SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA 
CAMPUS CHIGNAHUAPAN 
Alumno: Erick Daniel Romero Sánchez 
Catedrático: José Carmona León 
Tarea 5: DO NOT LET THEM DIE 
Licenciatura: Administración de empresas 2013.
 Las PYMES en el entorno global son de gran 
importancia para el desarrollo de la economía ya que 
la propia creación de estas resulta con gran utilidades 
para la sociedad. 
 En México las Pymes resultan ser un gran apoyo para el 
crecimiento del país ya que muchas entidades 
bancarias apoyan a pequeños empresarios para crear 
su establecimiento y así mismo el crecimiento del país 
por creación de empleos y pequeños contribuyentes
 Las Pymes son pequeñas y medianas empresas una gran y 
valiosa característica de estas es que producen mucha 
utilidad así mismo una gran cantidad de empleos que 
resaltar. 
 Las Pymes como cualquier entidad se puede dividir en 
cualquiera de los 3 sectores de producción que pueden 
ser de servicios, comercial e industrial, sabiendo que son 
ciertamente pequeña competencia y no pueden entrar ni 
competir en amplios mercados, es importante mantener a 
las PYMES bien estructuradas y con un capital sano y fuerte.
 Las Pymes son pequeñas y medianas empresas, que 
aparte de aportar bienes o servicios son una gran 
fuente de empleos, son de fácil adaptación a 
mercados y tiempos con un buen plan estratégico 
previo. 
 De igual manera es teóricamente muy factible la 
realización o creación de una PYME con el apoyo y 
financiamiento de una entidad bancaria
 Las PYMES resultan poseer ventajas y desventajas y 
estas pueden ser: 
› Flexibilidad (a la hora de enfrentar problemas) 
› Posibilidad de crecimiento 
› Generadoras de empleos 
› Gestión y administración sencillas
 La estructura es sencilla, por esto mismo se administra 
más fácilmente al tomar decisiones en su actividades, 
Cuentan con un gran potencial para crear e innovar y 
entre sus trabadores no se generan tensiones laborales. 
Su clasificación es la siguiente: 
› Pequeña Empresa, Abarca todos los sectores, Cuenta con 11 
a 50 trabajadores, sus ganancias anuales son de 4 a 10 
millones. 
› Mediana Empresa, Abarca todos los sectores, Tiene de 51 a 
250 trabajadores, sus ganancias anuales son de 10 a 25 
millones.
 Un aspecto importante es que las PYMES son mas 
fáciles de desarrollar en un análisis FODA, 
aprovechamiento de oportunidades y actuación sobre 
amenazas, así mejorando el desarrollo de esta. 
 Es muy importante acrecentar las fortalezas y 
oportunidades y eliminando debilidades y amenazas.
 Como resultado de diversos estudios oficiales y 
privados, se ha puesto de relieve la importancia del 
sector de la microindustria en la producción de 
bienes y servicios y en la creación de empleos en 
nuestro país. También se han identificado los factores 
que limitan desde tiempo atrás el desarrollo de la 
microindustria y le impiden participar en el mercado 
en condiciones de competencia. 
 La trascendencia de estos conocimientos ha 
despertado el interés de los gobiernos de los Estados 
por diseñar estrategias de apoyo para superar las 
limitaciones técnicas, administrativas y financieras de 
los empresarios de la microindustria y lograr 
consolidación y crecimiento de la empresa.
 Las PYMES resultan ser un gran motor para la economía 
del país ya que producen pequeños contribuyentes 
fuentes de empleo y aumento en la sociedad 
económicamente activa, resulta ser también sencillo el 
establecer una PYME por la ayuda gubernamental y 
financiamiento bancario. 
 Antes de intentar establecer una PYME se debe 
analizar todos los aspectos para que esta tenga el éxito 
deseados en los lapsos requeridos
 
 Las PYMES y el Empresario , (en línea) 
http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/365 
1/Las-PYMES-y-el-empresario- 
 
LAS PYMES EN MÉXICO[en línea]. 
http://www.esmas.com/emprendedores/pymesint/pym 
echangarro/493439.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de pymes
Presentación de pymesPresentación de pymes
Presentación de pymesmfhernan
 
Administracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaAdministracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaJuan Carlos Arévalo
 
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en MéxicoAlternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Gaby Guridi Ortiz
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriRodrigz
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaFunción de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Iván Rodríguez
 
fundamento no puede presentar el cuestonario 2
fundamento no puede presentar el cuestonario 2fundamento no puede presentar el cuestonario 2
fundamento no puede presentar el cuestonario 2
Almarys Vargas Brito
 
