SlideShare una empresa de Scribd logo
El español y su expansión en el
siglo XXI


                 Ilia E. López Jiménez
                     Congreso SICELE
El valor Económico del Español: una
empresa multinacional

• 05/12/2011
• Sociedad de la información Publicaciones
  Ámbito Global
• La cohesión idiomática del español
  alienta su expansión como lengua de
  comunicación internacional
El español como negocio:
Detrás del lenguaje existe una industria (BAQUIA)

    Propósitos:
    Abordar la presencia del español en la red
    desde el punto de vista empresarial: cómo por
    medio de la lengua podemos generar ingresos
    Utilizar las tecnologías de información y
    comunicación (TIC) para la gestión del
    conocimiento
    Analizar el comportamiento de las redes
    sociales
Mercadeo Antropológico: Además de
hablar el mismo idioma compartimos tu
carácter y tu cultura (TERRA)
   Un grupo puede adoptar diversas formas de
   construcción social, no es meramente una
   nación; su composición adopta grupos
   supranacionales e internacionales.
   El mercadeo antropológico profundiza en el
   entendimiento de los diversos tipos y
   segmentos de consumidores y así, establecer
   estrategias de mercadeo.
Estrategias para nichos
interculturales

  Intercultural Nich Strategies – la Antropología
  Social o Cultural, se ocupa de las personas que
  viven en sociedad, es decir, las formas de evolución
  de su lengua, cultura y costumbres.

1. Entender el escenario de los lugares (sites) de
   adquisición

  Presencia de la cultura hispana en la red:
  El análisis de los sitios Web y sus historias nos
  revelan cómo se configuran los espacios virtuales.
Presencia de la cultura hispana
en la red
 Porque además de hablar el mismo idioma
 compartimos tu carácter y tu cultura. TERRA
 ¿Hay lugar en Internet para otras culturas?
 Símbolos culturales e iconos en Internet
 Contextos culturales hispánicos en los
 medios de comunicación
 Los diarios hispanos en la red: herramienta
 para el análisis cultural y lingüístico
Estrategias para nichos interculturales


 2. Demografía lingüística – ¿dónde están los
   sectores de habla hispana?
   Cuantificación lingüística en la red
    Asociación de Usuarios de Internet (AUI)
    provee estadísticas sobre distribución de lenguas
    Fundación Redes y Desarrollos (Funredes)
    El Centro Virtual Cervantes: El español en el
    mundo
Estrategias: Grupos de interés

Pimienta (Internet y los Negocios) identifica las
siguientes motivaciones del cliente y del
proveedor:
Negocios dentro de la Internet – sector de
servicios
Negocios con la Internet – creación de contenidos
Negocios a través de la Internet – la plaza del
mercado virtual
Mejora de productividad por el uso de la Internet
Estrategias: Grupos de interés
 La Plaza de Mercado abre sus puertas para la
 comunidad hispana:
  Ediciones digitales, la edición electrónica en
  español
  Industrias multimedios, la tecnología lingüística
  Mercadeo (marketing) 2.0: la creación de redes
  sociales, blogs corporativos, microblogging
  Twitteros
  Guías Temáticas – guías para recopilar recursos
  de información, institucionales y corporativos
Econometría de la lengua
 ¿Tiene importancia un idioma desde la
 perspectiva del análisis económico? - datos
 sobre el idioma español, su importancia y peso
 entre los idiomas más importantes en el mundo

 Medida del impacto económico de las actividades
 relacionadas – estudios econométricos
 Una de las conclusiones del segundo seminario
 sobre el Valor Económico del Español celebrado
 en Montevideo, Uruguay, en noviembre de 2006 fue
 que el idioma español es un valor en alza en el
 siglo XXI y una fuente creadora de riqueza con
 enormes potencialidades.
Econometría de la lengua
 Actividades generadas por la lengua española
    Actividades de investigación y desarrollo
    en el campo de la ingeniería lingüística
    Las actividades en el campo de la industria
    editorial
    Las actividades productoras de medios para
    la escritura
    Las actividades de comercialización y
    distribución
Econometría de la lengua
 Las agencias de noticias y otras actividades que
 actúan como suministradoras de productos a
 consumidores
 Las distintas actividades relacionadas con la
 enseñanza
 Las actividades de la publicidad y sus ramas
Conclusiones

