SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROCESO DIDÁCTICO DEL AREA DE PERSONAL SOCIAL
Se entiende como proceso didáctico a la actividad conjunta e interrelacionada de
profesor y estudiantes para la consolidación del conocimiento y desarrollo de
competencias. Es decir, acciones exitosas que se desarrollan en la práctica del aula
para una labor efectiva y eficiente.
El proceso didáctico del área está pensado para todas las competencias: Construye
su identidad, Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común;
Construye interpretaciones históricas; Gestiona responsablemente el espacio y el
ambiente y Gestiona responsablemente los recursos económicos.
Procesos didácticos
Como se sabe, la didáctica es una disciplina encargada de hacer práctico el
proceso de aprendizaje, el cual se desarrolla a partir de una serie de acciones
ordenadas e interrelacionadas entre sí, que en la práctica son esenciales para
lograr aprendizajes en los estudiantes. Es de vital importancia que el docente
conozca, maneje y domine estos procesos didácticos. En el área de Personal
Social son los siguientes:
 Problematización:
Consiste en que los estudiantes puedan hacerse preguntas a partir de un tema
planteado sobre diversas situaciones o la vivencia de experiencias; es decir,
poner en cuestión el tema propuesto que lleve a generar interés en los
estudiantes y poder explicarlo. Cabe destacar que el problematizar un tema de
estudio, no necesariamente implica hablar de un problema.
Problematizar es poner en cuestión un determinado concepto, hecho o asunto,
analizar y discutir sus aspectos más complicados o que plantean más
dificultades.
Si bien la problematización es importante al inicio de la sesión esta debe ser
recurrente a lo largo la misma.
 Análisis de información:
Es el momento en que los estudiantes van a buscar y utilizar diversas
fuentes de información para comprender mejor la problemática que están
trabajando. Estas fuentes son diversas: fuentes orales, escritas,
imágenes, diálogos, mapas cartográficos, incluyendo las vivencias de los
estudiante, etc. Esto implica que los docentes, brinden también la
bibliografía necesaria para que los estudiantes puedan indagar a
profundidad la problemática. En esta diversidad de información se busca
brindar diversas perspectivas o visiones sobre las cosas, de tal manera
que les ayude a comprender mejor la situación planteada. Estas se
pueden realizar a través de diversas estrategias como preguntas y
repreguntas sobre la situación analizada, organizadores visuales de
análisis, etc.
 Acuerdo o toma de decisiones:
A partir del análisis de información, los estudiantes deben plantear una
respuesta a la situación o problemática luego de la reflexión. Se busca
2
que puedan llegar a tomar decisiones respecto a cómo actuar o a qué
posturas asumir.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Danilov, (1986), El proceso de enseñanza en la escuela. México, D.F.: Ed.
Grijalbo
2. Roberto Rey Mantilla. (1992). La toma de decisiones. Aula de Innovación
Educativa. [Versión electrónica]. Revista Aula de Innovación Educativa
3. Menguzzato, M.; Renau, JJ. (1991): La dirección estratégica de la empresa.
Barcelona. Ariel.
4. Cfr. ZEMELMAN, Merino Hugo (2005). “Sujeto y sentido: consideraciones
sobre la vinculación del sujeto con el conocimiento que construye.” En:
Voluntad de Conocer. Op. cit. p. 89.
5. PAGÈS, J. (2009): “Enseñar y aprender ciencias sociales en el siglo XXI:
reflexiones casi al final de una década”. Investigación en Educación,
Pedagogía y Formación Docente, II Congreso Internacional. Libro 2,
Medellín. Universidad pedagógica nacional, Universidad de Antioquia,
Corporación interuniversitaria de servicios, 140-154, ISBN 978-958-316-91
6. MINEDU (2015) Rutas del Aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros
estudiantes? III Ciclo. Área Curricular Personal Social. 1. ° y 2. ° grados de
Educación Primaria.
7. MINEDU (2015) Rutas del Aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros
estudiantes? IV Ciclo. Área Curricular Personal Social. 3. ° y 4. ° grados de
Educación Primaria.
8. MINEDU (2015) Rutas del Aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros
estudiantes? III Ciclo. Área Curricular Personal Social. 5. ° y 6. ° grados de
Educación Primaria.
9. SANTOS DOMITE MARIA DO CARMO (2001). “Planteamiento de problema
y problematización en la enseñanza“. Educación de adultos y desarrollo 57
10. CUESTA, R. (1999): "La educación histórica del deseo. La didáctica de la
crítica y el futuro del viaje a Fedicaria". Con- Ciencia Social, nº 3, pp. 70-97
11. CUESTA, R. y MAINER, J. (2002). "Didáctica crítica y educación histórica.
Pensar, desear y actuar de otra manera". Cuadernos de Pedagogía, nº 295,
pp. 62-67
12. FREIRÉ, PAULO (2013). Por una pedagogía de la pregunta: crítica a una
educación basada en respuestas a preguntas inexistentes.- Ia ed.- Buenos
Aires: Siglo Veintiuno Editores.
13. STONER, James A. F. ; R. Edward Freeman y Daniel R. Gilbert, JR. (1996)
Administración. Editorial Prentice Hall, sexta edición México, p. 265.
14. OCHOA, Ruiz Josefina y Jose Ángel Coronado Quintana (2001). La
automatización de la información en la toma de decisiones en las empresas
constructoras (EC) Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de
Comercio y Administración . México No. 88. Publicación semestral, p. 15
15. GELATT, H.B. (1993) La toma creativa de decisiones como aprovechar la
incertidumbre positiva. Editorial Iberoamérica, México.
16. MAIER, Norman R.F. (1999) Toma de decisiones en grupo. Editorial Trillas,
primera edición, México, p. 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizajeComponentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizaje
UrielDominguezTorres
 
