SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIAENDESARROLLOSOSTENIBLEYMEDIO
AMBIENTE
ORIETA DE LOS ANGELES
JOHN ALEXANDER MAYA GONZÁLEZ
MARIA CONSUELO VELASQUEZ VILLAR
MARLY VIVIANA VELASQUEZ VILLAR
EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODULO: EDUCACIÓN AMBIENTAL
¿Qué es la educación ambiental?
La educación ambiental es un proceso democrático, dinámico y
participativo que se desarrolla de forma progresiva en el individuo,
permitiéndole adquirir unos hábitos y valores que le permitan al ser
humano tomar conciencia sobre la protección y preservación del medio
ambiente, identificar y aceptar las relaciones de interacción e
interdependencia que se dan entre los elementos naturales allí
presentes y mantener una relación armónica entre los individuos, los
recursos naturales y las condiciones ambientales, con el fin de garantizar
una buena calidad de vida para las generaciones actuales y futuras.. De
igual forma, comprende las relaciones de interdependencia con El
entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de la realidad
biofísica, social, política, económica y cultural.
MomentodeConstruccióncolectiva.
Importancia de la educación ambiental
Cambio de actitudes y valores
Apropiación del
medio ambiente
Gestión adecuada
del entorno
Construcción de
conocimiento
Genera una vía adecuada para el desarrollo sostenible
MODULO: EDUCACIÓN AMBIENTAL
MomentodeConstruccióncolectiva.
MODULO: EDUCACIÓN AMBIENTAL
¿Por qué se debe impulsar la Educación
Ambiental?
Es necesario impulsar la educación ambiental porque esta es
capaz de contrarrestar los efectos negativos de la globalización
económica (Novo, 2009). Es necesario que esta globalización
económica ha conllevado la generación de grandes impactos
sobre recursos naturales como es el aíre, agua y suelo a nivel
local, nacional y mundial.
MomentodeConstruccióncolectiva.
MODULO: EDUCACIÓN AMBIENTAL
¿Por qué se debe impulsar la Educación
Ambiental?
Para ello como es necesario actuar en los diferentes niveles de impacto,
para que de esta manera se logre la modificación de hábitos de vida que
no son saludables con el medio ambiente como es la elevada generación
de residuos sólidos, líquidos y gaseosos. Para este caso, es indispensable
desarrollar procesos de Educación Ambiental donde se desarrollen
propuestas metodológicas adecuadas para cada nivel para que así se
pueda incluir dentro de la cotidiana el reúso, el aprovechamiento y
disminución de generación de residuos.
MomentodeConstruccióncolectiva.
MODULO: EDUCACIÓN AMBIENTAL
ESTRATEGIA DE
EDUCACIÓN
AMBIENTAL
MomentodeConstruccióncolectiva.
CAPACITACIÓN
• El equipo ambiental adscrito a la Secretaria de Agricultura y
Desarrollo Rural, realizo capacitaciones de clasificación en la
fuente, permitiendo capacitar a productores y niños de las 35
veredas, abarcando los siguientes temas importancia de los
recursos naturales, separación en la fuente, manejo de
residuos, , manejo de pesticidas y triple lavado
MODULO: EDUCACIÓN AMBIENTAL
MomentodeConstruccióncolectiva.
RECOLECCION RESIDUOS
SECTOR RURAL DE SAN GIL
SEPARACION EN LA FUENTE
TRANSPORTE
Presentacion trabjo colectivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTALMapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
Luis David Mata Natera
 
Educación ambiental para el desarrollo sostenible
Educación ambiental para el desarrollo sostenibleEducación ambiental para el desarrollo sostenible
Educación ambiental para el desarrollo sostenible
iesppjjb
 
Problemas del medio ambiente y educación ambiental en méxico
Problemas del medio ambiente y educación ambiental en méxicoProblemas del medio ambiente y educación ambiental en méxico
Problemas del medio ambiente y educación ambiental en méxico
Lorena Mejía García
 
Educacion ambiental (karen Rodriguez)
Educacion ambiental (karen Rodriguez)Educacion ambiental (karen Rodriguez)
Educacion ambiental (karen Rodriguez)
KarenRod90
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
aidaacuario
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
chikkimechita
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Freddycza Lizarazo
 
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
testagaribaldo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Denisse Andrade Leyva
 
qwererwereerCartilla residuosescuelas
qwererwereerCartilla residuosescuelasqwererwereerCartilla residuosescuelas
qwererwereerCartilla residuosescuelas
Karol Suarez
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
airamu
 
Historia de la educación ambiental saia
Historia de la educación ambiental saiaHistoria de la educación ambiental saia
Historia de la educación ambiental saia
eulimar18
 
Desarrollosustentable
DesarrollosustentableDesarrollosustentable
Desarrollosustentable
Jorge Salmon
 
Nicolas luquez 27982716 tarea
Nicolas luquez 27982716 tareaNicolas luquez 27982716 tarea
Nicolas luquez 27982716 tarea
NicolasLuquez
 
