SlideShare una empresa de Scribd logo
{
DERECHO PENAL DEL ENEMIGO Y
CAUSALES DE JUSTIFICACIÓN EN
LA SOCIEDAD DEL RIESGO.
ÍNDICE
i. CONCEPTO DE DERECHO PENAL
ii. CONCEPTO DE SOCIEDAD DEL
RIESGO
iii. CONCEPTO DE DERECHO PENAL
DEL ENEMIGO
iv. CONCEPTO DE CAUSALAES DE
JUSTIFICACIÓN: LEGÍTIMA
DEFENSA
EL DERECHO PENAL
i. La función del Derecho Penal es
obtener la Paz Social asegurando un
orden jurídico fundado en la Justicia, la
Dignidad Humana y los Derechos
Fundamentales.
LA SOCIEDAD DEL RIESGO
“I risk therefore I am. I venture therefore I am. I
suffer, therefore I am. Who am I? Why am I? Why
am I the person who I am and not the person I could
also be, an thus also am?” (Beck Ulrich,
Cambridge: Polity Press 2009 p 5).
DERECHO PENAL DEL ENEMIGO
(FEINDSTRAFRECHT)
El derecho penal del enemigo tiene como
objetivo lograr la eficiencia normativa por
medio del adelantamiento punitivo.
CAUSALES DE JUSTIFICACIÓN EN
EL DERECHO PENAL
Las causales de Justificación son
permisiones de la conducta antijurídica
sustentadas en la presencia de alguna
circunstancia que hace razonable su
justificación (Principio de legalidad).
La Legítima Defensa en el
ordenamiento jurídico penal
i.- Se trata de una acción realizada por
una persona que ha sido víctima de
una agresión ilegítima a través de la
cual se ha puesto en riesgo alguno de
sus bienes jurídicos propios o de
terceros.
ii.- Artículo 20 inciso 3 (C.P de 1991):
Está exento de responsabilidad penal
(…) 3.- El que obra en defensa de
bienes jurídicos propios o de terceros,
siempre que concurran las
circunstancias siguientes:
a) Agresión ilegítima
b) Necesidad racional del medio
empleado para impedirle o repelerla.
Se excluye para la valoración de este
requisito el criterio de
proporcionalidad de medios,
considerándose en su lugar, entre otras
circunstancias, la intensidad y
peligrosidad de la agresión la forma de
proceder del agresor y los medios que
se disponga para su defensa.
Artículo 31 del Estatuto de Roma de la
CPI: 1.- Sin perjuicio de las demás
circunstancias eximentes de
responsabilidad penal establecidas en
el presente Estatuto, no será
penalmente responsable quién, en el
momento de incurrir en una conducta:
c) Actuare razonablemente en defensa
propia o de un tercero o, en el caso de
los crímenes de guerra, de un bien que
fuese esencial para su supervivencia o
la de un tercero o de un bien que fuese
esencial para realizar una misión
militar, contra un uso inminente e
ilícito de la fuerza, en forma
proporcional al grado de peligro para
él, un tercero o los bienes protegidos. El
hecho de participar en una fuerza que
realizare una operación de defensa no
bastará para constituir una
circunstancia eximente de la
responsabilidad penal de conformidad
con el presente apartado.
Presentación GioMarotta2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dpen1 7.6
Dpen1 7.6Dpen1 7.6
Dpen1 7.6
vvelasquez1001
 
Legitima defensa vs matar “asesinar”, a raíz de la escritura
Legitima defensa vs matar “asesinar”, a raíz de   la escrituraLegitima defensa vs matar “asesinar”, a raíz de   la escritura
Legitima defensa vs matar “asesinar”, a raíz de la escritura
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la saludDelitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Delitos contra la libertad
Delitos contra la libertadDelitos contra la libertad
Delitos contra la libertad
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Dpen1 tema 7.1
Dpen1 tema 7.1Dpen1 tema 7.1
Dpen1 tema 7.1
vvelasquez1001
 
Derecho Penal Especial.
Derecho Penal Especial.Derecho Penal Especial.
Derecho Penal Especial.
Mas Cons
 
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANADERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
Jaime Arevalo
 
La legítima defensa putativa
La legítima defensa putativaLa legítima defensa putativa
La legítima defensa putativa
Wael Hikal
 
