SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
TEMA:
ACTIVOS, PASIVOS, PATRIMONIO, ENDEUDAMIENTO.
CIPA: ADMINISTRADORAS UDC
YINA MUÑOZ GARRIDO
ROSA QUIROZ ARRIETA
LILIANA BANQUEZ OLIVERA
VALERIA OCHOA AVILA
MARIA FERNANDA TOBIAS DE AVILA
¿QUÉ ES LA CONTABILIDAD?
La contabilidad es la parte de las finanzas que
estudia las distintas partidas que reflejan los
movimientos económicos y financieros de una
empresa o entidad.
Es una herramienta clave para conocer en que
situación y condiciones se encuentra una
empresa y con esta documentación, poder
establecer las estrategias necesaria con el
objeto de mejorar su rendimiento económico.
Dentro de la contabilidad existen elementos
patrimoniales que son de suma importancia, ya
que sobre estos se articula toda la base de la
misma.
Los elementos patrimoniales son:
ACTIVOS
Los Activos representan los recursos económicos con
los que cuenta la entidad.
La esencia de un activo o recursos es su capacidad para
generar beneficios económicos para la entidad.
Son los recursos con que las entidades han de
realizar sus actividades de negocio.
El activo esta constituido por las cosas de valor que se
poseen.
• Por que pueden emplearse como medio de compra.
• Por que están constituidos por derechos provenientes de
créditos exigibles.
• Por que pueden venderse y convertirse en flujo de
efectivo.
• Porque representan beneficios potenciales, derechos o
servicios derivados de su uso.
ACTIVO
Los recursos de una entidad provienen de dos fuentes:
PROPIOS
(CAPITAL)
• Los recursos que
aportan los
miembros de la
entidad.
• Dinero.
• Mercancías.
• Mobiliario.
AJENOS
(PASIVO)
• Son los recursos que
aportan personas
ajenas a la entidad.
• Proveedores.
• Acreedores.
• Bancos.
PASIVO
Es una obligación financiera o deuda que una persona,
empresa u organización tienen con terceros.
Representa los compromisos económicos que deben ser
pagados en el futuro.
Los pasivos pueden incluir:
• Préstamos.
• Hipotecas.
• Facturas pendientes.
• Salarios por pagar.
• Impuestos por pagar.
Estas obligaciones son registradas en el balance de una entidad
y reflejan las deudas que se deben satisfacer.
• Deben representar deudas y obligaciones presentes.
• Estas deudas y obligaciones deben pagarse en el futuro
mediante entregas de efectivo, bienes o servicios.
• Son virtualmente ineludibles, pues hay muchas posibilidades
de pagarlos.
• Provienen de operaciones o eventos económicos ocurridos en
el pasado.
CARACTERISTICAS DEL PASIVO
PATRIMONIO
Hace referencia al conjunto de bienes, derechos y posesiones
que una persona, familia o institución posee.
Incluye tanto los bienes materiales, como propiedades,
terrenos, vehículos, joyas, entre otros, así como los derechos
y activos financieros.
Además, el patrimonio puede comprender elementos
intangibles, como conocimientos, habilidades o derechos de
autor.
El patrimonio representa el valor de la riqueza acumulada a
lo largo del tiempo, y puede ser transmitido a generaciones
futuras. Es importante gestionarlo de manera responsable y
planificada para garantizar su preservación y
aprovechamiento.
CARACTERÍSTICAS DEL PATRIMONIO
• Desde un punto de vista económico, debe poder medirse o estimarse
en dinero.
• Desde un punto de vista contable, se compone de dos partes: un
activo(todos los capitales e instrumentos financieros, así como todos
aquellos bienes que podrían venderse para recibir capitales) y un
pasivo (todas las deudas, obligaciones o cargas impositivas en
general).
• Los bienes que constituyen el patrimonio de alguien pueden
generalmente heredarse, ósea, transmitirse por línea sucesoria.
• Desde el punto de vista jurídico, abarca no sólo los bienes de una
persona natural o jurídica, sino también sus derechos y obligaciones.
ENDEUDAMIENTO
Es el conjunto de obligaciones de pago que una persona o empresa tienen contraídas con un tercero, ya
sea otra empresa, una institución o una persona.
Por su parte, el ratio de endeudamiento de una empresa muestra la proporción entre la financiación
exterior de la asociación y los recursos propios de esta.
El endeudamiento es la proporción que existe entre la financiación exterior que tiene la empresa y sus
pasivo total (recursos propietarios). De esta forma sabremos si dicha deuda es adecuada teniendo en
cuenta fondos propios y el valor de los bienes de la empresa.
CONCLUSIÓN
Finalmente, estos elementos son muy importantes, ya que nos permiten mostrar la imagen
fiable y útil de la estructura económica y financiera de una empresa. Estas tratan de
información clave para analizar las necesidades, riesgos y oportunidades , por lo que
resulta vital un registro fiel y correcta interpretación.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion todo lo relacionado con Contabilidad .pptx

Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
César Plasencia Briceño
 
Apuntsunitat4 5
Apuntsunitat4 5Apuntsunitat4 5
Apuntsunitat4 5
Escola Pia
 
Contabilidad general unidad i modulo i
Contabilidad general unidad i modulo iContabilidad general unidad i modulo i
Contabilidad general unidad i modulo i
Maria Porras
 
Triptico finanzas e impuesto grupo 7 parte 8
Triptico finanzas e impuesto grupo 7 parte 8Triptico finanzas e impuesto grupo 7 parte 8
Triptico finanzas e impuesto grupo 7 parte 8
raizacastillo
 

Similar a Presentacion todo lo relacionado con Contabilidad .pptx (20)

Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
APE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptxAPE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptx
 
Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzasTrabajo de finanzas
Trabajo de finanzas
 
Introduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzasIntroduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzas
 
Mariam alvarado 3ero c
Mariam alvarado 3ero cMariam alvarado 3ero c
Mariam alvarado 3ero c
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
 
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptxMaterial de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
 
Finanzas
Finanzas Finanzas
Finanzas
 
Ecuación patrimonial
Ecuación patrimonial Ecuación patrimonial
Ecuación patrimonial
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Apuntsunitat4 5
Apuntsunitat4 5Apuntsunitat4 5
Apuntsunitat4 5
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Contabilidad general unidad i modulo i
Contabilidad general unidad i modulo iContabilidad general unidad i modulo i
Contabilidad general unidad i modulo i
 
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y CLASIFICACIÓN .pdf
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y CLASIFICACIÓN .pdfGENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y CLASIFICACIÓN .pdf
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y CLASIFICACIÓN .pdf
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
la empresa.pptx
la empresa.pptxla empresa.pptx
la empresa.pptx
 
la empresa.pptx
la empresa.pptxla empresa.pptx
la empresa.pptx
 
Triptico finanzas e impuesto grupo 7 parte 8
Triptico finanzas e impuesto grupo 7 parte 8Triptico finanzas e impuesto grupo 7 parte 8
Triptico finanzas e impuesto grupo 7 parte 8
 
