SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro universitario de 
Cancún 
Bioquímica metabólica 
Radicales Libres 
Yuseth Arai Bautista Mora 
Sistema Incorporado a la UNAM 
Lic. En Enfermería 
Ciencias Medicas
Bioquímica metabólica 
 Bioquímica metabólica: Es un área de la bioquímica que pretende 
conocer los diferentes tipos de rutas metabólicas a nivel celular, y 
su contexto orgánico. De esta forma son esenciales conocimientos 
de enzimología y biología celular. 
 Estudia todas las reacciones bioquímicas celulares que posibilitan 
la vida, y así como los índices bioquímicos orgánicos saludables, las 
bases moleculares de las enfermedades metabólicas o los flujos de 
intermediarios metabólicos a nivel global. 
 La metabólica es el conjunto de ciencias y técnicas dedicadas al 
estudio completo del sistema constituido por el conjunto de 
moléculas que constituyen los intermediarios metabólicos, 
metabolitos primarios y secundarios, que se pueden encontrar en 
un sistema biológico.
Radicales libres 
Los radicales libres son especies moleculares muy reactivas 
con un electrón no pareado. Pueden reaccionar con 
además, de modificar proteínas, ácidos nucleicos y ácidos 
grasos en las membranas celulares y las lipoproteínas 
plasmáticas. 
El daño por radical de lípidos y proteínas en lipoproteínas 
plasmáticas es un factor en la aparición de ateroesclerosis 
y Arteriopatía coronaria ;el daño por radical de ácidos 
nucleicos puede inducir mutaciones hereditarias y cáncer el 
daño por radical de proteínas puede llevar a enfermedades 
autoinmunitarias.
 Los radicales libres se forman en muchos procesos del 
cuerpo. Sin embargo, existen factores ambientales - 
contaminación, cigarrillo, mala alimentación- que 
aumenta la dosis de radicales libres que hay en nuestro 
cuerpo. El cuerpo maneja los radicales libres que se 
producen de forma natural, pero si la producción de los 
mismos es excesiva, se producen daños en el cuerpo. 
 Son los antioxidantes aquellos que ayudan a frenar el 
proceso de los radicales libres. Una buena forma de 
consumir antioxidantes es mediante la alimentación. 
Manteniendo un consumo adecuado de alimentos con 
vitaminas como la C y la E y betacarotenos, ya que se 
encargan de neutralizar los radicales libres donando uno 
de sus electrones, y poniendo fin a la cadena de robos.
 Los radicales libres son sustancias químicas muy 
reactivas que introducen oxígeno en las células, 
produciendo la oxidación de sus partes, alteraciones en 
el ADN, y que provocan cambios que aceleran el 
envejecimiento del cuerpo. Esto es debido a que el 
oxígeno, aunque imprescindible para la vida, es también 
un elemento químico muy reactivo.
 Radicales libres. Los radicales libres son moléculas 
inestables y muy reactivas. Para conseguir la estabilidad 
modifican a moléculas de su alrededor provocando la 
aparición de nuevos radicales, por lo que se crea una 
reacción en cadena que dañará a muchas células y puede 
ser indefinida si los antioxidantes no intervienen. 
 Los radicales libres producen daño a diferentes niveles en la 
célula: 
 Atacan a los lípidos y proteínas de la membrana celular por 
lo que la célula no puede realizar sus funciones vitales 
(transporte de nutrientes, eliminación de deshechos, 
división celular...). El radical superóxido, O2, que se 
encuentra normalmente en el metabolismo provoca una 
reacción en cadena de la lipoperoxidación de los ácidos 
grasos de los fosfolípidos de la membrana celular.
 Los procesos normales del organismo producen radicales 
libres como el metabolismo de los alimentos, la 
respiración y el ejercicio. También estamos expuestos a 
elementos del medio ambiente que crean radicales 
libres como la polución industrial, tabaco, radiación, 
medicamentos, aditivos químicos en los alimentos 
procesados y pesticidas. No todos los radicales libres son 
peligrosos , las células del sistema inmune crean 
radicales libres para matar bacterias y virus, pero si no 
hay un control suficiente por los antioxidantes, las 
células sanas pueden ser dañadas
Enfermedades que pueden 
producir los radicales libres 
 Los radicales libres son los encargados del 
envejecimiento. Personas menos expuestas al exceso de 
radicales libres envejecerán más tardíamente. Pero 
además, los radicales libres pueden causar 
enfermedades cardiovasculares aumentando 
considerablemente los niveles de colesterol malo, 
además de aumentar el riesgo de cáncer, en particular 
de boca, faringe y esófago. Los radicales libres también 
están involucrados en la enfermedad de Parkinson, el 
Alzheimer, la arterioesclerosis y la diabetes.
 Los radicales libres contribuyen al proceso del 
envejecimiento cuando toman el electrón que les 
hace falta de las células del tejido colágeno de la 
piel, dando como consecuencia, que la piel pierda 
su elasticidad al dañarse las fibras elásticas y la 
aparición precoz de arrugas y sequedad.
Estrés oxidativo 
 Los radicales libres oxidan muchas estructuras biológicas, 
dañándolas. Es lo que llamamos el daño oxidativo, 
importante causa del envejecimiento, el cáncer, la 
ateroesclerosis, los procesos inflamatorios crónicos y las 
cataratas, que son las más características. 
 Las células disponen de mecanismos de protección del 
efecto nocivo de los radicales libres basado en un complejo 
mecanismo de defensa constituido por los agentes 
antioxidantes. 
 Es en esta situación de estrés oxidativo en la que se 
manifiestan las lesiones que producen los radicales libres, 
que reaccionan químicamente con lípidos, proteínas, 
carbohidratos y ADN al interior de las células, y con 
componentes de la matriz extracelular, por lo que pueden 
desencadenar un daño irreversible que, si es muy extenso, 
puede llevar a la muerte celular.
 Enfermedades o procesos asociados al daño oxidativo en 
las moléculas biológicas: 
 Envejecimiento: Peroxidación de los ácidos grasos de la 
membrana celular y daño del ADN. 
 Ateroesclerosis: Peroxidación de lípidos en las partículas 
de LDL(lipoproteínas de baja densidad) con daño de 
otros componentes. 
 Cáncer: Daño del ADN. 
 Cataratas: Modificaciones irreversibles en las proteínas. 
 Cuadros Inflamatorios Crónicos: Activación de genes 
relacionados con la respuesta inflamatoria.
Antioxidantes 
 Antioxidantes : Un antioxidante es aquella sustancia que 
presenta bajas concentraciones respecto a la de un 
sustrato oxidable(biomolécula) que retarda o previene 
su oxidación. Los antioxidantes que se encuentran 
naturalmente en el organismo y en ciertos alimentos 
pueden bloquear parte de este daño debido a que 
estabilizan los radicales libres
 Son sustancias que tienen la capacidad de inhibir la oxidación 
causada por los radicales libres, actuando algunos a nivel 
intracelular y otros en la membrana de las células, siempre en 
conjunto para proteger a los diferentes órganos y sistemas. 
 Existen diferentes tipos de oxidantes: 
 Antioxidantes endógenos: mecanismos enzimáticos del 
organismo (superóxidodismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa, 
glutatión y la coenzima Q-). Algunas enzimas necesitan 
cofactores metálicos como selenio, cobre, zinz y magnesio para 
poder realizar el mecanismo de protección celular. 
 Antioxidantes exógenos: son introducidos por la dieta y se 
depositan en las membranas celulares impidiendo la 
lipoperoxidación(vitaminas E y C y del caroteno).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Andres Morales
 
