SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de clase
Estándar Pedagógico
N°2:
Es capaz de conducir el
aprendizaje de la adición
y sustracción de
números naturales.
Estándar disciplinar
2. Resuelve problemas que involucran el cálculo de adiciones y sustracciones.
3. Utiliza propiedades de la adición y sustracción en estrategias de cálculo mental y la memorización de
combinaciones básicas aditivas.
Fecha Clase N° 4
Curso 1°básico, unidad 2 Tiempo 90 minutos
Objetivo de aprendizaje
OA_9
Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a
10, de 11 a 20 con dos sumandos:
› usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia
› representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando
software educativo
› representando el proceso en forma simbólica
› resolviendo problemas en contextos familiares
› creando problemas matemáticos y Resolviéndolos.
Objetivo de la clase
Identificar y asociar la acción de avanzar como una suma y la acción de retroceder como una sustracción, por
medio de la ejercitación con material concreto y la visualización de recurso digital, potenciando la autonomía
en la búsqueda de su propio aprendizaje.
Conceptos Habilidades Actitudes
Sustracción:
El término de ‘resta’ tiene su origen en el latín ‘restare’, sobrar, quedar. Las
antiguas definiciones de los libros de texto hacían descansar la operación
en la anterior afirmando que “La sustracción es el análisis de la adición, y
tiene por objeto, dada la suma de dos sumandos y uno de éstos, hallar el
otro”. Así pues, se define no por la acción que describe (quedar, quitar) sino
por el hecho de que se puede entender como una suma donde se ignora
uno de los sumandos.
OA g
Aplicar modelos que
involucren sumas, restas y
orden de cantidades.
OA i
Elegir y utilizar
representaciones concretas,
pictóricas y simbólicas para
presentar enunciados.
OA b
Comprobar enunciados,
usando material concreto y
gráfico.
Eje: Números y Operaciones
Manifestar curiosidad e interés
por el aprendizaje de las
matemáticas.
Momentos de la clase Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores)
Inicio: (15 minutos)
 Motivación
Situación A- didáctica
Fase 1 acción : Se les
proyecta a los
estudiantes un power
con la situación a-
didáctica
Inicio:
Se comienza saludando cordialmente a los
estudiantes, luego se les presenta un material
concreto, que consiste en un tablero.
Se les da tiempo para que manipulen y
experimenten con el material anteriormente
entregado.
Posterior al haber revisado el material se les
proyectará un power point en el cual se
presenta una amiga virtual que dará a conocer
la siguiente situación a-didáctica:
“ Ayuda a Sonic a derrotar al malvado Doctor
Ivo Robotnik, para eso resuelve los ejercicios
que se presentan en las tarjetas del tablero ”
- Pizarra
- plumones
- Lápices
- Computador
- Data
- Material concreto
- Recurso digital
› Representan sustracciones
con material concreto, de
manera pictórica y simbólica
hasta 20.
› Seleccionan una sustracción
para resolver un problema
dado.
› Resuelven ejercicios de
sustracción.
Desarrollo:
(60 minutos)
Fase 2 comunicación: los
estudiantes comienzan a
trabajar con la situación
a-didáctica.
Fase 3 validación:
Los estudiantes validan
sus respuestas
Desarrollo:
Luego se proyecta un Power Point interactivo
a los estudiantes, el cual consiste en un tablero
interactivo en el cual se trabajará la misma
situación anteriormente planteada
El curso se divide en dos grupos y comienzan a
resolver los distintos ejercicios que allí se
presentan, para eso es necesario que ellos
creen sus propias reglas, además se les
entregará una tabla de registro.
Cuando los grupos logren cruzar la meta, el
docente escogerá dos grupos a que pasen y
expliquen como pudieron resolver las
situaciones planteadas.
Cierre: (15 minutos)
Fase 4
institucionalización:
Mediante power point
Cierre:
En esta etapa la docente muestra a los
estudiantes todo el procedimiento que ellos
realizaron, para ello proyectará el power point
con el tablero digital y además la tabla de
registro, y explicará que cuando avanzaban
utilizaban la adición, y al retroceder se utiliza la
sustracción.
Y para poder cruzar la me además debían
resolver los diferentes ejercicios de sustracción
o adición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluagadianazuluaga1
 