 Internet constituye una base para explotar el
 potencial del idioma en muchas vertientes, tales
 como: comercio electrónico, publicidad, educación,
 creación de comunidades y grupos, influencia
 económica, cultural y política, acceso a la
 información para la toma de decisiones.

 El idioma constituye una plataforma potencial para
 el desarrollo de proyectos empresariales.
Conclusiones
 Cómo movilizar la Web hacia el “son latino”
 Entre las acciones propuestas (Carreras, 2008) se
 destacan:
    Democratizar los medios
    Fragmentar las audiencias
    Enfocar la atención en la conversación, más que
    en el contenido
    Dar mayor relevancia a las micro-acciones y no
    a lo masivo
    Construir presencia, estar en Internet, en la
    conversación: “Hablamos tu mismo idioma” – lema
    del blog corporativo del Banco Popular de Puerto
    Rico
Conclusiones
 Qué falta por hacer: crear enlaces entre la
 investigación académica y las empresas
 Estudiar cómo se construyen los espacios en
 las redes sociales: los blogs corporativos, las
 páginas corporativas creadas en Facebook.
 Indagar cómo se vinculan los espacios
 corporativos, qué enlaces se establecen y su
 interactividad: la cantidad de contactos no es lo
 esencial, sino los vínculos con que se cuenta.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación español y su expansión en el siglo XXI

Trab col diseñando y construyendo 32
Trab col diseñando y construyendo   32Trab col diseñando y construyendo   32
Trab col diseñando y construyendo 32elverantonio80
 
El español en la Web 2.0
El español en la Web 2.0El español en la Web 2.0
El español en la Web 2.0Antoni
 
Presentación Talentya
Presentación TalentyaPresentación Talentya
Presentación TalentyaTalentya
 
Talentya 2011
Talentya 2011Talentya 2011
Talentya 2011Talentya
 
KULTURKLIK KULTURKLIK " Manual de marketing y comunicación cultural web"
KULTURKLIK KULTURKLIK " Manual de marketing y comunicación cultural web"KULTURKLIK KULTURKLIK " Manual de marketing y comunicación cultural web"
KULTURKLIK KULTURKLIK " Manual de marketing y comunicación cultural web"Maitane Kabia
 
EGUSQUIZA-KULeuven-TallerELE-interculturalidad
EGUSQUIZA-KULeuven-TallerELE-interculturalidadEGUSQUIZA-KULeuven-TallerELE-interculturalidad
EGUSQUIZA-KULeuven-TallerELE-interculturalidadCarolina Egúsquiza
 
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
comunicación en el ámbito de la cultura
comunicación en el ámbito de la  culturacomunicación en el ámbito de la  cultura
comunicación en el ámbito de la culturadanielasanabria2707
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptssuserd6b230
 
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.pptMaterial de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.pptCLARISSEGONZLEZ1
 
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1dorimerche
 
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week Abel Suing
 
Manual de marketing y comunicacion cultural
Manual de marketing y comunicacion culturalManual de marketing y comunicacion cultural
Manual de marketing y comunicacion culturalTodo Bibliotecas
 
comunicacion en el ambito cultural.pptx
comunicacion en el ambito cultural.pptxcomunicacion en el ambito cultural.pptx
comunicacion en el ambito cultural.pptxjoaquinn
 
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010Oscar Carrión
 

Similar a Presentación español y su expansión en el siglo XXI (20)

