SlideShare una empresa de Scribd logo
MAGNITUDES ELECTRICAS
Las magnitudes eléctricas son las siguientes Voltaje. Intensidad. Resistencia.
Voltaje, tensión  o diferencia de potencial (v) Es un circuito eléctrico, la diferencia de potencial (el voltaje o la tensión) existen entre los polo del generador, o entre dos puntos cualesquiera del circuito, es la causa de los electrones circulen por el circuito si este se encuentra cerrado.
Unidad de voltaje (v) Voltios (V): suelen emplear dos múltiplos de esta unidad que son el kilovoltio (kV) y el megavatio (MV) y también dos submúltiplos como son el molivoltio (mV) y el microvoltio (UV). 1 KV=1000V. un amparo llamado voltímetro. Se conecta en paralelo al elemento cuyo voltaje queremos medir. 1 mv=1.000.000v 1 V=1000V.                  1V=1.000.000 U V Para medir el voltaje se utiliza un volimetro v
Intensidad de la corriente eléctrica.(I) La intensidad de la corriente se define como la cantidad de carga eléctrica que circula por un circuito en la unidad de tiempo. Se miden en amperios (A). Normalmente se emplean unos submúltiplos de esta unidad que son el miliamperio (mA) y el microamperio(u A). 1 A=1000mA                            1  A=1000 U A La intensidad es una característica  equivalente al caudal en el circuito, hidráulico ,esto es, a la cantidad de agua que pasa en la unidad de tiempo por un punto de la tubería. Para medir la cantidad de corriente que circula por circuito se utilizan aparatos llamados amperímetros. Se conecta en serie para efectuar la medida. A
Resistencia electrica.(R) Es la propiedad que tienen los cuerpos de dificultar mas o menos el paso de la corriente electrica. Las sustacias conductoras ofrecen poca resistencia al paso de la corriente, sin embargo las sustancias aislantes ofrecen una alta resistencia al paso de la corriente electrica. Laresistencia de un  conductor depende del tipo de material de que este compuesto, de longitud y de suseccion. A mayor longitud, mayor resistencia y,por el contrario, a mayor seccion del conductor menor resistencia, de la misma forma que el agua circula con mas facilidad cuando las tuberias tienen pocos cambios de direccion y son mas anchas. La undad de resistencia es el ohmio (Ω).Normalmemte se emplean  multiplos  de esta unidad son el kiloohmio(kΩ) y el megaohmio (M Ω) 1k Ω=1000 Ω   1M Ω = 1.000.000 Ω
voltímetro
Amperimetro.1
Galvanometro.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magnitudes electricas y equivalencias
Magnitudes electricas y equivalenciasMagnitudes electricas y equivalencias
Magnitudes electricas y equivalencias
Cristian Gonzalez
 
Voltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electricaVoltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electrica
cesarventotapia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
javier_teresiano
 
Power de saia electricidad
Power de saia electricidad Power de saia electricidad
Power de saia electricidad
Rosi Narvaez
 
Diapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricasDiapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricas
mildredsapa
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
Albontsa
 
Magnitudes Electricas
Magnitudes ElectricasMagnitudes Electricas
Magnitudes Electricas
trashrudeboy
 
MAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICASMAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICAS
Daniela Escobar Badillo
 
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
Citla Maya
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
IsabelaLlanos
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
EstebanVargad
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
Juan Carlos Cayán Martínez
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
esnic
 
Efreo w2osq
Efreo w2osqEfreo w2osq
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
Jösë Bërmüdëz
 
Magnitudes eléctricas basicas
Magnitudes eléctricas basicasMagnitudes eléctricas basicas
Magnitudes eléctricas basicas
eny1402
 
Trabajo de sena[2]
Trabajo de sena[2]Trabajo de sena[2]
Trabajo de sena[2]
joseleonardoosorio
 
Voltaje-Amperaje-Resistencia
Voltaje-Amperaje-ResistenciaVoltaje-Amperaje-Resistencia
Voltaje-Amperaje-Resistencia
SahyenGreenApple
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
jlpv89
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
Vanessa Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Magnitudes electricas y equivalencias
Magnitudes electricas y equivalenciasMagnitudes electricas y equivalencias
Magnitudes electricas y equivalencias
 
Voltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electricaVoltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electrica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Power de saia electricidad
Power de saia electricidad Power de saia electricidad
Power de saia electricidad
 
Diapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricasDiapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricas
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
Magnitudes Electricas
Magnitudes ElectricasMagnitudes Electricas
Magnitudes Electricas
 
MAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICASMAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICAS
 
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Efreo w2osq
Efreo w2osqEfreo w2osq
Efreo w2osq
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
Magnitudes eléctricas basicas
Magnitudes eléctricas basicasMagnitudes eléctricas basicas
Magnitudes eléctricas basicas
 
Trabajo de sena[2]
Trabajo de sena[2]Trabajo de sena[2]
Trabajo de sena[2]
 
