SlideShare una empresa de Scribd logo
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
En esta unidad,
veremos los siguientes apartados:
1. Las posibilidades de producción
2. El crecimiento económico
3. Los sistemas económicos
1
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
Recursos productivos y tecnología
2
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
La frontera de posibilidades de producción (FPP)
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
Recursos productivosRecursos productivos Conocimientos tecnológicosConocimientos tecnológicos
3
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
Ejemplo de frontera de posibilidades de producción de un horno
4
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
La frontera de posibilidades de producción (FPP)
Conceptos relacionados con la FPP
Escasez de recursos
Los recursos son limitados, de forma que condicionan el número de
unidades producidas.
Coste de oportunidad
Solo podemos obtener cantidades adicionales de un producto
transfiriendo recursos de la producción de un bien a la de otro.
Producción potencial
Es la producción máxima que una economía es capaz de obtener.
5
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
Caso práctico 1
Ana es una estudiante de
Bachillerato que reparte las 20 horas
de las que dispone a la semana
entre estudiar y ayudar a sus padres
en el pequeño negocio familiar que
tienen. Según la experiencia que ha
ido adquiriendo, Ana ha reflejado en
la siguiente tabla las distintas
combinaciones posibles, medidas en
términos de resultados; por un lado,
la nota media académica, y por el
otro, el dinero que consigue como
remuneración por su trabajo.
6
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1. Representa gráficamente la FPP de Ana.
2. ¿En qué puntos de la gráfica alcanza Ana su potencial, es decir, es eficiente?
3. Señala algún punto ineficiente en la gráfica y comenta a qué se debe que
Ana no alcance su producción potencial.
4. ¿Cuál es el coste de oportunidad para Ana de obtener un notable (8)?
Caso práctico 1
Preguntas
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
?
7
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
Caso práctico 1 - Solución
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
Una vez representada gráficamente la FPP,
obtenemos que:
1.La FPP de Ana para 20 horas semanales de tiempo.
2.Ana es eficiente, es decir, alcanza su producción
potencial en cualquiera de las combinaciones que
muestra la FPP (A, B, C, D y E).
3.Por debajo de la FPP, en las combinaciones V, H o Z,
Ana es ineficiente. Existen muchos factores que
pueden explicar su bajo rendimiento. Por ejemplo, sus
malas notas podrían deberse a una mala
concentración, a distracciones, o a no estudiar en un
lugar adecuado. También no usar todas las horas (20).
4.Para obtener un notable, Ana debe renunciar a
trabajar en el negocio familiar y estudiar durante las
20 horas de que dispone a la semana.
8
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
El crecimiento económico
Hay dos maneras de crecer económicamente:
 Aumentando los recursos productivos
 Mejorando la productividad La productividad es la relación entre
la cantidad de bienes y servicios
producidos y los recursos empleados
en su producción.
9
Productividad del trabajo= Producción (unidad. ó euros)
Nº horas trabajadas
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
Caso práctico 2
Dos alumnos tienen la siguiente capacidad de estudio:
- Juan: en 4 horas estudia 8 folios.
- Flora: en 2 horas estudia 6 folios.
Compara los resultados de estos dos estudiantes en términos de producción y
productividad.
Preguntas?
10
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
Caso práctico 2 - Solución
En la Tabla siguiente puedes ver que la producción de Juan (8 folios) es superior a
la de Flora (6 folios), pero en términos de productividad, Flora aprovecha mejor su
tiempo de estudio (3 folios/hora) que Juan (2 folios/hora).
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
11
6/2 = 3
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
Caso práctico 3
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
Juan y Flora, los estudiantes del Caso práctico 2, finalizaron el curso con la siguiente
capacidad de estudio:
Compara esta tabla con la del Caso práctico 2 y contesta a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué han hecho los estudiantes para mejorar su capacidad de estudio?
2. ¿Qué sucede con la FPP de ambos estudiantes?
3. Representa gráficamente la FPP de los Casos prácticos 2 y 3.
12
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1. Juan y Flora han estudiado más y mejor. Juan ha