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas EmpresasPequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
MiguelRolon19
 
PyMES
PyMESPyMES
Presentacion importancia de las pymes en mexico
Presentacion  importancia de las pymes en mexicoPresentacion  importancia de las pymes en mexico
Presentacion importancia de las pymes en mexicoHJFHB
 
Plan de negocioo
Plan de negociooPlan de negocioo
Plan de negocioo
jhefer-11
 
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexicoVirgilioRivera
 
administracion de pymes
administracion de pymesadministracion de pymes
administracion de pymes
Laura Pizarnik
 
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Jonathan Gomez
 
Importancia de una buena administracion en las pymes
Importancia de una buena administracion en las pymesImportancia de una buena administracion en las pymes
Importancia de una buena administracion en las pymesLupiita Sanchez
 
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Gustavo Rojas
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Marle_2
 
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en MéxicoLa importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
Martin Hernández
 
Administración de pymes
Administración de pymesAdministración de pymes
Administración de pymes
Jaqi Angelica Curiel Olvera Gymi-au
 
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...17elias
 
Importancia de las pymes en méxico formato
Importancia de las pymes en méxico formatoImportancia de las pymes en méxico formato
Importancia de las pymes en méxico formato
Blanca Lilia Calderon Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de pymes
Presentación de pymesPresentación de pymes
Presentación de pymes
 
Administracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaAdministracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresa
 
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en MéxicoAlternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaFunción de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
fundamento no puede presentar el cuestonario 2
fundamento no puede presentar el cuestonario 2fundamento no puede presentar el cuestonario 2
fundamento no puede presentar el cuestonario 2
 
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas EmpresasPequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
 
PyMES
PyMESPyMES
PyMES
 
Presentacion importancia de las pymes en mexico
Presentacion  importancia de las pymes en mexicoPresentacion  importancia de las pymes en mexico
Presentacion importancia de las pymes en mexico
 
Plan de negocioo
Plan de negociooPlan de negocioo
Plan de negocioo
 
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
 
administracion de pymes
administracion de pymesadministracion de pymes
administracion de pymes
 
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 
Importancia de una buena administracion en las pymes
Importancia de una buena administracion en las pymesImportancia de una buena administracion en las pymes
Importancia de una buena administracion en las pymes
 
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en MéxicoLa importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
 
Administración de pymes
Administración de pymesAdministración de pymes
Administración de pymes
 
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
 
Importancia de las pymes en méxico formato
Importancia de las pymes en méxico formatoImportancia de las pymes en méxico formato
Importancia de las pymes en méxico formato
 

Destacado

Angelica ortiz presentacion
Angelica ortiz presentacionAngelica ortiz presentacion
Angelica ortiz presentacion
ANGELICA_071
 
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italianoMarketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Adrián Sánchez Valls
 
Empresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivasEmpresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivas
Luna Galván
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias competitivas para las empresas exportadoras
Estrategias competitivas para las empresas exportadorasEstrategias competitivas para las empresas exportadoras
Estrategias competitivas para las empresas exportadorasDiana Vanesa
 

Destacado (6)

Angelica ortiz presentacion
Angelica ortiz presentacionAngelica ortiz presentacion
Angelica ortiz presentacion
 
Proyecto Apple
Proyecto AppleProyecto Apple
Proyecto Apple
 
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italianoMarketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
 
Empresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivasEmpresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivas
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategias competitivas para las empresas exportadoras
Estrategias competitivas para las empresas exportadorasEstrategias competitivas para las empresas exportadoras
Estrategias competitivas para las empresas exportadoras
 

Similar a Presentacion pymes y estrategias

Trabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguezTrabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguez
Ramon Virguez
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
antonio02014
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
francoromulo
 
Las Pymes en Venezuela
 Las Pymes en Venezuela Las Pymes en Venezuela
Las Pymes en Venezuela
Alvi Vargas
 
Maria suarez
Maria suarezMaria suarez
Maria suarez
Mariaasuarez_
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
jose monsalve
 
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Argimiro Gutierrez
 
Pymes en puebla (1)
Pymes en puebla (1)Pymes en puebla (1)
Pymes en puebla (1)Chek009
 
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de EmpleosLas PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Instituto de Formacion Tecnico Profesional
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
Cristian Aguilar López
 
Pymes en puebla
Pymes en pueblaPymes en puebla
Pymes en pueblaChek009
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
Giannapmf16
 
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
marissa Huamani
 
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocioDesarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
ManuelMachado01
 
