SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
Presentado Por:
Elis Wader Mateo Mancebo
Matricula:
2018-00179
Asignatura
Infotecnologia para el
Aprendizaje
Tema:
La infotecnologia
Facilitadora:
Marleny Montán
Infotecnología
Se define como una cultura de
trabajo basada en un grupo de
sofisticadas herramientas de
navegación para la búsqueda,
la revisión y el procesamiento
de la información en formato
digital.
Su utilización se ha extendido a
todos los ámbitos de la sociedad
y forma parte de la cultura
básica de las actuales
generaciones como elemento
consustancial de la vida social.
Aspectos Importante de la
Infotecnología
Esta surge luego de la
aparición del internet
y la evolución de las
Tecnologías de la
Información y
Comunicación (TIC)
Aspectos Importante de la
Infotecnología
Su surgimiento ha sido de
gran importancia ya que
Con la cantidad de fuentes
de información de que
disponemos en la actualidad
el proceso de búsqueda se
podría convertir en
inacabable si no acotáramos
el mismo a través de una
serie de elecciones y de
exclusiones.
Aspectos Importante de la
Infotecnología
Las TIC tiene una gran
relación con la
infotecnologia ya que esta
incluyen la electrónica
como tecnología base que
soporta el desarrollo de
las telecomunicaciones, la
informática y el
audiovisual.
Aspectos Importante de la
Infotecnología
 La Infotecnología deja de ser una disciplina de la bibliotecología
o la Documentación para convertirse en un componente esencial
de la cultura básica de los profesores y estudiantes universitarios
[Piedrahita Plata 2003].
 La infotecnología abarcan, entre otros aspectos, al conocimiento y
el uso los recursos de información disponibles en la Web y al
conjunto de aplicaciones, herramientas y procedimientos de trabajo
indispensables para desarrollar la docencia, la investigación y los
estudios universitarios en el nuevo entorno Tecno-Social, donde
comienza a delinearse lo que se ha dado a conocer como la Web
2.0 [Fumero, Roca 2005].
Infotecnología El World Wide Web –
WWW- ha sido un factor de
gran relevancía Para la
evolución de la
infotecnologia, por su acceso
a las redes de computadora y
velocidad de expansion a la
hora de buscar informacion
por la falta de organizacion,
lo que ha impulsado la
infotecnologia para el
mejoramiento en la obtencion
de dicha informacion.
InfotecnologíaLas herramientas de busquedas que contribuyen con la
infotecnologia son;
 Motores de Busquedas.
 Meta Buscadores.
 Directorios de Materias
 Web invisibles
Impactos de la Infotecnología en
Diferentes Actividades
En el Proceso Docente
En este sirve como medio de
expresión y canal de
comunicación Instrumento
para procesar información
Fuente de información
Recurso interactivo para el
aprendizaje (nuevos entornos
de aprendizaje virtual)
Impactos de la Infotecnología en
Diferentes ActividadesEn el Proceso Investigativo
Este se divide en tres
etapas:
•Fase teórica de generación del
conocimiento.
•Fase de obtención y
verificación de los resultados.
•Fase de publicación y
divulgación de los resultados
Impactos de la Infotecnología en
Diferentes Actividades
En la Producción Intelectual En actividades Fundamentales Usando
Habilidades tales como:
Identificación de las Fuentes de
Información.
Búsqueda y revisión de la información
localizada.
Análisis crítico de la información
seleccionada.
Registro y organización de la
información
Necesidades de Información en la
Infotecnología
Esta determinar las necesidades de
los usuarios potenciales o reales es
importante para conocer sus
deseos en materia de prestaciones
documentales.
Criterios de Búsqueda en la
Infotecnología
Definir los objetivos y finalidad de la
búsqueda
Concretar lo que ya sabe sobre el
tema
Consulta de expertos
Consulta de obras de referencia
Destacar los aspectos de interés
Satisfacción de las necesidades
Estrategias de Búsqueda en la
Infotecnología
Estas son planes de operaciones
que se realizan para alcanzar
los objetivos propuestos. Se
deben identificar: Conceptos
relevantes presentes en la
solicitud de información
Mecanismos y herramientas a
utilizar para la recuperación
de información.
Estrategias de Búsqueda en la
Infotecnología
Es importante la formulación de estrategia de búsqueda
tomando en cuenta los siguientes pasos :
 Definir en una o varias frases cortas con términos precisos el perfil de la
búsqueda
 Buscar todos los conceptos significativos contenidos en estas frases, teniendo
en cuenta las diversas formas de expresión de un mismo concepto como
recurso alternativo para efectuar la búsqueda: sinónimos, variantes
gramaticales, etc. Esta etapa es muy importante y la calidad de los resultados
finales depende de la misma.
 Elegir el instrumento de búsqueda, en función de los que existen, de los que el
centro posee y a los que puede tener acceso. Habrá que elegir las bases de
datos adecuadas consultando los directorios de bases de datos.
Herramientas de Búsquedas en la
Infotecnología
Entre Los tipos de herramienta
de búsquedas están:
. Motores de búsquedas.
2. Meta buscadores.
3. Directorios de Materias.
4. Web Invisible (Bases de Datos
Especializadas).
El internet y la Infotecnología
El internet Es una gran herramienta
educativa que surge en los años 60 y que
permitió la evolución de lo que es hoy en
día la infotecnologia.
El internet es un conjunto descentralizado
de redes de comunicación interconectadas
que utilizan la familia de protocolos
TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen
formen una red lógica única de alcance
mundial.
Importancia la Infotecnología
En el mundo de la tecnología que
vivimos hoy en día esta juega una
papel muy importante ya que la
misma ha revolucionado la forma de
obtención de información a través de
la red.
Esta es una base fundamenta en lo
que ha sido la evolución de lo que es
la educación Virtual y sobre todo para
los estudiante de hoy en día.
En mi opinión personal y luego de
todo lo indagado sobre la
infotecnologia considero que la
misma es una base muy
importante sobre todo para
nosotros los estudiantes ya que la
misma nos brinda la oportunidad
de simplificar las opciones a la
hora buscar la información.
Por lo tanto es una herramienta
fundamental en lo que concierne
al aprendizaje en lo que es el auto
estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimientoguest09509d91
 