incrementado sus horas de estudio y su capacidad ha
aumentado en la misma medida. En cambio, Flora le ha
sacado mayor partido a las dos horas que ya utilizaba para
estudiar. Juan ha aumentado la cantidad aplicada del factor
productivo trabajo, mientras que Flora, por su parte, ha
mejorado su productividad.
Caso práctico 3 - Solución
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
13
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
2. Lógicamente, si la FPP mide las posibilidades de producción y estas aumentan
debido al incremento del número de horas de estudio o al mejor
aprovechamiento de las ya disponibles, la FPP se desplazará hacia la derecha.
3. Como consecuencia del aumento en el número de horas de estudio de Juan y
el mayor aprovechamiento de Flora, las posibilidades de producción de ambos
estudiantes aumentan y la FPP se desplaza hacia la derecha.
Actividades
Caso práctico 3 - Solución
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
14
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
Caso práctico 4 – Ejercicios de productividad
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
1. Una empresa obtuvo, en el año 2011, productos por valor de 225.000 euros,
utilizando para ello 15.000 horas de mano de obra. En cambio, en el año
2.012, el valor de la producción fue de 200.000 euros, consumiendo 10.000
horas de mano de obra. ¿En qué porcentaje aumentó la productividad en el
año 2.012, con respecto al 2.011?.
15
2. Una empresa obtuvo, en el año 2012, 200.000 unidades de producto,
utilizando para ello 25.000 horas de mano de obra. Partiendo de la
productividad del año 2.012, calcular cuántas unidades de producto debe
obtener en el año 2.013 si quiere aumentar la productividad de la mano de
obra en un 10 % utilizando 24.000 horas de mano de obra.
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
Los sistemas económicos
16
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
El sistema de economía de mercado
¿Qué bienes y servicios producir y en qué cantidad?
Las empresas producen aquellos bienes y servicios que las familias demandan,
siempre que les sea rentable.
¿Cómo producir y distribuir dichos bienes y servicios?
Tanto los recursos productivos como la tecnología empleada son
seleccionados por las empresas, que elegirán aquellas combinaciones de
recursos productivos que les sean rentables
17
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
El sistema de economía de mercado
18
¿Para quién producir?¿Para quién producir?
Para aquel que pueda
pagar el precio de los
correspondientes
bienes y servicios
Para aquel que pueda
pagar el precio de los
correspondientes
bienes y servicios
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
El sistema de economía de mercado
Limitaciones del sistema
de economía de mercado
Inestabilidad cíclica
Escasez de bienes no rentables
Deterioro del medio ambiente
Abusos de ciertas empresas
Distribución desigual de la renta
Actividades
19
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
El sistema de economía de planificación centralizada
A diferencia del sistema de economía de mercado, donde la toma de
decisiones recae sobre las familias y las empresas, en el sistema de
economía de planificación centralizada el único agente económico
relevante es el sector público.
Su principal objetivo es conseguir un reparto igualitario de la renta.
20
Karl Marx (1818-1883). Sus críticas al
capitalismo inspiraron el sistema
socialista o comunista caracterizado por
la propiedad pública de los medios de
producción.
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
El sistema de economía de planificación centralizada
Algunos de los factores que coincidieron con
la caída del sistema de economía de
planificación centralizada:
Errores de precisión
Falta de incentivos
Excesiva burocracia
21
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
El sistema de economía mixta
En este sistema el Estado interviene activamente en la economía para corregir
los desajustes del mercado.
Intervención del
Estado en la
economía
 Establece el marco jurídico-institucional
 Suministra bienes y servicios públicos
 Redistribuye la renta
 Suaviza la inestabilidad cíclica
 Establece el marco jurídico-institucional
 Suministra bienes y servicios públicos
 Redistribuye la renta
 Suaviza la inestabilidad cíclica
A
Economía de
mercado
Economía mixta Economía de planificación
centralizada
22
B C
16/03/16
LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.Las posibilidades de producción
2.El crecimiento económico
3.Los sistemas económicos
Comparación de los tres sistemas económicos
Actividades
VENTAJASVENTAJAS
INCONVENIENTESINCONVENIENTES
23

