SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO PENSADO



    Inspectora de Educación Inicial:
     Maestra Serrana González
    Inspectora de Educación Común:
    Maestra Sandra García
 DIMENSIÓN    PEDAGÓGICO-CURRICULAR.

 Espacio  de diálogos ,reflexión y discusión
  epistemológica ,socio pedagógica e
  ideológica.
 Configuraciones didácticas: agrupamientos de
  los alumnos-consignas de trabajo-
  problematización-trabajo autónomo-
  socialización-confrontación de ideas-puesta en
  común.
 Intervención docente en todo el proceso.
DIMENSIÓN ORGANIZATIVA –OPERATIVA.

 ORGANIZACIÓN       DE ESPACIOS:
  ambientación -zonificación
  rincones-talleres.
 ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS.

Momentos de encuentro-inicio y final de la
  jornada.
Merienda como momento educativo.
 Conocimiento de las historias escolares de los
  alumnos (registros acumulativos, portfolios…)
DIMENSIÓN SOCIO-COMUNITARIO:


 Reuniones    informativas con las familias.
 Diferentes   estrategias de
 intervención/participación.
 Trabajo   en redes incluyendo las que apelen a
 la asistencia regular a la institución educativa.
ACTIVIDAD DE
  TALLER
El Docente de la Escuela XX, propone la
 resolución de las siguientes situaciones:

* Usa la calculadora, realiza cuentas que ya
sepas cuánto dan, para ver si con la
calculadora te salen bien.

* Voy a comprar un paquete de galletitas de
$3, un pan de manteca de $2 y un dulce de
leche de $7 ¿Me alcanza si pago con una
moneda de $10?

* Sin hacer la cuenta, piensen si 28 + 22 es
mayor o menor que 40.
 ¿Estamos frente a una
 propuesta de cálculo pensado?
 Fundamente.
 Cite un ejemplo de su
 propuesta de enseñanza
 referido a cálculo pensado
Desde el ingreso a la Escuela se propone la
enseñanza del cálculo mental, considerado como
cálculo reflexionado (en oposición a los cálculos
mecánicos o algorítmicos).
Esta clase de cálculo no implica necesariamente
resolver “sin escribir” sino que supone que existen
maneras diferentes de calcular y que se puede elegir
la forma más adecuada a cada situación y a los
números que están en juego. Cada cálculo, desde
esta perspectiva, representa un problema por
resolver ya que exige tomar decisiones diferentes y
pensar estrategias de acuerdo con los números
involucrados en cada caso.
 ¿Cómo  iniciar el proceso que
 permita a los niños poner en juego
 esta diversidad de estrategias?

 ¿Qué aspectos involucra el trabajo
 con el cálculo para que los alumnos
 puedan producir esta variedad de
 recursos?
   propiciar la construcción de un repertorio de
    cálculos en memoria que sirva de apoyo para
    resolver nuevos cálculos

   promover la utilización de composiciones y
    descomposiciones
    basadas en los conocimientos que los alumnos van
    construyendo sobre el sistema de numeración
    decimal

   trabajo de reflexión colectiva sobre los cálculos,
    considerándolos como objeto de estudio en sí
    mismos, para permitir la validación de recursos
    propios, la incorporación de estrategias de otros y
    el análisis de relaciones y propiedades del sistema
    de numeración y las operaciones
Será interesante que los alumnos vayan dejando
registro escrito en sus cuadernos y el docente
en carteles, de los resultados que se espera que
sean progresivamente memorizados.
PORTAFOLIO
Un portafolio de curso es un documento
personalizado el cual representa las
metas específicas de su autor y está
estructurado para explicar qué aprenden
los estudiantes, como aprenden y por qué
aprenden o no aprenden en clase.
El portafolio de curso , dentro de
este contexto, es una herramienta
de evaluación cuyo fin es documentar
y determinar la efectividad de los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
ALGUNAS
       CARACTERÍSTICAS
 Consistede todo lo que se lleva a cabo en
 un curso y una reflexión a partir de los
 resultados que se obtienen.

