisis-ABC (6) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventario
6.2. Puntos Principales 6.2.8. Sistemas de Gestión de Inventarios (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.8. Sistemas de Gestión de Inventarios (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.8. Sistemas de Gestión de Inventarios (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.8. Sistemas de Gestión de Inventarios (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.9. Cuánto ordenar: CEP (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de  Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.9. Cuánto ordenar: CEP (2) Q -  tamaño de lote del pedido H -  Media anual de coste  de gestión por unidad D -  Demanda anual S -  Coste por pedido - - 6. Gestión de Inventario Q/2 =  Inventario físico medio D/Q =  Número de pedidos por año Coste   anual de gestión Coste  anual  de pedido Coste total  = + Q 2 H   D Q S TC  =   +
6.2. Puntos Principales 6.2.9. Cuánto ordenar: CEP (3) La curva de Coste Total  Costes de pedido Q O  Cantidad de Pedido(Q) (cantidad óptima de pedido) Costes de gestión Q = 2 DS H = 2 ( Demanda Anual ) ( Coste pedido o puesta a punto ) Coste Anual de Gestión OPT 6. Gestión de  Inventario
6.2. Puntos Principales 6.2.9. Cuánto ordenar: CEP (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventario
6.2. Puntos Principales 6.2.10. Cuándo ordenar: PP (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de  Inventario PP tiempo Q L
6.2. Puntos Principales 6.2.10. Cuándo ordenar: PP (2) ,[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios PP tiempo Q L inventario seguridad
6.2. Puntos Principales 6.2.11. nventario de seguridad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de  Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.12. Excesos de inventario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.13. Métodos de recuento de Inventarios (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de Inventarios
6.2. Puntos Principales 6.2.13. Métodos de recuento de Inventarios (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión de  Inventarios
6.3. Sugerencias 6.3.1. 6 Pasos para un Plan de Acción  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión  de Inventarios
6.3. Sugerencias 6.3.2. Matriz de Inventarios Rellenar con las distintas cantidades de inventario 6. Gestión  de Inventarios Materia  Prima WIP Sub- ensamblaje MRO Producto  terminado Seguridad ciclico transito especulativo promocional ------- -------
6.3. Sugerencias 6.3.3. Racionalizar Productos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión  de Inventarios
6.3. Sugerencias 6.3.4. Reducción de Excesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Gestión  de Inventarios fuente Producción almacén Distribución
6.4. Indicadores de cumplimiento (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Coste anual de Ventas Coste de Inventario 6. Gestión  de Inventarios
6.4. Indicadores de cumplimiento (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],R%=((PE - CE)/PE)*100 6. Gestión  de Inventarios
La Guía de la Gestión de la Cadena de Suministro 7. Distribución
7.1. Conceptos Clave (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.1. Conceptos Clave (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.1. Conceptos Clave (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.1. Conceptos Clave (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.1. Conceptos Clave (5) ,[object Object],[object Object],7. Distribución
7.2. Puntos Principales 7.2.1. Funciones de la Distribución Física ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.2. Puntos Principales 7.2.2. Decisiones en la Distribución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.2. Puntos Principales 7.2.3. Modos de Transporte (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.2. Puntos Principales 7.2.3. Modos de Transporte (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución tren carretera tuberia agua Aéreo Piggyback Birdyback Fishyback
7.2. Puntos Principales 7.2.3. Modos de Transporte (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.2. Puntos Principales 7.2.3. Modos de Transporte (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.2. Puntos Principales 7.2.3. Modos de Transporte (5) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.2. Puntos Principales 7.2.3. Modos de Transporte (6) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.2. Puntos Principales 7.2.3. Modos de Transporte (7) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.2. Puntos Principales 7.2.4. Subcontratación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.2. Puntos Principales 7.2.5. Almacenes de Distribución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
7.3. Indicadores de Cumplimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Distribución
La Guía de Gestión de la Cadena de Suministro 8. Servicio al Cliente
8.1. Conceptos Clave La serie de objetivos cualitativos de servicio y niveles aceptables de cumplimiento que una compañía espera ofrecer a sus clientes Servicio al Cliente 8. Servicio al Cliente
8.2. Puntos Principales 8.2.1. Qué espera el cliente (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio al Cliente
8.2. Puntos Principales 8.2.1. Qué espera el cliente (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio al Cliente
8.2. Puntos Principales 8.2.1. Qué espera el cliente (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio al Cliente
8.2. Puntos Principales 8.2.1. Qué espera el cliente (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio al Cliente
8.2. Puntos Principales 8.2.2. La experiencia del cliente (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio al Cliente
8.2. Puntos Principales 8.2.2. La experiencia del cliente (2) ,[object Object],8. Servicio al Cliente Cliente (inicio) envío Venta Servicio Cliente (final)
8.2. Puntos Principales 8.2.3. Qué quiere el cliente Para todos tus productos, rellena la tabla Cliente  quiere Producto  ofrecido características  del producto Medida de  cumplimiento Objetivo a  cumplir Coche rápido Un deportivo velocidad Km/h 8. Servicio al Cliente
8.2. Puntos Principales 8.2.4. Principios de Servicio al cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio al Cliente
8.2. Puntos Principales 8.2.5. Niveles de Servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio al Cliente
8.3. Análisis 8.3.1. Análisis del Cliente (1) ,[object Object],[object Object],8. Servicio  al Cliente Ventas (valor) % Total ventas % acuml Productos Que quiere el cliente Cliente 1 92000 18,4 18,4 A 3 dias estoc Cliente 2 83500 16,7 35,1 A (75%), B(25%) 2 semanas Cliente 3 73200 14,6 49,7 B 5 dias estoc Cliente 4 31500 6,3 56,0 C 6 semanas pedido a entrega ------- ------- ------- ------- Total Ventas 500000
8.3. Análisis 8.3.1. Análisis del Cliente (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio  al Cliente
8.3. Análisis 8.3.1. Análisis del Cliente (3) 8. Servicio  al Cliente
8.3. Análisis 8.3.2. Conocer al Cliente  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio  al Cliente
8.3. Análisis 8.3.3. Niveles de Servicio al Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio  al Cliente
8.3. Análisis 8.3.4. Respuesta del Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio  al Cliente
8.4. Sugerencias ,[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio  al Cliente
8.5. Indicadores de Cumplimiento  8.5.1. Nivel de Servicio al Cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio  al Cliente
8.5. Indicadores de Cumplimiento  8.5.2. Disponibilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio  al Cliente
8.5. Indicadores de Cumplimiento 8.5.3. Cumplimiento Operativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio  al Cliente
8.5. Indicadores de Cumplimiento  8.5.4. Confianza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio  al Cliente
8.5. Indicadores de Cumplimiento  8.5.5. Calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8. Servicio al Cliente
Fin de  la Guía de Gestión de la  Cadena de Suministro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Dulce Maria Manzo
 
Técnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporteTécnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporte
Katia Eunice Cruz Hernández
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
AngelEduardoRuizBust
 
8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestióntayraflores
 
Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro
Jessica Reyes
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Diegö Espitiä
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
Edgar Orlando Gaytan Ponce
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministrosborremaster
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
Carlos Martínez Tinoco
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
Oscar Eduardo Torres Luis
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministromarkitosparra
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministrosihl100590
 

La actualidad más candente (20)

Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
 
Técnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporteTécnicas de selección de transporte
Técnicas de selección de transporte
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
 
8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión
 
Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.
 
Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
 
El aprovisionamiento
El aprovisionamientoEl aprovisionamiento
El aprovisionamiento
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministro
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 

Destacado

SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain managementArelys Alvarado
 
La cadena de suministros, su integración y su gestión
La cadena de suministros, su integración y su gestiónLa cadena de suministros, su integración y su gestión
La cadena de suministros, su integración y su gestiónJordy Zegarra Quispe
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
galeon901
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministrosguest6a0360
 
Cadenas de Suministro
Cadenas de SuministroCadenas de Suministro
Cadenas de Suministro
Luis R Sainz
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Isabel Mulet Bobadilla
 
Cadena de Suministros
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
Kelly Losijon
 
Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...
Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...
Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...
PECB
 
Cadena de suministro ISO 28000
Cadena de suministro ISO 28000Cadena de suministro ISO 28000
Cadena de suministro ISO 28000
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Estrategias De Cadena De Suministro
Estrategias De Cadena De SuministroEstrategias De Cadena De Suministro
Estrategias De Cadena De Suministro
Elizabeth
 
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROSASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas
 
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministroMejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
IBMSSA
 
ISO 28000 (Cadena de suministro)
ISO 28000 (Cadena de suministro)ISO 28000 (Cadena de suministro)
ISO 28000 (Cadena de suministro)
HainerCardenas11
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcingakireale
 
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministroPlaneación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
TBL The Bottom Line
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Kiberley Santos
 

Destacado (20)

SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
La cadena de suministros, su integración y su gestión
La cadena de suministros, su integración y su gestiónLa cadena de suministros, su integración y su gestión
La cadena de suministros, su integración y su gestión
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
 
Cadenas de Suministro
Cadenas de SuministroCadenas de Suministro
Cadenas de Suministro
 
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate AbuelitaCadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
 
Cadena de Suministros
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
 
Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...
Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...
Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...
 