Sitios, fabián
Sitios, fabiánSitios, fabián
Sitios, fabián
 
proyectos_exitosos
proyectos_exitososproyectos_exitosos
proyectos_exitosos
 
Trab col diseñando y construyendo 32
Trab col diseñando y construyendo   32Trab col diseñando y construyendo   32
Trab col diseñando y construyendo 32
 
El español en la Web 2.0
El español en la Web 2.0El español en la Web 2.0
El español en la Web 2.0
 
Presentación Talentya
Presentación TalentyaPresentación Talentya
Presentación Talentya
 
Talentya 2011
Talentya 2011Talentya 2011
Talentya 2011
 
KULTURKLIK KULTURKLIK " Manual de marketing y comunicación cultural web"
KULTURKLIK KULTURKLIK " Manual de marketing y comunicación cultural web"KULTURKLIK KULTURKLIK " Manual de marketing y comunicación cultural web"
KULTURKLIK KULTURKLIK " Manual de marketing y comunicación cultural web"
 
EGUSQUIZA-KULeuven-TallerELE-interculturalidad
EGUSQUIZA-KULeuven-TallerELE-interculturalidadEGUSQUIZA-KULeuven-TallerELE-interculturalidad
EGUSQUIZA-KULeuven-TallerELE-interculturalidad
 
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
 
comunicación en el ámbito de la cultura
comunicación en el ámbito de la  culturacomunicación en el ámbito de la  cultura
comunicación en el ámbito de la cultura
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
 
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
 
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.pptMaterial de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
Material de ayuda MBN Kulturgintza vd.ppt
 
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
 
CV_BLANCA_PINEIRO_2015
CV_BLANCA_PINEIRO_2015CV_BLANCA_PINEIRO_2015
CV_BLANCA_PINEIRO_2015
 
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week
 
Manual de marketing y comunicacion cultural
Manual de marketing y comunicacion culturalManual de marketing y comunicacion cultural
Manual de marketing y comunicacion cultural
 
comunicacion en el ambito cultural.pptx
comunicacion en el ambito cultural.pptxcomunicacion en el ambito cultural.pptx
comunicacion en el ambito cultural.pptx
 
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
 

Más de Ilia E. Lopez-Jimenez

Más de Ilia E. Lopez-Jimenez (20)

COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad
 
COEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayoCOEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayo
 
COEM generos discursivos
COEM generos discursivosCOEM generos discursivos
COEM generos discursivos
 
COEM redaccion como proceso
COEM  redaccion como procesoCOEM  redaccion como proceso
COEM redaccion como proceso
 
CV
CVCV
CV
 
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
 
Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
 
COEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales IICOEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales II
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
 
COEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDESCOEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDES
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
 
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM  4205 INTELIGENCIA CULTURALCOEM  4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
 
COEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonalesCOEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonales
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
 
COEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACIONCOEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACION
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentación español y su expansión en el siglo XXI

