SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGÍTIMA DEFENSA Causa de Justificación ARTÍCULO 26 CÓDIGO PENAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNDAMENTO
Sólo cuando estos tres requisitos están presentes puedo ser exonerado por legítima defensa REQUISITOS NECESARIOS AGRESIÓN  ILEGÍTIMA NECESIDAD RACIONAL  DEL  MEDIO DE DEFENSA FALTA DE PROVOCACIÓN SUFICIENTE
Implica que la acción agresiva esté dándose en el momento en que me defiendo Implica que deben haber actos claros de agresión que ponen en riesgo los derechos de las personas Significa toda acción u omisión que quebranta el derecho de otro y es  contraria a la ley  y puede   provenir tanto de imputables como de inimputables Debe ser actual Debe ser inminente Agresión Ilegítima
El medio de defensa debe ser el menos lesivo Debe haber una relación de proporcionalidad entre el medio que uso y la agresión que recibo ¡Cuidado con el exceso de defensa! No arriesgue su libertad Necesidad racional del medio empleado para la defensa
Para estar en situación de legítima defensa no tengo que haber dado causa a la agresión ilegítima provocando al agresor con actos o palabras que estimulen su conducta Falta de provocación suficiente  por parte del que se defiende
Otros elementos que se van a considerar por el Juez y el Fiscal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Legítima defensa presunta ,[object Object],[object Object],[object Object],Presunción Relativa La ley entiende que estos tres elementos están presentes cuando uno defiende la entrada o las dependencias de una casa habitada Quiere decir que admite prueba en contrario
Legítima defensa de parientes Cuando defiendo parientes  consanguíneos en toda la línea recta y en la colateral hasta el segundo grado inclusive,  cónyuge, los padres o hijos naturales n o es necesario cumplir el  requisito de la falta de provocación .  Legítima defensa de terceros El que defiende tiene que cumplir con los tres requisitos vistos y en especial con  intención de defender Defensas mecánicas Refieren a las vallas eléctricas, púas, vidrios en los muros, etc., pero  cuidado con los excesos , hay que estudiar bien cada caso concreto
Legítima defensa putativa e incompleta Putativa Se trata del sujeto que se  defiende por error  de una agresión que en realidad no existe. Se trata de un error de hecho que podría eximir de pena al autor. Incompleta Es cuando me  falta alguno de los tres elementos vistos , se va imputar el delito pero el mismo va a tener una atenuación de la pena
Che yo no hice nada!!! Fue en legítima defensa NO TERMINE ASÍ
Dr. Ruben Etcheverry: cel.099553948  Dra. Grecia Gonzálvez: cel.094054381  gye.abogados@gmail.com  http://gonzalvezyetcheverry-abogados.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...UftD
 
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad ObjetivaENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
daymendoza
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalcarlos paiz
 
ESTADO DE NECESIDAD.
ESTADO DE NECESIDAD.ESTADO DE NECESIDAD.
ESTADO DE NECESIDAD.
nulvia canigiani
 
CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULAR
CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULARCONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULAR
CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULAR
richardmauricio22
 
Robo robo agravado
Robo robo agravadoRobo robo agravado
Robo robo agravado
helen nathaly
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
rmra2015
 
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Katherine Alvarez
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ
 
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de AmparoConceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Alexander Guillén Díaz
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
Ensayo.Derecho Penal Especial
Ensayo.Derecho Penal EspecialEnsayo.Derecho Penal Especial
Ensayo.Derecho Penal Especial
Melisa Matawa
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito manuelbejuma
 
delitos contra el honor
delitos contra el honordelitos contra el honor
delitos contra el honor
yoshelin ñauri pando
 
TEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOS
TEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOSTEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOS
TEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOS
paola sinisterra
 
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Sebastian Andres Zapata Soto
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
bcolina
 

La actualidad más candente (20)

Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
 
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad ObjetivaENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penal
 
ESTADO DE NECESIDAD.
ESTADO DE NECESIDAD.ESTADO DE NECESIDAD.
ESTADO DE NECESIDAD.
 
CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULAR
CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULARCONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULAR
CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE EMITIDO POR EL TITULAR
 
Robo robo agravado
Robo robo agravadoRobo robo agravado
Robo robo agravado
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
 
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
 
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de AmparoConceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Ensayo.Derecho Penal Especial
Ensayo.Derecho Penal EspecialEnsayo.Derecho Penal Especial
Ensayo.Derecho Penal Especial
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
 
delitos contra el honor
delitos contra el honordelitos contra el honor
delitos contra el honor
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
 
TEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOS
TEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOSTEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOS
TEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOS
 
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
 

Destacado

La legitima defensa
La legitima defensaLa legitima defensa
La legitima defensa
Cristian Granizo
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
Cristian Arrieta
 
La legítima defensa
La legítima defensa La legítima defensa
La legítima defensa julioahs
 
