SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DE EDUCACIÓN
AMBIENTAL PARA FORTALECER LOS PROCESOS DE GESTIÓN
AMBIENTAL EMPRESARIAL
EBERTO ORTEGA SINNING
JAVIER OROZCO OSPINO
LIRENA VERGARA RADA
OBER ROMERO ARIAS
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA – CEDUM
2016
¿Qué es la Educación Ambiental?
Formación ciudadana
formal y no formal
Respeto por la naturaleza, la
protección, conservación y
mejoramiento del medio
ambiente
Comprensión de las
problemáticas
ambientales local y
global con un
enfoque
interdisciplinario
¿Qué importancia tiene la Educación
Ambiental en la actualidad?
• Es importante para la
sostenibilidad.
• Busca preservar la vida de
todas las especies.
• Calidad de vida.
• Equilibrio entre los factores
sociales, económicos y
ambientales.
¿Por qué se debe impulsar la
Educación Ambiental?
• Para salvar nuestro planeta.
• Crear conciencia.
• Generar una cultura diferente.
• Desarrollo Sostenible.
• Para la Comprensión de las
problemáticas ambientales
local y global.
¿Cómo se podría desarrollar propuestas de Educación
Ambiental?
Es un instrumento de articulación y coordinación permanentes,
entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia,
para la realización de acciones conjuntas en el campo de
la Educación Ambiental a nivel territorial, atendiendo a
sus Políticas Nacionales, educativa, ambiental y de educación
ambiental.
Estrategia de incorporación de la
dimensión ambiental de contexto local, en
el desarrollo institucional de la educación
preescolar, básica y media así como
dinamizadores de la formación de una
ciudadanía ética, frente al manejo
sostenible del ambiente.
Una estrategia de
sostenibilidad ambiental,
fundada en la educación, la
participación, la
concertación y la voluntad
política de las comunidades.
PROCEDA
¿Dónde?
• En instituciones públicas y privadas, en escenarios locales
(educación formal e informal).
¿Cuándo?
• Desde la Niñez hasta la fase adulta del ser humano.
¿Con qué?
• Con educación conceptualizada y con trabajo interdisciplinario,
con estrategias didácticas y pedagógicas (el PRAES y los
PROCEDAS).
¿Con quién se
desarrollarían las
propuestas de
Educación
Ambiental
• Con todos los actores involucrados.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
El Programa de
Compensación Forestal en la
Serranía del Perijá
Compensar la intervención realizada en la
zona baja de la reserva forestal de la Serranía
del Perijá en la subcuenca del Tucuy y en la
subcuenca del Sororia
Actividades de sustracción y
aprovechamiento forestal
Participación activa, tomar
conciencia y desarrollar actitudes y
aptitudes para la conservación de la
naturaleza y el desarrollo sostenible
Los principales actores del
programa son las Familias
Protectoras Ambientales
FORTALEZAS
DEBILIDADES
ASPECTOS POR
MEJORAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sisa bayron actividadindividual
Sisa bayron actividadindividualSisa bayron actividadindividual
Sisa bayron actividadindividual
Bayron Favian Sisa Ibarra
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
hernando jose guete bermudez
 
Metodologia TINI
Metodologia TINIMetodologia TINI
Metodologia TINI
Dani Montalvo
 
Educación ambiental 123
Educación ambiental 123Educación ambiental 123
Educación ambiental 123
'Miguel Rodriguez'
 
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra  trabajo_individual_eduambientalVelasco sandra  trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Sandra Velasco
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
Gloria Jimenez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
jorozcoospino
 
Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7
Silvia Quintero Palma
 
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina MendozaConstruyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
Jina Mar
 
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vascoActividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Maribell Gonzalez
 
4 enfoque ambienta1
4 enfoque ambienta14 enfoque ambienta1
4 enfoque ambienta1
lucindacuba
 
El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"
El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"
El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"
Sheila Ane Flores
 
Acciones de capacitación para la mejora del manejo de los residuos sólidos ur...
Acciones de capacitación para la mejora del manejo de los residuos sólidos ur...Acciones de capacitación para la mejora del manejo de los residuos sólidos ur...
Acciones de capacitación para la mejora del manejo de los residuos sólidos ur...
RIAS Apellidos
 
educación
educación educación
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Lirena Vergara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
omar salas
 
Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5
Jairo Marín
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
Olga Lucía Núñez Izquierdo
 
ENFOQUE AMBIENTAL
ENFOQUE AMBIENTALENFOQUE AMBIENTAL
ENFOQUE AMBIENTAL
Renopla
 
Curriculo En La Educacion Ambiental
Curriculo En La Educacion AmbientalCurriculo En La Educacion Ambiental
Curriculo En La Educacion Ambiental
ivannoguera
 

La actualidad más candente (20)

Sisa bayron actividadindividual
Sisa bayron actividadindividualSisa bayron actividadindividual
Sisa bayron actividadindividual
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
 
Metodologia TINI
Metodologia TINIMetodologia TINI
Metodologia TINI
 
Educación ambiental 123
Educación ambiental 123Educación ambiental 123
Educación ambiental 123
 