Más contenido relacionado

Destacado

6SigmaDC Suite of Future Facilities KK, 2013.3
6SigmaDC Suite of Future Facilities KK, 2013.36SigmaDC Suite of Future Facilities KK, 2013.3
6SigmaDC Suite of Future Facilities KK, 2013.3Toshihiro Ikeda
 
Brosure duenshine
Brosure duenshineBrosure duenshine
Brosure duenshinePro Pex
 
Abstrak
AbstrakAbstrak
Abstrak
Nano Darno
 
Сценічне безсмертя "Марусі Чурай"
Сценічне безсмертя "Марусі Чурай"Сценічне безсмертя "Марусі Чурай"
Сценічне безсмертя "Марусі Чурай"
Елена Иващенко
 
Heaven gods beautiful home spanish tract
Heaven gods beautiful home spanish tractHeaven gods beautiful home spanish tract
Heaven gods beautiful home spanish tract
Ministerio Infantil Arcoiris
 
O Amor De Pedro Por Ines
O Amor De Pedro Por InesO Amor De Pedro Por Ines
O Amor De Pedro Por Ines
guest296a9f8
 
Lanuza
LanuzaLanuza
Computer Crimes - Transcript
Computer Crimes - TranscriptComputer Crimes - Transcript
Computer Crimes - Transcriptmishc17
 
Andorpel Papelera - Lista AGOSTO 2015
Andorpel Papelera - Lista AGOSTO 2015Andorpel Papelera - Lista AGOSTO 2015
Andorpel Papelera - Lista AGOSTO 2015
ANDORPEL
 
MagazineAlumniIstao_3_2015
MagazineAlumniIstao_3_2015MagazineAlumniIstao_3_2015
MagazineAlumniIstao_3_2015Peter Busby
 
Pitch zebsms
Pitch zebsms Pitch zebsms
Pitch zebsms
Arsenio Monjane
 
EstratéGi
EstratéGiEstratéGi
EstratéGi
matildeRodrigues
 
ASIM expirence company letter
ASIM expirence company letterASIM expirence company letter
ASIM expirence company lettersourabhya shukla
 
Sincope
SincopeSincope

Destacado (17)

6SigmaDC Suite of Future Facilities KK, 2013.3
6SigmaDC Suite of Future Facilities KK, 2013.36SigmaDC Suite of Future Facilities KK, 2013.3
6SigmaDC Suite of Future Facilities KK, 2013.3
 
20151224054043530
2015122405404353020151224054043530
20151224054043530
 
Brosure duenshine
Brosure duenshineBrosure duenshine
Brosure duenshine
 
Abstrak
AbstrakAbstrak
Abstrak
 
Сценічне безсмертя "Марусі Чурай"
Сценічне безсмертя "Марусі Чурай"Сценічне безсмертя "Марусі Чурай"
Сценічне безсмертя "Марусі Чурай"
 
Zappos
ZapposZappos
Zappos
 
Heaven gods beautiful home spanish tract
Heaven gods beautiful home spanish tractHeaven gods beautiful home spanish tract
Heaven gods beautiful home spanish tract
 
O Amor De Pedro Por Ines
O Amor De Pedro Por InesO Amor De Pedro Por Ines
O Amor De Pedro Por Ines
 
Lanuza
LanuzaLanuza
Lanuza
 
Computer Crimes - Transcript
Computer Crimes - TranscriptComputer Crimes - Transcript
Computer Crimes - Transcript
 
Andorpel Papelera - Lista AGOSTO 2015
Andorpel Papelera - Lista AGOSTO 2015Andorpel Papelera - Lista AGOSTO 2015
Andorpel Papelera - Lista AGOSTO 2015
 
