SlideShare una empresa de Scribd logo
UN APRENDIZAJE BASADO EN RETOS ANALISIS
1. CONCEPTUALIZACION: Técnica didáctica orientada al diseño y
desarrollo de un proyecto de manera colaborativa porun grupo de
alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el
desarrollo de competencias relacionadas conla administraciónde
proyectos reales.
Involucrar al estudiante en una situación problemática real, enmarcada
dentro de su entorno, puede ayudarlo a plantearse retos y definir una
solución para resolverlo. Este enfoque de aprendizaje es abordado en
un artículo del portal Eduteka, que nos refiere a un reporte del
Tecnológico de Monterrey sobre el Aprendizaje Basado en Retos.
2. DESARROLLO:La educaciónEN RETOS Science,Technology,
Engineering y Mathematics, que en nuestro sistemaeducativo
corresponderíana Ciencias Naturales, Tecnologíay
Matemáticas. Las iniciativas o proyectos educativos englobados
bajo esta denominaciónpretenden aprovechar las similitudes y
puntos en común de estas cuatro materias para desarrollar un
enfoque interdisciplinario del proceso deenseñanza y
aprendizaje, incorporando contextos y situaciones de la vida
cotidiana, y utilizando todas las herramientas tecnológicas
necesarias. El siguiente vídeo (en inglés) de The National
Academies,de Estados Unidos, presenta las principales
características del modelo STEM,así como algunos de los retos
que plantea su inclusión generalizada en el sistema educativo:
está dirigida a un modelo educacional basado en proyectos
donde el estudiante tiene la oportunidad de resolver problemas
reales a través de la explicación de hipótesis e ideas, hacen
conexiones entre los objetivos de la resoluciónde problemas y
los procesosrealizados, retienen el conocimiento adquirido y
desarrollan sus habilidades utilizando la ciencia, la tecnología,la
ingeniería, el arte y las Matemáticas. aulas innovadoras hacia la
competitividad laboral. Es un proyecto pedagógico de aula que
busca crear un ambiente de enseñanza aprendizaje donde se
promueva la adquisición de habilidades cognitivas y actitudes
científicas que requieren las empresas innovadoras, creando
futuros profesionales competitivos capazde resolverlos
problemas que enfrenta el mundo actual.
3. CIERRE:En el ámbito educativo y formativo se observael
aumento de proyectos multidisciplinares basados en la
enseñanza de estas materias. Sin duda, permiten incorporar los
conocimientos curriculares de asignaturas como plástica,
ciencias, física,química, matemáticas, tecnología...así como
trabajar competencias,actitudes y comportamientos concretos
como el trabajo en equipo,la competenciadigital, la iniciativa o
la toma de decisiones.En estos proyectos la tecnologíaactúa
como Anexo de unión con el resto de materias, bien porque los
proyectos se basan en crearla, en usarla para desarrollar algo
nuevo o en su comunicacióna través de las TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogias Emergentes
Pedagogias EmergentesPedagogias Emergentes
Pedagogias Emergentes
Argelis Vasquez Cassiani
 
Tic En Las Aulas
Tic En Las AulasTic En Las Aulas
Tic En Las Aulas
Javier Ojeda
 
Diapositivas finales tic
Diapositivas finales ticDiapositivas finales tic
Diapositivas finales tic
8enrique
 
Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1
fjsala
 
Tecnología y educación tecnológica
Tecnología y educación tecnológicaTecnología y educación tecnológica
Tecnología y educación tecnológica
Argentina
 
Taller 10. grupo 2. maria arenas quiceno
Taller 10. grupo 2. maria arenas quicenoTaller 10. grupo 2. maria arenas quiceno
Taller 10. grupo 2. maria arenas quiceno
nilsa corbacho
 
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
ISFD N° 117
 
Valoracion cuestionario
Valoracion cuestionarioValoracion cuestionario
Valoracion cuestionarioJosé García
 
Tallerpractico 10
Tallerpractico 10Tallerpractico 10
Tallerpractico 10
Edward Valencia
 
Diseño problema- situaciones problemáticas
Diseño  problema- situaciones problemáticasDiseño  problema- situaciones problemáticas
Diseño problema- situaciones problemáticasLucasTurra
 

