SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN     Las matemáticas hacen parte de las áreas del conocimiento y una de las responsables de la estructuración del pensamiento; esta afirmación obliga  a determinar estrategias que desliguen las apatías tradicionales y las aversiones naturales que despiertan temáticas densas y complicadas implícitas en los planteamientos matemáticos; estas razones mueven a buscar  alternativas que obvien los obstáculos afrontados por los maestros de esta área un tanto aburrida por los caminos intricados que se han seguido, por evitar considerar lo atractivo que resultan sus alcances bajo otras miradas y abordajes. En este sentido el tema de investigación es: Las matemáticas en el ámbito de la innovación y la informática  
OBJETIVO GENERAL   DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA MEJORAR EL RESULTADO DE LA PRUEBA EXTERNA.
OBJETIVOS ESPECIFICOS Aumentar el interés  de los  estudiantes por aprender las matemáticas por medio de las  NTICS. Utilizar técnicas y procesos  creativos e innovadores que permitan la exploración, la agilidad mental y la adquisición del pensamiento  matemático. Permitir la solución de problemas de la vida diaria  de manera práctica con planteamientos lógicos y efectivos. Mejorar los resultados de las pruebas externas Saber, icfes.    
MARCO TEORICO JHONH DEWEY SEYMOUR PAPERT
MARCO LEGAL La ley 115 de 1994 en el articulo 20 promulga los objetivos generales de la educación básica y afirma “propiciar una información general mediante el acceso, de manera crítica y creativa al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico” “ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, la tecnología y de la vida cotidiana”   En el articulo 21 Objetivos específicos en la básica primaria  “el desarrollo del conocimiento matemáticos, necesarios para manejar y utilizar operaciones simples de cálculo y procedimientos lógicos elementales en diferentes situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos conocimientos.   En el artículo 22 Objetivos específicos de la educación básica secundaria “El desarrollo de las capacidades para el razonamiento lógico, mediante el dominio de los sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos, analíticos, de conjuntos, de operaciones y relaciones, así como para su utilización en la interpretación y solución de problemas de la ciencia, de la tecnología y de la vida cotidiana”. Ley 115 o ley General de la Educación
HIPOTESIS   El software educativo es un instrumento de apoyo eficaz que posibilita el alcance de las competencias en el área de las matemáticas por parte de los estudiantes del grado tercero.          Variable independiente: Software educativo Variable dependiente: competencias matemáticas    
ASPECTOS METODOLOGICOS   El Tipo De Estudio Es Evaluativo: Porque  permite el análisis del efecto que causa la aplicación del software educativo en los estudiantes de la sede Dolores Salazar de López en el municipio de Argelia comparándolos con los resultados obtenidos en los estudiantes de la sede Divino niño en el Municipio de El Cairo en los cuales no se aplica el programa educativo.   Población Objeto De Estudio: 21 Estudiantes grado tercero, de la sede Dolores Salazar, Vereda La Bella de Argelia, sede rural  Divino Niño Jesús del municipio del Cairo Valle del Cauca.  
Método: Inductivo – deductivo: Son métodos complementarios.    El Inductivo parte de observación de fenómenos particulares que enmarcan el problema de investigación hasta llegar al establecimiento de leyes generales.   El deductivo parte de situaciones generales hasta identificar explicaciones particulares de la teoría de un fenómeno.    
RECOMENDACIONES       Es de vital importancia que se le dé continuidad al proceso con accesibilidad a las Tics para permitir avances significativos con una prospectiva de impacto en el ánimo de la comunidad estudiantil. Los resultados requieren de tiempos determinados para que en las prácticas revistan un grado de notable  importancia.   Los procesos que involucran las tics requieren del acompañamiento puntual de los docentes teniendo en cuenta  las tendencias de los estudiantes a explorar otros elementos que brinda el internet, lo que redundaría en dispersión de los objetivos trazados. No obstante es fundamental que se permita la creatividad en los estudiantes y se les permita explorar nuevas posibilidades y exploten al máximo las herramientas que brinda la conectividad con las posibilidades de las tendencias de la globalización que permite a los estudiantes acceder a la información con una visión universal sin perder el sentido local.   La pretensión de la investigación es el desarrollo de los pensamientos lógico y matemático; no obstante no se puede perder la expectativa de permitir el ejercicio del pensamiento complejo, según los postulados de Edgar Morín. Lo que trae como consecuencia precisamente la exploración de nuevas posibilidades, tendencias, aspiraciones, en un concurso permanente de ambientes, pensamientos, reflexiones y prácticas donde a la par confluyen  otros ámbitos y escenarios.   El proceso evaluativo aunque sea permanente y de constante verificación que implica el buen uso y la efectividad en el aprendizaje es conveniente que se abra el espacio para evaluaciones escritas que permitan la argumentación y proposición como evidencia de estas competencias a la par con demostración de la creatividad y apropiación de lo aprendido e interactuado.
CONCLUSIONES     El software educativo es una herramienta efectiva y didáctica como estrategia en la enseñanza de las matemáticas y de cualquier área del conocimiento     El programa PowerPoint facilita el uso de animaciones para ilustrar situaciones o fenómenos que de otra forma serían casi incomprensibles.     Se debe ir, si no a la par con la tecnología, al menos actualizando conocimientos y aprovechando las bondades de la misma.     Cualquiera de las áreas fundamentales es susceptible de ser apoyada por la computadora.     Se hace necesario que los docentes se animen a involucrar la tecnología en sus clases, a fin de no perpetuar el atraso en la educación.     Las tics, una posibilidad ilimitada de sacar de la rutina, las clases magistrales, lo que permitirá prácticas pedagógicas dinámicas de interacción  permanente, desplazando el aburrimiento,  el tedio y la apatía para recibir el conocimiento.        
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un aprendizaje basado en retos analisis
Un aprendizaje basado en retos analisisUn aprendizaje basado en retos analisis
Un aprendizaje basado en retos analisis
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Creación de asesorias matemáticas
Creación de asesorias matemáticasCreación de asesorias matemáticas
Creación de asesorias matemáticas
gustavoalonsogil
 