MagazineAlumniIstao_3_2015
MagazineAlumniIstao_3_2015MagazineAlumniIstao_3_2015
MagazineAlumniIstao_3_2015
 
Pitch zebsms
Pitch zebsms Pitch zebsms
Pitch zebsms
 
certificate
certificatecertificate
certificate
 
EstratéGi
EstratéGiEstratéGi
EstratéGi
 
ASIM expirence company letter
ASIM expirence company letterASIM expirence company letter
ASIM expirence company letter
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 

Similar a Presentacion unidad 02

Presentacion unidad 01
Presentacion unidad 01Presentacion unidad 01
Presentacion unidad 01
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Función de prod1
Función de prod1Función de prod1
Función de prod1
jcorellaj
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
JhonatanEspinoza12
 
Proyecto Terminado Mic
Proyecto Terminado MicProyecto Terminado Mic
Proyecto Terminado Mic
guestc2ca98
 
Mic Yusi
Mic YusiMic Yusi
Mic Yusi
yusi rios
 
1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf
Saúl Eduardo Alzamora Verastegui
 
Economia.pptx
Economia.pptxEconomia.pptx
Pronaca - Néstor Alarcón
Pronaca - Néstor AlarcónPronaca - Néstor Alarcón
Pronaca - Néstor Alarcón
Nestor Alarcon
 
Economía wannacott
Economía wannacottEconomía wannacott
Economía wannacott
javier0411
 
Pro practica preprofesional ii iea
Pro practica preprofesional ii ieaPro practica preprofesional ii iea
Pro practica preprofesional ii iea
gigante01
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
calasanz15571648
 
Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013
Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013
Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013
Rafael Verde)
 
Word España
Word EspañaWord España
Word España
Paula Palacios
 
Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii. 28 01 2016.
Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii.  28 01 2016.Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii.  28 01 2016.
Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii. 28 01 2016.
Rafael Verde)
 
España word
España wordEspaña word
España word
Paula Palacios
 
Frontera de posibilidades de producción
Frontera de posibilidades de producciónFrontera de posibilidades de producción
Frontera de posibilidades de producción
Angel Martinez Romero
 
Syllabus 2016 sep-13
Syllabus 2016 sep-13Syllabus 2016 sep-13
Syllabus 2016 sep-13
Eduardo Alvarado
 
Formulación y evaluación de proyectos educativos
Formulación y evaluación de proyectos educativosFormulación y evaluación de proyectos educativos
Formulación y evaluación de proyectos educativos
Dianna Polo de Huete
 
Programa de principios de agronegocios
Programa de principios de agronegociosPrograma de principios de agronegocios
Programa de principios de agronegocios
Mariel Pittí
 
Actividad 1.5 FPP
Actividad 1.5 FPPActividad 1.5 FPP
Actividad 1.5 FPP
Emiliano Neri Figueroa
 

Similar a Presentacion unidad 02 (20)

Presentacion unidad 01
Presentacion unidad 01Presentacion unidad 01
Presentacion unidad 01
 
Función de prod1
Función de prod1Función de prod1
Función de prod1
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
 
Proyecto Terminado Mic
Proyecto Terminado MicProyecto Terminado Mic
Proyecto Terminado Mic
 
Mic Yusi
Mic YusiMic Yusi
Mic Yusi
 
1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf
 
Economia.pptx
Economia.pptxEconomia.pptx
Economia.pptx
 
Pronaca - Néstor Alarcón
Pronaca - Néstor AlarcónPronaca - Néstor Alarcón
Pronaca - Néstor Alarcón
 
Economía wannacott
Economía wannacottEconomía wannacott
Economía wannacott
 
Pro practica preprofesional ii iea
Pro practica preprofesional ii ieaPro practica preprofesional ii iea
Pro practica preprofesional ii iea
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013
Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013
Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013
 
Word España
Word EspañaWord España
Word España
 
Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii. 28 01 2016.
Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii.  28 01 2016.Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii.  28 01 2016.
Plan de actividades. materia. problemas economicos y f. sec. ii. 28 01 2016.
 
