SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos Administrativos en el contexto de la
         Sociedad Postmoderna




       Facilitador: Prof. Yamileth Lucena
       Integrante: Cándida Barrera Miranda C.I. V-9.465.861
                     San Cristóbal, Octubre 2011
   Es un conjunto de actividades, normas y
    procedimientos, que forman un sistema por el cual
    una corporación, o empresa se maneja, por lo que
    se busca una mejora sustancial en los aspectos
    macros y micros de la organización; los modelos
    administrativos pueden ser flexibles para la
    aplicación en cualquier empresa que lo requiera,
    entendiendo que las misma se acoplen a las
    políticas, misión y visión, que logren alcanzar el
    objetivo general de dicha empresa.
Modelos de     Modelos de   Modelo de   Modelo de
las Relaciones    Sistemas     Objetivo    proceso
   Humanas        Abiertos     Racional    Interno
Modelos de Relaciones Humanas:
 Orientar el área y sus procesos a la atención y satisfacción del cliente interno.

 Optimización de procesos y servicios a ofrecer.

 Implementación de canales para mejora de la comunicación.

Modelos de Sistemas Abiertos:
 Importación (entrada)

 Transformación (Salida)

 Adaptación al trabajador de cambio

Modelo del Objetivo Racional:
 Orientado a la eficacia

 Logra productividad y beneficio

Modelo de Proceso Interno
 Logra la comunicación

 Mantiene estabilidad y control
   Comparar




   Predecir
Ventajas:
 Mejora la administración

 Es diseñado fundamentalmente para que se cumpla una meta

 Genera compromisos personales

 Combate la subjetividad




Desventajas:
 Requiere un profundo conocimiento de teorías, métodos y técnicas que
  representan un gasto muy alto
 Si no es ejecutadas por personas capacitadas, sus beneficios pueden revertirse
Para lograr la efectividad en la organización, se hace
  necesario la construcción de un modelo administrativo
  que permita alcanzar objetivos bien definidos y
  estructurados, los cuales son evaluados por los lideres
  de cada empresa que permitan evaluar las ventajas y
  desventajas de cada una de ellas, produciendo un
  cambio para poder llegar a los objetivos de las
  empresas.

El líder de cada organización debe ser objetivo e imparcial
   al momento de tomar una decisión y debe centrarse en
   los intereses y no en las posiciones .

La toma de decisiones de los modelos cambian las forma
  de desempeño del recurso humano de la empresa, a
  través de las herramientas aplicadas.
Dillanés Cisneros, M ,E. (s/f) La gerencia racional-científica: en busca de la
    eficiencia[Texto      en       línea]       Disponible          en       :
    http://www.azc.uam.mx/publicaciones/gestion/num6/art12.html
    [Consulta :22 octubre 2011]

Quinn, R; Faerman, S; Thompson, M; Mcgrath, M;(2005) Maestría en la gestión de
   Organización , Ediciones Díaz de Santos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios que rigen el diseño organizacional
Principios que rigen el diseño organizacionalPrincipios que rigen el diseño organizacional
Principios que rigen el diseño organizacionalVeronica Segura
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
Mariely Marin
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
yudeilysmota
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Juliana Marulanda Escobar
 
Mapa conceptual organizacion jonathan vivas
Mapa conceptual organizacion jonathan vivasMapa conceptual organizacion jonathan vivas
Mapa conceptual organizacion jonathan vivas
jonathanelis
 
Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Juan
 
Dimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategiasDimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategias
Kevin De Madariaga Soto
 
Kelvin
KelvinKelvin
Parte iii diseño organizacional de daft
Parte iii diseño organizacional de daftParte iii diseño organizacional de daft
Parte iii diseño organizacional de daftcarlos castro
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacionKarycmc
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Karla Gonzalez
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
luis herice
 
Tema ii dimensiones organizacionales
Tema ii   dimensiones organizacionalesTema ii   dimensiones organizacionales
Tema ii dimensiones organizacionalesbolivarelloco
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
cfp19
 
Proceso administrativo organizacion
Proceso administrativo organizacionProceso administrativo organizacion
Proceso administrativo organizacionmaribelpicosanchez
 
