SlideShare una empresa de Scribd logo
LOMBRICULTURA BIOTECNOLOGIA  basada en la cría intensiva de Lombrices, la cual  Recicla  todo tipo de  Materia Orgánica  obteniendo fundamentalmente dos productos los cuales son  el  Humus Solido   y la  Carne de Lombriz  de la cual se fabrica  La Harina de Lombriz . Entre las Lombrices Domesticas la “ Lombriz Roja de California ” es considera como las más Versátil  y de mayor  Rentabilidad. Principales Características  :  Longevidad , vive aproximadamente unos 16 años Prolificidad , la lombriz roja puede llegar a producir hasta 1.500 lombrices anualmente Deyecciones , el abono producido tiene una riqueza en flora bacteriana de prácticamente el 100%, con 2 billones de colonias de bacterias activas por gramo de humus producido .
“ Lombriz Roja de California ”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Humus Solido  y Liquido
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INFRAESTRUCTURA Construcción: Tipo invernadero o galpón Techo: A dos aguas en láminas de zinc o plástico, cerrada por su parte externa con malla gallinero de ojo pequeño. Material:  Guadua Camas: Tipo Cuna Una cuna es un espacio rectangular delimitado por maderas, ladrillos o cualquier elemento que sirva de contención. Las cunas pueden ser de 1 metro de ancho, 50 centímetros de alto y un largo de 2 metros o más, no excediendo los 30 mts.  Cada cama está recubierta en su interior con plástico calibre 8 con el objetivo de facilitar el manejo de las lombrices y aislarlas del suelo, se mantiene descubiertas o si la temperatura es muy alta se debe cubrir con poli sombra al 80%. El piso debe tener un desnivel del 2%, esto con el fin de recoger los excedentes de las aguas de riego.   El sustrato de alimentación de las lombrices se encontrara almacenado al lado de donde se construirá el galpón.
LOMBRICULTIVO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  Secado Esta construcción es similar a la anterior, salvo que su techo es con plástico calibre 8 y recubierta por la parte interna con poli sombra o malla sarán. El piso de esta sección se encuentra recubierto con plástico, sobre el cual se deposita el fertilizante obtenido de las camas de producción, en capas máximo de 10 cms. Con un rastrillo, se realizan volteos diarios, con el fin de obtener un secado homogéneo. Empaque. Una vez se ha obtenido una humedad del 20%, el fertilizante se pasa por una zaranda, de malla calibre 6. El Fertilizante Orgánico Sólido ,  se empaca en:  Sacos de fibra sintética, con un peso neto de 40 kilos. Bolsas plásticas con cierre en cremallera, con peso neto de 500 gramos. Almacenamiento. Una vez empacado, el Fertilizante Orgánico Sólido ,  se almacena en un lugar cubierto, aireado y sobre estibas, con el fin de evitar humedecimientos del fertilizante.
Obtención de Lodo Primario a través del proceso de extracción  El lodo se transporta y se deposita en la fosa de recibo del Lombricultivo Se almacena para su pronta utilización . Se distribuye el sustrato para la alimentación de las lombrices Se trasporta en carretas el alimentos hasta las camas de producción Semanalmente se alimentan las lombrices, a razón de 250 kilos por Cama  Se realiza riego diario a razón de 10 lts. por cama Al cabo de tres meses se realiza la cosecha de las lombrices para la obtención del fertilizante orgánico sólido  DIAGRAMA DE FLUJO LOMBRICULTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARTILLA N° 1: ADECUACIÓN DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES
CARTILLA N° 1:    ADECUACIÓN  DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES CARTILLA N° 1:    ADECUACIÓN  DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES
CARTILLA N° 1: ADECUACIÓN DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES cairoalto
 
Lombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
Lombricultura y su uso en la horticultura y floriculturaLombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
Lombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
guest720cce
 
Manual lombricultura
Manual lombriculturaManual lombricultura
Manual lombricultura
Lois Lopez
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
1994alejandra
 
Cartilla didactica
Cartilla didacticaCartilla didactica
Cartilla didactica
Allison MiMi
 
Monografia Lombricultura
Monografia LombriculturaMonografia Lombricultura
Monografia Lombricultura
E.A.A. ANDAHUASI S.A.A.
 