Cadena de suministro ISO 28000
Cadena de suministro ISO 28000Cadena de suministro ISO 28000
Cadena de suministro ISO 28000
 
Estrategias De Cadena De Suministro
Estrategias De Cadena De SuministroEstrategias De Cadena De Suministro
Estrategias De Cadena De Suministro
 
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROSASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
 
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministroMejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
 
ISO 28000 (Cadena de suministro)
ISO 28000 (Cadena de suministro)ISO 28000 (Cadena de suministro)
ISO 28000 (Cadena de suministro)
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministroPlaneación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
 

Similar a Gestión de la Cadena de Suministro

Aprovis gestionmateriales introduccion
Aprovis gestionmateriales introduccionAprovis gestionmateriales introduccion
Aprovis gestionmateriales introduccionIvan Carbajal Aparicio
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
elweedo
 
Órdenes en las cadenas de suministro y almacen
Órdenes en las cadenas de suministro y almacenÓrdenes en las cadenas de suministro y almacen
Órdenes en las cadenas de suministro y almacen
IamJean
 
UD.1 Logística de aprovisionamiento.pdf
UD.1 Logística de aprovisionamiento.pdfUD.1 Logística de aprovisionamiento.pdf
UD.1 Logística de aprovisionamiento.pdf
SergioVilloriaLois1
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
Maria Alarcon
 
Cadena de suplidores
Cadena de suplidoresCadena de suplidores
Cadena de suplidores
Guadalupe Leonardo Morales
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Juan Manuel Carrión Delgado
 
CLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.ppt
CLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.pptCLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.ppt
CLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.ppt
UVMTampico
 
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdfCADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
JanssLOZANOARTICA1
 
Introduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptx
Introduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptxIntroduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptx
Introduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptx
Davilito Oso
 
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
gianpierre15
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Ing José Fernandez C. ML,MIE
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
Gestion de la cadena de suministro   equipo 4Gestion de la cadena de suministro   equipo 4
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
David Valdez
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
DOUGLAS PETIT
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosDiego Caicedo
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
GibranDiaz7
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Carlos Ramos Baltazar
 

Similar a Gestión de la Cadena de Suministro (20)

Aprovis gestionmateriales introduccion
Aprovis gestionmateriales introduccionAprovis gestionmateriales introduccion
Aprovis gestionmateriales introduccion
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Órdenes en las cadenas de suministro y almacen
Órdenes en las cadenas de suministro y almacenÓrdenes en las cadenas de suministro y almacen
Órdenes en las cadenas de suministro y almacen
 
UD.1 Logística de aprovisionamiento.pdf
UD.1 Logística de aprovisionamiento.pdfUD.1 Logística de aprovisionamiento.pdf
UD.1 Logística de aprovisionamiento.pdf
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
 
Cadena de suplidores
Cadena de suplidoresCadena de suplidores
Cadena de suplidores
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
 
CLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.ppt
CLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.pptCLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.ppt
CLASE MUESTRA UVM- CADENA DE SUMINISTRO.ppt
 
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdfCADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
 
Introduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptx
Introduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptxIntroduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptx
Introduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptx
 
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
Gestion de la cadena de suministro   equipo 4Gestion de la cadena de suministro   equipo 4
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministros
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Gestión de la Cadena de Suministro

