SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 90
Nombre ME: Paola Andrea Solarte Martínez
I.E: Joaquín de Cayzedo y Cuero sede: General Carlos Albán
AAMTIC: Creándome ando
Curso en el que aplica AAMTIC: grado cuarto
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
1. Ambientación de salón, se organizaran 8 grupos cada uno de 4 alumnos y se llevaran
a la sala sistemas, la cual estará adornada con mensajes alusivos a la prevención del
consumo de sustancias psicoactivas y tabaquismo. Además tendremos los equipos
necesarios como computadores, video beam, para el desarrollo de las actividades
Se presentaran dos videos educativos : El pato fumador
(https://www.youtube.com/watch?v=nLf4pIGSaNI) y Fumar y no fumar
(https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY).
3. Se realizara una socialización de lo visto con los estudiantes y se entregara un taller
para reforzar el tema.
TALLER SOBRE LOS VIDEOS
1. ¿Cuál es el nombre del personaje principal?
2. ¿Quién cuenta la historia?
3. ¿De qué trata el cuento?
4. ¿Tiene alguna relación con tu vida? ¿Por qué?
5. ¿Cómo afecta la salud del ser humano?
6. ¿Identificas valores y antivalores en las acciones que realizan los
personajes?
7. ¿Te imaginaste en que iba a terminar el cuento? ¿Se confirman tus
predicciones?
8. ¿Con qué tema visto en clase se relaciona esta historia?
Desde cada una de las áreas los estudiantes elaboran y diseñan las evidencias así :
EN CIENCIAS NATURALES: los estudiantes en grupo realizaran una exposición sobre
las enfermedades del sistema respiratorio, entregaran un plegable a sus compañeros.
EN MATEMÁTICAS: los estudiantes en internet investigaran sobre las estadísticas de
muertes por sustancias psicoactivas, alcoholismo y cigarrillo, entregaran los datos
tabulados en tablas de frecuencia y graficas de barras.
TALLER DE MATEMATICAS
A. Qué es la drogadicción?
B. ¿Cuáles han sido históricamente las de mayor consumo?
C. Estadísticas sobre el incremento en la drogadicción en niños y adolescentes.
D. En que períodos se duplicó la cantidad de pacientes y entre qué edades oscilan?
E. Elaboro un diagrama de barras, con las variables: año y número de pacientes
Para esta actividad les sugiero consultar en las siguientes direcciones electrónicas
http://www.slideshare.net/comunity/la-drogadiccin-en-los-jvenes
http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/09/26/se-duplica-numero-ninos-adictos-.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
VIDEOS EDUCATIVOS
El pato fumador https://www.youtube.com/watch?v=nLf4pIGSaNI
Fumar o no fumar https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY
Computador
 Video beam
 Parlantes
 Tabletas
Con estas actividades se pretende generar en los estudiantes conciencia sobre el
impacto a nivel personal: cuidado de la salud, autoestima, respeto y valor por la vida
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de
las TIC en caso de haberse planeado.
En el salón de clases se hizo una actividad lúdica (ronda) sobre la importancia del
cuidado de nuestro cuerpo y mente, posteriormente se formaron grupos de trabajo, y se
llevaron a la sala de sistemas donde se proyectaron dos videos educativos, los cuales
mantuvieron la atención e interés de los estudiantes, se les entrego un taller
relacionado con los videos para trabajarlo en clase. Finalmente se realizó una plenaria
donde cada estudiante daba su opinión sobre las consecuencias que tienen las
sustancias psicoactivas y el alcohol en la vida del ser humano
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
Los estudiantes en ciencias naturales consultaron y realizaron carteleras referentes a
las enfermedades más frecuentes ocasionadas por el uso de sustancias psicoactivas y
el alcohol. Posteriormente realizaron por grupos una exposición a sus compañeros,
donde se intercambiaron muchas ideas.
En matemáticas los estudiantes aprendieron a tabular y graficar datos, luego fueron a la
sala de sistemas y por internet consultaron datos sobre los problemas de salud por el
uso de sustancias psicoactivas y el alcohol. Posteriormente los tabularon en una tabla
de frecuencia y en un diagrama de barras, donde fueron analizados y sacaron sus
propias conclusiones
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Para las próximas actividades se puede mejorar el manejo del tiempo ya que con estas
actividades hay niños de todos los niveles, unos más rápidos que otros, que ocasionan
que se prolonguen las actividades
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
ELABORACION DE GRAFICAS
TALLER DE LOS VIDEOS
ELABORACION DE CARTELERAS Y EXPOSICION
Asistencia
Paola  protocolo reporte de aplicación seccion 1

