SlideShare una empresa de Scribd logo
Ilia E. López Jiménez, Ph D
1IELJ
El proceso de redacción
IELJ
2
El Diccionario de la lengua española (RAE),
ofrece tres definiciones en torno a los términos
escribir, componer y redactar:
 escribir: Representar las palabras o ideas con
signos trazados en papel u otra superficie.
 componer: Formar de varias cosas una,
juntándolas con cierto modo y orden.
 redactar: Poner por escrito cosas sucedidas,
acordadas o pensadas con anterioridad.
El proceso de redacción
3
 Escribir es una actividad que requiere:
Conocimiento
datos
recursos de información
Habilidades
conocimiento del código escrito
conocimiento del tipo de texto
Actitudes
cortesía verbal
tono neutral
IELJ
Tipos de escritura: personal
IELJ
4
 Propósito: Explorar intereses personales
 Audiencia: El autor y otros lectores
 Base: Todo tipo de escritura
 Crea el hábito de escribir
 Facilita el pensamiento
 Fomenta la creatividad
 Tiene flujo libre
Tipos de escritura: personal
IELJ
5
 Ejemplos
Agendas de viajero
Autobiografía
Diarios
Ensayo personal
Reflexiones
Tipos de escritura: expositiva
6
 Propósito: Explorar y presentar
información
 Audiencia: El lector y otras personas
 Base: Hechos objetivos
 Busca la difusión de la información.
 Informa, describe y explica.
 Sigue modelos establecidos.
IELJ
Tipos de escritura: expositiva
7
Ejemplos
 Algunos géneros periodísticos
 Artículos de investigación
 Textos académicos
 Textos científicos
IELJ
Tipos de escritura: persuasiva
 Propósito:
 Influir y modificar
opiniones.
 Audiencia:
 Otras personas
 Se utiliza en el ámbito
 académico
 laboral y profesional
 administrativo, jurídico
 Puede tener estructuras
definidas.
 Persuasión
8
 La persuasión es una
estrategia de
comunicación utilizada
para influir en los
receptores para que
actúen o piensen de un
modo determinado.
IELJ
Tipos de escritura: argumentativa
 Propósito: ofrecer
razones para
sustentar una tesis
 Argumentación
 Descubrir, probar, dejar
ver con claridad las
razones que son
indicio y como prueba
de otras.
 Mostrar, ofrecer datos y
pruebas que sustenten
un argumento.
9
IELJ
 Se utiliza en el ámbito:
académico, laboral,
profesional y político.
 Puede tener estructuras
definidas.
Tipos de escritura: persuasiva
 Ejemplos
géneros
periodísticos
textos
científicos
textos
publicitarios
 Ejemplos
Cartas
Folletos
Peticiones
10
IELJ
IELJ11
Etapas o pasos
12
IELJ
Etapas o pasos
1. Planificar
 Buscar recursos
de información
 Estructurar y
organizar la
información:
• Lluvia de ideas
• Mapas mentales
2. Organizar
 Trazar el plan:
bosquejo
esquema
 Redactar un
borrador
13
IELJ
Etapas de la escritura
3. Redactar
 Elaborar las ideas
en párrafos
 Organizar la
estructura del texto:
• introducción
• desarrollo
• conclusión
4. Revisar
 Corregir
 Rehacer
5. Editar
 Preparar el escrito
para una
presentación
adecuada.
14
IELJ
Revisión: Legibilidad
 En tipografía y
diseño gráfico, la
cualidad que tiene
un texto de leerse
con facilidad.
 A mayor legibilidad,
mayor facilidad para
un observador de
percibir el texto .
IELJ
15
Revisión: Legibilidad
 Grado de facilidad
con que se puede
leer, comprender,
memorizar un texto
escrito.
 Estudia la
percepción visual del
texto.
16
Lingüística Tipográfica
IELJ
Revisión: Legibilidad
IELJ
17
LEGIBILIDAD ALTA LEGIBILIDAD BAJA
Ausencia de monotonía y repeticiones Estilo monótono y repetitivo
Estructuras que favorecen la
anticipación
Subordinadas e incisos muy largos
Frases cortas Frases muy extensas
Lenguaje concreto y preciso Lenguaje abstracto
Palabras adecuadas al contexto Palabras fuera de contexto
Presencia de conectores Ausencia de conectores
Situación lógica del verbo Situación ilógica del verbo
Uso de marcadores textuales,
Variación tipográfica
Ausencia de marcadores y de
variación
Edición
IELJ
18
 REVISIÓN
 EDICIÓN
REFERENCIAS
19
IELJ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Marissa Preciado
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Juan A. Romero
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Carlos Pera Ubiergo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Carmen Martin Daza
 
