SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEXUALIDAD EN
ADOLECENTESG
Por UnaVida Sexual Sana
 Las conductas sexuales básicas del Hombre no han
variado en los últimos 40 mil años, son una
constante cultural y biológica. No sólo se han
mantenido conceptos como el sexo por placer o para
la reproducción, que ya se registraba en cuevas y
resguardos de hace miles de años, sino incluso
conductas sexuales que hoy están "mal vistas",
como :
 sexo oral, “voyeurismo”(caracterizada por la
contemplación de personas desnudas o realizando
algún tipo de actividad sexual con el objetivo de
conseguir una excitación sexual (delectación
voyeurista)), masturbación y zoofilia.
 Todas las personas necesitamos saber sobre
sexualidad, para conocernos mejor y entender
algunas cosas que ocurren con nuestro
desarrollo físico y emocional, también para
contar con información que nos permita tomar
decisiones responsables y disfrutar de nuestra
sexualidad. De esta manera tenemos la
posibilidad de orientar a nuestros familiares y a
otras personas que nos rodean.
LapubertadLaadolescencia
 La pubertad se puede definir en términos
fisiológicos : la menstruación y las
primeras emisiones de semen .
 La adolescencia es un
periodo largo que , en
nuestra sociedad puede
durar varios años a
veces de 18 a 10 o mas.
La adolescencia es una
etapa especial de la
vida que permite al ser
humano conquistar su
independencia y
madurar su carácter .
Los riegos de la sexualidad en adolescentes
Las estadísticas muestran que los riesgos son altos y confirman que
nuestros hijos no suelen ir bien preparados. Entre los riesgos más
destacados:
Embarazo.
Enfermedades de transmisión sexual (SIDA, etc.).
Experiencias adversas que conllevan actitudes negativas hacia su
autoestima, seguridad, confianza, e incluso, hacia su futura vida sexual.
Algunas de estas experiencias se realizan sin preparación alguna, bajo
los los efectos del alcohol, drogas, etc. acentuando los efectos
negativos. Las enfermedades de transmisión sexual, el embarazo no
deseado, el aborto o la maternidad precoz amenazan a los
adolescentes que despiertan cada vez más temprano a la actividad
sexual, conpoca información y baja percepción de riesgos.
Empezar la vida sexual de
temprana edad tiene riesgos
Presentacion power point
Presentacion power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad segura
Sexualidad seguraSexualidad segura
Sexualidad segura
Anthony Ceballos Calderón
 
Cuido mi salud sexual p
Cuido mi salud sexual pCuido mi salud sexual p
Cuido mi salud sexual p
Mitsuko Miluuska
 
La sexualidad pp.
La sexualidad pp.La sexualidad pp.
La sexualidad pp.
isabellaloes95
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Alfonso Osorio
 
La sexualidad pdf
La sexualidad pdfLa sexualidad pdf
La sexualidad pdf
Alejandra Padilla
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Promiscuidad en adultos jóvenes 2Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Kael2703
 
La Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad SexualLa Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad Sexual
Kevin Colmenares
 
Adolescencia y Sexualidad
Adolescencia y SexualidadAdolescencia y Sexualidad
Adolescencia y Sexualidad
Julián Sandoval
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
Carol Gatica Vasquez
 
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidadFactores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
joselds123
 
Cuido Mi Salud Sexual
Cuido Mi Salud SexualCuido Mi Salud Sexual
Cuido Mi Salud Sexual
Andrea Rojas Rioja
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
AleejanDra Barrera
 
Diapositivas promiscuidad
Diapositivas promiscuidadDiapositivas promiscuidad
Diapositivas promiscuidad
lauritamariasotto
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
Cesar Macedo Salazar
 
La sexualidad en la adolesencia
La sexualidad en la adolesenciaLa sexualidad en la adolesencia
La sexualidad en la adolesencia
ElChuyo
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
Kalizeth Huamán Velasco
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
Shirley Córdova
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
shadannys
 

La actualidad más candente (19)

Sexualidad segura
Sexualidad seguraSexualidad segura
Sexualidad segura
 
Cuido mi salud sexual p
Cuido mi salud sexual pCuido mi salud sexual p
Cuido mi salud sexual p
 
La sexualidad pp.
La sexualidad pp.La sexualidad pp.
La sexualidad pp.
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
La sexualidad pdf
La sexualidad pdfLa sexualidad pdf
La sexualidad pdf
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Promiscuidad en adultos jóvenes 2Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Promiscuidad en adultos jóvenes 2
 
La Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad SexualLa Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad Sexual
 
Adolescencia y Sexualidad
Adolescencia y SexualidadAdolescencia y Sexualidad
Adolescencia y Sexualidad
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
 
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidadFactores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
 
Cuido Mi Salud Sexual
Cuido Mi Salud SexualCuido Mi Salud Sexual
Cuido Mi Salud Sexual
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Diapositivas promiscuidad
Diapositivas promiscuidadDiapositivas promiscuidad
Diapositivas promiscuidad
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
 
