SlideShare una empresa de Scribd logo
16/6/15	
  
1	
  
Estrategia y
Marketing en
tiempo de
crisis
CRECIMIENTO PIB
2014
4%
PGE
2015: $36.317 M (11/14)
2014: $44.000 M $36.317 M
$15.567 M èImpuestos
$3.043 M èPetróleo
($24.412 M Ingresos
Permanentes)
16/6/15	
  
2	
  
$79,7
(Precio por barril presupuestado)
$5.966 MèSubsidios
($700 M bono de desarrollo + $3.800 M en
gas y combustibles + $1.500 en otros
subsidios)
2006
$9.927M
2009
$20.610M
2011
$31.290M
$44.000M
2014
(Gasto del Sector Público)
31%
22%
43%
4%
Gastos de Inversión
Sueldos
Otros Gastos
Corrientes
Gastos de Capital
2014
16/6/15	
  
3	
  
$200 M
(Ley Orgánica de Incentivos y
Prevención del Fraude Fiscal)
+
$100 M
(Impuesto 0,5% a los Créditos en la
Banca Privada)
$1.420 M(Recorte al Presupuesto el 05/01, 3,5%
del Gasto Proyectado)
$840 M(Gastos de Inversión)
+
$580 M($200 reducción de sueldos + $380
optimización gasto)
RESTRINGIR
Importaciones
+
EVITAR
salida de divisas
SOBRETASAS
Arancelarias (06/03)
Producto Sobretasa
Bienes de capital y
materias primas NO
esenciales
5%
Bienes de sensibilidad
media 15%
Neumáticos, cerámicas
CKD 25%
Bienes de consumo final:
computadoras, motos,
TVs, celulares
45%
16/6/15	
  
4	
  
SOBRETASAS
Arancelarias (06/03)
PODER
ADQUISITIVO
+
INFLACIÓN
(+4% proyectado 2015)
Economía
+
Política
Al NO existir
INVERSIÓN
PRIVADA
Debe ser
Sustituida por
INVERSIÓN
PÚBLICA
Im
puestos
+
Endeu
damiento
16/6/15	
  
5	
  
¿CUÁL
ES LA REAL
PERCEPCIÓN
DE LA CRISIS?
“El problema de las personas y
de los países es la pereza para
encontrar salidas y soluciones.
Sin crisis no hay desafíos, sin
desafíos la vida es una rutina,
una lenta agonía. Si no hay
crisis, no hay méritos”
PELIGRO OPORTUNIDAD PELIGRO
16/6/15	
  
6	
  
AN
GUS
TIA
AN
GUS
TIA
¿DIMENSIONES
DEL
DIRECTIVO?
ESTRATEGA
+
EJECUTIVO
+
LÍDER
16/6/15	
  
7	
  
COSTOS e INVERSIONES
FALSO SENTIDO DE LA URGENCIA
TAREAS adiós ESTRATEGIA
PARADIG
MAS
Precio bajo
Escuchar a los
consumidores
+ Obsesión por la
competencia
La actitud frente al fracaso
(Poder y Ego)
Decisiones de Marketing
VIE	
  
JOS
HAY QUE REGRESAR A VER A LA ESTRATEGIA
ACTIVIDADES
ESTRATEGIA
TRADICIONAL
MODELO DE
NEGOCIO
(En crisis se comprueba si realmente se tiene Estrategia)
16/6/15	
  
8	
  
CRISIS
REINVENTAR EL
MODELO DE
NEGOCIO
(Cuidado con los escenarios)
“Es IRÓNICO querer
sobrevivir a una crisis,
cuando antes NO se ha
hecho nada”
¿QUÉ HICIERON
OTROS?
¿QUÉ CUIDAR?
ANIVEL
ESTRATÉGICO
PROPÓSITO MASIVO DE
TRANSFORMACIÓN
WHY!
16/6/15	
  
9	
  
ANIVEL
ESTRATÉGICO
ANIVEL
ESTRATÉGICO
MARCA = Concepto +
Valores + Emoción
LA MENTE EN LA
MARCA!
¿QUÉ CUIDAR?
ANIVEL
DE
MARKETING
VALOR - PRECIO
+
CONEXIÓN
+
FIDELIZACIÓN
+
PERSONAS
Valor
PRE
CIO!
EL PRECIO ES LA
VARIABLE + DINÁMICA
EL PRECIO NO ES PARA
CUBRIR LOS COSTOS
DEBE CREAR VALOR PARA
EL CONSUMIDOR
16/6/15	
  