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra  trabajo_individual_eduambientalVelasco sandra  trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7
 
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina MendozaConstruyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
 
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vascoActividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
 
4 enfoque ambienta1
4 enfoque ambienta14 enfoque ambienta1
4 enfoque ambienta1
 
El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"
El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"
El Enfoque Ambiental en nuestra I.E. N° 0005 "Antonio Raymondi"
 
Acciones de capacitación para la mejora del manejo de los residuos sólidos ur...
Acciones de capacitación para la mejora del manejo de los residuos sólidos ur...Acciones de capacitación para la mejora del manejo de los residuos sólidos ur...
Acciones de capacitación para la mejora del manejo de los residuos sólidos ur...
 
educación
educación educación
educación
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5Aporte individual educación ambiental wiki 5
Aporte individual educación ambiental wiki 5
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
 
ENFOQUE AMBIENTAL
ENFOQUE AMBIENTALENFOQUE AMBIENTAL
ENFOQUE AMBIENTAL
 
Curriculo En La Educacion Ambiental
Curriculo En La Educacion AmbientalCurriculo En La Educacion Ambiental
Curriculo En La Educacion Ambiental
 

Similar a Presentacion trabajo colaborativo

Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
esmepa16
 
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
nachoutp
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
Edinson Fernandez Cruzado
 
Presentaciònpptx
PresentaciònpptxPresentaciònpptx
Presentaciònpptx
amazoniliana
 
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigoP presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
redcapea
 
La promoción de la educación ambiental
La promoción de la educación ambientalLa promoción de la educación ambiental
La promoción de la educación ambiental
CarmelChac
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
DJA6UI14R21
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
xochitl3arg
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Arturo Curiel Anaya
 
U3 drive2
U3 drive2U3 drive2
U3 drive2
mastercuriel
 
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
alexandratobar
 
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambientalTrabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
 
Momento individual. andrea ojeda g.
Momento individual. andrea ojeda g.Momento individual. andrea ojeda g.
Momento individual. andrea ojeda g.
ANDREA OJEDA GUERRERO
 
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yanConceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Yan Arley Ramos Palacios
 
Construccion colectiva
Construccion colectivaConstruccion colectiva
Construccion colectiva
ANDREA OJEDA GUERRERO
 
Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7
Jehann Favio Muñoz Quijano
 
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambientalTrabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
 
Presentación e.a
Presentación e.aPresentación e.a
Presentación e.a
Marisol Lopera
 
Educación Ambiental, trabajo colaborativo
 Educación Ambiental, trabajo colaborativo Educación Ambiental, trabajo colaborativo
Propuesta curricular
Propuesta curricular Propuesta curricular
Propuesta curricular
Kelly Zulay
 

Similar a Presentacion trabajo colaborativo (20)

Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
 
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
 
Presentaciònpptx
PresentaciònpptxPresentaciònpptx
Presentaciònpptx
 
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigoP presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
 
La promoción de la educación ambiental
La promoción de la educación ambientalLa promoción de la educación ambiental
La promoción de la educación ambiental
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
U3 drive2
U3 drive2U3 drive2
U3 drive2
 
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
 
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambientalTrabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
 
Momento individual. andrea ojeda g.
Momento individual. andrea ojeda g.Momento individual. andrea ojeda g.
Momento individual. andrea ojeda g.
 
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yanConceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
 
Construccion colectiva
Construccion colectivaConstruccion colectiva
Construccion colectiva
 
Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7
 
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambientalTrabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
 
Presentación e.a
Presentación e.aPresentación e.a
Presentación e.a
 
Educación Ambiental, trabajo colaborativo
 Educación Ambiental, trabajo colaborativo Educación Ambiental, trabajo colaborativo
Educación Ambiental, trabajo colaborativo
 
Propuesta curricular
Propuesta curricular Propuesta curricular
Propuesta curricular
 

Más de jorozcoospino

Trabajo individual orozco javier
Trabajo individual orozco javierTrabajo individual orozco javier
Trabajo individual orozco javier
jorozcoospino
 
Actvidad colaborativa wiki 4 cohorte XII
Actvidad colaborativa wiki 4 cohorte XIIActvidad colaborativa wiki 4 cohorte XII
Actvidad colaborativa wiki 4 cohorte XII
jorozcoospino
 
Conclusiones Sentencia SU-039 de 1997
Conclusiones Sentencia SU-039 de 1997Conclusiones Sentencia SU-039 de 1997
Conclusiones Sentencia SU-039 de 1997
jorozcoospino
 
COMPOSTAJE DOMÉSTICO
COMPOSTAJE DOMÉSTICOCOMPOSTAJE DOMÉSTICO
COMPOSTAJE DOMÉSTICO
jorozcoospino
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALESREUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
jorozcoospino
 
Presentación reúso de aguas residuales
Presentación reúso de aguas residualesPresentación reúso de aguas residuales
Presentación reúso de aguas residuales
jorozcoospino
 
Actividad ober romero_arias
Actividad  ober romero_ariasActividad  ober romero_arias
Actividad ober romero_arias
jorozcoospino
 