LA JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL ANTECEDENTES Y FUNCIONAMIENTO
LA JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL ANTECEDENTES Y FUNCIONAMIENTOLA JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL ANTECEDENTES Y FUNCIONAMIENTO
LA JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL ANTECEDENTES Y FUNCIONAMIENTO
villegasc22
 
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ
 
Acceso a la justicia transicional para responsables de las Farc
Acceso a la justicia transicional para responsables de las FarcAcceso a la justicia transicional para responsables de las Farc
Acceso a la justicia transicional para responsables de las Farc
Miguel Ramírez
 
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la saludDelitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Derecho penal especial I Dr. Villarraga
Derecho penal especial I Dr. VillarragaDerecho penal especial I Dr. Villarraga
Derecho penal especial I Dr. Villarraga
Daniel Brun
 
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
guest783c1a
 
Causas de justificacion
Causas de justificacionCausas de justificacion
Causas de justificacion
Sergio Ramos
 
Aberratio ictus y antijuricidad
Aberratio ictus y antijuricidadAberratio ictus y antijuricidad
Aberratio ictus y antijuricidad
Odín Zapata
 

La actualidad más candente (17)

Dpen1 7.6
Dpen1 7.6Dpen1 7.6
Dpen1 7.6
 
Legitima defensa vs matar “asesinar”, a raíz de la escritura
Legitima defensa vs matar “asesinar”, a raíz de   la escrituraLegitima defensa vs matar “asesinar”, a raíz de   la escritura
Legitima defensa vs matar “asesinar”, a raíz de la escritura
 
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la saludDelitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
 
Delitos contra la libertad
Delitos contra la libertadDelitos contra la libertad
Delitos contra la libertad
 
Dpen1 tema 7.1
Dpen1 tema 7.1Dpen1 tema 7.1
Dpen1 tema 7.1
 
Derecho Penal Especial.
Derecho Penal Especial.Derecho Penal Especial.
Derecho Penal Especial.
 
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANADERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
 
La legítima defensa putativa
La legítima defensa putativaLa legítima defensa putativa
La legítima defensa putativa
 
LA JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL ANTECEDENTES Y FUNCIONAMIENTO
LA JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL ANTECEDENTES Y FUNCIONAMIENTOLA JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL ANTECEDENTES Y FUNCIONAMIENTO
LA JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL ANTECEDENTES Y FUNCIONAMIENTO
 
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
 
Acceso a la justicia transicional para responsables de las Farc
Acceso a la justicia transicional para responsables de las FarcAcceso a la justicia transicional para responsables de las Farc
Acceso a la justicia transicional para responsables de las Farc
 
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la saludDelitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
 
Derecho penal especial I Dr. Villarraga
Derecho penal especial I Dr. VillarragaDerecho penal especial I Dr. Villarraga
Derecho penal especial I Dr. Villarraga
 
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
Causas de justificacion
Causas de justificacionCausas de justificacion
Causas de justificacion
 
Aberratio ictus y antijuricidad
Aberratio ictus y antijuricidadAberratio ictus y antijuricidad
Aberratio ictus y antijuricidad
 

Destacado

Jakobs, günther & meliá, manuel cancio derecho penal del enemigo
Jakobs, günther  & meliá, manuel cancio   derecho penal del enemigoJakobs, günther  & meliá, manuel cancio   derecho penal del enemigo
Jakobs, günther & meliá, manuel cancio derecho penal del enemigo
melgario
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal I
luispq
 
Art. 32 cp. causales de ausencia de responsabilidad...... num. 3
Art. 32 cp. causales de ausencia de responsabilidad...... num. 3Art. 32 cp. causales de ausencia de responsabilidad...... num. 3
Art. 32 cp. causales de ausencia de responsabilidad...... num. 3
NaTha QuiRoga
 
Clase art. 32[2]
Clase art. 32[2]Clase art. 32[2]
Clase art. 32[2]
abogadopedrogordillo
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
Beyker Chamorro
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
Juan Francisco Gómez Silva
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

Jakobs, günther & meliá, manuel cancio derecho penal del enemigo
Jakobs, günther  & meliá, manuel cancio   derecho penal del enemigoJakobs, günther  & meliá, manuel cancio   derecho penal del enemigo
Jakobs, günther & meliá, manuel cancio derecho penal del enemigo
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal I
 