10	
  
Valor
PRE
CIO!
EL PRECIO COMIENZA EN LA
MENTE DEL CLIENTE Y NO EN LOS
COSTOS DE LA EMPRESA
LA CONEXIÓN PRECIO –
PRODUCTO DEPENDE DE LO QUE
EL CLIENTE PERCIBE COMO VALOR
CUANDO EL VALOR PERCIBIDO NO
JUSTIFICA EL PRECIO, NO HAY
COMPRA
CO
MUNI
CACIÓN!
(Conexión)
1ro
en
recortar
NO
DESAPA
RECER!
16/6/15	
  
11	
  
EN CRISIS NO
HACER TODO
ONLINE!
LLAMAR
LA
ATENCIÓN!
FI
DELI
ZACIÓN!
16/6/15	
  
12	
  
TRIBUS
+ REN
TABLES!
la
esclavitud
del
Producto!
16/6/15	
  
13	
  
PERSO
NAS!
2do
en
recorte
ACTITUD
Y
PASIÓN!
FreakyMarketing
NO entender
NO co-crear
NO conectar
16/6/15	
  
14	
  
“Si vas a estorbar o
amargar al equipo, la
decisión más creativa
que puedes tomar es
¡hacerte a un lado!”	
  
/Diegoignaciomontenegro
diegoignaciomontenegro.com
info@diegoignaciomontenegro.com
@dmontenegro1505

Más contenido relacionado

Destacado

Marketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisisMarketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisis
Universidad de Málaga
 
La meva primera presentació
La meva primera presentacióLa meva primera presentació
La meva primera presentacióMarcuselpara
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lenguaUnidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lenguaSandra Casierra
 
Raices de una funcion jhonatan
Raices de una funcion jhonatanRaices de una funcion jhonatan
Raices de una funcion jhonatansanandreal
 
Power point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uchPower point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uch2013lucky
 
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la CreatividadClase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la CreatividadArteDigital2
 
Jonnathan el agua
Jonnathan el aguaJonnathan el agua
Jonnathan el agua2255870
 
Proceso
ProcesoProceso
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informáticaSharis Martinez
 
Tarea 16 reg_12310146_1
Tarea 16 reg_12310146_1Tarea 16 reg_12310146_1
Tarea 16 reg_12310146_1
isragarciav
 

Destacado (19)

Marketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisisMarketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisis
 
Presentacion dhtic (3)
Presentacion dhtic (3)Presentacion dhtic (3)
Presentacion dhtic (3)
 
Caste
CasteCaste
Caste
 
La meva primera presentació
La meva primera presentacióLa meva primera presentació
La meva primera presentació
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lenguaUnidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Raices de una funcion jhonatan
Raices de una funcion jhonatanRaices de una funcion jhonatan
Raices de una funcion jhonatan
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Ejercicio 4.3 (power point)
Ejercicio 4.3 (power point)Ejercicio 4.3 (power point)
Ejercicio 4.3 (power point)
 
Power point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uchPower point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uch
 
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la CreatividadClase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
Clase 1. Arte Digital II y III . Factores de la Creatividad
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Jonnathan el agua
Jonnathan el aguaJonnathan el agua
Jonnathan el agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Hrt
HrtHrt
Hrt
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Tarea 16 reg_12310146_1
Tarea 16 reg_12310146_1Tarea 16 reg_12310146_1
Tarea 16 reg_12310146_1
 

Similar a Marketing tiempos de crisis

Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
guestd59c7b
 
Tgehlen Chilelacteo2009
Tgehlen Chilelacteo2009Tgehlen Chilelacteo2009
Tgehlen Chilelacteo2009
FEDELECHE
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core ConferenceEFlorido
 
Proceso estratégico
Proceso estratégicoProceso estratégico
Proceso estratégico
mauriciosanchezsanchez
 
Marketing panel 2015 raddar sap cesa
Marketing panel 2015 raddar sap cesaMarketing panel 2015 raddar sap cesa
Marketing panel 2015 raddar sap cesa
Camilo Herrera
 