Más contenido relacionado

Similar a Paola protocolo reporte de aplicación seccion 1

Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
julietaandersen33
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
biofranqui
 
Planeación del proyecto, producto1
Planeación del proyecto, producto1Planeación del proyecto, producto1
Planeación del proyecto, producto1
Nathaly Mendoza
 
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamticPaola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
psolartemartinez
 
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamticFinal paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
psolartemartinez
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
socorrogomez13
 
Actividad sesión 2-terminada (4)
Actividad sesión 2-terminada (4)Actividad sesión 2-terminada (4)
Actividad sesión 2-terminada (4)
doradonaldjruiz
 
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas EscabiasProyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Antonio Maderas
 
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroyPregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Dtcien90 p3
Dtcien90 p3Dtcien90 p3
Dtcien90 p3
evastacy
 
Aproximación didáctica. Biología. 3ESO
Aproximación didáctica. Biología. 3ESOAproximación didáctica. Biología. 3ESO
Aproximación didáctica. Biología. 3ESO
María Esperanza Castelló Olucha
 
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
luiscordobalopez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Eduardo Reyes
 
Planeación Multimedia
Planeación MultimediaPlaneación Multimedia
Planeación Multimedia
Eduardo Reyes
 
Presentacion roberto carlos vega monroy
Presentacion roberto carlos vega monroyPresentacion roberto carlos vega monroy
Presentacion roberto carlos vega monroy
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 iiFp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
biofranqui
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
socorrogomez13
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Yesika Soto
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
laquimi
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
julietaandersen33
 

Similar a Paola protocolo reporte de aplicación seccion 1 (20)

Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
 
Planeación del proyecto, producto1
Planeación del proyecto, producto1Planeación del proyecto, producto1
Planeación del proyecto, producto1
 
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamticPaola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamticFinal paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
 
Actividad sesión 2-terminada (4)
Actividad sesión 2-terminada (4)Actividad sesión 2-terminada (4)
Actividad sesión 2-terminada (4)
 
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas EscabiasProyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
 
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroyPregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
 
Dtcien90 p3
Dtcien90 p3Dtcien90 p3
Dtcien90 p3
 
Aproximación didáctica. Biología. 3ESO
Aproximación didáctica. Biología. 3ESOAproximación didáctica. Biología. 3ESO
Aproximación didáctica. Biología. 3ESO
 
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeación Multimedia
Planeación MultimediaPlaneación Multimedia
Planeación Multimedia
 
Presentacion roberto carlos vega monroy
Presentacion roberto carlos vega monroyPresentacion roberto carlos vega monroy
Presentacion roberto carlos vega monroy
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 iiFp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 

Más de psolartemartinez

Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
psolartemartinez
 
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
psolartemartinez
 
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
psolartemartinez
 
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
psolartemartinez
 
Expo
ExpoExpo
Analizando mi evolución
Analizando mi evoluciónAnalizando mi evolución
Analizando mi evolución
psolartemartinez
 
Cronica
CronicaCronica
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
psolartemartinez
 
Mapa de sueños paola
Mapa de sueños paolaMapa de sueños paola
Mapa de sueños paola
psolartemartinez
 
Uso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aulaUso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aula
psolartemartinez
 
Uso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aulaUso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aula
psolartemartinez
 
Uso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aulaUso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aula
psolartemartinez
 
Preguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonal
PreguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonalPreguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonal
Preguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonal
psolartemartinez
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
BitacoradelambientedeaprendizajemediadoportiBitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
psolartemartinez
 
Fortaleciendo mi desarrollo personal
Fortaleciendo mi desarrollo personalFortaleciendo mi desarrollo personal
Fortaleciendo mi desarrollo personal
psolartemartinez
 
curriculo
curriculocurriculo
curriculo
psolartemartinez
 

Más de psolartemartinez (16)

Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
 
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
 
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
 
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Analizando mi evolución
Analizando mi evoluciónAnalizando mi evolución
Analizando mi evolución
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
 
Mapa de sueños paola
Mapa de sueños paolaMapa de sueños paola
Mapa de sueños paola
 
Uso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aulaUso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aula
 
Uso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aulaUso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aula
 
Uso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aulaUso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aula
 
Preguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonal
PreguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonalPreguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonal
Preguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonal
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
BitacoradelambientedeaprendizajemediadoportiBitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
 
