SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Ciencias I<br />Bloque 3: La respiración. <br />Propósito: Analizar la participación de la respiración en la obtención de energía, necesaria para el funcionamiento de los organismos. <br />Secuencia 20: ¿Qué puede pasar si fumo?<br />Propósito y perspectiva: Que los alumnos conozcan las causas y consecuencias del consumo de tabaco en su organismo. <br />PROCESO EDUCATIVO. <br />Contexto:<br />Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el tabaquismo es un reto social. La batalla contra el consumo de cigarrillos se está dando en los países americanos; se trabaja para prevenir el inicio de este vicio entre los niños y los jóvenes, principalmente debido a las enfermedades crónico-respiratorias que causa, como enfisema y bronquitis crónica, y en las cardiovasculares. Es causa de infarto al miocardio, angina de pecho, hiper-ten-sión, trombosis y, en ocasiones, de muerte súbita por paro respiratorio, lo cual llega a presentarse hasta en jóvenes fumadores.<br />Ante este panorama el Consejo Nacional contra las Adicciones y la Secretaria de Salud de nuestro país han decidido en conjunto crear un programa contra la prevención, consumo y asesoría para dejar este fatal hábito para la salud del ser humano. <br />Pregunta: <br />¿Cuáles son las consecuencias del consumo de tabaco en el organismo del ser humano? <br />Preguntas guías:<br />Atento: ¿Que crees que puede pasar si fumas?<br />Actividades:<br />En el facebook del Maestro deja tus comentarios referentes al siguiente cuestionamiento ¿Qué crees que puede pasar si fumas? <br />Busca en los recursos informáticos el video correspondiente al programa 24 de ciencias y envía un tweet al Maestro que contenga la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué crees que influya para que los adolecentes se inicien en el tabaquismo? <br />Inteligente: ¿Por qué consideras que la gente fume?<br />Actividades:<br />Ingresa a los siguientes links y da lectura a la información que se te presenta después envía vía email un documento en WORD a tu Maestro con la información más importante. <br />http://www.issste.gob.mx/website/comunicados/nosotros/junio2000/junio34/batalla.html<br />http://www.serviciosmedicos.pemex.com/salud/boletin/tabconsucuencias.htm<br />http://bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_3_06/hie07306.htm<br />Razonable: ¿Cuáles son los daños causados a la salud por el consumo de tabaco?<br />Accesa a la siguiente ODA: http://www.hdt.gob.mx/media/recursos/secundaria/Ciencias_%201_con_Enfasis_en_Biologia/Bloque_3/Tema_1/Subtema_1.3/Sesion_1.3.3/CI1_B3_1.3.3/ODA_CI1_B3_1.3.3.html y realiza las actividades correspondientes. <br />Realiza la siguiente practica en el laboratorio: <br />Elabora en un documento en WORD los puntos 3, 4 y 5 que se presentan si tienes dudas toma en cuenta la conexión con Español. Pongan mucho empeño ya que el Profesor publicara en su facebook y en el blog de la escuela los mejores trabajos. Éxito. <br />Responsable: ¿Cómo prevenir el consumo de tabaco entre los jóvenes?  <br />Actividades:<br />Ingresa a las siguientes links y observa con atención los videos que se presentan:<br />http://www.youtube.com/watch?v=7LkcDQDGiZE<br />http://www.youtube.com/watch?v=omafVyhp7rk<br />http://www.youtube.com/watch?v=5JY8jSuSR-M&feature=related<br />http://www.youtube.com/watch?v=HHA0HRjDgc8&NR=1<br />http://www.youtube.com/watch?v=o_BF8l-tT0g&feature=related<br />Elabora un cartel en POWERPOINT que concienticé a los jóvenes sobre los efectos nocivos del tabaco. <br />PRODUCTO: Elabora en equipo (6 personas) un comercial que tenga como finalidad la concientización sobre las consecuencias del tabaquismo en los jóvenes con una duración mínima de 30 segundos y máxima de 90 segundos cuélgalo en YOU TUBE y publica la liga en el facebook del Profesor. <br />
Pregunta  Guia  Roberto  Carlos  Vega  Monroy
Pregunta  Guia  Roberto  Carlos  Vega  Monroy
Pregunta  Guia  Roberto  Carlos  Vega  Monroy
Pregunta  Guia  Roberto  Carlos  Vega  Monroy