 Seenfoca en el aprendizaje de los
 estudiantes

 Es
   un tipo de portafolio sobre la
 enseñanza
BIBLIOGRAFÍA
 Broitman , C. (1999). La enseñanza de las
  operaciones en el 1er. Ciclo
 Itzcovich, H (coord.) (2007). La Matemática
  escolar. Las prácticas de enseñar en el aula
 Parra, C (1994). Calculo Mental en la Escuela
  Primaria
 Parra, C y Saiz, I (2007) Enseñar aritmética a los
  más chicos
 Paniza, M (comp.) Enseñar Matemática en el nivel
  inicial y el primer ciclo de la EGB.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia escritura secretos abuelo sapo
Secuencia escritura secretos abuelo sapo Secuencia escritura secretos abuelo sapo
Secuencia escritura secretos abuelo sapo
marinaromillo
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
REAL COLEGIO SAN JOSE
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5
vanedevera
 
Proyecto -Ela .111- Pdú
Proyecto -Ela .111- Pdú Proyecto -Ela .111- Pdú
Proyecto -Ela .111- Pdú
marianadelpuerto
 
Modelo Compromiso Lector
Modelo Compromiso LectorModelo Compromiso Lector
Modelo Compromiso Lector
Mery Bg
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
jennyret12
 
Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2
Violeta Avila Carnaque
 
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° gradoSecuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Garnicaesica17
 
Circuito productivo de la leche
Circuito productivo de la lecheCircuito productivo de la leche
Circuito productivo de la leche
colegiolascumbres
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
Fabián Cuevas
 
Residencias sustantivos
Residencias sustantivosResidencias sustantivos
Residencias sustantivos
Gabriela Almada
 
PARA VOS Y PARA MÍ, Matemática 1er grado, Ediba
PARA VOS Y PARA MÍ, Matemática 1er grado, EdibaPARA VOS Y PARA MÍ, Matemática 1er grado, Ediba
PARA VOS Y PARA MÍ, Matemática 1er grado, Ediba
AnaMaraAmblitti
 
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Carlos Enrique Galoc Hidalgo
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
FabianaFasulo1
 
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
SoleGuillermo
 
Caligrafía para segundo y tercero de primaria
Caligrafía para segundo y tercero de primariaCaligrafía para segundo y tercero de primaria
Caligrafía para segundo y tercero de primaria
David Barrenechea Tinoco
 
Secuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionSecuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracion
Elena Arcaus de Labadie
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
María Verónica Sejas
 
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTESSECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
Karen Barrientos
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
LorenisMejiaCarrillo
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia escritura secretos abuelo sapo
Secuencia escritura secretos abuelo sapo Secuencia escritura secretos abuelo sapo
Secuencia escritura secretos abuelo sapo
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5
 
Proyecto -Ela .111- Pdú
Proyecto -Ela .111- Pdú Proyecto -Ela .111- Pdú
Proyecto -Ela .111- Pdú
 
Modelo Compromiso Lector
Modelo Compromiso LectorModelo Compromiso Lector
Modelo Compromiso Lector
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2
 
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° gradoSecuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° grado
 
Circuito productivo de la leche
Circuito productivo de la lecheCircuito productivo de la leche
Circuito productivo de la leche
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
 
Residencias sustantivos
Residencias sustantivosResidencias sustantivos
Residencias sustantivos
 
PARA VOS Y PARA MÍ, Matemática 1er grado, Ediba
PARA VOS Y PARA MÍ, Matemática 1er grado, EdibaPARA VOS Y PARA MÍ, Matemática 1er grado, Ediba
PARA VOS Y PARA MÍ, Matemática 1er grado, Ediba
 
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
 
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
 
Caligrafía para segundo y tercero de primaria
Caligrafía para segundo y tercero de primariaCaligrafía para segundo y tercero de primaria
Caligrafía para segundo y tercero de primaria
 
Secuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionSecuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracion
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
 
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTESSECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 

Destacado

Secuencia matemática : El cálculo pensado Cuarto año
Secuencia matemática : El cálculo pensado Cuarto añoSecuencia matemática : El cálculo pensado Cuarto año
Secuencia matemática : El cálculo pensado Cuarto año
anep
 
Propuesta matemática con grilla
Propuesta matemática con grillaPropuesta matemática con grilla
Propuesta matemática con grilla
anep
 
Qué hago para enseñar como siempre
Qué hago para enseñar como siempreQué hago para enseñar como siempre
Qué hago para enseñar como siempre
José Ramón Padrón Álvarez
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
guest7e5fc07
 
Calculo integral area bajo la curva
Calculo integral area bajo la curvaCalculo integral area bajo la curva
Calculo integral area bajo la curva
Silvia Sequeda
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Hilda Hernández Campos
 
Área bajo la curva
Área bajo la curvaÁrea bajo la curva
Área bajo la curva
blackdiamond92
 
Modulo calculo integral
Modulo calculo integralModulo calculo integral
Modulo calculo integral
Tull Fernández
 
100411 210 trabajo_fase_1
100411 210 trabajo_fase_1100411 210 trabajo_fase_1
100411 210 trabajo_fase_1
muñoz muñoz
 
TÉCNICAS DE CÁLCULO MENTAL
TÉCNICAS DE CÁLCULO MENTALTÉCNICAS DE CÁLCULO MENTAL
TÉCNICAS DE CÁLCULO MENTAL
Olman Salazar
 
Calculo mental en la escuela primaria
Calculo mental en la escuela primaria Calculo mental en la escuela primaria
Calculo mental en la escuela primaria
Lupita Sánchez
 
Ejercicios de calculo mental 1º a 6º semana nº 01
Ejercicios de calculo mental  1º a 6º semana nº 01Ejercicios de calculo mental  1º a 6º semana nº 01
Ejercicios de calculo mental 1º a 6º semana nº 01
manueloyarzun
 

Destacado (12)

Secuencia matemática : El cálculo pensado Cuarto año
Secuencia matemática : El cálculo pensado Cuarto añoSecuencia matemática : El cálculo pensado Cuarto año
Secuencia matemática : El cálculo pensado Cuarto año
 
Propuesta matemática con grilla
Propuesta matemática con grillaPropuesta matemática con grilla
Propuesta matemática con grilla
 
Qué hago para enseñar como siempre
Qué hago para enseñar como siempreQué hago para enseñar como siempre
Qué hago para enseñar como siempre
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Calculo integral area bajo la curva
Calculo integral area bajo la curvaCalculo integral area bajo la curva
Calculo integral area bajo la curva
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Área bajo la curva
Área bajo la curvaÁrea bajo la curva
Área bajo la curva
 
Modulo calculo integral
Modulo calculo integralModulo calculo integral
Modulo calculo integral
 
100411 210 trabajo_fase_1
100411 210 trabajo_fase_1100411 210 trabajo_fase_1
100411 210 trabajo_fase_1
 
TÉCNICAS DE CÁLCULO MENTAL
TÉCNICAS DE CÁLCULO MENTALTÉCNICAS DE CÁLCULO MENTAL
TÉCNICAS DE CÁLCULO MENTAL
 
Calculo mental en la escuela primaria
Calculo mental en la escuela primaria Calculo mental en la escuela primaria
Calculo mental en la escuela primaria
 
Ejercicios de calculo mental 1º a 6º semana nº 01
Ejercicios de calculo mental  1º a 6º semana nº 01Ejercicios de calculo mental  1º a 6º semana nº 01
Ejercicios de calculo mental 1º a 6º semana nº 01
 

