SlideShare una empresa de Scribd logo
Pre
c´alculo
Razona-
miento
Tipos
Ejemplos
Tipos
Ejemplos
Razona- miento Pre c´alculo
Pre
c´alculo
Razona-
miento
Tipos
Ejemplos
Tipos
Ejemplos
Razonamiento
Santiago Toledo Cort´es
Departamento de Estad´ıstica F´ısica y Matem´aticas
Universidad de La Sabana
16 de enero de 2018
Razona- miento Pre c´alculo
Pre
c´alculo
Razona-
miento
Tipos
Ejemplos
Tipos
Ejemplos
Tipos de razonamiento
Razonamiento inductivo
El razonamiento inductivo se caracteriza por la obtenci´on de una
conclusi´on general (haciendo una conjetura) a partir de observaciones
repetidas en ejemplos espec´ıficos. La conjetura puede ser verdadera o no.
Razonamiento deductivo
El razonamiento inductivo se caracteriza por la aplicaci´on de principios
generales (leyes, teoremas) a ejemplos espec´ıficos.
Observaci´on
• Las conclusiones que se obtienen por medio del razonamiento
inductivo no necesariamente son verdades absolutas.
• Las conclusiones que se obtienen por medio del razonamiento
deductivo son ineludiblemente ciertas, siempre que las premisas sean
ciertas.
Razona- miento Pre c´alculo
Pre
c´alculo
Razona-
miento
Tipos
Ejemplos
Tipos
Ejemplos
Ejemplos
Razonamiento inductivo
Considere la siguiente lista de n´umeros naturales:
2, 9, 16, 23, 30, ...
Se puede ver que hay un patr´on en la lista: cada n´umero desde el 9 se
obtiene de sumar 7 al anterior. Para encontrar el siguiente n´umero de la
lista realizamos un razonamiento a partir de la obseraci´on anterior, es
decir, podemos pasar de las observaciones al siguiente enunciado general:
cualquier n´umero en la lista es 7 m´as el n´umero que le precede, y entonces
concluimos que el siguiente n´umero ser´a 37.
2, 9, 16, 23, 30, 37, ...
Este es un caso donde se razon´o inductivamente.
Razona- miento Pre c´alculo
Pre
c´alculo
Razona-
miento
Tipos
Ejemplos
Tipos
Ejemplos
Ejemplos
Razonamiento deductivo
Considere el teorema de Pit´agoras:
En un tri´angulo rect´angulo, la suma de los cuadrados de los catetos (los
lados m´as cortos) es igual al cuadrado de la hipotenusa (el lado m´as largo).
Ahora, consideremos el siguiente tri´angulo
Dado que es un tri´angulo rect´angulo, podemos aplicar el teorema y
calcular la medida de la hipotenusa:
h2
= 32
+ 42
= 9 + 16 = 25, por tanto h = 5.
Usamos la regla general (el teorema) y lo aplicamos a una situaci´on
espec´ıfica. Eso es razonar deductivamente.
Razona- miento Pre c´alculo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Jonathan Gomez
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en Matemática
Wilbert Tapia
 
Linero demostracion matematicas(jsimon)
Linero demostracion matematicas(jsimon)Linero demostracion matematicas(jsimon)
Linero demostracion matematicas(jsimon)
YomarkCarrasco
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
Rafael Franco
 
métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática
LeoNaula1
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
roberthvera3
 
métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemáticamétodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática
LeoNaula1
 
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
KeilaChacn1
 
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad Introductoria Al Curso
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad Introductoria Al CursoMatematica II 3º Fisico Matematica Actividad Introductoria Al Curso
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad Introductoria Al Curso
guest1c433c
 
Demostracion
DemostracionDemostracion
Demostracion
GironGurrola
 
Dibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardo
Dibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardoDibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardo
Dibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardo
Daniel Naranjo
 
inferencias lógicas
inferencias lógicas  inferencias lógicas
inferencias lógicas
Jordy Plazarte
 
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbelyMetodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
N261190
 
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA EuclidianaSistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Ericka Mardones
 
