SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVISIÓN DEL TEXTO:
LEGIBILIDAD
Ilia E. López Jiménez, PhD
IELJ/2018
REVISIÓN
• La propuesta de revisión parte de la teoría de la
legibilidad que es el conjunto de características
tipográficas y lingüísticas del texto que permiten leerlo y
entenderlo con facilidad.
• Tal y como nos indica Graciela Reyes: «Todo texto que
quiera ser comunicativo debe seguir una serie de
principios que están relacionados con los atributos
generales de la comunicación y con las convenciones
genéricas».
IELJ/2018
ESTRATEGIAS
IELJ/2018
FUNCIONES DE MEJORA
• La revisión y la reescritura constituyen funciones de
mejora del texto
a) lectura, con el propósito de evaluar y mejorar el texto
b) comprensión del texto
c) detección de irregularidades
d) diagnóstico de tales fenómenos
e) modificación o corrección
f) reescritura
IELJ/2018
LEGIBILIDAD legibility
• Cualidad de lo que es legible, es decir, “que se puede
leer”. Capacidad de una forma para poder ser descifrada.
El término legibilidad está referido a la percepción visual
de un texto.
• La comprensibilidad (readability) es la cualidad de
comprensible, es decir, “que se puede entender”.
• Términos relacionados:
Lenguaje llano (plain language)
IELJ/2018
LEGIBILIDAD
• Iniciativa dirigida a hacer
más clara y legible la
información que se
comunica.
• El lenguaje llano,
también
denominado lenguaje
claro, lenguaje
sencillo o lenguaje
ciudadano, es un estilo
de escribir simple y
eficiente que permite a los
lectores entender
fácilmente un mensaje.
IELJ/2018
LEGIBILIDAD
• La legibilidad es la
facilidad con que se puede
leer y comprender un
texto.
• Es la aptitud de un texto
de ser leído fácil y
cómodamente, y esta
aptitud hace referencia a
los siguientes elementos:
• los elementos tipográficos, de
presentación del escrito en la
página
• el estilo, a la claridad de la
exposición, a la manera de
escribir, al lenguaje.
IELJ/2018
Fuente: slideshare.es
LEGIBILIDAD
• El concepto de "legibilidad" (en inglés readability)
designa el grado de facilidad con que se puede leer,
comprender y memorizar un texto escrito.
• La legibilidad tipográfica se refiere a la percepción
visual del texto y sus características gráficas.
• La legibilidad lingüística trata de aspectos como
la selección de las palabras o la extensión de las
frases.
IELJ/2018
LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA
• Estrategias para aclarar y simplificar
oEmplear palabras conocidas, adecuadas al contexto
oUsar verbos para describir la acción
oUsar palabras precisas
oEliminar las palabras innecesarias (suprimir lo inútil)
oVigilar la extensión de las oraciones: ni muy largas, ni
muy cortas.
oSimplificar la extensión de las oraciones
IELJ/2018
LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA
oModos de simplificar la extensión
 juntar palabras y conceptos relacionados: paralelismo
conceptual y lingüístico
 limitar los incisos: frase u oración intercalada en el
contexto, separada por medio de comas, paréntesis o
guiones
 evitar el abuso de la conjunción y para unir oraciones
 vigilar el uso del gerundio: forma no personal del
verbo que termina en ando, iendo
 usar expresiones activas
IELJ/2018
LEGIBILIDAD SICOLÓGICA
• Estrategias para acercarse al lector
oUsar un tono neutral y un lenguaje inclusivo
oIncluir únicamente lo necesario (suprimir lo inútil)
oExpresar las ideas de forma positiva (evitar expresiones
negativas)
IELJ/2018
LEGIBILIDAD GRÁFICA
• Estrategias para captar la atención
oUsar organizadores gráficos
o diagramas, esquemas, tablas
oUsar encabezados
oMostrar la estructura del texto:
 presentar la introducción, el desarrollo y la conclusión
 usar conectores entre los párrafos
 usar tablas de contenido
IELJ/2018
LEGIBILIDAD GRÁFICA
Dice Jost Hochuli en su libro El detalle en tipografía:
«La legibilidad de una composición se puede comprobar
objetivamente registrando los movimientos de los ojos».
El texto se lee con diferente rapidez si se varía:
 el ancho de composición,
 el cuerpo de la letra
 la forma de los tipos
 el contraste entre el negro de las letras y el fondo.
IELJ/2018
TIPOS DE LECTURA
• La lectura continua es lineal y se aplica a libros (novelas,
obras técnicas y científicas) y a ciertos artículos de una
publicación: el lector comienza al principio del texto y no
lo abandona hasta el final
IELJ/2018
TIPOS DE LECTURA
• La lectura discontinua se aplica a las obras de consulta
(diccionarios, enciclopedias, catálogos, etc.) y a ciertas
partes de las publicaciones periódicas (cartelera,
espectáculos, programación, etc.): el lector busca un dato
concreto, que la vista selecciona entre otros varios
ordenados convencionalmente.
IELJ/2018
Tipografía estructurada y
tipografía invisible
Dice Martínez de Sousa en su libro Manual de edición y
autoedición:
“Se denomina estructurada si el original es un texto
informativo (es decir, desde una publicación periódica –
boletín, diario, semanario, etc.– hasta un libro técnico o
científico) e invisible si el original corresponde a una novela
u otro tipo de texto de ficción.”
IELJ/2018
Bibliografía
Bruno M. T. (s. f.). Principios básicos de legibilidad.
Cassany, D. (2007). Afilar el lapicero. Guía de redacción para
profesionales. Barcelona: Editorial Anagrama.
--------- (1999). Construir la escritura. Barcelona: Editorial Paidós.
--------- (1993). La cocina de la escritura. Barcelona: Editorial
Anagrama.
Hoschuli, J. (2008). El detalle en la tipografía. España: Editorial
Campgrafic.
López Jiménez, I. (2016). Jugando a la rayuela. Producción te textos
escritos. San Juan, Puerto Rico: Editorial Tiempo Nuevo.
Martínrtinez de Sousa, J. (1997). Diccionario de redacción y estilo.
Madrid, España: Ediciones Piráamide.
IELJ/2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritosElementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritos
Grupo Copernico- UTN Concordia
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Brayan Rodriguez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
SEBASTIAN GOYENECHE AVELLA
 
Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)
Fabian Mayorga
 
Elementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritosElementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritos
Cintia E
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
TarinSanchez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Alejandrag2230
 
redaccion de textos - michael acevedo
 redaccion de textos - michael acevedo redaccion de textos - michael acevedo
redaccion de textos - michael acevedo
Cantineros Bogota
 
Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
María Fernanda Chilito
 
Textos académicos
Textos académicosTextos académicos
Textos académicos
maariposaa
 
Construccion de parrafos
Construccion de parrafosConstruccion de parrafos
Construccion de parrafos
Yamile Jimenez
 
Parrafo
ParrafoParrafo
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
Katyana Silva
 
Que es un resumen
Que es un resumenQue es un resumen
Que es un resumen
99070617699
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Daniela Caranton
 
Comiunicacion oral
Comiunicacion oralComiunicacion oral
Comiunicacion oral
Americocal
 
5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
efgonzalezc
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Diana Carolina Ramires Sanches
 
Redaccion de un parrafo
Redaccion de un parrafoRedaccion de un parrafo
Redaccion de un parrafo
Julian Osorio
 
Construccion de parrafos
Construccion de parrafosConstruccion de parrafos
Construccion de parrafos
natalymora
 

La actualidad más candente (20)

Elementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritosElementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)
 
Elementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritosElementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritos
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
redaccion de textos - michael acevedo
 redaccion de textos - michael acevedo redaccion de textos - michael acevedo
redaccion de textos - michael acevedo
 
Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
 
Textos académicos
Textos académicosTextos académicos
Textos académicos
 
Construccion de parrafos
Construccion de parrafosConstruccion de parrafos
Construccion de parrafos
 
Parrafo
ParrafoParrafo
Parrafo
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
 
Que es un resumen
Que es un resumenQue es un resumen
Que es un resumen
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Comiunicacion oral
Comiunicacion oralComiunicacion oral
Comiunicacion oral
 
5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de un parrafo
Redaccion de un parrafoRedaccion de un parrafo
Redaccion de un parrafo
 
Construccion de parrafos
Construccion de parrafosConstruccion de parrafos
Construccion de parrafos
 

Similar a COEM 3001 Legibilidad

Habilidades 3 corte
Habilidades 3 corteHabilidades 3 corte
Habilidades 3 corte
Damian Romero
 
La lectura mauricio
La lectura mauricioLa lectura mauricio
La lectura mauricio
Krizty_Gonzalez
 
Power point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptx
Power point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptxPower point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptx
Power point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptx
GermanGarcia425383
 
Lectura y Redacción
Lectura y RedacciónLectura y Redacción
Lectura y Redacción
jair_gopes16
 
Cuaderno ingles 2008
Cuaderno ingles 2008Cuaderno ingles 2008
Cuaderno ingles 2008
Rodolfo Celin Polo
 
Cuaderno ingles 2008
Cuaderno ingles 2008Cuaderno ingles 2008
Cuaderno ingles 2008
Gabriella Iceni
 
Plan de clase nº 1 lengua
Plan de clase nº 1 lenguaPlan de clase nº 1 lengua
Plan de clase nº 1 lengua
IngenieroGiovanniChi
 
Actividad tercer corte habil
Actividad tercer corte habilActividad tercer corte habil
Actividad tercer corte habil
Jeferson Andres Ducuara Diaz
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Katerin Lozada
 
Ica
IcaIca
Presentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPresentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacion
Jaqueline_Giselle
 
Redacción de textos final
Redacción de textos finalRedacción de textos final
Redacción de textos final
paula yeradin lobaton cruz
 
14_legibilidad
14_legibilidad14_legibilidad
14_legibilidad
Fanny Ortiz Lavado
 
Comprension de lectura y redaccion de textos
Comprension de lectura  y redaccion de textosComprension de lectura  y redaccion de textos
Comprension de lectura y redaccion de textos
camilosalgado9001
 
Comprension de lectura y redaccion de textos
Comprension de lectura  y redaccion de textosComprension de lectura  y redaccion de textos
Comprension de lectura y redaccion de textos
camilosalgado9001
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
oscar herrera
 
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textosLecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Magdalena Fuentes
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Giovanny Zutta
 
Redacción de textos (1)
Redacción de textos (1)Redacción de textos (1)
Redacción de textos (1)
Jennifer Lizarazo
 

Similar a COEM 3001 Legibilidad (20)

Habilidades 3 corte
Habilidades 3 corteHabilidades 3 corte
Habilidades 3 corte
 
La lectura mauricio
La lectura mauricioLa lectura mauricio
La lectura mauricio
 
Power point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptx
Power point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptxPower point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptx
Power point Producción Textos ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN2023.pptx
 
Lectura y Redacción
Lectura y RedacciónLectura y Redacción
Lectura y Redacción
 
Cuaderno ingles 2008
Cuaderno ingles 2008Cuaderno ingles 2008
Cuaderno ingles 2008
 
Cuaderno ingles 2008
Cuaderno ingles 2008Cuaderno ingles 2008
Cuaderno ingles 2008
 
Plan de clase nº 1 lengua
Plan de clase nº 1 lenguaPlan de clase nº 1 lengua
Plan de clase nº 1 lengua
 
Actividad tercer corte habil
Actividad tercer corte habilActividad tercer corte habil
Actividad tercer corte habil
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Ica
IcaIca
Ica
 
Presentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPresentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacion
 