Contabilidadjyj
Contabilidadjyj Contabilidadjyj
Contabilidadjyj
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Presentacion todo lo relacionado con Contabilidad .pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS TEMA: ACTIVOS, PASIVOS, PATRIMONIO, ENDEUDAMIENTO. CIPA: ADMINISTRADORAS UDC YINA MUÑOZ GARRIDO ROSA QUIROZ ARRIETA LILIANA BANQUEZ OLIVERA VALERIA OCHOA AVILA MARIA FERNANDA TOBIAS DE AVILA
  • 2. ¿QUÉ ES LA CONTABILIDAD? La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas partidas que reflejan los movimientos económicos y financieros de una empresa o entidad. Es una herramienta clave para conocer en que situación y condiciones se encuentra una empresa y con esta documentación, poder establecer las estrategias necesaria con el objeto de mejorar su rendimiento económico.
  • 3. Dentro de la contabilidad existen elementos patrimoniales que son de suma importancia, ya que sobre estos se articula toda la base de la misma. Los elementos patrimoniales son:
  • 4. ACTIVOS Los Activos representan los recursos económicos con los que cuenta la entidad. La esencia de un activo o recursos es su capacidad para generar beneficios económicos para la entidad. Son los recursos con que las entidades han de realizar sus actividades de negocio.
  • 5. El activo esta constituido por las cosas de valor que se poseen. • Por que pueden emplearse como medio de compra. • Por que están constituidos por derechos provenientes de créditos exigibles. • Por que pueden venderse y convertirse en flujo de efectivo. • Porque representan beneficios potenciales, derechos o servicios derivados de su uso.
  • 6. ACTIVO Los recursos de una entidad provienen de dos fuentes: PROPIOS (CAPITAL) • Los recursos que aportan los miembros de la entidad. • Dinero. • Mercancías. • Mobiliario. AJENOS (PASIVO) • Son los recursos que aportan personas ajenas a la entidad. • Proveedores. • Acreedores. • Bancos.
  • 7. PASIVO Es una obligación financiera o deuda que una persona, empresa u organización tienen con terceros. Representa los compromisos económicos que deben ser pagados en el futuro. Los pasivos pueden incluir: • Préstamos. • Hipotecas. • Facturas pendientes. • Salarios por pagar. • Impuestos por pagar. Estas obligaciones son registradas en el balance de una entidad y reflejan las deudas que se deben satisfacer.
  • 8. • Deben representar deudas y obligaciones presentes. • Estas deudas y obligaciones deben pagarse en el futuro mediante entregas de efectivo, bienes o servicios. • Son virtualmente ineludibles, pues hay muchas posibilidades de pagarlos. • Provienen de operaciones o eventos económicos ocurridos en el pasado. CARACTERISTICAS DEL PASIVO
  • 9. PATRIMONIO Hace referencia al conjunto de bienes, derechos y posesiones que una persona, familia o institución posee. Incluye tanto los bienes materiales, como propiedades, terrenos, vehículos, joyas, entre otros, así como los derechos y activos financieros. Además, el patrimonio puede comprender elementos intangibles, como conocimientos, habilidades o derechos de autor. El patrimonio representa el valor de la riqueza acumulada a lo largo del tiempo, y puede ser transmitido a generaciones futuras. Es importante gestionarlo de manera responsable y planificada para garantizar su preservación y aprovechamiento.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL PATRIMONIO • Desde un punto de vista económico, debe poder medirse o estimarse en dinero. • Desde un punto de vista contable, se compone de dos partes: un activo(todos los capitales e instrumentos financieros, así como todos aquellos bienes que podrían venderse para recibir capitales) y un pasivo (todas las deudas, obligaciones o cargas impositivas en general). • Los bienes que constituyen el patrimonio de alguien pueden generalmente heredarse, ósea, transmitirse por línea sucesoria. • Desde el punto de vista jurídico, abarca no sólo los bienes de una persona natural o jurídica, sino también sus derechos y obligaciones.
  • 11. ENDEUDAMIENTO Es el conjunto de obligaciones de pago que una persona o empresa tienen contraídas con un tercero, ya sea otra empresa, una institución o una persona. Por su parte, el ratio de endeudamiento de una empresa muestra la proporción entre la financiación exterior de la asociación y los recursos propios de esta. El endeudamiento es la proporción que existe entre la financiación exterior que tiene la empresa y sus pasivo total (recursos propietarios). De esta forma sabremos si dicha deuda es adecuada teniendo en cuenta fondos propios y el valor de los bienes de la empresa.
  • 12. CONCLUSIÓN Finalmente, estos elementos son muy importantes, ya que nos permiten mostrar la imagen fiable y útil de la estructura económica y financiera de una empresa. Estas tratan de información clave para analizar las necesidades, riesgos y oportunidades , por lo que resulta vital un registro fiel y correcta interpretación.