SlideShare una empresa de Scribd logo
Grado	
  en	
  Educación	
  Infan0l	
  
Mª	
  Isabel	
  Amor	
  Almedina	
  
Francisco	
  García	
  Torres	
  
	
  Mario	
  Gálvez	
  Lara	
  
PRACTICUM	
  II	
  
Grado	
  de	
  Educación	
  Infan7l	
  y	
  Primaria	
  	
  
Prác0cum	
  II	
  
1	
  
Curso	
  académico	
  2017/2018	
  
Coordinadores	
  
	
  
	
  
	
  
Grado	
  en	
  Educación	
  Primaria	
  
Mª	
  del	
  Mar	
  García	
  Cabrera	
  
Magdalena	
  de	
  Miguel	
  Fernández	
  	
  	
  
	
  
	
  
PRACTICUM	
  II	
  
Grado	
  de	
  Educación	
  Infan7l	
  y	
  Primaria	
  	
  	
  
Seminario	
  4	
  
2	
  
•  OBJETIVOS:
a.  Preparación del 2º período de prácticas presenciales en los
centros.
b.  Cambio de rol de Observación a Planificación e Intervención.
c.  Orientación sobre el trabajo a realizar en los siguientes
seminarios.
•  CONTENIDOS:
1.  Presentación de cada uno de los registros:
ANEXO II (Individual) y ANEXO IIa (Grupal),
ANEXO III (Individual) y IIIa (Grupal)
ANEXO IV (Individual) y IVa (Grupal)
2.  Estructura de trabajo de los seminarios 5, 6, 7 y 8.
PRACTICUM	
  II	
  	
  
Grado	
  de	
  Educación	
  Infan7l	
  y	
  Primaria	
  
	
  Y	
  Primaria	
  
3	
  
Observación
Planificación
Intervención
PRACTICUM	
  II	
  
Grado	
  de	
  Educación	
  Infan7l	
  y	
  Primaria	
  
4	
  
Seminario	
  5	
  
•  ANEXO II Registro de Información para el Análisis
de la Planificación/Programación de Aula
(Individual): Debe traerse cumplimentado para entregar
en este seminario.
•  ANEXO IIa Registro de Información Grupal para el
Análisis de la Planificación/Programación de Aula:
Se elaborará a partir de la información recogida por
todos los miembros del grupo en el ANEXO II.
PRACTICUM	
  II	
  	
  
Grado	
  de	
  Educación	
  Infan7l	
  y	
  Primaria	
  
ANEXO	
  II	
  	
  
Registro	
  de	
  Información	
  para	
  el	
  	
  
Análisis	
  de	
  la	
  Planificación/Programación
5	
  
Descripción	
  de	
  la	
  planificación/programación	
  que	
  u0liza	
  el	
  tutor/a	
  en	
  el	
  
aula:	
  
Recoger	
  información	
  de	
  tu	
  tutor/a	
  acerca	
  del	
  diseño	
  y	
  7po	
  de	
  planificación	
  
que	
  lleva	
  a	
  cabo	
  en	
  el	
  aula:	
  	
  
	
  
•  Tipo	
  de	
  Planificación	
  
•  Aspectos	
  más	
  relevantes	
  del	
  contexto	
  (centro	
  y	
  aula)	
  que	
  ha	
  tenido	
  en	
  
cuenta	
   en	
   el	
   diseño	
   (ubicación	
   del	
   centro,	
   de	
   la	
   familia,	
   Nivel	
   de	
  
Competencia	
   Curricular	
   (NCC),	
   relaciones	
   entre	
   el	
   alumnado,	
  
mo7vación,	
  recursos,	
  etc.)	
  
•  Conocer	
  su	
  opinión	
  sobre	
  la	
  u7lidad	
  de	
  la	
  Planificación/Programación	
  
de	
   aula	
   para	
   el	
   desarrollo	
   y	
   la	
   mejora	
   del	
   proceso	
   de	
   enseñanza-­‐
aprendizaje.	
  