Necrosis Y Apoptosis
Necrosis Y ApoptosisNecrosis Y Apoptosis
Necrosis Y Apoptosisayquinax
 
Potasio, cloro, calcio, sodio bioquímica
Potasio, cloro, calcio, sodio bioquímica Potasio, cloro, calcio, sodio bioquímica
Potasio, cloro, calcio, sodio bioquímica Wendy Alfonso López
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
Yohanna Adames
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
Dr. Gustavo Perez
 
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptxC14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
AlondraApolinario1
 
ELECTROLITOS
ELECTROLITOSELECTROLITOS
ELECTROLITOS
junior alcalde
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Laura Sofia Ramirez
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
UCASAL
 
Vitamina b5
Vitamina b5Vitamina b5
Vitamina b5patuchif
 
Antioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioAntioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioTania Valerio
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Stefany Romero
 
Presentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nuevaPresentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nuevaNaty Angeles
 
Antioxidantes
Antioxidantes Antioxidantes
Antioxidantes Jos VO
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Clínica Centro
 

La actualidad más candente (20)

Radicales libres junior
Radicales libres juniorRadicales libres junior
Radicales libres junior
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Necrosis Y Apoptosis
Necrosis Y ApoptosisNecrosis Y Apoptosis
Necrosis Y Apoptosis
 