Sesion De Aprendizaje2[1]
Sesion De Aprendizaje2[1]Sesion De Aprendizaje2[1]
Sesion De Aprendizaje2[1]guest6e27c09
 
Sesión trabajo grupal
Sesión trabajo grupalSesión trabajo grupal
Sesión trabajo grupal
SAUL MIQUIAS VICTORIO HURTADO
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
Edgar Sanchez
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluagadianazuluaga1
 
Plan Anual de matemática 2do grado
Plan Anual de matemática 2do gradoPlan Anual de matemática 2do grado
Plan Anual de matemática 2do grado
Walter Chamba
 
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
dianazuluaga1
 
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012dianazuluaga1
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Walter Chamba
 
Sesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje de algebra finalSesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje de algebra finalcdibarburut
 
Proyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticosProyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticos
Azucena Gil Triana
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
Concentración Educativa del Sur de Montelíb
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
hectorasg
 
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisSesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisdenisbazan
 
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012dianazuluaga1
 
Pud (micro curricular) matemática segundo 2016 2017
Pud (micro curricular) matemática  segundo 2016 2017Pud (micro curricular) matemática  segundo 2016 2017
Pud (micro curricular) matemática segundo 2016 2017
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
Víctor Huertas
 
Planificación clase 3 multiplicación
Planificación clase 3 multiplicación Planificación clase 3 multiplicación
Planificación clase 3 multiplicación
Francisca Jimenez
 
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 

La actualidad más candente (20)

3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
 
Sesion De Aprendizaje2[1]
Sesion De Aprendizaje2[1]Sesion De Aprendizaje2[1]
Sesion De Aprendizaje2[1]
 
Sesión trabajo grupal
Sesión trabajo grupalSesión trabajo grupal
Sesión trabajo grupal
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
 
Plan Anual de matemática 2do grado
Plan Anual de matemática 2do gradoPlan Anual de matemática 2do grado
Plan Anual de matemática 2do grado
 
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
 
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion052 do
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
Sesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje de algebra finalSesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje de algebra final
 
Proyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticosProyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticos
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
 
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisSesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
 
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
 
Pud (micro curricular) matemática segundo 2016 2017
Pud (micro curricular) matemática  segundo 2016 2017Pud (micro curricular) matemática  segundo 2016 2017
Pud (micro curricular) matemática segundo 2016 2017
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
 
Planificación clase 3 multiplicación
Planificación clase 3 multiplicación Planificación clase 3 multiplicación
Planificación clase 3 multiplicación
 
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
 

Destacado

As summer ends.....
As summer ends.....As summer ends.....
As summer ends.....
jim hopkins
 
KHAWATIR DAN WARID
KHAWATIR DAN WARIDKHAWATIR DAN WARID
KHAWATIR DAN WARID
Nur Shuhada
 
Deusto mini guia 14 15 bilingue
Deusto mini guia 14 15 bilingueDeusto mini guia 14 15 bilingue
Deusto mini guia 14 15 bilingue
23102010
 
Mariadejesus1
Mariadejesus1Mariadejesus1
Ikaslan bizkaia 13 14
Ikaslan bizkaia 13 14Ikaslan bizkaia 13 14
Ikaslan bizkaia 13 14
23102010
 
Investigación de marketing
Investigación de marketingInvestigación de marketing
Investigación de marketingCatherine Torres
 
Tattinger in tra vigne at vineyards naples florida
Tattinger in tra vigne at vineyards naples floridaTattinger in tra vigne at vineyards naples florida
Tattinger in tra vigne at vineyards naples floridaVineyards Naples
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
eddynoy velasquez
 
Folleto2014
Folleto2014Folleto2014
Redes sociais na educação superior
Redes sociais na educação superiorRedes sociais na educação superior
Redes sociais na educação superiorCarloney
 
Sunset shores at lakeside of naples naples florida
Sunset shores at lakeside of naples naples floridaSunset shores at lakeside of naples naples florida
Sunset shores at lakeside of naples naples floridaVineyards Naples
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
robin morales
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
eddynoy velasquez
 
Joana descobre a Serra do Buçaco
Joana descobre a Serra do BuçacoJoana descobre a Serra do Buçaco
Joana descobre a Serra do Buçaco
davidetavares
 
Problema do mês de fevereiro
Problema do mês de fevereiroProblema do mês de fevereiro
Problema do mês de fevereirotuchav
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadorasdeivibr
 
The pearl at vineyards naples florida.text.marked
The pearl at vineyards naples florida.text.markedThe pearl at vineyards naples florida.text.marked
The pearl at vineyards naples florida.text.markedVineyards Naples
 

Destacado (20)

As summer ends.....
As summer ends.....As summer ends.....
As summer ends.....
 
