SlideShare una empresa de Scribd logo
Me dijeron que en este cuatrimestre voy a llevar TERMODINAMICA,
que seráeso?
Ah, mira es un conjunto de elementos mecánicos que
permite intercambiar energía, generalmente a través de
un eje, mediante la variación de energía de un fluido que
varía su densidad significativamente al atravesar
la máquina
Y yo que estoy estudiando Mantenimiento
Industrialpara que &&&&me va a servir?
Ah, mira, nos ayudará a comprender mejor los procesos de transformacion y
conservacion de la energía en procesosque lo requieren.
Poco a poco vamos a ver todo
esto, pero primero vamos a ver
algunosconceptosbasicos.
Mmm,Bueno,como
cuales?
Primeroveamosque es dimensiony
unidad
Y esoqueson?
Dimension:Eselnombrequeseledaa unacualidado caracteristicafisica.
Puedenser:
•Fundamentaleso basicas:L, m, t, T
•Secundariaso derivadas:Area,volumen, Fuerza,energia.
Unidad es la Magnitud arbitraria de una dimension, empleada como estandar para
propositosdemediciono calculo.
En lasiguientehojaveremoslasunidadesde algunasdimensiones
Dimension Unidades
Longitud m, cm, mm, pie, pulgada, yarda
Masa Kg, g, ton, lb.
tiempo seg, min, hr, dia
Temperatura °C, °K, °R, °F
Las unidades estan agrupadas en un Sistema Internacional de Unidades que por definicion
es un conjunto coherente que se utiliza para la medicion de las propiedades fisicas, en el
cual la unidad para cualquier propiedad, esta directamente relacionada con un numero
pequeño de unidades basicas a traves de un coeficiente unitario y Contiene 7 dimensiones y
unidades fundamentales que se muestran a continuacion, las derivadas se observaran en la
siguiente pagina
Nombre Unidad Simbolo
Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Temperatura kelvin °K
Corriente
electrica ampere A
Intensidad
luminosa candela cd
Cantidad de
sustancia mol mol
Dimensiones y unidades derivadas en el SIU
Nombre Unidad Simbolo
Aceleracion metro por segundo por segundo m/s2
Aceleracion
angular radian por segundo por segundo rad/s2
Area metro cuadrado m2
Calor especifico joule por kg kelvin J/kg K
carga electrica Coulomb C
Densidad kilogramo por metro cubico kg/m3
Energia, trabajo joule por kg kelvin J
Entropia joule por kelvin J/K
Entalpia joule por kilogramo J/kg
Frecuencia hertz Hz
Fuerza newton N
Potencia watt W
Presion pascal Pa
Resistencia
electrica ohm
velocidad metro por segundo m/s
Voltaje volt V
Volumen metro cubico m3
Volumen especifico metro cubico por kilogramo m3/kg
Ademasenel SIUse empleanalgunosprefijoscomose observanenla
siguientetabla
Prefijo Simbolos
Tera T 10 12
Giga G 10 9
Mega M 10 6
Kilo K 10 3
Hecto h 10 2
Deca d 10 1
Deci d 10 -1
Centi c 10 -2
Mili m 10 -3
Micro u 10 -6
Nano n 10 -9
pico p 10 -12
Multiplo
Ahora veamos otro concepto
importante, Sistematermodinamico
Y queeseso?
Ah, sistema termodinamico es: Una porcion de espacio o
cantidad de materia que se selecciona para propositos de
analisis
Todo lo ajeno al sistema se le conoce como alrededores
del sistema y el limite entre el sistema y alrededores se le
conocecomofronteras
Sistema
Alrededores
Limite
Un sistema puede ser un motor de automovil,
un sistema de enfriamiento de un
refrigerador, una bomba, una caldera, una
marmita, unpasteurizadorde leche
Y quetiposde sistema
existen?
Ah, los sistemas se clasifican en 2
grandesgrupos,Abiertosy cerrados
Cualesson loscerrados?
Son aquellos donde no existe transferencia de
masa entre este y sus alrededores, ejem. Gas en un
cilindro, el aire de una llanta, el gas de un
refrigerador,tambiense lesconocecomoaislados
Y losabiertos?
Pueslo contrario,aquísi haytransferencia
de masaalexterior,ejem.Compresores,
bombade agua,turbinas
Ahora veremos otros conceptos, el primero de
ellospropiedadtermodinamica
Y esoconquese come?
Es una caracteristica de un sistema, la cual puede
observarsedirectao indirectamente. A ver comoestaeso?
Observables directas son la presion, temperatura, el peso y volumen y
las indirectas el producto de la presion por temperatura,el producto de
la presionporvolumenespecifico
Las propiedades se clasifican en intensivas y extensivas, las
primeras no dependen de la masa del sistema, como densidad,
presion, temperatura y volumen especifico y las extensivas si
dependencomo:volumeny elpeso
Ahora vamos a ver otros
conceptos importantes como
estado, equilibrio, proceso,
trayectoriay ciclo
Y esoquees?No
dolera?
Mira, estado es el conjunto de valores que tienen las propiedades termodinamicas en
ese instante, es decir su temperatura, su presion,etc. En un momento dado, vamo s a
verlo con un ejemplo, si tenemos una olla de presion con 2 lts de leche, y que vamos a