Más contenido relacionado

Similar a Pregunta Guia Roberto Carlos Vega Monroy

Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Alejandro Brito
 
Triptico roberto carlos vega monroy
Triptico roberto carlos vega monroyTriptico roberto carlos vega monroy
Triptico roberto carlos vega monroy
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Causasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
CausasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidadedCausasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
Causasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
0991138595
 
Cuerpo de Investigación.docx
Cuerpo de Investigación.docxCuerpo de Investigación.docx
Cuerpo de Investigación.docx
GuadalupeMarbanCastr1
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUESTCARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
pedagtic
 
Encuesta tabaquismo
Encuesta tabaquismoEncuesta tabaquismo
Encuesta tabaquismo
marsome
 
Proyecto tabaquismo
Proyecto tabaquismoProyecto tabaquismo
Proyecto tabaquismo
Sofia Castro Marcucci
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto RicoEl Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
joax24
 
Aplicación curricular transversal para la prevención del tabaco
Aplicación curricular transversal para la prevención del tabacoAplicación curricular transversal para la prevención del tabaco
Aplicación curricular transversal para la prevención del tabaco
Federico José G. Tejada Ortíz
 
Español primer grado
Español primer gradoEspañol primer grado
Español primer grado
Secundaria Técnica
 
primero
primeroprimero
Español primer grado
Español primer gradoEspañol primer grado
Español primer grado
Secundaria Tecnica Uno
 
2009 s1
2009 s12009 s1
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismoGuia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
RENZOMANUEL CARDENAS OCHOA
 
Consumo de alcohol_en_adolescentes
Consumo de alcohol_en_adolescentesConsumo de alcohol_en_adolescentes
Consumo de alcohol_en_adolescentes
daner vera
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
Daniela León
 
Ensayo dhtic de_esme[1][1]
Ensayo dhtic de_esme[1][1]Ensayo dhtic de_esme[1][1]
Ensayo dhtic de_esme[1][1]
hersansud
 
Problemas sociales de la adolescencia
Problemas sociales de la adolescenciaProblemas sociales de la adolescencia
Problemas sociales de la adolescencia
Kimi Sousuke
 
Ensayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarro
newc100
 

Similar a Pregunta Guia Roberto Carlos Vega Monroy (20)

Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
 
Triptico roberto carlos vega monroy
Triptico roberto carlos vega monroyTriptico roberto carlos vega monroy
Triptico roberto carlos vega monroy
 
Causasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
CausasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidadedCausasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
Causasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
 
Cuerpo de Investigación.docx
Cuerpo de Investigación.docxCuerpo de Investigación.docx
Cuerpo de Investigación.docx
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUESTCARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
 
Encuesta tabaquismo
Encuesta tabaquismoEncuesta tabaquismo
Encuesta tabaquismo
 
Proyecto tabaquismo
Proyecto tabaquismoProyecto tabaquismo
Proyecto tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto RicoEl Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
 
Aplicación curricular transversal para la prevención del tabaco
Aplicación curricular transversal para la prevención del tabacoAplicación curricular transversal para la prevención del tabaco
Aplicación curricular transversal para la prevención del tabaco
 
Español primer grado
Español primer gradoEspañol primer grado
Español primer grado
 
primero
primeroprimero
primero
 
Español primer grado
Español primer gradoEspañol primer grado
Español primer grado
 
2009 s1
2009 s12009 s1
2009 s1
 
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismoGuia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
 
Consumo de alcohol_en_adolescentes
Consumo de alcohol_en_adolescentesConsumo de alcohol_en_adolescentes
Consumo de alcohol_en_adolescentes
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Ensayo dhtic de_esme[1][1]
Ensayo dhtic de_esme[1][1]Ensayo dhtic de_esme[1][1]
Ensayo dhtic de_esme[1][1]
 
Problemas sociales de la adolescencia
Problemas sociales de la adolescenciaProblemas sociales de la adolescencia
Problemas sociales de la adolescencia
 
Ensayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarro
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Roberto Carlos Vega Monroy
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Roberto Carlos Vega Monroy
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aquinate
AquinateAquinate
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
Roberto Carlos Vega Monroy
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
Roberto Carlos Vega Monroy
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy (20)