Prospección Comercial - Gestión de Ventas
Prospección Comercial - Gestión de VentasProspección Comercial - Gestión de Ventas
Prospección Comercial - Gestión de Ventas
Diego Rodriguez Bastias
 
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid JulioResumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Emilio P. de Guzmán Báez
 
Estudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing EspañaEstudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing España
Revista Esencia de Marketing
 
Curso Plan de Negocio
Curso Plan de NegocioCurso Plan de Negocio
Curso Plan de Negocio
Álvaro José Torres Salvador
 
Unidad 3 mk. estratégico
Unidad  3 mk. estratégicoUnidad  3 mk. estratégico
Unidad 3 mk. estratégico
mauriciosanchezsanchez
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Esteban Vallejo
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Universidad Panamericana del Puerto
 
Marketing En Tiempos Dificiles - ¿Nos interesan todos los clientes?
Marketing En Tiempos Dificiles - ¿Nos interesan todos los clientes?Marketing En Tiempos Dificiles - ¿Nos interesan todos los clientes?
Marketing En Tiempos Dificiles - ¿Nos interesan todos los clientes?
MdS - Marketing de Servicios
 
La importancia de las 4p dhtic
La importancia de las 4p dhticLa importancia de las 4p dhtic
La importancia de las 4p dhtic
Ale Torres
 
Trabajo final campanas publicitarias
Trabajo final campanas publicitariasTrabajo final campanas publicitarias
Trabajo final campanas publicitarias
GTAPIAMO
 
Exportaciones colombianas I semestre 2015
Exportaciones colombianas I semestre 2015Exportaciones colombianas I semestre 2015
Exportaciones colombianas I semestre 2015
SALONVIRTUAL
 
Estudio AMES 2016
Estudio AMES 2016Estudio AMES 2016
Estudio AMES 2016
Esencia de Marketing
 
Pensamiento Estrategico y 10 preguntas Claves
Pensamiento Estrategico y 10 preguntas ClavesPensamiento Estrategico y 10 preguntas Claves
Pensamiento Estrategico y 10 preguntas ClavesNelson Perez Alonso
 

Similar a Marketing tiempos de crisis (20)

Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Tgehlen Chilelacteo2009
Tgehlen Chilelacteo2009Tgehlen Chilelacteo2009
Tgehlen Chilelacteo2009
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Proceso estratégico
Proceso estratégicoProceso estratégico
Proceso estratégico
 
Marketing panel 2015 raddar sap cesa
Marketing panel 2015 raddar sap cesaMarketing panel 2015 raddar sap cesa
Marketing panel 2015 raddar sap cesa
 
Prospección Comercial - Gestión de Ventas
Prospección Comercial - Gestión de VentasProspección Comercial - Gestión de Ventas
Prospección Comercial - Gestión de Ventas
 
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid JulioResumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
 
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
 
Estudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing EspañaEstudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing España
 
Curso Plan de Negocio
Curso Plan de NegocioCurso Plan de Negocio
Curso Plan de Negocio
 
Unidad 3 mk. estratégico
Unidad  3 mk. estratégicoUnidad  3 mk. estratégico
Unidad 3 mk. estratégico
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Marketing En Tiempos Dificiles - ¿Nos interesan todos los clientes?
Marketing En Tiempos Dificiles - ¿Nos interesan todos los clientes?Marketing En Tiempos Dificiles - ¿Nos interesan todos los clientes?
Marketing En Tiempos Dificiles - ¿Nos interesan todos los clientes?
 
La importancia de las 4p dhtic
La importancia de las 4p dhticLa importancia de las 4p dhtic
La importancia de las 4p dhtic
 
Trabajo final campanas publicitarias
Trabajo final campanas publicitariasTrabajo final campanas publicitarias
Trabajo final campanas publicitarias
 
Exportaciones colombianas I semestre 2015
Exportaciones colombianas I semestre 2015Exportaciones colombianas I semestre 2015
Exportaciones colombianas I semestre 2015
 
Estudio AMES 2016
Estudio AMES 2016Estudio AMES 2016
Estudio AMES 2016
 
Pensamiento Estrategico y 10 preguntas Claves
Pensamiento Estrategico y 10 preguntas ClavesPensamiento Estrategico y 10 preguntas Claves
Pensamiento Estrategico y 10 preguntas Claves
 