Crónica
CrónicaCrónica
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
guestfeec3
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
arturo zuñiga
 
CróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíSticaCróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíStica
mishunh
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
olgagoicochea
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Catalina2706
 
Cohesion y adverbios
Cohesion y adverbiosCohesion y adverbios
Cohesion y adverbios
María Quijada
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
MIGUEL Apellidos
 
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafosEstructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Juan042000
 
Contraargumentación
ContraargumentaciónContraargumentación
Contraargumentación
Lorena Varón
 
Discurso directo e indirecto
Discurso directo e indirectoDiscurso directo e indirecto
Discurso directo e indirecto
reymundomm
 
Textos poéticos
Textos poéticosTextos poéticos
Textos poéticos
Rubyta12
 
Estrategias de lectura y los momentos del acto lector
Estrategias de lectura y los momentos del acto lectorEstrategias de lectura y los momentos del acto lector
Estrategias de lectura y los momentos del acto lector
Carlos Alberto Estrada García
 
Enunciados constatativos vs. Enunciados realizativos
Enunciados constatativos vs. Enunciados realizativosEnunciados constatativos vs. Enunciados realizativos
Enunciados constatativos vs. Enunciados realizativos
corn2010
 
PPT ENSAYO LITERARIO
PPT ENSAYO LITERARIOPPT ENSAYO LITERARIO
PPT ENSAYO LITERARIO
Lucy Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
 
CróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíSticaCróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíStica
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Cohesion y adverbios
Cohesion y adverbiosCohesion y adverbios
Cohesion y adverbios
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
 
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafosEstructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
 
Contraargumentación
ContraargumentaciónContraargumentación
Contraargumentación
 
Discurso directo e indirecto
Discurso directo e indirectoDiscurso directo e indirecto
Discurso directo e indirecto
 
Textos poéticos
Textos poéticosTextos poéticos
Textos poéticos
 
Estrategias de lectura y los momentos del acto lector
Estrategias de lectura y los momentos del acto lectorEstrategias de lectura y los momentos del acto lector
Estrategias de lectura y los momentos del acto lector
 
Enunciados constatativos vs. Enunciados realizativos
Enunciados constatativos vs. Enunciados realizativosEnunciados constatativos vs. Enunciados realizativos
Enunciados constatativos vs. Enunciados realizativos
 
PPT ENSAYO LITERARIO
PPT ENSAYO LITERARIOPPT ENSAYO LITERARIO
PPT ENSAYO LITERARIO
 

Destacado

COEM 3001 Comunicación No Verbal II: Cromática
COEM 3001 Comunicación No Verbal II: CromáticaCOEM 3001 Comunicación No Verbal II: Cromática
COEM 3001 Comunicación No Verbal II: Cromática
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal ICOEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 Comunicación Interpersonal II
COEM 3001 Comunicación Interpersonal IICOEM 3001 Comunicación Interpersonal II
COEM 3001 Comunicación Interpersonal II
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal IIICOEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal III
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 barreras de la comunicacion
COEM 3001 barreras de la comunicacionCOEM 3001 barreras de la comunicacion
COEM 3001 barreras de la comunicacion
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
El proceso de redacción
El proceso de redacciónEl proceso de redacción
El proceso de redacción
Maria Petrovitch
 