Similar a Calculo pensado jornada febrero 2013

MATEMATICA 4 GRADO.pdf
MATEMATICA 4 GRADO.pdfMATEMATICA 4 GRADO.pdf
MATEMATICA 4 GRADO.pdf
marielasalart
 
Guia formato unificado observacion. con aportes. (abril)
Guia formato unificado observacion. con aportes. (abril)Guia formato unificado observacion. con aportes. (abril)
Guia formato unificado observacion. con aportes. (abril)
Claudia Patricia Niño Rueda
 
DIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVODIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
SONIA CARDEÑO
 
S4 tarea4 vemee
S4 tarea4 vemeeS4 tarea4 vemee
S4 tarea4 vemee
ElithVera
 
Pawer point 11_junio_alicia
Pawer point 11_junio_aliciaPawer point 11_junio_alicia
Pawer point 11_junio_alicia
Alicia Bravino
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
andresdarinkamila
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
Reyna Lucia
 
S4 tarea4 ellue
S4 tarea4 ellueS4 tarea4 ellue
S4 tarea4 ellue
Edith Elizalde Luna
 
S4 tarea4 olmom
S4 tarea4 olmomS4 tarea4 olmom
Mi portafolio rbg
Mi portafolio rbgMi portafolio rbg
Mi portafolio rbg
Rigoberto Bernal Gallegos
 
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundariaEl desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
bulucrismi
 
Practica iv y residencia
Practica iv y residenciaPractica iv y residencia
Practica iv y residencia
Superior - Universitaria
 
Apuntes de geometria
Apuntes de geometriaApuntes de geometria
Apuntes de geometria
patty0919
 
S ector ciencias sociales 2014 salas
S ector ciencias sociales 2014 salasS ector ciencias sociales 2014 salas
S ector ciencias sociales 2014 salas
Luis Capelli
 
S4 tarea4 loloe
S4 tarea4 loloeS4 tarea4 loloe
S4 tarea4 loloe
Edgar Lopez
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
BINE
 
S4 tarea4 macol
S4 tarea4 macolS4 tarea4 macol
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
Karina López
 
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralhDidactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
HECTOR GRANADOS
 
PENSAR LA ENSENANZA - ED PRIMARIA SEGUNDO CICLO.pdf
PENSAR LA ENSENANZA - ED PRIMARIA SEGUNDO CICLO.pdfPENSAR LA ENSENANZA - ED PRIMARIA SEGUNDO CICLO.pdf
PENSAR LA ENSENANZA - ED PRIMARIA SEGUNDO CICLO.pdf
SilvanaMaraForns2
 

Similar a Calculo pensado jornada febrero 2013 (20)

MATEMATICA 4 GRADO.pdf
MATEMATICA 4 GRADO.pdfMATEMATICA 4 GRADO.pdf
MATEMATICA 4 GRADO.pdf
 
Guia formato unificado observacion. con aportes. (abril)
Guia formato unificado observacion. con aportes. (abril)Guia formato unificado observacion. con aportes. (abril)
Guia formato unificado observacion. con aportes. (abril)
 
DIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVODIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
S4 tarea4 vemee
S4 tarea4 vemeeS4 tarea4 vemee
S4 tarea4 vemee
 
Pawer point 11_junio_alicia
Pawer point 11_junio_aliciaPawer point 11_junio_alicia
Pawer point 11_junio_alicia
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
 
S4 tarea4 ellue
S4 tarea4 ellueS4 tarea4 ellue
S4 tarea4 ellue
 
S4 tarea4 olmom
S4 tarea4 olmomS4 tarea4 olmom
S4 tarea4 olmom
 
Mi portafolio rbg
Mi portafolio rbgMi portafolio rbg
Mi portafolio rbg
 
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundariaEl desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
 
Practica iv y residencia
Practica iv y residenciaPractica iv y residencia
Practica iv y residencia
 
Apuntes de geometria
Apuntes de geometriaApuntes de geometria
Apuntes de geometria
 