	
  	
  
PRACTICUM	
  II	
  	
  
Grado	
  de	
  Educación	
  Infan7l	
  y	
  Primaria	
  
ANEXO	
  IIa	
  	
  
Registro	
  de	
  Información	
  Grupal	
  para	
  el	
  Análisis	
  de	
  la	
  
Planificación/Programación	
  de	
  Aula	
  
6	
  
Par0endo	
   de	
   la	
   información	
   aportada	
   por	
   cada	
   tutor/a,	
   en	
  
vuestro	
   Anexo	
   II,	
   recoged	
   una	
   síntesis	
   grupal	
   sobre	
   la	
  
planificación/programación	
  que	
  se	
  u0liza	
  en	
  las	
  dis0ntas	
  aulas:	
  	
  
	
  
•  Elementos	
   curriculares	
   comunes	
   y	
   diferentes	
   en	
   las	
  
diferentes	
  planificaciones.	
  
•  Aspectos	
  que	
  más	
  se	
  han	
  tenido	
  en	
  cuenta	
  en	
  las	
  dis7ntas	
  
planificaciones	
  de	
  vuestros	
  tutores	
  de	
  prac7cas.	
  
•  Razones	
   por	
   las	
   que	
   es	
   necesaria	
   la	
   Planificación/
Programación	
   de	
   aula	
   para	
   el	
   proceso	
   de	
   enseñanza-­‐
aprendizaje.	
  
	
  	
  
PRACTICUM	
  II	
  
Grado	
  de	
  Educación	
  Infan7l	
  y	
  Primaria	
  
7	
  
Seminario	
  6	
  
•  ANEXO III Registro para el Diseño de la
Planificación/Programación (Individual). Debe traerse
cumplimentado para entregar en este seminario.
•  ANEXO IIIa Registro de Información Grupal para el
Diseño de la Planificación/Programación. Se
elaborará a partir de la información recogida por todos
los miembros del grupo en el ANEXO III.
PRACTICUM	
  II	
  	
  
Grado	
  de	
  Educación	
  Infan7l	
  y	
  Primaria	
  
ANEXO	
  III	
  
	
  Registro	
  para	
  el	
  Diseño	
  de	
  la	
  Planificación/Programación	
  	
  
(Individual)	
  
8	
  
Diseña	
   una	
   propuesta	
   de	
   intervención	
   para	
   tu	
   aula	
   (Unidad	
  
Didác0ca,	
  Proyecto	
  de	
  Trabajo,	
  Taller,	
  Tarea,	
  etc.)	
  indicando	
  al	
  
menos	
  los	
  siguientes	
  elementos:	
  	
  
•  Obje7vos	
  
•  Competencias	
  	
  
•  Contenidos	
  	
  
•  Ac7vidades/Tareas	
  
•  Principios	
  metodológicos	
  
•  Criterios	
  de	
  Evaluación	
  
	
  
•  Cuenta	
  con	
  la	
  opinión	
  de	
  tu	
  tutor/a	
  sobre	
  la	
  realización	
  y	
  la	
  
adecuación	
  de	
  tu	
  propuesta	
  al	
  aula.	
  
	
  
PRACTICUM	
  II	
  	
  
Grado	
  de	
  Educación	
  Infan7l	
  y	
  Primaria	
  
ANEXO	
  IIIa	
  
	
  Registro	
  de	
  Información	
  Grupal	
  para	
  el	
  Diseño	
  de	
  la	
  
Planificación/Programación	
  	
  
9	
  
Par0endo	
  de	
  la	
  información	
  recogida,	
  en	
  el	
  Anexo	
  III,	
  se	
  recoge	
  
una	
  síntesis	
  grupal	
  y	
  una	
  reflexión	
  conjunta	
  sobre	
  el	
  Diseño	
  de	
  
vuestras	
   propuestas	
   de	
   intervención	
   (Unidad	
   Didác0ca,	
  
Proyecto	
  de	
  Trabajo,	
  Taller,	
  Tarea,	
  etc.):	
  
	
  
•  Indicando	
  el	
  0po,	
  los	
  elementos	
  y	
  la	
  estructura	
  que	
  más	
  ha	
  
predominado	
   en	
   cada	
   una	
   de	
   las	
   planificaciones	
   de	
   los	
  
tutores.	
  
