SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: Camacho, Kelly
CI:29.880.502
Esta no posee membrana
nuclear, además, solo
poseen ribosomas. Son
organismos unicelulares
tales como la bacteria,
cianobacterias y
micoplasmas
Esta es un organismo
complejo donde su
material genético esta
dentro de un núcleo
rodeado de una envoltura
esta se ve en organismos
pluricelulares y algunos
unicelulares. A su vez se
divide en dos tipos de
eucariotas: anímales y
vegetales.
Membrana Plasmática La membrana plasmática, o membrana
celular, es una especie de envoltura que rodea la célula,
otorgándole individualidad por la separación de su entorno. Esta
membrana está formada por una capa doble lipídica compuesta
por gran cantidad de proteínas y glúcidos
Citoplasma
El citoplasma es una sustancia liquida que se encuentra
ubicada entre el núcleo celular y la membrana plasmática
y que tiene como función encargarse de albergar los
orgánulos celulares y otorgar apoyo al movimiento de los
mismos
Citoesqueleto
El citoesqueleto es un orgánulo dinámico
compuesto por proteínas que facilitan soporte
en las células internamente, y organiza las
estructuras internas.
Núcleo
Se trata de un orgánulo membranoso, ubicado en el centro de las células, que está
compuesto y organizado en varias moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN), que
forman complejos con diversas proteínas (cromosomas)
Ribosomas
Los ribosomas son complejos proteínicos
compuestos por ácido ribonucleico (ARN) que
pueden encontrarse en diferentes partes de la
célula (mitocondrias, citoplasma, retículo
endoplásmico, cloroplastos).
Aparato de Golgi
Comúnmente conocido como complejo de Golgi, es
un orgánulo de la célula eucariota encargado de
cumplir con el proceso de finalización al fabricar
proteínas y la glicosilación de las mismas. Además,
se encarga de almacenar y distribuir lisosomas.
Cromosomas Son aquellas estructuras localizadas en el
núcleo celular animal y vegetal que están compuestas
por proteínas y ácido desoxirribonucleico (ADN). En otras
palabras, los cromosomas son los encargados de
almacenar el material o información genética, para luego
determinar las características hereditarias celulares.
Mitocondria
Es un orgánulo citoplasmático físicamente
como un ovoide, que está compuesto por
una membrana doble. Este es el
encargado de producir energía a través
del consumo de oxígeno, y producir
dióxido de carbono y agua. En otras
palabras, la mitocondria suministra la
energía necesaria para que pueda ser
posible la actividad celular
Retículos endoplásmicos
Son orgánulos que se encuentran
distribuidos por el citoplasma de la
célula eucariota. Estos se
destacan por manipular la síntesis
de proteínas, el transporte
intracelular y el metabolismo de
los lípidos.
Lisosomas
Se trata de orgánulos en forma de
esfera, que se producen en el
retículo endoplásmico rugoso, y
que poseen enzimas capaces de
digerir materiales originados
externa o internamente. En otras
palabras, son los encargados de
los procesos digestivos de la
célula
Centriolos
Son estructuras cilíndricas que
están presentes cercanas al
núcleo, y principalmente en las
células animales
Pared vegetal
Es una capa resistente, típicas en las células
vegetales que se encarga de proteger y dar rigidez a
la célula. Además, tienen funciones relacionadas con
la secreción, absorción, translocación y transpiración
en las células vivas.
Esta se encuentra dividida en tres partes muy
importantes, las cuales son: sustancia intercelular,
pared primaria y pared secundaria.
Debido a la rigidez de esta capa, el vegetal es capaz
de mantenerse erguido en el transcurso de su