Power leg..
Power leg..Power leg..
Power leg..
INT
 
Legitima defensa
Legitima defensaLegitima defensa
Legitima defensa
Marcelo Arriagada Rosales
 
Presentacion grupo nro3 completo
Presentacion grupo nro3 completoPresentacion grupo nro3 completo
Presentacion grupo nro3 completo
Mileidy Rossely
 
ENJ-300: Legítima Defensa y Objeción de Conciencia
ENJ-300: Legítima Defensa y Objeción de ConcienciaENJ-300: Legítima Defensa y Objeción de Conciencia
ENJ-300: Legítima Defensa y Objeción de Conciencia
ENJ
 
Presentacion de Lex Juris de Puerto Rico
Presentacion de Lex Juris de Puerto RicoPresentacion de Lex Juris de Puerto Rico
Presentacion de Lex Juris de Puerto RicoZulmarie Alverio-Ramos
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
Edwin Carlos Gutierrez Huanca
 
Principios generales del derecho y latinismos
Principios generales del derecho y latinismosPrincipios generales del derecho y latinismos
Principios generales del derecho y latinismos
perlamiguelreyes
 
Antijuricidad causas de justificacion
Antijuricidad causas de justificacionAntijuricidad causas de justificacion
Antijuricidad causas de justificacion
josimar25
 
Antijuridicidad
AntijuridicidadAntijuridicidad
Antijuridicidad
NORMA VILLACIS
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesBlancaSosa
 
427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derecho427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derechoBenito Garcia Antonio
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delitoajurado17
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
beatriz
 

Destacado (20)

La legitima defensa
La legitima defensaLa legitima defensa
La legitima defensa
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
 
La legítima defensa
La legítima defensa La legítima defensa
La legítima defensa
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
 
Legitima defensa s
Legitima defensa sLegitima defensa s
Legitima defensa s
 
Power leg..
Power leg..Power leg..
Power leg..
 
Legitima defensa
Legitima defensaLegitima defensa
Legitima defensa
 
Presentacion grupo nro3 completo
Presentacion grupo nro3 completoPresentacion grupo nro3 completo
Presentacion grupo nro3 completo
 
ENJ-300: Legítima Defensa y Objeción de Conciencia
ENJ-300: Legítima Defensa y Objeción de ConcienciaENJ-300: Legítima Defensa y Objeción de Conciencia
ENJ-300: Legítima Defensa y Objeción de Conciencia
 
Presentacion de Lex Juris de Puerto Rico
Presentacion de Lex Juris de Puerto RicoPresentacion de Lex Juris de Puerto Rico
Presentacion de Lex Juris de Puerto Rico
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
 
Principios generales del derecho y latinismos
Principios generales del derecho y latinismosPrincipios generales del derecho y latinismos
Principios generales del derecho y latinismos
 
Causales de ausencia de responsabilidad 3,4
Causales de ausencia de responsabilidad 3,4Causales de ausencia de responsabilidad 3,4
Causales de ausencia de responsabilidad 3,4
 
Antijuricidad causas de justificacion
Antijuricidad causas de justificacionAntijuricidad causas de justificacion
Antijuricidad causas de justificacion
 
Antijuridicidad
AntijuridicidadAntijuridicidad
Antijuridicidad
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
 
427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derecho427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derecho
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 

Similar a Legítima Defensa

Proyecto final computación
Proyecto final computaciónProyecto final computación
Proyecto final computación
Claudia Granda
 
presentacion derecho de Jose Fernanfo Patiño upaep
presentacion derecho de Jose Fernanfo Patiño upaeppresentacion derecho de Jose Fernanfo Patiño upaep
presentacion derecho de Jose Fernanfo Patiño upaep
josefernandopatino
 
Penal exp.
Penal exp.Penal exp.
Penal exp.
Daniel Trujillo
 
Delito penal
Delito penalDelito penal
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ
 
Dpen1 tema 7.1
Dpen1 tema 7.1Dpen1 tema 7.1
Dpen1 tema 7.1
vvelasquez1001
 
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptxANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
katitapra
 
La legitima defensa y el estado de necesidad justificante.
La legitima defensa y el estado de necesidad justificante.La legitima defensa y el estado de necesidad justificante.
La legitima defensa y el estado de necesidad justificante.
Temas académicos.
 
