SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INTEGRACION
«APRENDIENDO A
TRAVÉS DEL JUEGO»
ALUMNOS DE 2º GRADO – EDUCACIÒN
PRIMARIA
Autor: Profesor Álvaro José Figueroa
SINTESIS DEL PROYECTO
 Se plantea exponiendo dos aspectos: el campo de los
problemas y la construcción de estrategias de cálculo.
 Un objetivo deseable, es la automatización en la aplicación
de los algoritmos, los cuales son la síntesis de un conjunto
de operaciones en las que se ponen en juego las
regularidades numéricas y las propiedades de las
operaciones.
 La actividad está orientada al desarrollo de procedimientos
propios de cálculo, articulados con la operación a tratar y
no con un algoritmo preestablecido, de tal manera que los
niños y niñas vayan construyendo progresivamente un
repertorio de sumas y restas disponibles en la memoria
FUNDAMENTACIÓN
 Se trata de proponer un espacio para los alumnos, de manera que
logren identificar y sistematizar los conocimientos adquiridos y utilizar
dichos conocimientos con el propósito de enriquecer sus posibilidades
de calcular trabajando especialmente en pequeños grupos y con juegos
matemáticos.
 Al desarrollar una actividad en grupos, los alumnos pueden asumir
diferentes roles y reconocer qué actividad matemática desarrolla cada
uno desde su lugar e ir alternando los roles entre los integrantes.
 En un contexto educativo, el juego no es un entretenimiento sino una
herramienta efectiva y útil para aprender determinados contenidos.
Debe estar inserto en una secuencia de enseñanza planificada para el
aula. Jugar no es suficiente para aprender, es necesario a generar
espacios de intercambio en los que es posible plantear, según la
intencionalidad original del docente, algunas preguntas que lleven a los
alumnos a reflexionar sobre el contenido particular que se ha querido
trabajar con el juego planteado.
OBJETIVOS
CONCEPTUAL
• Utilizar el cálculo mental para resolver sumas y restas.
PROCEDIMENTAL
• Identificar y resolver problemas con dos operaciones.
• Aplicar las operaciones de la suma y la resta a situaciones
de la vida real.
ACTITUDINAL
• Valorar el juego como estrategia de aprendizaje y adquisición
de conocimiento.
CONTENIDOS
 La cardinalidad de una colección
(agregar, reunir, quitar).
 Selección y simbolización de la
operación aritmética (suma o
resta) correspondiente.
 Uso de las formas de diversas
simbolizaciones: materiales
manipulables y representaciones
figurativas.
 Elección del algoritmo o cálculo
mental respectivo
Propuesta Didáctica
Momento de apertura Momento de desarrollo
 Organización de grupos de a
4 alumnos
 Un alumno empezara
contando en voz baja, hasta
que uno diga basta; en ese
momento se dirá el numero
en el que paró y todos los
jugadores tendrán que hacer
todos los cálculos posibles
(sumas y restas) para obtener
el número anunciado.
 Se hará el control de los
cálculos escrito y se anotaran
los puntajes obtenidos en
base a la siguiente
información: los cálculos
equivocados no suman
puntaje; los cálculos
repetidos suman 5 puntos
entre los participantes que
tienen el mismo cálculo; y los
cálculos no repetidos suman
10 puntos
Momento de cierre
 Puesta en común de los
procedimientos, errores y aciertos
 Explicitación oral las estrategias que
utilizaron para resolver más
rápidamente la situación.
 reconocer con los alumnos cual es el
repertorio del cálculo memorizado
empleado
Evaluación
Consigna: Pedro el
verdulero del barrio,
anoto en una hoja el
movimiento de
mercadería del día
lunes, pero se le
borraron algunos datos.
Ayúdalo a descubrir
dichos datos y explica en
tu cuaderno como lo
hiciste:
Mercadería Tengo al abrir Vendí en el día Tengo al cerrar
Tomate 40 kg 26 kg 14 kg
Zapallo 65 kg 42 kg
Cebolla 51 kg 39 kg
Zanahoria 70 kg 18 kg
Papa 62 kg 58 kg
Recursos
didácticos
Papel y lápiz para el registro de cálculos
Bibliografía
 Broitman, Claudia - Las operaciones en el primer ciclo: aportes para el
trabajo en el aula - 1 ed. - Buenos Aires: Centro de Publicaciones
Educativas y Material Didáctico, 2010.
 El cálculo mental de sumas y restas – Héctor Ponce – Dirección General
de Educación y Cultura – Provincia de Buenos Aires.
 Entre el nivel primario y secundario: una propuesta de articulación
docente – Beatriz Masine, Marina Cortez, Graciela Chemello – 1ra
edición – Ministerio de educación de la Nación – 2010.
 Aportes para la enseñanza de la matemática – Liliana Bronzina,
Graciela Chemello, Mónica Agrasar- Oficina Regional de educación de
la UNESCO PARA América Latina y el Caribe – 2009
 Didáctica de las matemáticas para maestros - Juan Godino, Carmen
Batanero, Vincenc Font - Departamento de Didáctica de la Matemática
- Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad de Granada-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salvador linares cuadro
Salvador linares cuadroSalvador linares cuadro
Salvador linares cuadro
luciano_pesotli
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICA
carlos torres
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase  4 Planificación de clase  4
Planificación de clase 4
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejíaAnálisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
BLANCA CECILIA OCHOA MEJIA
 