Ppt enfoque personal social
Ppt enfoque personal socialPpt enfoque personal social
Ppt enfoque personal social
Huayotuma
 
Ambientes de aprendizaje - TICS
Ambientes de aprendizaje - TICSAmbientes de aprendizaje - TICS
Ambientes de aprendizaje - TICS
RoxanaPartida
 
Disenio planformaciondocentesestrategiasdidacticas
Disenio planformaciondocentesestrategiasdidacticasDisenio planformaciondocentesestrategiasdidacticas
Disenio planformaciondocentesestrategiasdidacticas
Joffre Jeorwin Cartuche Calva
 
Anuncio de la exposición
Anuncio de la exposiciónAnuncio de la exposición
Anuncio de la exposición
fern1980
 
Precentacion de forma y fondo
Precentacion de forma y fondoPrecentacion de forma y fondo
Precentacion de forma y fondo
BryanGalvan4
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Ambientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntasAmbientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntas
Mariana Od
 
Terminología de diseño- Mayra González P-
Terminología de diseño- Mayra González P-Terminología de diseño- Mayra González P-
Terminología de diseño- Mayra González P-
mayragon
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
jorgemarmol
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
fantasma13
 
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
ELva María Sarmiento Pajaya
 
S4 trabajo4 diizm
S4 trabajo4 diizmS4 trabajo4 diizm
S4 trabajo4 diizm
Lebiram Nava
 
Tipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y CaracterísticasTipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y Características
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELOCompetencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Guarionex Luciano Melo
 
Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
ProyectosE
 
Contenidos y planificación
Contenidos y planificaciónContenidos y planificación
Contenidos y planificación
Diego Díaz Puppato
 
Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
florecita-1834
 
Ok clase semana 2. diagnostico
Ok clase semana 2. diagnosticoOk clase semana 2. diagnostico
Ok clase semana 2. diagnostico
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Azulets_nam
 

La actualidad más candente (20)

Componentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizajeComponentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizaje
 
Ppt enfoque personal social
Ppt enfoque personal socialPpt enfoque personal social
Ppt enfoque personal social
 
Ambientes de aprendizaje - TICS
Ambientes de aprendizaje - TICSAmbientes de aprendizaje - TICS
Ambientes de aprendizaje - TICS
 
Disenio planformaciondocentesestrategiasdidacticas
Disenio planformaciondocentesestrategiasdidacticasDisenio planformaciondocentesestrategiasdidacticas
Disenio planformaciondocentesestrategiasdidacticas
 
Anuncio de la exposición
Anuncio de la exposiciónAnuncio de la exposición
Anuncio de la exposición
 
