SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ASBEMAAN
PROGRAMA EDUCATIVO:
Maestría en Administración en salud Pública
MATERIA:
Desarrollo de habilidades directivas
TEMA:
“Habilidades directivas y su clasificación"
PRESENTA:
Ricardo Peralta Chan
Gregorio Mata Villanueva
Víctor M. Pérez Vargas
CATEDRÁTICO:
Dr. Luis Alberto Abreu Toribio
Habilidades directivas y su clasificación
• Por sí misma remite a la capacidad, gracia y destreza para ejecutar algo.
• Habilidad es la capacidad del individuo, adquirida por el aprendizaje, capaz de producir resultados previstos con el máximo de
certeza, con el mínimo de dispendio de tiempo y economía y con el máximo de seguridad.
Habilidad
Habilidades :
• Encontramos que se vinculan a una tarea, implican un entorno, se demuestran en la realización de las
tareas con regularidad y eficacia, y, sobre todo, se aprenden.
• Es la enseñanza y el aprendizaje de las habilidades directivas e interpersonales de tal forma que hoy en
día las habilidades directivas se enseñan y desarrollan mediante cursos, talleres, especialidades,
maestrías y doctorados en el área. Las habilidades se cultivan y educan.
Las habilidades directivas son todos aquellos
conocimientos y capacidades necesarios para el
desempeño de cualquier actividad de gestión y
liderazgo.
Clasificación de las habilidades en la dirección:
Las habilidades conceptuales: Presentan el conocimiento o la habilidad de un gerente para un pensamiento más abstracto.
Esto significa que puede ver fácilmente el conjunto a través del análisis y diagnóstico de los diferentes estados
Las habilidades técnicas y profesionales : Son aquellas que sirven para desempeñar una función específica y que se
desarrollan por medio de la formación, capacitación o entrenamiento
Las habilidades interpersonales: Forman un conjunto de comportamientos y hábitos necesarios para garantizar una
adecuada interacción, mejorar las relaciones personales y alcanzar los objetivos de la comunicación,
Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y las capacidades para aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una
situación social de manera efectiva, es decir, que es aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que está.
• Escuchar.
• Iniciar una conversación.
• Formular una pregunta.
• Dar las gracias.
• Presentarse.
• Presentar a otras personas.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Habilidades directivas.pptx

Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
xunmayel64
 
Actividad 1 seminario de actualización. final
Actividad 1    seminario de actualización. finalActividad 1    seminario de actualización. final
Actividad 1 seminario de actualización. final
LesdierVega
 
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasUnidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Jorge Miranda
 
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Elida Hernandez
 
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias   susana hubermanRol directivo y gestión por competencias   susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Caep2016
 
3[1].%20 Competencias5
3[1].%20 Competencias53[1].%20 Competencias5
3[1].%20 Competencias5
miguel45
 
Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13
Manuel Fernandez
 
Introducción a la gestión por competencias
Introducción a la gestión por competenciasIntroducción a la gestión por competencias
Introducción a la gestión por competencias
Ricardo Valenzuela
 
Las Competencias
Las CompetenciasLas Competencias
Las Competencias
guest1a0a8e
 
Mapa conceptual capítulo 1 maestría personal y liderazgo
Mapa conceptual capítulo 1 maestría personal y liderazgoMapa conceptual capítulo 1 maestría personal y liderazgo
Mapa conceptual capítulo 1 maestría personal y liderazgo
buritica89_06
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
bessienino
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
telebasica
 
Clase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdf
Clase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdfClase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdf
Clase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdf
davidsksr
 
Modulo6 vi
Modulo6 viModulo6 vi
Modulo6 vi
Secundariia
 
Definción y aspectos relevantes sobre competencias
Definción y aspectos relevantes sobre competenciasDefinción y aspectos relevantes sobre competencias
Definción y aspectos relevantes sobre competencias
bellecita
 
Competencia laboral
Competencia laboralCompetencia laboral
Competencia laboral
percysernaque
 
Competencia primordial en la gerencia educacional
Competencia primordial en la gerencia educacionalCompetencia primordial en la gerencia educacional
Competencia primordial en la gerencia educacional
UPEL, yaracuy
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
Salj95
 
