SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachilleres:
María Alexandra Conde Ortega
Fátima Rosana Guerrero Castillo
Yimy Yamil Salas Lucero
Ana Sorely Rodríguez Rodríguez
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS
ALDEA SOCIALISTA “12 DE FEBRERO”
Acciones Judiciales para la Defensa
de los Intereses Colectivos o Difusos.
Dr. ALBERTO MARTINI URDANETA
Dr. OMAR MORA DÍAZ
Presidente Sala de Casación Social
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO
Vicepresidente Sala de Casación Social
Magistrados Proyectistas
Presidente Sala Electoral
LEY ORGÁNICA PROCESAL DELLEY ORGÁNICA PROCESAL DEL
TRABAJOTRABAJO
CONTENIDO:
I .- Introducción
II .- Principios Generales
III .- Esquema Juicio del Trabajo (Oral)
IV .- Estructura del Proyecto “LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL
TRABAJO”
2.- Oralidad
2.1.- Oralidad como elemento central del proceso
2.2.- Proceso por audiencia
2.3.- Audiencia preliminar
2.4.- Audiencia de Juicio
3.- Inmediación
4.- Concentración
5.- Publicidad
PRINCIPIOS GENERALES:
1.- Autonomía y especialidad de la jurisdicción laboral
9.- Sana crítica al valorar las pruebas por el juzgador
10.- Equidad
11.- Uniformidad procesal
12.- Carga probatoria por parte del empleador establecida la
prestación personal
8.- Rectoría del juez o jueza en el proceso
7.- Abreviación
6.- Gratuidad
Esquema Juicio del Trabajo
ORAL
PRIMERA INSTANCIA
Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución
introducción de la demanda
Escrita
requisitos mínimos
Verbal
se reduce a forma
elaborada por el
tribunal
presentación de
documentos,
lista de testigos y
expertos
si tiene errores la demanda
el Juez otorgará 2 días
hábiles para que se
subsanen los mismos
FASE DE SUSTANCIACIÓN
Admisión Oral
auto en forma elaborada por el tribunal (5 días
hábiles posteriores a la introducción de la demanda)
Negativa Oral
auto en forma del tribunal, si se declara
inadmisible, la parte dispondrá de 5 días
hábiles para apelar, siguientes a la publicación
apelación a dos efectos (conoce Corte Superior)
dentro de los 5 días hábiles siguientes al
recibo del expediente, se fija la audiencia
y se decide oralmente por la Corte Superior
casación: si cumple cumple con los
requisitos del artículo 178
Audiencia Preliminar
oral, privada y obligatoria (al 10º día hábil
después de que conste en autos la notificación)
ausencia del actor
ausencia del demandado
desistimiento del
procedimiento
admisión de los hechos
apelación dos efectos
(5 días hábiles)
sentencia
recibo del expediente en la
Corte Superior.
Se fija la audiencia oral
(5 días hábiles).
Se decide en forma Oral
recurso de casación
apelación (5 días hábiles), se fija la audiencia
oral (5 días hábiles), se decide en forma oral
conoce Corte Superior
Notificación
Ley Orgánica del
Trabajo y otros medios
recibido el expediente por la Corte Superior,
se fija la audiencia (5 días hábiles)
decisión (en forma Oral)
casación (dependiendo
de la cuantía) 5 días hábiles
Mediación y Conciliación
EFECTIVA
Sentencia
(auto homologación)
arbitraje
(escogencia de árbitros
en la misma audiencia)
40 días siguientes para
producir el Laudo,
después de instalado.
recurso de casación (5 días
hábiles después de publicado
el laudo por ante el Tribunal
Supremo de Justicia).
NO EFECTIVA
despacho saneador resolución
de vicios procesales
presentación de pruebas
documentales, lista de testigos y
expertos por parte del demandado,
posiciones juradas
solicitud medidas cautelares
apelación a dos efectos
Corte Superior decide con audiencia
de parte oralmente. Sin casación
FASE DE JUICIO (Tribunal de Juicio)
audiencia
alegato de las partes en forma oral
ausencia del actor
desistimiento de la acción
y del procedimiento
recibo del expediente
fijar audiencia al 5º día hábil siguiente al recibo del expediente,
para dentro de un plazo no mayor de 40 días hábiles
ausencia del demandado
admisión de los hechos
apelación y casación
apelación y casación
caducidad litispendencia prescripción cosa juzgada
cualquier medio de defensa (defensas perentorias)
contestar la demanda en forma oral y consignar por escrito
evacuación de pruebas:
declaraciones, peritos, testigos,
expertos, posiciones juradas
