SlideShare una empresa de Scribd logo
Términos en
matemáticas
Requeridos para la implementación de la
demostración en el aula
Por:
Mgtr. Keila Chacón R.
Términos a desarrollar
Axioma
Lema
Teorema
Corolario
Proposición
Un axioma es una proposición que se
considera "evidente“ y se acepta sin
requerir demostración previa. En otras
palabras, es toda proposición no
deducida (de otras) si no que se
constituye una regla general de
pensamiento gráfico.
Axioma
Dados dos puntos, por
ellos pasa una única
recta
Geometría
Aritmética
Ejemplos:
Ejemplo de los axiomas de Peano
El 1 es un número
natural.
Si hay dos números
naturales n y m con el
mismo sucesor, entonces
n y m son el mismo
número natural.
Si n es un número
natural, entonces el
sucesor de n también es
un número natural.
Si el 1 pertenece a un conjunto,
y dado un número natural
cualquiera, el sucesor de ese
número también pertenece a
ese conjunto, entonces todos
los números naturales
pertenecen a ese conjunto.
Una proposición matemática
es una expresión
algebraica que puede
acarrear dos valores:
ser verdadera o ser falsa,
aunque nunca ambas a la vez.
Proposición Denominadas a través de letras
minúsculas, las proposiciones
matemáticas tienen un valor de
verdad (que será la veracidad o la
falsedad de su enunciado).
Características:
proposiciones simples (que
carecen de conectores lógicos)
proposiciones compuestas
(cuentan con más de un conector
lógico).
Estas pueden ser:
Las proposiciones matemáticas pueden ser vistas como expresiones de juicio
que no pueden resultar verdaderas y falsas de manera simultánea.
El número
más
grande no
es
1000000.
La
proposición
es falsa ya
que 7 no
está entre
los múltiplos
de 3 (3 x 2 =
6, 3 x 3 = 9)
7 es múltiplo
de 3
El número 6
es mayor
que el 7 y
menor que el
3.
Es una
proposición
matemática
que resulta
verdadera,
ya que 3 x 3
es igual a 9
9 es múltiplo
de 3
Es una proposición
matemática en la cual se
anuncia una verdad
demostrable. Está
compuesto de tres partes, la
hipótesis, la tesis y la
demostración.
Teorema
Relación entre la medida de la
hipotenusa y la de los catetos,
en el caso de los triángulos
rectángulos.
Teorema de Pitágoras
Ejemplos:
Teorema de Euler
El número de vértices más
el número de caras es igual al
número de aristas más 2.
Ejemplo de teorema demostrado
Es una proposición que no necesita
comprobarse, sino que se deduce
fácilmente de lo demostrado antes.
Corolario
En un triángulo rectángulo, el
cuadrado de un cateto es igual al
cuadrado de la hipotenusa menos
el cuadrado del otro cateto
Geometría
Ejemplos:
Geometría
La suma de las medidas de los
ángulos agudos asociados a un
triángulo rectángulo es igual a 90º
Un lema es una proposición
demostrada, utilizada para
establecer un teorema menor o
una premisa auxiliar que forma
parte de un teorema más
general.
Lema
(Esto a veces se llama el
"Teorema del Ángulo en el
Semicírculo", pero en realidad es
solo un Lema al "Teorema del
Ángulo Central")
Geometría
Ejemplo:
En el caso especial donde el ángulo central forma un diámetro del círculo:
2a° = 180° , por lo que a° = 90°
Entonces, un ángulo inscrito en un semicírculo es siempre un ángulo
recto.
(Ese fue un resultado "pequeño", así que es un Lema).
Corolario
Vs
Lema
Conclusión
En cuanto al corolario lo
diferencio porque es una
consecuencia más o menos
inmediata de un teorema.
2nd
Iniciando con el axioma, puedo
indicar que es una proposición
que, por el grado de evidencia
y de certeza que tiene, es
aceptada sin demostrarse.
1st
Para concluir estableceré características que hacen la
diferencia entre los términos descritos anteriormente.
Conclusión
En cuanto al corolario lo diferencio
porque es una consecuencia más o
menos inmediata de un teorema.
3rd
De la proposición puedo decir no son
necesariamente evidentes, en
matemática pueden ser una fórmula
bien planteada que se usa para
llegar a una conclusión. En
matemática se distinguen dos tipos
de proposiciones: axiomas lógicos y
postulados.
4th
Conclusión
Si tuviéramos que diferencia entre un teorema y
un axioma es que el primero es comprobable, el
segundo es una verdad que se asume.
6rd
En el caso de los Teoremas, se
tiene que son enunciados que
puede ser demostrado como
verdadero mediante un recorrido
lógico de argumentos.
5st
Para concluir, el lema es una expresión
que refleja una idea o una intención.
7th
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
johancaballero
 