•  Analizando	
   y	
   reflexionando	
   sobre	
   la	
   adecuación	
   de	
   cada	
  
propuesta	
   de	
   intervención	
   al	
   contexto,	
   al	
   aula	
   y	
   a	
   su	
  
alumnado.	
  	
  
•  Recogiendo	
  vuestra	
  opinión	
  en	
  relación	
  al	
  diseño	
  que	
  habéis	
  
realizado	
  y	
  los	
  aspectos	
  que	
  habéis	
  tenido	
  en	
  cuenta	
  para	
  su	
  
elaboración.	
  	
  
PRACTICUM	
  II	
  
Grado	
  de	
  Educación	
  Infan7l	
  y	
  Primaria	
  
10	
  
Seminario	
  7	
  
•  ANEXO IV Registro de Información para la
Intervención en el Aula (Individual). Debe traerse
cumplimentado para entregar en este seminario.
•  ANEXO IVa Registro de Información Grupal para la
Intervención en el Aula. Se elaborará a partir de la
información recogida por todos los miembros del grupo
en el ANEXO IV.
•  Antes de finalizar el Seminario 7º Elección del tema del
poster y orientación y pautas para su realización por
parte del tutor/a académico/a. (Orientaciones en ANEXO
V).
PRACTICUM	
  II	
  	
  
Grado	
  de	
  Educación	
  Infan7l	
  y	
  Primaria	
  
ANEXO	
  IV	
  
	
  Registro	
  de	
  Información	
  para	
  la	
  Intervención	
  en	
  el	
  Aula	
  
(Individual)	
  
11	
  
Describe	
  tu	
  intervención	
  educa0va	
  en	
  el	
  aula	
  de	
  prác0cas,	
  destacando	
  
los	
  aspectos	
  que	
  consideres	
  más	
  relevantes:	
  
	
  
•  Opinión	
  personal	
  sobre	
  tu	
  propia	
  intervención,	
  tratando	
  de	
  integrar	
  
la	
  prác7ca	
  y	
  la	
  teoría.	
  	
  
•  Asignaturas	
   te	
   han	
   proporcionado	
   una	
   base	
   teórica	
   para	
   el	
  
desarrollo	
  de	
  tu	
  prác7ca.	
  	
  
•  Recoge	
   al	
   menos	
   dos	
   citas	
   textuales	
   de	
   autores	
   expertos	
   en	
   la	
  
materia.	
  	
  
•  Competencias	
  profesionales	
  piensas	
  que	
  has	
  desarrollado	
  más	
  con	
  
tu	
  intervención	
  en	
  el	
  aula	
  y	
  jus7fica	
  por	
  qué.	
  	
  
•  Junto	
   a	
   tu	
   tutor/a	
   profesional	
   reflexiona	
   sobre	
   las	
   fortalezas	
   y	
  
debilidades	
  de	
  tu	
  intervención	
  educa7va.	
  
	
  
	
  
PRACTICUM	
  II	
  	
  
Grado	
  de	
  Educación	
  Infan7l	
  y	
  Primaria	
  
ANEXO	
  IVa	
  
	
  Registro	
  de	
  Información	
  Grupal	
  para	
  la	
  Intervención	
  en	
  el	
  Aula	
  
12	
  
Par0endo	
   de	
   la	
   información	
   recogida,	
   en	
   el	
   Anexo	
   IV,	
   recoged	
   una	
  
síntesis	
  grupal	
  y	
  una	
  reflexión	
  conjunta	
  sobre	
  vuestra	
  intervención.	
  
	
  
•  Señalad	
  las	
  asignaturas	
  que	
  os	
  han	
  proporcionado	
  una	
  base	
  teórica	
  
para	
  el	
  desarrollo	
  de	
  tu	
  prác7ca.	
  Cuáles	
  han	
  sido	
  las	
  que	
  más	
  han	
  
predominado	
  en	
  el	
  grupo.	
  	
