SlideShare una empresa de Scribd logo
Valentina Chicuaque Lemus
Sergio Esteban Cardona Reyes
Dayana Alexandra Rincon Martinez
Juan Sebastian Peña Acosta
Kevin Felipe Florez Calderon
 Una de sus características es que sus autores establecieron la
doctrina cristiana antes del siglo 8 y sintetizaron la doctrina
cristiana tal y como se encuentra ahora en la biblia
principalmente en el evangelio aparte de los escritos de los
padres y las decisiones de las reuniones de la iglesia católica
 En el siglo 4 la patrística llega a su plena madurez fue el
momento en que las creencias o teorías novedosas
alcanzaron su mayor agudeza y el gran movimiento maniqueo
se extiende y asi es como amenazan a la iglesia
 En este tiempo aparece san Agustín , la plenitud de la
patrística es el paso decisivo de un mundo a otro
ESCRIBE3
CARACTERÍSTI
CAS DE LA
FILOSOFÍA
PATRÍSTICA
1
 San Agustín refuta el escepticismo diciendo que "se podrá
dudar todo lo que se quiere; de lo que no se puede dudar es
de la misma duda" pues el busca el prototipo de verdad en las
matemáticas dando proporción a la una operación matemática
y dice que ese resultado es una verdad universal que se guía
por reglas ideas y norma. CÓMO
REFUTA
AGUSTÍNEL
ESCEPTICIS
MO
2
 B: El que busca la verdad en el interior del hombre, dice que
Dios el ser de todo ser. Así Dios es todo, pero a la vez no es el
nada de todo.
 C: la creación proviene de un acto libre de la voluntad de Dios,
y no es por tanto, una manera de ver necesaria.
 D: el hombre es propiamente el alma con su arte de ver y
dominar las cosas y asi se pensara aun si se sigue la teoría
de cuerpo y alma
 E: el bien no es otra cosa más que la voluntad de Dios junto
con el conocimiento es que es verdadero mientras se guien
por el orden eterno
ESCRIBE4
TESIS
RELACIONADA
S CONLAS
DEFINICIONES
B, C, D, E;
RESPECTIVAM
ENTE (UNA
POR CADA
CONCEPTO)
3
 El escolasticismo fue un movimiento filosófico y teológico que
quiso utilizar la razón humana para comprender el contenido
natural de la revelación cristiana, en las escuelas y
universidades fue un movimiento principal su principal objetivo
fue crear un sistema ordenado de Grecia y Roma como el
saber religioso del cristianismo.
¿QUÉ ES EL
ESCOLASTICIS
MO?
4
 Lo que da unidad a todo el movimiento escolástico son las
metas comunes, las actitudes y los métodos aceptados de un
modo general por todos sus miembros.
 La principal preocupación de los escolásticos no fue conocer
nuevos hechos sino integrar el conocimiento ya adquirido de
forma separada por el razonamiento griego y la revelación
cristiana armonía fundamental entre razón y revelación
 Los escolásticos creían que la revelación era la enseñanza
directa de Dios, ésta tenía para ellos un mayor grado de
verdad y certeza que la razón natural.
 Su sometimiento a las llamadas autoridades, tanto en filosofía
como en teología.
 Los escolásticos consideraron a Aristóteles la máxima
autoridad filosófica, llamándole de modo habitual "el filósofo".
El primer prelado y teólogo cristiano san Agustín fue su
principal autoridad en teología, tan sólo subordinado a la
Biblia y a los concilios oficiales de la Iglesia.
ESCRIBE5
ASPECTOS DEL
ESCOLASTICIS
MO
5
 san Anselmo; el filósofo, teólogo y profesor de lógica
 Pedro Abelardo y el filósofo y clérigo Roscelino, que
fundó la escuela de filosofía conocida como nominalism
 Maimónides intentó armonizar la filosofía aristotélica con
la revelación divina como se entiende en el judaísmo, en
un espíritu similar al de los escolásticos cristianos
 santo Tomás de Aquino
 filósofo alemán san Alberto Magno
 monje y filósofo inglés Roger Bacon
 prelado y teólogo italiano san Buenaventura
 Duns Escoto
 Henry de Ghent
 filósofo inglés Guillermo de Ockham, un gran lógico que
atacó todos los sistemas filosóficos de los escolásticos
ESCRIBE
CUALES
FUERONLOS
FILÓSOFOS
DE LA
ESCOLÁSTIC
A
6
Presentacion filosofia
Presentacion filosofia
Presentacion filosofia
Presentacion filosofia
Presentacion filosofia
Presentacion filosofia
Presentacion filosofia
Presentacion filosofia
Presentacion filosofia
Presentacion filosofia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrística y escolástica
Patrística y escolásticaPatrística y escolástica
Patrística y escolástica
eduhistoria
 
