SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNEROS DISCURSIVOS
IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA DOCENTE
Ilia E. López Jiménez, PhD
DEFINICIÓN
• Son discursos que realizan las personas en
situaciones específicas concretas
• Son formas de discurso que se han fijado por el uso
y se repiten con relativa estabilidad en las mismas
situaciones comunicativas. Por ello, son formas
reconocibles y compartidas por los hablantes,
quienes identifican los géneros sobre todo por:
• su formato externo y por el contexto en que se suelen
producir; cada género discursivo responde a la
necesidad de conseguir de forma satisfactoria una
intención comunicativa determinada.
DEFINICIÓN
• Son los géneros discursivos los que distinguen una
carta comercial, de un sermón, una noticia
periodística, una receta, una conferencia, un
brindis, un contrato o una entrevista radiofónica, por
ejemplo.
• Los textos que pertenecen a un mismo género
discursivo se han desarrollado históricamente en
una comunidad de hablantes, dentro de un ámbito
social o profesional, y comparten una misma forma
de organizar la información y un mismo conjunto de
recursos lingüísticos (registro, fraseología, etc.).
COMUNIDAD DISCURSIVA
• Conocen los géneros y cómo se usan en la comunidad.
• Constelación de géneros preestablecidos.
• Terminología y usos lingüísticos particulares.
• Nivel umbral para los miembros sobre el conocimiento del
contenido y de la práctica de los discursos.
• Mecanismos de producción de conocimiento, comunicación y
evaluación entre sus miembros.
• Los miembros tienen identidades, roles y estatus, conseguidos
a través del uso de los textos. Incluyen todo tipo de sistemas
de representación del conocimiento.
CONTENIDO Y FORNA
 Contenido:
¿En qué institución?
¿Qué se comunica?
¿Cuándo se lee?
¿Para qué se lee y se
escribe?
 Forma:
¿ Cómo se lee?
¿Cómo se representa?
¿Cómo se observa la
realidad?
¿Cómo se transmite?
¿Qué tipo de lenguaje?
¿Qué estructura?
¿Qué convenciones?
RASGOS
 son dinámicos;
 son formas retóricas desarrolladas con el
tiempo que estabilizan la experiencia y dan
coherencia y significado a la acción del
individuo
 están situados; tienen un punto de vista
situado en un ámbito cultural, idiomático,
contextual, etc.
 están organizados en forma y contenido;
conocer un género exige dominar su
contenido y su forma
 construyen y reproducen estructuras
sociales
 conforman grupos profesionales, estatus,
etc.
 delimitan comunidades discursivas(normas,
epistemología, ideología, etc.
FUNCIONES
• Cognitiva. Construye y formaliza el conocimiento
de una disciplina.
• Interpersonal. Construye la identidad (la imagen)
del autor, miembro de la comunidad.
• Social y gremial. Contribuye a establecer el estatus
de los miembros de la comunidad discursiva en la
sociedad.
CONTEXTOS
METODOLOGÍA REDACCIÓN
METODOLOGÍA
 Enmarcar los contenidos de la asignatura en
textos, en ejemplos de los géneros nucleares
del ámbito.
 Basar el trabajo en clase en la lectura, el
comentario y la escritura de estos géneros.
 Leer y escribir son tareas sociales,
cooperativas.
 El aprendizaje en línea incrementa el uso de
la escritura
 Organizar el trabajo del curso en proyectos
cooperativos, contextualizados, que exijan
leer y escribir y un producto final:
simulaciones, estudios de caso, solución de
problemas, presentaciones orales, etc. .
RECURSOS
1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Project Based Learning (PBL)
2. Escritura Transcurricular:
Writing Across the Curriculum (WAC)
3. Centros de redacción y comunicación:
Communication & Writing Centers
4. Centros en línea:
Writing Center Online.
5.Trabajo por casos auténticos,
simulaciones:
Content Based Instruction (CBI)
6. Las plataformas de aprendizaje en línea.
PRÁCTICA DISCURSIVA
REFERENCIAS
• Centro Virtual Cervantes. Géneros discursivos.
Diccionario de términos clave de ELE. [En línea,
Web]. Disponible en:
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/dic
cio_ele/diccionario/generosdiscursivos.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEPPRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
Imelda Ayala
 
