SlideShare una empresa de Scribd logo
La promoción de la educación ambiental
desde el ámbito universitario
Presentan:
Yuma Ramos Capistrán
Xóchitl Argüelles Gutiérrez
Arturo Curiel Anaya
Doris Jazmin Aguilar Osorio
María del Carmen Chacón Vázquez
29/Abril/2016
Contenido
¿Por qué es importante cuidar el ambiente?
¿Qué es la educación ambiental?
Importancia de la educación ambiental
Características de la educación ambiental
¿Cómo puede contribuir la universidad?
Palabras clave
Palabras clave: educación, ambiental, formación, universidad, importancia
¿Por qué es importante cuidar el ambiente?
Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida humana, pues de él se obtiene
todos los recursos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta.
Es el hogar de los seres humanos y de él depende la existencia de éstos.
¿Qué es la educación ambiental?
La educación ambiental busca despertar
una conciencia que le permita comprender
lo que ocurre con las problemáticas
ambientales, identificando las relaciones
de interacción e independencia que se dan
en el entorno.
La educación ambiental es el pilar
básico para conseguir una sociedad con
una mejor percepción ambiental y una
relación más respetuosa con el entorno
natural.
Se trata de un proceso transversal, que
debe darse en todo momento en el
desarrollo de un individuo.
Importancia de la educación ambiental
Uno de los objetivos generales de la Educación Ambiental, es lograr que los individuos
desarrollen:
★ Conciencia y preocupación hacia el medio ambiente total y sus problemas asociados.
★ Conocimientos y experiencias básicas del medio ambiente y de sus problemas
asociados.
★ Actitudes, valores y sentimientos de interés por el medio ambiente y la motivación para
participar activamente en el mejoramiento y protección ambiental.
★ Habilidades para identificar y resolver problemas ambientales.
★ Participación comprometida en la resolución de los problemas
ambientales.
En la actualidad, la educación ambiental relaciona al hombre con su ambiente, con su
entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de
conservar el ambiente y mejorar nuestra calidad de vida.
Para encontrar una vida en armonía con el ambiente, lo primero que debe realizarse es
obtener una población consciente de su pertenencia al todo que lo
rodea. Se debe educar a las personas desde la infancia para
que aprendan el cuidado necesario para no malgastar los
recursos del planeta, para no ensuciar su entorno y para
convivir con su vecino.
Características de la educación ambiental
★ Cualquier problema ambiental plantea no sólo
una cuestión ecológica sino también una
cuestión ética, económica, política, social..
★ Es interdisciplinaria en sus objetivos de
conocimiento.
★ Es globalizadora, debido a la gran variedad de
contribuciones que se necesitan para la
solución de problemas ambientales
★ Propugna la acción para la solución de
problemas
Características de la educación ambiental
★ Busca soluciones y acciones alternativas
para hacer frente a las distintas situaciones
ambientales
★ Pretende formar a los alumnos para que
sepan elegir entre alternativas
★ Pretende clarificar valores y en algunos
casos cambiarlos
★ Quiere desarrollar aptitudes para solucionar
problemas ambientales
¿Cómo puede contribuir la universidad?
Dar a conocer las políticas, estrategias y programas acordados por la
comunidad mundial sobre educación ambiental
★ Estocolmo
★ ONU
★ UNESCO
★ Cumbre de Rio
Programa de la Naciones para el Medio Ambiente (PNUMA), Programa Internacional de Educación Ambiental (PIEA)
Comisión Nacional del Medio Ambiente
¿Cómo puede contribuir la universidad?
Dar a conocer las políticas, estrategias, programas y organizaciones
acordados en México
La Ley General de Educación , Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente, Plan
Nacional de Desarrollo
★ Centro Méxicano de derecho ambiental
★ Pro-Natura México
★ Espacios Naturales y desarrollo
sustentable
★ Fondo mexicano para la conservación de
la Naturaleza.
★ Beta Diversidad
★ Naturalia
Conclusiones
★ Estructurar una educación ambiental dentro del
proceso de enseñanza y aprendizaje.
★ El proporcionar ambientes de aprendizaje con
respecto al deterioro de la capa de ozono, el
efecto invernadero, el cambio climático y la
indiferencia social.
★ Concientizar, promover conocimientos y
experiencias. Evidenciar valores.
★ Activar la participación en la solución de
problemas
Referencias
http://www.ingeba.org/lurralde/lurranet/lur22/goran22/22ogran.htm
Contexto Internacional de la Educación Ambiental.
http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev31/contexto.htm.
Ecosfera
http://ecoosfera.com/2014/09/%EF%BB%BF-top-10-organizaciones-
medioambientales-de-mexico/
Gracias por su atención...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion ambiental mapa conceptual
Educacion ambiental mapa conceptualEducacion ambiental mapa conceptual
Educacion ambiental mapa conceptual
Jesus Lascano
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
DulceBerumenGutierre
 