  
•  Indicad	
   y	
   reflexionad	
   qué	
   competencias	
   profesionales	
   pensáis	
   que	
  
habéis	
  desarrollado	
  con	
  vuestra	
  intervención	
  en	
  el	
  aula	
  y	
  jus7ficad	
  
por	
  qué.	
  	
  
•  Cuál	
  es	
  vuestra	
  opinión	
  en	
  relación	
  a	
  las	
  fortalezas	
  y	
  debilidades	
  de	
  
vuestra	
  intervención	
  educa7va	
  ¿En	
  qué	
  necesitáis	
  mejorar?	
  	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20
Rafael Bracho López
 
Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17
Rafael Bracho López
 
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Rafael Bracho López
 
9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clase9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clasecarlaruiz
 
Formato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicacionesFormato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicaciones
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1
Rafael Bracho López
 
Como estructurar la clase
Como estructurar la claseComo estructurar la clase
Como estructurar la clase
acreditacionlimav
 
Presentacion 1516
Presentacion 1516Presentacion 1516
Presentacion 1516
Rafael Bracho López
 
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limavFunciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
acreditacionlimav
 
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
ESTRUCTURA  DE  UNA  CLASEESTRUCTURA  DE  UNA  CLASE
ESTRUCTURA DE UNA CLASEprofedaniel
 
Formato plan de unidad limpio
Formato plan de unidad limpioFormato plan de unidad limpio
Formato plan de unidad limpio
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
tichorsergio
 
Silabo didáctica especial biología
 Silabo didáctica especial biología Silabo didáctica especial biología
Silabo didáctica especial biologíapatriciabravomancero
 
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Quike Porras
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
d7831_calaberitas
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
juanramoscamasi
 
Portafolio Digital ingles
Portafolio  Digital inglesPortafolio  Digital ingles
Portafolio Digital ingles
Juan Sebastian Castaño Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20
 
Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17
 
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clase9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clase
 
Formato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicacionesFormato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicaciones
 
Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1
 
El plan de clase
El plan de claseEl plan de clase
El plan de clase
 
Como estructurar la clase
Como estructurar la claseComo estructurar la clase
Como estructurar la clase
 
Presentacion 1516
Presentacion 1516Presentacion 1516
Presentacion 1516
 
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limavFunciones de los actores de la práctica pedagógica limav
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
 
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
ESTRUCTURA  DE  UNA  CLASEESTRUCTURA  DE  UNA  CLASE
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
 
Formato plan de unidad limpio
Formato plan de unidad limpioFormato plan de unidad limpio
Formato plan de unidad limpio
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
Silabo didáctica especial biología
 Silabo didáctica especial biología Silabo didáctica especial biología
Silabo didáctica especial biología
 
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
 
Como planear clase
Como planear claseComo planear clase
Como planear clase
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Portafolio Digital ingles
Portafolio  Digital inglesPortafolio  Digital ingles
Portafolio Digital ingles
 

Similar a Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18

Instructivo MED - Sesiones Virtuales
Instructivo MED - Sesiones VirtualesInstructivo MED - Sesiones Virtuales
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
Rafael Quijandria
 
Metodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesiónMetodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesión
Edgar Lozada
 
6ta sesión 2014
6ta sesión 20146ta sesión 2014
6ta sesión 2014Aned Ortiz
 
3ra sesión 2014
3ra sesión 20143ra sesión 2014
3ra sesión 2014
Aned Ortiz
 
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato TécnicoInicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Jessyk Guillén
 
6ta sesión 2014
6ta sesión 20146ta sesión 2014
6ta sesión 2014
Aned Ortiz
 
Portafolio paty cruz_m4_t1_act2
Portafolio paty cruz_m4_t1_act2Portafolio paty cruz_m4_t1_act2
Portafolio paty cruz_m4_t1_act2
Patricia Cruz.
 