valoradas por la sana crítica,
(reglas de la lógica, máximas de
experiencia comunes o
técnicas científicas)
sentencia inmediata en forma oral
apelación
(5 días de despacho siguientes
a la publicación del fallo
por ante la Corte Superior)
cinco (5) días para reproducir
SEGUNDA INSTANCIA
Corte Superior del Trabajo, tribunal colegiado
3 Magistrados
recibo del
expediente
al 5º día hábil siguiente se fija audiencia para
un plazo no mayor de 20 días hábiles
audiencia, debate entre las partes
evacuación de las pruebas a juicio del tribunal
sentencia
5 días publicar sin formalismos
casación sin reenvío
anuncio: 5 días después de publicada la
sentencia de acuerdo a la cuantía 3500
unidades tributarias
CASACIÓN SIN REENVÍO
Sala de Casación Social
recibo del
expediente
comienza a correr un lapso de 20 días consecutivos para que el
recurrente consigne escrito de formalización que no exceda de 3 folios
vencidos éstos comienza a correr un lapso de 20 días consecutivos para
que la contraparte impugne la formalización, no deberá exceder de 3 folios
se admite
transcurrido el lapso de 20 días consecutivos para la impugnación la
Sala dictará un auto fijando el día para la realización de la audiencia
5 días publicar
sentencia inmediata
si el recurrente no comparece se declara desistido el recurso
audiencia pública, alegatos de las partes
Control de la legalidad de las sentencias de
última instancia por la Sala Social del
Tribunal Supremo de Justicia
escrito que no
exceda de 3 folios
solicitud dentro de los 5 días hábiles
siguientes a la publicación del fallo
sentencias que no fueren recurribles en casación
violación de normas que rigen el orden público laboral
decisión sumaria (una vez recibido
el expediente de la Corte
Superior del Trabajo)
si se conoce del asunto se
fijará audiencia oral (conforme al
procedimiento de casación)
no admisibilidad forma escrita
(auto del tribunal, multa al
recurrente por denuncia temeraria
hasta 125 unidades tributarias)
se remite el expediente
EJECUCIÓN
JUEZ DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN
Y EJECUCIÓN
UN SOLO PERITO
UN SOLO CARTEL
DE REMATE
APELACION A DOS EFECTOS
DECIDIDA POR EL SUPERIOR
DE MANERA ORAL CASACION
EL JUEZ PUEDE
DICTAR MEDIDAS
FASE DE EJECUCIÓN
PROYECTO
LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL
TRABAJO
TÍTULO I
Disposiciones Generales
CAPÍTULO I
Principios Generales
TÍTULO II
De los Tribunales del Trabajo
CAPÍTULO I
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del
Trabajo
CAPÍTULO II
De la Defensoría Pública de Trabajadores
CAPÍTULO III
De la Competencia de los Tribunales del Trabajo
TÍTULO III
De la Inhibición y Recusación
CAPÍTULO I
De las Causales
CAPÍTULO II
De su Tramitación
TÍTULO IV
De las Partes
CAPÍTULO I
Generalidades
CAPÍTULO II
Litisconsorcio
CAPÍTULO III
Intervención de Terceros
CAPÍTULO VI
De los Efectos del Proceso
TÍTULO V
De los Lapsos y Días Hábiles
TÍTULO VI
De las Pruebas
CAPÍTULO I
De los Medios de Prueba, de su Promoción y
Evacuación
CAPÍTULO II
De la Prueba por Escrito
CAPÍTULO III
Exhibición de Documentos
CAPÍTULO IV
De la Tacha de Instrumentos
CAPÍTULO V
Del Reconocimiento de Instrumento Privado
CAPÍTULO VI
De la Prueba de Expertos
CAPÍTULO VII
De la Prueba de Testigos
CAPÍTULO VIII
De la Tacha de Testigos
CAPÍTULO IX
De la Confesión
CAPÍTULO X
De las Reproducciones, Copias y Experimentos
CAPÍTULO XI
De la Inspección Judicial
CAPÍTULO XII
De los sucedáneos de los medios probatorios
TÍTULO VII
Procedimiento ante los Tribunales del Trabajo
CAPÍTULO I
Procedimiento en Primera Instancia
CAPÍTULO II
De la Audiencia Preliminar
CAPÍTULO III
Arbitraje
CAPÍTULO IV
Procedimiento de Juicio
CAPÍTULO V
Procedimiento en Segunda Instancia
CAPÍTULO VI
Recurso de Casación Laboral
CAPITULO VII
Control de la Legalidad
CAPITULO VIII
Procedimiento de Ejecución
TÍTULO VIII
De la Estabilidad en el Trabajo
CAPÍTULO I
De la Estabilidad
CAPÍTULO II
De la Inamovilidad
CAPÍTULO III
Procedimiento de Reenganche
TÍTULO IX
Vigencia y Régimen Procesal Transitorio
CAPÍTULO I
Vigencia
CAPÍTULO II
Régimen Procesal Transitorio
www.tsj.gov.ve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010Carla Niño Alvarado
 