crecimiento.
Vacuolas
Son orgánulos que se presentan
abundantemente en las células
vegetales. Estos funcionan como
compartimientos que almacenan agua
o enzimas (lisosomales), e incluso
proteínas
Plastos
También conocidos como plástidos, son estructuras presentes en las células
eucariotas, especialmente en las vegetales. Estos son los encargados de producir y
almacenar gran diversidad de compuestos químicos usados por las células; gracias a
ello, son capaces de llevar a cabo los procesos de fotosíntesis y síntesis de lípidos.
Además, los platos son aquellos que determinan el color de frutas y flores.
En física, materia es todo aquello que se extiende en cierta región
del espacio-tiempo, posee una cierta cantidad de energía y por ende está
sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.
Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos
perceptibles o detectables por medios físicos.
Un Átomo es la unidad de partículas más pequeñas
que puede existir como sustancia simple (elemento
químico), y que puede intervenir en una combinación
química. Su termino en griego significa “no
divisible”, propuesto por Demócrito y Leucipo,
quienes suponían que la materia estaba formada por
partículas indivisibles e indestructibles. A lo largo de
los siglos, el tamaño y la naturaleza del átomo sólo
fueron objeto de especulaciones, por lo que su
conocimiento avanzó muy lentamente. En los siglos
XVI y XVII fue el comienzo y desarrollo de la química
experimental, donde el científico inglés John Dalton
propuso que la materia está formada por átomos a
los cuales asignó una masa característica y que
difieren de un elemento, y los representó como
esferas macizas e indivisibles.
Se entiende por una molécula a un conjunto organizado e
interrelacionado de átomos de diversa naturaleza, ya sean
de un mismo elemento o de muchos elementos diferentes,
mediante enlaces químicos que dan como resultado un
conjunto estable y por lo general eléctricamente neutro.
Una molécula es además el segmento más pequeño en que
puede dividirse una sustancia química sin desnaturalizarla,
es decir, sin que pierda sus propiedades físicas y químicas
específicas.
El agua es una sustancia líquida desprovista de olor, sabor y color, que
existe en estado más o menos puro en la naturaleza y cubre un
porcentaje importante (71%) de la superficie del planeta Tierra.
Además, es una sustancia bastante común en el sistema solar y el
universo, aunque en forma de vapor (su forma gaseosa) o de hielo (su
forma sólida).
En nuestro planeta, el agua se encuentra contenida en los mares y
océanos (96,5%), en los glaciares y casquetes polares (1,74%),
depósitos acuíferos y permafrost (1,72%) y del resto (0,04%) repartido
entre lagos, humedad de los suelos, vapor atmosférico, embalses, ríos
y en el cuerpo mismo de los seres vivos.
Los electrolitos son sales minerales que se
encuentran presentes en nuestro organismo en la
sangre y otros líquidos corporales, cargados
negativamente (aniones) o positivamente (cationes),
que en una solución conducen una corriente
eléctrica.
Entre los mayores electrolitos fisiológicos se
encuentran Na+ (sodio), K+ (potasio), Cl-(cloruro) y
HCO3- (bicarbonato), mientras que otros electrolitos
como el Ca2+ (calcio), Mg2+ (magnesio) y elementos
traza también se encuentran en el cuerpo en
cantidades significativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de organización bioticos definitivo
Niveles de organización bioticos definitivoNiveles de organización bioticos definitivo
Niveles de organización bioticos definitivo
barriosli
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
hoas161004
 