Propuesta de mejora "Integracion pedagogica de TIC"
Propuesta de mejora "Integracion pedagogica de TIC"Propuesta de mejora "Integracion pedagogica de TIC"
Propuesta de mejora "Integracion pedagogica de TIC"
Gabriela Scarfone
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
joelyaringao
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Ainhoa Ezeiza
 
5ta sesión
5ta sesión5ta sesión
5ta sesión
Aned Ortiz
 
Portafolio 27 agosto
Portafolio 27 agostoPortafolio 27 agosto
Portafolio 27 agosto
gnunez121
 
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación AvanzadaPortafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
UVM
 
5ta sesión 2014
5ta sesión 20145ta sesión 2014
5ta sesión 2014Aned Ortiz
 
CTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptxCTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptx
FranciscoLuevano6
 
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
PBLesp
 
Dispositivo Disciplinar : Inglés
Dispositivo Disciplinar : Inglés Dispositivo Disciplinar : Inglés
Dispositivo Disciplinar : Inglés Marcebrise
 
Planmejora
PlanmejoraPlanmejora
Planmejora
manu avila marin
 

Similar a Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18 (20)

Seminario5 p2 inf_14_15
Seminario5 p2 inf_14_15 Seminario5 p2 inf_14_15
Seminario5 p2 inf_14_15
 
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
Instructivo MED - Sesiones VirtualesInstructivo MED - Sesiones Virtuales
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
 
Metodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesiónMetodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesión
 
6ta sesión 2014
6ta sesión 20146ta sesión 2014
6ta sesión 2014
 
3ra sesión 2014
3ra sesión 20143ra sesión 2014
3ra sesión 2014
 
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato TécnicoInicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
 
6ta sesión 2014
6ta sesión 20146ta sesión 2014
6ta sesión 2014
 
Portafolio paty cruz_m4_t1_act2
Portafolio paty cruz_m4_t1_act2Portafolio paty cruz_m4_t1_act2
Portafolio paty cruz_m4_t1_act2
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
 
Propuesta de mejora "Integracion pedagogica de TIC"
Propuesta de mejora "Integracion pedagogica de TIC"Propuesta de mejora "Integracion pedagogica de TIC"
Propuesta de mejora "Integracion pedagogica de TIC"
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
 
5ta sesión
5ta sesión5ta sesión
5ta sesión
 
Portafolio 27 agosto
Portafolio 27 agostoPortafolio 27 agosto
Portafolio 27 agosto
 
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación AvanzadaPortafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
 
5ta sesión 2014
5ta sesión 20145ta sesión 2014
5ta sesión 2014
 
CTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptxCTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptx
 
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
 
Dispositivo Disciplinar : Inglés
Dispositivo Disciplinar : Inglés Dispositivo Disciplinar : Inglés
Dispositivo Disciplinar : Inglés
 
Planmejora
PlanmejoraPlanmejora
Planmejora
 

Más de Rafael Bracho López

Estaciones de aprendizaje
Estaciones de aprendizajeEstaciones de aprendizaje
Estaciones de aprendizaje
Rafael Bracho López
 
Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21
Rafael Bracho López
 
Grupos cisco webex
Grupos cisco webexGrupos cisco webex
Grupos cisco webex
Rafael Bracho López
 
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Rafael Bracho López
 
Presentacion seminuario inicial
Presentacion seminuario inicialPresentacion seminuario inicial
Presentacion seminuario inicial
Rafael Bracho López
 
Presentacion s1 p3_pri_19_20
Presentacion s1 p3_pri_19_20Presentacion s1 p3_pri_19_20
Presentacion s1 p3_pri_19_20
Rafael Bracho López
 
Presentacion s1 p3_inf_19_20
Presentacion s1 p3_inf_19_20Presentacion s1 p3_inf_19_20
Presentacion s1 p3_inf_19_20
Rafael Bracho López
 
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion parte1 p1_es_19_20_marianaPresentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Rafael Bracho López
 
Presentacion experiencia tic_averroes
Presentacion experiencia tic_averroesPresentacion experiencia tic_averroes
Presentacion experiencia tic_averroes
Rafael Bracho López
 
Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19
Rafael Bracho López
 
Menos reglas mupes
Menos reglas mupesMenos reglas mupes
Menos reglas mupes
Rafael Bracho López
 
Presentacion t3 herramientas_tic
Presentacion t3 herramientas_ticPresentacion t3 herramientas_tic
Presentacion t3 herramientas_tic
Rafael Bracho López
 