RECURSO DE CASACION LABORAL DE LILIBETH OJEDA
RECURSO DE CASACION LABORAL DE LILIBETH OJEDARECURSO DE CASACION LABORAL DE LILIBETH OJEDA
RECURSO DE CASACION LABORAL DE LILIBETH OJEDA
liliojeda
 
Torres valbuena.miguelalberto.procedimiento de juicio laboral
Torres valbuena.miguelalberto.procedimiento de juicio laboralTorres valbuena.miguelalberto.procedimiento de juicio laboral
Torres valbuena.miguelalberto.procedimiento de juicio laboral
migueldvgsostmsma
 
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicio
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicioDerecho del trabajo IV procedimiento de juicio
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicio
johanina2183
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesmaria martinez
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
joquel
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
calacademica
 
Esquema apelacion especial(penal)
Esquema  apelacion especial(penal)Esquema  apelacion especial(penal)
Esquema apelacion especial(penal)Jamil Yat
 
Esquema de la fase del proceso penal
Esquema de la fase del proceso penalEsquema de la fase del proceso penal
Esquema de la fase del proceso penal
beixyb
 
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ
 
Simulacion de audiencia.
Simulacion de audiencia. Simulacion de audiencia.
Simulacion de audiencia.
GIOVANNY_MENDOZA
 
Recurso de casación laboral
Recurso de casación laboralRecurso de casación laboral
Recurso de casación laboralmariomartinezt12
 
Fase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionFase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionAlizay Arreaza
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasjuliorengifomejias
 
Fase intermedia esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1
Fase intermedia   esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1Fase intermedia   esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1
Fase intermedia esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1
JaCkiiEDERE
 
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursosDerecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Carmen Gil
 
fase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolanofase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolano
Rubén Flores Montesinos
 
Procedimiento en primera instancia LOPTtra
Procedimiento en primera instancia LOPTtraProcedimiento en primera instancia LOPTtra
Procedimiento en primera instancia LOPTtra
diegosimancas
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
RubennyYpz
 

La actualidad más candente (20)

(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
 
RECURSO DE CASACION LABORAL DE LILIBETH OJEDA
RECURSO DE CASACION LABORAL DE LILIBETH OJEDARECURSO DE CASACION LABORAL DE LILIBETH OJEDA
RECURSO DE CASACION LABORAL DE LILIBETH OJEDA
 
Torres valbuena.miguelalberto.procedimiento de juicio laboral
Torres valbuena.miguelalberto.procedimiento de juicio laboralTorres valbuena.miguelalberto.procedimiento de juicio laboral
Torres valbuena.miguelalberto.procedimiento de juicio laboral
 
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicio
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicioDerecho del trabajo IV procedimiento de juicio
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicio
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
 
Esquema apelacion especial(penal)
Esquema  apelacion especial(penal)Esquema  apelacion especial(penal)
Esquema apelacion especial(penal)
 
Esquema de la fase del proceso penal
Esquema de la fase del proceso penalEsquema de la fase del proceso penal
Esquema de la fase del proceso penal
 
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
 
Simulacion de audiencia.
Simulacion de audiencia. Simulacion de audiencia.
Simulacion de audiencia.
 