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICESCONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
Rubén Almonte
 
Manual de-lombricultura
Manual de-lombriculturaManual de-lombricultura
Manual de-lombricultura
Sergio David Jimenez Moya
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentableDiana De León
 
La Lombricultura
La LombriculturaLa Lombricultura
La Lombricultura
Eli Natanael
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
creatividadconacambaro
 
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
ConexiónReciclado
 
Lombriz roja californiana
Lombriz roja californianaLombriz roja californiana
Lombriz roja californianaCesar Lascarro
 
Lombricomposta
LombricompostaLombricomposta
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo AltoPresentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Lina Chaparro
 
Proyecto de lombricultura
Proyecto de lombriculturaProyecto de lombricultura
Proyecto de lombricultura
Luis Alberto Areche Zambrano
 
Actividades lombricultura
Actividades lombriculturaActividades lombricultura
Actividades lombricultura
Yanyra Graciela Apolinario Antaurco
 

La actualidad más candente (19)

CARTILLA N° 1: ADECUACIÓN DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES
CARTILLA N° 1:    ADECUACIÓN  DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES CARTILLA N° 1:    ADECUACIÓN  DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES
CARTILLA N° 1: ADECUACIÓN DE LA VIVIENDA PARA MIS LOMBRICES
 
Lombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
Lombricultura y su uso en la horticultura y floriculturaLombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
Lombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
 
Manual lombricultura
Manual lombriculturaManual lombricultura
Manual lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Cartilla didactica
Cartilla didacticaCartilla didactica
Cartilla didactica
 
Monografia Lombricultura
Monografia LombriculturaMonografia Lombricultura
Monografia Lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICESCONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
 
Manual de-lombricultura
Manual de-lombriculturaManual de-lombricultura
Manual de-lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentable
 
La Lombricultura
La LombriculturaLa Lombricultura
La Lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
 
Lombriz roja californiana
Lombriz roja californianaLombriz roja californiana
Lombriz roja californiana
 
Lombricomposta
LombricompostaLombricomposta
Lombricomposta
 
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo AltoPresentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
 
Proyecto de lombricultura
Proyecto de lombriculturaProyecto de lombricultura
Proyecto de lombricultura
 
Actividades lombricultura
Actividades lombriculturaActividades lombricultura
Actividades lombricultura
 

Similar a Presentacion Lombricultura1

Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
Dalu1123
 
Laboratorio lombricultura
Laboratorio   lombriculturaLaboratorio   lombricultura
Laboratorio lombricultura
Giuliana Tinoco
 
Plan lector lombricultura
Plan  lector   lombriculturaPlan  lector   lombricultura
Plan lector lombricultura
Giuliana Tinoco
 
Plan lector lombricultura
Plan  lector   lombriculturaPlan  lector   lombricultura
Plan lector lombricultura
Giuliana Tinoco
 
Plan lector lombricultura
Plan  lector   lombriculturaPlan  lector   lombricultura
Plan lector lombricultura
Giuliana Tinoco
 
Plan de aula agropecuaria
Plan de aula agropecuariaPlan de aula agropecuaria
Plan de aula agropecuaria
Feliciano Toloza Hernandez
 
Porcicultura orgánica
Porcicultura orgánicaPorcicultura orgánica
Porcicultura orgánicaxhantal
 
lalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptx
lalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptxlalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptx
lalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptx
nathalymerchan2
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
PPS_Presentación roedores simplificada.pdf
PPS_Presentación roedores simplificada.pdfPPS_Presentación roedores simplificada.pdf
PPS_Presentación roedores simplificada.pdf
ziadsaber
 
Conociendo la lombriz 2
Conociendo la lombriz 2Conociendo la lombriz 2
Conociendo la lombriz 2
guest35af4f
 
Cartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organicaCartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organica
José Daniel Rojas Alba
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
weymar ciña gomez
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
andrearivas96
 
Lombricultura sagarpa
Lombricultura sagarpaLombricultura sagarpa
Lombricultura sagarpa
Vic P
 
Manual sobre coquetas rojas
Manual sobre coquetas rojasManual sobre coquetas rojas
Manual sobre coquetas rojasutzsamaj
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura

Similar a Presentacion Lombricultura1 (20)

Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
 
Laboratorio lombricultura
Laboratorio   lombriculturaLaboratorio   lombricultura
Laboratorio lombricultura
 
Revista lombricultura 2013
Revista lombricultura 2013Revista lombricultura 2013
Revista lombricultura 2013
 
Plan lector lombricultura
Plan  lector   lombriculturaPlan  lector   lombricultura
Plan lector lombricultura
 
Plan lector lombricultura
Plan  lector   lombriculturaPlan  lector   lombricultura
Plan lector lombricultura
 
Plan lector lombricultura
Plan  lector   lombriculturaPlan  lector   lombricultura
Plan lector lombricultura
 
