SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POSESIÓN
EN LA ÉPOCA ROMANA
JOSE CASTILLO
C.I. V- 14577207
INFORMATICA III
SECCION 531
LA POSESIÓN EN LA ÉPOCA ROMANA
 CONCEPTO Y DIFERENCIAS CON LA PROPIEDAD
 ELEMENTOS. TIPOS DE POSESIÓN.DETENTACIÓN
 UTILIDAD DE LA POSESIÓN
 ADQUISICIÓN, CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE LA
POSESIÓN
 DEFENSA DE LA POSESIÓN
 FUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN POSESORIA
 CONCEPCIÓN VENEZOLANA DE LA POSESIÓN.
CONCEPTO DE POSESIÓN:
Concepto Etimológico: Posesión deviene del latín, con el
sufijo "sedere", que significa sentarse, y el prefijo "pos",
que proviene de "posse" que significa "poder". Es decir,
posesión significa poder sentarse.
Es una determinada situación de hecho. Significa el control
físico o material de una cosa. Es un concepto muy discutido
pero hay dos puntos en los que no existen dudas:
La posesión es la presunción de la propiedad.
La base de la posesión es la detentación material.
La posesión es un derecho anterior a la
propiedad.
La propiedad es posterior a la posesión.
La posesión tiene todos los atributos de la
propiedad, excepto el derecho a disponer el
bien.
La propiedad posee ciertos atributos: El
derecho de usar, disfrutar y disponer.
La prueba del derecho de posesión es en
virtud de la visibilidad de los actos
posesorios.
La prueba de la existencia de la
propiedad se realiza mediante un título.
Para defender la posesión, el poseedor
tiene: Las acciones posesorias y los
interdictos.
Para defender el derecho de propiedad
se tiene: La acción reivindicatoria y la
tercería excluyente de dominio.
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN Y PROPIEDAD
ELEMENTOS DE
LA POSESIÓN
EL CORPUS O ELEMENTO OBJETIVO:
PODER FÍSICO SOBRE LA COSA. Se reconoce
cuando la persona se encuentra en contacto
directo de la cosa.
ELANIMUS O ELEMENTO SUBJETIVO,
INTENCIONAL
TEORÍAS
a) Subjetiva de Savigny: Significa la intención
de comportarse como lo haría el propietario
b) Objetiva de Ihering. Es la voluntad
consciente de estar en una relación de
dominio sobre la cosa y lo que separa la
detentación y la posesión de primera
necesidad.
TIPOS DE POSESIÓN CIVIL
PRETORIANA O
NATURAL
JUSTA
INJUSTA
DE BUENA FE
DE MALA FE
DETENTACIÓN
1. SUPONE AL ELEMENTO MATERIAL (“CORPUS”).
NO SUPONE LA EXISTENCIA DEL “ANIMUS”.
2. SON SIMPLES DETENTADORES:ARRENDATARIO,
EL COMODATARIO, EL DEPOSITARIO.
3. POSSESIO NATURALIS: NO PERMITE ADQUIRIR
DOMINIO SOBRE LA COSA.
4. POSSESIO CIVILIS: VINCULADA AL DOMINIO Y
PRODUCE EFECTOS REALES DE DERECHO
QUIRITARIO.
UTILIDAD DE LA POSESIÓN
EFECTOS
JURÍDICOS DE
LA POSESIÓN
1. SIRVE DE BASE A 3 FORMAS DE
ADQUIRIR LA PROPIEDAD: OCUPACIÓN,
TRADICIÓN,USUCAPIÓN.
2. EN JUICIO REIVINDICATORIO EL
POSEEDOR NO DEBE PROBAR NADA.
3. EL POSEEDEOR DE BUENA FE HACE
SUYOS LOS FRUTOS, PUEDE RECLAMAR
LA COSA POR ACCIÓN PUBLICIANA.
4. ESTÁ PROTEGIDA POR MEDIDAS
ESPECIALES LLAMADAS:INTERDICTOS.
ADQUISICIÓN
DE LA
POSESIÓN
ESTABLECIENDO SOBRE UNA COSA EL
CORPUS
CON INTENCIÓN
DEL PROPIETARIO
ANIMUS
DOMINI
ANIMUS
POSSIDENDI
PÉRDIDA
DE LA POSESIÓN
POR PÉRDIDA DEL CORPUS
POR PÉRDIDA DELANIMUS
(NO POSEER POR UNO MISMO)
POR PÉRDIDA DEL CORPUS
Y DELANIMUS
(ABANDONO Y TRADICIÓN)
DEFENSA DE LA POSESIÓN
INTERDICTOS
RETINENDAE
POSSESSIONIS
CAUSA
RECUPERENDAE
POSSESSIONIS
CAUSA
UTRUBI: PARA
MUEBLES
UTI POSSIDETIS:
PARA INMUEBLES
UNDE VI:
RESTITUCIÓN AL
DESPOJADO DEL FUNDO
O EDIFICIO
PRECARIO:RECUPERAR
LA COSA CEDIDA
FUNDAMENTOS DE LA
PROTECCIÓN POSESORIA
• LO QUE EN REALIDAD
SE PROTEGE ES LA
PROPIEDAD
IHERING
• LA PAZ PÚBLICA ,
EVITAR EL HACERSE
JUSTICIA POR SÍ MISMO
SAVIGNY
CONCEPCIÓN VENEZOLANA SOBRE LA
POSESIÓN
Según el C.C.V.
Artículo 771. "La posesión es la tenencia de una cosa, o
el goce de un derecho que ejercemos por nosotros
mismos o por medio de otra persona que detiene la cosa
o ejerce el derecho en nuestro nombre".
Artículo 772. "La posesión es legítima cuando es
continua, no interrumpida, pacífica, pública, no
equívoca y con intención de tener la cosa suya propia".
"La posesión es legítima...".
"... o por medio de otra persona que detiene la cosa
o ejerce el derecho en nuestro nombre".
"...que ejercemos por nosotros mismos...".
"... O el goce de un derecho...":
"La posesión es la tenencia...":
ANÁLISIS DE LA CONCEPCIÓN VENEZOLANA
ANÁLISIS DE LA CONCEPCIÓN VENEZOLANA
"... y con la intención de tener la cosa como suya
propia".
"...no equívoca...".
"...pública...".
"...pacífica...".
"...no interrumpida...".
"...cuando es continua...".
BIBLIOGRAFIA
Código Civil Venezolano año 1982
Lecciones de Derecho Romano volumen II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en RomaModos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
ErikaRozen
 
derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2
PedroPablo384377
 

La actualidad más candente (20)

Derecho real diapositivas
Derecho real diapositivasDerecho real diapositivas
Derecho real diapositivas
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
 
Servidumbre
ServidumbreServidumbre
Servidumbre
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
 
Resumen derechos reales i
Resumen derechos reales iResumen derechos reales i
Resumen derechos reales i
 
DOCUMENTOS REGISTRAL.pptx
DOCUMENTOS REGISTRAL.pptxDOCUMENTOS REGISTRAL.pptx
DOCUMENTOS REGISTRAL.pptx
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en RomaModos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
 
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUALPropìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IIDERECHO DE SUCESIONES PARTE II
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
 
La Accesion
La AccesionLa Accesion
La Accesion
 
Diapositiva ix pleno
Diapositiva ix plenoDiapositiva ix pleno
Diapositiva ix pleno
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
 
derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2
 
Derecho civil bienes
Derecho civil   bienesDerecho civil   bienes
Derecho civil bienes
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
 
De los albaceas
De los albaceasDe los albaceas
De los albaceas
 
Derecho maritimo (1) (1)
Derecho maritimo (1) (1)Derecho maritimo (1) (1)
Derecho maritimo (1) (1)
 

Similar a Presentacion

PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS_SEMANA 3 - ECZ.pdf
PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS_SEMANA 3 - ECZ.pdfPERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS_SEMANA 3 - ECZ.pdf
PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS_SEMANA 3 - ECZ.pdf
YasminSanchezAcero
 

Similar a Presentacion (20)

DERECHO REALES
DERECHO REALESDERECHO REALES
DERECHO REALES
 
Ensayo derecho civil bienes
Ensayo derecho civil bienesEnsayo derecho civil bienes
Ensayo derecho civil bienes
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS_SEMANA 3 - ECZ.pdf
PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS_SEMANA 3 - ECZ.pdfPERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS_SEMANA 3 - ECZ.pdf
PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS_SEMANA 3 - ECZ.pdf
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANODERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
 