Recurso de casación laboral
Recurso de casación laboralRecurso de casación laboral
Recurso de casación laboral
 
Fase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionFase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicion
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentencias
 
Fase intermedia esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1
Fase intermedia   esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1Fase intermedia   esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1
Fase intermedia esthefpani salazar. dpp ii sección c.-1
 
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursosDerecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
 
fase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolanofase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolano
 
Procedimiento en primera instancia LOPTtra
Procedimiento en primera instancia LOPTtraProcedimiento en primera instancia LOPTtra
Procedimiento en primera instancia LOPTtra
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
 

Similar a Presentacion proyecto laboral

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyectoMaria Suarez
 
Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron
talentounitec
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
Jhonmer Briceño
 
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. PerúLa oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
PMD12
 
Apelacionosce
ApelacionosceApelacionosce
Apelacionosce
Overallhealth En Salud
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
rosendojavierlopezco1
 
DERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO
DERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADODERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO
DERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO
Gustavo A.
 
Diapositivas sesion solucion de controversias en el proceso de seleccion 31 0...
Diapositivas sesion solucion de controversias en el proceso de seleccion 31 0...Diapositivas sesion solucion de controversias en el proceso de seleccion 31 0...
Diapositivas sesion solucion de controversias en el proceso de seleccion 31 0...cefic
 
Trabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audienciaTrabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audiencia
carymarcomputer
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
beatriz matheus
 
Procedimiento de juicio
Procedimiento de juicioProcedimiento de juicio
Procedimiento de juicio
Maria Elena Moreno
 
Procedimiento de juicio
Procedimiento de juicioProcedimiento de juicio
Procedimiento de juicio
Maria Elena Moreno
 
Apelación Coactivo Fiscal.docx
Apelación Coactivo Fiscal.docxApelación Coactivo Fiscal.docx
Apelación Coactivo Fiscal.docx
JulioMujica10
 
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
CARLOSFEDERICOMOGOLL
 
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Universidad Valle del Momboy
 
Trabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audienciaTrabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audiencia
carymarcomputer
 
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del TrabajoProcedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
JosCastillo123
 
Angel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instanciaAngel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instancia
angel orio
 
DERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptxDERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptx
StephanyParada2
 
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del TrabajoMedios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del TrabajoBoris Potozén
 

Similar a Presentacion proyecto laboral (20)

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
 
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. PerúLa oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
 
Apelacionosce
ApelacionosceApelacionosce
Apelacionosce
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
 
DERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO
DERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADODERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO
DERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO
 
Diapositivas sesion solucion de controversias en el proceso de seleccion 31 0...
Diapositivas sesion solucion de controversias en el proceso de seleccion 31 0...Diapositivas sesion solucion de controversias en el proceso de seleccion 31 0...
Diapositivas sesion solucion de controversias en el proceso de seleccion 31 0...
 
Trabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audienciaTrabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audiencia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Procedimiento de juicio
Procedimiento de juicioProcedimiento de juicio
Procedimiento de juicio
 
Procedimiento de juicio
Procedimiento de juicioProcedimiento de juicio
Procedimiento de juicio
 
Apelación Coactivo Fiscal.docx
Apelación Coactivo Fiscal.docxApelación Coactivo Fiscal.docx
Apelación Coactivo Fiscal.docx
 
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011El proceso penal guatemalteco, completo 2011
El proceso penal guatemalteco, completo 2011
 
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
 
Trabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audienciaTrabajo laboral audiencia
Trabajo laboral audiencia
 
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del TrabajoProcedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
 
Angel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instanciaAngel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instancia
 
DERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptxDERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptx
 
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del TrabajoMedios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentacion proyecto laboral