La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsilloLa calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo
Valentin Flores
 
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematicaLectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Esther Barrales
 
Separata de juegos como estrategia
Separata de juegos como estrategiaSeparata de juegos como estrategia
Separata de juegos como estrategia
candarave2011
 
Como enseñar a pensar a los niños.
Como enseñar a pensar a los niños.Como enseñar a pensar a los niños.
Como enseñar a pensar a los niños.
mercedesortega22187
 
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
dianazuluaga1
 
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Adalberto
 
Unidad ii matematicas
Unidad ii matematicasUnidad ii matematicas
Unidad ii matematicas
luzareligarcia
 
Reflexiones en
Reflexiones  enReflexiones  en
Reflexiones en
Escuela N°3
 
Proyecto de Aula arte Matemático
Proyecto de Aula arte MatemáticoProyecto de Aula arte Matemático
Proyecto de Aula arte Matemático
patricia gordillo
 
áRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematicoáRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematico
mbrionessauceda
 
Diapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemáticaDiapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemática
wilsoneljach
 
Mate juan carlos
Mate juan carlosMate juan carlos
Mate juan carlos
nany10sextoB
 
Matemáticas act
Matemáticas actMatemáticas act
Matemáticas act
Alnosa
 
Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014
Nora Elena Orrego García
 

La actualidad más candente (18)

Salvador linares cuadro
Salvador linares cuadroSalvador linares cuadro
Salvador linares cuadro
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICA
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase  4 Planificación de clase  4
Planificación de clase 4
 
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejíaAnálisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
 
La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsilloLa calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo
 
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematicaLectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
 
Separata de juegos como estrategia
Separata de juegos como estrategiaSeparata de juegos como estrategia
Separata de juegos como estrategia
 
Como enseñar a pensar a los niños.
Como enseñar a pensar a los niños.Como enseñar a pensar a los niños.
Como enseñar a pensar a los niños.
 
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
 
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
 
Unidad ii matematicas
Unidad ii matematicasUnidad ii matematicas
Unidad ii matematicas
 
Reflexiones en
Reflexiones  enReflexiones  en
Reflexiones en
 
Proyecto de Aula arte Matemático
Proyecto de Aula arte MatemáticoProyecto de Aula arte Matemático
Proyecto de Aula arte Matemático
 
áRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematicoáRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematico
 
Diapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemáticaDiapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemática
 
Mate juan carlos
Mate juan carlosMate juan carlos
Mate juan carlos
 
Matemáticas act
Matemáticas actMatemáticas act
Matemáticas act
 
Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014
 

Destacado

Development of Consulting Rate Structures and Contracts
Development of Consulting Rate Structures and ContractsDevelopment of Consulting Rate Structures and Contracts
Development of Consulting Rate Structures and Contracts
Divyanshu Dayal
 
Outsourcing Contract Negotiations - Structure, Process & Tools
Outsourcing Contract Negotiations - Structure, Process & ToolsOutsourcing Contract Negotiations - Structure, Process & Tools
Outsourcing Contract Negotiations - Structure, Process & Tools
knowlan
 
Negotiations planning template
Negotiations planning templateNegotiations planning template
Negotiations planning template
Abhishek Sharma
 
Teorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicasTeorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicas
svalbuen1
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
marioibarra
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Cinthya Medina
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
MARITO426
 

Destacado (7)

Development of Consulting Rate Structures and Contracts
Development of Consulting Rate Structures and ContractsDevelopment of Consulting Rate Structures and Contracts
Development of Consulting Rate Structures and Contracts
 