Teorias literarias
Teorias literariasTeorias literarias
Teorias literarias
mayis0514
 
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitosOrganización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Sofia Castellanosc
 
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJESPAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
Aracely Jordán
 
Estructuralismo americano
Estructuralismo americanoEstructuralismo americano
Estructuralismo americano
m230314
 
Planificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y LiteraturaPlanificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y Literatura
CarlosRe66
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
Laura Elizabeth Contreras
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Editorial MD
 
3er grado bloque 4 - matemáticas
3er grado   bloque 4 - matemáticas3er grado   bloque 4 - matemáticas
3er grado bloque 4 - matemáticas
Chelk2010
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Profesor Jim
 
Textura discursiva
Textura discursivaTextura discursiva
Textura discursiva
angiegarcia123
 
Géneros Discursivos
Géneros DiscursivosGéneros Discursivos
Géneros Discursivos
comprensionyproduccion
 
Lineamientos curriculares de la lengua castellana
Lineamientos curriculares de la lengua castellanaLineamientos curriculares de la lengua castellana
Lineamientos curriculares de la lengua castellana
Soli Consuegra Bolívar
 
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguajeDiapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Wilmar Octavio Penagos Granada
 
4to grado bloque 2 - español
4to grado   bloque 2 - español4to grado   bloque 2 - español
4to grado bloque 2 - español
cesar-15
 
El formalismo ruso
El formalismo rusoEl formalismo ruso
El formalismo ruso
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Campo, tenor y modo
Campo, tenor y modoCampo, tenor y modo
Campo, tenor y modo
soldier301
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
Videoconferencias UTPL
 
LA VARIABLE LINGÜISTICA
LA VARIABLE LINGÜISTICALA VARIABLE LINGÜISTICA
LA VARIABLE LINGÜISTICA
Yesik Arciniegas Reyes
 
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine SraïkiPedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Ibis Montesinos Montes
 

La actualidad más candente (20)

PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEPPRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
 
Teorias literarias
Teorias literariasTeorias literarias
Teorias literarias
 
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitosOrganización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
 
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJESPAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
 
Estructuralismo americano
Estructuralismo americanoEstructuralismo americano
Estructuralismo americano
 
Planificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y LiteraturaPlanificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y Literatura
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
 
3er grado bloque 4 - matemáticas
3er grado   bloque 4 - matemáticas3er grado   bloque 4 - matemáticas
3er grado bloque 4 - matemáticas
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
 
Textura discursiva
Textura discursivaTextura discursiva
Textura discursiva
 
Géneros Discursivos
Géneros DiscursivosGéneros Discursivos
Géneros Discursivos
 
Lineamientos curriculares de la lengua castellana
Lineamientos curriculares de la lengua castellanaLineamientos curriculares de la lengua castellana
Lineamientos curriculares de la lengua castellana
 
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguajeDiapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
 
4to grado bloque 2 - español
4to grado   bloque 2 - español4to grado   bloque 2 - español
4to grado bloque 2 - español
 
El formalismo ruso
El formalismo rusoEl formalismo ruso
El formalismo ruso
 
Campo, tenor y modo
Campo, tenor y modoCampo, tenor y modo
Campo, tenor y modo
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
 
LA VARIABLE LINGÜISTICA
LA VARIABLE LINGÜISTICALA VARIABLE LINGÜISTICA
LA VARIABLE LINGÜISTICA
 
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine SraïkiPedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
 

Similar a COEM generos discursivos

Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
Ledy Cabrera
 
GÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptx
GÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptxGÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptx
GÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptx
SharailFernndez
 
Le 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 textoLe 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 texto
telefonodeofi
 
Generando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superios
Generando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superiosGenerando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superios
Generando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superios
CarmenEstelaVelasque
 
Los géneros discursivos y su aplicación en la comunicación
Los géneros discursivos y su aplicación en la comunicaciónLos géneros discursivos y su aplicación en la comunicación
Los géneros discursivos y su aplicación en la comunicación
Celestino Montes Chaupiz
 
