SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO NACIONAL DE BIOECONOMIA: “Innovación Territorial Sostenible”
Bogotá, 27 de abril de 2017
“Análisis de Estudios de Caso en Perú”
Dr. Javier Verástegui Lazo
Consultor y Asesor de SANIPES (Perú)
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL ESTUDIO
• Desarrollar un macro análisis de los contextos económico, político y
ambiental en los cuales la Bioeconomía puede emerger en el Perú.
• Efectuar un análisis de al menos cuatro (4) estudios de caso de
Bioeconomía en Perú.
• Desarrollar un análisis transversal con los senderos identificados
basándose en una matriz que muestre oportunidades y restricciones.
PRINCIPALES CRITERIOS DE SELECCIÓN DE EMPRESAS
PARA ANALISIS DE ESTUDIO DE CASOS
N° C R I T E R I O
1 Originalidad del rubro de negocios a nivel latinoamericano
2 Cultura de innovación en la empresa
3 Pertinencia e impacto de la empresa en desarrollo económico y social del Perú
4
Desempeño económico, crecimiento, sostenibilidad y exportaciones de
empresa
5
Existencia, validación y cumplimiento de parámetros normativos, regulatorios,
logísticos y comerciales en el rubro de la empresa (variables externas)
PRESELECCION DE 24 EMPRESAS SEGÚN SENDEROS DE
ALCUE KBBE Y 6 EMPRESAS SELECCIONADAS
1. BIODIVERSI 2. ECOAGRIC. 3. BIOTECNOL. 4. BIOENERG.
5. CADENAS
DE VALOR
6. SERVICIOS
ECOSISTEM.
HERSIL ECOSAC MARINAZUL CAÑA BRAVA CAMPOSOL PETRAMAS
3QP REPEBAN PSW Grupo PALMAS LACTEA LA CALERA
DANPER CEPIBO INCABIOTEC HEAVEN MICHELL
GRANJA
PORCON
Grupo ACURIO CEPICAFE VIVANCO
ACOPAGRO FARVET
BIOLINKS
EXPORTACIONES DE BIOCOMERCIO DEL PERÚ EN 2015
VALOR FOB (US$) DE EXPORTACIONES DE 37 PRODUCTOS DE LA
BIODIVERSIDAD PERUANA
Otros 20 productos -- -- 2,400,000.00
Caso 1. HERSIL S.A. - Sendero Biodiversidad
“Si consideramos la rica biodiversidad peruana en plantas medicinales, el potencial de crecimiento es infinito. En la
realidad, sin embargo, las empresas familiares tienen un tiempo de vida limitado porque el cambio generacional crea un cambio
en las motivaciones e intereses de los nuevos socios familiares. La alternativa de lanzar acciones públicas es complicada. Lo más
probable que suceda en el futuro es que vendrá una gran compañía y comprará HERSIL”.. José Luis Silva, Gerente de HERSIL
http://www.hersil.com.pe/
Marcas peruanas líderes en franquicias internacionales,
2014
Facturación de las franquicias peruanas, 2010-2013
Matriz de Análisis FODA para el sector de Gastronomía y
Biodiversidad
Caso 2. ACURIO RESTAURANTES - Sendero Biodiversidad
Gastón Acurio planea abrir una universidad de la gastronomía en Lima: "...ya es una realidad. Nuestro
socio es la Universidad Católica. Nuestro objetivo es muy claro: así como el Basque Culinary Center es
visto como el espacio de la vanguardia culinaria, Lausanne en Suiza es la escuela para la hotelería de lujo,
Cornell para la hotelería en cadena corporativa, queremos que nuestra universidad sea conocida en el
mundo por ir a la vanguardia en la gastronomía, hotelería y hospitalidad" (Diario Gestión, 16/09/2015).
Gastón Acurio fundó su primer restaurante “Astrid y Gastón” en 1994. Ahora lidera un grupo empresarial
de más de 40 restaurantes, con más de 3,000 empleados, presente en 13 ciudades en el mundo, bajo 11
conceptos y marcas diferentes. http://acuriorestaurantes.net/
“Hemos avanzado mucho. Hoy la cocina peruana habita en los corazones del mundo. Pero esto es solo el comienzo de
un largo camino. Nuestra cocina como herramienta de cohesión social, de generación de oportunidades y de
promoción de nuestra cultura y biodiversidad por el mundo es una historia que no ha hecho más que empezar. La
cocina peruana tiene hoy su verdadera oportunidad para contribuir al desarrollo de la patria. Si se suman a la batalla,
la victoria nunca habrá estado tan cerca.” Gastón Acurio, PERU21, 15 de diciembre de 2016.
Perú: Evolución de la exportación de
productos orgánicos 2011-2015
Matriz FODA para el sector de Intensificación Ecológica de la
Agricultura (productos orgánicos)
Caso 3. ACOPAGRO - Sendero Eco-Intensificación de la
Agricultura
Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO Ltda. www.acopagro.com.pe
ACOPAGRO se fundó en 1997 para crear una vía económica alternativa y sustentable al narcotráfico y al
terrorismo y para combatir la pobreza extrema. Produce y exporta Cacao orgánico fermentado en grano seco
para atender a empresas de chocolatería que asolaban la región San Martín durante las décadas de 1980 y 1990;
fina, según requerimientos específicos de postcosecha y control de T°C, pH, tiempo fermentación. Actualmente
hay más de 1,800 agricultores asociados a la cooperativa, y en 2016 tuvieron ventas por más de US$ 12 millones.
Han recibido cooperación de PNUD, Holanda, Francia, USA y Suiza.
Además, producen madera aserrada de plantaciones de bolaina y capirona para el mercado nacional, en el marco
del Proyecto Captura de Carbono en el Mercado Voluntario, auspiciado por la empresa francesa PUR Project.
Según Gonzalo Ríos, Gerente de ACOPAGRO: "Por ahora estamos contentos con la venta de granos, ya que nos
especializamos en su producción y comercialización. Diversificar en este rubro, nos parece complicado ya que son
actividades diferentes. Nuestros clientes aprecian nuestros granos y ahí ganamos dinero. Muchas empresas
fracasaron al querer ingresar a la industria, al no tener mercados asegurados. En 2013 intentamos entrar en el
Consorcio del Amazonas para producir chocolatería fina en Perú, pero los resultados no fueron positivos."
Crecimiento de la acuicultura peruana
Exportación de la acuicultura peruana por productos
2009 - 2013
Matriz FODA para el sector de Aplicaciones Biotecnológicas
Caso 4. PSW S.A. - Sendero Biotecnología
PSW S.A. (antes Peruvian Seaweeds S.A.) http://pswsa.com/
Fundada en 2001 y refundada como PSW S.A. en 2008. Productos bioactivos para la agricultura, la
actividad pecuaria, y para humanos, obtenidos a partir de macroalgas marinas cultivadas de la
biodiversidad peruana y de microalgas cultivadas. El hecho que el Perú cuenta con tres áreas marcadas de
corrientes marinas permite la existencia de una mayor biodiversidad de especies de algas, y
consecuentemente, contar con un mayor número de compuestos bioactivos
Sus productos incluyen: bioestimulantes de plantas, fertilizantes foliares, nutracéuticos, cosmecéuticos, e
imnunoreguladores para animales y humanos. PSWSA es la única empresa latinoamericana y mundial que
produce estos bioactivos a partir de praderas marinas cultivadas. Exportan a 7 países latinoamericanos,
Indonesia y Marruecos, con ventas superiores a US$ 3.5 millones en 2016. Exploran nuevos mercados.
Fue clave la creación de una plataforma tecnológica desde 2001 con laboratorios de cultivos (hachery), de
análisis y de biotecnología molecular, y con un campo agrícola experimental para validar bioproductos.
Actualmente desarrollan biopolímeros de algas para biorremediación de mercurio y cianuro en relaves.
A partir de 2008, se obtuvo el importante apoyo de las agencias públicas FINCYT, CONCYTEC e INNOVATE,
para obtener fondos públicos competitivos para la I+D y la innovación.
Caso 5. INCABIOTEC S.A.C. - Sendero Biotecnología
INCABIOTEC S.A.C. http://www.conceptoazul.com.ec/INCABiotec.html
Creada en 2009, INCABIOTEC es una empresa de base científica y tecnológica localizada en Tumbes
(costa norte), donde hay la mayor producción nacional de langostinos.
Brinda servicios biotecnológicos de: a) investigación en patología, inmunología y genética de especies
de interés acuícola o agropecuario para la prevención de enfermedades infecciosas y el mejoramiento
genético, b) investigación en microbiología de suelos, aguas y microbiota animal o vegetal, c)
valorización de desechos orgánicos, d) biorremediación; y e) diseño e implementación de laboratorios
de biología molecular, y de producción de kits de diagnóstico molecular de patógenos de seres vivos.
El desarrollo de la empresa será probablemente dependiente del éxito en un proceso de integración
investigación-educación-capacitación-popularización-producción en el sector langostinero en relación
con la creación de cooperativas de producción social. Además, el desarrollo de la empresa podría ser