Caratula
CaratulaCaratula
Estructura ambiente
Estructura ambienteEstructura ambiente
Estructura ambiente
Keren Martins
 
Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
Luisrivadeneira1970
 
HIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalHIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambiental
Magrojas
 
1. TEORÍA CURRICULAR
1. TEORÍA CURRICULAR1. TEORÍA CURRICULAR
1. TEORÍA CURRICULAR
maria de lourdes dousdebes
 
Concepciones, definiciones del curriculo
Concepciones, definiciones del curriculoConcepciones, definiciones del curriculo
Concepciones, definiciones del curriculo
dianamarcelabeltran84
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
Edgar Fernández Mendoza
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
ever1965
 
CLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJECLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 
Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente
diesl20
 
El modelo critico social
El modelo critico socialEl modelo critico social
El modelo critico social
Leon Alberto Atehortua Betancur
 
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambientalLinea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Garcia Gris
 
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
Presentacion wiki 2 educacion ambientalPresentacion wiki 2 educacion ambiental
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
Yudifero Rojas
 

La actualidad más candente (15)

Educacion ambiental mapa conceptual
Educacion ambiental mapa conceptualEducacion ambiental mapa conceptual
Educacion ambiental mapa conceptual
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Estructura ambiente
Estructura ambienteEstructura ambiente
Estructura ambiente
 
Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
 
HIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalHIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambiental
 
1. TEORÍA CURRICULAR
1. TEORÍA CURRICULAR1. TEORÍA CURRICULAR
1. TEORÍA CURRICULAR
 
Concepciones, definiciones del curriculo
Concepciones, definiciones del curriculoConcepciones, definiciones del curriculo
Concepciones, definiciones del curriculo
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
 
CLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJECLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CLASE II-COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente
 
El modelo critico social
El modelo critico socialEl modelo critico social
El modelo critico social
 
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambientalLinea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
 
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
Presentacion wiki 2 educacion ambientalPresentacion wiki 2 educacion ambiental
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
 

Similar a Educación Ambiental

Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
esmepa16
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
EdenRosmery
 
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
AriannamiselguedezVa
 
Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)
sandra patricia gutierrez torres
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
Rubiela042530
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
Mari Siraa'
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Edgar Rodríguez Jr.
 
Luis alejandro
Luis alejandroLuis alejandro
Luis alejandro
Keren Martins
 
TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
Lirena Vergara
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)
Julieth Rodriguez
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
Julieth Rodriguez
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo final
Julieth Rodriguez
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
Julieth Rodriguez
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
luis lopez
 
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambienteEducacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Víctor Antonio Mendo
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
vidal_40
 
4)educacion para la paz
4)educacion para la paz4)educacion para la paz
4)educacion para la paz
Pedro Aaguayo
 
EDUCANDO
EDUCANDOEDUCANDO
EDUCANDO
Victor Jara
 
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogiaEnfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
KarlaMarilinCamposGu
 

Similar a Educación Ambiental (20)

Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
 
Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Luis alejandro
Luis alejandroLuis alejandro
Luis alejandro
 
TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo final
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambienteEducacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
4)educacion para la paz
4)educacion para la paz4)educacion para la paz
4)educacion para la paz
 
EDUCANDO
EDUCANDOEDUCANDO
EDUCANDO
 
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogiaEnfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Educación Ambiental

