SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTÍCULO: VITAMINAS Y
OXIDORREDUCTASAS
ANTIOXIDANTES: DEFENSA
ANTE EL ESTRÉS OXIDATIVO
LIC. DANIEL EUGENIO
LIC. DANIEL EUGENIO
BENÍTEZ ZEQUEIRA
BENÍTEZ ZEQUEIRA
INTRODUCIÓN
Se realizó una revisión que comprende
aspectos morfológicos y funcionales de
agentes oxidantes y antioxidantes, así
como los mecanismos bioquímicos que los
involucran en la defensa antioxidante del
organismo.
OBJETIVOS
LOS OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN SON:
1 2 3
CITAR LAS
ESPECIES
ANALIZAR LAS
CARACTERÍSTICA
S ESTRUCTURALES
ANALIZAR LAS
REACCIONES
ENZIMÁTICAS
LOS AGENTES OXIDANTES
EDÓGENOS
¿QUE ES EL ESTRES OXIDATIVO?
Afección que se presenta cuando hay demasiadas
moléculas inestables llamadas radicales libres en el
cuerpo y no hay suficientes antioxidantes para eliminarlas
.
EXÓGENOS
(FÁRMACOS O
VENENOS)
(ENTRE LOS MÁS
DAÑINOS ESTÁN LAS
ESPECIES REACTIVAS
DEL OXÍGENO Y LOS
PERÓXIDOS
LIPÍDICOS)
DESARROLLO
CONCEPTO DE ESTRÉS OXIDATIVO
los compuestos químicos y las reacciones capaces de
generar especies reactivas del oxígeno con potencial tóxico
pueden reconocerse como prooxidantes. Por otra parte, a los
compuestos y reacciones que eliminan estas especies,
disponen de ellas, suprimen su formación o se oponen a sus
acciones se les conoce como antioxidantes
PROOXIDANTES ANTIOXIDANTES.
RADICALES LIBRES
MECANISMO OXIDANTE
Los radicales libres son moléculas
inestables elaboradas durante el
metabolismo normal de las células tiene, al
menos, un electrón sin neutralizar.Su
tendencia natural a ceder ese electrón o
adquirir uno con el que pueda parearlo lo
hace sumamente reactivo.
MECANISMO OXIDANTE DE
LOS RADICALES LIBRES
EN ESTAS REACCIONES, UNA
MOLÉCULA PREVIAMENTE
ALTERADA REACTIVA, ES CAPAZ
DE REACCIONAR CON OTRA
MOLÉCULA NO REACTIVA,
INDUCIENDO EN ESTA ÚLTIMA LA
FORMACIÓN DE UN RADICAL
LIBRE LISTO PARA INICIAR UN
NUEVO ATAQUE NUCLEOFÍLICO, Y
ASÍ DE MANERA SUCESIVA
¿COMO SE DETIENE LA
OXIDACION DE RADICALES
LIBRES?
La cadena de reacciones terminaría si, en
medio de la aleatoriedad del evento, se
encontrasen 2 moléculas altamente
reactivas, anulándose la potencialidad
nucleofílica del ataque.
LOS
LIPOPERÓXIDOS
EJEMPLOS DE RADICALES LIBRES
(ERO)
SON COM-
PUESTOS QUE SE
DERIVAN DE LA
MOLÉCULA DE
OXÍGENO (O2) POR
REDUCCIÓN
QUÍMICA PARCIAL.
ES LA REACCIÓN
INICIAL DE LA
OXIDACIÓN DE
ÁCIDOS GRASOS
POLIINSATURADOS
QUE INDUCEN A UNA
REACCIÓN EN
CADENA
MECANISMO ANTIOXIDANTE DE LAS
VITAMINAS C Y E
Las vitaminas antioxidantes, junto con el
