SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA URBANA N°6 APRENDER PROYECTO “ EDUCANDO EN LA DIVERSIDAD Y  PARA LA DIVERSIDAD” Propuesta en 1er año Maestras:  Zuly Martínez, Diana Velázquez Inés Pintos y María Alonso. Maestro Director: Nelson Correa.
A QUÉ RESPONDE NUESTRO PROYECTO? ,[object Object]
[object Object],ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
QUÉ PRINCIPIOS SUSTENTAN ESTA CONCEPCIÓN? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A modo de presentación: “ La propuesta que se presenta surge del análisis de distintos aspectos vinculados a la vida escolar, especialmente de los alumnos y alumnas que viven situaciones de vulnerabilidad  social y sobre las opciones educativas que  se les brinda.” ¿Qué hacer frente al niño que ingresa y cuyo futuro parece  ser reiterar la trayectoria de padres y hermanos?
¿CÓMO? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPACTO . Atención de todos los niños/as contemplando sus niveles de logros. . Ejecución  de las actividades del proyecto de forma sistemática. . Presencia de potentes recursos humanos (comprometidos) . Incorporación de niños/as 3º año en el desarrollo de  actividades. . Avances favorables en la producción.
REFLEXIÓN FINAL .Posterior a toda actividad, se realiza un intercambio reflexivo entre los docentes involucrados  para  evaluar el desempeño por grupo . . Se determina el pasaje de equipo dentro del grupo,  de acuerdo a logros obtenidos.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Juanito Choqueh Lim
 
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi WasiEducacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
IS Bolivia
 
Cómo pueden los que no podían 1
Cómo pueden los que no podían 1Cómo pueden los que no podían 1
Cómo pueden los que no podían 1Roberto Ponce
 
Mi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógicaMi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógica
DENIS MANCHABAJOY
 
4.saber educar
4.saber educar4.saber educar
4.saber educar
Anahi Varela Rodríguez
 
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Ilse Patiño
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
UVMrodry
 
Actividad 20 bloque 3
Actividad 20 bloque 3Actividad 20 bloque 3
Actividad 20 bloque 3
Yulissa Morales Villegas
 
equipo 1
equipo 1equipo 1
equipo 1
Eli Burgos
 
Acompanamientos
AcompanamientosAcompanamientos
Acompanamientos
Vanesa Casal
 
Comunidades de aprendizaje_nuevo
Comunidades de aprendizaje_nuevoComunidades de aprendizaje_nuevo
Comunidades de aprendizaje_nuevomaria_rg
 
Np día docentes
Np día docentesNp día docentes
Np día docentes
satelite1
 
Ana guadalupe hernandes cruz 7 preguntras
Ana guadalupe hernandes cruz 7 preguntrasAna guadalupe hernandes cruz 7 preguntras
Ana guadalupe hernandes cruz 7 preguntrasAna G' Hdz Cruz
 
Aclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasAclarando las diferencias
Aclarando las diferencias
GabrielaParra89
 
Proyecto proactivo
Proyecto proactivo Proyecto proactivo
Proyecto proactivo
luz barreto
 

La actualidad más candente (19)

Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi WasiEducacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
 
Cómo pueden los que no podían 1
Cómo pueden los que no podían 1Cómo pueden los que no podían 1
Cómo pueden los que no podían 1
 
04 proyecto educativo
04 proyecto educativo04 proyecto educativo
04 proyecto educativo
 
Trayectorias escolares
Trayectorias escolaresTrayectorias escolares
Trayectorias escolares
 
Mi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógicaMi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógica
 