Cap. 3 fundamentos de la estructura organizacional
Cap. 3 fundamentos de la estructura organizacionalCap. 3 fundamentos de la estructura organizacional
Cap. 3 fundamentos de la estructura organizacionalJenny_Quispe
 

La actualidad más candente (19)

Principios que rigen el diseño organizacional
Principios que rigen el diseño organizacionalPrincipios que rigen el diseño organizacional
Principios que rigen el diseño organizacional
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Mapa conceptual organizacion jonathan vivas
Mapa conceptual organizacion jonathan vivasMapa conceptual organizacion jonathan vivas
Mapa conceptual organizacion jonathan vivas
 
Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)
 
Dimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategiasDimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategias
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Kelvin
KelvinKelvin
Kelvin
 
SISTEMAS
SISTEMAS SISTEMAS
SISTEMAS
 
Parte iii diseño organizacional de daft
Parte iii diseño organizacional de daftParte iii diseño organizacional de daft
Parte iii diseño organizacional de daft
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Tema ii dimensiones organizacionales
Tema ii   dimensiones organizacionalesTema ii   dimensiones organizacionales
Tema ii dimensiones organizacionales
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
 
Proceso administrativo organizacion
Proceso administrativo organizacionProceso administrativo organizacion
Proceso administrativo organizacion
 
Cap. 3 fundamentos de la estructura organizacional
Cap. 3 fundamentos de la estructura organizacionalCap. 3 fundamentos de la estructura organizacional
Cap. 3 fundamentos de la estructura organizacional
 

Destacado

Modelos administrativos.
Modelos administrativos.Modelos administrativos.
Modelos administrativos.ismenia2
 
Modelosadministrativos
ModelosadministrativosModelosadministrativos
ModelosadministrativosSoliany Vivas
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernamagdaliabracho
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosRiczay
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
blanuza
 
Análisis modelos administrativos
Análisis modelos administrativosAnálisis modelos administrativos
Análisis modelos administrativos
Mirna Elizabeth Quezada
 

Destacado (7)

Modelos administrativos.
Modelos administrativos.Modelos administrativos.
Modelos administrativos.
 
Modelosadministrativos
ModelosadministrativosModelosadministrativos
Modelosadministrativos
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
 
Análisis modelos administrativos
Análisis modelos administrativosAnálisis modelos administrativos
Análisis modelos administrativos
 

Similar a Presentacion modelos administrativos

Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
Ana Milena Polanco Rojas
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Yris Karina Pulido Montoya
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativosjuveamerik
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Ruth Erazo
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toroacilegnasalgado
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
andreasole83
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosandreasole83
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaJohan Perez
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosugrana2
 
Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558ugrana2
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaJohan Perez
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
Luis Osorio
 
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaModelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
andreasole83
 
Uft gestion administrativa
Uft gestion administrativaUft gestion administrativa
Uft gestion administrativaescarabajo1971
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosRongor5
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Serv Ramonp
 

Similar a Presentacion modelos administrativos (20)

Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación natalia
Presentación nataliaPresentación natalia
Presentación natalia
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
 
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaModelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
 
Uft gestion administrativa
Uft gestion administrativaUft gestion administrativa
Uft gestion administrativa
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
 

Más de Candida Barrera

ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL SCORING EN LA OPTIMIZACIÓN OPERATIVA DEL BANCO V...
ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL SCORING EN LA OPTIMIZACIÓN OPERATIVA  DEL BANCO V...ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL SCORING EN LA OPTIMIZACIÓN OPERATIVA  DEL BANCO V...
ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL SCORING EN LA OPTIMIZACIÓN OPERATIVA DEL BANCO V...
Candida Barrera
 
Yaremy baralt presentacion
Yaremy baralt presentacionYaremy baralt presentacion
Yaremy baralt presentacionCandida Barrera
 
Problematica s.i.g.
Problematica s.i.g.Problematica s.i.g.
Problematica s.i.g.
Candida Barrera
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
Candida Barrera
 
Vdegowin.candidabarrera
Vdegowin.candidabarreraVdegowin.candidabarrera
Vdegowin.candidabarrera
Candida Barrera
 