Balance proyecto tic_averroes
Balance proyecto tic_averroesBalance proyecto tic_averroes
Balance proyecto tic_averroes
Rafael Bracho López
 
Presentacion p1 es_parte2
Presentacion p1 es_parte2Presentacion p1 es_parte2
Presentacion p1 es_parte2
Rafael Bracho López
 
Presentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_primariaPresentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_primaria
Rafael Bracho López
 
Presentacion seminario inicial_infantil
Presentacion seminario inicial_infantilPresentacion seminario inicial_infantil
Presentacion seminario inicial_infantil
Rafael Bracho López
 
Presentacion parte1
Presentacion parte1Presentacion parte1
Presentacion parte1
Rafael Bracho López
 
Menos reglas mupes
Menos reglas mupesMenos reglas mupes
Menos reglas mupes
Rafael Bracho López
 
Seminario2 presentacion p2_17_18
Seminario2 presentacion p2_17_18Seminario2 presentacion p2_17_18
Seminario2 presentacion p2_17_18
Rafael Bracho López
 
Presentacion seminario grupal_inicial_parte2
Presentacion seminario grupal_inicial_parte2Presentacion seminario grupal_inicial_parte2
Presentacion seminario grupal_inicial_parte2
Rafael Bracho López
 

Más de Rafael Bracho López (20)

Estaciones de aprendizaje
Estaciones de aprendizajeEstaciones de aprendizaje
Estaciones de aprendizaje
 
Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21
 
Grupos cisco webex
Grupos cisco webexGrupos cisco webex
Grupos cisco webex
 
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21
 
Presentacion seminuario inicial
Presentacion seminuario inicialPresentacion seminuario inicial
Presentacion seminuario inicial
 
Presentacion s1 p3_pri_19_20
Presentacion s1 p3_pri_19_20Presentacion s1 p3_pri_19_20
Presentacion s1 p3_pri_19_20
 
Presentacion s1 p3_inf_19_20
Presentacion s1 p3_inf_19_20Presentacion s1 p3_inf_19_20
Presentacion s1 p3_inf_19_20
 
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion parte1 p1_es_19_20_marianaPresentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
 
Presentacion experiencia tic_averroes
Presentacion experiencia tic_averroesPresentacion experiencia tic_averroes
Presentacion experiencia tic_averroes
 
Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19
 
Menos reglas mupes
Menos reglas mupesMenos reglas mupes
Menos reglas mupes
 
Presentacion t3 herramientas_tic
Presentacion t3 herramientas_ticPresentacion t3 herramientas_tic
Presentacion t3 herramientas_tic
 
Balance proyecto tic_averroes
Balance proyecto tic_averroesBalance proyecto tic_averroes
Balance proyecto tic_averroes
 
Presentacion p1 es_parte2
Presentacion p1 es_parte2Presentacion p1 es_parte2
Presentacion p1 es_parte2
 
Presentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_primariaPresentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_primaria
 
Presentacion seminario inicial_infantil
Presentacion seminario inicial_infantilPresentacion seminario inicial_infantil
Presentacion seminario inicial_infantil
 
Presentacion parte1
Presentacion parte1Presentacion parte1
Presentacion parte1
 
Menos reglas mupes
Menos reglas mupesMenos reglas mupes
Menos reglas mupes
 
Seminario2 presentacion p2_17_18
Seminario2 presentacion p2_17_18Seminario2 presentacion p2_17_18
Seminario2 presentacion p2_17_18
 
Presentacion seminario grupal_inicial_parte2
Presentacion seminario grupal_inicial_parte2Presentacion seminario grupal_inicial_parte2
Presentacion seminario grupal_inicial_parte2
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Presentacion s4 p2_inf_pri_17_18