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Rick Shepherd
 
EVALUACIÓN DOFA
EVALUACIÓN DOFAEVALUACIÓN DOFA
EVALUACIÓN DOFA
hollman16
 
Presentación1 - curso ABP
Presentación1 - curso ABPPresentación1 - curso ABP
Presentación1 - curso ABP
Irene Suárez Lacalle
 
Afecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseAfecto en el aula de clase
Afecto en el aula de clase
aura maria marin
 
Integración didáctica de las nntt
Integración didáctica de las nnttIntegración didáctica de las nntt
Integración didáctica de las nntt
mariuxivelarde63
 
Operacionalizacion de variable lennys
Operacionalizacion de variable lennysOperacionalizacion de variable lennys
Operacionalizacion de variable lennys
NIEVESLJ
 
Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1
fjsala
 
Produccion de software_educativo
Produccion de software_educativoProduccion de software_educativo
Produccion de software_educativo
Hector Leal
 
Ponencia 2013 - matemáticas - vii cibem 2013
Ponencia   2013 - matemáticas - vii cibem 2013Ponencia   2013 - matemáticas - vii cibem 2013
Ponencia 2013 - matemáticas - vii cibem 2013
didacticayevaluacionudla
 

La actualidad más candente (11)

Un aprendizaje basado en retos analisis
Un aprendizaje basado en retos analisisUn aprendizaje basado en retos analisis
Un aprendizaje basado en retos analisis
 
Creación de asesorias matemáticas
Creación de asesorias matemáticasCreación de asesorias matemáticas
Creación de asesorias matemáticas
 
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
 
EVALUACIÓN DOFA
EVALUACIÓN DOFAEVALUACIÓN DOFA
EVALUACIÓN DOFA
 
Presentación1 - curso ABP
Presentación1 - curso ABPPresentación1 - curso ABP
Presentación1 - curso ABP
 
Afecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseAfecto en el aula de clase
Afecto en el aula de clase
 
Integración didáctica de las nntt
Integración didáctica de las nnttIntegración didáctica de las nntt
Integración didáctica de las nntt
 
Operacionalizacion de variable lennys
Operacionalizacion de variable lennysOperacionalizacion de variable lennys
Operacionalizacion de variable lennys
 
Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1
 
Produccion de software_educativo
Produccion de software_educativoProduccion de software_educativo
Produccion de software_educativo
 
Ponencia 2013 - matemáticas - vii cibem 2013
Ponencia   2013 - matemáticas - vii cibem 2013Ponencia   2013 - matemáticas - vii cibem 2013
Ponencia 2013 - matemáticas - vii cibem 2013
 

Similar a Presentacion proyecto

Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
JACKYREYRO
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasIntegración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Anthony Kenneth Calva Ortega
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Victor Gutty
 
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elEstrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
rosajudith120
 
Proyecto Escuela Nueva Teviare
Proyecto Escuela Nueva TeviareProyecto Escuela Nueva Teviare
Proyecto Escuela Nueva Teviare
CompuRedes S.A.
 