Lógica Matemática
Lógica MatemáticaLógica Matemática
Lógica Matemática
Guadalupe Robles Calderón
 
5968 algebra-lineal
5968 algebra-lineal5968 algebra-lineal
5968 algebra-lineal
Jairo Jaramillo
 
Logicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzmanLogicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzman
HerneyGuzman
 
Metodos de demostracion matematicaa
Metodos de demostracion matematicaaMetodos de demostracion matematicaa
Metodos de demostracion matematicaa
ANYELILO
 

La actualidad más candente (18)

Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en Matemática
 
Linero demostracion matematicas(jsimon)
Linero demostracion matematicas(jsimon)Linero demostracion matematicas(jsimon)
Linero demostracion matematicas(jsimon)
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
 
métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
métodos de demostración matemática
métodos de demostración matemáticamétodos de demostración matemática
métodos de demostración matemática
 
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
 
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad Introductoria Al Curso
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad Introductoria Al CursoMatematica II 3º Fisico Matematica Actividad Introductoria Al Curso
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad Introductoria Al Curso
 
Demostracion
DemostracionDemostracion
Demostracion
 
Dibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardo
Dibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardoDibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardo
Dibujo tecnico trabajo 3 naranjo andrade daniel eduardo
 
inferencias lógicas
inferencias lógicas  inferencias lógicas
inferencias lógicas
 
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbelyMetodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
 
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA EuclidianaSistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
 
Lógica Matemática
Lógica MatemáticaLógica Matemática
Lógica Matemática
 
5968 algebra-lineal
5968 algebra-lineal5968 algebra-lineal
5968 algebra-lineal
 
Logicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzmanLogicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzman
 
Metodos de demostracion matematicaa
Metodos de demostracion matematicaaMetodos de demostracion matematicaa
Metodos de demostracion matematicaa
 

Similar a Presentacion razonamiento

HABILIDAD DEDUCIR un razonamiento deductivo cuando se parte de afirmaciones ...
HABILIDAD DEDUCIR un razonamiento deductivo cuando se parte de  afirmaciones ...HABILIDAD DEDUCIR un razonamiento deductivo cuando se parte de  afirmaciones ...
HABILIDAD DEDUCIR un razonamiento deductivo cuando se parte de afirmaciones ...
JoseAlejandroValdezV
 
Semana 1 magnitudes fisicas y sitemas de unidades
Semana 1  magnitudes fisicas y sitemas de unidadesSemana 1  magnitudes fisicas y sitemas de unidades
Semana 1 magnitudes fisicas y sitemas de unidades
J̶o̶n̶a̶t̶a̶n̶ R̶o̶j̶a̶s
 
Diego vargas dia zsn
Diego vargas dia zsnDiego vargas dia zsn
Diego vargas dia zsn
Omar Garcia
 
Diego vargas dia zs
Diego vargas dia zsDiego vargas dia zs
Diego vargas dia zs
Omar Garcia
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
luisv9616
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
Kathy Mishell
 
Uso de comandos_avanzados_latex_carlos_posada
Uso de comandos_avanzados_latex_carlos_posadaUso de comandos_avanzados_latex_carlos_posada
Uso de comandos_avanzados_latex_carlos_posada
Carlos Mario Posada Giraldo
 
Ejemplos de las bases para demostraciones matemáticas, usando unas cuantas pr...
Ejemplos de las bases para demostraciones matemáticas, usando unas cuantas pr...Ejemplos de las bases para demostraciones matemáticas, usando unas cuantas pr...
Ejemplos de las bases para demostraciones matemáticas, usando unas cuantas pr...
James Smith
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
pitagoras-PDF.pdf
pitagoras-PDF.pdfpitagoras-PDF.pdf
pitagoras-PDF.pdf
ssuser313eae
 
Logica Simbolica - Algebra de los Conjuntos
Logica Simbolica - Algebra de los ConjuntosLogica Simbolica - Algebra de los Conjuntos
Logica Simbolica - Algebra de los Conjuntos
MarinaMolina38
 
LÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntos
LÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntosLÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntos
LÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntos
MarinaMolina38
 