Precentacion de forma y fondo
Precentacion de forma y fondoPrecentacion de forma y fondo
Precentacion de forma y fondo
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Ambientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntasAmbientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntas
 
Terminología de diseño- Mayra González P-
Terminología de diseño- Mayra González P-Terminología de diseño- Mayra González P-
Terminología de diseño- Mayra González P-
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
 
S4 trabajo4 diizm
S4 trabajo4 diizmS4 trabajo4 diizm
S4 trabajo4 diizm
 
Tipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y CaracterísticasTipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y Características
 
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELOCompetencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
 
Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
 
Contenidos y planificación
Contenidos y planificaciónContenidos y planificación
Contenidos y planificación
 
Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
 
Ok clase semana 2. diagnostico
Ok clase semana 2. diagnosticoOk clase semana 2. diagnostico
Ok clase semana 2. diagnostico
 
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
 

Similar a Personal social procesos

Didacticacriticareyna
DidacticacriticareynaDidacticacriticareyna
Didacticacriticareyna
Reyna Martha Velazco Hernández
 
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
Luis Capelli
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
edith gonzalez soto
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
MarcelinaGutierrez
 
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptxinsumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
monilety
 
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADASPlaneación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
Javier Sanchez
 
Planeacion segundo semestre
Planeacion segundo semestrePlaneacion segundo semestre
Planeacion segundo semestre
Javier Sanchez
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
Petalo de Luna
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
andresienriquez
 
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculRCoherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Margarita Painemil
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
nelidadelgado
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
nelidadelgado
 
Recostruccionismo social trabajo
Recostruccionismo social trabajoRecostruccionismo social trabajo
Recostruccionismo social trabajo
carlapreciosa
 
Clase 2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,
Clase  2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,Clase  2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,
Clase 2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,
dannylascano10me
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
Carol Ulloa Tapia
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
623382
 
MODELO DE PLANIFICACION 2024 IPEM 323 OK.doc
MODELO DE PLANIFICACION 2024 IPEM 323 OK.docMODELO DE PLANIFICACION 2024 IPEM 323 OK.doc
MODELO DE PLANIFICACION 2024 IPEM 323 OK.doc
LeandroSanabria3
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 

Similar a Personal social procesos (20)

Didacticacriticareyna
DidacticacriticareynaDidacticacriticareyna
Didacticacriticareyna
 
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptxinsumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
 
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADASPlaneación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
 
Planeacion segundo semestre
Planeacion segundo semestrePlaneacion segundo semestre
Planeacion segundo semestre
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
 
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculRCoherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
Recostruccionismo social trabajo
Recostruccionismo social trabajoRecostruccionismo social trabajo
Recostruccionismo social trabajo
 
Clase 2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,
Clase  2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,Clase  2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,
Clase 2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
 
MODELO DE PLANIFICACION 2024 IPEM 323 OK.doc
MODELO DE PLANIFICACION 2024 IPEM 323 OK.docMODELO DE PLANIFICACION 2024 IPEM 323 OK.doc
MODELO DE PLANIFICACION 2024 IPEM 323 OK.doc
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Personal social procesos