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias NaturalesProyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
norsupcarindias
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
carolinaacostaramirez
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
JACKYREYRO
 
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Priston23
 
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
Sector público y privado
 
Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006
Efrén Ingledue
 
Dialnet didactica delasfuncioneslinealesy-cuadraticasasistid-4230477
Dialnet didactica delasfuncioneslinealesy-cuadraticasasistid-4230477Dialnet didactica delasfuncioneslinealesy-cuadraticasasistid-4230477
Dialnet didactica delasfuncioneslinealesy-cuadraticasasistid-4230477
Marcela Daniela Gutierrez
 
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borradorProyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
rominafernan
 
Autoevaluacion.pptx
Autoevaluacion.pptxAutoevaluacion.pptx
Autoevaluacion.pptx
IvetteRojasUgalde
 
Pyoyecto tic
Pyoyecto ticPyoyecto tic
Pyoyecto tic
cumple48
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
Juan Serrano
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
Juan Serrano
 
Proyecto de aula tic CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
Proyecto de aula tic  CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761Proyecto de aula tic  CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
Proyecto de aula tic CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
Johan Laverde
 
Proyecto de aula tic 33761
Proyecto de aula tic 33761Proyecto de aula tic 33761
Proyecto de aula tic 33761
Johan Laverde
 
La propuesta def
La propuesta defLa propuesta def
La propuesta def
Yannitsa Fernández
 

Similar a Presentacion proyecto (20)

Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasIntegración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elEstrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
 
Proyecto Escuela Nueva Teviare
Proyecto Escuela Nueva TeviareProyecto Escuela Nueva Teviare
Proyecto Escuela Nueva Teviare
 
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias NaturalesProyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
 
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
 
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
 
Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006
 
Dialnet didactica delasfuncioneslinealesy-cuadraticasasistid-4230477
Dialnet didactica delasfuncioneslinealesy-cuadraticasasistid-4230477Dialnet didactica delasfuncioneslinealesy-cuadraticasasistid-4230477
Dialnet didactica delasfuncioneslinealesy-cuadraticasasistid-4230477
 
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borradorProyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
 
Autoevaluacion.pptx
Autoevaluacion.pptxAutoevaluacion.pptx
Autoevaluacion.pptx
 
Pyoyecto tic
Pyoyecto ticPyoyecto tic
Pyoyecto tic
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Proyecto de aula tic CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
Proyecto de aula tic  CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761Proyecto de aula tic  CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
Proyecto de aula tic CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
 
Proyecto de aula tic 33761
Proyecto de aula tic 33761Proyecto de aula tic 33761
Proyecto de aula tic 33761
 
La propuesta def
La propuesta defLa propuesta def
La propuesta def
 

Más de rafael

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
rafael
 
Expedición botánica en el liceo cartago bicentenario
Expedición botánica  en el liceo cartago   bicentenarioExpedición botánica  en el liceo cartago   bicentenario
Expedición botánica en el liceo cartago bicentenario
rafael
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
rafael
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
rafael
 
HISTORIA DE LOS NUMEROS
HISTORIA DE LOS NUMEROSHISTORIA DE LOS NUMEROS
HISTORIA DE LOS NUMEROS
rafael
 
SOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVOSOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVO
rafael
 

Más de rafael (6)

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 
Expedición botánica en el liceo cartago bicentenario
Expedición botánica  en el liceo cartago   bicentenarioExpedición botánica  en el liceo cartago   bicentenario
Expedición botánica en el liceo cartago bicentenario
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
HISTORIA DE LOS NUMEROS
HISTORIA DE LOS NUMEROSHISTORIA DE LOS NUMEROS
HISTORIA DE LOS NUMEROS
 
SOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVOSOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVO
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Presentacion proyecto