acelerado en el caso de éxito de la línea bioeconómica relacionada a la metabólomica y valorización
sostenible de metabolitos de plantas, animales y microorganismos.
En alianza con la Universidad de Tumbes, INCABIOTEC ha lanzado la Maestría en Biotecnología
Molecular, la más exitosa de todas que han recibido subvención del CONCYTEC.
Caso 5. PETRAMAS S.A. - Sendero Servicios Ecosistémicos
PETRAMAS (www.petramas.com) es una empresa familiar fundada en 1993, dedicada a la colección,
transporte y disposición final de resíduos sólidos urbanos de la ciudad de Lima en rellenos sanitarios
técnificados en la zona de Huaycoloro, con recuperación de energía renovable (biogás y biometano)
para fines de electricidad y transporte, proveyendo un servicio ambiental esencial y contribuyendo
vigorosamente a la mitigación del cambio climático global mediante la implementación del primer
proyecto MDL bajo las normas del Protocolo de Kioto.
Hasta enero de 2016 había generado más de 2 millones de bonos de carbono en toneladas equivalentes
de petróleo. En la COP de Varsovia, PETRAMÁS recibió un reconocimiento internacional.
A partir de 2013, PETRAMAS convierte el biogás recolectado en Huaycoloro a electricidad en una planta
térmica de 4.8 MW. La electricidad generada es vendida a la empresa eléctrica Luz del Sur. En su nuevo
emprendimiento en El Callao, el biogás es recuperado es purificado a biometano para su uso directo en
la flota de camiones de la empresa.
En 2016 se aprobó el Decreto Legislativo 1278, Ley de Gestión Integral de Resíduos Sólidos, que ha
resultado muy positiva para el desarrollo de la empresa, permitiendo a las municipios cobrar los
arbitrios a través de los recibos de electricidad.
Matriz de oportunidades y restricciones por
Sector/Sendero seleccionado en Perú
Análisis transversal por sendero ALCUE-KBBE en 6 empresas de Perú
• La Política de Inversión Pública en CTeI del MEF, debe aplicarse con enfoque y
prioridades vinculadas a los Programas Nacionales del CONCYTEC. Esta política
prevé una inversión de cerca de US$ 2,400 millones hasta el año 2020
• Las empresas comienzamn a valorar la importancia de proteger las innovaciones
por la vía de la propiedad intelectual.
• La ley de moratoria de OVM ha imposibilitado el desarrollo de innovaciones en
ingeniería genética, transgénesis, y en general en biotecnología moderna.
• Las empresas de Biodiversidad y Biotecnología desarrollan innovaciones de
productos y de proceso para la exportación, en base a plantas medicinales y algas
marinas.
• Cuatro de las 6 empresas analizadas valoran la implementación de esquemas de
sostenibilidad ambiental y social; en particular, la empresa INCABIOTEC.
• La política de provisión de fondos públicos concursables para I+D+i ha sido muy
importante en el desarrollo innovativo de 5 de las 6 empresas analizadas.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES - 1
• En Biodiversidad destacan las exportaciones por franquicias del grupo ACURIO en
más de 15 restaurantes de alto nivel en el extranjero.
• En Ecointensificación de la Agricultura destacan las importantes exportaciones de
cacao en grano orgánico de ACOPAGRO. En ambos casos, el apoyo del Gobierno al
Biocomercio ha sido determinante en la apertura de nuevos mercados.
• Las políticas nacionales no han sido necesariamente factor de generación y
fortalecimiento de las empresas en cada uno de los senderos. De las 6 empresas,
5 surgen por la decisión de personas que aprovecharon oportunidades del
mercado, y no porque existía una Política propia para su sector.
• En todos los casos, las Bioempresas nacieron con base a recursos familiares o de
los socios iniciales, o con apoyo del PNUD. El apoyo de la banca privada fue clave
para complementar la inversión para el despegue inicial.
• Falta la provisión de fondos de capital de riesgo para crear emprendimientos
innovadores de base Biológica.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES - 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonUCP Backus&Johnston
UCP Backus&Johnston
angelC4id0
 