La actualidad más candente (11)

Pedagogias Emergentes
Pedagogias EmergentesPedagogias Emergentes
Pedagogias Emergentes
 
Tic En Las Aulas
Tic En Las AulasTic En Las Aulas
Tic En Las Aulas
 
Diapositivas finales tic
Diapositivas finales ticDiapositivas finales tic
Diapositivas finales tic
 
Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1Tareas de la actividad 1
Tareas de la actividad 1
 
Tecnología y educación tecnológica
Tecnología y educación tecnológicaTecnología y educación tecnológica
Tecnología y educación tecnológica
 
Taller 10. grupo 2. maria arenas quiceno
Taller 10. grupo 2. maria arenas quicenoTaller 10. grupo 2. maria arenas quiceno
Taller 10. grupo 2. maria arenas quiceno
 
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
 
Valoracion cuestionario
Valoracion cuestionarioValoracion cuestionario
Valoracion cuestionario
 
Presentación1 - curso ABP
Presentación1 - curso ABPPresentación1 - curso ABP
Presentación1 - curso ABP
 
Tallerpractico 10
Tallerpractico 10Tallerpractico 10
Tallerpractico 10
 
Diseño problema- situaciones problemáticas
Diseño  problema- situaciones problemáticasDiseño  problema- situaciones problemáticas
Diseño problema- situaciones problemáticas
 

Similar a Un aprendizaje basado en retos analisis

Proyectos en-educacion-tecnologica
Proyectos en-educacion-tecnologicaProyectos en-educacion-tecnologica
Proyectos en-educacion-tecnologicaPablo Orrego
 
6. Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf
6. Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf6. Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf
6. Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf
elsa617765
 
6_ Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf
6_ Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf6_ Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf
6_ Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf
Maribel Miranda
 
9. Guía de proyectos STEM-STEAM (3).pdf
9. Guía de proyectos STEM-STEAM (3).pdf9. Guía de proyectos STEM-STEAM (3).pdf
9. Guía de proyectos STEM-STEAM (3).pdf
EulaliaClavijo1
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Gladys Lopez Chavez
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.Paula Higuera
 
Tallerpractico 10 subgrupo 1 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  1  g2Tallerpractico 10 subgrupo  1  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 1 g2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
saimer antonio sarabia guette
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
RUBY GOMEZ BERNAL
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
saimer antonio sarabia guette
 
Educación Tecnlógica
Educación TecnlógicaEducación Tecnlógica
Educación TecnlógicaGoogle
 
Tecnologia secundaria
Tecnologia secundariaTecnologia secundaria
Tecnologia secundaria
Salvador Acevedo Caldera
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
JACKYREYRO
 
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informáticaUnidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
yurirosario
 

Similar a Un aprendizaje basado en retos analisis (20)

Proyectos en-educacion-tecnologica
Proyectos en-educacion-tecnologicaProyectos en-educacion-tecnologica
Proyectos en-educacion-tecnologica
 
6. Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf
6. Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf6. Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf
6. Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf
 
EPT STEAM.pdf
EPT STEAM.pdfEPT STEAM.pdf
EPT STEAM.pdf
 
6_ Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf
6_ Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf6_ Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf
6_ Guía-de-proyectos-STEM-STEAM.pdf
 
9. Guía de proyectos STEM-STEAM (3).pdf
9. Guía de proyectos STEM-STEAM (3).pdf9. Guía de proyectos STEM-STEAM (3).pdf
9. Guía de proyectos STEM-STEAM (3).pdf
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
 
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
 
Tallerpractico 10 subgrupo 1 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  1  g2Tallerpractico 10 subgrupo  1  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 1 g2
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
 
El método de proyectos como técnica didáctica
El método de proyectos como técnica didácticaEl método de proyectos como técnica didáctica
El método de proyectos como técnica didáctica
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
 
Educación Tecnlógica
Educación TecnlógicaEducación Tecnlógica
Educación Tecnlógica
 
Tecnologia secundaria
Tecnologia secundariaTecnologia secundaria
Tecnologia secundaria
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Elementos clave-p.aula
Elementos clave-p.aula Elementos clave-p.aula
Elementos clave-p.aula
 