Mariade jesus
Mariade jesusMariade jesus
Mariade jesus
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
KHAWATIR DAN WARID
KHAWATIR DAN WARIDKHAWATIR DAN WARID
KHAWATIR DAN WARID
 
Deusto mini guia 14 15 bilingue
Deusto mini guia 14 15 bilingueDeusto mini guia 14 15 bilingue
Deusto mini guia 14 15 bilingue
 
Mariadejesus1
Mariadejesus1Mariadejesus1
Mariadejesus1
 
Ikaslan bizkaia 13 14
Ikaslan bizkaia 13 14Ikaslan bizkaia 13 14
Ikaslan bizkaia 13 14
 
Investigación de marketing
Investigación de marketingInvestigación de marketing
Investigación de marketing
 
Tattinger in tra vigne at vineyards naples florida
Tattinger in tra vigne at vineyards naples floridaTattinger in tra vigne at vineyards naples florida
Tattinger in tra vigne at vineyards naples florida
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Folleto2014
Folleto2014Folleto2014
Folleto2014
 
Redes sociais na educação superior
Redes sociais na educação superiorRedes sociais na educação superior
Redes sociais na educação superior
 
Sunset shores at lakeside of naples naples florida
Sunset shores at lakeside of naples naples floridaSunset shores at lakeside of naples naples florida
Sunset shores at lakeside of naples naples florida
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Joana descobre a Serra do Buçaco
Joana descobre a Serra do BuçacoJoana descobre a Serra do Buçaco
Joana descobre a Serra do Buçaco
 
Problema do mês de fevereiro
Problema do mês de fevereiroProblema do mês de fevereiro
Problema do mês de fevereiro
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadoras
 
The pearl at vineyards naples florida.text.marked
The pearl at vineyards naples florida.text.markedThe pearl at vineyards naples florida.text.marked
The pearl at vineyards naples florida.text.marked
 
Guia mercado
Guia mercadoGuia mercado
Guia mercado
 

Similar a Planificación de clase 4

Planificacion clase 3
Planificacion clase 3 Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Guion clase 4
Guion clase 4Guion clase 4
Planificacion 2
Planificacion 2Planificacion 2
Planificacion 2
Camila Alvarez Tapia
 
Guión clase 2
Guión clase 2Guión clase 2
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Evangelina Rossi
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Evangelina Rossi
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
Karina Diaz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion122 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion12
oscar alfaro
 
Guión clase 1
Guión clase 1Guión clase 1
Planificación clase 1
Planificación  clase 1Planificación  clase 1
Planificación clase 1
Camila Alvarez Tapia
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
Paola Olimon
 
Planificacion viviana
Planificacion vivianaPlanificacion viviana
Planificacion viviana17961979
 
Planificacion viviana
Planificacion vivianaPlanificacion viviana
Planificacion viviana17961979
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
christoferlml
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
N/A
 
Clase N° 3
Clase N° 3 Clase N° 3
Clase N° 3
christoferlml
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
Camila Alvarez Tapia
 

Similar a Planificación de clase 4 (20)

Planificacion clase 3
Planificacion clase 3 Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
 
Guion clase 4
Guion clase 4Guion clase 4
Guion clase 4
 
Planificacion 2
Planificacion 2Planificacion 2
Planificacion 2
 
Guión clase 2
Guión clase 2Guión clase 2
Guión clase 2
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
 
Planificación mate junio julio
Planificación mate junio julioPlanificación mate junio julio
Planificación mate junio julio
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
2 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion122 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion12
 
Guión clase 1
Guión clase 1Guión clase 1
Guión clase 1
 
Planificación clase 1
Planificación  clase 1Planificación  clase 1
Planificación clase 1
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
 
