SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO DE COORDINACIÓN: Juan Calmaestra (grupo 1), Rosario Mérida (grupo 2) y Elena González (grupo 3)
EQUIPO DE ASESORÍA ACADÉMICA:
Grupo 1: Juan Calmaestra (11); José Luis Fernández (12); Carmen Cruz (13); Luis Brotons (14)
Grupo 2: Rosario Mérida (21); Luis del Espino (22); Valentina Lucena (23); Juan Ramón Muñoz (24)
Grupo 3: Mª Dolores Hidalgo (31); Pendiente de Asignar (32); Jerónimo Torres (33); Gloria Priego (34)
• Complejidad y singularidad de la educación actual
• Toma de decisiones y responsabilidad
• Cooperación
• Reflexión
• Investigación-acción
• CM11.1: Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma.
• CM11.2: Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula, así como dominar las
destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la
convivencia.
• CM11.3: Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y, en particular, de enseñanza y
aprendizaje mediante el dominio de técnicas y estrategias necesarias.
• CM11.4: Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro.
• CM11.5: Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la
práctica.
• CM11.6: Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación que se puedan
establecer en un centro.
• CM11.7: Regular los procesos e interacción y comunicación en grupos de estudiantes de 0-6 años (Ed.
Infantil).
• CM11.8: Conocer formas de colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa y del
entorno social.
Coordinador: Juan Calmaestra
11. Juan Calmaestra
(Dpto.Psicología)
12. José Luis
Fernández
(Dpto.Psicología)
13. Carmen Cruz
(Dpto. Educación)
14. Luis Brotons
(Dpto. Ed. Artística y
Corporal)
Coordinadora: Rosario Mérida
21. Rosario Mérida
(Dpto. Educación) 22. Luis del Espino
(Dpto. Educación)
23. Valentina Lucena
(Dpto. Psicología)
24. Juan Ramón Muñoz
(Dpto. Ciencias del
Lenguaje)
Coordinadora: Elena González
31. Mº Dolores
Hidalgo
(Dpto. Educación)
32. Pendiente de
Asignación
(Dpto. Ed. Artística y
Corporal)
33. Jerónimo Torres
(Dpto. CC Sociales y
Experimentales)
34. Gloria Priego
(Dpto. CC Sociales y
Experimentales)
Seminarios
antes, durante y
después de las
prácticas
Estancia en los
centros del 6 de
marzo al 5 de
mayo
Trabajo autónomo
(Informe/Memoria)
1º REGISTROS INDIVIDUALES
(ANEXO I)
3º REGISTROS GRUPALES
(ANEXO II)
• 8 seminarios
• 2 antes, 5 durante y 1 después
Reparto de
centros
Marco
general de
Prácticum III
Observación,
participación, registro
y análisis reflexivo
1ª DIMENSIÓN: Elementos curriculares de la planificación
Descriptores:
Competencias, objetivos
Contenidos, metodología, actividades, recursos
Evaluación, programas de centro y aula
2ª DIMENSIÓN: Atención a la diversidad
Descriptores:
Orientación y acción tutorial
Atención necesidades específicas de apoyo educativo
(discapacidades, trastornos graves de conducta, dificultades
específicas de aprendizaje, compensación educativa y altas
capacidades)
Diferencias étnico-culturales, lingüísticas, coeducación…
3ª DIMENSIÓN: Convivencia
Descriptores:
Organización del aula: agrupamientos, espacios, tiempos…
Estilos docentes (democrático, autoritario, permisivo)
Disciplina, normas, conflictos…
4ª DIMENSIÓN: Relación e interacción con la familia y el
contexto
Descriptores:
Coordinación con las familias
Coordinación con otros agentes de la comunidad: instituciones
con fines socioeducativos, centros cívicos, asociaciones
vecinales…
Observación,
participación, registro
y análisis reflexivo
Seminario 5º
Seminario 5º: Feria de Proyectos
II Jornadas de Intercambio de Experiencias de
Innovación Educativas en la Facultad de Ciencias de
la Educación
Observación,
participación, registro
y análisis reflexivo
Seminario 5º
Observación,
participación, registro
y análisis reflexivo
1ª DIMENSIÓN: Elementos curriculares de la planificación
Descriptores:
Competencias, objetivos
Contenidos, metodología, actividades, recursos
Evaluación, programas de centro y aula
2ª DIMENSIÓN: Atención a la diversidad
Descriptores:
Orientación y acción tutorial
Atención necesidades específicas de apoyo educativo
(discapacidades, trastornos graves de conducta, dificultades
específicas de aprendizaje, compensación educativa y altas
capacidades)
Diferencias étnico-culturales, lingüísticas, coeducación…
3ª DIMENSIÓN: Convivencia
Descriptores:
Organización del aula: agrupamientos, espacios, tiempos…
Estilos docentes (democrático, autoritario, permisivo)
Disciplina, normas, conflictos…
4ª DIMENSIÓN: Relación e interacción con la familia y el
contexto
Descriptores:
Coordinación con las familias
Coordinación con otros agentes de la comunidad: instituciones
con fines socioeducativos, centros cívicos, asociaciones
vecinales…
Exposición Unidad de
Planificación
utilizando TICs
Seminario 8º: Exposición Final
ANTES
Llamada al
centro los
tutores/as
académicos
1-3 de marzo
DURANTE
Contactar tutores/as
académicos con centros
1ª semana de prácticas
6-10 de marzo
- Tutor/a profesional
- Tutor/a académica
- Coordinación Prácticum
- Vicedecanato de Prácticum
PROTOCOLO ANTE INCIDENCIA
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maestros audicion y lenguaje 2
Maestros audicion y lenguaje 2Maestros audicion y lenguaje 2
Maestros audicion y lenguaje 2Fatima Hernandez
 