  • 1. SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN     Las matemáticas hacen parte de las áreas del conocimiento y una de las responsables de la estructuración del pensamiento; esta afirmación obliga a determinar estrategias que desliguen las apatías tradicionales y las aversiones naturales que despiertan temáticas densas y complicadas implícitas en los planteamientos matemáticos; estas razones mueven a buscar alternativas que obvien los obstáculos afrontados por los maestros de esta área un tanto aburrida por los caminos intricados que se han seguido, por evitar considerar lo atractivo que resultan sus alcances bajo otras miradas y abordajes. En este sentido el tema de investigación es: Las matemáticas en el ámbito de la innovación y la informática  
  • 2. OBJETIVO GENERAL   DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA MEJORAR EL RESULTADO DE LA PRUEBA EXTERNA.
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS Aumentar el interés de los estudiantes por aprender las matemáticas por medio de las NTICS. Utilizar técnicas y procesos creativos e innovadores que permitan la exploración, la agilidad mental y la adquisición del pensamiento matemático. Permitir la solución de problemas de la vida diaria de manera práctica con planteamientos lógicos y efectivos. Mejorar los resultados de las pruebas externas Saber, icfes.  
  • 4. MARCO TEORICO JHONH DEWEY SEYMOUR PAPERT
  • 5. MARCO LEGAL La ley 115 de 1994 en el articulo 20 promulga los objetivos generales de la educación básica y afirma “propiciar una información general mediante el acceso, de manera crítica y creativa al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico” “ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, la tecnología y de la vida cotidiana”   En el articulo 21 Objetivos específicos en la básica primaria “el desarrollo del conocimiento matemáticos, necesarios para manejar y utilizar operaciones simples de cálculo y procedimientos lógicos elementales en diferentes situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos conocimientos.   En el artículo 22 Objetivos específicos de la educación básica secundaria “El desarrollo de las capacidades para el razonamiento lógico, mediante el dominio de los sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos, analíticos, de conjuntos, de operaciones y relaciones, así como para su utilización en la interpretación y solución de problemas de la ciencia, de la tecnología y de la vida cotidiana”. Ley 115 o ley General de la Educación
  • 6. HIPOTESIS   El software educativo es un instrumento de apoyo eficaz que posibilita el alcance de las competencias en el área de las matemáticas por parte de los estudiantes del grado tercero.          Variable independiente: Software educativo Variable dependiente: competencias matemáticas    
  • 7. ASPECTOS METODOLOGICOS   El Tipo De Estudio Es Evaluativo: Porque permite el análisis del efecto que causa la aplicación del software educativo en los estudiantes de la sede Dolores Salazar de López en el municipio de Argelia comparándolos con los resultados obtenidos en los estudiantes de la sede Divino niño en el Municipio de El Cairo en los cuales no se aplica el programa educativo.   Población Objeto De Estudio: 21 Estudiantes grado tercero, de la sede Dolores Salazar, Vereda La Bella de Argelia, sede rural Divino Niño Jesús del municipio del Cairo Valle del Cauca.  
  • 8. Método: Inductivo – deductivo: Son métodos complementarios.   El Inductivo parte de observación de fenómenos particulares que enmarcan el problema de investigación hasta llegar al establecimiento de leyes generales.   El deductivo parte de situaciones generales hasta identificar explicaciones particulares de la teoría de un fenómeno.  
  • 9. RECOMENDACIONES       Es de vital importancia que se le dé continuidad al proceso con accesibilidad a las Tics para permitir avances significativos con una prospectiva de impacto en el ánimo de la comunidad estudiantil. Los resultados requieren de tiempos determinados para que en las prácticas revistan un grado de notable importancia.   Los procesos que involucran las tics requieren del acompañamiento puntual de los docentes teniendo en cuenta las tendencias de los estudiantes a explorar otros elementos que brinda el internet, lo que redundaría en dispersión de los objetivos trazados. No obstante es fundamental que se permita la creatividad en los estudiantes y se les permita explorar nuevas posibilidades y exploten al máximo las herramientas que brinda la conectividad con las posibilidades de las tendencias de la globalización que permite a los estudiantes acceder a la información con una visión universal sin perder el sentido local.   La pretensión de la investigación es el desarrollo de los pensamientos lógico y matemático; no obstante no se puede perder la expectativa de permitir el ejercicio del pensamiento complejo, según los postulados de Edgar Morín. Lo que trae como consecuencia precisamente la exploración de nuevas posibilidades, tendencias, aspiraciones, en un concurso permanente de ambientes, pensamientos, reflexiones y prácticas donde a la par confluyen otros ámbitos y escenarios.   El proceso evaluativo aunque sea permanente y de constante verificación que implica el buen uso y la efectividad en el aprendizaje es conveniente que se abra el espacio para evaluaciones escritas que permitan la argumentación y proposición como evidencia de estas competencias a la par con demostración de la creatividad y apropiación de lo aprendido e interactuado.
  • 10. CONCLUSIONES     El software educativo es una herramienta efectiva y didáctica como estrategia en la enseñanza de las matemáticas y de cualquier área del conocimiento     El programa PowerPoint facilita el uso de animaciones para ilustrar situaciones o fenómenos que de otra forma serían casi incomprensibles.     Se debe ir, si no a la par con la tecnología, al menos actualizando conocimientos y aprovechando las bondades de la misma.     Cualquiera de las áreas fundamentales es susceptible de ser apoyada por la computadora.     Se hace necesario que los docentes se animen a involucrar la tecnología en sus clases, a fin de no perpetuar el atraso en la educación.     Las tics, una posibilidad ilimitada de sacar de la rutina, las clases magistrales, lo que permitirá prácticas pedagógicas dinámicas de interacción permanente, desplazando el aburrimiento, el tedio y la apatía para recibir el conocimiento.