Ensayo la posesión carlos pena
Ensayo la posesión carlos penaEnsayo la posesión carlos pena
Ensayo la posesión carlos pena
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
DIAPOITIVAS BIENES UCC BLOQUE 1 UCC montería
DIAPOITIVAS BIENES UCC BLOQUE 1 UCC monteríaDIAPOITIVAS BIENES UCC BLOQUE 1 UCC montería
DIAPOITIVAS BIENES UCC BLOQUE 1 UCC montería
 
Material de Derecho Civil Bienes II
Material de Derecho Civil Bienes II Material de Derecho Civil Bienes II
Material de Derecho Civil Bienes II
 
La posesion sheilamontesino
La posesion sheilamontesinoLa posesion sheilamontesino
La posesion sheilamontesino
 
La
LaLa
La
 
64378415 monografia-la-posesion
64378415 monografia-la-posesion64378415 monografia-la-posesion
64378415 monografia-la-posesion
 
Laposesion
LaposesionLaposesion
Laposesion
 
Ensayo Alejadro Aira
Ensayo Alejadro AiraEnsayo Alejadro Aira
Ensayo Alejadro Aira
 
Derecho civil bienes la posesion figueredo luis
Derecho civil bienes la posesion figueredo luisDerecho civil bienes la posesion figueredo luis
Derecho civil bienes la posesion figueredo luis
 
POSESION Y TRADICION.pptx
POSESION Y TRADICION.pptxPOSESION Y TRADICION.pptx
POSESION Y TRADICION.pptx
 
1.0.Delitos_contra_la_propiedad (1).pdf
1.0.Delitos_contra_la_propiedad (1).pdf1.0.Delitos_contra_la_propiedad (1).pdf
1.0.Delitos_contra_la_propiedad (1).pdf
 
Ensayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medinaEnsayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medina
 