Outsourcing Contract Negotiations - Structure, Process & Tools
Outsourcing Contract Negotiations - Structure, Process & ToolsOutsourcing Contract Negotiations - Structure, Process & Tools
Outsourcing Contract Negotiations - Structure, Process & Tools
 
Negotiations planning template
Negotiations planning templateNegotiations planning template
Negotiations planning template
 
Teorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicasTeorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicas
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
 

Similar a Presentacion final

Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Daniel Mangin
 
Matematica 2do
Matematica 2doMatematica 2do
Matematica 2do
Almafuerte
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
Diego Rodriguez
 
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
marinasole
 
La ensenanza calculo_1-¦
La ensenanza calculo_1-¦La ensenanza calculo_1-¦
La ensenanza calculo_1-¦
velazpat
 
Plan de Clase-Primero Año ESO
Plan de Clase-Primero Año ESOPlan de Clase-Primero Año ESO
Plan de Clase-Primero Año ESO
Xavier Andrade
 
Proyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de BingoProyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de Bingo
cuaojo
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
Patricia Garrido
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
N/A
 
Planeacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardoPlaneacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardo
Luismi Orozco
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Aguatendida2014
 
Todos pueden aprender matemática en 3ro
Todos pueden aprender matemática en 3roTodos pueden aprender matemática en 3ro
Todos pueden aprender matemática en 3ro
Almafuerte
 
Matematica 3ro
Matematica 3roMatematica 3ro
Matematica 3ro
Almafuerte
 
Secuencia_didactica_matematica.pdf
Secuencia_didactica_matematica.pdfSecuencia_didactica_matematica.pdf
Secuencia_didactica_matematica.pdf
JoseGonzalez685694
 
UTILIZANDO LAS XO - 2015
UTILIZANDO LAS XO - 2015UTILIZANDO LAS XO - 2015
UTILIZANDO LAS XO - 2015
Jorge Zumaeta
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
Efrén Ingledue
 
2 un proyecto_matematico
2 un proyecto_matematico2 un proyecto_matematico
2 un proyecto_matematico
IVONE MARTINEZ
 
Formato gestor de proyecto g 6 e
Formato gestor de proyecto g 6 eFormato gestor de proyecto g 6 e
Formato gestor de proyecto g 6 e
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Matematica en la educ. inicial
Matematica en la educ. inicialMatematica en la educ. inicial
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
vilma arroyo
 

Similar a Presentacion final (20)

Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Matematica 2do
Matematica 2doMatematica 2do
Matematica 2do
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
 
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
 
La ensenanza calculo_1-¦
La ensenanza calculo_1-¦La ensenanza calculo_1-¦
La ensenanza calculo_1-¦
 
Plan de Clase-Primero Año ESO
Plan de Clase-Primero Año ESOPlan de Clase-Primero Año ESO
Plan de Clase-Primero Año ESO
 
Proyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de BingoProyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de Bingo
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
 
Planeacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardoPlaneacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardo
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
 
Todos pueden aprender matemática en 3ro
Todos pueden aprender matemática en 3roTodos pueden aprender matemática en 3ro
Todos pueden aprender matemática en 3ro
 
Matematica 3ro
Matematica 3roMatematica 3ro
Matematica 3ro
 
Secuencia_didactica_matematica.pdf
Secuencia_didactica_matematica.pdfSecuencia_didactica_matematica.pdf
Secuencia_didactica_matematica.pdf
 
UTILIZANDO LAS XO - 2015
UTILIZANDO LAS XO - 2015UTILIZANDO LAS XO - 2015
UTILIZANDO LAS XO - 2015
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
 
2 un proyecto_matematico
2 un proyecto_matematico2 un proyecto_matematico
2 un proyecto_matematico
 
Formato gestor de proyecto g 6 e
Formato gestor de proyecto g 6 eFormato gestor de proyecto g 6 e
Formato gestor de proyecto g 6 e
 
Matematica en la educ. inicial
Matematica en la educ. inicialMatematica en la educ. inicial
Matematica en la educ. inicial
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 

