SlideShare una empresa de Scribd logo
Emprendimiento e Intraemprendimiento Estrategia de Innovación Organizacional Vladimir Novoa G.
Generación de Ideas En la actualidad las fuentes empleadas para la generación de Ideas son: Empleados, Proveedores y Clientes. El proceso de innovación deberá estar encaminado a entregar productos atractivos para los clientes.  Recomendación: Para lograr que el producto sea atractivo para mas clientes potenciales se recomienda divulgar las técnicas de generación de ideas al interior de la organización (Entradas Aleatorias – Tormentas de Ideas – Listas de Chequeo, etc.). Adicionalmente al ser una empresa desarrolladora de software puede utilizar sus recursos internos y considerar la construcción de un repositorio de ideas que permita realizar un análisis detallado de estas. Finalmente, se podría también divulgar y utilizar las técnicas y estrategias de innovación de rediseño y diferenciación.
Selección de Ideas La selección de ideas deberá cumplir con los siguientes lineamientos: ,[object Object]
 Ser coherente con la visión y misión organizacionalSugerencias para la Selección de Ideas: Las ideas presentadas deben estar encaminadas en la mejora de los productos y procesos actuales: Creación de un modulo de administración de ideas. Esta funcionalidad se puede incluir en la intranet de la empresa. Organización de un comité de selección de ideas con cada una de las áreas de la organización (Comercial – Desarrollo – Servicios – Administrativa) Después de seleccionar las ideas mas atractivas estas deberán ser canalizadas al área que el comité de selección de ideas asigne para su evaluación. Durante esta evaluación se deben considerar los lineamientos antes mencionados e ir encaminados a Reducir los tiempos de Implementación y cubrir mas funcionalidades
Proceso de Implementaciónde Nuevas Ideas  Para la implementación de nuevas ideas se recomienda emplear varias fases  con pequeñas iteraciones con distintos flujos de trabajo que incluyan análisis, diseño, implementación, prueba y evaluación.  Durante cada una de las etapas se hace necesario dimensionar el esfuerzo  financiero y de recursos humanos necesario para la adecuada distribución de los recursos. Con el fin  de realizar el seguimiento de la implementación de las ideas se deberá incluir el uso de indicadores de gestión que permitan conocer el estado de evolución de las nuevas iniciativas.
Capacitación a los Empleados A fin de orientar la capacitación de los empleados hacia la obtención de mejores resultados e hace necesario cubrir el siguiente aspecto:  Orientar la capacitación a mejorar el desempeño de los empleados. Mejorar la obtención de resultados.  Mejorar los resultados y la reducción de los tiempos de implementación La obtención de mejores resultados hace necesario la inclusión de herramientas que permitan monitorear los progresos alcanzados por los participantes en el aprendizaje,  la integración de conocimientos con habilidades y su posterior aplicación en el desempeño de sus actividades.
Métricas de Control de Innovación La inclusión de métricas para la innovación deberán estar relacionadas con la realidad de la empresa.   Adicionalmente estarán encaminadas a la detección de los productos que se puedan estar acercando a la obsolescencia o que no estén teniendo aceptación en el mercado. Las métricas de innovación deberán incluir en una primera etapa: Numero de ideas generadas. Tiempo transcurrido entre la generación de la idea y su implementación Nombre de los proyectos o productos generados Costos de inversión necesarios para el desarrollo de las nuevas ideas Beneficios generados Cuantificación del recurso humano requerido (técnico y modo de uso) Retornos de inversión en productos de innovación
Manejo de Recursos Para mejorar los procesos la empresa debe mejorar la gestión de los recursos y buscar el aumento de la satisfacción y de las expectativas de los clientes, adicionalmente es importante considerar el retorno de la inversión para los accionistas.   En lo referente a la administración del recurso humano se debe aumentar la colaboración con los clientes a fin de identificar nuevas necesidades insatisfechas y  aumentar el conocimiento de las metodologías de los clientes.
Manejo del Riesgo Con el objetivo de mitigar el riesgo se debe considerar: Identificación clara de la idea innovadora y de las necesidades que esta suplirá. Selección clara de los pasos a seguir. Esto evitara que durante la implementación de la idea esta consuma mas de los recursos destinados para su desarrollo.  Esto puede implicar mejorar los procedimientos de la organización. Promover la búsqueda de alternativas a los problemas de la operación normal del negocio. La búsqueda de alternativas deberá hacerse por medio de propuestas, evidencias, suposiciones encaminadas a balancear las oportunidades y el riesgo.  No gestionar el riesgo durante la implementación de técnicas o productos innovadores puede jugar en contra de la organización al hacerla gastar recursos innecesariamente.
Modelo de Compensación  El objetivo de la estrategia de compensación debe estar claramente encaminada a mejorar las condiciones del personal pero esta debe también beneficiar a la empresa. El modelo de compensación deberá contener:     Mejora de los estándares de profesionalización del        personal. Esto puede significar el uso de becas y de acuerdos de estudio entre la organización y el empleado. Establecer una política de reconocimientos para las soluciones sobresalientes.  Ofrecer autonomía y control sobre las actividades propias. Ofrecer alternativas de beneficios grupales. Ofrecer beneficios económicos, tradicionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion OrganizacionalEstrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion Organizacional
juanfer2008
 