hervir, un estado termodinamico es al iniciar ya que tiene un valor de T y P inicial, a los
3 min de calentamiento tendra otra P y otra T y es otro estado y al hervir estara en otro
estadoo seatendraotrosvaloresde T y P
En lasiguientehojaexplicaremoslosconceptos
pendientes
Pss pss, si no entendieron el primero,
diganle al profe que se los vuelva a
explicar, el es buena onda y con gusto
lo va a hacer
Ahoravamosa verque esunestadode
equilibriotermodinamico
Se dice que un sistema esta en equilibrio termodinamico cuando es incapaz de experimentar
espontaneamentealguncambiode estado conlascondicionesquele imponenlosalrededores.
Ujuju, explicalopues
Y procesoquecosaes?
Un proceso ocurre al pasar de un estado
termodinamicoa otro
Este concepto esta relacionado con otro que es el ciclo que se define como
proceso o conjunto de procesos que hacen regresar el sistema a su estado
originalquetenia antesde quese realizara.
Pss, pssdiganleal maestroque lesexpliqueesoconlo que estamoshaciendolosniñosde
arribay yo ademasconel ejemplode la ollaconleche,ya sabenquees muy buena
onday se losexplicara.
Abusados, diganle al profe que no les explico
queestrayectoria
Ah, es que se me estaba olvidando,
peroahíva
Trayectoria es el conjunto de estados que
atraviesa un sistema antes de realizarce un
proceso
E2 E3 E4E1 E5
TRAYECTORIA
Bueno,despuesde verlossistemasy otras
cosas, vamosa verunconceptomuy
importantequeesla PRESION
PRESION? Y esocon
quese come?
Ah, pordefinicionla presionesla
fuerzaaplicadaporunidadde area.
Pero,dondeaplicariaeste
concepto?
Cualquier recipiente o tubería posee cierta presión máxima de operación y de seguridad
variando este, de acuerdo con el material y la construcción. Las presiones excesivas no solo
pueden provocar la destrucción del equipo, si no también puede provocar la destrucción del
equipo adyacente y ponen al personal en situaciones peligrosas, particularmente cuando
están implícitas, fluidos inflamables o corrosivos. Para tales aplicaciones, las lecturas
absolutas de gran precisión con frecuencia son tan importantes como lo es la seguridad
extrema
Enestelibrode termodicequeexisten
diferentestiposde presiones
Cualesson?
Lapresionbarometrica, manometrica,la absoluta y lade
vacio
Melospodriasdefinir?
Ok, la atmosferica, es la que ejerce la atmosfera sobre la superficie terrestre, a
esta presion se le conoce tambien como barometrica porque para su medicion
se utilizaunbarometro.
Al nivel del mar o a las alturas próximas a este, el valor de la presión es
cercanoa 14.7lb/plg2 (101,35Kpa),,disminuyendoestosvaloresconla altitud.
y La presionabsolutaEslapresiónde un fluidomedido
conreferenciaal vacíoperfectoo ceroabsoluto
La presion manometrica Son normalmente las presiones superiores a la
atmosférica, que se mide por medio de un elemento que se define la diferencia
entrela presiónquees desconociday la presiónatmosféricaqueexiste
La presion de vacio son aquellos valores de
presionmenoresa lapresionatmosferica
Para comprender todo esto de las presiones hay que
observarla siguientegrafica
RELACIONENTREPRESIONES
P=0
P atmosferica
P man
P Absoluta
P Absoluta
P. vacio
P absoluta= P. Atmosferica + Pman
P absoluta= P. Atmosferica - PVacio
14.7lb/plg2 (101,35Kpa),
Ahora vamos a ver otro concepto importante y basico para la
termodinamica,la temperatura
Comunmente usamos ese termino aquí en nuestra
cocina,peroquees?
La temperatura es la medida de la cantidad de energía de un
objeto, para su explicacion existe la ley cero de la termodinamica
quedice:
SI DOSCUERPOSESTANEN EQUILIBRIOCON UN TERCERO, LOSTRESCUERPOS
ESTANENEQUILIBRIOTERMICO ENTRESI
Si tenemos dos cuerpos llamados A y B, con diferente temperatura uno de otro, y los ponemos en contacto, en un tiempo
determinado t, estos alcanzarán la misma temperatura, es decir, tendrán ambos la misma temperatura. Si luego un tercer
cuerpo, que llamaremos C se pone en contacto con A y B, también alcanzará la misma temperatura y, por lo tanto, A, B y C
tendrán la mismatemperaturamientras estén en contacto.
Paramedirlatemperaturaexistenvarias
escalasverdad?
En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de
temperatura es el kelvin. Sin embargo, está muy generalizado el
uso de otras escalas de temperatura, concretamente la escala
Celsius (o centígrada), y, en los países anglosajones, la escala
Fahrenheit.También existe la escala Rankine (°R)
Como puedo convertir
una temperatura de una
escala a otra? A continuacionlesmuestrolos
factoresde conversion
°F = 1.8 °C + 32
°K= °C + 273.15
°R= °F +459.67