Planificacion viviana
Planificacion vivianaPlanificacion viviana
Planificacion viviana
 
Planificacion viviana
Planificacion vivianaPlanificacion viviana
Planificacion viviana
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
 
Clase N° 3
Clase N° 3 Clase N° 3
Clase N° 3
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
 

Más de Waleska Trinidad Fuentes Salazar

Guía interactiva clase 2
Guía interactiva clase 2Guía interactiva clase 2
Guía interactiva clase 2
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5 Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Institucionalización clase 5
Institucionalización clase 5Institucionalización clase 5
Institucionalización clase 5
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Guía interactiva clase 5
Guía interactiva clase 5Guía interactiva clase 5
Guía interactiva clase 5
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Guión clase 5
Guión clase 5Guión clase 5
Institucionalización clase n° 4
Institucionalización clase  n°  4Institucionalización clase  n°  4
Institucionalización clase n° 4
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Tablero interactivo clase 4
Tablero interactivo clase 4Tablero interactivo clase 4
Tablero interactivo clase 4
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Rúbrica de evaluación clase 3
Rúbrica de evaluación clase 3 Rúbrica de evaluación clase 3
Rúbrica de evaluación clase 3
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Clase 3 tesis institucionalización
Clase 3 tesis  institucionalizaciónClase 3 tesis  institucionalización
Clase 3 tesis institucionalización
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Guión clase 3
Guión clase 3Guión clase 3
Rúbrica de evaluación clase 2
Rúbrica de evaluación clase 2Rúbrica de evaluación clase 2
Rúbrica de evaluación clase 2
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Guía interactiva clase 2
Guía interactiva clase 2Guía interactiva clase 2
Guía interactiva clase 2
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Rúbrica de evaluación clase 1
Rúbrica de evaluación clase 1Rúbrica de evaluación clase 1
Rúbrica de evaluación clase 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 

Más de Waleska Trinidad Fuentes Salazar (20)

Guía interactiva clase 2
Guía interactiva clase 2Guía interactiva clase 2
Guía interactiva clase 2
 
Rúbrica de evaluación clase 5
Rúbrica de evaluación clase 5Rúbrica de evaluación clase 5
Rúbrica de evaluación clase 5
 
Rúbrica de evaluación clase 4
Rúbrica de evaluación clase 4Rúbrica de evaluación clase 4
Rúbrica de evaluación clase 4
 
Rúbrica de evaluación clase 3
Rúbrica de evaluación clase 3Rúbrica de evaluación clase 3
Rúbrica de evaluación clase 3
 
Rúbrica de evaluación clase 2
Rúbrica de evaluación clase 2Rúbrica de evaluación clase 2
Rúbrica de evaluación clase 2
 
Rúbrica de evaluación clase 1
Rúbrica de evaluación clase 1Rúbrica de evaluación clase 1
Rúbrica de evaluación clase 1
 
Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5 Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5
 
Institucionalización clase 5
Institucionalización clase 5Institucionalización clase 5
Institucionalización clase 5
 
Guía interactiva clase 5
Guía interactiva clase 5Guía interactiva clase 5
Guía interactiva clase 5
 
Guión clase 5
Guión clase 5Guión clase 5
Guión clase 5
 
Rúbrica de evaluación clase 4
Rúbrica de evaluación clase 4Rúbrica de evaluación clase 4
Rúbrica de evaluación clase 4
 
Institucionalización clase n° 4
Institucionalización clase  n°  4Institucionalización clase  n°  4
Institucionalización clase n° 4
 
Tablero interactivo clase 4
Tablero interactivo clase 4Tablero interactivo clase 4
Tablero interactivo clase 4
 
Rúbrica de evaluación clase 3
Rúbrica de evaluación clase 3 Rúbrica de evaluación clase 3
Rúbrica de evaluación clase 3
 
Clase 3 tesis institucionalización
Clase 3 tesis  institucionalizaciónClase 3 tesis  institucionalización
Clase 3 tesis institucionalización
 
Guión clase 3
Guión clase 3Guión clase 3
Guión clase 3
 
Rúbrica de evaluación clase 2
Rúbrica de evaluación clase 2Rúbrica de evaluación clase 2
Rúbrica de evaluación clase 2
 
