SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientaciones Generales para la Educación en Tecnología
Michel Camilo Peña Sánchez
Lic. Diseño Tecnológico
Código: 2009201047
Ser competente en tecnología:
¡ Una necesidad para el desarrollo!
Guía 30
La tecnología
Actividad humana
Problemas
Necesidades
Resolver y satisfacer
Mediante
Uso adecuado
Conocimiento Recursos
La tecnología incluye:
Artefactos: Son dispositivos,
Herramientas, Instrumentos
que potencian la acción
humana.
Procesos: Son fases sucesivas de
operaciones que permiten la
transformación de recursos y
situaciones, para lograr el desarrollo
productos y servicios.
Sistemas: Son conjuntos de
elementos ligados entre si por
relaciones estructurales o
funcionales, diseñados para lograr
colectivamente un objetivo.
Imágenes tomadas Guía 30
Relaciones de la Tecnología
Técnica
Conocimiento
Saber Hacer
Empirismo
Saber- Como- Por que
Hacer
Tecnología
Ciencia
Busca
Busca
Entender
Modificar
Mundo Natural
Mundo Natural
Diseño
Solucionar y Satisfacer
Proceso - Pensamiento
Generación -Preguntas
Problemas y Necesidad
Humano - Entorno
Mundo Natural
Aportar
Beneficios e Igualdad
Sociedad
Informática
Conocimientos- Científicos
y tecnológicos
Acceso- Búsqueda-
Manejo
Información
TIC
Innovación
Introducir cambios
Mejorar
Artefactos- Procesos-
Sistemas
Invención
Creación
Artefactos – Procesos-
Sistemas
Inexistentes
Descubrimiento
Hallazgo
Fenómeno
Oculto – Desconocido
Alfabetización en Tecnología
 En la actualidad, es importante generar en el ser humano, un pensamiento
critico, encaminado a comprender, reflexionar y desarrollar competencias;
para la solución de problemas y necesidades de la vida cotidiana.
 Las ciencias, las matemáticas y la tecnología, son campos de
conocimiento que se deben dominar, en la búsqueda de una
alfabetización.
 En la educación, la alfabetización tecnológica se convierte en un objetivo,
con la intención de generar en individuos y grupos, el dominio de
artefactos, procesos y sistemas tecnológicos.
Estructura general de la guía 30
 El Ministerio de Educación Nacional de Colombia, concibe una
herramienta para acompañar y fortalecer los procesos académicos en el
área de tecnología, de las instituciones educativas del país.
 Esta herramienta, presenta una estructura, compuesta por tablas de orden
jerárquico :
Imagen tomada de la Guía 30
 En las orientaciones generales para la ecuación en tecnología, los
componentes, son los encargados de brindar un orden, en la búsqueda del
conocimiento tecnológico por parte de los estudiantes. Además apoyar el
trabajo desarrollado por el docente.
 Se establecen de la siguiente manera:
Imagen tomada de la Guía 30
 Las competencias se presentan con la finalidad de establecer:
Habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, meta-
cognitivas, socio-afectivas y psicomotoras.
 Los desempeños ayudan a el docente en la evaluación de las
capacidades de los estudiantes, frente al conocimiento tecnológico.
Imagen tomada de la Guía 30
Imagen tomada de la Guía 30
¿Cuál es la concepción de
tecnología?
 Según las orientaciones generales para la educación en tecnología, ésta
se concibe como una actividad humana, la cual busca, solucionar y
atender problemas y necesidades en las sociedades, bien sea desde lo
individual o lo grupal; y así adaptar el entorno y la naturaleza, con el uso
racional de los recursos y los conocimientos.
Imagen tomada de la Guía 30
¿Qué debe enseñar un maestro en el
área de tecnología ?
 Los maestros de tecnología, están en la tarea de brindar a los estudiantes,
una serie de herramientas que permitan a los estudiantes, desarrollar el
pensamiento tecnológico, para que éstos comprendan el entorno en el
que habitan, y así propongan diferentes alternativas, encaminadas a
atender y solucionar las problemáticas y necesidades que los afectan.
Imagen tomada de la Guía 30
¿Qué debe aprender un estudiante
según los lineamientos?
 Los estudiantes están en la tarea de desarrollar un pensamiento
tecnológico, el cual les permitirá comprender y dominar diferentes
artefactos, procesos y sistemas tecnológicos, para dar solución de forma
eficiente a las problemáticas y necesidades que afectan su entorno.
Imagen tomada de la Guía 30
¿Cuáles son las competencias de un
maestro de tecnología según los
lineamientos?
 El maestro de tecnología, debe ser competente en el desarrollo de su
propio pensamiento tecnológico, para así mantener el interés de los
estudiantes por el área de tecnología, haciendo uso de vivencias
relacionadas a reconocer el entorno y sus posibles transformaciones. Por
otra parte debe reconocer que el saber tecnológico contribuye a la
transformación del entorno y que esto da pie para reflexionar frente al uso
adecuado de los recursos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ed tecnologica2
Ed tecnologica2Ed tecnologica2
Ed tecnologica2
carloslopezdomeyko
 
