SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
1. ¿Qué es la economía?
2. Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3. Necesidades, bienes y servicios
4. Actividades económicas: consumo, producción y
distribución
5. Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6. Los agentes económicos
1
7. Los sectores económicos
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
¿Qué es la economía?
La escasez económica es la sensación
de carencia de recursos en relación
con las necesidades de las personas.
2
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
La escasez económica
La escasez económica El origen de la ciencia de la economía
• Es universal, afecta a todos, de
distinta forma.
• Es relativa, existe en la medida en
que la cantidad de recursos
disponibles son insuficientes en
relación con las necesidades.
• Surgió con la obra del economista
Adam Smith (1723-1790), La riqueza
de las naciones.
3
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
Conceptos prácticos de economía
La economía ayuda a comprender estos conceptosLa economía ayuda a comprender estos conceptos
-La Renta
-El Euribor
-La Bolsa de Valores
-La relación Euro-Dólar
- Los impuestos
- La prestación por
desempleo
- La Unión Europea
- El Banco Central
Europeo (BCE)
- La globalización
- El gasto en las cuentas
públicas
- Los cambios de país
de las empresas
- El Producto Interior
Bruto
4
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
La escasez económicaLa escasez económica Los recursos son insuficientes para satisfacer las
necesidades que tenemos de ellos.
La necesidad de elegirLa necesidad de elegir Ante la escasez de recursos y la posibilidad de usos
alternativos, las personas eligen la alternativa que más
se ajusta a sus preferencias y nivel de ingresos.
La necesidad de elegir
5
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
El coste de oportunidad
Los gobernantes atienden las necesidades colectivas con recursos
limitados, por lo tanto también eligen.
El coste de oportunidad está presente en cualquier decisión que tomemos.
Actividades
6
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
Necesidades, bienes y servicios
La necesidad es el deseo de satisfacer algo de lo que se carece.La necesidad es el deseo de satisfacer algo de lo que se carece.
Necesidades primarias
Están directamente
relacionadas con la
subsistencia y el desarrollo.
Por ejemplo: Alimentación y
vestido.
Necesidades secundarias
Son más prescindibles. Su
satisfacción aumenta el
bienestar, y cambian según la
época o la cultura.
7
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
Clasificación de los bienes y servicios
8
Según
relación
entre sí
Sustitutivos
Complementarios
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
Consumo, producción y distribución
ConsumoConsumo Las familias deciden como repartir sus ingresos para
satisfacer sus necesidades
ProducciónProducción Las empresas tienen qué decidir que bienes les
compensa elaborar y qué recursos deben utilizar para
ello.
DistribuciónDistribución Es el nexo ideal entre la producción y el consumo de
bienes y servicios.
9
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
Definición de economía
Las necesidades económicas satisfacen las necesidades humanas:
Actividades
10
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
Recursos productivos (factores de producción)
11
¿Iniciativa
empresarial?
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
Agentes o decisores económicos
Cada actividad económica tiene asociado un agente económico:
12
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
Ramas que estudian la economía
Grandes ramas o divisiones de la Economía
13
Otra división de la Economía es Economía POSITIVA
Economía NORMATIVA
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
Modelos económicos
Los economistas analizan el pasado de la economía para predecir su futuro
mediante técnicas matemáticas y estadísticas. Utilizan los modelos económicos,
que pueden ser a nivel micro o macroeconómico.
14
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
La microeconomía y la macroeconomía
Actividades
15
LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA
March 16, 2016
Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del
1.¿Qué es la economía?
2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad
3.Necesidades, bienes y servicios
4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución
5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital
6.Los agentes económicos
Los sectores económicos
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panorama Laboral 2010 - OIT
Panorama Laboral 2010 - OITPanorama Laboral 2010 - OIT
Panorama Laboral 2010 - OIT
Larcery Díaz Barrantes
 
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
SilviaDelgado49
 
Fuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e InformaciónFuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e Información
AtuestaDaniel
 
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 4
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 4REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 4
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 4
fcerevista
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
Jhosimar45
 
Prueba de economia (crucigramas)
Prueba de economia (crucigramas)Prueba de economia (crucigramas)
Prueba de economia (crucigramas)
CarlosCastroRojas4
 
Prog economia 5to año
Prog economia 5to añoProg economia 5to año
Prog economia 5to año
areacontableillia
 
Capitulo 2 (autoguardado)
Capitulo 2 (autoguardado)Capitulo 2 (autoguardado)
Capitulo 2 (autoguardado)
guest3ac32931
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
mauriciozurita
 