glutatión, conforman un grupo de agentes
reductores capaces de donar electrones a
especies oxidadas como los radicales libres
y los lipoperóxidos, neutralizando de esta
manera el potencial oxidativo destructor de
estos
LA ACTIVIDAD VITAMÍNICA E
LOS TOCOFEROLES ACTÚAN
INTERRUMPIENDO
REACCIONES DE CADENA
CON RADICALES LIBRES
COMO RESULTADO DE SU
CAPACIDAD DE TRANSFERIR
EL HIDRÓGENO FENÓLICO A
UN RADICAL PEROXILO LIBRE
LA ACTIVIDAD VITAMÍNICA C
ANTIOXIDANTE DE ALTA JERARQUÍA,
PUES INCLUYE LA INHIBICIÓN DE LA
FORMACIÓN DE RADICALES
SUPERÓXIDO,
REACCIONES ENZIMÁTICAS DE
LA DEFENSA ANTIOXIDANTE
Las enzimas más importantes que
participan en la defensa antioxidante
son las hidroperoxidasas, la glutatión
peroxidasa y la superóxido dismutasa.
REACCIONES ENZIMÁTICAS DE
LA DEFENSA ANTIOXIDANTE
ESTE GRUPO GENERAL DE ENZIMAS SE SUBDIVIDE EN 2
SUBGRUPOS: LAS PEROXIDASAS Y LA CATALASA.
La acumulación de peróxido de hidrógeno es
fuente de radicales libres. Las
hidroperoxidasas lo eliminan (así como a los
lipoperóxidos) mediante la reducción
irreversible.
REACCIONES ENZIMÁTICAS DE LA
DEFENSA ANTIOXIDANTE
La glutatión peroxidasa, dependiente de selenio para su
función, La enzima está presente, fundamentalmente, en
eritrocitos y otras especies de la sangre, protegiendo a sus
membranas y a la hemoglobina de la acción de los
peróxidos. Esta enzima es también dependiente de la
acción de otra, la glutatión reductasa, la cual le garantiza
el estado reducido del glutatión.
REACCIONES ENZIMÁTICAS DE LA
DEFENSA ANTIOXIDANTE
La enzima superóxido dismutasa está altamente
distribuida en todos las células aerobias y su
concentración aumenta adaptativamente con la
exposición de la célula a gradientes superiores de
presión de oxígeno. La actividad catalítica neutraliza
la capacidad reactiva del radical superóxido, al
reducirlo a peróxido
EL ESTRÉS OXIDATIVO, CUYA EXPRESIÓN AL NIVEL TISULAR ES
EL DAÑO PAULATINO E IRREVERSIBLE DE LAS BIOMEMBRANAS,
TIENE SU GÉNESIS MOLECULAR EN EL INCREMENTO DE LOS
RADICALES LIBRES EN EL AMBIENTE PERICELULAR E
INTRACELULAR, ESPECIALMENTE DE LIPOPERÓXIDOS Y
ESPECIES REACTIVAS DEL OXÍGENO.
CONCLUSIONES
LAS FORMAS BIOLÓGICAMENTE ACTIVAS DE LAS
VITAMINAS C Y E, ASÍ COMO EL GLUTATIÓN REDUCIDO,
CONSTITUYEN ANTIOXIDANTES DE ALTA CAPACIDAD
REDUCTORA Y ACTÚAN, CADA UNO EN SUS ESCENARIOS
BIOLÓGICOS, NEUTRALIZANDO RADICALES LIBRES
MEDIANTE SU RECLUTAMIENTO Y POSTERIOR REDUCCIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a presentacion escolar juvenil celeste.pdf

Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
VIANNEY0797
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libreshaydeortiz
 
Antioxidants en español.pdf
Antioxidants en español.pdfAntioxidants en español.pdf
Antioxidants en español.pdf
EliseoSuarez2
 
3. radicales libres
3. radicales libres3. radicales libres
3. radicales libres
Henry Chikillin
 
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresBioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresYuzi Luna
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativogoogle
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
kerstin gomez
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
jeanviaja
 
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
JosephRoselandy
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Stefany Romero
 
Especies reactivas de oxígeno
Especies reactivas de oxígenoEspecies reactivas de oxígeno
Especies reactivas de oxígenoangelo26_
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Danna Salazar
 
Juan Carlos Martínez Hernández
Juan Carlos Martínez HernándezJuan Carlos Martínez Hernández
Juan Carlos Martínez Hernández
JuanCarlosMartnezHer5
 
ESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptxESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptx
OmarGuillermoPeaBarr
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
Diaposit radicales
Diaposit radicalesDiaposit radicales
Diaposit radicalesmarciamejiav
 

Similar a presentacion escolar juvenil celeste.pdf (20)

Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Antioxidants en español.pdf
Antioxidants en español.pdfAntioxidants en español.pdf
Antioxidants en español.pdf
 
3. radicales libres
3. radicales libres3. radicales libres
3. radicales libres
 
Radicales libres MNL
Radicales libres MNLRadicales libres MNL
Radicales libres MNL
 
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresBioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
 
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Especies reactivas de oxígeno
Especies reactivas de oxígenoEspecies reactivas de oxígeno
Especies reactivas de oxígeno
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Juan Carlos Martínez Hernández
Juan Carlos Martínez HernándezJuan Carlos Martínez Hernández
Juan Carlos Martínez Hernández
 
ESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptxESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptx
 
Radicales libres junior
Radicales libres juniorRadicales libres junior
Radicales libres junior
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
 
Diaposit radicales
Diaposit radicalesDiaposit radicales
Diaposit radicales
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