S ector ciencias sociales 2014 salas
S ector ciencias sociales 2014 salasS ector ciencias sociales 2014 salas
S ector ciencias sociales 2014 salas
 
S4 tarea4 loloe
S4 tarea4 loloeS4 tarea4 loloe
S4 tarea4 loloe
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
S4 tarea4 macol
S4 tarea4 macolS4 tarea4 macol
S4 tarea4 macol
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
 
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralhDidactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
 
PENSAR LA ENSENANZA - ED PRIMARIA SEGUNDO CICLO.pdf
PENSAR LA ENSENANZA - ED PRIMARIA SEGUNDO CICLO.pdfPENSAR LA ENSENANZA - ED PRIMARIA SEGUNDO CICLO.pdf
PENSAR LA ENSENANZA - ED PRIMARIA SEGUNDO CICLO.pdf
 

Más de ctecolonia

Libro el modelo ceibal
Libro el modelo ceibalLibro el modelo ceibal
Libro el modelo ceibal
ctecolonia
 
Googledrive
GoogledriveGoogledrive
Googledrive
ctecolonia
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
ctecolonia
 
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
ctecolonia
 
5° y 6° lengua
5° y 6° lengua5° y 6° lengua
5° y 6° lengua
ctecolonia
 
Reunión maestros 2013
Reunión maestros 2013Reunión maestros 2013
Reunión maestros 2013
ctecolonia
 
Reunión con maestros sobre cienncias naturaleza
Reunión con maestros sobre cienncias naturalezaReunión con maestros sobre cienncias naturaleza
Reunión con maestros sobre cienncias naturaleza
ctecolonia
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013
ctecolonia
 
Upervisión 2013 isab nor-ivo
Upervisión 2013 isab nor-ivoUpervisión 2013 isab nor-ivo
Upervisión 2013 isab nor-ivo
ctecolonia
 
Evaluación, un tema que nos convoca siempre
Evaluación, un tema que nos convoca siempreEvaluación, un tema que nos convoca siempre
Evaluación, un tema que nos convoca siempre
ctecolonia
 
Desestructuración directores febrero 2013
Desestructuración directores febrero 2013Desestructuración directores febrero 2013
Desestructuración directores febrero 2013
ctecolonia
 
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
ctecolonia
 

Más de ctecolonia (12)

Libro el modelo ceibal
Libro el modelo ceibalLibro el modelo ceibal
Libro el modelo ceibal
 
Googledrive
GoogledriveGoogledrive
Googledrive
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
 
5° y 6° lengua
5° y 6° lengua5° y 6° lengua
5° y 6° lengua
 
Reunión maestros 2013
Reunión maestros 2013Reunión maestros 2013
Reunión maestros 2013
 
Reunión con maestros sobre cienncias naturaleza
Reunión con maestros sobre cienncias naturalezaReunión con maestros sobre cienncias naturaleza
Reunión con maestros sobre cienncias naturaleza
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013
 
Upervisión 2013 isab nor-ivo
Upervisión 2013 isab nor-ivoUpervisión 2013 isab nor-ivo
Upervisión 2013 isab nor-ivo
 
Evaluación, un tema que nos convoca siempre
Evaluación, un tema que nos convoca siempreEvaluación, un tema que nos convoca siempre
Evaluación, un tema que nos convoca siempre
 
Desestructuración directores febrero 2013
Desestructuración directores febrero 2013Desestructuración directores febrero 2013
Desestructuración directores febrero 2013
 
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Calculo pensado jornada febrero 2013