  • 1. 1 PROCESO DIDÁCTICO DEL AREA DE PERSONAL SOCIAL Se entiende como proceso didáctico a la actividad conjunta e interrelacionada de profesor y estudiantes para la consolidación del conocimiento y desarrollo de competencias. Es decir, acciones exitosas que se desarrollan en la práctica del aula para una labor efectiva y eficiente. El proceso didáctico del área está pensado para todas las competencias: Construye su identidad, Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común; Construye interpretaciones históricas; Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente y Gestiona responsablemente los recursos económicos. Procesos didácticos Como se sabe, la didáctica es una disciplina encargada de hacer práctico el proceso de aprendizaje, el cual se desarrolla a partir de una serie de acciones ordenadas e interrelacionadas entre sí, que en la práctica son esenciales para lograr aprendizajes en los estudiantes. Es de vital importancia que el docente conozca, maneje y domine estos procesos didácticos. En el área de Personal Social son los siguientes:  Problematización: Consiste en que los estudiantes puedan hacerse preguntas a partir de un tema planteado sobre diversas situaciones o la vivencia de experiencias; es decir, poner en cuestión el tema propuesto que lleve a generar interés en los estudiantes y poder explicarlo. Cabe destacar que el problematizar un tema de estudio, no necesariamente implica hablar de un problema. Problematizar es poner en cuestión un determinado concepto, hecho o asunto, analizar y discutir sus aspectos más complicados o que plantean más dificultades. Si bien la problematización es importante al inicio de la sesión esta debe ser recurrente a lo largo la misma.  Análisis de información: Es el momento en que los estudiantes van a buscar y utilizar diversas fuentes de información para comprender mejor la problemática que están trabajando. Estas fuentes son diversas: fuentes orales, escritas, imágenes, diálogos, mapas cartográficos, incluyendo las vivencias de los estudiante, etc. Esto implica que los docentes, brinden también la bibliografía necesaria para que los estudiantes puedan indagar a profundidad la problemática. En esta diversidad de información se busca brindar diversas perspectivas o visiones sobre las cosas, de tal manera que les ayude a comprender mejor la situación planteada. Estas se pueden realizar a través de diversas estrategias como preguntas y repreguntas sobre la situación analizada, organizadores visuales de análisis, etc.  Acuerdo o toma de decisiones: A partir del análisis de información, los estudiantes deben plantear una respuesta a la situación o problemática luego de la reflexión. Se busca
  • 2. 2 que puedan llegar a tomar decisiones respecto a cómo actuar o a qué posturas asumir. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Danilov, (1986), El proceso de enseñanza en la escuela. México, D.F.: Ed. Grijalbo 2. Roberto Rey Mantilla. (1992). La toma de decisiones. Aula de Innovación Educativa. [Versión electrónica]. Revista Aula de Innovación Educativa 3. Menguzzato, M.; Renau, JJ. (1991): La dirección estratégica de la empresa. Barcelona. Ariel. 4. Cfr. ZEMELMAN, Merino Hugo (2005). “Sujeto y sentido: consideraciones sobre la vinculación del sujeto con el conocimiento que construye.” En: Voluntad de Conocer. Op. cit. p. 89. 5. PAGÈS, J. (2009): “Enseñar y aprender ciencias sociales en el siglo XXI: reflexiones casi al final de una década”. Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente, II Congreso Internacional. Libro 2, Medellín. Universidad pedagógica nacional, Universidad de Antioquia, Corporación interuniversitaria de servicios, 140-154, ISBN 978-958-316-91 6. MINEDU (2015) Rutas del Aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo. Área Curricular Personal Social. 1. ° y 2. ° grados de Educación Primaria. 7. MINEDU (2015) Rutas del Aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? IV Ciclo. Área Curricular Personal Social. 3. ° y 4. ° grados de Educación Primaria. 8. MINEDU (2015) Rutas del Aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo. Área Curricular Personal Social. 5. ° y 6. ° grados de Educación Primaria. 9. SANTOS DOMITE MARIA DO CARMO (2001). “Planteamiento de problema y problematización en la enseñanza“. Educación de adultos y desarrollo 57 10. CUESTA, R. (1999): "La educación histórica del deseo. La didáctica de la crítica y el futuro del viaje a Fedicaria". Con- Ciencia Social, nº 3, pp. 70-97 11. CUESTA, R. y MAINER, J. (2002). "Didáctica crítica y educación histórica. Pensar, desear y actuar de otra manera". Cuadernos de Pedagogía, nº 295, pp. 62-67 12. FREIRÉ, PAULO (2013). Por una pedagogía de la pregunta: crítica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes.- Ia ed.- Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. 13. STONER, James A. F. ; R. Edward Freeman y Daniel R. Gilbert, JR. (1996) Administración. Editorial Prentice Hall, sexta edición México, p. 265. 14. OCHOA, Ruiz Josefina y Jose Ángel Coronado Quintana (2001). La automatización de la información en la toma de decisiones en las empresas constructoras (EC) Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Comercio y Administración . México No. 88. Publicación semestral, p. 15 15. GELATT, H.B. (1993) La toma creativa de decisiones como aprovechar la incertidumbre positiva. Editorial Iberoamérica, México. 16. MAIER, Norman R.F. (1999) Toma de decisiones en grupo. Editorial Trillas, primera edición, México, p. 1