Educación Tecnlógica
Educación TecnlógicaEducación Tecnlógica
Educación Tecnlógica
Google
 
La Tecnologia Y La Educacion Tecnologica Continua
La Tecnologia Y La Educacion Tecnologica ContinuaLa Tecnologia Y La Educacion Tecnologica Continua
La Tecnologia Y La Educacion Tecnologica Continua
Universidad Nacional de Lanús
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
MARIA TERESA ACEBAL
 
Analisis de la asignatura
Analisis de la asignaturaAnalisis de la asignatura
Analisis de la asignatura
Oliviadeleon
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
Pedro Luis Figueroa
 
Cultura TecnolóGica
Cultura TecnolóGicaCultura TecnolóGica
Cultura TecnolóGica
marisela ospino
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
fmcmary7
 
Eje tecnologico
Eje tecnologicoEje tecnologico
Eje tecnologico
FDTEUSC
 
A.t.e.
A.t.e.A.t.e.
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Powerpoint enfoquepedagogico
Powerpoint enfoquepedagogico Powerpoint enfoquepedagogico
Powerpoint enfoquepedagogico
Raul Antonio Guillén Castillo
 

La actualidad más candente (12)

Ed tecnologica2
Ed tecnologica2Ed tecnologica2
Ed tecnologica2
 
Educación Tecnlógica
Educación TecnlógicaEducación Tecnlógica
Educación Tecnlógica
 
La Tecnologia Y La Educacion Tecnologica Continua
La Tecnologia Y La Educacion Tecnologica ContinuaLa Tecnologia Y La Educacion Tecnologica Continua
La Tecnologia Y La Educacion Tecnologica Continua
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Analisis de la asignatura
Analisis de la asignaturaAnalisis de la asignatura
Analisis de la asignatura
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
 
Cultura TecnolóGica
Cultura TecnolóGicaCultura TecnolóGica
Cultura TecnolóGica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Eje tecnologico
Eje tecnologicoEje tecnologico
Eje tecnologico
 
A.t.e.
A.t.e.A.t.e.
A.t.e.
 
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
 
Powerpoint enfoquepedagogico
Powerpoint enfoquepedagogico Powerpoint enfoquepedagogico
Powerpoint enfoquepedagogico
 

Destacado

Papo Luca Patrones Cromaticos - Libro4(demo)
Papo Luca Patrones Cromaticos - Libro4(demo)Papo Luca Patrones Cromaticos - Libro4(demo)
Papo Luca Patrones Cromaticos - Libro4(demo)
Marcos Burbano
 
Blue Bossa Intro
Blue Bossa IntroBlue Bossa Intro
Blue Bossa Intro
Marcos Burbano
 
