SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTADORÍA PÚBLICA
CONTADOR PÚBLICA
La contaduría es una disciplina que recopila
conocimientos financieros relacionados con
entidades económicas.1 Es una rama del saber
cuyos fundamentos y objetivos giran en torno
a la obtención de medidas y relaciones
cuantitativas para la toma de decisiones, a
través de la aplicación de instrumentos y
técnicas matemáticas sobre cifras y datos
suministrados por la contabilidad,
transformándolos para su debida
interpretación.
HISTORIA DE LA CONTADURÍA
1581: Profesionales se comienzan a dedicar al trabajo contable,Venecia.
1854: Se crea la institución con más antigüedad "Institute of Chartered
Accountants of Scotland", Edimburgo.
1880: Se crea el Institute of Chartered Accountants of England and Wales,
(ICAEW), Inglaterra.
1881: Se establece una sociedad parecida al "ICAEW", Francia.
1885: Se funda la primera sociedad de contadores, Austria.
1887: Se funda la Asociación Americana de Contadores Públicos en
Estados Unidos.
1895: Primera sociedad de contadores en Holanda.
1896: Primera sociedad de contadores en Alemania.
1917: La AsociaciónAmericana de Contadores Públicos cambia su nombre
a "Instituto Americano de Contadores", Estados Unidos .
1957: Instituto Americano de Contadores cambia a "Instituto
Norteamericano de Contadores", Estados Unidos.
ALGUNAS
FUNCIONES
DE UN
CONTADOR
PÚBLICO
Aplicar,
Manejar e
Interpretar la
Contabilidad
Producir
Informes
Llevar los Libros
ó Registros
Contables de
una Empresa
Liquidación de
Impuestos
Auditoría de
Estados
Contables
CERTIFICACIÓN
En algunos países, para poder ejercer la profesión no basta con
haber obtenido el grado universitario (licenciatura); se debe,
además, estar inscrito un Colegio Profesional, Consejo
Profesional, Junta Central de Contadores u órgano de similar
naturaleza. La función de estos órganos es controlar que los
profesionales contadores cumplan con los procedimientos
técnicos y éticos en el desarrollo de sus actividades. En algunos
casos, periódicamente se exige una actualización de
conocimientos.
SEGÚN LOSTIPOS DE USUARIO
LA CONTABILIDAD PUEDE SER:
Contabilidad Financiera:
Da información esencial
del funcionamiento y
estado financiero de la
empresa a todos los
agentes económicos
interesados
Contabilidad de Costes:
Es la contabilidad interna,
para el cálculo de los costes
y movimientos económicos
y productivos en el interior
de la empresa.
Contabilidad de Impuestos:
Sigue y calcula los balances
que son requisitos para las
agencias de impuestos.
CONTADURÍA EN COLOMBIA
En Colombia, el título de contador público se obtiene cursando una carrera
universitaria que toma entre 5 y 6 años, la cual puede adelantarse en
universidades públicas o privadas debidamente autorizadas por el Ministerio
de Educación Nacional. Para ejercer la profesión, se debe obtener la tarjeta
profesional, la cual es expedida por la Junta Central de Contadores, entidad
estatal que lleva el registro de los contadores y de las firmas o compañías
relacionadas con el ejercicio de la profesión; dicha tarjeta es aprobada una
vez el interesado presente los soportes de su grado académico y de una
experiencia laboral no menor a un año.
WEBGRAFÍA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Contadur%C3%ADa
• https://es.wikipedia.org/wiki/Contador_p%C3%BAbl
ico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Conceptos Básicos de Contabilidad y EmpresaConceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Conceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Janeth Lozano Lozano
 
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
Kharina Manjarres Palencia
 
Cuestionario DE AUDITORIA
Cuestionario DE AUDITORIACuestionario DE AUDITORIA
Cuestionario DE AUDITORIA
timbila2003
 
La transaccion comercial
La transaccion comercialLa transaccion comercial
La transaccion comercialDana Toro
 
Contabilidad de los organismos del estado
Contabilidad de los organismos del estadoContabilidad de los organismos del estado
Contabilidad de los organismos del estadoJosué Zapeta
 
Requisitos y cualidades del contador público
Requisitos y cualidades del contador públicoRequisitos y cualidades del contador público
Requisitos y cualidades del contador público
Alfredo Hernandez
 
Historia de la contabilidad en colombia
Historia de la contabilidad en colombiaHistoria de la contabilidad en colombia
Historia de la contabilidad en colombia
Yina Rubiano
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
Erickah
 
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdf
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdfEVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdf
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdf
VernicaPineda5
 