4.saber educar
4.saber educar4.saber educar
4.saber educar
 
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Actividad 20 bloque 3
Actividad 20 bloque 3Actividad 20 bloque 3
Actividad 20 bloque 3
 
equipo 1
equipo 1equipo 1
equipo 1
 
Acompanamientos
AcompanamientosAcompanamientos
Acompanamientos
 
Notícia4
Notícia4Notícia4
Notícia4
 
Vdsc m4 u1_a1
Vdsc m4 u1_a1Vdsc m4 u1_a1
Vdsc m4 u1_a1
 
Comunidades de aprendizaje_nuevo
Comunidades de aprendizaje_nuevoComunidades de aprendizaje_nuevo
Comunidades de aprendizaje_nuevo
 
Np día docentes
Np día docentesNp día docentes
Np día docentes
 
Ana guadalupe hernandes cruz 7 preguntras
Ana guadalupe hernandes cruz 7 preguntrasAna guadalupe hernandes cruz 7 preguntras
Ana guadalupe hernandes cruz 7 preguntras
 
Aclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasAclarando las diferencias
Aclarando las diferencias
 
Proyecto proactivo
Proyecto proactivo Proyecto proactivo
Proyecto proactivo
 

Destacado

Jardín Nº 156. San Gregorio de Polanco. Tacuarembó. Primera parte.
Jardín Nº 156. San Gregorio de Polanco. Tacuarembó. Primera parte.Jardín Nº 156. San Gregorio de Polanco. Tacuarembó. Primera parte.
Jardín Nº 156. San Gregorio de Polanco. Tacuarembó. Primera parte.Tecnología Educativa Tacuarembó
 
El rol de las redes en la educación oct 2011
El rol de las redes en la educación oct 2011El rol de las redes en la educación oct 2011
El rol de las redes en la educación oct 2011
rbalaguer
 
Reunión de Maestros y Directores rurales 2017
Reunión de Maestros y Directores rurales 2017Reunión de Maestros y Directores rurales 2017
Reunión de Maestros y Directores rurales 2017
Laura Madruga
 
Planilla evaluación diagnóstica 2017
Planilla  evaluación diagnóstica 2017Planilla  evaluación diagnóstica 2017
Planilla evaluación diagnóstica 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Presentación utilizada en las capacitaciones de inicio del año 2017
Presentación utilizada en las capacitaciones de inicio del año 2017Presentación utilizada en las capacitaciones de inicio del año 2017
Presentación utilizada en las capacitaciones de inicio del año 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 

Destacado (19)

Escuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parte
Escuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parteEscuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parte
Escuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parte
 
Jardín Nº 156. San Gregorio de Polanco. Tacuarembó. Primera parte.
Jardín Nº 156. San Gregorio de Polanco. Tacuarembó. Primera parte.Jardín Nº 156. San Gregorio de Polanco. Tacuarembó. Primera parte.
Jardín Nº 156. San Gregorio de Polanco. Tacuarembó. Primera parte.
 
Jardín Nº 156 San Gregorio de Polanco. Segunda parte.
Jardín Nº 156 San Gregorio de Polanco. Segunda parte.Jardín Nº 156 San Gregorio de Polanco. Segunda parte.
Jardín Nº 156 San Gregorio de Polanco. Segunda parte.
 
Presentación Congreso Soriano
Presentación Congreso SorianoPresentación Congreso Soriano
Presentación Congreso Soriano
 
Proyecto "Artística"
Proyecto "Artística"Proyecto "Artística"
Proyecto "Artística"
 
El rol de las redes en la educación oct 2011
El rol de las redes en la educación oct 2011El rol de las redes en la educación oct 2011
El rol de las redes en la educación oct 2011
 
Tutorial Edmodo. Curso Virtual. 2011
Tutorial Edmodo. Curso Virtual. 2011Tutorial Edmodo. Curso Virtual. 2011
Tutorial Edmodo. Curso Virtual. 2011
 
Escuela Nº 70. Segunda parte.
Escuela Nº 70. Segunda parte. Escuela Nº 70. Segunda parte.
Escuela Nº 70. Segunda parte.
 