Presupuesto para la UMSS departamento de Cochabamba
Presupuesto para la UMSS departamento de CochabambaPresupuesto para la UMSS departamento de Cochabamba
Presupuesto para la UMSS departamento de Cochabamba
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Word España
Word EspañaWord España
Word España
Paula Palacios
 
Propuesta para rescatar producción agropecuaria i
Propuesta para rescatar producción agropecuaria iPropuesta para rescatar producción agropecuaria i
Propuesta para rescatar producción agropecuaria i
Alonso Camacaro
 
Hoja de vida unach mauricio zurita
Hoja de vida unach mauricio zuritaHoja de vida unach mauricio zurita
Hoja de vida unach mauricio zurita
mauriciozurita
 
Estrcutura economica unidad 1 2011
Estrcutura economica unidad 1   2011Estrcutura economica unidad 1   2011
Estrcutura economica unidad 1 2011
jcrettaz
 
La economía y el capital humano de Cartagena de Indias
La economía y el capital humano de Cartagena de IndiasLa economía y el capital humano de Cartagena de Indias
La economía y el capital humano de Cartagena de Indias
Manuel Bedoya D
 
Programa de economía de 5to año
Programa de economía de 5to añoPrograma de economía de 5to año
Programa de economía de 5to año
sandra_mariscal
 
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Emilio Jara Benavides
 

La actualidad más candente (17)

Panorama Laboral 2010 - OIT
Panorama Laboral 2010 - OITPanorama Laboral 2010 - OIT
Panorama Laboral 2010 - OIT
 
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
 
Fuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e InformaciónFuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e Información
 
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 4
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 4REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 4
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 4
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Prueba de economia (crucigramas)
Prueba de economia (crucigramas)Prueba de economia (crucigramas)
Prueba de economia (crucigramas)
 
Prog economia 5to año
Prog economia 5to añoProg economia 5to año
Prog economia 5to año
 
Capitulo 2 (autoguardado)
Capitulo 2 (autoguardado)Capitulo 2 (autoguardado)
Capitulo 2 (autoguardado)
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Presupuesto para la UMSS departamento de Cochabamba
Presupuesto para la UMSS departamento de CochabambaPresupuesto para la UMSS departamento de Cochabamba
Presupuesto para la UMSS departamento de Cochabamba
 
Word España
Word EspañaWord España
Word España
 
Propuesta para rescatar producción agropecuaria i
Propuesta para rescatar producción agropecuaria iPropuesta para rescatar producción agropecuaria i
Propuesta para rescatar producción agropecuaria i
 
Hoja de vida unach mauricio zurita
Hoja de vida unach mauricio zuritaHoja de vida unach mauricio zurita
Hoja de vida unach mauricio zurita
 
Estrcutura economica unidad 1 2011
Estrcutura economica unidad 1   2011Estrcutura economica unidad 1   2011
Estrcutura economica unidad 1 2011
 
La economía y el capital humano de Cartagena de Indias
La economía y el capital humano de Cartagena de IndiasLa economía y el capital humano de Cartagena de Indias
La economía y el capital humano de Cartagena de Indias
 
Programa de economía de 5to año
Programa de economía de 5to añoPrograma de economía de 5to año
Programa de economía de 5to año
 
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
Clase a clase economía ii, phgcs, 2014
 

Destacado

Presentatie Ignace Hooge
Presentatie Ignace HoogePresentatie Ignace Hooge
Guia Reforma Ortografica - Melhoramentos
Guia Reforma Ortografica - MelhoramentosGuia Reforma Ortografica - Melhoramentos
Guia Reforma Ortografica - Melhoramentos
carlinhosreis
 
Régimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienesRégimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienes
samantha jara
 
Bienes y su clasificación 2
Bienes y su clasificación 2Bienes y su clasificación 2
Bienes y su clasificación 2
Manuel Bedoya D
 
Sobre legalidade do sintraf
Sobre legalidade do sintrafSobre legalidade do sintraf
Sobre legalidade do sintraf
zedalegnas
 
世界気象カレンダー2011 スライドショー
世界気象カレンダー2011 スライドショー世界気象カレンダー2011 スライドショー
世界気象カレンダー2011 スライドショー
adachintc
 
Tema 2: Sistemas económicos
Tema 2: Sistemas económicosTema 2: Sistemas económicos
Tema 2: Sistemas económicos
Hugo Giovanny Orellana Gamboa
 
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
mega70
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
ROSA OLIVERA
 