Redacción de textos final
Redacción de textos finalRedacción de textos final
Redacción de textos final
 
14_legibilidad
14_legibilidad14_legibilidad
14_legibilidad
 
Comprension de lectura y redaccion de textos
Comprension de lectura  y redaccion de textosComprension de lectura  y redaccion de textos
Comprension de lectura y redaccion de textos
 
Comprension de lectura y redaccion de textos
Comprension de lectura  y redaccion de textosComprension de lectura  y redaccion de textos
Comprension de lectura y redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textosLecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos (1)
Redacción de textos (1)Redacción de textos (1)
Redacción de textos (1)
 

Más de Ilia E. Lopez-Jimenez

COEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayoCOEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM generos discursivos
COEM generos discursivosCOEM generos discursivos
COEM generos discursivos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM redaccion como proceso
COEM  redaccion como procesoCOEM  redaccion como proceso
COEM redaccion como proceso
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
CV
CVCV
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales IICOEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales II
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDESCOEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDES
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM  4205 INTELIGENCIA CULTURALCOEM  4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonalesCOEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonales
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACIONCOEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACION
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVOCOEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 

Más de Ilia E. Lopez-Jimenez (20)

COEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayoCOEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayo
 
COEM generos discursivos
COEM generos discursivosCOEM generos discursivos
COEM generos discursivos
 
COEM redaccion como proceso
COEM  redaccion como procesoCOEM  redaccion como proceso
COEM redaccion como proceso
 
CV
CVCV
CV
 
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
 
Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
 
COEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales IICOEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales II
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
 
COEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDESCOEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDES
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
 
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM  4205 INTELIGENCIA CULTURALCOEM  4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
 
COEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonalesCOEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonales
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
 
COEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACIONCOEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACION
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
 
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVOCOEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