  • 1. Grado  en  Educación  Infan0l   Mª  Isabel  Amor  Almedina   Francisco  García  Torres    Mario  Gálvez  Lara   PRACTICUM  II   Grado  de  Educación  Infan7l  y  Primaria     Prác0cum  II   1   Curso  académico  2017/2018   Coordinadores         Grado  en  Educación  Primaria   Mª  del  Mar  García  Cabrera   Magdalena  de  Miguel  Fernández          
  • 2. PRACTICUM  II   Grado  de  Educación  Infan7l  y  Primaria       Seminario  4   2   •  OBJETIVOS: a.  Preparación del 2º período de prácticas presenciales en los centros. b.  Cambio de rol de Observación a Planificación e Intervención. c.  Orientación sobre el trabajo a realizar en los siguientes seminarios. •  CONTENIDOS: 1.  Presentación de cada uno de los registros: ANEXO II (Individual) y ANEXO IIa (Grupal), ANEXO III (Individual) y IIIa (Grupal) ANEXO IV (Individual) y IVa (Grupal) 2.  Estructura de trabajo de los seminarios 5, 6, 7 y 8.
  • 3. PRACTICUM  II     Grado  de  Educación  Infan7l  y  Primaria    Y  Primaria   3   Observación Planificación Intervención
  • 4. PRACTICUM  II   Grado  de  Educación  Infan7l  y  Primaria   4   Seminario  5   •  ANEXO II Registro de Información para el Análisis de la Planificación/Programación de Aula (Individual): Debe traerse cumplimentado para entregar en este seminario. •  ANEXO IIa Registro de Información Grupal para el Análisis de la Planificación/Programación de Aula: Se elaborará a partir de la información recogida por todos los miembros del grupo en el ANEXO II.
  • 5. PRACTICUM  II     Grado  de  Educación  Infan7l  y  Primaria   ANEXO  II     Registro  de  Información  para  el     Análisis  de  la  Planificación/Programación 5   Descripción  de  la  planificación/programación  que  u0liza  el  tutor/a  en  el   aula:   Recoger  información  de  tu  tutor/a  acerca  del  diseño  y  7po  de  planificación   que  lleva  a  cabo  en  el  aula:       •  Tipo  de  Planificación   •  Aspectos  más  relevantes  del  contexto  (centro  y  aula)  que  ha  tenido  en   cuenta   en   el   diseño   (ubicación   del   centro,   de   la   familia,   Nivel   de   Competencia   Curricular   (NCC),   relaciones   entre   el   alumnado,   mo7vación,  recursos,  etc.)   •  Conocer  su  opinión  sobre  la  u7lidad  de  la  Planificación/Programación   de   aula   para   el   desarrollo   y   la   mejora   del   proceso   de   enseñanza-­‐ aprendizaje.      
  • 6. PRACTICUM  II     Grado  de  Educación  Infan7l  y  Primaria   ANEXO  IIa     Registro  de  Información  Grupal  para  el  Análisis  de  la   Planificación/Programación  de  Aula   6   Par0endo   de   la   información   aportada   por   cada   tutor/a,   en   vuestro   Anexo   II,   recoged   una   síntesis   grupal   sobre   la   planificación/programación  que  se  u0liza  en  las  dis0ntas  aulas:       •  Elementos   curriculares   comunes   y   diferentes   en   las   diferentes  planificaciones.   •  Aspectos  que  más  se  han  tenido  en  cuenta  en  las  dis7ntas   planificaciones  de  vuestros  tutores  de  prac7cas.   •  Razones   por   las   que   es   necesaria   la   Planificación/ Programación   de   aula   para   el   proceso   de   enseñanza-­‐ aprendizaje.      
  • 7. PRACTICUM  II   Grado  de  Educación  Infan7l  y  Primaria   7   Seminario  6   •  ANEXO III Registro para el Diseño de la Planificación/Programación (Individual). Debe traerse cumplimentado para entregar en este seminario. •  ANEXO IIIa Registro de Información Grupal para el Diseño de la Planificación/Programación. Se elaborará a partir de la información recogida por todos los miembros del grupo en el ANEXO III.