  • 1. El español y su expansión en el siglo XXI Ilia E. López Jiménez Congreso SICELE
  • 2. El valor Económico del Español: una empresa multinacional • 05/12/2011 • Sociedad de la información Publicaciones Ámbito Global • La cohesión idiomática del español alienta su expansión como lengua de comunicación internacional
  • 3. El español como negocio: Detrás del lenguaje existe una industria (BAQUIA) Propósitos: Abordar la presencia del español en la red desde el punto de vista empresarial: cómo por medio de la lengua podemos generar ingresos Utilizar las tecnologías de información y comunicación (TIC) para la gestión del conocimiento Analizar el comportamiento de las redes sociales
  • 4. Mercadeo Antropológico: Además de hablar el mismo idioma compartimos tu carácter y tu cultura (TERRA) Un grupo puede adoptar diversas formas de construcción social, no es meramente una nación; su composición adopta grupos supranacionales e internacionales. El mercadeo antropológico profundiza en el entendimiento de los diversos tipos y segmentos de consumidores y así, establecer estrategias de mercadeo.
  • 5. Estrategias para nichos interculturales Intercultural Nich Strategies – la Antropología Social o Cultural, se ocupa de las personas que viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres. 1. Entender el escenario de los lugares (sites) de adquisición Presencia de la cultura hispana en la red: El análisis de los sitios Web y sus historias nos revelan cómo se configuran los espacios virtuales.
  • 6. Presencia de la cultura hispana en la red Porque además de hablar el mismo idioma compartimos tu carácter y tu cultura. TERRA ¿Hay lugar en Internet para otras culturas? Símbolos culturales e iconos en Internet Contextos culturales hispánicos en los medios de comunicación Los diarios hispanos en la red: herramienta para el análisis cultural y lingüístico
  • 7. Estrategias para nichos interculturales 2. Demografía lingüística – ¿dónde están los sectores de habla hispana? Cuantificación lingüística en la red Asociación de Usuarios de Internet (AUI) provee estadísticas sobre distribución de lenguas Fundación Redes y Desarrollos (Funredes) El Centro Virtual Cervantes: El español en el mundo
  • 8. Estrategias: Grupos de interés Pimienta (Internet y los Negocios) identifica las siguientes motivaciones del cliente y del proveedor: Negocios dentro de la Internet – sector de servicios Negocios con la Internet – creación de contenidos Negocios a través de la Internet – la plaza del mercado virtual Mejora de productividad por el uso de la Internet
  • 9. Estrategias: Grupos de interés La Plaza de Mercado abre sus puertas para la comunidad hispana: Ediciones digitales, la edición electrónica en español Industrias multimedios, la tecnología lingüística Mercadeo (marketing) 2.0: la creación de redes sociales, blogs corporativos, microblogging Twitteros Guías Temáticas – guías para recopilar recursos de información, institucionales y corporativos
  • 10. Econometría de la lengua ¿Tiene importancia un idioma desde la perspectiva del análisis económico? - datos sobre el idioma español, su importancia y peso entre los idiomas más importantes en el mundo Medida del impacto económico de las actividades relacionadas – estudios econométricos Una de las conclusiones del segundo seminario sobre el Valor Económico del Español celebrado en Montevideo, Uruguay, en noviembre de 2006 fue que el idioma español es un valor en alza en el siglo XXI y una fuente creadora de riqueza con enormes potencialidades.
  • 11. Econometría de la lengua Actividades generadas por la lengua española Actividades de investigación y desarrollo en el campo de la ingeniería lingüística Las actividades en el campo de la industria editorial Las actividades productoras de medios para la escritura Las actividades de comercialización y distribución
  • 12. Econometría de la lengua Las agencias de noticias y otras actividades que actúan como suministradoras de productos a consumidores Las distintas actividades relacionadas con la enseñanza Las actividades de la publicidad y sus ramas
  • 13. Conclusiones Internet constituye una base para explotar el potencial del idioma en muchas vertientes, tales como: comercio electrónico, publicidad, educación, creación de comunidades y grupos, influencia económica, cultural y política, acceso a la información para la toma de decisiones. El idioma constituye una plataforma potencial para el desarrollo de proyectos empresariales.
  • 14. Conclusiones Cómo movilizar la Web hacia el “son latino” Entre las acciones propuestas (Carreras, 2008) se destacan: Democratizar los medios Fragmentar las audiencias Enfocar la atención en la conversación, más que en el contenido Dar mayor relevancia a las micro-acciones y no a lo masivo Construir presencia, estar en Internet, en la conversación: “Hablamos tu mismo idioma” – lema del blog corporativo del Banco Popular de Puerto Rico
  • 15. Conclusiones Qué falta por hacer: crear enlaces entre la investigación académica y las empresas Estudiar cómo se construyen los espacios en las redes sociales: los blogs corporativos, las páginas corporativas creadas en Facebook. Indagar cómo se vinculan los espacios corporativos, qué enlaces se establecen y su interactividad: la cantidad de contactos no es lo esencial, sino los vínculos con que se cuenta.