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEBEJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
mierco
 
Plan de merketing
Plan de merketingPlan de merketing
Plan de merketing
Werner Ochavano Hoyos
 
Informe de prácticas ucv
Informe de prácticas ucvInforme de prácticas ucv
Informe de prácticas ucv
OLIVER JIMENEZ
 
249031979 backus
249031979 backus249031979 backus
249031979 backus
Keen Castro
 
Resumen Gung Ho
Resumen Gung HoResumen Gung Ho
Resumen Gung Ho
Karlos0192
 
Empresa salera quimpac perú
Empresa  salera  quimpac   perúEmpresa  salera  quimpac   perú
Empresa salera quimpac perú
Giuliana Tinoco
 
Empresa alicorp
Empresa alicorpEmpresa alicorp
Empresa alicorp
Karolina Jiménez
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-ProfesionalesInforme de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Luigi Joel Guevara Llanos
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
Kevin Kimble Jon
 
Coca Cola estrategias
Coca Cola  estrategiasCoca Cola  estrategias
Coca Cola estrategias
Stephanie Pinzón
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
Denis Humberto Cueva Mendoza
 
Camposol.informe
Camposol.informeCamposol.informe
Camposol.informe
manuel122345
 
Tesis kola real
Tesis kola realTesis kola real
Administración de operaciones - Camposol
Administración de operaciones - CamposolAdministración de operaciones - Camposol
Administración de operaciones - Camposol
Cristina Macedo
 
GLORIA S.A
GLORIA S.AGLORIA S.A
Kolar real
Kolar realKolar real
Kolar real
Diana Naici Huerta
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Yaritza Acosta Rondón
 
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pdProceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
DAYSI MENDEZ
 

La actualidad más candente (20)

UCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonUCP Backus&Johnston
UCP Backus&Johnston
 
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEBEJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
 
Plan de merketing
Plan de merketingPlan de merketing
Plan de merketing
 
Informe de prácticas ucv
Informe de prácticas ucvInforme de prácticas ucv
Informe de prácticas ucv
 
249031979 backus
249031979 backus249031979 backus
249031979 backus
 
Resumen Gung Ho
Resumen Gung HoResumen Gung Ho
Resumen Gung Ho
 
Empresa salera quimpac perú
Empresa  salera  quimpac   perúEmpresa  salera  quimpac   perú
Empresa salera quimpac perú
 
Empresa alicorp
Empresa alicorpEmpresa alicorp
Empresa alicorp
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-ProfesionalesInforme de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
 
Coca Cola estrategias
Coca Cola  estrategiasCoca Cola  estrategias
Coca Cola estrategias
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
 
Camposol.informe
Camposol.informeCamposol.informe
Camposol.informe
 
Tesis kola real
Tesis kola realTesis kola real
Tesis kola real
 
Administración de operaciones - Camposol
Administración de operaciones - CamposolAdministración de operaciones - Camposol
Administración de operaciones - Camposol
 
GLORIA S.A
GLORIA S.AGLORIA S.A
GLORIA S.A
 
Kolar real
Kolar realKolar real
Kolar real
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
 
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pdProceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
 

Similar a Análisis de Estudios de Caso en Perú

EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzoEARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
Pedro Espino
 
2010 galilea
2010 galilea2010 galilea
2010 galilea
mesaredonda
 
Trabajo final grupo 27
Trabajo final grupo 27Trabajo final grupo 27
Trabajo final grupo 27
José Angel Díaz Fúnez
 
Cultivo de cachama
Cultivo de cachamaCultivo de cachama
Cultivo de cachama
samayro1
 
Inversión en biotecnología en Colombia
Inversión en biotecnología en ColombiaInversión en biotecnología en Colombia
Inversión en biotecnología en Colombia
ProColombia
 
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
Aduanas caratula
Aduanas caratulaAduanas caratula
Aduanas caratula
wilberlarico
 
PROMPERU - Exportando 20-2016
PROMPERU - Exportando 20-2016PROMPERU - Exportando 20-2016
PROMPERU - Exportando 20-2016
agroalimentaria.pe
 
Revista exportando 2016
Revista exportando 2016Revista exportando 2016
Revista exportando 2016
Antero Quispe Ttito
 
Catalogo INNOVAR 2021
Catalogo INNOVAR 2021Catalogo INNOVAR 2021
Catalogo INNOVAR 2021
Ing. Matias Derlich
 
Hoti organico
Hoti organicoHoti organico
Hoti organico
Manuel Castle
 
Boletin natura habla abril
Boletin  natura habla abrilBoletin  natura habla abril
Boletin natura habla abril
Fundación Natura Colombia
 
Inversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de BiotecnologíaInversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de Biotecnología
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Articulo de Biocomercio
Articulo de BiocomercioArticulo de Biocomercio
Articulo de Biocomercio
Edwin Andres Rodriguez S. Mfc
 
APEGA - agricultura y gastronomia
APEGA - agricultura y gastronomiaAPEGA - agricultura y gastronomia
APEGA - agricultura y gastronomia
Hernani Larrea
 
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docxEstudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
CARLALUCIAMORALESPAU
 
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNicaProyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Wily Butron Arcaya
 