Plan de aula agropecuaria
Plan de aula agropecuariaPlan de aula agropecuaria
Plan de aula agropecuaria
 
Porcicultura orgánica
Porcicultura orgánicaPorcicultura orgánica
Porcicultura orgánica
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
lalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptx
lalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptxlalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptx
lalombricultura01-140701081849-phpapp01.pptx
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Lumbric 1
 
PPS_Presentación roedores simplificada.pdf
PPS_Presentación roedores simplificada.pdfPPS_Presentación roedores simplificada.pdf
PPS_Presentación roedores simplificada.pdf
 
Conociendo la lombriz 2
Conociendo la lombriz 2Conociendo la lombriz 2
Conociendo la lombriz 2
 
Cartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organicaCartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organica
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Lombricultura sagarpa
Lombricultura sagarpaLombricultura sagarpa
Lombricultura sagarpa
 
Manual sobre coquetas rojas
Manual sobre coquetas rojasManual sobre coquetas rojas
Manual sobre coquetas rojas
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Presentacion Lombricultura1

  • 1. LOMBRICULTURA BIOTECNOLOGIA basada en la cría intensiva de Lombrices, la cual Recicla todo tipo de Materia Orgánica obteniendo fundamentalmente dos productos los cuales son el Humus Solido y la Carne de Lombriz de la cual se fabrica La Harina de Lombriz . Entre las Lombrices Domesticas la “ Lombriz Roja de California ” es considera como las más Versátil y de mayor Rentabilidad. Principales Características : Longevidad , vive aproximadamente unos 16 años Prolificidad , la lombriz roja puede llegar a producir hasta 1.500 lombrices anualmente Deyecciones , el abono producido tiene una riqueza en flora bacteriana de prácticamente el 100%, con 2 billones de colonias de bacterias activas por gramo de humus producido .
  • 2. “ Lombriz Roja de California ”
  • 3.
  • 4. Humus Solido y Liquido
  • 5.
  • 6.
  • 7. INFRAESTRUCTURA Construcción: Tipo invernadero o galpón Techo: A dos aguas en láminas de zinc o plástico, cerrada por su parte externa con malla gallinero de ojo pequeño. Material: Guadua Camas: Tipo Cuna Una cuna es un espacio rectangular delimitado por maderas, ladrillos o cualquier elemento que sirva de contención. Las cunas pueden ser de 1 metro de ancho, 50 centímetros de alto y un largo de 2 metros o más, no excediendo los 30 mts. Cada cama está recubierta en su interior con plástico calibre 8 con el objetivo de facilitar el manejo de las lombrices y aislarlas del suelo, se mantiene descubiertas o si la temperatura es muy alta se debe cubrir con poli sombra al 80%. El piso debe tener un desnivel del 2%, esto con el fin de recoger los excedentes de las aguas de riego.   El sustrato de alimentación de las lombrices se encontrara almacenado al lado de donde se construirá el galpón.
  • 9.
  • 10. 2. Secado Esta construcción es similar a la anterior, salvo que su techo es con plástico calibre 8 y recubierta por la parte interna con poli sombra o malla sarán. El piso de esta sección se encuentra recubierto con plástico, sobre el cual se deposita el fertilizante obtenido de las camas de producción, en capas máximo de 10 cms. Con un rastrillo, se realizan volteos diarios, con el fin de obtener un secado homogéneo. Empaque. Una vez se ha obtenido una humedad del 20%, el fertilizante se pasa por una zaranda, de malla calibre 6. El Fertilizante Orgánico Sólido , se empaca en: Sacos de fibra sintética, con un peso neto de 40 kilos. Bolsas plásticas con cierre en cremallera, con peso neto de 500 gramos. Almacenamiento. Una vez empacado, el Fertilizante Orgánico Sólido , se almacena en un lugar cubierto, aireado y sobre estibas, con el fin de evitar humedecimientos del fertilizante.
  • 11. Obtención de Lodo Primario a través del proceso de extracción El lodo se transporta y se deposita en la fosa de recibo del Lombricultivo Se almacena para su pronta utilización . Se distribuye el sustrato para la alimentación de las lombrices Se trasporta en carretas el alimentos hasta las camas de producción Semanalmente se alimentan las lombrices, a razón de 250 kilos por Cama Se realiza riego diario a razón de 10 lts. por cama Al cabo de tres meses se realiza la cosecha de las lombrices para la obtención del fertilizante orgánico sólido DIAGRAMA DE FLUJO LOMBRICULTURA