Fortaleciendo mi desarrollo personal
Fortaleciendo mi desarrollo personalFortaleciendo mi desarrollo personal
Fortaleciendo mi desarrollo personal
 
curriculo
curriculocurriculo
curriculo
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Paola protocolo reporte de aplicación seccion 1

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 90 Nombre ME: Paola Andrea Solarte Martínez I.E: Joaquín de Cayzedo y Cuero sede: General Carlos Albán AAMTIC: Creándome ando Curso en el que aplica AAMTIC: grado cuarto LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes 1. Ambientación de salón, se organizaran 8 grupos cada uno de 4 alumnos y se llevaran a la sala sistemas, la cual estará adornada con mensajes alusivos a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y tabaquismo. Además tendremos los equipos necesarios como computadores, video beam, para el desarrollo de las actividades Se presentaran dos videos educativos : El pato fumador (https://www.youtube.com/watch?v=nLf4pIGSaNI) y Fumar y no fumar (https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY). 3. Se realizara una socialización de lo visto con los estudiantes y se entregara un taller para reforzar el tema.
  • 2. TALLER SOBRE LOS VIDEOS 1. ¿Cuál es el nombre del personaje principal? 2. ¿Quién cuenta la historia? 3. ¿De qué trata el cuento? 4. ¿Tiene alguna relación con tu vida? ¿Por qué? 5. ¿Cómo afecta la salud del ser humano? 6. ¿Identificas valores y antivalores en las acciones que realizan los personajes? 7. ¿Te imaginaste en que iba a terminar el cuento? ¿Se confirman tus predicciones? 8. ¿Con qué tema visto en clase se relaciona esta historia? Desde cada una de las áreas los estudiantes elaboran y diseñan las evidencias así : EN CIENCIAS NATURALES: los estudiantes en grupo realizaran una exposición sobre las enfermedades del sistema respiratorio, entregaran un plegable a sus compañeros. EN MATEMÁTICAS: los estudiantes en internet investigaran sobre las estadísticas de muertes por sustancias psicoactivas, alcoholismo y cigarrillo, entregaran los datos tabulados en tablas de frecuencia y graficas de barras. TALLER DE MATEMATICAS A. Qué es la drogadicción? B. ¿Cuáles han sido históricamente las de mayor consumo? C. Estadísticas sobre el incremento en la drogadicción en niños y adolescentes. D. En que períodos se duplicó la cantidad de pacientes y entre qué edades oscilan? E. Elaboro un diagrama de barras, con las variables: año y número de pacientes Para esta actividad les sugiero consultar en las siguientes direcciones electrónicas http://www.slideshare.net/comunity/la-drogadiccin-en-los-jvenes http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/09/26/se-duplica-numero-ninos-adictos-.
  • 3. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) VIDEOS EDUCATIVOS El pato fumador https://www.youtube.com/watch?v=nLf4pIGSaNI Fumar o no fumar https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY Computador  Video beam  Parlantes  Tabletas Con estas actividades se pretende generar en los estudiantes conciencia sobre el impacto a nivel personal: cuidado de la salud, autoestima, respeto y valor por la vida LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. En el salón de clases se hizo una actividad lúdica (ronda) sobre la importancia del cuidado de nuestro cuerpo y mente, posteriormente se formaron grupos de trabajo, y se llevaron a la sala de sistemas donde se proyectaron dos videos educativos, los cuales mantuvieron la atención e interés de los estudiantes, se les entrego un taller relacionado con los videos para trabajarlo en clase. Finalmente se realizó una plenaria donde cada estudiante daba su opinión sobre las consecuencias que tienen las sustancias psicoactivas y el alcohol en la vida del ser humano
  • 4. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Los estudiantes en ciencias naturales consultaron y realizaron carteleras referentes a las enfermedades más frecuentes ocasionadas por el uso de sustancias psicoactivas y el alcohol. Posteriormente realizaron por grupos una exposición a sus compañeros, donde se intercambiaron muchas ideas. En matemáticas los estudiantes aprendieron a tabular y graficar datos, luego fueron a la sala de sistemas y por internet consultaron datos sobre los problemas de salud por el uso de sustancias psicoactivas y el alcohol. Posteriormente los tabularon en una tabla de frecuencia y en un diagrama de barras, donde fueron analizados y sacaron sus propias conclusiones
  • 5. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Para las próximas actividades se puede mejorar el manejo del tiempo ya que con estas actividades hay niños de todos los niveles, unos más rápidos que otros, que ocasionan que se prolonguen las actividades EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5) ELABORACION DE GRAFICAS TALLER DE LOS VIDEOS