COEM 3001 Comunicación
COEM 3001 ComunicaciónCOEM 3001 Comunicación
COEM 3001 Comunicación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
El Proceso de Redacción
El Proceso de RedacciónEl Proceso de Redacción
El Proceso de Redacción
rosinaldo3008
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta
 
procesos de redaccion
procesos de redaccionprocesos de redaccion
procesos de redaccion
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
gueste3edc8
 
Diferencias entre escribir y redactar
Diferencias entre escribir y redactarDiferencias entre escribir y redactar
Diferencias entre escribir y redactar
Redactor 365
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales IICOEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales II
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 3001 argumentacion
COEM 3001 3001 argumentacionCOEM 3001 3001 argumentacion
COEM 3001 3001 argumentacion
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJOCOEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 Comunicación persuasiva I
COEM 3001 Comunicación persuasiva ICOEM 3001 Comunicación persuasiva I
COEM 3001 Comunicación persuasiva I
Ilia E. Lopez-Jimenez
 

Destacado (20)

COEM 3001 Comunicación No Verbal II: Cromática
COEM 3001 Comunicación No Verbal II: CromáticaCOEM 3001 Comunicación No Verbal II: Cromática
COEM 3001 Comunicación No Verbal II: Cromática
 
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal ICOEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
 
COEM 3001 Comunicación Interpersonal II
COEM 3001 Comunicación Interpersonal IICOEM 3001 Comunicación Interpersonal II
COEM 3001 Comunicación Interpersonal II
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
 
COEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal IIICOEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal III
 
COEM 3001 barreras de la comunicacion
COEM 3001 barreras de la comunicacionCOEM 3001 barreras de la comunicacion
COEM 3001 barreras de la comunicacion
 
El proceso de redacción
El proceso de redacciónEl proceso de redacción
El proceso de redacción
 
COEM 3001 Comunicación
COEM 3001 ComunicaciónCOEM 3001 Comunicación
COEM 3001 Comunicación
 
El Proceso de Redacción
El Proceso de RedacciónEl Proceso de Redacción
El Proceso de Redacción
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 
procesos de redaccion
procesos de redaccionprocesos de redaccion
procesos de redaccion
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
Diferencias entre escribir y redactar
Diferencias entre escribir y redactarDiferencias entre escribir y redactar
Diferencias entre escribir y redactar
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
 
COEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales IICOEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales II
 
COEM 3001 3001 argumentacion
COEM 3001 3001 argumentacionCOEM 3001 3001 argumentacion
COEM 3001 3001 argumentacion
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
 
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJOCOEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
 
Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
 
COEM 3001 Comunicación persuasiva I
COEM 3001 Comunicación persuasiva ICOEM 3001 Comunicación persuasiva I
COEM 3001 Comunicación persuasiva I
 

Similar a El proceso de redacción 2

COEM 3002 Tipos de Textos
COEM 3002 Tipos de TextosCOEM 3002 Tipos de Textos
COEM 3002 Tipos de Textos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
Milled Cancel
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Consuelo Camacho
 
JFR contenido cartilla grado quinto III entrega
JFR contenido cartilla grado quinto III entregaJFR contenido cartilla grado quinto III entrega
JFR contenido cartilla grado quinto III entrega
PatriciaRico11
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Laura López
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
stournoud
 
Planificación lenguaje abril junio 5
Planificación lenguaje abril  junio 5Planificación lenguaje abril  junio 5
Planificación lenguaje abril junio 5
Nancy Carreño
 
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
goddlesofthemoon31
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científico
joetcheverry
 
Keka
KekaKeka
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
joetcheverry
 
Cómo insertar las referencias textuales en la
Cómo insertar las referencias textuales en laCómo insertar las referencias textuales en la
Cómo insertar las referencias textuales en la
Marina H Herrera
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
stournoud
 
Redaccionde textos
Redaccionde textosRedaccionde textos
Redaccionde textos
jei_
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
jei_
 
Practiquemos el arte de escribir
Practiquemos el arte de escribirPractiquemos el arte de escribir
Practiquemos el arte de escribir
Moises Logroño
 
La redaccion de textos
La redaccion de textosLa redaccion de textos
La redaccion de textos
njcamelo
 
Expresion en publico
Expresion en publicoExpresion en publico
Expresion en publico
ubunter
 