CIVIL BIENES POSESION
CIVIL BIENES POSESION CIVIL BIENES POSESION
CIVIL BIENES POSESION
 
Doc
DocDoc
Doc
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Presentacion

  • 1. LA POSESIÓN EN LA ÉPOCA ROMANA JOSE CASTILLO C.I. V- 14577207 INFORMATICA III SECCION 531
  • 2. LA POSESIÓN EN LA ÉPOCA ROMANA  CONCEPTO Y DIFERENCIAS CON LA PROPIEDAD  ELEMENTOS. TIPOS DE POSESIÓN.DETENTACIÓN  UTILIDAD DE LA POSESIÓN  ADQUISICIÓN, CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE LA POSESIÓN  DEFENSA DE LA POSESIÓN  FUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN POSESORIA  CONCEPCIÓN VENEZOLANA DE LA POSESIÓN.
  • 3. CONCEPTO DE POSESIÓN: Concepto Etimológico: Posesión deviene del latín, con el sufijo "sedere", que significa sentarse, y el prefijo "pos", que proviene de "posse" que significa "poder". Es decir, posesión significa poder sentarse. Es una determinada situación de hecho. Significa el control físico o material de una cosa. Es un concepto muy discutido pero hay dos puntos en los que no existen dudas: La posesión es la presunción de la propiedad. La base de la posesión es la detentación material.
  • 4. La posesión es un derecho anterior a la propiedad. La propiedad es posterior a la posesión. La posesión tiene todos los atributos de la propiedad, excepto el derecho a disponer el bien. La propiedad posee ciertos atributos: El derecho de usar, disfrutar y disponer. La prueba del derecho de posesión es en virtud de la visibilidad de los actos posesorios. La prueba de la existencia de la propiedad se realiza mediante un título. Para defender la posesión, el poseedor tiene: Las acciones posesorias y los interdictos. Para defender el derecho de propiedad se tiene: La acción reivindicatoria y la tercería excluyente de dominio. DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN Y PROPIEDAD
  • 5. ELEMENTOS DE LA POSESIÓN EL CORPUS O ELEMENTO OBJETIVO: PODER FÍSICO SOBRE LA COSA. Se reconoce cuando la persona se encuentra en contacto directo de la cosa. ELANIMUS O ELEMENTO SUBJETIVO, INTENCIONAL TEORÍAS a) Subjetiva de Savigny: Significa la intención de comportarse como lo haría el propietario b) Objetiva de Ihering. Es la voluntad consciente de estar en una relación de dominio sobre la cosa y lo que separa la detentación y la posesión de primera necesidad.
  • 6. TIPOS DE POSESIÓN CIVIL PRETORIANA O NATURAL JUSTA INJUSTA DE BUENA FE DE MALA FE
  • 7. DETENTACIÓN 1. SUPONE AL ELEMENTO MATERIAL (“CORPUS”). NO SUPONE LA EXISTENCIA DEL “ANIMUS”. 2. SON SIMPLES DETENTADORES:ARRENDATARIO, EL COMODATARIO, EL DEPOSITARIO. 3. POSSESIO NATURALIS: NO PERMITE ADQUIRIR DOMINIO SOBRE LA COSA. 4. POSSESIO CIVILIS: VINCULADA AL DOMINIO Y PRODUCE EFECTOS REALES DE DERECHO QUIRITARIO.
  • 8. UTILIDAD DE LA POSESIÓN EFECTOS JURÍDICOS DE LA POSESIÓN 1. SIRVE DE BASE A 3 FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD: OCUPACIÓN, TRADICIÓN,USUCAPIÓN. 2. EN JUICIO REIVINDICATORIO EL POSEEDOR NO DEBE PROBAR NADA. 3. EL POSEEDEOR DE BUENA FE HACE SUYOS LOS FRUTOS, PUEDE RECLAMAR LA COSA POR ACCIÓN PUBLICIANA. 4. ESTÁ PROTEGIDA POR MEDIDAS ESPECIALES LLAMADAS:INTERDICTOS.
  • 9. ADQUISICIÓN DE LA POSESIÓN ESTABLECIENDO SOBRE UNA COSA EL CORPUS CON INTENCIÓN DEL PROPIETARIO ANIMUS DOMINI ANIMUS POSSIDENDI
  • 10. PÉRDIDA DE LA POSESIÓN POR PÉRDIDA DEL CORPUS POR PÉRDIDA DELANIMUS (NO POSEER POR UNO MISMO) POR PÉRDIDA DEL CORPUS Y DELANIMUS (ABANDONO Y TRADICIÓN)
  • 11. DEFENSA DE LA POSESIÓN INTERDICTOS RETINENDAE POSSESSIONIS CAUSA RECUPERENDAE POSSESSIONIS CAUSA UTRUBI: PARA MUEBLES UTI POSSIDETIS: PARA INMUEBLES UNDE VI: RESTITUCIÓN AL DESPOJADO DEL FUNDO O EDIFICIO PRECARIO:RECUPERAR LA COSA CEDIDA
  • 12. FUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN POSESORIA • LO QUE EN REALIDAD SE PROTEGE ES LA PROPIEDAD IHERING • LA PAZ PÚBLICA , EVITAR EL HACERSE JUSTICIA POR SÍ MISMO SAVIGNY
  • 13. CONCEPCIÓN VENEZOLANA SOBRE LA POSESIÓN Según el C.C.V. Artículo 771. "La posesión es la tenencia de una cosa, o el goce de un derecho que ejercemos por nosotros mismos o por medio de otra persona que detiene la cosa o ejerce el derecho en nuestro nombre". Artículo 772. "La posesión es legítima cuando es continua, no interrumpida, pacífica, pública, no equívoca y con intención de tener la cosa suya propia".
  • 14. "La posesión es legítima...". "... o por medio de otra persona que detiene la cosa o ejerce el derecho en nuestro nombre". "...que ejercemos por nosotros mismos...". "... O el goce de un derecho...": "La posesión es la tenencia...": ANÁLISIS DE LA CONCEPCIÓN VENEZOLANA
  • 15. ANÁLISIS DE LA CONCEPCIÓN VENEZOLANA "... y con la intención de tener la cosa como suya propia". "...no equívoca...". "...pública...". "...pacífica...". "...no interrumpida...". "...cuando es continua...".
  • 16. BIBLIOGRAFIA Código Civil Venezolano año 1982 Lecciones de Derecho Romano volumen II