Potasio, cloro, calcio, sodio bioquímica
Potasio, cloro, calcio, sodio bioquímica Potasio, cloro, calcio, sodio bioquímica
Potasio, cloro, calcio, sodio bioquímica
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptxC14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
ELECTROLITOS
ELECTROLITOSELECTROLITOS
ELECTROLITOS
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Vitamina b5
Vitamina b5Vitamina b5
Vitamina b5
 
Deficiencia De Yodo
Deficiencia De YodoDeficiencia De Yodo
Deficiencia De Yodo
 
Antioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioAntioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania Valerio
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Presentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nuevaPresentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nueva
 
Vitaminas]
Vitaminas]Vitaminas]
Vitaminas]
 
Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.
 
Antioxidantes
Antioxidantes Antioxidantes
Antioxidantes
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
 

Similar a Bioquimica Metabolica y Radicales libres

Diaposit radicales
Diaposit radicalesDiaposit radicales
Diaposit radicalesmarciamejiav
 
03 radicaleslibres
03 radicaleslibres03 radicaleslibres
03 radicaleslibresjoannaroa
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libreshaydeortiz
 
00 antioxidantes
00   antioxidantes00   antioxidantes
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
JosephRoselandy
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
luceroposadas
 
Lesiones causadas por radicales libres por oxigeno
Lesiones causadas por radicales libres por oxigenoLesiones causadas por radicales libres por oxigeno
Lesiones causadas por radicales libres por oxigeno
cesar12pacheco
 
hello hello its a place called vertigo
hello hello its a place called vertigohello hello its a place called vertigo
hello hello its a place called vertigo
tic
 
Lesiones causadas por los radicales libres del oxigeno
Lesiones causadas por los radicales libres del oxigenoLesiones causadas por los radicales libres del oxigeno
Lesiones causadas por los radicales libres del oxigeno
Jose Solis Loya
 
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptxTeoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Centro universitario metropolitano hidalgo
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento pptmasachuses
 
01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular
TuPublicidad Creativa
 

Similar a Bioquimica Metabolica y Radicales libres (20)

Diaposit radicales
Diaposit radicalesDiaposit radicales
Diaposit radicales
 
03 radicaleslibres
03 radicaleslibres03 radicaleslibres
03 radicaleslibres
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Radicales libres MNL
Radicales libres MNLRadicales libres MNL
Radicales libres MNL
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Nutri
NutriNutri
Nutri
 
Nutri
NutriNutri
Nutri
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
00 antioxidantes
00   antioxidantes00   antioxidantes
00 antioxidantes
 
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
 
Lesiones causadas por radicales libres por oxigeno
Lesiones causadas por radicales libres por oxigenoLesiones causadas por radicales libres por oxigeno
Lesiones causadas por radicales libres por oxigeno
 
hello hello its a place called vertigo
hello hello its a place called vertigohello hello its a place called vertigo
hello hello its a place called vertigo
 
Lesiones causadas por los radicales libres del oxigeno
Lesiones causadas por los radicales libres del oxigenoLesiones causadas por los radicales libres del oxigeno
Lesiones causadas por los radicales libres del oxigeno
 
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptxTeoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento ppt
 
01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular
 

Más de Yuzi Luna

Cuidados en la piel
Cuidados en la pielCuidados en la piel
Cuidados en la piel
Yuzi Luna
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
Yuzi Luna
 
Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1
Yuzi Luna
 
Quistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores RenalesQuistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores Renales
Yuzi Luna
 
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Yuzi Luna
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
Yuzi Luna
 
Quirógrafo
Quirógrafo Quirógrafo
Quirógrafo
Yuzi Luna
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
Yuzi Luna
 
Conalep cancún III
Conalep cancún IIIConalep cancún III
Conalep cancún III
Yuzi Luna
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Yuzi Luna
 
La discriminación social del niño con sida
La discriminación social del niño con sida La discriminación social del niño con sida
La discriminación social del niño con sida
Yuzi Luna
 
crecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollocrecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollo
Yuzi Luna
 
Enfermería en urgencias
Enfermería en urgencias Enfermería en urgencias
Enfermería en urgencias
Yuzi Luna
 
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismosInterpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Yuzi Luna
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
Yuzi Luna
 
Retraso Psicomotor
Retraso PsicomotorRetraso Psicomotor
Retraso Psicomotor
Yuzi Luna
 