Triste y vacia trombon 2
Triste y vacia   trombon 2Triste y vacia   trombon 2
Triste y vacia trombon 2
Marcos Burbano
 
Papo Lucca Solos de Piano Libro 3 (demo)
Papo Lucca Solos de Piano  Libro 3 (demo)Papo Lucca Solos de Piano  Libro 3 (demo)
Papo Lucca Solos de Piano Libro 3 (demo)
Marcos Burbano
 
Papo Lucca Solos de Piano - Libro 1
Papo Lucca Solos de Piano -  Libro 1Papo Lucca Solos de Piano -  Libro 1
Papo Lucca Solos de Piano - Libro 1
Marcos Burbano
 
Papo Lucca Patrones Escalas Libro 5 (demo)
Papo Lucca Patrones Escalas Libro 5 (demo)Papo Lucca Patrones Escalas Libro 5 (demo)
Papo Lucca Patrones Escalas Libro 5 (demo)
Marcos Burbano
 
Papo Lucca Solos de Piano Libro 1 (demo)
Papo Lucca Solos de Piano  Libro 1 (demo)Papo Lucca Solos de Piano  Libro 1 (demo)
Papo Lucca Solos de Piano Libro 1 (demo)
Marcos Burbano
 
Papo Lucca Solos de Piano Libro 2 (demo)
Papo Lucca Solos de Piano Libro 2 (demo)Papo Lucca Solos de Piano Libro 2 (demo)
Papo Lucca Solos de Piano Libro 2 (demo)
Marcos Burbano
 

Destacado (8)

Papo Luca Patrones Cromaticos - Libro4(demo)
Papo Luca Patrones Cromaticos - Libro4(demo)Papo Luca Patrones Cromaticos - Libro4(demo)
Papo Luca Patrones Cromaticos - Libro4(demo)
 
Blue Bossa Intro
Blue Bossa IntroBlue Bossa Intro
Blue Bossa Intro
 
Triste y vacia trombon 2
Triste y vacia   trombon 2Triste y vacia   trombon 2
Triste y vacia trombon 2
 
Papo Lucca Solos de Piano Libro 3 (demo)
Papo Lucca Solos de Piano  Libro 3 (demo)Papo Lucca Solos de Piano  Libro 3 (demo)
Papo Lucca Solos de Piano Libro 3 (demo)
 
Papo Lucca Solos de Piano - Libro 1
Papo Lucca Solos de Piano -  Libro 1Papo Lucca Solos de Piano -  Libro 1
Papo Lucca Solos de Piano - Libro 1
 
Papo Lucca Patrones Escalas Libro 5 (demo)
Papo Lucca Patrones Escalas Libro 5 (demo)Papo Lucca Patrones Escalas Libro 5 (demo)
Papo Lucca Patrones Escalas Libro 5 (demo)
 
Papo Lucca Solos de Piano Libro 1 (demo)
Papo Lucca Solos de Piano  Libro 1 (demo)Papo Lucca Solos de Piano  Libro 1 (demo)
Papo Lucca Solos de Piano Libro 1 (demo)
 
Papo Lucca Solos de Piano Libro 2 (demo)
Papo Lucca Solos de Piano Libro 2 (demo)Papo Lucca Solos de Piano Libro 2 (demo)
Papo Lucca Solos de Piano Libro 2 (demo)
 

Similar a Presentacion orientaciones generales para la educación en tecnología

Fundamentos de Tecnología
Fundamentos de TecnologíaFundamentos de Tecnología
Fundamentos de Tecnología
Willy Figueroa
 
Cultura tecnológica
Cultura tecnológicaCultura tecnológica
Cultura tecnológica
Leidy
 
Educacion tecnologica tp
Educacion tecnologica tpEducacion tecnologica tp
Educacion tecnologica tp
Mayra Barrios
 
Educación en tecnología
Educación en tecnologíaEducación en tecnología
Educación en tecnología
ivanchosep
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Samuel Fernandez
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
Diana Sanchez
 
Orientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnologíaOrientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnología
Diana Sanchez
 
Plan de informatica 2013
Plan de informatica 2013Plan de informatica 2013
Plan de informatica 2013
franjama
 
Alfabetización en tecnología
Alfabetización en tecnologíaAlfabetización en tecnología
Alfabetización en tecnología
guest3310b05
 
Orientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnología Orientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnología
Dianap Rodriguez
 
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
MARIA TERESA ACEBAL
 
448005 1 tarea2_lilibet
448005 1 tarea2_lilibet448005 1 tarea2_lilibet
448005 1 tarea2_lilibet
lilibetzuluaga
 
Trabajo final de tec,sociedad
Trabajo final de tec,sociedadTrabajo final de tec,sociedad
Trabajo final de tec,sociedad
JEISONSON_ CONTRERAS
 
Informe De Tecnologia Y Ciencia
Informe De Tecnologia Y CienciaInforme De Tecnologia Y Ciencia
Informe De Tecnologia Y Ciencia
Jackeline Espinosa
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
rancruel027
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIORINCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
rancruel027
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
rancruel027
 
U andes
U andesU andes
U andes
Andres
 
Tecnología y productividad enero 2007
Tecnología y productividad enero 2007Tecnología y productividad enero 2007
Tecnología y productividad enero 2007
Mayré Rojas
 
Zapata umet
Zapata umetZapata umet
Zapata umet
zapatajavier
 

Similar a Presentacion orientaciones generales para la educación en tecnología (20)

Fundamentos de Tecnología
Fundamentos de TecnologíaFundamentos de Tecnología
Fundamentos de Tecnología
 
Cultura tecnológica
Cultura tecnológicaCultura tecnológica
Cultura tecnológica
 
Educacion tecnologica tp
Educacion tecnologica tpEducacion tecnologica tp
Educacion tecnologica tp
 
Educación en tecnología
Educación en tecnologíaEducación en tecnología
Educación en tecnología
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
Orientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnologíaOrientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnología
 
Plan de informatica 2013
Plan de informatica 2013Plan de informatica 2013
Plan de informatica 2013
 
Alfabetización en tecnología
Alfabetización en tecnologíaAlfabetización en tecnología
Alfabetización en tecnología
 
Orientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnología Orientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnología
 
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
 
448005 1 tarea2_lilibet
448005 1 tarea2_lilibet448005 1 tarea2_lilibet
448005 1 tarea2_lilibet
 
Trabajo final de tec,sociedad
Trabajo final de tec,sociedadTrabajo final de tec,sociedad
Trabajo final de tec,sociedad
 
Informe De Tecnologia Y Ciencia
Informe De Tecnologia Y CienciaInforme De Tecnologia Y Ciencia
Informe De Tecnologia Y Ciencia
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIORINCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
U andes
U andesU andes
U andes
 
Tecnología y productividad enero 2007
Tecnología y productividad enero 2007Tecnología y productividad enero 2007
Tecnología y productividad enero 2007
 
Zapata umet
Zapata umetZapata umet
Zapata umet
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Presentacion orientaciones generales para la educación en tecnología