Presentación Recta
Presentación Recta Presentación Recta
Presentación Recta
Teremariel1
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
jesus ferrer
 
Resolución de triangulos rectangulos
Resolución de triangulos rectangulosResolución de triangulos rectangulos
Resolución de triangulos rectangulos
Sabrina Dechima
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
pedro1940
 
Sesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
Sesión y practica de formalización y valoración de proposicionesSesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
Sesión y practica de formalización y valoración de proposicionesWilderd Cabanillas Campos
 
Disyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativa
Disyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativaDisyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativa
Disyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativa
flakitacm
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
Ing-D-SW-TorresKhano--ME
 
Algunos temas de Lógica
Algunos temas de LógicaAlgunos temas de Lógica
Algunos temas de Lógica
Gabriela González
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
yolimaratacho
 
La ParáBola
La ParáBolaLa ParáBola
La ParáBola
alicul36
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaWilbert Tapia
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
Aldana Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Postulados geometria
Postulados geometriaPostulados geometria
Postulados geometria
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Presentación Recta
Presentación Recta Presentación Recta
Presentación Recta
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
 
Resolución de triangulos rectangulos
Resolución de triangulos rectangulosResolución de triangulos rectangulos
Resolución de triangulos rectangulos
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 
Sesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
Sesión y practica de formalización y valoración de proposicionesSesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
Sesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
 
Disyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativa
Disyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativaDisyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativa
Disyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativa
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
LA LINEA RECTA
LA LINEA RECTALA LINEA RECTA
LA LINEA RECTA
 
Trigonometria y fisica
Trigonometria y fisicaTrigonometria y fisica
Trigonometria y fisica
 
Algunos temas de Lógica
Algunos temas de LógicaAlgunos temas de Lógica
Algunos temas de Lógica
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
La ParáBola
La ParáBolaLa ParáBola
La ParáBola
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en Matemática
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 

Similar a Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón

Act. 1. metodos_de_demostracion_caracteristicas_ejemplos
Act. 1. metodos_de_demostracion_caracteristicas_ejemplosAct. 1. metodos_de_demostracion_caracteristicas_ejemplos
Act. 1. metodos_de_demostracion_caracteristicas_ejemplos_borbon
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Jonathan Gomez
 
Resumen de matemáticas discretas
Resumen de matemáticas discretasResumen de matemáticas discretas
Resumen de matemáticas discretas
heleoespinoza
 
Matematicas y su lenguaje
Matematicas y su lenguajeMatematicas y su lenguaje
Matematicas y su lenguaje
ALANIS
 
Conjeturas matemáticas
Conjeturas matemáticasConjeturas matemáticas
Conjeturas matemáticasDurero
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
nelson-gaurniizo
 
Logicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzmanLogicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzman
HerneyGuzman
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
sergio1954cdt
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
camiloRodriguez1999
 
Presentacion razonamiento
Presentacion razonamientoPresentacion razonamiento
Presentacion razonamiento
Santiago Toledo Cortés
 