Generos estrategicos de discurso
Generos estrategicos de discursoGeneros estrategicos de discurso
Generos estrategicos de discurso
Herrera Paulina
 
Mapa conceptual cap 1 y 2
Mapa conceptual cap 1 y 2Mapa conceptual cap 1 y 2
Mapa conceptual cap 1 y 2
MiriHetfield
 
Le22 13 07_09
Le22 13 07_09Le22 13 07_09
Le22 13 07_09
Raúl Olmedo Burgos
 
Boletin N°1 Lengua
Boletin N°1 LenguaBoletin N°1 Lengua
Boletin N°1 Lengua
gabitachica
 
Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)
Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)
Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)
andrearodriguez200110
 
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
Walter Paz Quispe Santos
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Categorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalCategorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque sociocultural
Socorro2305
 
Análisis crítico del discurso
Análisis crítico del discursoAnálisis crítico del discurso
Análisis crítico del discurso
Lilian Torrente Paternina
 
El estudio del discurso
El estudio del discursoEl estudio del discurso
El estudio del discurso
ADiscursoUSACH
 
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y OralidadGénero discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Adela Perez del Viso
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
"Las Profes Talks"
 
Tesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discurso
Tesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discursoTesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discurso
Tesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discurso
Yamith José Fandiño Parra
 
Dialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en Agrojardín
Dialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en AgrojardínDialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en Agrojardín
Dialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en Agrojardín
CIT Marbella
 

Similar a COEM generos discursivos (20)

Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
 
GÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptx
GÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptxGÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptx
GÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptx
 
Le 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 textoLe 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 texto
 
Generando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superios
Generando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superiosGenerando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superios
Generando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superios
 
Los géneros discursivos y su aplicación en la comunicación
Los géneros discursivos y su aplicación en la comunicaciónLos géneros discursivos y su aplicación en la comunicación
Los géneros discursivos y su aplicación en la comunicación
 
Generos estrategicos de discurso
Generos estrategicos de discursoGeneros estrategicos de discurso
Generos estrategicos de discurso
 
Mapa conceptual cap 1 y 2
Mapa conceptual cap 1 y 2Mapa conceptual cap 1 y 2
Mapa conceptual cap 1 y 2
 
Le22 13 07_09
Le22 13 07_09Le22 13 07_09
Le22 13 07_09
 
Boletin N°1 Lengua
Boletin N°1 LenguaBoletin N°1 Lengua
Boletin N°1 Lengua
 
Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)
Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)
Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)
 
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Categorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalCategorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque sociocultural
 
Análisis crítico del discurso
Análisis crítico del discursoAnálisis crítico del discurso
Análisis crítico del discurso
 
El estudio del discurso
El estudio del discursoEl estudio del discurso
El estudio del discurso
 
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y OralidadGénero discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
Género discursivo. Escritura académica. Textos y Oralidad
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
 
Tesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discurso
Tesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discursoTesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discurso
Tesis de pregrado 1999 Análisis de las estructuras ideológicas del discurso
 
Dialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en Agrojardín
Dialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en AgrojardínDialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en Agrojardín
Dialnet Analisis en Negocio Abierto de CIT Marbella en Agrojardín
 

Más de Ilia E. Lopez-Jimenez

COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayoCOEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM redaccion como proceso
COEM  redaccion como procesoCOEM  redaccion como proceso
COEM redaccion como proceso
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
CV
CVCV
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales IICOEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales II
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDESCOEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDES
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM  4205 INTELIGENCIA CULTURALCOEM  4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonalesCOEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonales
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACIONCOEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACION
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVOCOEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 

Más de Ilia E. Lopez-Jimenez (20)

COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad
 
COEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayoCOEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayo
 
COEM redaccion como proceso
COEM  redaccion como procesoCOEM  redaccion como proceso
COEM redaccion como proceso
 
CV
CVCV
CV
 
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
 
Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
 
COEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales IICOEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales II
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
 
COEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDESCOEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDES
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
 
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM  4205 INTELIGENCIA CULTURALCOEM  4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
 
COEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonalesCOEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonales
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
 
COEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACIONCOEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACION
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
 
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVOCOEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

COEM generos discursivos

  • 1. GÉNEROS DISCURSIVOS IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA DOCENTE Ilia E. López Jiménez, PhD
  • 2. DEFINICIÓN • Son discursos que realizan las personas en situaciones específicas concretas • Son formas de discurso que se han fijado por el uso y se repiten con relativa estabilidad en las mismas situaciones comunicativas. Por ello, son formas reconocibles y compartidas por los hablantes, quienes identifican los géneros sobre todo por: • su formato externo y por el contexto en que se suelen producir; cada género discursivo responde a la necesidad de conseguir de forma satisfactoria una intención comunicativa determinada.
  • 3. DEFINICIÓN • Son los géneros discursivos los que distinguen una carta comercial, de un sermón, una noticia periodística, una receta, una conferencia, un brindis, un contrato o una entrevista radiofónica, por ejemplo. • Los textos que pertenecen a un mismo género discursivo se han desarrollado históricamente en una comunidad de hablantes, dentro de un ámbito social o profesional, y comparten una misma forma de organizar la información y un mismo conjunto de recursos lingüísticos (registro, fraseología, etc.).
  • 4. COMUNIDAD DISCURSIVA • Conocen los géneros y cómo se usan en la comunidad. • Constelación de géneros preestablecidos. • Terminología y usos lingüísticos particulares. • Nivel umbral para los miembros sobre el conocimiento del contenido y de la práctica de los discursos. • Mecanismos de producción de conocimiento, comunicación y evaluación entre sus miembros. • Los miembros tienen identidades, roles y estatus, conseguidos a través del uso de los textos. Incluyen todo tipo de sistemas de representación del conocimiento.
  • 5. CONTENIDO Y FORNA  Contenido: ¿En qué institución? ¿Qué se comunica? ¿Cuándo se lee? ¿Para qué se lee y se escribe?  Forma: ¿ Cómo se lee? ¿Cómo se representa? ¿Cómo se observa la realidad? ¿Cómo se transmite? ¿Qué tipo de lenguaje? ¿Qué estructura? ¿Qué convenciones?
  • 6. RASGOS  son dinámicos;  son formas retóricas desarrolladas con el tiempo que estabilizan la experiencia y dan coherencia y significado a la acción del individuo  están situados; tienen un punto de vista situado en un ámbito cultural, idiomático, contextual, etc.  están organizados en forma y contenido; conocer un género exige dominar su contenido y su forma  construyen y reproducen estructuras sociales  conforman grupos profesionales, estatus, etc.  delimitan comunidades discursivas(normas, epistemología, ideología, etc.
  • 7. FUNCIONES • Cognitiva. Construye y formaliza el conocimiento de una disciplina. • Interpersonal. Construye la identidad (la imagen) del autor, miembro de la comunidad. • Social y gremial. Contribuye a establecer el estatus de los miembros de la comunidad discursiva en la sociedad.
  • 10. METODOLOGÍA  Enmarcar los contenidos de la asignatura en textos, en ejemplos de los géneros nucleares del ámbito.  Basar el trabajo en clase en la lectura, el comentario y la escritura de estos géneros.  Leer y escribir son tareas sociales, cooperativas.  El aprendizaje en línea incrementa el uso de la escritura  Organizar el trabajo del curso en proyectos cooperativos, contextualizados, que exijan leer y escribir y un producto final: simulaciones, estudios de caso, solución de problemas, presentaciones orales, etc. .
  • 11. RECURSOS 1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Project Based Learning (PBL) 2. Escritura Transcurricular: Writing Across the Curriculum (WAC) 3. Centros de redacción y comunicación: Communication & Writing Centers 4. Centros en línea: Writing Center Online. 5.Trabajo por casos auténticos, simulaciones: Content Based Instruction (CBI) 6. Las plataformas de aprendizaje en línea.
  • 13. REFERENCIAS • Centro Virtual Cervantes. Géneros discursivos. Diccionario de términos clave de ELE. [En línea, Web]. Disponible en: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/dic cio_ele/diccionario/generosdiscursivos.htm