Clase de expresion y redaccion ana
Clase de expresion y redaccion anaClase de expresion y redaccion ana
Clase de expresion y redaccion ana
ana rodriguez
 
Unidad 1 lenguale 5basico
Unidad 1 lenguale 5basicoUnidad 1 lenguale 5basico
Unidad 1 lenguale 5basico
Fernando Muñoz
 

Similar a El proceso de redacción 2 (20)

COEM 3002 Tipos de Textos
COEM 3002 Tipos de TextosCOEM 3002 Tipos de Textos
COEM 3002 Tipos de Textos
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
JFR contenido cartilla grado quinto III entrega
JFR contenido cartilla grado quinto III entregaJFR contenido cartilla grado quinto III entrega
JFR contenido cartilla grado quinto III entrega
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 
Planificación lenguaje abril junio 5
Planificación lenguaje abril  junio 5Planificación lenguaje abril  junio 5
Planificación lenguaje abril junio 5
 
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científico
 
Keka
KekaKeka
Keka
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 
Cómo insertar las referencias textuales en la
Cómo insertar las referencias textuales en laCómo insertar las referencias textuales en la
Cómo insertar las referencias textuales en la
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 
Redaccionde textos
Redaccionde textosRedaccionde textos
Redaccionde textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Practiquemos el arte de escribir
Practiquemos el arte de escribirPractiquemos el arte de escribir
Practiquemos el arte de escribir
 
La redaccion de textos
La redaccion de textosLa redaccion de textos
La redaccion de textos
 
Expresion en publico
Expresion en publicoExpresion en publico
Expresion en publico
 
Clase de expresion y redaccion ana
Clase de expresion y redaccion anaClase de expresion y redaccion ana
Clase de expresion y redaccion ana
 
Unidad 1 lenguale 5basico
Unidad 1 lenguale 5basicoUnidad 1 lenguale 5basico
Unidad 1 lenguale 5basico
 

Más de Ilia E. Lopez-Jimenez

COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayoCOEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM generos discursivos
COEM generos discursivosCOEM generos discursivos
COEM generos discursivos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM redaccion como proceso
COEM  redaccion como procesoCOEM  redaccion como proceso
COEM redaccion como proceso
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
CV
CVCV
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDESCOEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDES
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM  4205 INTELIGENCIA CULTURALCOEM  4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonalesCOEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonales
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACIONCOEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACION
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVOCOEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM MESA REDONDA
COEM MESA REDONDACOEM MESA REDONDA
COEM MESA REDONDA
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM CONVERSATORIO
COEM CONVERSATORIOCOEM CONVERSATORIO
COEM CONVERSATORIO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3002 currĺculum vĺtae
COEM 3002 currĺculum vĺtaeCOEM 3002 currĺculum vĺtae
COEM 3002 currĺculum vĺtae
Ilia E. Lopez-Jimenez
 

Más de Ilia E. Lopez-Jimenez (20)

COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad
 
COEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayoCOEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayo
 
COEM generos discursivos
COEM generos discursivosCOEM generos discursivos
COEM generos discursivos
 
COEM redaccion como proceso
COEM  redaccion como procesoCOEM  redaccion como proceso
COEM redaccion como proceso
 
CV
CVCV
CV
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
 
COEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDESCOEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDES
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
 
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM  4205 INTELIGENCIA CULTURALCOEM  4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
 
COEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonalesCOEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonales
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
 
COEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACIONCOEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACION
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
 
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVOCOEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
 
COEM MESA REDONDA
COEM MESA REDONDACOEM MESA REDONDA
COEM MESA REDONDA
 
COEM CONVERSATORIO
COEM CONVERSATORIOCOEM CONVERSATORIO
COEM CONVERSATORIO
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
COEM 3002 currĺculum vĺtae
COEM 3002 currĺculum vĺtaeCOEM 3002 currĺculum vĺtae
COEM 3002 currĺculum vĺtae
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