Más de Formacion Gerencial Internacional

SEO Para Páginas Facebook
SEO Para Páginas FacebookSEO Para Páginas Facebook
SEO Para Páginas Facebook
Formacion Gerencial Internacional
 
Community Manager Plan de Gestión
Community Manager Plan de GestiónCommunity Manager Plan de Gestión
Community Manager Plan de Gestión
Formacion Gerencial Internacional
 
Top 10 marcas facebook Ecuador
Top 10 marcas facebook Ecuador Top 10 marcas facebook Ecuador
Top 10 marcas facebook Ecuador
Formacion Gerencial Internacional
 
Reglas para conectar con tu comunidad de redes sociales #community manager
Reglas para conectar con tu comunidad de redes sociales #community managerReglas para conectar con tu comunidad de redes sociales #community manager
Reglas para conectar con tu comunidad de redes sociales #community managerFormacion Gerencial Internacional
 
Importancia y definición básica de una identidad de marca en social media
Importancia y definición básica de una identidad de marca en social mediaImportancia y definición básica de una identidad de marca en social media
Importancia y definición básica de una identidad de marca en social mediaFormacion Gerencial Internacional
 

Más de Formacion Gerencial Internacional (15)

SEO Para Páginas Facebook
SEO Para Páginas FacebookSEO Para Páginas Facebook
SEO Para Páginas Facebook
 
Community Manager Plan de Gestión
Community Manager Plan de GestiónCommunity Manager Plan de Gestión
Community Manager Plan de Gestión
 
Top 10 marcas facebook Ecuador
Top 10 marcas facebook Ecuador Top 10 marcas facebook Ecuador
Top 10 marcas facebook Ecuador
 
100 herramientas para Community Managers 2013
100 herramientas para Community Managers 2013100 herramientas para Community Managers 2013
100 herramientas para Community Managers 2013
 
Manual community manager 2013
Manual community manager 2013Manual community manager 2013
Manual community manager 2013
 
Social media checklist
Social media checklistSocial media checklist
Social media checklist
 
Reglas para conectar con tu comunidad de redes sociales #community manager
Reglas para conectar con tu comunidad de redes sociales #community managerReglas para conectar con tu comunidad de redes sociales #community manager
Reglas para conectar con tu comunidad de redes sociales #community manager
 
Importancia y definición básica de una identidad de marca en social media
Importancia y definición básica de una identidad de marca en social mediaImportancia y definición básica de una identidad de marca en social media
Importancia y definición básica de una identidad de marca en social media
 
Guía tamaños y formatos principales redes sociales
Guía tamaños y formatos principales redes socialesGuía tamaños y formatos principales redes sociales
Guía tamaños y formatos principales redes sociales
 
Guía publicaciones y terminología twitter
Guía publicaciones y terminología twitterGuía publicaciones y terminología twitter
Guía publicaciones y terminología twitter
 
Estadísticas referenciales
Estadísticas referencialesEstadísticas referenciales
Estadísticas referenciales
 
El rumor como herramienta de comunicación informal
El rumor como herramienta de comunicación informalEl rumor como herramienta de comunicación informal
El rumor como herramienta de comunicación informal
 
Brief modelo campañas de contenido digital
Brief modelo campañas de contenido digitalBrief modelo campañas de contenido digital
Brief modelo campañas de contenido digital
 
Horario programa cuenca
Horario programa cuencaHorario programa cuenca
Horario programa cuenca
 
7 hábitos del community
7 hábitos del community7 hábitos del community
7 hábitos del community
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Marketing tiempos de crisis