FOLLETO IRTA GENERAL web
FOLLETO IRTA GENERAL webFOLLETO IRTA GENERAL web
FOLLETO IRTA GENERAL web
Eliecer LOPEZ JIMENEZ
 
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
jackabeja
 

Similar a Análisis de Estudios de Caso en Perú (20)

EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzoEARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
 
2010 galilea
2010 galilea2010 galilea
2010 galilea
 
Trabajo final grupo 27
Trabajo final grupo 27Trabajo final grupo 27
Trabajo final grupo 27
 
Cultivo de cachama
Cultivo de cachamaCultivo de cachama
Cultivo de cachama
 
Inversión en biotecnología en Colombia
Inversión en biotecnología en ColombiaInversión en biotecnología en Colombia
Inversión en biotecnología en Colombia
 
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
 
Aduanas caratula
Aduanas caratulaAduanas caratula
Aduanas caratula
 
PROMPERU - Exportando 20-2016
PROMPERU - Exportando 20-2016PROMPERU - Exportando 20-2016
PROMPERU - Exportando 20-2016
 
Revista exportando 2016
Revista exportando 2016Revista exportando 2016
Revista exportando 2016
 
Catalogo INNOVAR 2021
Catalogo INNOVAR 2021Catalogo INNOVAR 2021
Catalogo INNOVAR 2021
 
Hoti organico
Hoti organicoHoti organico
Hoti organico
 
Boletin natura habla abril
Boletin  natura habla abrilBoletin  natura habla abril
Boletin natura habla abril
 
Inversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de BiotecnologíaInversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de Biotecnología
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Articulo de Biocomercio
Articulo de BiocomercioArticulo de Biocomercio
Articulo de Biocomercio
 
APEGA - agricultura y gastronomia
APEGA - agricultura y gastronomiaAPEGA - agricultura y gastronomia
APEGA - agricultura y gastronomia
 
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docxEstudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
 
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNicaProyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
 
FOLLETO IRTA GENERAL web
FOLLETO IRTA GENERAL webFOLLETO IRTA GENERAL web
FOLLETO IRTA GENERAL web
 
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
 

Más de CIAT

Agricultura Sostenible y Cambio Climático
Agricultura Sostenible y Cambio ClimáticoAgricultura Sostenible y Cambio Climático
Agricultura Sostenible y Cambio Climático
CIAT
 
Resumen mesas trabajo
Resumen mesas trabajoResumen mesas trabajo
Resumen mesas trabajo
CIAT
 
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
CIAT
 
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
CIAT
 
El rol de los padres en la nutrición del hogar
El rol de los padres en la nutrición del hogarEl rol de los padres en la nutrición del hogar
El rol de los padres en la nutrición del hogar
CIAT
 
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate changeScaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
CIAT
 
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República DominicanaImpacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
CIAT
 
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
CIAT
 
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao ColombianoInvestigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
CIAT
 
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue in Colo...
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue    in Colo...Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue    in Colo...
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue in Colo...
CIAT
 
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to forkTackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
CIAT
 
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
CIAT
 
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
CIAT
 
Contenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacaoContenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacao
CIAT
 
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoterasTécnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
CIAT
 
Cacao and Cadmium Research at Penn State
Cacao and Cadmium Research at Penn StateCacao and Cadmium Research at Penn State
Cacao and Cadmium Research at Penn State
CIAT
 
Aportes para el manejo de Cd en cacao
Aportes para el manejo de Cd en cacaoAportes para el manejo de Cd en cacao
Aportes para el manejo de Cd en cacao
CIAT
 
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚCENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CIAT
 
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao ColombianoInvestigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
CIAT
 
Avances de investigación en cd en cacao
Avances de investigación en cd en cacaoAvances de investigación en cd en cacao
Avances de investigación en cd en cacao
CIAT
 

Más de CIAT (20)

Agricultura Sostenible y Cambio Climático
Agricultura Sostenible y Cambio ClimáticoAgricultura Sostenible y Cambio Climático
Agricultura Sostenible y Cambio Climático
 
Resumen mesas trabajo
Resumen mesas trabajoResumen mesas trabajo
Resumen mesas trabajo
 
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
 
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
 
El rol de los padres en la nutrición del hogar
El rol de los padres en la nutrición del hogarEl rol de los padres en la nutrición del hogar
El rol de los padres en la nutrición del hogar
 
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate changeScaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
 
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República DominicanaImpacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
 
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
 
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao ColombianoInvestigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
 
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue in Colo...
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue    in Colo...Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue    in Colo...
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue in Colo...
 