Elementos clave-p.aula
Elementos clave-p.aula Elementos clave-p.aula
Elementos clave-p.aula
 
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informáticaUnidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
 

Más de DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA

La lectura basada en un aprendizaje basado en retos
La lectura basada en un aprendizaje basado en retosLa lectura basada en un aprendizaje basado en retos
La lectura basada en un aprendizaje basado en retos
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Praxis del siglo xxi
Praxis del siglo xxiPraxis del siglo xxi
Praxis del siglo xxi
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Tecnologia llevada a lo vivencial
Tecnologia llevada a lo vivencialTecnologia llevada a lo vivencial
Tecnologia llevada a lo vivencial
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Vivencial elementos tecnologicos
Vivencial elementos tecnologicosVivencial elementos tecnologicos
Vivencial elementos tecnologicos
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Los valores a traves del aprendizaje vivencial
Los valores a traves del aprendizaje vivencialLos valores a traves del aprendizaje vivencial
Los valores a traves del aprendizaje vivencial
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
El aprendizaje vivencial a traves de las tic
El aprendizaje vivencial a traves de las ticEl aprendizaje vivencial a traves de las tic
El aprendizaje vivencial a traves de las tic
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Praxis desde el aprendizaje vivencial
Praxis desde el aprendizaje vivencialPraxis desde el aprendizaje vivencial
Praxis desde el aprendizaje vivencial
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Praxis vivencial
Praxis vivencialPraxis vivencial
Basado en retos aplicado en la vida diaria
Basado en retos aplicado en la vida diariaBasado en retos aplicado en la vida diaria
Basado en retos aplicado en la vida diaria
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Basado en retos aplicado en la vida diaria
Basado en retos aplicado en la vida diariaBasado en retos aplicado en la vida diaria
Basado en retos aplicado en la vida diaria
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Un aprendizaje vivencial aplicado en el aula
Un aprendizaje vivencial aplicado en el aulaUn aprendizaje vivencial aplicado en el aula
Un aprendizaje vivencial aplicado en el aula
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
El aprendizaje vivencial aplicado en el aula
El aprendizaje vivencial aplicado en el aulaEl aprendizaje vivencial aplicado en el aula
El aprendizaje vivencial aplicado en el aula
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Aprendizaje vivencial analisis
Aprendizaje vivencial analisisAprendizaje vivencial analisis
Aprendizaje vivencial analisis
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Analisis basado en el aprendizaje flexible
Analisis basado en el aprendizaje flexibleAnalisis basado en el aprendizaje flexible
Analisis basado en el aprendizaje flexible
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Basado en retos
Basado en retosBasado en retos
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Analisis basado en retos
Analisis basado en retosAnalisis basado en retos
Analisis basado en retos
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 

Más de DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA (20)

La lectura basada en un aprendizaje basado en retos
La lectura basada en un aprendizaje basado en retosLa lectura basada en un aprendizaje basado en retos
La lectura basada en un aprendizaje basado en retos
 
Praxis del siglo xxi
Praxis del siglo xxiPraxis del siglo xxi
Praxis del siglo xxi
 
Tecnologia llevada a lo vivencial
Tecnologia llevada a lo vivencialTecnologia llevada a lo vivencial
Tecnologia llevada a lo vivencial
 
Vivencial elementos tecnologicos
Vivencial elementos tecnologicosVivencial elementos tecnologicos
Vivencial elementos tecnologicos
 
Los valores a traves del aprendizaje vivencial
Los valores a traves del aprendizaje vivencialLos valores a traves del aprendizaje vivencial
Los valores a traves del aprendizaje vivencial
 
El aprendizaje vivencial a traves de las tic
El aprendizaje vivencial a traves de las ticEl aprendizaje vivencial a traves de las tic
El aprendizaje vivencial a traves de las tic
 
Praxis desde el aprendizaje vivencial
Praxis desde el aprendizaje vivencialPraxis desde el aprendizaje vivencial
Praxis desde el aprendizaje vivencial
 