Educacion ambiental. germary
Educacion ambiental. germaryEducacion ambiental. germary
Educacion ambiental. germary
germary infante
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
DERECHO SAIA
 
Conciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El MundoConciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El Mundo
Jason Azabache
 
Reflexion ambiental
Reflexion ambientalReflexion ambiental
Reflexion ambiental
dmnaranjoe
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
fernandazj
 
Educacion ambiental joel
Educacion ambiental joelEducacion ambiental joel
Educacion ambiental joel
Joel Joshimar Pajuelo Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTALMapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Educación ambiental para el desarrollo sostenible
Educación ambiental para el desarrollo sostenibleEducación ambiental para el desarrollo sostenible
Educación ambiental para el desarrollo sostenible
 
Problemas del medio ambiente y educación ambiental en méxico
Problemas del medio ambiente y educación ambiental en méxicoProblemas del medio ambiente y educación ambiental en méxico
Problemas del medio ambiente y educación ambiental en méxico
 
Educacion ambiental (karen Rodriguez)
Educacion ambiental (karen Rodriguez)Educacion ambiental (karen Rodriguez)
Educacion ambiental (karen Rodriguez)
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
qwererwereerCartilla residuosescuelas
qwererwereerCartilla residuosescuelasqwererwereerCartilla residuosescuelas
qwererwereerCartilla residuosescuelas
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Historia de la educación ambiental saia
Historia de la educación ambiental saiaHistoria de la educación ambiental saia
Historia de la educación ambiental saia
 
Desarrollosustentable
DesarrollosustentableDesarrollosustentable
Desarrollosustentable
 
Nicolas luquez 27982716 tarea
Nicolas luquez 27982716 tareaNicolas luquez 27982716 tarea
Nicolas luquez 27982716 tarea
 
Educacion ambiental. germary
Educacion ambiental. germaryEducacion ambiental. germary
Educacion ambiental. germary
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Conciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El MundoConciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El Mundo
 
Reflexion ambiental
Reflexion ambientalReflexion ambiental
Reflexion ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Educacion ambiental joel
Educacion ambiental joelEducacion ambiental joel
Educacion ambiental joel
 

Destacado

Protecto sede alfonso aragon
Protecto sede alfonso aragonProtecto sede alfonso aragon
Protecto sede alfonso aragon
lisegura
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
UTPL UTPL
 
Educación y formación ambiental
Educación y formación ambientalEducación y formación ambiental
Educación y formación ambiental
Dily Montero
 
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
Consuelo Murillo
 
curriculum y educación ambiental
curriculum y educación ambientalcurriculum y educación ambiental
curriculum y educación ambiental
Víctor Serrano
 
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
camiblancoa
 
Bases legales ambientales
Bases legales ambientalesBases legales ambientales
Bases legales ambientales
Diseño Gráfico Unimar
 
Resumen leyes ambientales
Resumen leyes ambientalesResumen leyes ambientales
Resumen leyes ambientales
1118541587
 
Leyes Ambientales en Venezuela
Leyes Ambientales en VenezuelaLeyes Ambientales en Venezuela
Leyes Ambientales en Venezuela
pablodmartinezm
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (11)

Protecto sede alfonso aragon
Protecto sede alfonso aragonProtecto sede alfonso aragon
Protecto sede alfonso aragon
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Educación y formación ambiental
Educación y formación ambientalEducación y formación ambiental
Educación y formación ambiental
 
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
 
curriculum y educación ambiental
curriculum y educación ambientalcurriculum y educación ambiental
curriculum y educación ambiental
 
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
 
Bases legales ambientales
Bases legales ambientalesBases legales ambientales
Bases legales ambientales
 
Resumen leyes ambientales
Resumen leyes ambientalesResumen leyes ambientales
Resumen leyes ambientales
 
Leyes Ambientales en Venezuela
Leyes Ambientales en VenezuelaLeyes Ambientales en Venezuela
Leyes Ambientales en Venezuela
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 

Similar a Presentacion trabjo colectivo.

ENFOQUE AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017
ENFOQUE  AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017ENFOQUE  AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017
ENFOQUE AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017
Erika Aromez Llacza
 
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptosQuitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
Javier Eduar Segura
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
Jimmy Pérez Clavijo
 
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
milena0308
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL  para la ´revencion de la contaminacion ambiental  (1).pdfEDUCACIÓN AMBIENTAL  para la ´revencion de la contaminacion ambiental  (1).pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
jaime840148
 
Educacion sostenible
Educacion sostenibleEducacion sostenible
Educacion sostenible
Hozmara Torres
 
Educacion sostenible
Educacion sostenibleEducacion sostenible
Educacion sostenible
Hozmara Torres
 
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Juan Simon Suarez
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
chila68
 
Presentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambientalPresentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambiental
dicaera
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Marlem Suarez
 