  • 1. La promoción de la educación ambiental desde el ámbito universitario Presentan: Yuma Ramos Capistrán Xóchitl Argüelles Gutiérrez Arturo Curiel Anaya Doris Jazmin Aguilar Osorio María del Carmen Chacón Vázquez 29/Abril/2016
  • 2. Contenido ¿Por qué es importante cuidar el ambiente? ¿Qué es la educación ambiental? Importancia de la educación ambiental Características de la educación ambiental ¿Cómo puede contribuir la universidad?
  • 3. Palabras clave Palabras clave: educación, ambiental, formación, universidad, importancia
  • 4. ¿Por qué es importante cuidar el ambiente? Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida humana, pues de él se obtiene todos los recursos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta. Es el hogar de los seres humanos y de él depende la existencia de éstos.
  • 5. ¿Qué es la educación ambiental? La educación ambiental busca despertar una conciencia que le permita comprender lo que ocurre con las problemáticas ambientales, identificando las relaciones de interacción e independencia que se dan en el entorno.
  • 6. La educación ambiental es el pilar básico para conseguir una sociedad con una mejor percepción ambiental y una relación más respetuosa con el entorno natural. Se trata de un proceso transversal, que debe darse en todo momento en el desarrollo de un individuo.
  • 7. Importancia de la educación ambiental Uno de los objetivos generales de la Educación Ambiental, es lograr que los individuos desarrollen: ★ Conciencia y preocupación hacia el medio ambiente total y sus problemas asociados. ★ Conocimientos y experiencias básicas del medio ambiente y de sus problemas asociados. ★ Actitudes, valores y sentimientos de interés por el medio ambiente y la motivación para participar activamente en el mejoramiento y protección ambiental. ★ Habilidades para identificar y resolver problemas ambientales. ★ Participación comprometida en la resolución de los problemas ambientales.
  • 8. En la actualidad, la educación ambiental relaciona al hombre con su ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de conservar el ambiente y mejorar nuestra calidad de vida. Para encontrar una vida en armonía con el ambiente, lo primero que debe realizarse es obtener una población consciente de su pertenencia al todo que lo rodea. Se debe educar a las personas desde la infancia para que aprendan el cuidado necesario para no malgastar los recursos del planeta, para no ensuciar su entorno y para convivir con su vecino.
  • 9. Características de la educación ambiental ★ Cualquier problema ambiental plantea no sólo una cuestión ecológica sino también una cuestión ética, económica, política, social.. ★ Es interdisciplinaria en sus objetivos de conocimiento. ★ Es globalizadora, debido a la gran variedad de contribuciones que se necesitan para la solución de problemas ambientales ★ Propugna la acción para la solución de problemas
  • 10. Características de la educación ambiental ★ Busca soluciones y acciones alternativas para hacer frente a las distintas situaciones ambientales ★ Pretende formar a los alumnos para que sepan elegir entre alternativas ★ Pretende clarificar valores y en algunos casos cambiarlos ★ Quiere desarrollar aptitudes para solucionar problemas ambientales
  • 11. ¿Cómo puede contribuir la universidad? Dar a conocer las políticas, estrategias y programas acordados por la comunidad mundial sobre educación ambiental ★ Estocolmo ★ ONU ★ UNESCO ★ Cumbre de Rio Programa de la Naciones para el Medio Ambiente (PNUMA), Programa Internacional de Educación Ambiental (PIEA) Comisión Nacional del Medio Ambiente
  • 12. ¿Cómo puede contribuir la universidad? Dar a conocer las políticas, estrategias, programas y organizaciones acordados en México La Ley General de Educación , Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente, Plan Nacional de Desarrollo ★ Centro Méxicano de derecho ambiental ★ Pro-Natura México ★ Espacios Naturales y desarrollo sustentable ★ Fondo mexicano para la conservación de la Naturaleza. ★ Beta Diversidad ★ Naturalia
  • 13. Conclusiones ★ Estructurar una educación ambiental dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. ★ El proporcionar ambientes de aprendizaje con respecto al deterioro de la capa de ozono, el efecto invernadero, el cambio climático y la indiferencia social. ★ Concientizar, promover conocimientos y experiencias. Evidenciar valores. ★ Activar la participación en la solución de problemas
  • 14. Referencias http://www.ingeba.org/lurralde/lurranet/lur22/goran22/22ogran.htm Contexto Internacional de la Educación Ambiental. http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev31/contexto.htm. Ecosfera http://ecoosfera.com/2014/09/%EF%BB%BF-top-10-organizaciones- medioambientales-de-mexico/
  • 15. Gracias por su atención...