España word
España wordEspaña word
España word
 
Frontera de posibilidades de producción
Frontera de posibilidades de producciónFrontera de posibilidades de producción
Frontera de posibilidades de producción
 
Syllabus 2016 sep-13
Syllabus 2016 sep-13Syllabus 2016 sep-13
Syllabus 2016 sep-13
 
Formulación y evaluación de proyectos educativos
Formulación y evaluación de proyectos educativosFormulación y evaluación de proyectos educativos
Formulación y evaluación de proyectos educativos
 
Programa de principios de agronegocios
Programa de principios de agronegociosPrograma de principios de agronegocios
Programa de principios de agronegocios
 
Actividad 1.5 FPP
Actividad 1.5 FPPActividad 1.5 FPP
Actividad 1.5 FPP
 

Más de Leandro Martínez Guadalcázar

Ejercicios Selectividad CCSS Integrales
Ejercicios Selectividad CCSS IntegralesEjercicios Selectividad CCSS Integrales
Ejercicios Selectividad CCSS Integrales
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Ejercicios Selectividad CCSS Derivadas
Ejercicios Selectividad CCSS DerivadasEjercicios Selectividad CCSS Derivadas
Ejercicios Selectividad CCSS Derivadas
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Ejercicios Selectividad CCSS Álgebra
Ejercicios Selectividad CCSS ÁlgebraEjercicios Selectividad CCSS Álgebra
Ejercicios Selectividad CCSS Álgebra
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Ejercicios Selectividad CCSS
Ejercicios Selectividad CCSSEjercicios Selectividad CCSS
Ejercicios Selectividad CCSS
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Derivadas 2
Derivadas 2Derivadas 2
Derivadas
DerivadasDerivadas
Teorema de rouche_y_regla_de_cramer
Teorema de rouche_y_regla_de_cramerTeorema de rouche_y_regla_de_cramer
Teorema de rouche_y_regla_de_cramer
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Problemasmatrices
ProblemasmatricesProblemasmatrices
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Libro cs2
Libro cs2Libro cs2
Libro cs1
Libro cs1Libro cs1
Formulario
FormularioFormulario
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Aplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadasAplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadas
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Actividades y ejercicios ud02
Actividades y ejercicios ud02Actividades y ejercicios ud02
Actividades y ejercicios ud02
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Resumen1
Resumen1Resumen1

Más de Leandro Martínez Guadalcázar (20)

Ejercicios Selectividad CCSS Integrales
Ejercicios Selectividad CCSS IntegralesEjercicios Selectividad CCSS Integrales
Ejercicios Selectividad CCSS Integrales
 
Ejercicios Selectividad CCSS Derivadas
Ejercicios Selectividad CCSS DerivadasEjercicios Selectividad CCSS Derivadas
Ejercicios Selectividad CCSS Derivadas
 
Ejercicios Selectividad CCSS Álgebra
Ejercicios Selectividad CCSS ÁlgebraEjercicios Selectividad CCSS Álgebra
Ejercicios Selectividad CCSS Álgebra
 
Ejercicios Selectividad CCSS
Ejercicios Selectividad CCSSEjercicios Selectividad CCSS
Ejercicios Selectividad CCSS
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Derivadas 2
Derivadas 2Derivadas 2
Derivadas 2
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Teorema de rouche_y_regla_de_cramer
Teorema de rouche_y_regla_de_cramerTeorema de rouche_y_regla_de_cramer
Teorema de rouche_y_regla_de_cramer
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Problemasmatrices
ProblemasmatricesProblemasmatrices
Problemasmatrices
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
 
Libro cs2
Libro cs2Libro cs2
Libro cs2
 
Libro cs1
Libro cs1Libro cs1
Libro cs1
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Aplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadasAplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadas
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
Actividades y ejercicios ud02
Actividades y ejercicios ud02Actividades y ejercicios ud02
Actividades y ejercicios ud02
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Presentacion unidad 02