COEM 3001 Legibilidad

  • 1. LA REVISIÓN DEL TEXTO: LEGIBILIDAD Ilia E. López Jiménez, PhD IELJ/2018
  • 2. REVISIÓN • La propuesta de revisión parte de la teoría de la legibilidad que es el conjunto de características tipográficas y lingüísticas del texto que permiten leerlo y entenderlo con facilidad. • Tal y como nos indica Graciela Reyes: «Todo texto que quiera ser comunicativo debe seguir una serie de principios que están relacionados con los atributos generales de la comunicación y con las convenciones genéricas». IELJ/2018
  • 4. FUNCIONES DE MEJORA • La revisión y la reescritura constituyen funciones de mejora del texto a) lectura, con el propósito de evaluar y mejorar el texto b) comprensión del texto c) detección de irregularidades d) diagnóstico de tales fenómenos e) modificación o corrección f) reescritura IELJ/2018
  • 5. LEGIBILIDAD legibility • Cualidad de lo que es legible, es decir, “que se puede leer”. Capacidad de una forma para poder ser descifrada. El término legibilidad está referido a la percepción visual de un texto. • La comprensibilidad (readability) es la cualidad de comprensible, es decir, “que se puede entender”. • Términos relacionados: Lenguaje llano (plain language) IELJ/2018
  • 6. LEGIBILIDAD • Iniciativa dirigida a hacer más clara y legible la información que se comunica. • El lenguaje llano, también denominado lenguaje claro, lenguaje sencillo o lenguaje ciudadano, es un estilo de escribir simple y eficiente que permite a los lectores entender fácilmente un mensaje. IELJ/2018
  • 7. LEGIBILIDAD • La legibilidad es la facilidad con que se puede leer y comprender un texto. • Es la aptitud de un texto de ser leído fácil y cómodamente, y esta aptitud hace referencia a los siguientes elementos: • los elementos tipográficos, de presentación del escrito en la página • el estilo, a la claridad de la exposición, a la manera de escribir, al lenguaje. IELJ/2018 Fuente: slideshare.es
  • 8. LEGIBILIDAD • El concepto de "legibilidad" (en inglés readability) designa el grado de facilidad con que se puede leer, comprender y memorizar un texto escrito. • La legibilidad tipográfica se refiere a la percepción visual del texto y sus características gráficas. • La legibilidad lingüística trata de aspectos como la selección de las palabras o la extensión de las frases. IELJ/2018
  • 9. LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA • Estrategias para aclarar y simplificar oEmplear palabras conocidas, adecuadas al contexto oUsar verbos para describir la acción oUsar palabras precisas oEliminar las palabras innecesarias (suprimir lo inútil) oVigilar la extensión de las oraciones: ni muy largas, ni muy cortas. oSimplificar la extensión de las oraciones IELJ/2018
  • 10. LEGIBILIDAD LINGÜÍSTICA oModos de simplificar la extensión  juntar palabras y conceptos relacionados: paralelismo conceptual y lingüístico  limitar los incisos: frase u oración intercalada en el contexto, separada por medio de comas, paréntesis o guiones  evitar el abuso de la conjunción y para unir oraciones  vigilar el uso del gerundio: forma no personal del verbo que termina en ando, iendo  usar expresiones activas IELJ/2018
  • 11. LEGIBILIDAD SICOLÓGICA • Estrategias para acercarse al lector oUsar un tono neutral y un lenguaje inclusivo oIncluir únicamente lo necesario (suprimir lo inútil) oExpresar las ideas de forma positiva (evitar expresiones negativas) IELJ/2018
  • 12. LEGIBILIDAD GRÁFICA • Estrategias para captar la atención oUsar organizadores gráficos o diagramas, esquemas, tablas oUsar encabezados oMostrar la estructura del texto:  presentar la introducción, el desarrollo y la conclusión  usar conectores entre los párrafos  usar tablas de contenido IELJ/2018
  • 13. LEGIBILIDAD GRÁFICA Dice Jost Hochuli en su libro El detalle en tipografía: «La legibilidad de una composición se puede comprobar objetivamente registrando los movimientos de los ojos». El texto se lee con diferente rapidez si se varía:  el ancho de composición,  el cuerpo de la letra  la forma de los tipos  el contraste entre el negro de las letras y el fondo. IELJ/2018
  • 14. TIPOS DE LECTURA • La lectura continua es lineal y se aplica a libros (novelas, obras técnicas y científicas) y a ciertos artículos de una publicación: el lector comienza al principio del texto y no lo abandona hasta el final IELJ/2018
  • 15. TIPOS DE LECTURA • La lectura discontinua se aplica a las obras de consulta (diccionarios, enciclopedias, catálogos, etc.) y a ciertas partes de las publicaciones periódicas (cartelera, espectáculos, programación, etc.): el lector busca un dato concreto, que la vista selecciona entre otros varios ordenados convencionalmente. IELJ/2018
  • 16. Tipografía estructurada y tipografía invisible Dice Martínez de Sousa en su libro Manual de edición y autoedición: “Se denomina estructurada si el original es un texto informativo (es decir, desde una publicación periódica – boletín, diario, semanario, etc.– hasta un libro técnico o científico) e invisible si el original corresponde a una novela u otro tipo de texto de ficción.” IELJ/2018
  • 17. Bibliografía Bruno M. T. (s. f.). Principios básicos de legibilidad. Cassany, D. (2007). Afilar el lapicero. Guía de redacción para profesionales. Barcelona: Editorial Anagrama. --------- (1999). Construir la escritura. Barcelona: Editorial Paidós. --------- (1993). La cocina de la escritura. Barcelona: Editorial Anagrama. Hoschuli, J. (2008). El detalle en la tipografía. España: Editorial Campgrafic. López Jiménez, I. (2016). Jugando a la rayuela. Producción te textos escritos. San Juan, Puerto Rico: Editorial Tiempo Nuevo. Martínrtinez de Sousa, J. (1997). Diccionario de redacción y estilo. Madrid, España: Ediciones Piráamide. IELJ/2018