  • 1. Orientaciones Generales para la Educación en Tecnología Michel Camilo Peña Sánchez Lic. Diseño Tecnológico Código: 2009201047 Ser competente en tecnología: ¡ Una necesidad para el desarrollo! Guía 30
  • 2. La tecnología Actividad humana Problemas Necesidades Resolver y satisfacer Mediante Uso adecuado Conocimiento Recursos
  • 3. La tecnología incluye: Artefactos: Son dispositivos, Herramientas, Instrumentos que potencian la acción humana. Procesos: Son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones, para lograr el desarrollo productos y servicios. Sistemas: Son conjuntos de elementos ligados entre si por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. Imágenes tomadas Guía 30
  • 4. Relaciones de la Tecnología Técnica Conocimiento Saber Hacer Empirismo Saber- Como- Por que Hacer Tecnología Ciencia Busca Busca Entender Modificar Mundo Natural Mundo Natural Diseño Solucionar y Satisfacer Proceso - Pensamiento Generación -Preguntas Problemas y Necesidad Humano - Entorno Mundo Natural Aportar Beneficios e Igualdad Sociedad Informática Conocimientos- Científicos y tecnológicos Acceso- Búsqueda- Manejo Información TIC Innovación Introducir cambios Mejorar Artefactos- Procesos- Sistemas Invención Creación Artefactos – Procesos- Sistemas Inexistentes Descubrimiento Hallazgo Fenómeno Oculto – Desconocido
  • 5. Alfabetización en Tecnología  En la actualidad, es importante generar en el ser humano, un pensamiento critico, encaminado a comprender, reflexionar y desarrollar competencias; para la solución de problemas y necesidades de la vida cotidiana.  Las ciencias, las matemáticas y la tecnología, son campos de conocimiento que se deben dominar, en la búsqueda de una alfabetización.  En la educación, la alfabetización tecnológica se convierte en un objetivo, con la intención de generar en individuos y grupos, el dominio de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos.
  • 6. Estructura general de la guía 30  El Ministerio de Educación Nacional de Colombia, concibe una herramienta para acompañar y fortalecer los procesos académicos en el área de tecnología, de las instituciones educativas del país.  Esta herramienta, presenta una estructura, compuesta por tablas de orden jerárquico : Imagen tomada de la Guía 30
  • 7.  En las orientaciones generales para la ecuación en tecnología, los componentes, son los encargados de brindar un orden, en la búsqueda del conocimiento tecnológico por parte de los estudiantes. Además apoyar el trabajo desarrollado por el docente.  Se establecen de la siguiente manera: Imagen tomada de la Guía 30
  • 8.  Las competencias se presentan con la finalidad de establecer: Habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, meta- cognitivas, socio-afectivas y psicomotoras.  Los desempeños ayudan a el docente en la evaluación de las capacidades de los estudiantes, frente al conocimiento tecnológico. Imagen tomada de la Guía 30 Imagen tomada de la Guía 30
  • 9. ¿Cuál es la concepción de tecnología?  Según las orientaciones generales para la educación en tecnología, ésta se concibe como una actividad humana, la cual busca, solucionar y atender problemas y necesidades en las sociedades, bien sea desde lo individual o lo grupal; y así adaptar el entorno y la naturaleza, con el uso racional de los recursos y los conocimientos. Imagen tomada de la Guía 30
  • 10. ¿Qué debe enseñar un maestro en el área de tecnología ?  Los maestros de tecnología, están en la tarea de brindar a los estudiantes, una serie de herramientas que permitan a los estudiantes, desarrollar el pensamiento tecnológico, para que éstos comprendan el entorno en el que habitan, y así propongan diferentes alternativas, encaminadas a atender y solucionar las problemáticas y necesidades que los afectan. Imagen tomada de la Guía 30
  • 11. ¿Qué debe aprender un estudiante según los lineamientos?  Los estudiantes están en la tarea de desarrollar un pensamiento tecnológico, el cual les permitirá comprender y dominar diferentes artefactos, procesos y sistemas tecnológicos, para dar solución de forma eficiente a las problemáticas y necesidades que afectan su entorno. Imagen tomada de la Guía 30
  • 12. ¿Cuáles son las competencias de un maestro de tecnología según los lineamientos?  El maestro de tecnología, debe ser competente en el desarrollo de su propio pensamiento tecnológico, para así mantener el interés de los estudiantes por el área de tecnología, haciendo uso de vivencias relacionadas a reconocer el entorno y sus posibles transformaciones. Por otra parte debe reconocer que el saber tecnológico contribuye a la transformación del entorno y que esto da pie para reflexionar frente al uso adecuado de los recursos.