  • 1. 16/6/15   1   Estrategia y Marketing en tiempo de crisis CRECIMIENTO PIB 2014 4% PGE 2015: $36.317 M (11/14) 2014: $44.000 M $36.317 M $15.567 M èImpuestos $3.043 M èPetróleo ($24.412 M Ingresos Permanentes)
  • 2. 16/6/15   2   $79,7 (Precio por barril presupuestado) $5.966 MèSubsidios ($700 M bono de desarrollo + $3.800 M en gas y combustibles + $1.500 en otros subsidios) 2006 $9.927M 2009 $20.610M 2011 $31.290M $44.000M 2014 (Gasto del Sector Público) 31% 22% 43% 4% Gastos de Inversión Sueldos Otros Gastos Corrientes Gastos de Capital 2014
  • 3. 16/6/15   3   $200 M (Ley Orgánica de Incentivos y Prevención del Fraude Fiscal) + $100 M (Impuesto 0,5% a los Créditos en la Banca Privada) $1.420 M(Recorte al Presupuesto el 05/01, 3,5% del Gasto Proyectado) $840 M(Gastos de Inversión) + $580 M($200 reducción de sueldos + $380 optimización gasto) RESTRINGIR Importaciones + EVITAR salida de divisas SOBRETASAS Arancelarias (06/03) Producto Sobretasa Bienes de capital y materias primas NO esenciales 5% Bienes de sensibilidad media 15% Neumáticos, cerámicas CKD 25% Bienes de consumo final: computadoras, motos, TVs, celulares 45%
  • 4. 16/6/15   4   SOBRETASAS Arancelarias (06/03) PODER ADQUISITIVO + INFLACIÓN (+4% proyectado 2015) Economía + Política Al NO existir INVERSIÓN PRIVADA Debe ser Sustituida por INVERSIÓN PÚBLICA Im puestos + Endeu damiento
  • 5. 16/6/15   5   ¿CUÁL ES LA REAL PERCEPCIÓN DE LA CRISIS? “El problema de las personas y de los países es la pereza para encontrar salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Si no hay crisis, no hay méritos” PELIGRO OPORTUNIDAD PELIGRO
  • 7. 16/6/15   7   COSTOS e INVERSIONES FALSO SENTIDO DE LA URGENCIA TAREAS adiós ESTRATEGIA PARADIG MAS Precio bajo Escuchar a los consumidores + Obsesión por la competencia La actitud frente al fracaso (Poder y Ego) Decisiones de Marketing VIE   JOS HAY QUE REGRESAR A VER A LA ESTRATEGIA ACTIVIDADES ESTRATEGIA TRADICIONAL MODELO DE NEGOCIO (En crisis se comprueba si realmente se tiene Estrategia)
  • 8. 16/6/15   8   CRISIS REINVENTAR EL MODELO DE NEGOCIO (Cuidado con los escenarios) “Es IRÓNICO querer sobrevivir a una crisis, cuando antes NO se ha hecho nada” ¿QUÉ HICIERON OTROS? ¿QUÉ CUIDAR? ANIVEL ESTRATÉGICO PROPÓSITO MASIVO DE TRANSFORMACIÓN WHY!
  • 9. 16/6/15   9   ANIVEL ESTRATÉGICO ANIVEL ESTRATÉGICO MARCA = Concepto + Valores + Emoción LA MENTE EN LA MARCA! ¿QUÉ CUIDAR? ANIVEL DE MARKETING VALOR - PRECIO + CONEXIÓN + FIDELIZACIÓN + PERSONAS Valor PRE CIO! EL PRECIO ES LA VARIABLE + DINÁMICA EL PRECIO NO ES PARA CUBRIR LOS COSTOS DEBE CREAR VALOR PARA EL CONSUMIDOR
  • 10. 16/6/15   10   Valor PRE CIO! EL PRECIO COMIENZA EN LA MENTE DEL CLIENTE Y NO EN LOS COSTOS DE LA EMPRESA LA CONEXIÓN PRECIO – PRODUCTO DEPENDE DE LO QUE EL CLIENTE PERCIBE COMO VALOR CUANDO EL VALOR PERCIBIDO NO JUSTIFICA EL PRECIO, NO HAY COMPRA CO MUNI CACIÓN! (Conexión) 1ro en recortar NO DESAPA RECER!
  • 11. 16/6/15   11   EN CRISIS NO HACER TODO ONLINE! LLAMAR LA ATENCIÓN! FI DELI ZACIÓN!
  • 12. 16/6/15   12   TRIBUS + REN TABLES! la esclavitud del Producto!
  • 14. 16/6/15   14   “Si vas a estorbar o amargar al equipo, la decisión más creativa que puedes tomar es ¡hacerte a un lado!”   /Diegoignaciomontenegro diegoignaciomontenegro.com info@diegoignaciomontenegro.com @dmontenegro1505