Unidad Tematica I Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Unidad Tematica  I  Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...Unidad Tematica  I  Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Unidad Tematica I Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Comision2
 
Biología clase 2
Biología clase 2Biología clase 2
Biología clase 2
berecornejo
 

La actualidad más candente (20)

La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Tema 6 niveles de organizacion de la materia
Tema 6  niveles de organizacion de la materiaTema 6  niveles de organizacion de la materia
Tema 6 niveles de organizacion de la materia
 
La celula. legnaramy castillo.
La celula. legnaramy castillo.La celula. legnaramy castillo.
La celula. legnaramy castillo.
 
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
 
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Niveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivosNiveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivos
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Niveles de organización bioticos definitivo
Niveles de organización bioticos definitivoNiveles de organización bioticos definitivo
Niveles de organización bioticos definitivo
 
5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
Niv de org biol cl 1
Niv de org biol cl 1Niv de org biol cl 1
Niv de org biol cl 1
 
Etapa 1 Biologia II UANL
Etapa 1 Biologia II UANLEtapa 1 Biologia II UANL
Etapa 1 Biologia II UANL
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Unidad Tematica I Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Unidad Tematica  I  Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...Unidad Tematica  I  Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
Unidad Tematica I Caracteristicas Y Niveles De Organizacion De La Materia V...
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
 
Biología clase 2
Biología clase 2Biología clase 2
Biología clase 2
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 

Similar a Presentacion slidershare

la celula...!
la celula...!la celula...!
la celula...!
leslie
 
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
Christian Pinto
 

Similar a Presentacion slidershare (20)

CELULA I
CELULA ICELULA I
CELULA I
 
celula
celulacelula
celula
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptxBotánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
 
La célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico ppLa célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico pp
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
la celula...!
la celula...!la celula...!
la celula...!
 
Celula animal (1)
Celula animal (1)Celula animal (1)
Celula animal (1)
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
La celula y su estructura
La celula y su estructuraLa celula y su estructura
La celula y su estructura
 
La celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpointLa celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpoint
 
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Apuntes de Fisiologia
Apuntes de FisiologiaApuntes de Fisiologia
Apuntes de Fisiologia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Presentacion slidershare