Art. 32 cp. causales de ausencia de responsabilidad...... num. 3
Art. 32 cp. causales de ausencia de responsabilidad...... num. 3Art. 32 cp. causales de ausencia de responsabilidad...... num. 3
Art. 32 cp. causales de ausencia de responsabilidad...... num. 3
 
Clase art. 32[2]
Clase art. 32[2]Clase art. 32[2]
Clase art. 32[2]
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Presentación GioMarotta2016

Las velocidades del derecho penal
Las velocidades del derecho penalLas velocidades del derecho penal
Las velocidades del derecho penal
Donnal Michael Chavez Collazos
 
ENJ-100 Módulo I - Fundamentos nacionales e internacionales de la Defensa Púb...
ENJ-100 Módulo I - Fundamentos nacionales e internacionales de la Defensa Púb...ENJ-100 Módulo I - Fundamentos nacionales e internacionales de la Defensa Púb...
ENJ-100 Módulo I - Fundamentos nacionales e internacionales de la Defensa Púb...
ENJ
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ
 
ENJ 100 - Módulo I.- Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa P...
ENJ 100 - Módulo I.- Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa P...ENJ 100 - Módulo I.- Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa P...
ENJ 100 - Módulo I.- Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa P...
ENJ
 
Penal exp.
Penal exp.Penal exp.
Penal exp.
Daniel Trujillo
 
Analisis de los crimenes de agresion_IAFJSR
Analisis de los crimenes de agresion_IAFJSRAnalisis de los crimenes de agresion_IAFJSR
Analisis de los crimenes de agresion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptxANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
katitapra
 
Tercer Civil y Actor Civil.docx
Tercer Civil y Actor Civil.docxTercer Civil y Actor Civil.docx
Tercer Civil y Actor Civil.docx
CarlosRamrez847554
 
ENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,Visión
ENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,VisiónENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,Visión
ENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,Visión
ENJ
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ
 
El homicidio calificado 1
El homicidio calificado 1El homicidio calificado 1
El homicidio calificado 1
sandrastephanie
 
Parte I legislación penal aplicable a la empresa.pptx
Parte I legislación penal aplicable a la empresa.pptxParte I legislación penal aplicable a la empresa.pptx
Parte I legislación penal aplicable a la empresa.pptx
bambi64
 
27038 89896-1-pb
27038 89896-1-pb27038 89896-1-pb
27038 89896-1-pb
Rocio Poveda
 
Responsabilidad de proteger DIH Y DIDH
Responsabilidad de proteger DIH Y DIDH Responsabilidad de proteger DIH Y DIDH
Responsabilidad de proteger DIH Y DIDH
Menfis Alvarez
 
Titulo preliminar cp .
Titulo preliminar cp .Titulo preliminar cp .
Titulo preliminar cp .
fran mancco
 
La Antijuridicidad
La  AntijuridicidadLa  Antijuridicidad
La Antijuridicidad
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ
 
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en RomaEjercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
AliSalazarSantander
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
Fer Gibson
 
El debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSREl debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Presentación GioMarotta2016 (20)

Las velocidades del derecho penal
Las velocidades del derecho penalLas velocidades del derecho penal
Las velocidades del derecho penal
 
ENJ-100 Módulo I - Fundamentos nacionales e internacionales de la Defensa Púb...
ENJ-100 Módulo I - Fundamentos nacionales e internacionales de la Defensa Púb...ENJ-100 Módulo I - Fundamentos nacionales e internacionales de la Defensa Púb...
ENJ-100 Módulo I - Fundamentos nacionales e internacionales de la Defensa Púb...
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
 
ENJ 100 - Módulo I.- Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa P...
ENJ 100 - Módulo I.- Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa P...ENJ 100 - Módulo I.- Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa P...
ENJ 100 - Módulo I.- Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa P...
 
Penal exp.
Penal exp.Penal exp.
Penal exp.
 