Educaci n ambiental
Educaci n ambientalEducaci n ambiental
Educaci n ambiental
Yheison Gonzalez
 
Modulo para directores
Modulo para directoresModulo para directores
Modulo para directores
piruca1
 
Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5
Pyrlo
 
Educacion ambiental1
Educacion ambiental1Educacion ambiental1
Educacion ambiental1
Pyrlo
 
triptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdftriptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdf
dymmarindiaz
 
Flor moreno aporte individual actividad
Flor moreno aporte individual actividadFlor moreno aporte individual actividad
Flor moreno aporte individual actividad
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
dark281093
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
francisco17341224
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
adrianat249
 

Similar a Presentacion trabjo colectivo. (20)

ENFOQUE AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017
ENFOQUE  AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017ENFOQUE  AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017
ENFOQUE AMBIENTAL -I.E.E"NICOLAS LA TORRE"-2017
 
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptosQuitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
Quitiaquez segura javier_eduardo_construyendo_conceptos
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
 
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL  para la ´revencion de la contaminacion ambiental  (1).pdfEDUCACIÓN AMBIENTAL  para la ´revencion de la contaminacion ambiental  (1).pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
 
Educacion sostenible
Educacion sostenibleEducacion sostenible
Educacion sostenible
 
Educacion sostenible
Educacion sostenibleEducacion sostenible
Educacion sostenible
 
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Presentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambientalPresentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambiental
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Educaci n ambiental
Educaci n ambientalEducaci n ambiental
Educaci n ambiental
 
Modulo para directores
Modulo para directoresModulo para directores
Modulo para directores
 
Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5
 
Educacion ambiental1
Educacion ambiental1Educacion ambiental1
Educacion ambiental1
 
triptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdftriptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdf
 
Flor moreno aporte individual actividad
Flor moreno aporte individual actividadFlor moreno aporte individual actividad
Flor moreno aporte individual actividad
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Presentacion trabjo colectivo.

  • 1. MAESTRIAENDESARROLLOSOSTENIBLEYMEDIO AMBIENTE ORIETA DE LOS ANGELES JOHN ALEXANDER MAYA GONZÁLEZ MARIA CONSUELO VELASQUEZ VILLAR MARLY VIVIANA VELASQUEZ VILLAR EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • 2. MODULO: EDUCACIÓN AMBIENTAL ¿Qué es la educación ambiental? La educación ambiental es un proceso democrático, dinámico y participativo que se desarrolla de forma progresiva en el individuo, permitiéndole adquirir unos hábitos y valores que le permitan al ser humano tomar conciencia sobre la protección y preservación del medio ambiente, identificar y aceptar las relaciones de interacción e interdependencia que se dan entre los elementos naturales allí presentes y mantener una relación armónica entre los individuos, los recursos naturales y las condiciones ambientales, con el fin de garantizar una buena calidad de vida para las generaciones actuales y futuras.. De igual forma, comprende las relaciones de interdependencia con El entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de la realidad biofísica, social, política, económica y cultural. MomentodeConstruccióncolectiva.
  • 3. Importancia de la educación ambiental Cambio de actitudes y valores Apropiación del medio ambiente Gestión adecuada del entorno Construcción de conocimiento Genera una vía adecuada para el desarrollo sostenible MODULO: EDUCACIÓN AMBIENTAL MomentodeConstruccióncolectiva.
  • 4. MODULO: EDUCACIÓN AMBIENTAL ¿Por qué se debe impulsar la Educación Ambiental? Es necesario impulsar la educación ambiental porque esta es capaz de contrarrestar los efectos negativos de la globalización económica (Novo, 2009). Es necesario que esta globalización económica ha conllevado la generación de grandes impactos sobre recursos naturales como es el aíre, agua y suelo a nivel local, nacional y mundial. MomentodeConstruccióncolectiva.
  • 5. MODULO: EDUCACIÓN AMBIENTAL ¿Por qué se debe impulsar la Educación Ambiental? Para ello como es necesario actuar en los diferentes niveles de impacto, para que de esta manera se logre la modificación de hábitos de vida que no son saludables con el medio ambiente como es la elevada generación de residuos sólidos, líquidos y gaseosos. Para este caso, es indispensable desarrollar procesos de Educación Ambiental donde se desarrollen propuestas metodológicas adecuadas para cada nivel para que así se pueda incluir dentro de la cotidiana el reúso, el aprovechamiento y disminución de generación de residuos. MomentodeConstruccióncolectiva.
  • 6. MODULO: EDUCACIÓN AMBIENTAL ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MomentodeConstruccióncolectiva.
  • 7. CAPACITACIÓN • El equipo ambiental adscrito a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, realizo capacitaciones de clasificación en la fuente, permitiendo capacitar a productores y niños de las 35 veredas, abarcando los siguientes temas importancia de los recursos naturales, separación en la fuente, manejo de residuos, , manejo de pesticidas y triple lavado MODULO: EDUCACIÓN AMBIENTAL MomentodeConstruccióncolectiva.