CASOS DE REVISORIA FISCAL
CASOS DE REVISORIA FISCALCASOS DE REVISORIA FISCAL
CASOS DE REVISORIA FISCAL
EDITH1009
 
Proyecto tesis Recaudacion Tributaria_2009_2013
Proyecto tesis Recaudacion Tributaria_2009_2013Proyecto tesis Recaudacion Tributaria_2009_2013
Proyecto tesis Recaudacion Tributaria_2009_2013
Darwin Malpartida Márquez
 
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
02 Estados Financieros y Transacciones ComercialesLorgio Solíz Castillo
 
Ejercicios (Unidad 3)
Ejercicios (Unidad 3)Ejercicios (Unidad 3)
Ejercicios (Unidad 3)Adriana
 
Estado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
maferquichimbo
 
La evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidadLa evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidad
yeskathe
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Conceptos Básicos de Contabilidad y EmpresaConceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Conceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
 
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
 
Cuestionario DE AUDITORIA
Cuestionario DE AUDITORIACuestionario DE AUDITORIA
Cuestionario DE AUDITORIA
 
La transaccion comercial
La transaccion comercialLa transaccion comercial
La transaccion comercial
 
Contabilidad de los organismos del estado
Contabilidad de los organismos del estadoContabilidad de los organismos del estado
Contabilidad de los organismos del estado
 
Requisitos y cualidades del contador público
Requisitos y cualidades del contador públicoRequisitos y cualidades del contador público
Requisitos y cualidades del contador público
 
Historia de la contabilidad en colombia
Historia de la contabilidad en colombiaHistoria de la contabilidad en colombia
Historia de la contabilidad en colombia
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdf
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdfEVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdf
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD VERONICA.pdf
 
Evaluacion de tributaciòn caa
Evaluacion  de tributaciòn caaEvaluacion  de tributaciòn caa
Evaluacion de tributaciòn caa
 
Normas Tecnicas Generales
Normas Tecnicas GeneralesNormas Tecnicas Generales
Normas Tecnicas Generales
 
CASOS DE REVISORIA FISCAL
CASOS DE REVISORIA FISCALCASOS DE REVISORIA FISCAL
CASOS DE REVISORIA FISCAL
 
Proyecto tesis Recaudacion Tributaria_2009_2013
Proyecto tesis Recaudacion Tributaria_2009_2013Proyecto tesis Recaudacion Tributaria_2009_2013
Proyecto tesis Recaudacion Tributaria_2009_2013
 
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
02 Estados Financieros y Transacciones Comerciales
 
Documentos administrativos.ppt
Documentos administrativos.pptDocumentos administrativos.ppt
Documentos administrativos.ppt
 
Ejercicios (Unidad 3)
Ejercicios (Unidad 3)Ejercicios (Unidad 3)
Ejercicios (Unidad 3)
 
Estado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
La evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidadLa evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidad
 
Auditoria fiscal externa
Auditoria fiscal externaAuditoria fiscal externa
Auditoria fiscal externa
 

Similar a Presentación power point

ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDADASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
contabilidad historia
contabilidad historiacontabilidad historia
contabilidad historiaJENNY
 
scribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdf
scribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdfscribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdf
scribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdf
HarolMendoza4
 
Ley 28951
Ley 28951Ley 28951
La contaduria publica
La contaduria publicaLa contaduria publica
La contaduria publica
estiven713
 
Contaduría pública
Contaduría públicaContaduría pública
Contaduría pública
Jeison Rodríguez
 
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptxGeneralidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
RicardoCuello9
 
Estadistica presentacion
Estadistica presentacionEstadistica presentacion
Estadistica presentacion
eynaredgardo
 
La contaduria publica
La contaduria publicaLa contaduria publica
La contaduria publica
estiven713
 
Guia de contabilidad
Guia de contabilidadGuia de contabilidad
Guia de contabilidad
Lina Escobar Ramirez
 
Informacion financiera123
Informacion financiera123 Informacion financiera123
Informacion financiera123
claritzafarfanlupuch
 
INFORMACION-FINANCIERA
INFORMACION-FINANCIERA INFORMACION-FINANCIERA
INFORMACION-FINANCIERA
HUILLCACONDOZOILAFLO
 
INFORMACION-FINANCIERA.pdf
INFORMACION-FINANCIERA.pdfINFORMACION-FINANCIERA.pdf
INFORMACION-FINANCIERA.pdf
DannaMendoza45
 
Ppt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad generalPpt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad general
helenalexandramelend
 
La contaduria
La contaduriaLa contaduria
La contaduria
efrain25
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadjose
 
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptxTRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
ABENCIAYACQUELIADIAZ
 
analisis-de-la-ley-n
analisis-de-la-ley-nanalisis-de-la-ley-n
analisis-de-la-ley-n
rocio cutipa
 
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLII unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
MNRAMIREZ
 