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe UribeEstrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
auribem1
 
Guia buenas-practicas-de-formulacion-fe-2014 (1)
Guia buenas-practicas-de-formulacion-fe-2014 (1)Guia buenas-practicas-de-formulacion-fe-2014 (1)
Guia buenas-practicas-de-formulacion-fe-2014 (1)
perseo20015
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
tefi13
 
Estrategia de innovación organizacional punto exe
Estrategia de innovación organizacional punto exeEstrategia de innovación organizacional punto exe
Estrategia de innovación organizacional punto exeLeoUpBedoya
 
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bscCuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsckarurita2012
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesosTERODAN
 
Bsc presentación
Bsc presentaciónBsc presentación
Bsc presentaciónyasmincita
 
Presentación invisalign
Presentación invisalignPresentación invisalign
Presentación invisalignmariarueda110
 
Gc monografia six - sigma
Gc   monografia six - sigmaGc   monografia six - sigma
Gc monografia six - sigma
Lizbeth Jakelin RIVERA QUISPE
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14marioaguirre
 
Diferencia innovación y mejora continua
Diferencia innovación y mejora continuaDiferencia innovación y mejora continua
Diferencia innovación y mejora continua
Fernando García García
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
deivys kajale
 
Reingeniería De Proceso
Reingeniería De ProcesoReingeniería De Proceso
Reingeniería De Proceso
Juan Carlos Fernández
 
Articulos empresariales
Articulos empresarialesArticulos empresariales
Articulos empresariales
Silvio Gomez G
 

La actualidad más candente (18)

Estrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion OrganizacionalEstrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion Organizacional
 
Canacintra
CanacintraCanacintra
Canacintra
 
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe UribeEstrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
Estrategia De Innovación Organizacional Andrés Felipe Uribe
 
Guia buenas-practicas-de-formulacion-fe-2014 (1)
Guia buenas-practicas-de-formulacion-fe-2014 (1)Guia buenas-practicas-de-formulacion-fe-2014 (1)
Guia buenas-practicas-de-formulacion-fe-2014 (1)
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Estrategia de innovación organizacional punto exe
Estrategia de innovación organizacional punto exeEstrategia de innovación organizacional punto exe
Estrategia de innovación organizacional punto exe
 
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bscCuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Bsc presentación
Bsc presentaciónBsc presentación
Bsc presentación
 
Presentación invisalign
Presentación invisalignPresentación invisalign
Presentación invisalign
 
Gc monografia six - sigma
Gc   monografia six - sigmaGc   monografia six - sigma
Gc monografia six - sigma
 
Bsc afalco
Bsc afalcoBsc afalco
Bsc afalco
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
 
Diferencia innovación y mejora continua
Diferencia innovación y mejora continuaDiferencia innovación y mejora continua
Diferencia innovación y mejora continua
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
 
Reingeniería De Proceso
Reingeniería De ProcesoReingeniería De Proceso
Reingeniería De Proceso
 
Articulos empresariales
Articulos empresarialesArticulos empresariales
Articulos empresariales
 

Similar a Presentacion Generacion Ideas Dexon Sw

Estrategia Innovacion Empresa
Estrategia Innovacion EmpresaEstrategia Innovacion Empresa
Estrategia Innovacion Empresajhoyosv
 
Presentacion innovacion
Presentacion innovacionPresentacion innovacion
Presentacion innovacion
Carolina Upegui
 
Estrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion OrganizacionalEstrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion Organizacional
juanfer2008
 
Estrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion OrganizacionalEstrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion Organizacional
juanyepes2009
 