Institucionalización clase n° 2
Institucionalización clase n° 2Institucionalización clase n° 2
Institucionalización clase n° 2
 
Guía interactiva clase 2
Guía interactiva clase 2Guía interactiva clase 2
Guía interactiva clase 2
 
Rúbrica de evaluación clase 1
Rúbrica de evaluación clase 1Rúbrica de evaluación clase 1
Rúbrica de evaluación clase 1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Planificación de clase 4

  • 1. Planificación de clase Estándar Pedagógico N°2: Es capaz de conducir el aprendizaje de la adición y sustracción de números naturales. Estándar disciplinar 2. Resuelve problemas que involucran el cálculo de adiciones y sustracciones. 3. Utiliza propiedades de la adición y sustracción en estrategias de cálculo mental y la memorización de combinaciones básicas aditivas. Fecha Clase N° 4 Curso 1°básico, unidad 2 Tiempo 90 minutos Objetivo de aprendizaje OA_9 Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos: › usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia › representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo › representando el proceso en forma simbólica › resolviendo problemas en contextos familiares › creando problemas matemáticos y Resolviéndolos. Objetivo de la clase Identificar y asociar la acción de avanzar como una suma y la acción de retroceder como una sustracción, por medio de la ejercitación con material concreto y la visualización de recurso digital, potenciando la autonomía en la búsqueda de su propio aprendizaje.
  • 2. Conceptos Habilidades Actitudes Sustracción: El término de ‘resta’ tiene su origen en el latín ‘restare’, sobrar, quedar. Las antiguas definiciones de los libros de texto hacían descansar la operación en la anterior afirmando que “La sustracción es el análisis de la adición, y tiene por objeto, dada la suma de dos sumandos y uno de éstos, hallar el otro”. Así pues, se define no por la acción que describe (quedar, quitar) sino por el hecho de que se puede entender como una suma donde se ignora uno de los sumandos. OA g Aplicar modelos que involucren sumas, restas y orden de cantidades. OA i Elegir y utilizar representaciones concretas, pictóricas y simbólicas para presentar enunciados. OA b Comprobar enunciados, usando material concreto y gráfico. Eje: Números y Operaciones Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.
  • 3. Momentos de la clase Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores) Inicio: (15 minutos)  Motivación Situación A- didáctica Fase 1 acción : Se les proyecta a los estudiantes un power con la situación a- didáctica Inicio: Se comienza saludando cordialmente a los estudiantes, luego se les presenta un material concreto, que consiste en un tablero. Se les da tiempo para que manipulen y experimenten con el material anteriormente entregado. Posterior al haber revisado el material se les proyectará un power point en el cual se presenta una amiga virtual que dará a conocer la siguiente situación a-didáctica: “ Ayuda a Sonic a derrotar al malvado Doctor Ivo Robotnik, para eso resuelve los ejercicios que se presentan en las tarjetas del tablero ” - Pizarra - plumones - Lápices - Computador - Data - Material concreto - Recurso digital › Representan sustracciones con material concreto, de manera pictórica y simbólica hasta 20. › Seleccionan una sustracción para resolver un problema dado. › Resuelven ejercicios de sustracción.
  • 4. Desarrollo: (60 minutos) Fase 2 comunicación: los estudiantes comienzan a trabajar con la situación a-didáctica. Fase 3 validación: Los estudiantes validan sus respuestas Desarrollo: Luego se proyecta un Power Point interactivo a los estudiantes, el cual consiste en un tablero interactivo en el cual se trabajará la misma situación anteriormente planteada El curso se divide en dos grupos y comienzan a resolver los distintos ejercicios que allí se presentan, para eso es necesario que ellos creen sus propias reglas, además se les entregará una tabla de registro. Cuando los grupos logren cruzar la meta, el docente escogerá dos grupos a que pasen y expliquen como pudieron resolver las situaciones planteadas.
  • 5. Cierre: (15 minutos) Fase 4 institucionalización: Mediante power point Cierre: En esta etapa la docente muestra a los estudiantes todo el procedimiento que ellos realizaron, para ello proyectará el power point con el tablero digital y además la tabla de registro, y explicará que cuando avanzaban utilizaban la adición, y al retroceder se utiliza la sustracción. Y para poder cruzar la me además debían resolver los diferentes ejercicios de sustracción o adición.