Movida Curtina
Movida CurtinaMovida Curtina
Movida Curtina
 
Programa Feria Departamental Ceibal 2011
Programa Feria Departamental Ceibal 2011Programa Feria Departamental Ceibal 2011
Programa Feria Departamental Ceibal 2011
 
Experiencias Docentes 2011
Experiencias Docentes 2011Experiencias Docentes 2011
Experiencias Docentes 2011
 
Escuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Segunda parte
Escuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Segunda parteEscuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Segunda parte
Escuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Segunda parte
 
Comunicado 55. Centro Ceibal
Comunicado  55. Centro CeibalComunicado  55. Centro Ceibal
Comunicado 55. Centro Ceibal
 
Escuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Primera parte
Escuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Primera parteEscuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Primera parte
Escuela Nº 122. Las Toscas de Caraguatá. Primera parte
 
Feria Departamental. Ficha de evaluación
Feria Departamental. Ficha de evaluaciónFeria Departamental. Ficha de evaluación
Feria Departamental. Ficha de evaluación
 
Proyecto "La Murga"
Proyecto "La Murga"Proyecto "La Murga"
Proyecto "La Murga"
 
Reunión de Maestros y Directores rurales 2017
Reunión de Maestros y Directores rurales 2017Reunión de Maestros y Directores rurales 2017
Reunión de Maestros y Directores rurales 2017
 
Planilla evaluación diagnóstica 2017
Planilla  evaluación diagnóstica 2017Planilla  evaluación diagnóstica 2017
Planilla evaluación diagnóstica 2017
 
Presentación utilizada en las capacitaciones de inicio del año 2017
Presentación utilizada en las capacitaciones de inicio del año 2017Presentación utilizada en las capacitaciones de inicio del año 2017
Presentación utilizada en las capacitaciones de inicio del año 2017
 

Similar a Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte

Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Jorge Bandera
 
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_cActuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
PacoJimnezMartnez2
 
MULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADMULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADeli_senda
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopezProyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
CARLOS ALBEIRO LOPEZ GALLO
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
ignacio santiago segovia
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Rosa Gil
 
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULAMULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
eli_senda
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
natividad18462
 
Informe Integrado Cuestionario MediterráNeo Febrero 2010
Informe Integrado Cuestionario MediterráNeo Febrero 2010Informe Integrado Cuestionario MediterráNeo Febrero 2010
Informe Integrado Cuestionario MediterráNeo Febrero 2010Rafael Bracho López
 
Rol del docente exposicion
Rol del docente exposicionRol del docente exposicion
Rol del docente exposicion
DayanaMorales36
 
Rol del docente (1)
Rol del docente (1)Rol del docente (1)
Rol del docente (1)
EdizonJoel
 
Rol del docente temática 9
Rol del docente temática 9Rol del docente temática 9
Rol del docente temática 9
Nicol Santillan
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
JazminGuzay
 
Rol del docente_910
Rol del docente_910Rol del docente_910
Rol del docente_910
HeidySamaniegod
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
fernandajazmin1
 
MEJORA EDUCATIVA Y PAPEL DEL DOCENTE
MEJORA EDUCATIVA Y PAPEL DEL DOCENTEMEJORA EDUCATIVA Y PAPEL DEL DOCENTE
MEJORA EDUCATIVA Y PAPEL DEL DOCENTE
DavidParedes118
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
REdEsAR
 
Informe Integrado Cuestionario Mediterraneo Febrero 2010
Informe Integrado Cuestionario Mediterraneo Febrero 2010Informe Integrado Cuestionario Mediterraneo Febrero 2010
Informe Integrado Cuestionario Mediterraneo Febrero 2010
Ampas
 

Similar a Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte (20)

Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_cActuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
 
MULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADMULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDAD
 
Trabajo final de organización
Trabajo final de organizaciónTrabajo final de organización
Trabajo final de organización
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopezProyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULAMULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Informe Integrado Cuestionario MediterráNeo Febrero 2010
Informe Integrado Cuestionario MediterráNeo Febrero 2010Informe Integrado Cuestionario MediterráNeo Febrero 2010
Informe Integrado Cuestionario MediterráNeo Febrero 2010
 