Recién nacido prematuro
Recién nacido prematuroRecién nacido prematuro
Recién nacido prematuro
Yuzi Luna
 
Infeccion respiratoria
Infeccion respiratoriaInfeccion respiratoria
Infeccion respiratoria
Yuzi Luna
 
Bh en adultos
Bh en adultosBh en adultos
Bh en adultos
Yuzi Luna
 
Tecnica asistencia de parto
Tecnica asistencia de partoTecnica asistencia de parto
Tecnica asistencia de parto
Yuzi Luna
 

Más de Yuzi Luna (20)

Cuidados en la piel
Cuidados en la pielCuidados en la piel
Cuidados en la piel
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
 
Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1
 
Quistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores RenalesQuistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores Renales
 
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Quirógrafo
Quirógrafo Quirógrafo
Quirógrafo
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
 
Conalep cancún III
Conalep cancún IIIConalep cancún III
Conalep cancún III
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
La discriminación social del niño con sida
La discriminación social del niño con sida La discriminación social del niño con sida
La discriminación social del niño con sida
 
crecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollocrecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollo
 
Enfermería en urgencias
Enfermería en urgencias Enfermería en urgencias
Enfermería en urgencias
 
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismosInterpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
 
Retraso Psicomotor
Retraso PsicomotorRetraso Psicomotor
Retraso Psicomotor
 
Recién nacido prematuro
Recién nacido prematuroRecién nacido prematuro
Recién nacido prematuro
 
Infeccion respiratoria
Infeccion respiratoriaInfeccion respiratoria
Infeccion respiratoria
 
Bh en adultos
Bh en adultosBh en adultos
Bh en adultos
 
Tecnica asistencia de parto
Tecnica asistencia de partoTecnica asistencia de parto
Tecnica asistencia de parto
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Bioquimica Metabolica y Radicales libres