La sexualidad en la adolesencia
La sexualidad en la adolesenciaLa sexualidad en la adolesencia
La sexualidad en la adolesencia
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 

Similar a Presentacion power point

Revista de sexualidad
Revista de sexualidadRevista de sexualidad
Revista de sexualidad
Centro Inca
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
JHONQUIROGA10
 
Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
johandryelpapielles
 
Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
shane00a
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
ElianaIsabel5
 
Presentacin educacion-de-sexualidad-1225464472299437-9
Presentacin educacion-de-sexualidad-1225464472299437-9Presentacin educacion-de-sexualidad-1225464472299437-9
Presentacin educacion-de-sexualidad-1225464472299437-9
Beatriz Aristegui
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
leslukita
 
Educación Sexual
Educación Sexual Educación Sexual
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
Jessisomoza
 
Sexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescenteSexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescente
Irene Opd
 
Análisis de las necesidades en los adolescentes
Análisis de las necesidades en los adolescentesAnálisis de las necesidades en los adolescentes
Análisis de las necesidades en los adolescentes
grupoupo
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de elloLa sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
CamiloBello10
 
Ariel gutierrez
Ariel gutierrezAriel gutierrez
Ariel gutierrez
Ariel Gutierrez
 
Ariel gutierrez
Ariel gutierrezAriel gutierrez
Ariel gutierrez
Ariel Gutierrez
 
INICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptx
INICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptxINICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptx
INICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptx
Loabella
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
INICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptx
INICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptxINICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptx
INICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptx
Loabella
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
veronica viviana flores heredia
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
Luis Catari
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
vilo05
 

Similar a Presentacion power point (20)

Revista de sexualidad
Revista de sexualidadRevista de sexualidad
Revista de sexualidad
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
 
Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Presentacin educacion-de-sexualidad-1225464472299437-9
Presentacin educacion-de-sexualidad-1225464472299437-9Presentacin educacion-de-sexualidad-1225464472299437-9
Presentacin educacion-de-sexualidad-1225464472299437-9
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
Educación Sexual
Educación Sexual Educación Sexual
Educación Sexual
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Sexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescenteSexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescente
 
Análisis de las necesidades en los adolescentes
Análisis de las necesidades en los adolescentesAnálisis de las necesidades en los adolescentes
Análisis de las necesidades en los adolescentes
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de elloLa sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
 
Ariel gutierrez
Ariel gutierrezAriel gutierrez
Ariel gutierrez
 
Ariel gutierrez
Ariel gutierrezAriel gutierrez
Ariel gutierrez
 
INICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptx
INICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptxINICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptx
INICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptx
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
INICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptx
INICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptxINICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptx
INICIO DE LA VIDA SEXUAL.pptx
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
 

Último

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Presentacion power point

  • 1. LA SEXUALIDAD EN ADOLECENTESG Por UnaVida Sexual Sana
  • 2.  Las conductas sexuales básicas del Hombre no han variado en los últimos 40 mil años, son una constante cultural y biológica. No sólo se han mantenido conceptos como el sexo por placer o para la reproducción, que ya se registraba en cuevas y resguardos de hace miles de años, sino incluso conductas sexuales que hoy están "mal vistas", como :  sexo oral, “voyeurismo”(caracterizada por la contemplación de personas desnudas o realizando algún tipo de actividad sexual con el objetivo de conseguir una excitación sexual (delectación voyeurista)), masturbación y zoofilia.
  • 3.  Todas las personas necesitamos saber sobre sexualidad, para conocernos mejor y entender algunas cosas que ocurren con nuestro desarrollo físico y emocional, también para contar con información que nos permita tomar decisiones responsables y disfrutar de nuestra sexualidad. De esta manera tenemos la posibilidad de orientar a nuestros familiares y a otras personas que nos rodean.
  • 4. LapubertadLaadolescencia  La pubertad se puede definir en términos fisiológicos : la menstruación y las primeras emisiones de semen .  La adolescencia es un periodo largo que , en nuestra sociedad puede durar varios años a veces de 18 a 10 o mas. La adolescencia es una etapa especial de la vida que permite al ser humano conquistar su independencia y madurar su carácter .
  • 5. Los riegos de la sexualidad en adolescentes Las estadísticas muestran que los riesgos son altos y confirman que nuestros hijos no suelen ir bien preparados. Entre los riesgos más destacados: Embarazo. Enfermedades de transmisión sexual (SIDA, etc.). Experiencias adversas que conllevan actitudes negativas hacia su autoestima, seguridad, confianza, e incluso, hacia su futura vida sexual. Algunas de estas experiencias se realizan sin preparación alguna, bajo los los efectos del alcohol, drogas, etc. acentuando los efectos negativos. Las enfermedades de transmisión sexual, el embarazo no deseado, el aborto o la maternidad precoz amenazan a los adolescentes que despiertan cada vez más temprano a la actividad sexual, conpoca información y baja percepción de riesgos. Empezar la vida sexual de temprana edad tiene riesgos