  • 8. PRACTICUM  II     Grado  de  Educación  Infan7l  y  Primaria   ANEXO  III    Registro  para  el  Diseño  de  la  Planificación/Programación     (Individual)   8   Diseña   una   propuesta   de   intervención   para   tu   aula   (Unidad   Didác0ca,  Proyecto  de  Trabajo,  Taller,  Tarea,  etc.)  indicando  al   menos  los  siguientes  elementos:     •  Obje7vos   •  Competencias     •  Contenidos     •  Ac7vidades/Tareas   •  Principios  metodológicos   •  Criterios  de  Evaluación     •  Cuenta  con  la  opinión  de  tu  tutor/a  sobre  la  realización  y  la   adecuación  de  tu  propuesta  al  aula.    
  • 9. PRACTICUM  II     Grado  de  Educación  Infan7l  y  Primaria   ANEXO  IIIa    Registro  de  Información  Grupal  para  el  Diseño  de  la   Planificación/Programación     9   Par0endo  de  la  información  recogida,  en  el  Anexo  III,  se  recoge   una  síntesis  grupal  y  una  reflexión  conjunta  sobre  el  Diseño  de   vuestras   propuestas   de   intervención   (Unidad   Didác0ca,   Proyecto  de  Trabajo,  Taller,  Tarea,  etc.):     •  Indicando  el  0po,  los  elementos  y  la  estructura  que  más  ha   predominado   en   cada   una   de   las   planificaciones   de   los   tutores.   •  Analizando   y   reflexionando   sobre   la   adecuación   de   cada   propuesta   de   intervención   al   contexto,   al   aula   y   a   su   alumnado.     •  Recogiendo  vuestra  opinión  en  relación  al  diseño  que  habéis   realizado  y  los  aspectos  que  habéis  tenido  en  cuenta  para  su   elaboración.    
  • 10. PRACTICUM  II   Grado  de  Educación  Infan7l  y  Primaria   10   Seminario  7   •  ANEXO IV Registro de Información para la Intervención en el Aula (Individual). Debe traerse cumplimentado para entregar en este seminario. •  ANEXO IVa Registro de Información Grupal para la Intervención en el Aula. Se elaborará a partir de la información recogida por todos los miembros del grupo en el ANEXO IV. •  Antes de finalizar el Seminario 7º Elección del tema del poster y orientación y pautas para su realización por parte del tutor/a académico/a. (Orientaciones en ANEXO V).
  • 11. PRACTICUM  II     Grado  de  Educación  Infan7l  y  Primaria   ANEXO  IV    Registro  de  Información  para  la  Intervención  en  el  Aula   (Individual)   11   Describe  tu  intervención  educa0va  en  el  aula  de  prác0cas,  destacando   los  aspectos  que  consideres  más  relevantes:     •  Opinión  personal  sobre  tu  propia  intervención,  tratando  de  integrar   la  prác7ca  y  la  teoría.     •  Asignaturas   te   han   proporcionado   una   base   teórica   para   el   desarrollo  de  tu  prác7ca.     •  Recoge   al   menos   dos   citas   textuales   de   autores   expertos   en   la   materia.     •  Competencias  profesionales  piensas  que  has  desarrollado  más  con   tu  intervención  en  el  aula  y  jus7fica  por  qué.     •  Junto   a   tu   tutor/a   profesional   reflexiona   sobre   las   fortalezas   y   debilidades  de  tu  intervención  educa7va.      
  • 12. PRACTICUM  II     Grado  de  Educación  Infan7l  y  Primaria   ANEXO  IVa    Registro  de  Información  Grupal  para  la  Intervención  en  el  Aula   12   Par0endo   de   la   información   recogida,   en   el   Anexo   IV,   recoged   una   síntesis  grupal  y  una  reflexión  conjunta  sobre  vuestra  intervención.     •  Señalad  las  asignaturas  que  os  han  proporcionado  una  base  teórica   para  el  desarrollo  de  tu  prác7ca.  Cuáles  han  sido  las  que  más  han   predominado  en  el  grupo.     •  Indicad   y   reflexionad   qué   competencias   profesionales   pensáis   que   habéis  desarrollado  con  vuestra  intervención  en  el  aula  y  jus7ficad   por  qué.     •  Cuál  es  vuestra  opinión  en  relación  a  las  fortalezas  y  debilidades  de   vuestra  intervención  educa7va  ¿En  qué  necesitáis  mejorar?