T8 chafla stalin ppt 3.3.
T8 chafla stalin ppt 3.3.T8 chafla stalin ppt 3.3.
T8 chafla stalin ppt 3.3.
stalin chafla
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
Nataly de los Angeles Preciado Galaviz
 
Monday
MondayMonday
Monday
Kheurn
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
Raymundo Apellidos
 
Relación jurídica
Relación  jurídicaRelación  jurídica
Relación jurídica
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENESCLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
mauel1820
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
Economía
Economía Economía
Economía
Yesenia Garcia
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
Yesenia Garcia
 

Destacado (19)

Presentatie Ignace Hooge
Presentatie Ignace HoogePresentatie Ignace Hooge
Presentatie Ignace Hooge
 
Guia Reforma Ortografica - Melhoramentos
Guia Reforma Ortografica - MelhoramentosGuia Reforma Ortografica - Melhoramentos
Guia Reforma Ortografica - Melhoramentos
 
Régimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienesRégimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienes
 
Bienes y su clasificación 2
Bienes y su clasificación 2Bienes y su clasificación 2
Bienes y su clasificación 2
 
Sobre legalidade do sintraf
Sobre legalidade do sintrafSobre legalidade do sintraf
Sobre legalidade do sintraf
 
世界気象カレンダー2011 スライドショー
世界気象カレンダー2011 スライドショー世界気象カレンダー2011 スライドショー
世界気象カレンダー2011 スライドショー
 
Tema 2: Sistemas económicos
Tema 2: Sistemas económicosTema 2: Sistemas económicos
Tema 2: Sistemas económicos
 
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
 
T8 chafla stalin ppt 3.3.
T8 chafla stalin ppt 3.3.T8 chafla stalin ppt 3.3.
T8 chafla stalin ppt 3.3.
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
 
Monday
MondayMonday
Monday
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
 
Relación jurídica
Relación  jurídicaRelación  jurídica
Relación jurídica
 
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENESCLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 

Similar a Presentacion unidad 01

Uda economia
Uda economiaUda economia
Uda economia
rene reyes ramirez
 
Presentacion unidad 02
Presentacion unidad 02Presentacion unidad 02
Presentacion unidad 02
Leandro Martínez Guadalcázar
 
T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...
T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...
T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...
Miguel Ángel de la Fuente
 
Tema 5. la actividad económica
Tema 5. la actividad económicaTema 5. la actividad económica
Tema 5. la actividad económica
rorri72
 
Economía que brinda estudiar diseño
Economía que brinda estudiar diseño Economía que brinda estudiar diseño
Economía que brinda estudiar diseño
Laura Castro Calle
 
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegirTema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
Daniel Onorato Bravo
 
Tema 1 la economia la necesidad de elegir
Tema 1 la economia la necesidad de elegirTema 1 la economia la necesidad de elegir
Tema 1 la economia la necesidad de elegir
Daniel Onorato Bravo
 
Explicación de la Economía como ciencia.
Explicación de la Economía como ciencia.Explicación de la Economía como ciencia.
Explicación de la Economía como ciencia.
ssuser6f912d
 
ECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptxECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptx
Javier Bernal
 
Modulo I Economia y Mercadeo Agricola
Modulo I Economia y Mercadeo AgricolaModulo I Economia y Mercadeo Agricola
Modulo I Economia y Mercadeo Agricola
Victor Piedra
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 
002 conceptos básicos y modelos en la economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía002 conceptos básicos y modelos en la economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía
Carlos Rojas
 
2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx
JenifferMagaly1
 
tema1-2-3
tema1-2-3tema1-2-3
tema1-2-3
fermo
 
Fundamento de economia (1)
Fundamento de economia (1)Fundamento de economia (1)
Fundamento de economia (1)
lFESS
 
Presentacion Economia
Presentacion EconomiaPresentacion Economia
Presentacion Economia
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
fredylmos
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
TEMA 1.-CONCEPTOS BÁSICOS- ECONOMÍA DE LA EMPRESA
TEMA 1.-CONCEPTOS BÁSICOS- ECONOMÍA DE LA EMPRESATEMA 1.-CONCEPTOS BÁSICOS- ECONOMÍA DE LA EMPRESA
TEMA 1.-CONCEPTOS BÁSICOS- ECONOMÍA DE LA EMPRESA
MaraAlonsoSantillana
 
Economia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaEconomia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economia
Joel Castillo Lino
 

Similar a Presentacion unidad 01 (20)

Uda economia
Uda economiaUda economia
Uda economia
 
Presentacion unidad 02
Presentacion unidad 02Presentacion unidad 02
Presentacion unidad 02
 
T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...
T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...
T2 La actividad económica y la sociedad / Economic activity and society. Geog...
 