Hipótesis estadística, mapas conceptuales
Hipótesis estadística,  mapas conceptualesHipótesis estadística,  mapas conceptuales
Hipótesis estadística, mapas conceptuales
crucesandreina2
 
Trabajo de inducción finita de teoría de números
Trabajo de inducción finita de teoría de númerosTrabajo de inducción finita de teoría de números
Trabajo de inducción finita de teoría de números
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométrica
Mario Lopez
 
Introdicción a La Demostracion Matematica.pdf
Introdicción a La Demostracion Matematica.pdfIntrodicción a La Demostracion Matematica.pdf
Introdicción a La Demostracion Matematica.pdf
LauraRocioBorquezCol
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Jose Avila
 
Miguel trabajo janeth
Miguel trabajo  janethMiguel trabajo  janeth
Miguel trabajo janeth
Omar Garcia
 
U1.aproximacion
U1.aproximacionU1.aproximacion
U1.aproximacion
PEDRO LARA MALDONADO
 
Integración por sustitución trigonometrica123456
Integración por sustitución trigonometrica123456Integración por sustitución trigonometrica123456
Integración por sustitución trigonometrica123456
Eric Emmanuel Anaya Cardenas
 

Similar a Presentacion razonamiento (20)

HABILIDAD DEDUCIR un razonamiento deductivo cuando se parte de afirmaciones ...
HABILIDAD DEDUCIR un razonamiento deductivo cuando se parte de  afirmaciones ...HABILIDAD DEDUCIR un razonamiento deductivo cuando se parte de  afirmaciones ...
HABILIDAD DEDUCIR un razonamiento deductivo cuando se parte de afirmaciones ...
 
Semana 1 magnitudes fisicas y sitemas de unidades
Semana 1  magnitudes fisicas y sitemas de unidadesSemana 1  magnitudes fisicas y sitemas de unidades
Semana 1 magnitudes fisicas y sitemas de unidades
 
Diego vargas dia zsn
Diego vargas dia zsnDiego vargas dia zsn
Diego vargas dia zsn
 
Diego vargas dia zs
Diego vargas dia zsDiego vargas dia zs
Diego vargas dia zs
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Uso de comandos_avanzados_latex_carlos_posada
Uso de comandos_avanzados_latex_carlos_posadaUso de comandos_avanzados_latex_carlos_posada
Uso de comandos_avanzados_latex_carlos_posada
 
Ejemplos de las bases para demostraciones matemáticas, usando unas cuantas pr...
Ejemplos de las bases para demostraciones matemáticas, usando unas cuantas pr...Ejemplos de las bases para demostraciones matemáticas, usando unas cuantas pr...
Ejemplos de las bases para demostraciones matemáticas, usando unas cuantas pr...
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
pitagoras-PDF.pdf
pitagoras-PDF.pdfpitagoras-PDF.pdf
pitagoras-PDF.pdf
 
Logica Simbolica - Algebra de los Conjuntos
Logica Simbolica - Algebra de los ConjuntosLogica Simbolica - Algebra de los Conjuntos
Logica Simbolica - Algebra de los Conjuntos
 
LÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntos
LÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntosLÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntos
LÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntos
 
Hipótesis estadística, mapas conceptuales
Hipótesis estadística,  mapas conceptualesHipótesis estadística,  mapas conceptuales
Hipótesis estadística, mapas conceptuales
 
Trabajo de inducción finita de teoría de números
Trabajo de inducción finita de teoría de númerosTrabajo de inducción finita de teoría de números
Trabajo de inducción finita de teoría de números
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométrica
 
Introdicción a La Demostracion Matematica.pdf
Introdicción a La Demostracion Matematica.pdfIntrodicción a La Demostracion Matematica.pdf
Introdicción a La Demostracion Matematica.pdf
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Miguel trabajo janeth
Miguel trabajo  janethMiguel trabajo  janeth
Miguel trabajo janeth
 
U1.aproximacion
U1.aproximacionU1.aproximacion
U1.aproximacion
 
Integración por sustitución trigonometrica123456
Integración por sustitución trigonometrica123456Integración por sustitución trigonometrica123456
Integración por sustitución trigonometrica123456
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Presentacion razonamiento