Rol del docente exposicion
Rol del docente exposicionRol del docente exposicion
Rol del docente exposicion
 
Rol del docente (1)
Rol del docente (1)Rol del docente (1)
Rol del docente (1)
 
Rol del docente temática 9
Rol del docente temática 9Rol del docente temática 9
Rol del docente temática 9
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
 
Rol del docente_910
Rol del docente_910Rol del docente_910
Rol del docente_910
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
MEJORA EDUCATIVA Y PAPEL DEL DOCENTE
MEJORA EDUCATIVA Y PAPEL DEL DOCENTEMEJORA EDUCATIVA Y PAPEL DEL DOCENTE
MEJORA EDUCATIVA Y PAPEL DEL DOCENTE
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
 
Informe Integrado Cuestionario Mediterraneo Febrero 2010
Informe Integrado Cuestionario Mediterraneo Febrero 2010Informe Integrado Cuestionario Mediterraneo Febrero 2010
Informe Integrado Cuestionario Mediterraneo Febrero 2010
 

Más de Tecnología Educativa Tacuarembó

Elecciones de cargo 20 febrero
Elecciones de cargo 20 febreroElecciones de cargo 20 febrero
Elecciones de cargo 20 febrero
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Profesores especiales 2017.acuarembó.valido
Profesores especiales 2017.acuarembó.validoProfesores especiales 2017.acuarembó.valido
Profesores especiales 2017.acuarembó.valido
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Elecciones de cargo 9 febrero
Elecciones de cargo 9 febreroElecciones de cargo 9 febrero
Elecciones de cargo 9 febrero
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Interinatos y suplencias 2018
Interinatos y suplencias 2018Interinatos y suplencias 2018
Interinatos y suplencias 2018
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Interinatos y suplencias 2018 sujeto a modificaciones
Interinatos y suplencias 2018 sujeto a modificacionesInterinatos y suplencias 2018 sujeto a modificaciones
Interinatos y suplencias 2018 sujeto a modificaciones
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Bases Maestro CAPDER
Bases Maestro CAPDERBases Maestro CAPDER
Bases Maestro CAPDER
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Revista Tejiendo redes 2017
Revista Tejiendo redes 2017Revista Tejiendo redes 2017
Revista Tejiendo redes 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Preinscripción 2018
Preinscripción 2018Preinscripción 2018
Preinscripción 2018
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Geometría presentación.
Geometría presentación. Geometría presentación.
Geometría presentación.
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Taller de matemáticas
Taller de matemáticasTaller de matemáticas
Taller de matemáticas
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Informe sea geometría 2017
Informe sea geometría 2017Informe sea geometría 2017
Informe sea geometría 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Sala SEA
Sala SEASala SEA
Planilla de evaluación semestral 2017
Planilla de evaluación semestral 2017Planilla de evaluación semestral 2017
Planilla de evaluación semestral 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Biblioteca Solidaria
Biblioteca SolidariaBiblioteca Solidaria
Biblioteca Solidaria
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Talleres escuela 124
Talleres escuela 124Talleres escuela 124
Talleres escuela 124
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Nuestra historia Escuela Nº 124
Nuestra historia Escuela Nº 124Nuestra historia Escuela Nº 124
Nuestra historia Escuela Nº 124
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los reptiles y las aves
Los reptiles y las avesLos reptiles y las aves
Los reptiles y las aves
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Los peces y anfibios
Los peces y anfibiosLos peces y anfibios
Los peces y anfibios
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Asesinos por naturaleza
Asesinos por naturalezaAsesinos por naturaleza
Asesinos por naturaleza
Tecnología Educativa Tacuarembó
 

Más de Tecnología Educativa Tacuarembó (20)