Patristica y escolastica ii
Patristica y escolastica iiPatristica y escolastica ii
Patristica y escolastica ii
denasr
 
diapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticadiapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolastica
so_nice_17
 
Patristica Y EscoláStica
Patristica Y EscoláSticaPatristica Y EscoláStica
Patristica Y EscoláStica
eduhistoria
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
Andrés Herrera Castillo
 
Patrística
PatrísticaPatrística
Patrística
Montserrat Espinosa
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
sebastianfelipe5
 
Grupo 1 abogadas
Grupo 1 abogadasGrupo 1 abogadas
Grupo 1 abogadas
Stephany Mendia
 
4. Patrística
4. Patrística4. Patrística
4. Patrística
Cristina
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
Lina Cervantes
 
Patrística y escolástica
Patrística y escolásticaPatrística y escolástica
Patrística y escolástica
filosofia5to
 
EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
guido208
 
Filomedieval
FilomedievalFilomedieval
Filomedieval
Freddy Aguirre
 
la patristica y la escolastica
la patristica y la escolasticala patristica y la escolastica
la patristica y la escolastica
Roberth Miranda
 
Resumen escolastica
Resumen escolasticaResumen escolastica
Resumen escolastica
Edwin Alave Escobar
 
Escuela escolástica
Escuela escolásticaEscuela escolástica
Escuela escolástica
mayrita121196
 
Filosofia Medioevo
Filosofia MedioevoFilosofia Medioevo
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
Roberth Miranda
 
Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI
Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI  Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI
Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI
Leonor Ramirez Sanchez
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
eduhistoria
 

La actualidad más candente (20)

Patrística y escolástica
Patrística y escolásticaPatrística y escolástica
Patrística y escolástica
 
Patristica y escolastica ii
Patristica y escolastica iiPatristica y escolastica ii
Patristica y escolastica ii
 
diapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticadiapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolastica
 
Patristica Y EscoláStica
Patristica Y EscoláSticaPatristica Y EscoláStica
Patristica Y EscoláStica
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
 
Patrística
PatrísticaPatrística
Patrística
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
 
Grupo 1 abogadas
Grupo 1 abogadasGrupo 1 abogadas
Grupo 1 abogadas
 
4. Patrística
4. Patrística4. Patrística
4. Patrística
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
 
Patrística y escolástica
Patrística y escolásticaPatrística y escolástica
Patrística y escolástica
 
EducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláSticaEducacióN Patristica Y EscoláStica
EducacióN Patristica Y EscoláStica
 
Filomedieval
FilomedievalFilomedieval
Filomedieval
 
la patristica y la escolastica
la patristica y la escolasticala patristica y la escolastica
la patristica y la escolastica
 
Resumen escolastica
Resumen escolasticaResumen escolastica
Resumen escolastica
 
Escuela escolástica
Escuela escolásticaEscuela escolástica
Escuela escolástica
 
Filosofia Medioevo
Filosofia MedioevoFilosofia Medioevo
Filosofia Medioevo
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
 
Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI
Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI  Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI
Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
 

Similar a Presentacion filosofia

Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
Filo-Ciencia
 
Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
Filo-Ciencia
 
Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
Filo-Ciencia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Filo sofia
 
Filo
FiloFilo
De la patristica a la filosofia moderna
De la patristica a la filosofia modernaDe la patristica a la filosofia moderna
De la patristica a la filosofia moderna
YssicaBarros
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
miguel Q
 
Tarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia iTarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia i
German Pinto
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
luisramong
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
Alex Cárdenas
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Andrea Torres
 
Filosofia medieval y renacimiento 11
Filosofia medieval y renacimiento 11Filosofia medieval y renacimiento 11
Filosofia medieval y renacimiento 11
SaberCritico
 
Fil
FilFil
Educación cristiana
Educación cristianaEducación cristiana
Educación cristiana
Abigail Loyola
 
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdffilosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
EydanPerez1
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
JuanDaCardenas
 
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolásticoDiferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
gregorijesussanguino
 
Presentaci filosofia finish
Presentaci filosofia finishPresentaci filosofia finish
Presentaci filosofia finish
Catalina Rojas
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
Perspectivismo. Filosofía
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
Perspectivismo. Filosofía
 

Similar a Presentacion filosofia (20)

Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
 
Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
 
Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filo
FiloFilo
Filo
 
De la patristica a la filosofia moderna
De la patristica a la filosofia modernaDe la patristica a la filosofia moderna
De la patristica a la filosofia moderna
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Tarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia iTarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia i
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Filosofia medieval y renacimiento 11
Filosofia medieval y renacimiento 11Filosofia medieval y renacimiento 11
Filosofia medieval y renacimiento 11
 