  • 1. Centro universitario de Cancún Bioquímica metabólica Radicales Libres Yuseth Arai Bautista Mora Sistema Incorporado a la UNAM Lic. En Enfermería Ciencias Medicas
  • 2. Bioquímica metabólica  Bioquímica metabólica: Es un área de la bioquímica que pretende conocer los diferentes tipos de rutas metabólicas a nivel celular, y su contexto orgánico. De esta forma son esenciales conocimientos de enzimología y biología celular.  Estudia todas las reacciones bioquímicas celulares que posibilitan la vida, y así como los índices bioquímicos orgánicos saludables, las bases moleculares de las enfermedades metabólicas o los flujos de intermediarios metabólicos a nivel global.  La metabólica es el conjunto de ciencias y técnicas dedicadas al estudio completo del sistema constituido por el conjunto de moléculas que constituyen los intermediarios metabólicos, metabolitos primarios y secundarios, que se pueden encontrar en un sistema biológico.
  • 3. Radicales libres Los radicales libres son especies moleculares muy reactivas con un electrón no pareado. Pueden reaccionar con además, de modificar proteínas, ácidos nucleicos y ácidos grasos en las membranas celulares y las lipoproteínas plasmáticas. El daño por radical de lípidos y proteínas en lipoproteínas plasmáticas es un factor en la aparición de ateroesclerosis y Arteriopatía coronaria ;el daño por radical de ácidos nucleicos puede inducir mutaciones hereditarias y cáncer el daño por radical de proteínas puede llevar a enfermedades autoinmunitarias.
  • 4.  Los radicales libres se forman en muchos procesos del cuerpo. Sin embargo, existen factores ambientales - contaminación, cigarrillo, mala alimentación- que aumenta la dosis de radicales libres que hay en nuestro cuerpo. El cuerpo maneja los radicales libres que se producen de forma natural, pero si la producción de los mismos es excesiva, se producen daños en el cuerpo.  Son los antioxidantes aquellos que ayudan a frenar el proceso de los radicales libres. Una buena forma de consumir antioxidantes es mediante la alimentación. Manteniendo un consumo adecuado de alimentos con vitaminas como la C y la E y betacarotenos, ya que se encargan de neutralizar los radicales libres donando uno de sus electrones, y poniendo fin a la cadena de robos.
  • 5.
  • 6.  Los radicales libres son sustancias químicas muy reactivas que introducen oxígeno en las células, produciendo la oxidación de sus partes, alteraciones en el ADN, y que provocan cambios que aceleran el envejecimiento del cuerpo. Esto es debido a que el oxígeno, aunque imprescindible para la vida, es también un elemento químico muy reactivo.
  • 7.  Radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables y muy reactivas. Para conseguir la estabilidad modifican a moléculas de su alrededor provocando la aparición de nuevos radicales, por lo que se crea una reacción en cadena que dañará a muchas células y puede ser indefinida si los antioxidantes no intervienen.  Los radicales libres producen daño a diferentes niveles en la célula:  Atacan a los lípidos y proteínas de la membrana celular por lo que la célula no puede realizar sus funciones vitales (transporte de nutrientes, eliminación de deshechos, división celular...). El radical superóxido, O2, que se encuentra normalmente en el metabolismo provoca una reacción en cadena de la lipoperoxidación de los ácidos grasos de los fosfolípidos de la membrana celular.
  • 8.  Los procesos normales del organismo producen radicales libres como el metabolismo de los alimentos, la respiración y el ejercicio. También estamos expuestos a elementos del medio ambiente que crean radicales libres como la polución industrial, tabaco, radiación, medicamentos, aditivos químicos en los alimentos procesados y pesticidas. No todos los radicales libres son peligrosos , las células del sistema inmune crean radicales libres para matar bacterias y virus, pero si no hay un control suficiente por los antioxidantes, las células sanas pueden ser dañadas
  • 9. Enfermedades que pueden producir los radicales libres  Los radicales libres son los encargados del envejecimiento. Personas menos expuestas al exceso de radicales libres envejecerán más tardíamente. Pero además, los radicales libres pueden causar enfermedades cardiovasculares aumentando considerablemente los niveles de colesterol malo, además de aumentar el riesgo de cáncer, en particular de boca, faringe y esófago. Los radicales libres también están involucrados en la enfermedad de Parkinson, el Alzheimer, la arterioesclerosis y la diabetes.
  • 10.  Los radicales libres contribuyen al proceso del envejecimiento cuando toman el electrón que les hace falta de las células del tejido colágeno de la piel, dando como consecuencia, que la piel pierda su elasticidad al dañarse las fibras elásticas y la aparición precoz de arrugas y sequedad.
  • 11. Estrés oxidativo  Los radicales libres oxidan muchas estructuras biológicas, dañándolas. Es lo que llamamos el daño oxidativo, importante causa del envejecimiento, el cáncer, la ateroesclerosis, los procesos inflamatorios crónicos y las cataratas, que son las más características.  Las células disponen de mecanismos de protección del efecto nocivo de los radicales libres basado en un complejo mecanismo de defensa constituido por los agentes antioxidantes.  Es en esta situación de estrés oxidativo en la que se manifiestan las lesiones que producen los radicales libres, que reaccionan químicamente con lípidos, proteínas, carbohidratos y ADN al interior de las células, y con componentes de la matriz extracelular, por lo que pueden desencadenar un daño irreversible que, si es muy extenso, puede llevar a la muerte celular.
  • 12.
  • 13.  Enfermedades o procesos asociados al daño oxidativo en las moléculas biológicas:  Envejecimiento: Peroxidación de los ácidos grasos de la membrana celular y daño del ADN.  Ateroesclerosis: Peroxidación de lípidos en las partículas de LDL(lipoproteínas de baja densidad) con daño de otros componentes.  Cáncer: Daño del ADN.  Cataratas: Modificaciones irreversibles en las proteínas.  Cuadros Inflamatorios Crónicos: Activación de genes relacionados con la respuesta inflamatoria.
  • 14. Antioxidantes  Antioxidantes : Un antioxidante es aquella sustancia que presenta bajas concentraciones respecto a la de un sustrato oxidable(biomolécula) que retarda o previene su oxidación. Los antioxidantes que se encuentran naturalmente en el organismo y en ciertos alimentos pueden bloquear parte de este daño debido a que estabilizan los radicales libres
  • 15.  Son sustancias que tienen la capacidad de inhibir la oxidación causada por los radicales libres, actuando algunos a nivel intracelular y otros en la membrana de las células, siempre en conjunto para proteger a los diferentes órganos y sistemas.  Existen diferentes tipos de oxidantes:  Antioxidantes endógenos: mecanismos enzimáticos del organismo (superóxidodismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa, glutatión y la coenzima Q-). Algunas enzimas necesitan cofactores metálicos como selenio, cobre, zinz y magnesio para poder realizar el mecanismo de protección celular.  Antioxidantes exógenos: son introducidos por la dieta y se depositan en las membranas celulares impidiendo la lipoperoxidación(vitaminas E y C y del caroteno).