Vdegowin.candidabarrera
Vdegowin.candidabarreraVdegowin.candidabarrera
Vdegowin.candidabarrera
Candida Barrera
 
Mapa conceptual. candida barrera
Mapa conceptual. candida barreraMapa conceptual. candida barrera
Mapa conceptual. candida barreraCandida Barrera
 

Más de Candida Barrera (7)

ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL SCORING EN LA OPTIMIZACIÓN OPERATIVA DEL BANCO V...
ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL SCORING EN LA OPTIMIZACIÓN OPERATIVA  DEL BANCO V...ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL SCORING EN LA OPTIMIZACIÓN OPERATIVA  DEL BANCO V...
ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL SCORING EN LA OPTIMIZACIÓN OPERATIVA DEL BANCO V...
 
Yaremy baralt presentacion
Yaremy baralt presentacionYaremy baralt presentacion
Yaremy baralt presentacion
 
Problematica s.i.g.
Problematica s.i.g.Problematica s.i.g.
Problematica s.i.g.
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
 
Vdegowin.candidabarrera
Vdegowin.candidabarreraVdegowin.candidabarrera
Vdegowin.candidabarrera
 
Vdegowin.candidabarrera
Vdegowin.candidabarreraVdegowin.candidabarrera
Vdegowin.candidabarrera
 
Mapa conceptual. candida barrera
Mapa conceptual. candida barreraMapa conceptual. candida barrera
Mapa conceptual. candida barrera
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Presentacion modelos administrativos

  • 1. Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna Facilitador: Prof. Yamileth Lucena Integrante: Cándida Barrera Miranda C.I. V-9.465.861 San Cristóbal, Octubre 2011
  • 2. Es un conjunto de actividades, normas y procedimientos, que forman un sistema por el cual una corporación, o empresa se maneja, por lo que se busca una mejora sustancial en los aspectos macros y micros de la organización; los modelos administrativos pueden ser flexibles para la aplicación en cualquier empresa que lo requiera, entendiendo que las misma se acoplen a las políticas, misión y visión, que logren alcanzar el objetivo general de dicha empresa.
  • 3. Modelos de Modelos de Modelo de Modelo de las Relaciones Sistemas Objetivo proceso Humanas Abiertos Racional Interno
  • 4. Modelos de Relaciones Humanas:  Orientar el área y sus procesos a la atención y satisfacción del cliente interno.  Optimización de procesos y servicios a ofrecer.  Implementación de canales para mejora de la comunicación. Modelos de Sistemas Abiertos:  Importación (entrada)  Transformación (Salida)  Adaptación al trabajador de cambio Modelo del Objetivo Racional:  Orientado a la eficacia  Logra productividad y beneficio Modelo de Proceso Interno  Logra la comunicación  Mantiene estabilidad y control
  • 5. Comparar  Predecir
  • 6. Ventajas:  Mejora la administración  Es diseñado fundamentalmente para que se cumpla una meta  Genera compromisos personales  Combate la subjetividad Desventajas:  Requiere un profundo conocimiento de teorías, métodos y técnicas que representan un gasto muy alto  Si no es ejecutadas por personas capacitadas, sus beneficios pueden revertirse
  • 7. Para lograr la efectividad en la organización, se hace necesario la construcción de un modelo administrativo que permita alcanzar objetivos bien definidos y estructurados, los cuales son evaluados por los lideres de cada empresa que permitan evaluar las ventajas y desventajas de cada una de ellas, produciendo un cambio para poder llegar a los objetivos de las empresas. El líder de cada organización debe ser objetivo e imparcial al momento de tomar una decisión y debe centrarse en los intereses y no en las posiciones . La toma de decisiones de los modelos cambian las forma de desempeño del recurso humano de la empresa, a través de las herramientas aplicadas.
  • 8. Dillanés Cisneros, M ,E. (s/f) La gerencia racional-científica: en busca de la eficiencia[Texto en línea] Disponible en : http://www.azc.uam.mx/publicaciones/gestion/num6/art12.html [Consulta :22 octubre 2011] Quinn, R; Faerman, S; Thompson, M; Mcgrath, M;(2005) Maestría en la gestión de Organización , Ediciones Díaz de Santos.