presentacion escolar juvenil celeste.pdf

  • 1. ARTÍCULO: VITAMINAS Y OXIDORREDUCTASAS ANTIOXIDANTES: DEFENSA ANTE EL ESTRÉS OXIDATIVO LIC. DANIEL EUGENIO LIC. DANIEL EUGENIO BENÍTEZ ZEQUEIRA BENÍTEZ ZEQUEIRA
  • 2. INTRODUCIÓN Se realizó una revisión que comprende aspectos morfológicos y funcionales de agentes oxidantes y antioxidantes, así como los mecanismos bioquímicos que los involucran en la defensa antioxidante del organismo.
  • 3. OBJETIVOS LOS OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN SON: 1 2 3 CITAR LAS ESPECIES ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICA S ESTRUCTURALES ANALIZAR LAS REACCIONES ENZIMÁTICAS
  • 4. LOS AGENTES OXIDANTES EDÓGENOS ¿QUE ES EL ESTRES OXIDATIVO? Afección que se presenta cuando hay demasiadas moléculas inestables llamadas radicales libres en el cuerpo y no hay suficientes antioxidantes para eliminarlas . EXÓGENOS (FÁRMACOS O VENENOS) (ENTRE LOS MÁS DAÑINOS ESTÁN LAS ESPECIES REACTIVAS DEL OXÍGENO Y LOS PERÓXIDOS LIPÍDICOS)
  • 5. DESARROLLO CONCEPTO DE ESTRÉS OXIDATIVO los compuestos químicos y las reacciones capaces de generar especies reactivas del oxígeno con potencial tóxico pueden reconocerse como prooxidantes. Por otra parte, a los compuestos y reacciones que eliminan estas especies, disponen de ellas, suprimen su formación o se oponen a sus acciones se les conoce como antioxidantes PROOXIDANTES ANTIOXIDANTES.
  • 6. RADICALES LIBRES MECANISMO OXIDANTE Los radicales libres son moléculas inestables elaboradas durante el metabolismo normal de las células tiene, al menos, un electrón sin neutralizar.Su tendencia natural a ceder ese electrón o adquirir uno con el que pueda parearlo lo hace sumamente reactivo.
  • 7. MECANISMO OXIDANTE DE LOS RADICALES LIBRES EN ESTAS REACCIONES, UNA MOLÉCULA PREVIAMENTE ALTERADA REACTIVA, ES CAPAZ DE REACCIONAR CON OTRA MOLÉCULA NO REACTIVA, INDUCIENDO EN ESTA ÚLTIMA LA FORMACIÓN DE UN RADICAL LIBRE LISTO PARA INICIAR UN NUEVO ATAQUE NUCLEOFÍLICO, Y ASÍ DE MANERA SUCESIVA
  • 8. ¿COMO SE DETIENE LA OXIDACION DE RADICALES LIBRES? La cadena de reacciones terminaría si, en medio de la aleatoriedad del evento, se encontrasen 2 moléculas altamente reactivas, anulándose la potencialidad nucleofílica del ataque.
  • 9. LOS LIPOPERÓXIDOS EJEMPLOS DE RADICALES LIBRES (ERO) SON COM- PUESTOS QUE SE DERIVAN DE LA MOLÉCULA DE OXÍGENO (O2) POR REDUCCIÓN QUÍMICA PARCIAL. ES LA REACCIÓN INICIAL DE LA OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS QUE INDUCEN A UNA REACCIÓN EN CADENA
  • 10. MECANISMO ANTIOXIDANTE DE LAS VITAMINAS C Y E Las vitaminas antioxidantes, junto con el glutatión, conforman un grupo de agentes reductores capaces de donar electrones a especies oxidadas como los radicales libres y los lipoperóxidos, neutralizando de esta manera el potencial oxidativo destructor de estos
  • 11. LA ACTIVIDAD VITAMÍNICA E LOS TOCOFEROLES ACTÚAN INTERRUMPIENDO REACCIONES DE CADENA CON RADICALES LIBRES COMO RESULTADO DE SU CAPACIDAD DE TRANSFERIR EL HIDRÓGENO FENÓLICO A UN RADICAL PEROXILO LIBRE
  • 12. LA ACTIVIDAD VITAMÍNICA C ANTIOXIDANTE DE ALTA JERARQUÍA, PUES INCLUYE LA INHIBICIÓN DE LA FORMACIÓN DE RADICALES SUPERÓXIDO,
  • 13. REACCIONES ENZIMÁTICAS DE LA DEFENSA ANTIOXIDANTE Las enzimas más importantes que participan en la defensa antioxidante son las hidroperoxidasas, la glutatión peroxidasa y la superóxido dismutasa.
  • 14. REACCIONES ENZIMÁTICAS DE LA DEFENSA ANTIOXIDANTE ESTE GRUPO GENERAL DE ENZIMAS SE SUBDIVIDE EN 2 SUBGRUPOS: LAS PEROXIDASAS Y LA CATALASA. La acumulación de peróxido de hidrógeno es fuente de radicales libres. Las hidroperoxidasas lo eliminan (así como a los lipoperóxidos) mediante la reducción irreversible.
  • 15. REACCIONES ENZIMÁTICAS DE LA DEFENSA ANTIOXIDANTE La glutatión peroxidasa, dependiente de selenio para su función, La enzima está presente, fundamentalmente, en eritrocitos y otras especies de la sangre, protegiendo a sus membranas y a la hemoglobina de la acción de los peróxidos. Esta enzima es también dependiente de la acción de otra, la glutatión reductasa, la cual le garantiza el estado reducido del glutatión.
  • 16. REACCIONES ENZIMÁTICAS DE LA DEFENSA ANTIOXIDANTE La enzima superóxido dismutasa está altamente distribuida en todos las células aerobias y su concentración aumenta adaptativamente con la exposición de la célula a gradientes superiores de presión de oxígeno. La actividad catalítica neutraliza la capacidad reactiva del radical superóxido, al reducirlo a peróxido
  • 17. EL ESTRÉS OXIDATIVO, CUYA EXPRESIÓN AL NIVEL TISULAR ES EL DAÑO PAULATINO E IRREVERSIBLE DE LAS BIOMEMBRANAS, TIENE SU GÉNESIS MOLECULAR EN EL INCREMENTO DE LOS RADICALES LIBRES EN EL AMBIENTE PERICELULAR E INTRACELULAR, ESPECIALMENTE DE LIPOPERÓXIDOS Y ESPECIES REACTIVAS DEL OXÍGENO. CONCLUSIONES LAS FORMAS BIOLÓGICAMENTE ACTIVAS DE LAS VITAMINAS C Y E, ASÍ COMO EL GLUTATIÓN REDUCIDO, CONSTITUYEN ANTIOXIDANTES DE ALTA CAPACIDAD REDUCTORA Y ACTÚAN, CADA UNO EN SUS ESCENARIOS BIOLÓGICOS, NEUTRALIZANDO RADICALES LIBRES MEDIANTE SU RECLUTAMIENTO Y POSTERIOR REDUCCIÓN.