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
Tipos de conocimiento 2 guni y ale
Tipos de conocimiento 2 guni y aleTipos de conocimiento 2 guni y ale
Tipos de conocimiento 2 guni y aleGulnara Ogonaga
 
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdfTema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
Proceso investigativo - Abordaje Cientifico de la Realidad
Proceso investigativo - Abordaje Cientifico de la RealidadProceso investigativo - Abordaje Cientifico de la Realidad
Proceso investigativo - Abordaje Cientifico de la Realidad
Mariangel Márquez
 
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela MarmolejosPortafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
MariamFlores2
 
Defensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción ParticipativaDefensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción Participativa
investigacioni_iap
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
rygergsdgv
 
Presentacion de exposición 1
Presentacion de exposición 1Presentacion de exposición 1
Presentacion de exposición 1ariana pineda
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
whitneysd
 
Inv bibliografica
Inv bibliograficaInv bibliografica
Inv bibliograficaDelmaflo
 
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
Lolaah Gonzalez
 
Planificación de clases metodología investigación marzo julio 2014
Planificación de clases metodología investigación marzo julio 2014Planificación de clases metodología investigación marzo julio 2014
Planificación de clases metodología investigación marzo julio 2014veronicadelgadolopez
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
fabioapolomithos
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativamauriciomazo
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Tipos de paradigmas
Tipos de paradigmasTipos de paradigmas
Tipos de paradigmas
LizethVazquez26
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 
El paradigma positivista
El paradigma positivistaEl paradigma positivista
El paradigma positivista
 
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
Diferenciación de los métodos cualitativos desde los planos ontológicos y epi...
 
Tipos de conocimiento 2 guni y ale
Tipos de conocimiento 2 guni y aleTipos de conocimiento 2 guni y ale
Tipos de conocimiento 2 guni y ale
 
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdfTema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
 
Proceso investigativo - Abordaje Cientifico de la Realidad
Proceso investigativo - Abordaje Cientifico de la RealidadProceso investigativo - Abordaje Cientifico de la Realidad
Proceso investigativo - Abordaje Cientifico de la Realidad
 
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela MarmolejosPortafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
 
Defensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción ParticipativaDefensa Investigación Acción Participativa
Defensa Investigación Acción Participativa
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
 
Presentacion de exposición 1
Presentacion de exposición 1Presentacion de exposición 1
Presentacion de exposición 1
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
 
Inv bibliografica
Inv bibliograficaInv bibliografica
Inv bibliografica
 
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
 
La ontologia etica - Paola y Gisela
La ontologia etica  - Paola y GiselaLa ontologia etica  - Paola y Gisela
La ontologia etica - Paola y Gisela
 
Planificación de clases metodología investigación marzo julio 2014
Planificación de clases metodología investigación marzo julio 2014Planificación de clases metodología investigación marzo julio 2014
Planificación de clases metodología investigación marzo julio 2014
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Tipos de paradigmas
Tipos de paradigmasTipos de paradigmas
Tipos de paradigmas
 

Similar a Presentacion infotecnologia

Alexandra cabral espinal
Alexandra cabral espinal Alexandra cabral espinal
Alexandra cabral espinal
201802617
 
Infotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el aprendizajeInfotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el aprendizaje
Emely_Quezada
 
Trabajo de Infotecnologia
Trabajo de InfotecnologiaTrabajo de Infotecnologia
Trabajo de Infotecnologia
Uapa
 
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Darvin Moron
 
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnologíaConcepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Carolinvargas56
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luiyi Daniel Batista
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
WillyPimentel1
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
Jonathan Sobe
 
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantesInfotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Dari J Caraballo Cordero
 
Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas
Johan Diaz
 
Keyla cuevas tarea de la unidad i infotecnologia
Keyla cuevas tarea de la unidad i infotecnologiaKeyla cuevas tarea de la unidad i infotecnologia
Keyla cuevas tarea de la unidad i infotecnologia
keyla Cuevas
 
infotecnología
infotecnologíainfotecnología
infotecnología
rafael corporan
 
Infoctenologia
InfoctenologiaInfoctenologia
Infoctenologia
Katherine Vargas del R
 
Diapositiva infotecnologia
Diapositiva infotecnologiaDiapositiva infotecnologia
Diapositiva infotecnologia
Waleska Peña
 
Concepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPA
Concepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPAConcepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPA
Concepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPA
Sam Garcia Martinez
 
La infotecnologia
La infotecnologiaLa infotecnologia
La infotecnologia
Pelagia Rodriguez
 
La infotecnologia
La infotecnologiaLa infotecnologia
La infotecnologia
Pamela Solano Castro
 
La Infotecnologia Anadile
La Infotecnologia AnadileLa Infotecnologia Anadile
La Infotecnologia Anadile
AnadileEvangelistaDa
 
La Infotecnologia Anadile
La Infotecnologia AnadileLa Infotecnologia Anadile
La Infotecnologia Anadile
Pelagia Rodriguez
 
Tarea infotecnologia I
Tarea infotecnologia ITarea infotecnologia I
Tarea infotecnologia I
marvin reinoso
 

Similar a Presentacion infotecnologia (20)

Alexandra cabral espinal
Alexandra cabral espinal Alexandra cabral espinal
Alexandra cabral espinal
 
Infotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el aprendizajeInfotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el aprendizaje
 
Trabajo de Infotecnologia
Trabajo de InfotecnologiaTrabajo de Infotecnologia
Trabajo de Infotecnologia
 
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
 
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnologíaConcepto y aspectos relevantes de la infotecnología
Concepto y aspectos relevantes de la infotecnología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
 
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantesInfotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
 
Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas
 
Keyla cuevas tarea de la unidad i infotecnologia
Keyla cuevas tarea de la unidad i infotecnologiaKeyla cuevas tarea de la unidad i infotecnologia
Keyla cuevas tarea de la unidad i infotecnologia
 
infotecnología
infotecnologíainfotecnología
infotecnología
 
Infoctenologia
InfoctenologiaInfoctenologia
Infoctenologia
 
Diapositiva infotecnologia
Diapositiva infotecnologiaDiapositiva infotecnologia
Diapositiva infotecnologia
 
Concepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPA
Concepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPAConcepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPA
Concepto y Aspectos relevantes de la infotecnología. UAPA
 
La infotecnologia
La infotecnologiaLa infotecnologia
La infotecnologia
 
La infotecnologia
La infotecnologiaLa infotecnologia
La infotecnologia
 
La Infotecnologia Anadile
La Infotecnologia AnadileLa Infotecnologia Anadile
La Infotecnologia Anadile
 
La Infotecnologia Anadile
La Infotecnologia AnadileLa Infotecnologia Anadile
La Infotecnologia Anadile
 
Tarea infotecnologia I
Tarea infotecnologia ITarea infotecnologia I
Tarea infotecnologia I
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Presentacion infotecnologia