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
ENJ
 
Planes de capacitación
Planes de capacitaciónPlanes de capacitación
Planes de capacitación
adminfinancieros2011
 

Similar a Presentación Habilidades directivas.pptx (20)

Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Actividad 1 seminario de actualización. final
Actividad 1    seminario de actualización. finalActividad 1    seminario de actualización. final
Actividad 1 seminario de actualización. final
 
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasUnidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
 
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
 
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias   susana hubermanRol directivo y gestión por competencias   susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
 
3[1].%20 Competencias5
3[1].%20 Competencias53[1].%20 Competencias5
3[1].%20 Competencias5
 
Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13
 
Introducción a la gestión por competencias
Introducción a la gestión por competenciasIntroducción a la gestión por competencias
Introducción a la gestión por competencias
 
Las Competencias
Las CompetenciasLas Competencias
Las Competencias
 
Mapa conceptual capítulo 1 maestría personal y liderazgo
Mapa conceptual capítulo 1 maestría personal y liderazgoMapa conceptual capítulo 1 maestría personal y liderazgo
Mapa conceptual capítulo 1 maestría personal y liderazgo
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Clase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdf
Clase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdfClase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdf
Clase_5_Desarrollo_Desempeñoaaaaaaa.pdf
 
Modulo6 vi
Modulo6 viModulo6 vi
Modulo6 vi
 
Definción y aspectos relevantes sobre competencias
Definción y aspectos relevantes sobre competenciasDefinción y aspectos relevantes sobre competencias
Definción y aspectos relevantes sobre competencias
 
Competencia laboral
Competencia laboralCompetencia laboral
Competencia laboral
 
Competencia primordial en la gerencia educacional
Competencia primordial en la gerencia educacionalCompetencia primordial en la gerencia educacional
Competencia primordial en la gerencia educacional
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
 
Planes de capacitación
Planes de capacitaciónPlanes de capacitación
Planes de capacitación
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Presentación Habilidades directivas.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD ASBEMAAN PROGRAMA EDUCATIVO: Maestría en Administración en salud Pública MATERIA: Desarrollo de habilidades directivas TEMA: “Habilidades directivas y su clasificación" PRESENTA: Ricardo Peralta Chan Gregorio Mata Villanueva Víctor M. Pérez Vargas CATEDRÁTICO: Dr. Luis Alberto Abreu Toribio
  • 2. Habilidades directivas y su clasificación • Por sí misma remite a la capacidad, gracia y destreza para ejecutar algo. • Habilidad es la capacidad del individuo, adquirida por el aprendizaje, capaz de producir resultados previstos con el máximo de certeza, con el mínimo de dispendio de tiempo y economía y con el máximo de seguridad. Habilidad Habilidades : • Encontramos que se vinculan a una tarea, implican un entorno, se demuestran en la realización de las tareas con regularidad y eficacia, y, sobre todo, se aprenden. • Es la enseñanza y el aprendizaje de las habilidades directivas e interpersonales de tal forma que hoy en día las habilidades directivas se enseñan y desarrollan mediante cursos, talleres, especialidades, maestrías y doctorados en el área. Las habilidades se cultivan y educan. Las habilidades directivas son todos aquellos conocimientos y capacidades necesarios para el desempeño de cualquier actividad de gestión y liderazgo.
  • 3. Clasificación de las habilidades en la dirección: Las habilidades conceptuales: Presentan el conocimiento o la habilidad de un gerente para un pensamiento más abstracto. Esto significa que puede ver fácilmente el conjunto a través del análisis y diagnóstico de los diferentes estados Las habilidades técnicas y profesionales : Son aquellas que sirven para desempeñar una función específica y que se desarrollan por medio de la formación, capacitación o entrenamiento Las habilidades interpersonales: Forman un conjunto de comportamientos y hábitos necesarios para garantizar una adecuada interacción, mejorar las relaciones personales y alcanzar los objetivos de la comunicación, Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y las capacidades para aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una situación social de manera efectiva, es decir, que es aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que está. • Escuchar. • Iniciar una conversación. • Formular una pregunta. • Dar las gracias. • Presentarse. • Presentar a otras personas.