Elecciones de cargo 20 febrero
Elecciones de cargo 20 febreroElecciones de cargo 20 febrero
Elecciones de cargo 20 febrero
 
Profesores especiales 2017.acuarembó.valido
Profesores especiales 2017.acuarembó.validoProfesores especiales 2017.acuarembó.valido
Profesores especiales 2017.acuarembó.valido
 
Elecciones de cargo 9 febrero
Elecciones de cargo 9 febreroElecciones de cargo 9 febrero
Elecciones de cargo 9 febrero
 
Interinatos y suplencias 2018
Interinatos y suplencias 2018Interinatos y suplencias 2018
Interinatos y suplencias 2018
 
Interinatos y suplencias 2018 sujeto a modificaciones
Interinatos y suplencias 2018 sujeto a modificacionesInterinatos y suplencias 2018 sujeto a modificaciones
Interinatos y suplencias 2018 sujeto a modificaciones
 
Bases Maestro CAPDER
Bases Maestro CAPDERBases Maestro CAPDER
Bases Maestro CAPDER
 
Revista Tejiendo redes 2017
Revista Tejiendo redes 2017Revista Tejiendo redes 2017
Revista Tejiendo redes 2017
 
Preinscripción 2018
Preinscripción 2018Preinscripción 2018
Preinscripción 2018
 
Geometría presentación.
Geometría presentación. Geometría presentación.
Geometría presentación.
 
Taller de matemáticas
Taller de matemáticasTaller de matemáticas
Taller de matemáticas
 
Informe sea geometría 2017
Informe sea geometría 2017Informe sea geometría 2017
Informe sea geometría 2017
 
Sala SEA
Sala SEASala SEA
Sala SEA
 
Planilla de evaluación semestral 2017
Planilla de evaluación semestral 2017Planilla de evaluación semestral 2017
Planilla de evaluación semestral 2017
 
Biblioteca Solidaria
Biblioteca SolidariaBiblioteca Solidaria
Biblioteca Solidaria
 
Talleres escuela 124
Talleres escuela 124Talleres escuela 124
Talleres escuela 124
 
Nuestra historia Escuela Nº 124
Nuestra historia Escuela Nº 124Nuestra historia Escuela Nº 124
Nuestra historia Escuela Nº 124
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Los reptiles y las aves
Los reptiles y las avesLos reptiles y las aves
Los reptiles y las aves
 
Los peces y anfibios
Los peces y anfibiosLos peces y anfibios
Los peces y anfibios
 
Asesinos por naturaleza
Asesinos por naturalezaAsesinos por naturaleza
Asesinos por naturaleza
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte

  • 1. ESCUELA URBANA N°6 APRENDER PROYECTO “ EDUCANDO EN LA DIVERSIDAD Y PARA LA DIVERSIDAD” Propuesta en 1er año Maestras: Zuly Martínez, Diana Velázquez Inés Pintos y María Alonso. Maestro Director: Nelson Correa.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. A modo de presentación: “ La propuesta que se presenta surge del análisis de distintos aspectos vinculados a la vida escolar, especialmente de los alumnos y alumnas que viven situaciones de vulnerabilidad social y sobre las opciones educativas que se les brinda.” ¿Qué hacer frente al niño que ingresa y cuyo futuro parece ser reiterar la trayectoria de padres y hermanos?
  • 6.
  • 7. IMPACTO . Atención de todos los niños/as contemplando sus niveles de logros. . Ejecución de las actividades del proyecto de forma sistemática. . Presencia de potentes recursos humanos (comprometidos) . Incorporación de niños/as 3º año en el desarrollo de actividades. . Avances favorables en la producción.
  • 8. REFLEXIÓN FINAL .Posterior a toda actividad, se realiza un intercambio reflexivo entre los docentes involucrados para evaluar el desempeño por grupo . . Se determina el pasaje de equipo dentro del grupo, de acuerdo a logros obtenidos.