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to forkTackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
 
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
 
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
 
Contenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacaoContenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacao
 
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoterasTécnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
 
Cacao and Cadmium Research at Penn State
Cacao and Cadmium Research at Penn StateCacao and Cadmium Research at Penn State
Cacao and Cadmium Research at Penn State
 
Aportes para el manejo de Cd en cacao
Aportes para el manejo de Cd en cacaoAportes para el manejo de Cd en cacao
Aportes para el manejo de Cd en cacao
 
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚCENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
 
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao ColombianoInvestigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
 
Avances de investigación en cd en cacao
Avances de investigación en cd en cacaoAvances de investigación en cd en cacao
Avances de investigación en cd en cacao
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Análisis de Estudios de Caso en Perú

  • 1. FORO NACIONAL DE BIOECONOMIA: “Innovación Territorial Sostenible” Bogotá, 27 de abril de 2017 “Análisis de Estudios de Caso en Perú” Dr. Javier Verástegui Lazo Consultor y Asesor de SANIPES (Perú)
  • 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL ESTUDIO • Desarrollar un macro análisis de los contextos económico, político y ambiental en los cuales la Bioeconomía puede emerger en el Perú. • Efectuar un análisis de al menos cuatro (4) estudios de caso de Bioeconomía en Perú. • Desarrollar un análisis transversal con los senderos identificados basándose en una matriz que muestre oportunidades y restricciones.
  • 3. PRINCIPALES CRITERIOS DE SELECCIÓN DE EMPRESAS PARA ANALISIS DE ESTUDIO DE CASOS N° C R I T E R I O 1 Originalidad del rubro de negocios a nivel latinoamericano 2 Cultura de innovación en la empresa 3 Pertinencia e impacto de la empresa en desarrollo económico y social del Perú 4 Desempeño económico, crecimiento, sostenibilidad y exportaciones de empresa 5 Existencia, validación y cumplimiento de parámetros normativos, regulatorios, logísticos y comerciales en el rubro de la empresa (variables externas)
  • 4. PRESELECCION DE 24 EMPRESAS SEGÚN SENDEROS DE ALCUE KBBE Y 6 EMPRESAS SELECCIONADAS 1. BIODIVERSI 2. ECOAGRIC. 3. BIOTECNOL. 4. BIOENERG. 5. CADENAS DE VALOR 6. SERVICIOS ECOSISTEM. HERSIL ECOSAC MARINAZUL CAÑA BRAVA CAMPOSOL PETRAMAS 3QP REPEBAN PSW Grupo PALMAS LACTEA LA CALERA DANPER CEPIBO INCABIOTEC HEAVEN MICHELL GRANJA PORCON Grupo ACURIO CEPICAFE VIVANCO ACOPAGRO FARVET BIOLINKS
  • 5. EXPORTACIONES DE BIOCOMERCIO DEL PERÚ EN 2015
  • 6. VALOR FOB (US$) DE EXPORTACIONES DE 37 PRODUCTOS DE LA BIODIVERSIDAD PERUANA Otros 20 productos -- -- 2,400,000.00
  • 7. Caso 1. HERSIL S.A. - Sendero Biodiversidad “Si consideramos la rica biodiversidad peruana en plantas medicinales, el potencial de crecimiento es infinito. En la realidad, sin embargo, las empresas familiares tienen un tiempo de vida limitado porque el cambio generacional crea un cambio en las motivaciones e intereses de los nuevos socios familiares. La alternativa de lanzar acciones públicas es complicada. Lo más probable que suceda en el futuro es que vendrá una gran compañía y comprará HERSIL”.. José Luis Silva, Gerente de HERSIL http://www.hersil.com.pe/
  • 8. Marcas peruanas líderes en franquicias internacionales, 2014
  • 9. Facturación de las franquicias peruanas, 2010-2013
  • 10. Matriz de Análisis FODA para el sector de Gastronomía y Biodiversidad
  • 11. Caso 2. ACURIO RESTAURANTES - Sendero Biodiversidad Gastón Acurio planea abrir una universidad de la gastronomía en Lima: "...ya es una realidad. Nuestro socio es la Universidad Católica. Nuestro objetivo es muy claro: así como el Basque Culinary Center es visto como el espacio de la vanguardia culinaria, Lausanne en Suiza es la escuela para la hotelería de lujo, Cornell para la hotelería en cadena corporativa, queremos que nuestra universidad sea conocida en el mundo por ir a la vanguardia en la gastronomía, hotelería y hospitalidad" (Diario Gestión, 16/09/2015). Gastón Acurio fundó su primer restaurante “Astrid y Gastón” en 1994. Ahora lidera un grupo empresarial de más de 40 restaurantes, con más de 3,000 empleados, presente en 13 ciudades en el mundo, bajo 11 conceptos y marcas diferentes. http://acuriorestaurantes.net/ “Hemos avanzado mucho. Hoy la cocina peruana habita en los corazones del mundo. Pero esto es solo el comienzo de un largo camino. Nuestra cocina como herramienta de cohesión social, de generación de oportunidades y de promoción de nuestra cultura y biodiversidad por el mundo es una historia que no ha hecho más que empezar. La cocina peruana tiene hoy su verdadera oportunidad para contribuir al desarrollo de la patria. Si se suman a la batalla, la victoria nunca habrá estado tan cerca.” Gastón Acurio, PERU21, 15 de diciembre de 2016.