Tema 5. la actividad económica
Tema 5. la actividad económicaTema 5. la actividad económica
Tema 5. la actividad económica
 
Economía que brinda estudiar diseño
Economía que brinda estudiar diseño Economía que brinda estudiar diseño
Economía que brinda estudiar diseño
 
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegirTema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
 
Tema 1 la economia la necesidad de elegir
Tema 1 la economia la necesidad de elegirTema 1 la economia la necesidad de elegir
Tema 1 la economia la necesidad de elegir
 
Explicación de la Economía como ciencia.
Explicación de la Economía como ciencia.Explicación de la Economía como ciencia.
Explicación de la Economía como ciencia.
 
ECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptxECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptx
 
Modulo I Economia y Mercadeo Agricola
Modulo I Economia y Mercadeo AgricolaModulo I Economia y Mercadeo Agricola
Modulo I Economia y Mercadeo Agricola
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 
002 conceptos básicos y modelos en la economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía002 conceptos básicos y modelos en la economía
002 conceptos básicos y modelos en la economía
 
2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx
 
tema1-2-3
tema1-2-3tema1-2-3
tema1-2-3
 
Fundamento de economia (1)
Fundamento de economia (1)Fundamento de economia (1)
Fundamento de economia (1)
 
Presentacion Economia
Presentacion EconomiaPresentacion Economia
Presentacion Economia
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
 
TEMA 1.-CONCEPTOS BÁSICOS- ECONOMÍA DE LA EMPRESA
TEMA 1.-CONCEPTOS BÁSICOS- ECONOMÍA DE LA EMPRESATEMA 1.-CONCEPTOS BÁSICOS- ECONOMÍA DE LA EMPRESA
TEMA 1.-CONCEPTOS BÁSICOS- ECONOMÍA DE LA EMPRESA
 
Economia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaEconomia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economia
 

Más de Leandro Martínez Guadalcázar

Ejercicios Selectividad CCSS Integrales
Ejercicios Selectividad CCSS IntegralesEjercicios Selectividad CCSS Integrales
Ejercicios Selectividad CCSS Integrales
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Ejercicios Selectividad CCSS Derivadas
Ejercicios Selectividad CCSS DerivadasEjercicios Selectividad CCSS Derivadas
Ejercicios Selectividad CCSS Derivadas
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Ejercicios Selectividad CCSS Álgebra
Ejercicios Selectividad CCSS ÁlgebraEjercicios Selectividad CCSS Álgebra
Ejercicios Selectividad CCSS Álgebra
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Ejercicios Selectividad CCSS
Ejercicios Selectividad CCSSEjercicios Selectividad CCSS
Ejercicios Selectividad CCSS
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Derivadas 2
Derivadas 2Derivadas 2
Derivadas
DerivadasDerivadas
Teorema de rouche_y_regla_de_cramer
Teorema de rouche_y_regla_de_cramerTeorema de rouche_y_regla_de_cramer
Teorema de rouche_y_regla_de_cramer
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Problemasmatrices
ProblemasmatricesProblemasmatrices
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Libro cs2
Libro cs2Libro cs2
Libro cs1
Libro cs1Libro cs1
Formulario
FormularioFormulario
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Aplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadasAplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadas
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Actividades y ejercicios ud02
Actividades y ejercicios ud02Actividades y ejercicios ud02
Actividades y ejercicios ud02
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Resumen1
Resumen1Resumen1

Más de Leandro Martínez Guadalcázar (20)

Ejercicios Selectividad CCSS Integrales
Ejercicios Selectividad CCSS IntegralesEjercicios Selectividad CCSS Integrales
Ejercicios Selectividad CCSS Integrales
 
Ejercicios Selectividad CCSS Derivadas
Ejercicios Selectividad CCSS DerivadasEjercicios Selectividad CCSS Derivadas
Ejercicios Selectividad CCSS Derivadas
 
Ejercicios Selectividad CCSS Álgebra
Ejercicios Selectividad CCSS ÁlgebraEjercicios Selectividad CCSS Álgebra
Ejercicios Selectividad CCSS Álgebra
 