  • 2.
  • 3. Esta no posee membrana nuclear, además, solo poseen ribosomas. Son organismos unicelulares tales como la bacteria, cianobacterias y micoplasmas Esta es un organismo complejo donde su material genético esta dentro de un núcleo rodeado de una envoltura esta se ve en organismos pluricelulares y algunos unicelulares. A su vez se divide en dos tipos de eucariotas: anímales y vegetales.
  • 4.
  • 5. Membrana Plasmática La membrana plasmática, o membrana celular, es una especie de envoltura que rodea la célula, otorgándole individualidad por la separación de su entorno. Esta membrana está formada por una capa doble lipídica compuesta por gran cantidad de proteínas y glúcidos Citoplasma El citoplasma es una sustancia liquida que se encuentra ubicada entre el núcleo celular y la membrana plasmática y que tiene como función encargarse de albergar los orgánulos celulares y otorgar apoyo al movimiento de los mismos Citoesqueleto El citoesqueleto es un orgánulo dinámico compuesto por proteínas que facilitan soporte en las células internamente, y organiza las estructuras internas. Núcleo Se trata de un orgánulo membranoso, ubicado en el centro de las células, que está compuesto y organizado en varias moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN), que forman complejos con diversas proteínas (cromosomas) Ribosomas Los ribosomas son complejos proteínicos compuestos por ácido ribonucleico (ARN) que pueden encontrarse en diferentes partes de la célula (mitocondrias, citoplasma, retículo endoplásmico, cloroplastos). Aparato de Golgi Comúnmente conocido como complejo de Golgi, es un orgánulo de la célula eucariota encargado de cumplir con el proceso de finalización al fabricar proteínas y la glicosilación de las mismas. Además, se encarga de almacenar y distribuir lisosomas. Cromosomas Son aquellas estructuras localizadas en el núcleo celular animal y vegetal que están compuestas por proteínas y ácido desoxirribonucleico (ADN). En otras palabras, los cromosomas son los encargados de almacenar el material o información genética, para luego determinar las características hereditarias celulares.
  • 6. Mitocondria Es un orgánulo citoplasmático físicamente como un ovoide, que está compuesto por una membrana doble. Este es el encargado de producir energía a través del consumo de oxígeno, y producir dióxido de carbono y agua. En otras palabras, la mitocondria suministra la energía necesaria para que pueda ser posible la actividad celular Retículos endoplásmicos Son orgánulos que se encuentran distribuidos por el citoplasma de la célula eucariota. Estos se destacan por manipular la síntesis de proteínas, el transporte intracelular y el metabolismo de los lípidos. Lisosomas Se trata de orgánulos en forma de esfera, que se producen en el retículo endoplásmico rugoso, y que poseen enzimas capaces de digerir materiales originados externa o internamente. En otras palabras, son los encargados de los procesos digestivos de la célula Centriolos Son estructuras cilíndricas que están presentes cercanas al núcleo, y principalmente en las células animales Pared vegetal Es una capa resistente, típicas en las células vegetales que se encarga de proteger y dar rigidez a la célula. Además, tienen funciones relacionadas con la secreción, absorción, translocación y transpiración en las células vivas. Esta se encuentra dividida en tres partes muy importantes, las cuales son: sustancia intercelular, pared primaria y pared secundaria. Debido a la rigidez de esta capa, el vegetal es capaz de mantenerse erguido en el transcurso de su crecimiento. Vacuolas Son orgánulos que se presentan abundantemente en las células vegetales. Estos funcionan como compartimientos que almacenan agua o enzimas (lisosomales), e incluso proteínas Plastos También conocidos como plástidos, son estructuras presentes en las células eucariotas, especialmente en las vegetales. Estos son los encargados de producir y almacenar gran diversidad de compuestos químicos usados por las células; gracias a ello, son capaces de llevar a cabo los procesos de fotosíntesis y síntesis de lípidos. Además, los platos son aquellos que determinan el color de frutas y flores.
  • 7. En física, materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, posee una cierta cantidad de energía y por ende está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Un Átomo es la unidad de partículas más pequeñas que puede existir como sustancia simple (elemento químico), y que puede intervenir en una combinación química. Su termino en griego significa “no divisible”, propuesto por Demócrito y Leucipo, quienes suponían que la materia estaba formada por partículas indivisibles e indestructibles. A lo largo de los siglos, el tamaño y la naturaleza del átomo sólo fueron objeto de especulaciones, por lo que su conocimiento avanzó muy lentamente. En los siglos XVI y XVII fue el comienzo y desarrollo de la química experimental, donde el científico inglés John Dalton propuso que la materia está formada por átomos a los cuales asignó una masa característica y que difieren de un elemento, y los representó como esferas macizas e indivisibles. Se entiende por una molécula a un conjunto organizado e interrelacionado de átomos de diversa naturaleza, ya sean de un mismo elemento o de muchos elementos diferentes, mediante enlaces químicos que dan como resultado un conjunto estable y por lo general eléctricamente neutro. Una molécula es además el segmento más pequeño en que puede dividirse una sustancia química sin desnaturalizarla, es decir, sin que pierda sus propiedades físicas y químicas específicas.
  • 8. El agua es una sustancia líquida desprovista de olor, sabor y color, que existe en estado más o menos puro en la naturaleza y cubre un porcentaje importante (71%) de la superficie del planeta Tierra. Además, es una sustancia bastante común en el sistema solar y el universo, aunque en forma de vapor (su forma gaseosa) o de hielo (su forma sólida). En nuestro planeta, el agua se encuentra contenida en los mares y océanos (96,5%), en los glaciares y casquetes polares (1,74%), depósitos acuíferos y permafrost (1,72%) y del resto (0,04%) repartido entre lagos, humedad de los suelos, vapor atmosférico, embalses, ríos y en el cuerpo mismo de los seres vivos. Los electrolitos son sales minerales que se encuentran presentes en nuestro organismo en la sangre y otros líquidos corporales, cargados negativamente (aniones) o positivamente (cationes), que en una solución conducen una corriente eléctrica. Entre los mayores electrolitos fisiológicos se encuentran Na+ (sodio), K+ (potasio), Cl-(cloruro) y HCO3- (bicarbonato), mientras que otros electrolitos como el Ca2+ (calcio), Mg2+ (magnesio) y elementos traza también se encuentran en el cuerpo en cantidades significativas.