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTORTrabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTORmavirox
 
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1cinthyak
 
Estrategia de innovación organizacional
Estrategia de innovación organizacionalEstrategia de innovación organizacional
Estrategia de innovación organizacionalsmalzate
 
Iu6 katy
Iu6 katyIu6 katy
Iu6 katyOmmii
 
SISTEMAS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
SISTEMAS DE GESTIÓN ESTRATÉGICASISTEMAS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
SISTEMAS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
ssuser927a55
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
ANDREA ROMERO
 
Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.
Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.
Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.
gloriao
 
Estrategia De Innovacion
Estrategia De InnovacionEstrategia De Innovacion
Estrategia De Innovacion
EdilmaMoreno
 
Act 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerencialesAct 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerenciales
MarianaTorin
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Jose Alvarado Robles
 
Actualización Competitiva
Actualización CompetitivaActualización Competitiva
Actualización Competitiva
AddVANTE
 
Presentacion innovacion organizacional
Presentacion innovacion organizacionalPresentacion innovacion organizacional
Presentacion innovacion organizacional
Diego Hernán Marin Tabares
 

Similar a Presentacion Generacion Ideas Dexon Sw (20)

Estrategia Innovacion Empresa
Estrategia Innovacion EmpresaEstrategia Innovacion Empresa
Estrategia Innovacion Empresa
 
Presentacion innovacion
Presentacion innovacionPresentacion innovacion
Presentacion innovacion
 
Estrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion OrganizacionalEstrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion Organizacional
 
Estrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion OrganizacionalEstrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion Organizacional
 
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTORTrabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
Trabajo innovaciòn empresa CALDAS MOTOR
 
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
 
Estrategia de innovación organizacional
Estrategia de innovación organizacionalEstrategia de innovación organizacional
Estrategia de innovación organizacional
 
Iu6 katy
Iu6 katyIu6 katy
Iu6 katy
 
Bsc
BscBsc
Bsc
 
SISTEMAS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
SISTEMAS DE GESTIÓN ESTRATÉGICASISTEMAS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
SISTEMAS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
 
Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.
Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.
Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.
 
Estrategia De Innovacion
Estrategia De InnovacionEstrategia De Innovacion
Estrategia De Innovacion
 
Act 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerencialesAct 6 herramientas gerenciales
Act 6 herramientas gerenciales
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Actualización Competitiva
Actualización CompetitivaActualización Competitiva
Actualización Competitiva
 
Mando
MandoMando
Mando
 
Mando
MandoMando
Mando
 
Mando
MandoMando
Mando
 
Presentacion innovacion organizacional
Presentacion innovacion organizacionalPresentacion innovacion organizacional
Presentacion innovacion organizacional
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Presentacion Generacion Ideas Dexon Sw