Fil
FilFil
Fil
 
Educación cristiana
Educación cristianaEducación cristiana
Educación cristiana
 
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdffilosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolásticoDiferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
Diferentes etapas del pensamiento patrístico y escolástico
 
Presentaci filosofia finish
Presentaci filosofia finishPresentaci filosofia finish
Presentaci filosofia finish
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Presentacion filosofia

  • 1. Valentina Chicuaque Lemus Sergio Esteban Cardona Reyes Dayana Alexandra Rincon Martinez Juan Sebastian Peña Acosta Kevin Felipe Florez Calderon
  • 2.  Una de sus características es que sus autores establecieron la doctrina cristiana antes del siglo 8 y sintetizaron la doctrina cristiana tal y como se encuentra ahora en la biblia principalmente en el evangelio aparte de los escritos de los padres y las decisiones de las reuniones de la iglesia católica  En el siglo 4 la patrística llega a su plena madurez fue el momento en que las creencias o teorías novedosas alcanzaron su mayor agudeza y el gran movimiento maniqueo se extiende y asi es como amenazan a la iglesia  En este tiempo aparece san Agustín , la plenitud de la patrística es el paso decisivo de un mundo a otro ESCRIBE3 CARACTERÍSTI CAS DE LA FILOSOFÍA PATRÍSTICA 1
  • 3.  San Agustín refuta el escepticismo diciendo que "se podrá dudar todo lo que se quiere; de lo que no se puede dudar es de la misma duda" pues el busca el prototipo de verdad en las matemáticas dando proporción a la una operación matemática y dice que ese resultado es una verdad universal que se guía por reglas ideas y norma. CÓMO REFUTA AGUSTÍNEL ESCEPTICIS MO 2
  • 4.  B: El que busca la verdad en el interior del hombre, dice que Dios el ser de todo ser. Así Dios es todo, pero a la vez no es el nada de todo.  C: la creación proviene de un acto libre de la voluntad de Dios, y no es por tanto, una manera de ver necesaria.  D: el hombre es propiamente el alma con su arte de ver y dominar las cosas y asi se pensara aun si se sigue la teoría de cuerpo y alma  E: el bien no es otra cosa más que la voluntad de Dios junto con el conocimiento es que es verdadero mientras se guien por el orden eterno ESCRIBE4 TESIS RELACIONADA S CONLAS DEFINICIONES B, C, D, E; RESPECTIVAM ENTE (UNA POR CADA CONCEPTO) 3
  • 5.  El escolasticismo fue un movimiento filosófico y teológico que quiso utilizar la razón humana para comprender el contenido natural de la revelación cristiana, en las escuelas y universidades fue un movimiento principal su principal objetivo fue crear un sistema ordenado de Grecia y Roma como el saber religioso del cristianismo. ¿QUÉ ES EL ESCOLASTICIS MO? 4
  • 6.  Lo que da unidad a todo el movimiento escolástico son las metas comunes, las actitudes y los métodos aceptados de un modo general por todos sus miembros.  La principal preocupación de los escolásticos no fue conocer nuevos hechos sino integrar el conocimiento ya adquirido de forma separada por el razonamiento griego y la revelación cristiana armonía fundamental entre razón y revelación  Los escolásticos creían que la revelación era la enseñanza directa de Dios, ésta tenía para ellos un mayor grado de verdad y certeza que la razón natural.  Su sometimiento a las llamadas autoridades, tanto en filosofía como en teología.  Los escolásticos consideraron a Aristóteles la máxima autoridad filosófica, llamándole de modo habitual "el filósofo". El primer prelado y teólogo cristiano san Agustín fue su principal autoridad en teología, tan sólo subordinado a la Biblia y a los concilios oficiales de la Iglesia. ESCRIBE5 ASPECTOS DEL ESCOLASTICIS MO 5
  • 7.  san Anselmo; el filósofo, teólogo y profesor de lógica  Pedro Abelardo y el filósofo y clérigo Roscelino, que fundó la escuela de filosofía conocida como nominalism  Maimónides intentó armonizar la filosofía aristotélica con la revelación divina como se entiende en el judaísmo, en un espíritu similar al de los escolásticos cristianos  santo Tomás de Aquino  filósofo alemán san Alberto Magno  monje y filósofo inglés Roger Bacon  prelado y teólogo italiano san Buenaventura  Duns Escoto  Henry de Ghent  filósofo inglés Guillermo de Ockham, un gran lógico que atacó todos los sistemas filosóficos de los escolásticos ESCRIBE CUALES FUERONLOS FILÓSOFOS DE LA ESCOLÁSTIC A 6