Presentacion final

  • 1. PROYECTO DE INTEGRACION «APRENDIENDO A TRAVÉS DEL JUEGO» ALUMNOS DE 2º GRADO – EDUCACIÒN PRIMARIA Autor: Profesor Álvaro José Figueroa
  • 2. SINTESIS DEL PROYECTO  Se plantea exponiendo dos aspectos: el campo de los problemas y la construcción de estrategias de cálculo.  Un objetivo deseable, es la automatización en la aplicación de los algoritmos, los cuales son la síntesis de un conjunto de operaciones en las que se ponen en juego las regularidades numéricas y las propiedades de las operaciones.  La actividad está orientada al desarrollo de procedimientos propios de cálculo, articulados con la operación a tratar y no con un algoritmo preestablecido, de tal manera que los niños y niñas vayan construyendo progresivamente un repertorio de sumas y restas disponibles en la memoria
  • 3. FUNDAMENTACIÓN  Se trata de proponer un espacio para los alumnos, de manera que logren identificar y sistematizar los conocimientos adquiridos y utilizar dichos conocimientos con el propósito de enriquecer sus posibilidades de calcular trabajando especialmente en pequeños grupos y con juegos matemáticos.  Al desarrollar una actividad en grupos, los alumnos pueden asumir diferentes roles y reconocer qué actividad matemática desarrolla cada uno desde su lugar e ir alternando los roles entre los integrantes.  En un contexto educativo, el juego no es un entretenimiento sino una herramienta efectiva y útil para aprender determinados contenidos. Debe estar inserto en una secuencia de enseñanza planificada para el aula. Jugar no es suficiente para aprender, es necesario a generar espacios de intercambio en los que es posible plantear, según la intencionalidad original del docente, algunas preguntas que lleven a los alumnos a reflexionar sobre el contenido particular que se ha querido trabajar con el juego planteado.
  • 4. OBJETIVOS CONCEPTUAL • Utilizar el cálculo mental para resolver sumas y restas. PROCEDIMENTAL • Identificar y resolver problemas con dos operaciones. • Aplicar las operaciones de la suma y la resta a situaciones de la vida real. ACTITUDINAL • Valorar el juego como estrategia de aprendizaje y adquisición de conocimiento.
  • 5. CONTENIDOS  La cardinalidad de una colección (agregar, reunir, quitar).  Selección y simbolización de la operación aritmética (suma o resta) correspondiente.  Uso de las formas de diversas simbolizaciones: materiales manipulables y representaciones figurativas.  Elección del algoritmo o cálculo mental respectivo
  • 6. Propuesta Didáctica Momento de apertura Momento de desarrollo  Organización de grupos de a 4 alumnos  Un alumno empezara contando en voz baja, hasta que uno diga basta; en ese momento se dirá el numero en el que paró y todos los jugadores tendrán que hacer todos los cálculos posibles (sumas y restas) para obtener el número anunciado.  Se hará el control de los cálculos escrito y se anotaran los puntajes obtenidos en base a la siguiente información: los cálculos equivocados no suman puntaje; los cálculos repetidos suman 5 puntos entre los participantes que tienen el mismo cálculo; y los cálculos no repetidos suman 10 puntos
  • 7. Momento de cierre  Puesta en común de los procedimientos, errores y aciertos  Explicitación oral las estrategias que utilizaron para resolver más rápidamente la situación.  reconocer con los alumnos cual es el repertorio del cálculo memorizado empleado
  • 8. Evaluación Consigna: Pedro el verdulero del barrio, anoto en una hoja el movimiento de mercadería del día lunes, pero se le borraron algunos datos. Ayúdalo a descubrir dichos datos y explica en tu cuaderno como lo hiciste: Mercadería Tengo al abrir Vendí en el día Tengo al cerrar Tomate 40 kg 26 kg 14 kg Zapallo 65 kg 42 kg Cebolla 51 kg 39 kg Zanahoria 70 kg 18 kg Papa 62 kg 58 kg Recursos didácticos Papel y lápiz para el registro de cálculos
  • 9. Bibliografía  Broitman, Claudia - Las operaciones en el primer ciclo: aportes para el trabajo en el aula - 1 ed. - Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2010.  El cálculo mental de sumas y restas – Héctor Ponce – Dirección General de Educación y Cultura – Provincia de Buenos Aires.  Entre el nivel primario y secundario: una propuesta de articulación docente – Beatriz Masine, Marina Cortez, Graciela Chemello – 1ra edición – Ministerio de educación de la Nación – 2010.  Aportes para la enseñanza de la matemática – Liliana Bronzina, Graciela Chemello, Mónica Agrasar- Oficina Regional de educación de la UNESCO PARA América Latina y el Caribe – 2009  Didáctica de las matemáticas para maestros - Juan Godino, Carmen Batanero, Vincenc Font - Departamento de Didáctica de la Matemática - Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad de Granada-