Praxis vivencial
Praxis vivencialPraxis vivencial
Praxis vivencial
 
Basado en retos aplicado en la vida diaria
Basado en retos aplicado en la vida diariaBasado en retos aplicado en la vida diaria
Basado en retos aplicado en la vida diaria
 
Basado en retos aplicado en la vida diaria
Basado en retos aplicado en la vida diariaBasado en retos aplicado en la vida diaria
Basado en retos aplicado en la vida diaria
 
Un aprendizaje vivencial aplicado en el aula
Un aprendizaje vivencial aplicado en el aulaUn aprendizaje vivencial aplicado en el aula
Un aprendizaje vivencial aplicado en el aula
 
El aprendizaje vivencial aplicado en el aula
El aprendizaje vivencial aplicado en el aulaEl aprendizaje vivencial aplicado en el aula
El aprendizaje vivencial aplicado en el aula
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
 
Aprendizaje vivencial analisis
Aprendizaje vivencial analisisAprendizaje vivencial analisis
Aprendizaje vivencial analisis
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
 
Analisis basado en el aprendizaje flexible
Analisis basado en el aprendizaje flexibleAnalisis basado en el aprendizaje flexible
Analisis basado en el aprendizaje flexible
 
Basado en retos
Basado en retosBasado en retos
Basado en retos
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Analisis basado en retos
Analisis basado en retosAnalisis basado en retos
Analisis basado en retos
 
Analisis basado en retos
Analisis basado en retosAnalisis basado en retos
Analisis basado en retos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Un aprendizaje basado en retos analisis

  • 1. UN APRENDIZAJE BASADO EN RETOS ANALISIS 1. CONCEPTUALIZACION: Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa porun grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas conla administraciónde proyectos reales. Involucrar al estudiante en una situación problemática real, enmarcada dentro de su entorno, puede ayudarlo a plantearse retos y definir una solución para resolverlo. Este enfoque de aprendizaje es abordado en un artículo del portal Eduteka, que nos refiere a un reporte del Tecnológico de Monterrey sobre el Aprendizaje Basado en Retos. 2. DESARROLLO:La educaciónEN RETOS Science,Technology, Engineering y Mathematics, que en nuestro sistemaeducativo corresponderíana Ciencias Naturales, Tecnologíay Matemáticas. Las iniciativas o proyectos educativos englobados bajo esta denominaciónpretenden aprovechar las similitudes y puntos en común de estas cuatro materias para desarrollar un enfoque interdisciplinario del proceso deenseñanza y aprendizaje, incorporando contextos y situaciones de la vida cotidiana, y utilizando todas las herramientas tecnológicas necesarias. El siguiente vídeo (en inglés) de The National Academies,de Estados Unidos, presenta las principales características del modelo STEM,así como algunos de los retos que plantea su inclusión generalizada en el sistema educativo: está dirigida a un modelo educacional basado en proyectos donde el estudiante tiene la oportunidad de resolver problemas reales a través de la explicación de hipótesis e ideas, hacen conexiones entre los objetivos de la resoluciónde problemas y los procesosrealizados, retienen el conocimiento adquirido y desarrollan sus habilidades utilizando la ciencia, la tecnología,la ingeniería, el arte y las Matemáticas. aulas innovadoras hacia la competitividad laboral. Es un proyecto pedagógico de aula que busca crear un ambiente de enseñanza aprendizaje donde se
  • 2. promueva la adquisición de habilidades cognitivas y actitudes científicas que requieren las empresas innovadoras, creando futuros profesionales competitivos capazde resolverlos problemas que enfrenta el mundo actual. 3. CIERRE:En el ámbito educativo y formativo se observael aumento de proyectos multidisciplinares basados en la enseñanza de estas materias. Sin duda, permiten incorporar los conocimientos curriculares de asignaturas como plástica, ciencias, física,química, matemáticas, tecnología...así como trabajar competencias,actitudes y comportamientos concretos como el trabajo en equipo,la competenciadigital, la iniciativa o la toma de decisiones.En estos proyectos la tecnologíaactúa como Anexo de unión con el resto de materias, bien porque los proyectos se basan en crearla, en usarla para desarrollar algo nuevo o en su comunicacióna través de las TIC.