Similar a Presentación power point (20)

ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDADASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
 
contabilidad historia
contabilidad historiacontabilidad historia
contabilidad historia
 
scribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdf
scribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdfscribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdf
scribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdf
 
Ley 28951
Ley 28951Ley 28951
Ley 28951
 
La contaduria publica
La contaduria publicaLa contaduria publica
La contaduria publica
 
Contaduría pública
Contaduría públicaContaduría pública
Contaduría pública
 
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptxGeneralidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
 
Estadistica presentacion
Estadistica presentacionEstadistica presentacion
Estadistica presentacion
 
La contaduria publica
La contaduria publicaLa contaduria publica
La contaduria publica
 
Guia de contabilidad
Guia de contabilidadGuia de contabilidad
Guia de contabilidad
 
Informacion financiera123
Informacion financiera123 Informacion financiera123
Informacion financiera123
 
INFORMACION-FINANCIERA
INFORMACION-FINANCIERA INFORMACION-FINANCIERA
INFORMACION-FINANCIERA
 
INFORMACION-FINANCIERA.pdf
INFORMACION-FINANCIERA.pdfINFORMACION-FINANCIERA.pdf
INFORMACION-FINANCIERA.pdf
 
Ppt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad generalPpt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad general
 
La contaduria
La contaduriaLa contaduria
La contaduria
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptxTRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
 
analisis-de-la-ley-n
analisis-de-la-ley-nanalisis-de-la-ley-n
analisis-de-la-ley-n
 
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLII unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Presentación power point

  • 2. CONTADOR PÚBLICA La contaduría es una disciplina que recopila conocimientos financieros relacionados con entidades económicas.1 Es una rama del saber cuyos fundamentos y objetivos giran en torno a la obtención de medidas y relaciones cuantitativas para la toma de decisiones, a través de la aplicación de instrumentos y técnicas matemáticas sobre cifras y datos suministrados por la contabilidad, transformándolos para su debida interpretación.
  • 3. HISTORIA DE LA CONTADURÍA 1581: Profesionales se comienzan a dedicar al trabajo contable,Venecia. 1854: Se crea la institución con más antigüedad "Institute of Chartered Accountants of Scotland", Edimburgo. 1880: Se crea el Institute of Chartered Accountants of England and Wales, (ICAEW), Inglaterra. 1881: Se establece una sociedad parecida al "ICAEW", Francia. 1885: Se funda la primera sociedad de contadores, Austria. 1887: Se funda la Asociación Americana de Contadores Públicos en Estados Unidos. 1895: Primera sociedad de contadores en Holanda. 1896: Primera sociedad de contadores en Alemania. 1917: La AsociaciónAmericana de Contadores Públicos cambia su nombre a "Instituto Americano de Contadores", Estados Unidos . 1957: Instituto Americano de Contadores cambia a "Instituto Norteamericano de Contadores", Estados Unidos.
  • 4. ALGUNAS FUNCIONES DE UN CONTADOR PÚBLICO Aplicar, Manejar e Interpretar la Contabilidad Producir Informes Llevar los Libros ó Registros Contables de una Empresa Liquidación de Impuestos Auditoría de Estados Contables
  • 5. CERTIFICACIÓN En algunos países, para poder ejercer la profesión no basta con haber obtenido el grado universitario (licenciatura); se debe, además, estar inscrito un Colegio Profesional, Consejo Profesional, Junta Central de Contadores u órgano de similar naturaleza. La función de estos órganos es controlar que los profesionales contadores cumplan con los procedimientos técnicos y éticos en el desarrollo de sus actividades. En algunos casos, periódicamente se exige una actualización de conocimientos.
  • 6. SEGÚN LOSTIPOS DE USUARIO LA CONTABILIDAD PUEDE SER: Contabilidad Financiera: Da información esencial del funcionamiento y estado financiero de la empresa a todos los agentes económicos interesados Contabilidad de Costes: Es la contabilidad interna, para el cálculo de los costes y movimientos económicos y productivos en el interior de la empresa. Contabilidad de Impuestos: Sigue y calcula los balances que son requisitos para las agencias de impuestos.
  • 7. CONTADURÍA EN COLOMBIA En Colombia, el título de contador público se obtiene cursando una carrera universitaria que toma entre 5 y 6 años, la cual puede adelantarse en universidades públicas o privadas debidamente autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional. Para ejercer la profesión, se debe obtener la tarjeta profesional, la cual es expedida por la Junta Central de Contadores, entidad estatal que lleva el registro de los contadores y de las firmas o compañías relacionadas con el ejercicio de la profesión; dicha tarjeta es aprobada una vez el interesado presente los soportes de su grado académico y de una experiencia laboral no menor a un año.