Actividad ober romero_arias
Actividad  ober romero_ariasActividad  ober romero_arias
Actividad ober romero_arias
jorozcoospino
 
Actividad ober romero_arias
Actividad  ober romero_ariasActividad  ober romero_arias
Actividad ober romero_arias
jorozcoospino
 
Actividad individual javier_orozco_ospino
Actividad individual javier_orozco_ospinoActividad individual javier_orozco_ospino
Actividad individual javier_orozco_ospino
jorozcoospino
 
Javier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climaticoJavier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climatico
jorozcoospino
 
Javier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climaticoJavier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climatico
jorozcoospino
 

Más de jorozcoospino (12)

Trabajo individual orozco javier
Trabajo individual orozco javierTrabajo individual orozco javier
Trabajo individual orozco javier
 
Actvidad colaborativa wiki 4 cohorte XII
Actvidad colaborativa wiki 4 cohorte XIIActvidad colaborativa wiki 4 cohorte XII
Actvidad colaborativa wiki 4 cohorte XII
 
Conclusiones Sentencia SU-039 de 1997
Conclusiones Sentencia SU-039 de 1997Conclusiones Sentencia SU-039 de 1997
Conclusiones Sentencia SU-039 de 1997
 
COMPOSTAJE DOMÉSTICO
COMPOSTAJE DOMÉSTICOCOMPOSTAJE DOMÉSTICO
COMPOSTAJE DOMÉSTICO
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALESREUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
 
Presentación reúso de aguas residuales
Presentación reúso de aguas residualesPresentación reúso de aguas residuales
Presentación reúso de aguas residuales
 
Actividad ober romero_arias
Actividad  ober romero_ariasActividad  ober romero_arias
Actividad ober romero_arias
 
Actividad ober romero_arias
Actividad  ober romero_ariasActividad  ober romero_arias
Actividad ober romero_arias
 
Actividad ober romero_arias
Actividad  ober romero_ariasActividad  ober romero_arias
Actividad ober romero_arias
 
Actividad individual javier_orozco_ospino
Actividad individual javier_orozco_ospinoActividad individual javier_orozco_ospino
Actividad individual javier_orozco_ospino
 
Javier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climaticoJavier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climatico
 
Javier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climaticoJavier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climatico
 

Último

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Presentacion trabajo colaborativo

  • 1. ELEMENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA FORTALECER LOS PROCESOS DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL EBERTO ORTEGA SINNING JAVIER OROZCO OSPINO LIRENA VERGARA RADA OBER ROMERO ARIAS UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA – CEDUM 2016
  • 2. ¿Qué es la Educación Ambiental? Formación ciudadana formal y no formal Respeto por la naturaleza, la protección, conservación y mejoramiento del medio ambiente Comprensión de las problemáticas ambientales local y global con un enfoque interdisciplinario
  • 3. ¿Qué importancia tiene la Educación Ambiental en la actualidad? • Es importante para la sostenibilidad. • Busca preservar la vida de todas las especies. • Calidad de vida. • Equilibrio entre los factores sociales, económicos y ambientales. ¿Por qué se debe impulsar la Educación Ambiental? • Para salvar nuestro planeta. • Crear conciencia. • Generar una cultura diferente. • Desarrollo Sostenible. • Para la Comprensión de las problemáticas ambientales local y global.
  • 4. ¿Cómo se podría desarrollar propuestas de Educación Ambiental? Es un instrumento de articulación y coordinación permanentes, entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia, para la realización de acciones conjuntas en el campo de la Educación Ambiental a nivel territorial, atendiendo a sus Políticas Nacionales, educativa, ambiental y de educación ambiental. Estrategia de incorporación de la dimensión ambiental de contexto local, en el desarrollo institucional de la educación preescolar, básica y media así como dinamizadores de la formación de una ciudadanía ética, frente al manejo sostenible del ambiente. Una estrategia de sostenibilidad ambiental, fundada en la educación, la participación, la concertación y la voluntad política de las comunidades. PROCEDA
  • 5. ¿Dónde? • En instituciones públicas y privadas, en escenarios locales (educación formal e informal). ¿Cuándo? • Desde la Niñez hasta la fase adulta del ser humano. ¿Con qué? • Con educación conceptualizada y con trabajo interdisciplinario, con estrategias didácticas y pedagógicas (el PRAES y los PROCEDAS). ¿Con quién se desarrollarían las propuestas de Educación Ambiental • Con todos los actores involucrados.
  • 6. EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL El Programa de Compensación Forestal en la Serranía del Perijá Compensar la intervención realizada en la zona baja de la reserva forestal de la Serranía del Perijá en la subcuenca del Tucuy y en la subcuenca del Sororia Actividades de sustracción y aprovechamiento forestal Participación activa, tomar conciencia y desarrollar actitudes y aptitudes para la conservación de la naturaleza y el desarrollo sostenible Los principales actores del programa son las Familias Protectoras Ambientales FORTALEZAS DEBILIDADES ASPECTOS POR MEJORAR