  • 1. CÁLCULO PENSADO Inspectora de Educación Inicial: Maestra Serrana González Inspectora de Educación Común: Maestra Sandra García
  • 2.
  • 3.  DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-CURRICULAR.  Espacio de diálogos ,reflexión y discusión epistemológica ,socio pedagógica e ideológica.  Configuraciones didácticas: agrupamientos de los alumnos-consignas de trabajo- problematización-trabajo autónomo- socialización-confrontación de ideas-puesta en común.  Intervención docente en todo el proceso.
  • 4. DIMENSIÓN ORGANIZATIVA –OPERATIVA.  ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS: ambientación -zonificación rincones-talleres.  ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS. Momentos de encuentro-inicio y final de la jornada. Merienda como momento educativo.  Conocimiento de las historias escolares de los alumnos (registros acumulativos, portfolios…)
  • 5. DIMENSIÓN SOCIO-COMUNITARIO:  Reuniones informativas con las familias.  Diferentes estrategias de intervención/participación.  Trabajo en redes incluyendo las que apelen a la asistencia regular a la institución educativa.
  • 6.
  • 7. ACTIVIDAD DE TALLER
  • 8. El Docente de la Escuela XX, propone la resolución de las siguientes situaciones: * Usa la calculadora, realiza cuentas que ya sepas cuánto dan, para ver si con la calculadora te salen bien. * Voy a comprar un paquete de galletitas de $3, un pan de manteca de $2 y un dulce de leche de $7 ¿Me alcanza si pago con una moneda de $10? * Sin hacer la cuenta, piensen si 28 + 22 es mayor o menor que 40.
  • 9.  ¿Estamos frente a una propuesta de cálculo pensado?  Fundamente.  Cite un ejemplo de su propuesta de enseñanza referido a cálculo pensado
  • 10. Desde el ingreso a la Escuela se propone la enseñanza del cálculo mental, considerado como cálculo reflexionado (en oposición a los cálculos mecánicos o algorítmicos). Esta clase de cálculo no implica necesariamente resolver “sin escribir” sino que supone que existen maneras diferentes de calcular y que se puede elegir la forma más adecuada a cada situación y a los números que están en juego. Cada cálculo, desde esta perspectiva, representa un problema por resolver ya que exige tomar decisiones diferentes y pensar estrategias de acuerdo con los números involucrados en cada caso.
  • 11.  ¿Cómo iniciar el proceso que permita a los niños poner en juego esta diversidad de estrategias?  ¿Qué aspectos involucra el trabajo con el cálculo para que los alumnos puedan producir esta variedad de recursos?
  • 12. propiciar la construcción de un repertorio de cálculos en memoria que sirva de apoyo para resolver nuevos cálculos  promover la utilización de composiciones y descomposiciones basadas en los conocimientos que los alumnos van construyendo sobre el sistema de numeración decimal  trabajo de reflexión colectiva sobre los cálculos, considerándolos como objeto de estudio en sí mismos, para permitir la validación de recursos propios, la incorporación de estrategias de otros y el análisis de relaciones y propiedades del sistema de numeración y las operaciones
  • 13. Será interesante que los alumnos vayan dejando registro escrito en sus cuadernos y el docente en carteles, de los resultados que se espera que sean progresivamente memorizados.
  • 14. PORTAFOLIO Un portafolio de curso es un documento personalizado el cual representa las metas específicas de su autor y está estructurado para explicar qué aprenden los estudiantes, como aprenden y por qué aprenden o no aprenden en clase.
  • 15. El portafolio de curso , dentro de este contexto, es una herramienta de evaluación cuyo fin es documentar y determinar la efectividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 16. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS  Consistede todo lo que se lleva a cabo en un curso y una reflexión a partir de los resultados que se obtienen.  Seenfoca en el aprendizaje de los estudiantes  Es un tipo de portafolio sobre la enseñanza
  • 17. BIBLIOGRAFÍA  Broitman , C. (1999). La enseñanza de las operaciones en el 1er. Ciclo  Itzcovich, H (coord.) (2007). La Matemática escolar. Las prácticas de enseñar en el aula  Parra, C (1994). Calculo Mental en la Escuela Primaria  Parra, C y Saiz, I (2007) Enseñar aritmética a los más chicos  Paniza, M (comp.) Enseñar Matemática en el nivel inicial y el primer ciclo de la EGB.