  • 12. Perú: Evolución de la exportación de productos orgánicos 2011-2015
  • 13. Matriz FODA para el sector de Intensificación Ecológica de la Agricultura (productos orgánicos)
  • 14. Caso 3. ACOPAGRO - Sendero Eco-Intensificación de la Agricultura Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO Ltda. www.acopagro.com.pe ACOPAGRO se fundó en 1997 para crear una vía económica alternativa y sustentable al narcotráfico y al terrorismo y para combatir la pobreza extrema. Produce y exporta Cacao orgánico fermentado en grano seco para atender a empresas de chocolatería que asolaban la región San Martín durante las décadas de 1980 y 1990; fina, según requerimientos específicos de postcosecha y control de T°C, pH, tiempo fermentación. Actualmente hay más de 1,800 agricultores asociados a la cooperativa, y en 2016 tuvieron ventas por más de US$ 12 millones. Han recibido cooperación de PNUD, Holanda, Francia, USA y Suiza. Además, producen madera aserrada de plantaciones de bolaina y capirona para el mercado nacional, en el marco del Proyecto Captura de Carbono en el Mercado Voluntario, auspiciado por la empresa francesa PUR Project. Según Gonzalo Ríos, Gerente de ACOPAGRO: "Por ahora estamos contentos con la venta de granos, ya que nos especializamos en su producción y comercialización. Diversificar en este rubro, nos parece complicado ya que son actividades diferentes. Nuestros clientes aprecian nuestros granos y ahí ganamos dinero. Muchas empresas fracasaron al querer ingresar a la industria, al no tener mercados asegurados. En 2013 intentamos entrar en el Consorcio del Amazonas para producir chocolatería fina en Perú, pero los resultados no fueron positivos."
  • 15. Crecimiento de la acuicultura peruana
  • 16. Exportación de la acuicultura peruana por productos 2009 - 2013
  • 17. Matriz FODA para el sector de Aplicaciones Biotecnológicas
  • 18. Caso 4. PSW S.A. - Sendero Biotecnología PSW S.A. (antes Peruvian Seaweeds S.A.) http://pswsa.com/ Fundada en 2001 y refundada como PSW S.A. en 2008. Productos bioactivos para la agricultura, la actividad pecuaria, y para humanos, obtenidos a partir de macroalgas marinas cultivadas de la biodiversidad peruana y de microalgas cultivadas. El hecho que el Perú cuenta con tres áreas marcadas de corrientes marinas permite la existencia de una mayor biodiversidad de especies de algas, y consecuentemente, contar con un mayor número de compuestos bioactivos Sus productos incluyen: bioestimulantes de plantas, fertilizantes foliares, nutracéuticos, cosmecéuticos, e imnunoreguladores para animales y humanos. PSWSA es la única empresa latinoamericana y mundial que produce estos bioactivos a partir de praderas marinas cultivadas. Exportan a 7 países latinoamericanos, Indonesia y Marruecos, con ventas superiores a US$ 3.5 millones en 2016. Exploran nuevos mercados. Fue clave la creación de una plataforma tecnológica desde 2001 con laboratorios de cultivos (hachery), de análisis y de biotecnología molecular, y con un campo agrícola experimental para validar bioproductos. Actualmente desarrollan biopolímeros de algas para biorremediación de mercurio y cianuro en relaves. A partir de 2008, se obtuvo el importante apoyo de las agencias públicas FINCYT, CONCYTEC e INNOVATE, para obtener fondos públicos competitivos para la I+D y la innovación.