  • 1. Emprendimiento e Intraemprendimiento Estrategia de Innovación Organizacional Vladimir Novoa G.
  • 2. Generación de Ideas En la actualidad las fuentes empleadas para la generación de Ideas son: Empleados, Proveedores y Clientes. El proceso de innovación deberá estar encaminado a entregar productos atractivos para los clientes. Recomendación: Para lograr que el producto sea atractivo para mas clientes potenciales se recomienda divulgar las técnicas de generación de ideas al interior de la organización (Entradas Aleatorias – Tormentas de Ideas – Listas de Chequeo, etc.). Adicionalmente al ser una empresa desarrolladora de software puede utilizar sus recursos internos y considerar la construcción de un repositorio de ideas que permita realizar un análisis detallado de estas. Finalmente, se podría también divulgar y utilizar las técnicas y estrategias de innovación de rediseño y diferenciación.
  • 3.
  • 4. Ser coherente con la visión y misión organizacionalSugerencias para la Selección de Ideas: Las ideas presentadas deben estar encaminadas en la mejora de los productos y procesos actuales: Creación de un modulo de administración de ideas. Esta funcionalidad se puede incluir en la intranet de la empresa. Organización de un comité de selección de ideas con cada una de las áreas de la organización (Comercial – Desarrollo – Servicios – Administrativa) Después de seleccionar las ideas mas atractivas estas deberán ser canalizadas al área que el comité de selección de ideas asigne para su evaluación. Durante esta evaluación se deben considerar los lineamientos antes mencionados e ir encaminados a Reducir los tiempos de Implementación y cubrir mas funcionalidades
  • 5. Proceso de Implementaciónde Nuevas Ideas Para la implementación de nuevas ideas se recomienda emplear varias fases con pequeñas iteraciones con distintos flujos de trabajo que incluyan análisis, diseño, implementación, prueba y evaluación. Durante cada una de las etapas se hace necesario dimensionar el esfuerzo financiero y de recursos humanos necesario para la adecuada distribución de los recursos. Con el fin de realizar el seguimiento de la implementación de las ideas se deberá incluir el uso de indicadores de gestión que permitan conocer el estado de evolución de las nuevas iniciativas.
  • 6. Capacitación a los Empleados A fin de orientar la capacitación de los empleados hacia la obtención de mejores resultados e hace necesario cubrir el siguiente aspecto: Orientar la capacitación a mejorar el desempeño de los empleados. Mejorar la obtención de resultados. Mejorar los resultados y la reducción de los tiempos de implementación La obtención de mejores resultados hace necesario la inclusión de herramientas que permitan monitorear los progresos alcanzados por los participantes en el aprendizaje, la integración de conocimientos con habilidades y su posterior aplicación en el desempeño de sus actividades.
  • 7. Métricas de Control de Innovación La inclusión de métricas para la innovación deberán estar relacionadas con la realidad de la empresa. Adicionalmente estarán encaminadas a la detección de los productos que se puedan estar acercando a la obsolescencia o que no estén teniendo aceptación en el mercado. Las métricas de innovación deberán incluir en una primera etapa: Numero de ideas generadas. Tiempo transcurrido entre la generación de la idea y su implementación Nombre de los proyectos o productos generados Costos de inversión necesarios para el desarrollo de las nuevas ideas Beneficios generados Cuantificación del recurso humano requerido (técnico y modo de uso) Retornos de inversión en productos de innovación
  • 8. Manejo de Recursos Para mejorar los procesos la empresa debe mejorar la gestión de los recursos y buscar el aumento de la satisfacción y de las expectativas de los clientes, adicionalmente es importante considerar el retorno de la inversión para los accionistas. En lo referente a la administración del recurso humano se debe aumentar la colaboración con los clientes a fin de identificar nuevas necesidades insatisfechas y aumentar el conocimiento de las metodologías de los clientes.
  • 9. Manejo del Riesgo Con el objetivo de mitigar el riesgo se debe considerar: Identificación clara de la idea innovadora y de las necesidades que esta suplirá. Selección clara de los pasos a seguir. Esto evitara que durante la implementación de la idea esta consuma mas de los recursos destinados para su desarrollo. Esto puede implicar mejorar los procedimientos de la organización. Promover la búsqueda de alternativas a los problemas de la operación normal del negocio. La búsqueda de alternativas deberá hacerse por medio de propuestas, evidencias, suposiciones encaminadas a balancear las oportunidades y el riesgo. No gestionar el riesgo durante la implementación de técnicas o productos innovadores puede jugar en contra de la organización al hacerla gastar recursos innecesariamente.
  • 10. Modelo de Compensación El objetivo de la estrategia de compensación debe estar claramente encaminada a mejorar las condiciones del personal pero esta debe también beneficiar a la empresa. El modelo de compensación deberá contener: Mejora de los estándares de profesionalización del personal. Esto puede significar el uso de becas y de acuerdos de estudio entre la organización y el empleado. Establecer una política de reconocimientos para las soluciones sobresalientes. Ofrecer autonomía y control sobre las actividades propias. Ofrecer alternativas de beneficios grupales. Ofrecer beneficios económicos, tradicionales
  • 11. Modelo de Inteligencia de Mercado La investigación sobre nuevos productos es compleja, primero se deberá observar y comprender a los consumidores en sus contextos reales y posteriormente convertirnos en los facilitadores de un proceso de co-creación. Como resultado de un proceso analítico, la empresa podrá afinar su plan de mercadotecnia y aclarar preguntas críticas como: ¿Los consumidores realmente están interesados en mi producto? ¿Qué modificaciones se deben hacer a los productos para incrementar su potencial de éxito en el mercado? ¿Qué segmentos de mercado ofrecen mejor potencial para mi producto? ¿Cuál es el tamaño del mercado potencial? ¿Qué ventas podemos esperar de nuestro producto nuevo? ¿Cuál es el entorno competitivo? ¿Quiénes son mis principales competidores directos e indirectos? ¿Qué impacto tendrán las modificaciones que quiero hacer a mi producto o servicio? ¿Cuál es el precio óptimo al que debemos vender nuestro producto?