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...America Magana
 
Ppt ud tecnología y medio ambiente
Ppt ud tecnología y medio ambientePpt ud tecnología y medio ambiente
Ppt ud tecnología y medio ambienteLuis Viciano Gonzalo
 
Presentacion_
Presentacion_Presentacion_
Presentacion_
ViridianaBernal2
 
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN CiudadanaMóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadanaroger valenzuela
 
Sistema curricular-peruano (1)
Sistema curricular-peruano (1)Sistema curricular-peruano (1)
Sistema curricular-peruano (1)Alejandra0107
 
Atención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aulaAtención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aula
Nelson Rubio
 
Programa 2012 de Segundo
Programa 2012 de SegundoPrograma 2012 de Segundo
Programa 2012 de Segundo
Supervision Escolar Estatal
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
Celso Selvas
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
Janer Fernandez
 
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Ángel Sevilla
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
Lisandro25Reyes
 
Programa 2012 de Cuarto
Programa 2012 de CuartoPrograma 2012 de Cuarto
Programa 2012 de Cuarto
Supervision Escolar Estatal
 
5 grado planes y programas
5 grado planes y programas5 grado planes y programas
5 grado planes y programasaelius
 
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Sonia Navarro Bañol
 
Charla atención diversidad
Charla atención diversidadCharla atención diversidad
Charla atención diversidad
Juan Fontanillas
 
Presentación de la materia análisis de la organización escolar
Presentación de la materia análisis de la organización escolarPresentación de la materia análisis de la organización escolar
Presentación de la materia análisis de la organización escolar
Ernesto Lara Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Pat lope vega 11 v8
Pat lope vega 11 v8Pat lope vega 11 v8
Pat lope vega 11 v8
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Maestros audicion y lenguaje 2
Maestros audicion y lenguaje 2Maestros audicion y lenguaje 2
Maestros audicion y lenguaje 2
 
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
 
Ppt ud tecnología y medio ambiente
Ppt ud tecnología y medio ambientePpt ud tecnología y medio ambiente
Ppt ud tecnología y medio ambiente
 
Presentacion_
Presentacion_Presentacion_
Presentacion_
 
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN CiudadanaMóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
 
Sistema curricular-peruano (1)
Sistema curricular-peruano (1)Sistema curricular-peruano (1)
Sistema curricular-peruano (1)
 
Atención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aulaAtención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aula
 
Programa 2012 de Segundo
Programa 2012 de SegundoPrograma 2012 de Segundo
Programa 2012 de Segundo
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
 
Prog 3â° primaria
Prog 3â° primariaProg 3â° primaria
Prog 3â° primaria
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
 
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
 
Programa 2012 de Cuarto
Programa 2012 de CuartoPrograma 2012 de Cuarto
Programa 2012 de Cuarto
 
5 grado planes y programas
5 grado planes y programas5 grado planes y programas
5 grado planes y programas
 
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
 
Charla atención diversidad
Charla atención diversidadCharla atención diversidad
Charla atención diversidad
 
Presentación de la materia análisis de la organización escolar
Presentación de la materia análisis de la organización escolarPresentación de la materia análisis de la organización escolar
Presentación de la materia análisis de la organización escolar
 