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos Presentado Por: Elis Wader Mateo Mancebo Matricula: 2018-00179 Asignatura Infotecnologia para el Aprendizaje Tema: La infotecnologia Facilitadora: Marleny Montán
  • 2.
  • 3. Infotecnología Se define como una cultura de trabajo basada en un grupo de sofisticadas herramientas de navegación para la búsqueda, la revisión y el procesamiento de la información en formato digital. Su utilización se ha extendido a todos los ámbitos de la sociedad y forma parte de la cultura básica de las actuales generaciones como elemento consustancial de la vida social.
  • 4. Aspectos Importante de la Infotecnología Esta surge luego de la aparición del internet y la evolución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
  • 5. Aspectos Importante de la Infotecnología Su surgimiento ha sido de gran importancia ya que Con la cantidad de fuentes de información de que disponemos en la actualidad el proceso de búsqueda se podría convertir en inacabable si no acotáramos el mismo a través de una serie de elecciones y de exclusiones.
  • 6. Aspectos Importante de la Infotecnología Las TIC tiene una gran relación con la infotecnologia ya que esta incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
  • 7. Aspectos Importante de la Infotecnología  La Infotecnología deja de ser una disciplina de la bibliotecología o la Documentación para convertirse en un componente esencial de la cultura básica de los profesores y estudiantes universitarios [Piedrahita Plata 2003].  La infotecnología abarcan, entre otros aspectos, al conocimiento y el uso los recursos de información disponibles en la Web y al conjunto de aplicaciones, herramientas y procedimientos de trabajo indispensables para desarrollar la docencia, la investigación y los estudios universitarios en el nuevo entorno Tecno-Social, donde comienza a delinearse lo que se ha dado a conocer como la Web 2.0 [Fumero, Roca 2005].
  • 8. Infotecnología El World Wide Web – WWW- ha sido un factor de gran relevancía Para la evolución de la infotecnologia, por su acceso a las redes de computadora y velocidad de expansion a la hora de buscar informacion por la falta de organizacion, lo que ha impulsado la infotecnologia para el mejoramiento en la obtencion de dicha informacion.
  • 9. InfotecnologíaLas herramientas de busquedas que contribuyen con la infotecnologia son;  Motores de Busquedas.  Meta Buscadores.  Directorios de Materias  Web invisibles
  • 10. Impactos de la Infotecnología en Diferentes Actividades En el Proceso Docente En este sirve como medio de expresión y canal de comunicación Instrumento para procesar información Fuente de información Recurso interactivo para el aprendizaje (nuevos entornos de aprendizaje virtual)
  • 11. Impactos de la Infotecnología en Diferentes ActividadesEn el Proceso Investigativo Este se divide en tres etapas: •Fase teórica de generación del conocimiento. •Fase de obtención y verificación de los resultados. •Fase de publicación y divulgación de los resultados
  • 12. Impactos de la Infotecnología en Diferentes Actividades En la Producción Intelectual En actividades Fundamentales Usando Habilidades tales como: Identificación de las Fuentes de Información. Búsqueda y revisión de la información localizada. Análisis crítico de la información seleccionada. Registro y organización de la información
  • 13. Necesidades de Información en la Infotecnología Esta determinar las necesidades de los usuarios potenciales o reales es importante para conocer sus deseos en materia de prestaciones documentales.
  • 14. Criterios de Búsqueda en la Infotecnología Definir los objetivos y finalidad de la búsqueda Concretar lo que ya sabe sobre el tema Consulta de expertos Consulta de obras de referencia Destacar los aspectos de interés Satisfacción de las necesidades
  • 15. Estrategias de Búsqueda en la Infotecnología Estas son planes de operaciones que se realizan para alcanzar los objetivos propuestos. Se deben identificar: Conceptos relevantes presentes en la solicitud de información Mecanismos y herramientas a utilizar para la recuperación de información.
  • 16. Estrategias de Búsqueda en la Infotecnología Es importante la formulación de estrategia de búsqueda tomando en cuenta los siguientes pasos :  Definir en una o varias frases cortas con términos precisos el perfil de la búsqueda  Buscar todos los conceptos significativos contenidos en estas frases, teniendo en cuenta las diversas formas de expresión de un mismo concepto como recurso alternativo para efectuar la búsqueda: sinónimos, variantes gramaticales, etc. Esta etapa es muy importante y la calidad de los resultados finales depende de la misma.  Elegir el instrumento de búsqueda, en función de los que existen, de los que el centro posee y a los que puede tener acceso. Habrá que elegir las bases de datos adecuadas consultando los directorios de bases de datos.
  • 17. Herramientas de Búsquedas en la Infotecnología Entre Los tipos de herramienta de búsquedas están: . Motores de búsquedas. 2. Meta buscadores. 3. Directorios de Materias. 4. Web Invisible (Bases de Datos Especializadas).
  • 18. El internet y la Infotecnología El internet Es una gran herramienta educativa que surge en los años 60 y que permitió la evolución de lo que es hoy en día la infotecnologia. El internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial.
  • 19. Importancia la Infotecnología En el mundo de la tecnología que vivimos hoy en día esta juega una papel muy importante ya que la misma ha revolucionado la forma de obtención de información a través de la red. Esta es una base fundamenta en lo que ha sido la evolución de lo que es la educación Virtual y sobre todo para los estudiante de hoy en día.
  • 20. En mi opinión personal y luego de todo lo indagado sobre la infotecnologia considero que la misma es una base muy importante sobre todo para nosotros los estudiantes ya que la misma nos brinda la oportunidad de simplificar las opciones a la hora buscar la información. Por lo tanto es una herramienta fundamental en lo que concierne al aprendizaje en lo que es el auto estudio.