Mypes
MypesMypes

Similar a Presentacion pymes y estrategias (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguezTrabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguez
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Las Pymes en Venezuela
 Las Pymes en Venezuela Las Pymes en Venezuela
Las Pymes en Venezuela
 
Maria suarez
Maria suarezMaria suarez
Maria suarez
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
 
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
 
Pymes en puebla (1)
Pymes en puebla (1)Pymes en puebla (1)
Pymes en puebla (1)
 
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de EmpleosLas PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
 
623 3428-2-pb
623 3428-2-pb623 3428-2-pb
623 3428-2-pb
 
Pymes en puebla
Pymes en pueblaPymes en puebla
Pymes en puebla
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
 
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
 
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocioDesarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
 
A4
A4A4
A4
 
A4
A4A4
A4
 
A4
A4A4
A4
 
Mypes
MypesMypes
Mypes
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Presentacion pymes y estrategias

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA CAMPUS CHIGNAHUAPAN Alumno: Erick Daniel Romero Sánchez Catedrático: José Carmona León Tarea 5: DO NOT LET THEM DIE Licenciatura: Administración de empresas 2013.
  • 2.  Las PYMES en el entorno global son de gran importancia para el desarrollo de la economía ya que la propia creación de estas resulta con gran utilidades para la sociedad.  En México las Pymes resultan ser un gran apoyo para el crecimiento del país ya que muchas entidades bancarias apoyan a pequeños empresarios para crear su establecimiento y así mismo el crecimiento del país por creación de empleos y pequeños contribuyentes
  • 3.  Las Pymes son pequeñas y medianas empresas una gran y valiosa característica de estas es que producen mucha utilidad así mismo una gran cantidad de empleos que resaltar.  Las Pymes como cualquier entidad se puede dividir en cualquiera de los 3 sectores de producción que pueden ser de servicios, comercial e industrial, sabiendo que son ciertamente pequeña competencia y no pueden entrar ni competir en amplios mercados, es importante mantener a las PYMES bien estructuradas y con un capital sano y fuerte.
  • 4.  Las Pymes son pequeñas y medianas empresas, que aparte de aportar bienes o servicios son una gran fuente de empleos, son de fácil adaptación a mercados y tiempos con un buen plan estratégico previo.  De igual manera es teóricamente muy factible la realización o creación de una PYME con el apoyo y financiamiento de una entidad bancaria
  • 5.  Las PYMES resultan poseer ventajas y desventajas y estas pueden ser: › Flexibilidad (a la hora de enfrentar problemas) › Posibilidad de crecimiento › Generadoras de empleos › Gestión y administración sencillas
  • 6.  La estructura es sencilla, por esto mismo se administra más fácilmente al tomar decisiones en su actividades, Cuentan con un gran potencial para crear e innovar y entre sus trabadores no se generan tensiones laborales. Su clasificación es la siguiente: › Pequeña Empresa, Abarca todos los sectores, Cuenta con 11 a 50 trabajadores, sus ganancias anuales son de 4 a 10 millones. › Mediana Empresa, Abarca todos los sectores, Tiene de 51 a 250 trabajadores, sus ganancias anuales son de 10 a 25 millones.
  • 7.  Un aspecto importante es que las PYMES son mas fáciles de desarrollar en un análisis FODA, aprovechamiento de oportunidades y actuación sobre amenazas, así mejorando el desarrollo de esta.  Es muy importante acrecentar las fortalezas y oportunidades y eliminando debilidades y amenazas.
  • 8.  Como resultado de diversos estudios oficiales y privados, se ha puesto de relieve la importancia del sector de la microindustria en la producción de bienes y servicios y en la creación de empleos en nuestro país. También se han identificado los factores que limitan desde tiempo atrás el desarrollo de la microindustria y le impiden participar en el mercado en condiciones de competencia.  La trascendencia de estos conocimientos ha despertado el interés de los gobiernos de los Estados por diseñar estrategias de apoyo para superar las limitaciones técnicas, administrativas y financieras de los empresarios de la microindustria y lograr consolidación y crecimiento de la empresa.
  • 9.  Las PYMES resultan ser un gran motor para la economía del país ya que producen pequeños contribuyentes fuentes de empleo y aumento en la sociedad económicamente activa, resulta ser también sencillo el establecer una PYME por la ayuda gubernamental y financiamiento bancario.  Antes de intentar establecer una PYME se debe analizar todos los aspectos para que esta tenga el éxito deseados en los lapsos requeridos
  • 10.   Las PYMES y el Empresario , (en línea) http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/365 1/Las-PYMES-y-el-empresario-  LAS PYMES EN MÉXICO[en línea]. http://www.esmas.com/emprendedores/pymesint/pym echangarro/493439.html