  • 1. Guia de Gestión de la Cadena de Suministro © Imants La
  • 2. La Guía de Gestión de la Cadena de Suministro 1. Introducción
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 1.3. Análisis 1.3.1. Diagrama 1. Introducción Conocer al cliente Conocer el producto Comprender el proceso Entender flujo información
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. 1.4. Indicadores del Desempeño (2) 1. Introducción Proveedores Entradas Añadiendo valor Salidas Clientes Resultados Efectividad Eficiencia Productividad Beneficio Atención al Cliente + Calidad Atención al Cliente
  • 26.
  • 27.
  • 28. La Guía de Gestión de la Cadena de Suministro 2. Compras y Toma de Decisiones
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. La Guía de Gestión de la Cadena de Suministro 3. Predicción de Ventas
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. La Guía de la Cadena de Suministro 4. Planificación y control de la Producción
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. 4.2. Puntos Principales 4.2.4. Jerarquía de Planificación Plan consolidado: trabaja con datos (grupos) consolidados Listado Maestro de Producción: indica la cantidad y momento de producción de unos productos terminados específicos (se incorporan los actuales pedidos) Planificación de Materiales: que material se necesita cuando Planificación de necesidades: que equipos, que personal e instalaciones son necesarios Carga: que tarea en que unidad de trabajo Secuencia: en que orden deben realizadas las tareas 4. Control de Producción
  • 69.
  • 70.
  • 71. La Guía de Gestión de la Cadena de Suministro 5. Gestión de Materiales
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83. 5.2. Puntos Principales 5.2.4. Sistemas eficientes de Transporte (2) 5. Gestión de Materiales Distancia recorrida (m) Unidades movidas/ hora Tipo transporte Carretillas motorizadas Toro Carretilla manual Manual
  • 84.
  • 85.
  • 86. 5.2. Puntos Principales 5.2.5. Almacenamiento (2) 5. Gestión de Materiales La misión ( u objetivo ) del almacén es administrar la demanda. La situación del almacén es un medio para alcanzar el objetivo. Misión Situación Demanda Balance y buffer Cerca de la fábrica Reaprovisionamientos mensuales o trimestrales de los inventarios Acumular y consolidar Almacén central en fábrica Pedidos semanales o mensuales Respuesta rápida Cerca del cliente diaria
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90. La Guía de Gestión de la Cadena de Suministro 6. Gestión de Inventario
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104. 6.2. Puntos Principales 6.2.6. Gestión de Inventarios (4) 6. Gestión de Inventarios A B C D E Demanda Independiente Demanda Dependiente
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108. 6.2. Puntos Principales 6.2.7. Análisis-ABC (4) 6. Gestión de Inventario Gráfico de análisis ABC que demuestra la importancia relativa de los productos en inventario. Clase de producto % de productos % del Valor Clase A 15% 80% Clase B 25% 15% Clase C 60% 5%
  • 109. 6.2. Puntos Principales 6.2.7. Análisis-ABC (5) Gráfico Análisis A B C 6. Gestión de Inventarios 0 100 200 300 400 500 600 Producto 1 Producto 2 Producto 3 Producto 4 Número de productos C B A
  • 110.
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116. 6.2. Puntos Principales 6.2.9. Cuánto ordenar: CEP (2) Q - tamaño de lote del pedido H - Media anual de coste de gestión por unidad D - Demanda anual S - Coste por pedido - - 6. Gestión de Inventario Q/2 = Inventario físico medio D/Q = Número de pedidos por año Coste anual de gestión Coste anual de pedido Coste total = + Q 2 H D Q S TC = +
  • 117. 6.2. Puntos Principales 6.2.9. Cuánto ordenar: CEP (3) La curva de Coste Total Costes de pedido Q O Cantidad de Pedido(Q) (cantidad óptima de pedido) Costes de gestión Q = 2 DS H = 2 ( Demanda Anual ) ( Coste pedido o puesta a punto ) Coste Anual de Gestión OPT 6. Gestión de Inventario
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126. 6.3. Sugerencias 6.3.2. Matriz de Inventarios Rellenar con las distintas cantidades de inventario 6. Gestión de Inventarios Materia Prima WIP Sub- ensamblaje MRO Producto terminado Seguridad ciclico transito especulativo promocional ------- -------
  • 127.
  • 128.
  • 129.
  • 130.
  • 131. La Guía de la Gestión de la Cadena de Suministro 7. Distribución
  • 132.
  • 133.
  • 134.
  • 135.
  • 136.
  • 137.
  • 138.
  • 139.
  • 140.
  • 141.
  • 142.
  • 143.
  • 144.
  • 145.
  • 146.
  • 147.
  • 148.
  • 149. La Guía de Gestión de la Cadena de Suministro 8. Servicio al Cliente
  • 150. 8.1. Conceptos Clave La serie de objetivos cualitativos de servicio y niveles aceptables de cumplimiento que una compañía espera ofrecer a sus clientes Servicio al Cliente 8. Servicio al Cliente
  • 151.
  • 152.
  • 153.
  • 154.
  • 155.
  • 156.
  • 157. 8.2. Puntos Principales 8.2.3. Qué quiere el cliente Para todos tus productos, rellena la tabla Cliente quiere Producto ofrecido características del producto Medida de cumplimiento Objetivo a cumplir Coche rápido Un deportivo velocidad Km/h 8. Servicio al Cliente
  • 158.
  • 159.
  • 160.
  • 161.
  • 162. 8.3. Análisis 8.3.1. Análisis del Cliente (3) 8. Servicio al Cliente
  • 163.
  • 164.
  • 165.
  • 166.
  • 167.
  • 168.
  • 169.
  • 170.
  • 171.
  • 172. Fin de la Guía de Gestión de la Cadena de Suministro.