  • 1. Bachilleres: María Alexandra Conde Ortega Fátima Rosana Guerrero Castillo Yimy Yamil Salas Lucero Ana Sorely Rodríguez Rodríguez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA SOCIALISTA “12 DE FEBRERO” Acciones Judiciales para la Defensa de los Intereses Colectivos o Difusos.
  • 2. Dr. ALBERTO MARTINI URDANETA Dr. OMAR MORA DÍAZ Presidente Sala de Casación Social Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO Vicepresidente Sala de Casación Social Magistrados Proyectistas Presidente Sala Electoral
  • 3. LEY ORGÁNICA PROCESAL DELLEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJOTRABAJO CONTENIDO: I .- Introducción II .- Principios Generales III .- Esquema Juicio del Trabajo (Oral) IV .- Estructura del Proyecto “LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO”
  • 4. 2.- Oralidad 2.1.- Oralidad como elemento central del proceso 2.2.- Proceso por audiencia 2.3.- Audiencia preliminar 2.4.- Audiencia de Juicio 3.- Inmediación 4.- Concentración 5.- Publicidad PRINCIPIOS GENERALES: 1.- Autonomía y especialidad de la jurisdicción laboral
  • 5. 9.- Sana crítica al valorar las pruebas por el juzgador 10.- Equidad 11.- Uniformidad procesal 12.- Carga probatoria por parte del empleador establecida la prestación personal 8.- Rectoría del juez o jueza en el proceso 7.- Abreviación 6.- Gratuidad
  • 6. Esquema Juicio del Trabajo ORAL PRIMERA INSTANCIA Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución introducción de la demanda Escrita requisitos mínimos Verbal se reduce a forma elaborada por el tribunal presentación de documentos, lista de testigos y expertos si tiene errores la demanda el Juez otorgará 2 días hábiles para que se subsanen los mismos FASE DE SUSTANCIACIÓN
  • 7. Admisión Oral auto en forma elaborada por el tribunal (5 días hábiles posteriores a la introducción de la demanda) Negativa Oral auto en forma del tribunal, si se declara inadmisible, la parte dispondrá de 5 días hábiles para apelar, siguientes a la publicación apelación a dos efectos (conoce Corte Superior) dentro de los 5 días hábiles siguientes al recibo del expediente, se fija la audiencia y se decide oralmente por la Corte Superior casación: si cumple cumple con los requisitos del artículo 178
  • 8. Audiencia Preliminar oral, privada y obligatoria (al 10º día hábil después de que conste en autos la notificación) ausencia del actor ausencia del demandado desistimiento del procedimiento admisión de los hechos apelación dos efectos (5 días hábiles) sentencia recibo del expediente en la Corte Superior. Se fija la audiencia oral (5 días hábiles). Se decide en forma Oral recurso de casación apelación (5 días hábiles), se fija la audiencia oral (5 días hábiles), se decide en forma oral conoce Corte Superior Notificación Ley Orgánica del Trabajo y otros medios recibido el expediente por la Corte Superior, se fija la audiencia (5 días hábiles) decisión (en forma Oral) casación (dependiendo de la cuantía) 5 días hábiles
  • 9. Mediación y Conciliación EFECTIVA Sentencia (auto homologación) arbitraje (escogencia de árbitros en la misma audiencia) 40 días siguientes para producir el Laudo, después de instalado. recurso de casación (5 días hábiles después de publicado el laudo por ante el Tribunal Supremo de Justicia). NO EFECTIVA despacho saneador resolución de vicios procesales presentación de pruebas documentales, lista de testigos y expertos por parte del demandado, posiciones juradas solicitud medidas cautelares apelación a dos efectos Corte Superior decide con audiencia de parte oralmente. Sin casación
  • 10. FASE DE JUICIO (Tribunal de Juicio) audiencia alegato de las partes en forma oral ausencia del actor desistimiento de la acción y del procedimiento recibo del expediente fijar audiencia al 5º día hábil siguiente al recibo del expediente, para dentro de un plazo no mayor de 40 días hábiles ausencia del demandado admisión de los hechos apelación y casación apelación y casación caducidad litispendencia prescripción cosa juzgada cualquier medio de defensa (defensas perentorias) contestar la demanda en forma oral y consignar por escrito