Miguel trabajo janeth
Miguel trabajo  janethMiguel trabajo  janeth
Miguel trabajo janeth
Omar Garcia
 
Diapositivas de-numeros-complejos
Diapositivas de-numeros-complejosDiapositivas de-numeros-complejos
Diapositivas de-numeros-complejos
kattysaca
 
Métodos de demostración
Métodos de demostraciónMétodos de demostración
Métodos de demostraciónAlex Cáceres
 
Métodos de demostración
Métodos de demostraciónMétodos de demostración
Métodos de demostraciónAlex Cáceres
 
Resolucion del problema falacias
Resolucion del problema falaciasResolucion del problema falacias
Resolucion del problema falacias
Gabriela Silva
 
Linero demostracion matematicas(jsimon)
Linero demostracion matematicas(jsimon)Linero demostracion matematicas(jsimon)
Linero demostracion matematicas(jsimon)
YomarkCarrasco
 
Herney guzman logica matematica
Herney guzman logica matematicaHerney guzman logica matematica
Herney guzman logica matematica
HerneyGuzman
 
Métodos de Demostración Matemática.
Métodos de Demostración Matemática.Métodos de Demostración Matemática.
Métodos de Demostración Matemática.
UlisesBorbor
 

Similar a Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón (20)

Deber de algebra
Deber de algebraDeber de algebra
Deber de algebra
 
Act. 1. metodos_de_demostracion_caracteristicas_ejemplos
Act. 1. metodos_de_demostracion_caracteristicas_ejemplosAct. 1. metodos_de_demostracion_caracteristicas_ejemplos
Act. 1. metodos_de_demostracion_caracteristicas_ejemplos
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Resumen de matemáticas discretas
Resumen de matemáticas discretasResumen de matemáticas discretas
Resumen de matemáticas discretas
 
Matematicas y su lenguaje
Matematicas y su lenguajeMatematicas y su lenguaje
Matematicas y su lenguaje
 
Conjeturas matemáticas
Conjeturas matemáticasConjeturas matemáticas
Conjeturas matemáticas
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Logicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzmanLogicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzman
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Presentacion razonamiento
Presentacion razonamientoPresentacion razonamiento
Presentacion razonamiento
 
Miguel trabajo janeth
Miguel trabajo  janethMiguel trabajo  janeth
Miguel trabajo janeth
 
Diapositivas de-numeros-complejos
Diapositivas de-numeros-complejosDiapositivas de-numeros-complejos
Diapositivas de-numeros-complejos
 
Métodos de demostración
Métodos de demostraciónMétodos de demostración
Métodos de demostración
 
Métodos de demostración
Métodos de demostraciónMétodos de demostración
Métodos de demostración
 
Verdades no demostrables
Verdades no demostrablesVerdades no demostrables
Verdades no demostrables
 
Resolucion del problema falacias
Resolucion del problema falaciasResolucion del problema falacias
Resolucion del problema falacias
 
Linero demostracion matematicas(jsimon)
Linero demostracion matematicas(jsimon)Linero demostracion matematicas(jsimon)
Linero demostracion matematicas(jsimon)
 
Herney guzman logica matematica
Herney guzman logica matematicaHerney guzman logica matematica
Herney guzman logica matematica
 
Métodos de Demostración Matemática.
Métodos de Demostración Matemática.Métodos de Demostración Matemática.
Métodos de Demostración Matemática.
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón

  • 1. Términos en matemáticas Requeridos para la implementación de la demostración en el aula Por: Mgtr. Keila Chacón R.
  • 3. Un axioma es una proposición que se considera "evidente“ y se acepta sin requerir demostración previa. En otras palabras, es toda proposición no deducida (de otras) si no que se constituye una regla general de pensamiento gráfico. Axioma Dados dos puntos, por ellos pasa una única recta Geometría Aritmética Ejemplos:
  • 4. Ejemplo de los axiomas de Peano El 1 es un número natural. Si hay dos números naturales n y m con el mismo sucesor, entonces n y m son el mismo número natural. Si n es un número natural, entonces el sucesor de n también es un número natural. Si el 1 pertenece a un conjunto, y dado un número natural cualquiera, el sucesor de ese número también pertenece a ese conjunto, entonces todos los números naturales pertenecen a ese conjunto.
  • 5. Una proposición matemática es una expresión algebraica que puede acarrear dos valores: ser verdadera o ser falsa, aunque nunca ambas a la vez. Proposición Denominadas a través de letras minúsculas, las proposiciones matemáticas tienen un valor de verdad (que será la veracidad o la falsedad de su enunciado). Características: proposiciones simples (que carecen de conectores lógicos) proposiciones compuestas (cuentan con más de un conector lógico). Estas pueden ser:
  • 6. Las proposiciones matemáticas pueden ser vistas como expresiones de juicio que no pueden resultar verdaderas y falsas de manera simultánea. El número más grande no es 1000000. La proposición es falsa ya que 7 no está entre los múltiplos de 3 (3 x 2 = 6, 3 x 3 = 9) 7 es múltiplo de 3 El número 6 es mayor que el 7 y menor que el 3. Es una proposición matemática que resulta verdadera, ya que 3 x 3 es igual a 9 9 es múltiplo de 3
  • 7. Es una proposición matemática en la cual se anuncia una verdad demostrable. Está compuesto de tres partes, la hipótesis, la tesis y la demostración. Teorema Relación entre la medida de la hipotenusa y la de los catetos, en el caso de los triángulos rectángulos. Teorema de Pitágoras Ejemplos: Teorema de Euler El número de vértices más el número de caras es igual al número de aristas más 2.
  • 8. Ejemplo de teorema demostrado
  • 9. Es una proposición que no necesita comprobarse, sino que se deduce fácilmente de lo demostrado antes. Corolario En un triángulo rectángulo, el cuadrado de un cateto es igual al cuadrado de la hipotenusa menos el cuadrado del otro cateto Geometría Ejemplos: Geometría La suma de las medidas de los ángulos agudos asociados a un triángulo rectángulo es igual a 90º
  • 10. Un lema es una proposición demostrada, utilizada para establecer un teorema menor o una premisa auxiliar que forma parte de un teorema más general. Lema (Esto a veces se llama el "Teorema del Ángulo en el Semicírculo", pero en realidad es solo un Lema al "Teorema del Ángulo Central") Geometría Ejemplo: En el caso especial donde el ángulo central forma un diámetro del círculo: 2a° = 180° , por lo que a° = 90° Entonces, un ángulo inscrito en un semicírculo es siempre un ángulo recto. (Ese fue un resultado "pequeño", así que es un Lema).
  • 12. Conclusión En cuanto al corolario lo diferencio porque es una consecuencia más o menos inmediata de un teorema. 2nd Iniciando con el axioma, puedo indicar que es una proposición que, por el grado de evidencia y de certeza que tiene, es aceptada sin demostrarse. 1st Para concluir estableceré características que hacen la diferencia entre los términos descritos anteriormente.
  • 13. Conclusión En cuanto al corolario lo diferencio porque es una consecuencia más o menos inmediata de un teorema. 3rd De la proposición puedo decir no son necesariamente evidentes, en matemática pueden ser una fórmula bien planteada que se usa para llegar a una conclusión. En matemática se distinguen dos tipos de proposiciones: axiomas lógicos y postulados. 4th
  • 14. Conclusión Si tuviéramos que diferencia entre un teorema y un axioma es que el primero es comprobable, el segundo es una verdad que se asume. 6rd En el caso de los Teoremas, se tiene que son enunciados que puede ser demostrado como verdadero mediante un recorrido lógico de argumentos. 5st Para concluir, el lema es una expresión que refleja una idea o una intención. 7th