Similar a Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil

Pesentacion s2 p3_15_16
Pesentacion s2 p3_15_16Pesentacion s2 p3_15_16
Pesentacion s2 p3_15_16
Rafael Bracho López
 
Investigacion Accion
Investigacion AccionInvestigacion Accion
Investigacion Accionguest975e56
 
Planificación educación y sociedad postgrado uneg 2012
Planificación educación y sociedad postgrado uneg 2012Planificación educación y sociedad postgrado uneg 2012
Planificación educación y sociedad postgrado uneg 2012Damaris Hernandez
 
Seminario 2, 2015 practicum iii e. infantil 1
Seminario 2, 2015 practicum iii e. infantil 1Seminario 2, 2015 practicum iii e. infantil 1
Seminario 2, 2015 practicum iii e. infantil 1Rafael Bracho López
 
Recorridodeaula bennet bueno-trinidad_zabaleta-remix2014
Recorridodeaula bennet bueno-trinidad_zabaleta-remix2014Recorridodeaula bennet bueno-trinidad_zabaleta-remix2014
Recorridodeaula bennet bueno-trinidad_zabaleta-remix2014amarcelabueno
 
RECORRIDO DE AULA:TEMA:CONVIVENCIA
RECORRIDO DE AULA:TEMA:CONVIVENCIARECORRIDO DE AULA:TEMA:CONVIVENCIA
RECORRIDO DE AULA:TEMA:CONVIVENCIAjennybennett2014
 
Personal social procesos
Personal social procesosPersonal social procesos
Personal social procesos
RobertOlguinHerreraS
 
EcologíA Cotidiana
EcologíA CotidianaEcologíA Cotidiana
EcologíA Cotidiana
carlos arturo cerón chaón
 
Lineamientos ciencias sociales
Lineamientos ciencias socialesLineamientos ciencias sociales
Lineamientos ciencias sociales
harold320600
 
Mesa Tres Contra
Mesa Tres ContraMesa Tres Contra
Mesa Tres ContraRedesCemefi
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
Alicia Fernandez
 
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010   2011Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010   2011
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011Miguel Peralta Espinoza
 
Conclusiones2
Conclusiones2Conclusiones2
Conclusiones2
joaquinparedes
 
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsxTransversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
Nueva Escuela Tecnológica / Instituto de Integración Cultural A.C.
 

Similar a Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil (20)

Pesentacion s2 p3_15_16
Pesentacion s2 p3_15_16Pesentacion s2 p3_15_16
Pesentacion s2 p3_15_16
 
Investigacion Accion
Investigacion AccionInvestigacion Accion
Investigacion Accion
 
Planificación educación y sociedad postgrado uneg 2012
Planificación educación y sociedad postgrado uneg 2012Planificación educación y sociedad postgrado uneg 2012
Planificación educación y sociedad postgrado uneg 2012
 
Seminario 2, 2015 practicum iii e. infantil 1
Seminario 2, 2015 practicum iii e. infantil 1Seminario 2, 2015 practicum iii e. infantil 1
Seminario 2, 2015 practicum iii e. infantil 1
 
Sociología
 Sociología Sociología
Sociología
 
Recorridodeaula bennet bueno-trinidad_zabaleta-remix2014
Recorridodeaula bennet bueno-trinidad_zabaleta-remix2014Recorridodeaula bennet bueno-trinidad_zabaleta-remix2014
Recorridodeaula bennet bueno-trinidad_zabaleta-remix2014
 
RECORRIDO DE AULA:TEMA:CONVIVENCIA
RECORRIDO DE AULA:TEMA:CONVIVENCIARECORRIDO DE AULA:TEMA:CONVIVENCIA
RECORRIDO DE AULA:TEMA:CONVIVENCIA
 
Personal social procesos
Personal social procesosPersonal social procesos
Personal social procesos
 
EcologíA Cotidiana
EcologíA CotidianaEcologíA Cotidiana
EcologíA Cotidiana
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
 
Lineamientos ciencias sociales
Lineamientos ciencias socialesLineamientos ciencias sociales
Lineamientos ciencias sociales
 
Mesa Tres Contra
Mesa Tres ContraMesa Tres Contra
Mesa Tres Contra
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
 
Guía docente
Guía docente Guía docente
Guía docente
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
 
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010   2011Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010   2011
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011
 
Conclusiones2
Conclusiones2Conclusiones2
Conclusiones2
 
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsxTransversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
 

Más de Rafael Bracho López

Estaciones de aprendizaje
Estaciones de aprendizajeEstaciones de aprendizaje
Estaciones de aprendizaje
Rafael Bracho López
 
Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21
Rafael Bracho López
 
Grupos cisco webex
Grupos cisco webexGrupos cisco webex
Grupos cisco webex
Rafael Bracho López
 
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Rafael Bracho López
 
Presentacion seminuario inicial
Presentacion seminuario inicialPresentacion seminuario inicial
Presentacion seminuario inicial
Rafael Bracho López
 
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion parte1 p1_es_19_20_marianaPresentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Rafael Bracho López
 
Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20
Rafael Bracho López
 
Presentacion experiencia tic_averroes
Presentacion experiencia tic_averroesPresentacion experiencia tic_averroes
Presentacion experiencia tic_averroes
Rafael Bracho López
 
Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19
Rafael Bracho López
 
Menos reglas mupes
Menos reglas mupesMenos reglas mupes
Menos reglas mupes
Rafael Bracho López
 
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Rafael Bracho López
 
Presentacion t3 herramientas_tic
Presentacion t3 herramientas_ticPresentacion t3 herramientas_tic
Presentacion t3 herramientas_tic
Rafael Bracho López
 
Balance proyecto tic_averroes
Balance proyecto tic_averroesBalance proyecto tic_averroes
Balance proyecto tic_averroes
Rafael Bracho López
 
Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1
Rafael Bracho López
 
Presentacion p1 es_parte2
Presentacion p1 es_parte2Presentacion p1 es_parte2
Presentacion p1 es_parte2
Rafael Bracho López
 
Presentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_primariaPresentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_primaria
Rafael Bracho López
 
Presentacion seminario inicial_infantil
Presentacion seminario inicial_infantilPresentacion seminario inicial_infantil
Presentacion seminario inicial_infantil
Rafael Bracho López
 
Presentacion parte1
Presentacion parte1Presentacion parte1
Presentacion parte1
Rafael Bracho López
 
Menos reglas mupes
Menos reglas mupesMenos reglas mupes
Menos reglas mupes
Rafael Bracho López
 
Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18
Rafael Bracho López
 

Más de Rafael Bracho López (20)

Estaciones de aprendizaje
Estaciones de aprendizajeEstaciones de aprendizaje
Estaciones de aprendizaje
 
Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21
 
Grupos cisco webex
Grupos cisco webexGrupos cisco webex
Grupos cisco webex
 
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21
 
Presentacion seminuario inicial
Presentacion seminuario inicialPresentacion seminuario inicial
Presentacion seminuario inicial
 
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion parte1 p1_es_19_20_marianaPresentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
 
Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20
 
Presentacion experiencia tic_averroes
Presentacion experiencia tic_averroesPresentacion experiencia tic_averroes
Presentacion experiencia tic_averroes
 
Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19
 
Menos reglas mupes
Menos reglas mupesMenos reglas mupes
Menos reglas mupes
 
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
 
Presentacion t3 herramientas_tic
Presentacion t3 herramientas_ticPresentacion t3 herramientas_tic
Presentacion t3 herramientas_tic
 
Balance proyecto tic_averroes
Balance proyecto tic_averroesBalance proyecto tic_averroes
Balance proyecto tic_averroes
 
Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1
 
Presentacion p1 es_parte2
Presentacion p1 es_parte2Presentacion p1 es_parte2
Presentacion p1 es_parte2
 
Presentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_primariaPresentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_primaria
 
Presentacion seminario inicial_infantil
Presentacion seminario inicial_infantilPresentacion seminario inicial_infantil
Presentacion seminario inicial_infantil
 