  • 11. evacuación de pruebas: declaraciones, peritos, testigos, expertos, posiciones juradas valoradas por la sana crítica, (reglas de la lógica, máximas de experiencia comunes o técnicas científicas) sentencia inmediata en forma oral apelación (5 días de despacho siguientes a la publicación del fallo por ante la Corte Superior) cinco (5) días para reproducir
  • 12. SEGUNDA INSTANCIA Corte Superior del Trabajo, tribunal colegiado 3 Magistrados recibo del expediente al 5º día hábil siguiente se fija audiencia para un plazo no mayor de 20 días hábiles audiencia, debate entre las partes evacuación de las pruebas a juicio del tribunal sentencia 5 días publicar sin formalismos casación sin reenvío anuncio: 5 días después de publicada la sentencia de acuerdo a la cuantía 3500 unidades tributarias
  • 13. CASACIÓN SIN REENVÍO Sala de Casación Social recibo del expediente comienza a correr un lapso de 20 días consecutivos para que el recurrente consigne escrito de formalización que no exceda de 3 folios vencidos éstos comienza a correr un lapso de 20 días consecutivos para que la contraparte impugne la formalización, no deberá exceder de 3 folios se admite transcurrido el lapso de 20 días consecutivos para la impugnación la Sala dictará un auto fijando el día para la realización de la audiencia 5 días publicar sentencia inmediata si el recurrente no comparece se declara desistido el recurso audiencia pública, alegatos de las partes
  • 14. Control de la legalidad de las sentencias de última instancia por la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia escrito que no exceda de 3 folios solicitud dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación del fallo sentencias que no fueren recurribles en casación violación de normas que rigen el orden público laboral decisión sumaria (una vez recibido el expediente de la Corte Superior del Trabajo) si se conoce del asunto se fijará audiencia oral (conforme al procedimiento de casación) no admisibilidad forma escrita (auto del tribunal, multa al recurrente por denuncia temeraria hasta 125 unidades tributarias) se remite el expediente
  • 15. EJECUCIÓN JUEZ DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN UN SOLO PERITO UN SOLO CARTEL DE REMATE APELACION A DOS EFECTOS DECIDIDA POR EL SUPERIOR DE MANERA ORAL CASACION EL JUEZ PUEDE DICTAR MEDIDAS FASE DE EJECUCIÓN
  • 16. PROYECTO LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO TÍTULO I Disposiciones Generales CAPÍTULO I Principios Generales TÍTULO II De los Tribunales del Trabajo
  • 17. CAPÍTULO I Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo CAPÍTULO II De la Defensoría Pública de Trabajadores CAPÍTULO III De la Competencia de los Tribunales del Trabajo TÍTULO III De la Inhibición y Recusación CAPÍTULO I De las Causales
  • 18. CAPÍTULO II De su Tramitación TÍTULO IV De las Partes CAPÍTULO I Generalidades CAPÍTULO II Litisconsorcio CAPÍTULO III Intervención de Terceros
  • 19. CAPÍTULO VI De los Efectos del Proceso TÍTULO V De los Lapsos y Días Hábiles TÍTULO VI De las Pruebas CAPÍTULO I De los Medios de Prueba, de su Promoción y Evacuación CAPÍTULO II De la Prueba por Escrito
  • 20. CAPÍTULO III Exhibición de Documentos CAPÍTULO IV De la Tacha de Instrumentos CAPÍTULO V Del Reconocimiento de Instrumento Privado CAPÍTULO VI De la Prueba de Expertos CAPÍTULO VII De la Prueba de Testigos
  • 21. CAPÍTULO VIII De la Tacha de Testigos CAPÍTULO IX De la Confesión CAPÍTULO X De las Reproducciones, Copias y Experimentos CAPÍTULO XI De la Inspección Judicial CAPÍTULO XII De los sucedáneos de los medios probatorios
  • 22. TÍTULO VII Procedimiento ante los Tribunales del Trabajo CAPÍTULO I Procedimiento en Primera Instancia CAPÍTULO II De la Audiencia Preliminar CAPÍTULO III Arbitraje CAPÍTULO IV Procedimiento de Juicio
  • 23. CAPÍTULO V Procedimiento en Segunda Instancia CAPÍTULO VI Recurso de Casación Laboral CAPITULO VII Control de la Legalidad CAPITULO VIII Procedimiento de Ejecución TÍTULO VIII De la Estabilidad en el Trabajo CAPÍTULO I De la Estabilidad
  • 24. CAPÍTULO II De la Inamovilidad CAPÍTULO III Procedimiento de Reenganche TÍTULO IX Vigencia y Régimen Procesal Transitorio CAPÍTULO I Vigencia CAPÍTULO II Régimen Procesal Transitorio