El proceso de redacción 2

  • 1. Ilia E. López Jiménez, Ph D 1IELJ
  • 2. El proceso de redacción IELJ 2 El Diccionario de la lengua española (RAE), ofrece tres definiciones en torno a los términos escribir, componer y redactar:  escribir: Representar las palabras o ideas con signos trazados en papel u otra superficie.  componer: Formar de varias cosas una, juntándolas con cierto modo y orden.  redactar: Poner por escrito cosas sucedidas, acordadas o pensadas con anterioridad.
  • 3. El proceso de redacción 3  Escribir es una actividad que requiere: Conocimiento datos recursos de información Habilidades conocimiento del código escrito conocimiento del tipo de texto Actitudes cortesía verbal tono neutral IELJ
  • 4. Tipos de escritura: personal IELJ 4  Propósito: Explorar intereses personales  Audiencia: El autor y otros lectores  Base: Todo tipo de escritura  Crea el hábito de escribir  Facilita el pensamiento  Fomenta la creatividad  Tiene flujo libre
  • 5. Tipos de escritura: personal IELJ 5  Ejemplos Agendas de viajero Autobiografía Diarios Ensayo personal Reflexiones
  • 6. Tipos de escritura: expositiva 6  Propósito: Explorar y presentar información  Audiencia: El lector y otras personas  Base: Hechos objetivos  Busca la difusión de la información.  Informa, describe y explica.  Sigue modelos establecidos. IELJ
  • 7. Tipos de escritura: expositiva 7 Ejemplos  Algunos géneros periodísticos  Artículos de investigación  Textos académicos  Textos científicos IELJ
  • 8. Tipos de escritura: persuasiva  Propósito:  Influir y modificar opiniones.  Audiencia:  Otras personas  Se utiliza en el ámbito  académico  laboral y profesional  administrativo, jurídico  Puede tener estructuras definidas.  Persuasión 8  La persuasión es una estrategia de comunicación utilizada para influir en los receptores para que actúen o piensen de un modo determinado. IELJ
  • 9. Tipos de escritura: argumentativa  Propósito: ofrecer razones para sustentar una tesis  Argumentación  Descubrir, probar, dejar ver con claridad las razones que son indicio y como prueba de otras.  Mostrar, ofrecer datos y pruebas que sustenten un argumento. 9 IELJ  Se utiliza en el ámbito: académico, laboral, profesional y político.  Puede tener estructuras definidas.
  • 10. Tipos de escritura: persuasiva  Ejemplos géneros periodísticos textos científicos textos publicitarios  Ejemplos Cartas Folletos Peticiones 10 IELJ
  • 13. Etapas o pasos 1. Planificar  Buscar recursos de información  Estructurar y organizar la información: • Lluvia de ideas • Mapas mentales 2. Organizar  Trazar el plan: bosquejo esquema  Redactar un borrador 13 IELJ
  • 14. Etapas de la escritura 3. Redactar  Elaborar las ideas en párrafos  Organizar la estructura del texto: • introducción • desarrollo • conclusión 4. Revisar  Corregir  Rehacer 5. Editar  Preparar el escrito para una presentación adecuada. 14 IELJ
  • 15. Revisión: Legibilidad  En tipografía y diseño gráfico, la cualidad que tiene un texto de leerse con facilidad.  A mayor legibilidad, mayor facilidad para un observador de percibir el texto . IELJ 15
  • 16. Revisión: Legibilidad  Grado de facilidad con que se puede leer, comprender, memorizar un texto escrito.  Estudia la percepción visual del texto. 16 Lingüística Tipográfica IELJ
  • 17. Revisión: Legibilidad IELJ 17 LEGIBILIDAD ALTA LEGIBILIDAD BAJA Ausencia de monotonía y repeticiones Estilo monótono y repetitivo Estructuras que favorecen la anticipación Subordinadas e incisos muy largos Frases cortas Frases muy extensas Lenguaje concreto y preciso Lenguaje abstracto Palabras adecuadas al contexto Palabras fuera de contexto Presencia de conectores Ausencia de conectores Situación lógica del verbo Situación ilógica del verbo Uso de marcadores textuales, Variación tipográfica Ausencia de marcadores y de variación