Analisis de los crimenes de agresion_IAFJSR
Analisis de los crimenes de agresion_IAFJSRAnalisis de los crimenes de agresion_IAFJSR
Analisis de los crimenes de agresion_IAFJSR
 
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptxANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
 
Tercer Civil y Actor Civil.docx
Tercer Civil y Actor Civil.docxTercer Civil y Actor Civil.docx
Tercer Civil y Actor Civil.docx
 
ENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,Visión
ENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,VisiónENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,Visión
ENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,Visión
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
 
El homicidio calificado 1
El homicidio calificado 1El homicidio calificado 1
El homicidio calificado 1
 
Parte I legislación penal aplicable a la empresa.pptx
Parte I legislación penal aplicable a la empresa.pptxParte I legislación penal aplicable a la empresa.pptx
Parte I legislación penal aplicable a la empresa.pptx
 
27038 89896-1-pb
27038 89896-1-pb27038 89896-1-pb
27038 89896-1-pb
 
Responsabilidad de proteger DIH Y DIDH
Responsabilidad de proteger DIH Y DIDH Responsabilidad de proteger DIH Y DIDH
Responsabilidad de proteger DIH Y DIDH
 
Titulo preliminar cp .
Titulo preliminar cp .Titulo preliminar cp .
Titulo preliminar cp .
 
La Antijuridicidad
La  AntijuridicidadLa  Antijuridicidad
La Antijuridicidad
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en RomaEjercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
El debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSREl debido proceso_IAFJSR
El debido proceso_IAFJSR
 

Presentación GioMarotta2016

  • 1. { DERECHO PENAL DEL ENEMIGO Y CAUSALES DE JUSTIFICACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL RIESGO.
  • 2. ÍNDICE i. CONCEPTO DE DERECHO PENAL ii. CONCEPTO DE SOCIEDAD DEL RIESGO iii. CONCEPTO DE DERECHO PENAL DEL ENEMIGO iv. CONCEPTO DE CAUSALAES DE JUSTIFICACIÓN: LEGÍTIMA DEFENSA
  • 3. EL DERECHO PENAL i. La función del Derecho Penal es obtener la Paz Social asegurando un orden jurídico fundado en la Justicia, la Dignidad Humana y los Derechos Fundamentales.
  • 4. LA SOCIEDAD DEL RIESGO “I risk therefore I am. I venture therefore I am. I suffer, therefore I am. Who am I? Why am I? Why am I the person who I am and not the person I could also be, an thus also am?” (Beck Ulrich, Cambridge: Polity Press 2009 p 5).
  • 5. DERECHO PENAL DEL ENEMIGO (FEINDSTRAFRECHT) El derecho penal del enemigo tiene como objetivo lograr la eficiencia normativa por medio del adelantamiento punitivo.
  • 6. CAUSALES DE JUSTIFICACIÓN EN EL DERECHO PENAL Las causales de Justificación son permisiones de la conducta antijurídica sustentadas en la presencia de alguna circunstancia que hace razonable su justificación (Principio de legalidad).
  • 7. La Legítima Defensa en el ordenamiento jurídico penal i.- Se trata de una acción realizada por una persona que ha sido víctima de una agresión ilegítima a través de la cual se ha puesto en riesgo alguno de sus bienes jurídicos propios o de terceros. ii.- Artículo 20 inciso 3 (C.P de 1991): Está exento de responsabilidad penal
  • 8. (…) 3.- El que obra en defensa de bienes jurídicos propios o de terceros, siempre que concurran las circunstancias siguientes: a) Agresión ilegítima b) Necesidad racional del medio empleado para impedirle o repelerla. Se excluye para la valoración de este requisito el criterio de proporcionalidad de medios, considerándose en su lugar, entre otras
  • 9. circunstancias, la intensidad y peligrosidad de la agresión la forma de proceder del agresor y los medios que se disponga para su defensa. Artículo 31 del Estatuto de Roma de la CPI: 1.- Sin perjuicio de las demás circunstancias eximentes de responsabilidad penal establecidas en el presente Estatuto, no será penalmente responsable quién, en el momento de incurrir en una conducta:
  • 10. c) Actuare razonablemente en defensa propia o de un tercero o, en el caso de los crímenes de guerra, de un bien que fuese esencial para su supervivencia o la de un tercero o de un bien que fuese esencial para realizar una misión militar, contra un uso inminente e ilícito de la fuerza, en forma proporcional al grado de peligro para él, un tercero o los bienes protegidos. El hecho de participar en una fuerza que
  • 11. realizare una operación de defensa no bastará para constituir una circunstancia eximente de la responsabilidad penal de conformidad con el presente apartado.