Informatica copia
Informatica   copiaInformatica   copia
Informatica copiamhenao2907
 
El exceso en la legítima defensa
El exceso en la legítima defensaEl exceso en la legítima defensa
El exceso en la legítima defensa
eleyzer
 
La Antijuridicidad
La  AntijuridicidadLa  Antijuridicidad
La Antijuridicidad
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
SAM CORR
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
 
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Edison Mendoza
 
EL ABUSO DE CONFIANZA.pdf
EL ABUSO DE CONFIANZA.pdfEL ABUSO DE CONFIANZA.pdf
EL ABUSO DE CONFIANZA.pdf
NimrodEnochArrietaAp
 
ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal
ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal
ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal ENJ
 
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1ENJ
 
Causas de justificacion
Causas de justificacionCausas de justificacion
Causas de justificacion
Sergio Ramos
 
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdfDerecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
LuisLema40
 
Tercer Elemento del Delito: La antijuricidad
Tercer Elemento del Delito: La antijuricidadTercer Elemento del Delito: La antijuricidad
Tercer Elemento del Delito: La antijuricidad
Nilda Singer
 

Similar a Legítima Defensa (20)

Proyecto final computación
Proyecto final computaciónProyecto final computación
Proyecto final computación
 
presentacion derecho de Jose Fernanfo Patiño upaep
presentacion derecho de Jose Fernanfo Patiño upaeppresentacion derecho de Jose Fernanfo Patiño upaep
presentacion derecho de Jose Fernanfo Patiño upaep
 
Penal exp.
Penal exp.Penal exp.
Penal exp.
 
Delito penal
Delito penalDelito penal
Delito penal
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
Dpen1 tema 7.1
Dpen1 tema 7.1Dpen1 tema 7.1
Dpen1 tema 7.1
 
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptxANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
 
La legitima defensa y el estado de necesidad justificante.
La legitima defensa y el estado de necesidad justificante.La legitima defensa y el estado de necesidad justificante.
La legitima defensa y el estado de necesidad justificante.
 
Informatica copia
Informatica   copiaInformatica   copia
Informatica copia
 
El exceso en la legítima defensa
El exceso en la legítima defensaEl exceso en la legítima defensa
El exceso en la legítima defensa
 
La Antijuridicidad
La  AntijuridicidadLa  Antijuridicidad
La Antijuridicidad
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
 
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
 
EL ABUSO DE CONFIANZA.pdf
EL ABUSO DE CONFIANZA.pdfEL ABUSO DE CONFIANZA.pdf
EL ABUSO DE CONFIANZA.pdf
 
ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal
ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal
ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal
 
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
 
Causas de justificacion
Causas de justificacionCausas de justificacion
Causas de justificacion
 
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdfDerecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
 
Tercer Elemento del Delito: La antijuricidad
Tercer Elemento del Delito: La antijuricidadTercer Elemento del Delito: La antijuricidad
Tercer Elemento del Delito: La antijuricidad
 

Legítima Defensa

  • 1. LEGÍTIMA DEFENSA Causa de Justificación ARTÍCULO 26 CÓDIGO PENAL
  • 2.
  • 3. Sólo cuando estos tres requisitos están presentes puedo ser exonerado por legítima defensa REQUISITOS NECESARIOS AGRESIÓN ILEGÍTIMA NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO DE DEFENSA FALTA DE PROVOCACIÓN SUFICIENTE
  • 4. Implica que la acción agresiva esté dándose en el momento en que me defiendo Implica que deben haber actos claros de agresión que ponen en riesgo los derechos de las personas Significa toda acción u omisión que quebranta el derecho de otro y es contraria a la ley y puede provenir tanto de imputables como de inimputables Debe ser actual Debe ser inminente Agresión Ilegítima
  • 5. El medio de defensa debe ser el menos lesivo Debe haber una relación de proporcionalidad entre el medio que uso y la agresión que recibo ¡Cuidado con el exceso de defensa! No arriesgue su libertad Necesidad racional del medio empleado para la defensa
  • 6. Para estar en situación de legítima defensa no tengo que haber dado causa a la agresión ilegítima provocando al agresor con actos o palabras que estimulen su conducta Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende
  • 7.
  • 8.
  • 9. Legítima defensa de parientes Cuando defiendo parientes consanguíneos en toda la línea recta y en la colateral hasta el segundo grado inclusive, cónyuge, los padres o hijos naturales n o es necesario cumplir el requisito de la falta de provocación . Legítima defensa de terceros El que defiende tiene que cumplir con los tres requisitos vistos y en especial con intención de defender Defensas mecánicas Refieren a las vallas eléctricas, púas, vidrios en los muros, etc., pero cuidado con los excesos , hay que estudiar bien cada caso concreto
  • 10. Legítima defensa putativa e incompleta Putativa Se trata del sujeto que se defiende por error de una agresión que en realidad no existe. Se trata de un error de hecho que podría eximir de pena al autor. Incompleta Es cuando me falta alguno de los tres elementos vistos , se va imputar el delito pero el mismo va a tener una atenuación de la pena
  • 11. Che yo no hice nada!!! Fue en legítima defensa NO TERMINE ASÍ
  • 12. Dr. Ruben Etcheverry: cel.099553948 Dra. Grecia Gonzálvez: cel.094054381 gye.abogados@gmail.com http://gonzalvezyetcheverry-abogados.blogspot.com/