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
 
Aquinate
AquinateAquinate
Aquinate
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Pregunta Guia Roberto Carlos Vega Monroy

  • 1. Asignatura: Ciencias I<br />Bloque 3: La respiración. <br />Propósito: Analizar la participación de la respiración en la obtención de energía, necesaria para el funcionamiento de los organismos. <br />Secuencia 20: ¿Qué puede pasar si fumo?<br />Propósito y perspectiva: Que los alumnos conozcan las causas y consecuencias del consumo de tabaco en su organismo. <br />PROCESO EDUCATIVO. <br />Contexto:<br />Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el tabaquismo es un reto social. La batalla contra el consumo de cigarrillos se está dando en los países americanos; se trabaja para prevenir el inicio de este vicio entre los niños y los jóvenes, principalmente debido a las enfermedades crónico-respiratorias que causa, como enfisema y bronquitis crónica, y en las cardiovasculares. Es causa de infarto al miocardio, angina de pecho, hiper-ten-sión, trombosis y, en ocasiones, de muerte súbita por paro respiratorio, lo cual llega a presentarse hasta en jóvenes fumadores.<br />Ante este panorama el Consejo Nacional contra las Adicciones y la Secretaria de Salud de nuestro país han decidido en conjunto crear un programa contra la prevención, consumo y asesoría para dejar este fatal hábito para la salud del ser humano. <br />Pregunta: <br />¿Cuáles son las consecuencias del consumo de tabaco en el organismo del ser humano? <br />Preguntas guías:<br />Atento: ¿Que crees que puede pasar si fumas?<br />Actividades:<br />En el facebook del Maestro deja tus comentarios referentes al siguiente cuestionamiento ¿Qué crees que puede pasar si fumas? <br />Busca en los recursos informáticos el video correspondiente al programa 24 de ciencias y envía un tweet al Maestro que contenga la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué crees que influya para que los adolecentes se inicien en el tabaquismo? <br />Inteligente: ¿Por qué consideras que la gente fume?<br />Actividades:<br />Ingresa a los siguientes links y da lectura a la información que se te presenta después envía vía email un documento en WORD a tu Maestro con la información más importante. <br />http://www.issste.gob.mx/website/comunicados/nosotros/junio2000/junio34/batalla.html<br />http://www.serviciosmedicos.pemex.com/salud/boletin/tabconsucuencias.htm<br />http://bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_3_06/hie07306.htm<br />Razonable: ¿Cuáles son los daños causados a la salud por el consumo de tabaco?<br />Accesa a la siguiente ODA: http://www.hdt.gob.mx/media/recursos/secundaria/Ciencias_%201_con_Enfasis_en_Biologia/Bloque_3/Tema_1/Subtema_1.3/Sesion_1.3.3/CI1_B3_1.3.3/ODA_CI1_B3_1.3.3.html y realiza las actividades correspondientes. <br />Realiza la siguiente practica en el laboratorio: <br />Elabora en un documento en WORD los puntos 3, 4 y 5 que se presentan si tienes dudas toma en cuenta la conexión con Español. Pongan mucho empeño ya que el Profesor publicara en su facebook y en el blog de la escuela los mejores trabajos. Éxito. <br />Responsable: ¿Cómo prevenir el consumo de tabaco entre los jóvenes? <br />Actividades:<br />Ingresa a las siguientes links y observa con atención los videos que se presentan:<br />http://www.youtube.com/watch?v=7LkcDQDGiZE<br />http://www.youtube.com/watch?v=omafVyhp7rk<br />http://www.youtube.com/watch?v=5JY8jSuSR-M&feature=related<br />http://www.youtube.com/watch?v=HHA0HRjDgc8&NR=1<br />http://www.youtube.com/watch?v=o_BF8l-tT0g&feature=related<br />Elabora un cartel en POWERPOINT que concienticé a los jóvenes sobre los efectos nocivos del tabaco. <br />PRODUCTO: Elabora en equipo (6 personas) un comercial que tenga como finalidad la concientización sobre las consecuencias del tabaquismo en los jóvenes con una duración mínima de 30 segundos y máxima de 90 segundos cuélgalo en YOU TUBE y publica la liga en el facebook del Profesor. <br />