Voltaje-Amperaje-Resistencia
Voltaje-Amperaje-ResistenciaVoltaje-Amperaje-Resistencia
Voltaje-Amperaje-Resistencia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 

Destacado

Introducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes EléctricasIntroducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
las magnitudes electricas 1
las magnitudes electricas 1las magnitudes electricas 1
las magnitudes electricas 1
Giovanny Andres Dulce Gdulce
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Pilar Laviña
 
magnitudes electricas 2
magnitudes electricas 2magnitudes electricas 2
magnitudes electricas 2
Giovanny Andres Dulce Gdulce
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
mdpollo
 
5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}
Elena Sánchez
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
charliemenendez
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
marianosuarez
 

Destacado (8)

Introducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes EléctricasIntroducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
 
las magnitudes electricas 1
las magnitudes electricas 1las magnitudes electricas 1
las magnitudes electricas 1
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
magnitudes electricas 2
magnitudes electricas 2magnitudes electricas 2
magnitudes electricas 2
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 

Similar a Presentacion magnitudes electricaskiiiii

Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Marcela V
 
Analisis de circuitos electricos
Analisis de circuitos electricosAnalisis de circuitos electricos
Analisis de circuitos electricos
Angy Maria Gonzalez Ortega
 
1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos
Angy Maria Gonzalez Ortega
 
Electricidad 3
Electricidad 3Electricidad 3
Electricidad 3
recursosticjerez
 
Magnitudes basicas
Magnitudes basicasMagnitudes basicas
Magnitudes basicas
Santa Librada I.E.D
 
Electricidad basica 2
Electricidad basica 2Electricidad basica 2
Electricidad basica 2
Gabriel Diaz
 
Electricidad basica 2 grado noveno
Electricidad basica 2  grado novenoElectricidad basica 2  grado noveno
Electricidad basica 2 grado noveno
Hugo Alexander
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
mateoarbelaez3
 
Significados de conceptos
Significados de conceptosSignificados de conceptos
Significados de conceptos
SofiaRosero2
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
tecnoloxiajorge
 
Conocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidadConocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidad
Fedor Bancoff R.
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
lorena025
 
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paraleloInforme circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
ARGYN GO
 
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumentalTema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Omar Willan Marquez A
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
Jhonnathan Castillo
 
Electricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentaciconElectricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentacicon
InmaculadaTejadaRamr
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Ernesto Yañez Rivera
 
Física II 2020 14
Física II 2020 14Física II 2020 14
Física II 2020 14
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Medidor de corriente
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
efrain
 
Medidor de corriente
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
efrain
 

Similar a Presentacion magnitudes electricaskiiiii (20)

Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
 
Analisis de circuitos electricos
Analisis de circuitos electricosAnalisis de circuitos electricos
Analisis de circuitos electricos
 
1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos
 
Electricidad 3
Electricidad 3Electricidad 3
Electricidad 3
 
Magnitudes basicas
Magnitudes basicasMagnitudes basicas
Magnitudes basicas
 
Electricidad basica 2
Electricidad basica 2Electricidad basica 2
Electricidad basica 2
 
Electricidad basica 2 grado noveno
Electricidad basica 2  grado novenoElectricidad basica 2  grado noveno
Electricidad basica 2 grado noveno
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
Significados de conceptos
Significados de conceptosSignificados de conceptos
Significados de conceptos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Conocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidadConocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paraleloInforme circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
 
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumentalTema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
Electricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentaciconElectricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentacicon
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Física II 2020 14
Física II 2020 14Física II 2020 14
Física II 2020 14
 
Medidor de corriente
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
 
Medidor de corriente
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
 

Más de Hernan Serrato

Actividad 2 electronica
Actividad 2 electronicaActividad 2 electronica
Actividad 2 electronica
Hernan Serrato
 
Guia electronica digital
Guia electronica digitalGuia electronica digital
Guia electronica digital
Hernan Serrato
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Hernan Serrato
 
Que es gnu
Que es gnuQue es gnu
Que es gnu
Hernan Serrato
 
Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...
Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...
Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...
Hernan Serrato
 
Activdad ruben
Activdad rubenActivdad ruben
Activdad ruben
Hernan Serrato
 
Activdad
ActivdadActivdad
Activdad
Hernan Serrato
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
Hernan Serrato
 
Cuestionario taller tarjeta de red
Cuestionario  taller tarjeta de redCuestionario  taller tarjeta de red
Cuestionario taller tarjeta de red
Hernan Serrato
 
Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011
Hernan Serrato
 
Plan de sesion 09 marzo 2011
Plan de sesion 09 marzo 2011Plan de sesion 09 marzo 2011
Plan de sesion 09 marzo 2011
Hernan Serrato
 
Acciones secuenciales
Acciones secuencialesAcciones secuenciales
Acciones secuenciales
Hernan Serrato
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
Hernan Serrato
 
Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011
Hernan Serrato
 
Solucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacionSolucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacion
Hernan Serrato
 
Como instalar windows xp a usb
Como instalar windows xp a usbComo instalar windows xp a usb
Como instalar windows xp a usb
Hernan Serrato
 
Examen comptia 50
Examen comptia 50Examen comptia 50
Examen comptia 50
Hernan Serrato
 
Guia informaticabasica ii
Guia informaticabasica iiGuia informaticabasica ii
Guia informaticabasica ii
Hernan Serrato
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Hernan Serrato
 
Informe de desensamble de portatil(2)
Informe de desensamble de portatil(2)Informe de desensamble de portatil(2)
Informe de desensamble de portatil(2)
Hernan Serrato
 

Más de Hernan Serrato (20)

Actividad 2 electronica
Actividad 2 electronicaActividad 2 electronica
Actividad 2 electronica
 
Guia electronica digital
Guia electronica digitalGuia electronica digital
Guia electronica digital
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Que es gnu
Que es gnuQue es gnu
Que es gnu
 
Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...
Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...
Pasos para _la__instalacion__de_una__red__inalambrica_,_alambica__y__comparti...
 
Activdad ruben
Activdad rubenActivdad ruben
Activdad ruben
 
Activdad
ActivdadActivdad
Activdad
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 
Cuestionario taller tarjeta de red
Cuestionario  taller tarjeta de redCuestionario  taller tarjeta de red
Cuestionario taller tarjeta de red
 
Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011
 
Plan de sesion 09 marzo 2011
Plan de sesion 09 marzo 2011Plan de sesion 09 marzo 2011
Plan de sesion 09 marzo 2011
 
Acciones secuenciales
Acciones secuencialesAcciones secuenciales
Acciones secuenciales
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011
 
Solucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacionSolucion taller medios de comunicacion
Solucion taller medios de comunicacion
 
Como instalar windows xp a usb
Como instalar windows xp a usbComo instalar windows xp a usb
Como instalar windows xp a usb
 
Examen comptia 50
Examen comptia 50Examen comptia 50
Examen comptia 50
 
Guia informaticabasica ii
Guia informaticabasica iiGuia informaticabasica ii
Guia informaticabasica ii
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informe de desensamble de portatil(2)
Informe de desensamble de portatil(2)Informe de desensamble de portatil(2)
Informe de desensamble de portatil(2)
 

Presentacion magnitudes electricaskiiiii

  • 2. Las magnitudes eléctricas son las siguientes Voltaje. Intensidad. Resistencia.
  • 3. Voltaje, tensión o diferencia de potencial (v) Es un circuito eléctrico, la diferencia de potencial (el voltaje o la tensión) existen entre los polo del generador, o entre dos puntos cualesquiera del circuito, es la causa de los electrones circulen por el circuito si este se encuentra cerrado.
  • 4. Unidad de voltaje (v) Voltios (V): suelen emplear dos múltiplos de esta unidad que son el kilovoltio (kV) y el megavatio (MV) y también dos submúltiplos como son el molivoltio (mV) y el microvoltio (UV). 1 KV=1000V. un amparo llamado voltímetro. Se conecta en paralelo al elemento cuyo voltaje queremos medir. 1 mv=1.000.000v 1 V=1000V. 1V=1.000.000 U V Para medir el voltaje se utiliza un volimetro v
  • 5. Intensidad de la corriente eléctrica.(I) La intensidad de la corriente se define como la cantidad de carga eléctrica que circula por un circuito en la unidad de tiempo. Se miden en amperios (A). Normalmente se emplean unos submúltiplos de esta unidad que son el miliamperio (mA) y el microamperio(u A). 1 A=1000mA 1 A=1000 U A La intensidad es una característica equivalente al caudal en el circuito, hidráulico ,esto es, a la cantidad de agua que pasa en la unidad de tiempo por un punto de la tubería. Para medir la cantidad de corriente que circula por circuito se utilizan aparatos llamados amperímetros. Se conecta en serie para efectuar la medida. A
  • 6. Resistencia electrica.(R) Es la propiedad que tienen los cuerpos de dificultar mas o menos el paso de la corriente electrica. Las sustacias conductoras ofrecen poca resistencia al paso de la corriente, sin embargo las sustancias aislantes ofrecen una alta resistencia al paso de la corriente electrica. Laresistencia de un conductor depende del tipo de material de que este compuesto, de longitud y de suseccion. A mayor longitud, mayor resistencia y,por el contrario, a mayor seccion del conductor menor resistencia, de la misma forma que el agua circula con mas facilidad cuando las tuberias tienen pocos cambios de direccion y son mas anchas. La undad de resistencia es el ohmio (Ω).Normalmemte se emplean multiplos de esta unidad son el kiloohmio(kΩ) y el megaohmio (M Ω) 1k Ω=1000 Ω 1M Ω = 1.000.000 Ω