Ejercicios Selectividad CCSS
Ejercicios Selectividad CCSSEjercicios Selectividad CCSS
Ejercicios Selectividad CCSS
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Derivadas 2
Derivadas 2Derivadas 2
Derivadas 2
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Teorema de rouche_y_regla_de_cramer
Teorema de rouche_y_regla_de_cramerTeorema de rouche_y_regla_de_cramer
Teorema de rouche_y_regla_de_cramer
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Problemasmatrices
ProblemasmatricesProblemasmatrices
Problemasmatrices
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
 
Libro cs2
Libro cs2Libro cs2
Libro cs2
 
Libro cs1
Libro cs1Libro cs1
Libro cs1
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Aplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadasAplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadas
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
Actividades y ejercicios ud02
Actividades y ejercicios ud02Actividades y ejercicios ud02
Actividades y ejercicios ud02
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

Presentacion unidad 01

  • 1. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. ¿Qué es la economía? 2. Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3. Necesidades, bienes y servicios 4. Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5. Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6. Los agentes económicos 1 7. Los sectores económicos
  • 2. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos ¿Qué es la economía? La escasez económica es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas. 2
  • 3. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos La escasez económica La escasez económica El origen de la ciencia de la economía • Es universal, afecta a todos, de distinta forma. • Es relativa, existe en la medida en que la cantidad de recursos disponibles son insuficientes en relación con las necesidades. • Surgió con la obra del economista Adam Smith (1723-1790), La riqueza de las naciones. 3
  • 4. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos Conceptos prácticos de economía La economía ayuda a comprender estos conceptosLa economía ayuda a comprender estos conceptos -La Renta -El Euribor -La Bolsa de Valores -La relación Euro-Dólar - Los impuestos - La prestación por desempleo - La Unión Europea - El Banco Central Europeo (BCE) - La globalización - El gasto en las cuentas públicas - Los cambios de país de las empresas - El Producto Interior Bruto 4
  • 5. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos La escasez económicaLa escasez económica Los recursos son insuficientes para satisfacer las necesidades que tenemos de ellos. La necesidad de elegirLa necesidad de elegir Ante la escasez de recursos y la posibilidad de usos alternativos, las personas eligen la alternativa que más se ajusta a sus preferencias y nivel de ingresos. La necesidad de elegir 5
  • 6. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos El coste de oportunidad Los gobernantes atienden las necesidades colectivas con recursos limitados, por lo tanto también eligen. El coste de oportunidad está presente en cualquier decisión que tomemos. Actividades 6
  • 7. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos Necesidades, bienes y servicios La necesidad es el deseo de satisfacer algo de lo que se carece.La necesidad es el deseo de satisfacer algo de lo que se carece. Necesidades primarias Están directamente relacionadas con la subsistencia y el desarrollo. Por ejemplo: Alimentación y vestido. Necesidades secundarias Son más prescindibles. Su satisfacción aumenta el bienestar, y cambian según la época o la cultura. 7
  • 8. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos Clasificación de los bienes y servicios 8 Según relación entre sí Sustitutivos Complementarios
  • 9. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos Consumo, producción y distribución ConsumoConsumo Las familias deciden como repartir sus ingresos para satisfacer sus necesidades ProducciónProducción Las empresas tienen qué decidir que bienes les compensa elaborar y qué recursos deben utilizar para ello. DistribuciónDistribución Es el nexo ideal entre la producción y el consumo de bienes y servicios. 9
  • 10. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos Definición de economía Las necesidades económicas satisfacen las necesidades humanas: Actividades 10
  • 11. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos Recursos productivos (factores de producción) 11 ¿Iniciativa empresarial?
  • 12. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos Agentes o decisores económicos Cada actividad económica tiene asociado un agente económico: 12
  • 13. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos Ramas que estudian la economía Grandes ramas o divisiones de la Economía 13 Otra división de la Economía es Economía POSITIVA Economía NORMATIVA
  • 14. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos Modelos económicos Los economistas analizan el pasado de la economía para predecir su futuro mediante técnicas matemáticas y estadísticas. Utilizan los modelos económicos, que pueden ser a nivel micro o macroeconómico. 14
  • 15. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos La microeconomía y la macroeconomía Actividades 15
  • 16. LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA March 16, 2016 Profesor: Ramón Ramos Economía 1º bach-IES Puerto del 1.¿Qué es la economía? 2.Elegir es renunciar: el coste de oportunidad 3.Necesidades, bienes y servicios 4.Actividades económicas: consumo, producción y distribución 5.Los recursos productivos: tierra, trabajo y capital 6.Los agentes económicos Los sectores económicos 16