  • 19. Caso 5. INCABIOTEC S.A.C. - Sendero Biotecnología INCABIOTEC S.A.C. http://www.conceptoazul.com.ec/INCABiotec.html Creada en 2009, INCABIOTEC es una empresa de base científica y tecnológica localizada en Tumbes (costa norte), donde hay la mayor producción nacional de langostinos. Brinda servicios biotecnológicos de: a) investigación en patología, inmunología y genética de especies de interés acuícola o agropecuario para la prevención de enfermedades infecciosas y el mejoramiento genético, b) investigación en microbiología de suelos, aguas y microbiota animal o vegetal, c) valorización de desechos orgánicos, d) biorremediación; y e) diseño e implementación de laboratorios de biología molecular, y de producción de kits de diagnóstico molecular de patógenos de seres vivos. El desarrollo de la empresa será probablemente dependiente del éxito en un proceso de integración investigación-educación-capacitación-popularización-producción en el sector langostinero en relación con la creación de cooperativas de producción social. Además, el desarrollo de la empresa podría ser acelerado en el caso de éxito de la línea bioeconómica relacionada a la metabólomica y valorización sostenible de metabolitos de plantas, animales y microorganismos. En alianza con la Universidad de Tumbes, INCABIOTEC ha lanzado la Maestría en Biotecnología Molecular, la más exitosa de todas que han recibido subvención del CONCYTEC.
  • 20. Caso 5. PETRAMAS S.A. - Sendero Servicios Ecosistémicos PETRAMAS (www.petramas.com) es una empresa familiar fundada en 1993, dedicada a la colección, transporte y disposición final de resíduos sólidos urbanos de la ciudad de Lima en rellenos sanitarios técnificados en la zona de Huaycoloro, con recuperación de energía renovable (biogás y biometano) para fines de electricidad y transporte, proveyendo un servicio ambiental esencial y contribuyendo vigorosamente a la mitigación del cambio climático global mediante la implementación del primer proyecto MDL bajo las normas del Protocolo de Kioto. Hasta enero de 2016 había generado más de 2 millones de bonos de carbono en toneladas equivalentes de petróleo. En la COP de Varsovia, PETRAMÁS recibió un reconocimiento internacional. A partir de 2013, PETRAMAS convierte el biogás recolectado en Huaycoloro a electricidad en una planta térmica de 4.8 MW. La electricidad generada es vendida a la empresa eléctrica Luz del Sur. En su nuevo emprendimiento en El Callao, el biogás es recuperado es purificado a biometano para su uso directo en la flota de camiones de la empresa. En 2016 se aprobó el Decreto Legislativo 1278, Ley de Gestión Integral de Resíduos Sólidos, que ha resultado muy positiva para el desarrollo de la empresa, permitiendo a las municipios cobrar los arbitrios a través de los recibos de electricidad.
  • 21. Matriz de oportunidades y restricciones por Sector/Sendero seleccionado en Perú
  • 22. Análisis transversal por sendero ALCUE-KBBE en 6 empresas de Perú
  • 23.
  • 24. • La Política de Inversión Pública en CTeI del MEF, debe aplicarse con enfoque y prioridades vinculadas a los Programas Nacionales del CONCYTEC. Esta política prevé una inversión de cerca de US$ 2,400 millones hasta el año 2020 • Las empresas comienzamn a valorar la importancia de proteger las innovaciones por la vía de la propiedad intelectual. • La ley de moratoria de OVM ha imposibilitado el desarrollo de innovaciones en ingeniería genética, transgénesis, y en general en biotecnología moderna. • Las empresas de Biodiversidad y Biotecnología desarrollan innovaciones de productos y de proceso para la exportación, en base a plantas medicinales y algas marinas. • Cuatro de las 6 empresas analizadas valoran la implementación de esquemas de sostenibilidad ambiental y social; en particular, la empresa INCABIOTEC. • La política de provisión de fondos públicos concursables para I+D+i ha sido muy importante en el desarrollo innovativo de 5 de las 6 empresas analizadas. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES - 1
  • 25. • En Biodiversidad destacan las exportaciones por franquicias del grupo ACURIO en más de 15 restaurantes de alto nivel en el extranjero. • En Ecointensificación de la Agricultura destacan las importantes exportaciones de cacao en grano orgánico de ACOPAGRO. En ambos casos, el apoyo del Gobierno al Biocomercio ha sido determinante en la apertura de nuevos mercados. • Las políticas nacionales no han sido necesariamente factor de generación y fortalecimiento de las empresas en cada uno de los senderos. De las 6 empresas, 5 surgen por la decisión de personas que aprovecharon oportunidades del mercado, y no porque existía una Política propia para su sector. • En todos los casos, las Bioempresas nacieron con base a recursos familiares o de los socios iniciales, o con apoyo del PNUD. El apoyo de la banca privada fue clave para complementar la inversión para el despegue inicial. • Falta la provisión de fondos de capital de riesgo para crear emprendimientos innovadores de base Biológica. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES - 2