Presentacion parte1
Presentacion parte1Presentacion parte1
Presentacion parte1
 
Menos reglas mupes
Menos reglas mupesMenos reglas mupes
Menos reglas mupes
 
Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil

  • 1. EQUIPO DE COORDINACIÓN: Juan Calmaestra (grupo 1), Rosario Mérida (grupo 2) y Elena González (grupo 3) EQUIPO DE ASESORÍA ACADÉMICA: Grupo 1: Juan Calmaestra (11); José Luis Fernández (12); Carmen Cruz (13); Luis Brotons (14) Grupo 2: Rosario Mérida (21); Luis del Espino (22); Valentina Lucena (23); Juan Ramón Muñoz (24) Grupo 3: Mª Dolores Hidalgo (31); Pendiente de Asignar (32); Jerónimo Torres (33); Gloria Priego (34)
  • 2. • Complejidad y singularidad de la educación actual • Toma de decisiones y responsabilidad • Cooperación • Reflexión • Investigación-acción
  • 3.
  • 4. • CM11.1: Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma. • CM11.2: Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula, así como dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia. • CM11.3: Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y, en particular, de enseñanza y aprendizaje mediante el dominio de técnicas y estrategias necesarias. • CM11.4: Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro. • CM11.5: Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica. • CM11.6: Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación que se puedan establecer en un centro. • CM11.7: Regular los procesos e interacción y comunicación en grupos de estudiantes de 0-6 años (Ed. Infantil). • CM11.8: Conocer formas de colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social.
  • 5. Coordinador: Juan Calmaestra 11. Juan Calmaestra (Dpto.Psicología) 12. José Luis Fernández (Dpto.Psicología) 13. Carmen Cruz (Dpto. Educación) 14. Luis Brotons (Dpto. Ed. Artística y Corporal)
  • 6. Coordinadora: Rosario Mérida 21. Rosario Mérida (Dpto. Educación) 22. Luis del Espino (Dpto. Educación) 23. Valentina Lucena (Dpto. Psicología) 24. Juan Ramón Muñoz (Dpto. Ciencias del Lenguaje)
  • 7. Coordinadora: Elena González 31. Mº Dolores Hidalgo (Dpto. Educación) 32. Pendiente de Asignación (Dpto. Ed. Artística y Corporal) 33. Jerónimo Torres (Dpto. CC Sociales y Experimentales) 34. Gloria Priego (Dpto. CC Sociales y Experimentales)
  • 8. Seminarios antes, durante y después de las prácticas Estancia en los centros del 6 de marzo al 5 de mayo Trabajo autónomo (Informe/Memoria)
  • 9. 1º REGISTROS INDIVIDUALES (ANEXO I) 3º REGISTROS GRUPALES (ANEXO II)
  • 10. • 8 seminarios • 2 antes, 5 durante y 1 después Reparto de centros Marco general de Prácticum III
  • 12. 1ª DIMENSIÓN: Elementos curriculares de la planificación Descriptores: Competencias, objetivos Contenidos, metodología, actividades, recursos Evaluación, programas de centro y aula 2ª DIMENSIÓN: Atención a la diversidad Descriptores: Orientación y acción tutorial Atención necesidades específicas de apoyo educativo (discapacidades, trastornos graves de conducta, dificultades específicas de aprendizaje, compensación educativa y altas capacidades) Diferencias étnico-culturales, lingüísticas, coeducación…
  • 13. 3ª DIMENSIÓN: Convivencia Descriptores: Organización del aula: agrupamientos, espacios, tiempos… Estilos docentes (democrático, autoritario, permisivo) Disciplina, normas, conflictos… 4ª DIMENSIÓN: Relación e interacción con la familia y el contexto Descriptores: Coordinación con las familias Coordinación con otros agentes de la comunidad: instituciones con fines socioeducativos, centros cívicos, asociaciones vecinales…
  • 15. Seminario 5º: Feria de Proyectos II Jornadas de Intercambio de Experiencias de Innovación Educativas en la Facultad de Ciencias de la Educación
  • 16. Observación, participación, registro y análisis reflexivo Seminario 5º Observación, participación, registro y análisis reflexivo
  • 17. 1ª DIMENSIÓN: Elementos curriculares de la planificación Descriptores: Competencias, objetivos Contenidos, metodología, actividades, recursos Evaluación, programas de centro y aula 2ª DIMENSIÓN: Atención a la diversidad Descriptores: Orientación y acción tutorial Atención necesidades específicas de apoyo educativo (discapacidades, trastornos graves de conducta, dificultades específicas de aprendizaje, compensación educativa y altas capacidades) Diferencias étnico-culturales, lingüísticas, coeducación…
  • 18. 3ª DIMENSIÓN: Convivencia Descriptores: Organización del aula: agrupamientos, espacios, tiempos… Estilos docentes (democrático, autoritario, permisivo) Disciplina, normas, conflictos… 4ª DIMENSIÓN: Relación e interacción con la familia y el contexto Descriptores: Coordinación con las familias Coordinación con otros agentes de la comunidad: instituciones con fines socioeducativos, centros cívicos, asociaciones vecinales…
  • 21.
  • 22. ANTES Llamada al centro los tutores/as académicos 1-3 de marzo DURANTE Contactar tutores/as académicos con centros 1ª semana de prácticas 6-10 de marzo - Tutor/a profesional - Tutor/a académica - Coordinación Prácticum - Vicedecanato de Prácticum PROTOCOLO ANTE INCIDENCIA