  • 1. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las posibilidades de producción 2. El crecimiento económico 3. Los sistemas económicos 1
  • 2. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos Recursos productivos y tecnología 2
  • 3. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del La frontera de posibilidades de producción (FPP) 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos Recursos productivosRecursos productivos Conocimientos tecnológicosConocimientos tecnológicos 3
  • 4. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos Ejemplo de frontera de posibilidades de producción de un horno 4
  • 5. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos La frontera de posibilidades de producción (FPP) Conceptos relacionados con la FPP Escasez de recursos Los recursos son limitados, de forma que condicionan el número de unidades producidas. Coste de oportunidad Solo podemos obtener cantidades adicionales de un producto transfiriendo recursos de la producción de un bien a la de otro. Producción potencial Es la producción máxima que una economía es capaz de obtener. 5
  • 6. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos Caso práctico 1 Ana es una estudiante de Bachillerato que reparte las 20 horas de las que dispone a la semana entre estudiar y ayudar a sus padres en el pequeño negocio familiar que tienen. Según la experiencia que ha ido adquiriendo, Ana ha reflejado en la siguiente tabla las distintas combinaciones posibles, medidas en términos de resultados; por un lado, la nota media académica, y por el otro, el dinero que consigue como remuneración por su trabajo. 6
  • 7. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1. Representa gráficamente la FPP de Ana. 2. ¿En qué puntos de la gráfica alcanza Ana su potencial, es decir, es eficiente? 3. Señala algún punto ineficiente en la gráfica y comenta a qué se debe que Ana no alcance su producción potencial. 4. ¿Cuál es el coste de oportunidad para Ana de obtener un notable (8)? Caso práctico 1 Preguntas 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos ? 7
  • 8. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del Caso práctico 1 - Solución 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos Una vez representada gráficamente la FPP, obtenemos que: 1.La FPP de Ana para 20 horas semanales de tiempo. 2.Ana es eficiente, es decir, alcanza su producción potencial en cualquiera de las combinaciones que muestra la FPP (A, B, C, D y E). 3.Por debajo de la FPP, en las combinaciones V, H o Z, Ana es ineficiente. Existen muchos factores que pueden explicar su bajo rendimiento. Por ejemplo, sus malas notas podrían deberse a una mala concentración, a distracciones, o a no estudiar en un lugar adecuado. También no usar todas las horas (20). 4.Para obtener un notable, Ana debe renunciar a trabajar en el negocio familiar y estudiar durante las 20 horas de que dispone a la semana. 8
  • 9. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos El crecimiento económico Hay dos maneras de crecer económicamente:  Aumentando los recursos productivos  Mejorando la productividad La productividad es la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y los recursos empleados en su producción. 9 Productividad del trabajo= Producción (unidad. ó euros) Nº horas trabajadas
  • 10. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos Caso práctico 2 Dos alumnos tienen la siguiente capacidad de estudio: - Juan: en 4 horas estudia 8 folios. - Flora: en 2 horas estudia 6 folios. Compara los resultados de estos dos estudiantes en términos de producción y productividad. Preguntas? 10
  • 11. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del Caso práctico 2 - Solución En la Tabla siguiente puedes ver que la producción de Juan (8 folios) es superior a la de Flora (6 folios), pero en términos de productividad, Flora aprovecha mejor su tiempo de estudio (3 folios/hora) que Juan (2 folios/hora). 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos 11 6/2 = 3
  • 12. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del Caso práctico 3 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos Juan y Flora, los estudiantes del Caso práctico 2, finalizaron el curso con la siguiente capacidad de estudio: Compara esta tabla con la del Caso práctico 2 y contesta a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué han hecho los estudiantes para mejorar su capacidad de estudio? 2. ¿Qué sucede con la FPP de ambos estudiantes? 3. Representa gráficamente la FPP de los Casos prácticos 2 y 3. 12
  • 13. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1. Juan y Flora han estudiado más y mejor. Juan ha incrementado sus horas de estudio y su capacidad ha aumentado en la misma medida. En cambio, Flora le ha sacado mayor partido a las dos horas que ya utilizaba para estudiar. Juan ha aumentado la cantidad aplicada del factor productivo trabajo, mientras que Flora, por su parte, ha mejorado su productividad. Caso práctico 3 - Solución 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos 13
  • 14. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 2. Lógicamente, si la FPP mide las posibilidades de producción y estas aumentan debido al incremento del número de horas de estudio o al mejor aprovechamiento de las ya disponibles, la FPP se desplazará hacia la derecha. 3. Como consecuencia del aumento en el número de horas de estudio de Juan y el mayor aprovechamiento de Flora, las posibilidades de producción de ambos estudiantes aumentan y la FPP se desplaza hacia la derecha. Actividades Caso práctico 3 - Solución 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos 14
  • 15. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del Caso práctico 4 – Ejercicios de productividad 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos 1. Una empresa obtuvo, en el año 2011, productos por valor de 225.000 euros, utilizando para ello 15.000 horas de mano de obra. En cambio, en el año 2.012, el valor de la producción fue de 200.000 euros, consumiendo 10.000 horas de mano de obra. ¿En qué porcentaje aumentó la productividad en el año 2.012, con respecto al 2.011?. 15 2. Una empresa obtuvo, en el año 2012, 200.000 unidades de producto, utilizando para ello 25.000 horas de mano de obra. Partiendo de la productividad del año 2.012, calcular cuántas unidades de producto debe obtener en el año 2.013 si quiere aumentar la productividad de la mano de obra en un 10 % utilizando 24.000 horas de mano de obra.
  • 16. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos Los sistemas económicos 16
  • 17. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos El sistema de economía de mercado ¿Qué bienes y servicios producir y en qué cantidad? Las empresas producen aquellos bienes y servicios que las familias demandan, siempre que les sea rentable. ¿Cómo producir y distribuir dichos bienes y servicios? Tanto los recursos productivos como la tecnología empleada son seleccionados por las empresas, que elegirán aquellas combinaciones de recursos productivos que les sean rentables 17
  • 18. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos El sistema de economía de mercado 18 ¿Para quién producir?¿Para quién producir? Para aquel que pueda pagar el precio de los correspondientes bienes y servicios Para aquel que pueda pagar el precio de los correspondientes bienes y servicios
  • 19. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos El sistema de economía de mercado Limitaciones del sistema de economía de mercado Inestabilidad cíclica Escasez de bienes no rentables Deterioro del medio ambiente Abusos de ciertas empresas Distribución desigual de la renta Actividades 19
  • 20. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos El sistema de economía de planificación centralizada A diferencia del sistema de economía de mercado, donde la toma de decisiones recae sobre las familias y las empresas, en el sistema de economía de planificación centralizada el único agente económico relevante es el sector público. Su principal objetivo es conseguir un reparto igualitario de la renta. 20 Karl Marx (1818-1883). Sus críticas al capitalismo inspiraron el sistema socialista o comunista caracterizado por la propiedad pública de los medios de producción.
  • 21. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos El sistema de economía de planificación centralizada Algunos de los factores que coincidieron con la caída del sistema de economía de planificación centralizada: Errores de precisión Falta de incentivos Excesiva burocracia 21
  • 22. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos El sistema de economía mixta En este sistema el Estado interviene activamente en la economía para corregir los desajustes del mercado. Intervención del Estado en la economía  Establece el marco jurídico-institucional  Suministra bienes y servicios públicos  Redistribuye la renta  Suaviza la inestabilidad cíclica  Establece el marco jurídico-institucional  Suministra bienes y servicios públicos  Redistribuye la renta  Suaviza la inestabilidad cíclica A Economía de mercado Economía mixta Economía de planificación centralizada 22 B C
  • 23. 16/03/16 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.Las posibilidades de producción 2.El crecimiento económico 3.Los sistemas económicos Comparación de los tres sistemas económicos Actividades VENTAJASVENTAJAS INCONVENIENTESINCONVENIENTES 23