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Volumen de control
Volumen de controlVolumen de control
Volumen de control
YormanP
 
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eamPrimera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Jorge Arroyave
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
federico paniagua
 
Calor Y Trabajo
Calor Y TrabajoCalor Y Trabajo
Calor Y Trabajo
marilys
 
Bla bla 3_1aleycerrados
Bla bla 3_1aleycerradosBla bla 3_1aleycerrados
Bla bla 3_1aleycerrados
akkito
 
15termodinamica
15termodinamica15termodinamica
MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...
MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...
MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Termodinamica conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicosTermodinamica conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicos
federico paniagua
 
Introducción a la termodinámica clase nº1
Introducción a la termodinámica clase nº1Introducción a la termodinámica clase nº1
Introducción a la termodinámica clase nº1
laboratoriodeciencias
 
Power u1 fiii
Power u1 fiiiPower u1 fiii
Power u1 fiii
miguelangelmonti
 
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuariotermoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
Joseph Cornejo
 
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UCPrimera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
Ronald Alexander Medina Pinto
 
6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor
roampra
 
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
Maynor Mendoza
 
termodinámica, primera ley, calor y trabajo
 termodinámica, primera ley, calor y trabajo termodinámica, primera ley, calor y trabajo
termodinámica, primera ley, calor y trabajo
Jonathan Salgado
 
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimientoUnidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Javier García Molleja
 
Parctica #6 termo
Parctica #6 termoParctica #6 termo
Parctica #6 termo
Jair Cartujano
 
Entropia
Entropia Entropia
Entropia
Jonathan Salgado
 
Termodinamica 1
Termodinamica 1Termodinamica 1
Termodinamica 1
Adamari Cuahutle Sanchez
 
Conceptos basicos termodinamica
Conceptos basicos termodinamicaConceptos basicos termodinamica
Conceptos basicos termodinamica
Heli Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Volumen de control
Volumen de controlVolumen de control
Volumen de control
 
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eamPrimera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Calor Y Trabajo
Calor Y TrabajoCalor Y Trabajo
Calor Y Trabajo
 
Bla bla 3_1aleycerrados
Bla bla 3_1aleycerradosBla bla 3_1aleycerrados
Bla bla 3_1aleycerrados
 
15termodinamica
15termodinamica15termodinamica
15termodinamica
 
MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...
MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...
MODELOS MATEMÁTICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Presentación dise...
 
Termodinamica conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicosTermodinamica conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicos
 
Introducción a la termodinámica clase nº1
Introducción a la termodinámica clase nº1Introducción a la termodinámica clase nº1
Introducción a la termodinámica clase nº1
 
Power u1 fiii
Power u1 fiiiPower u1 fiii
Power u1 fiii
 
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuariotermoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
 
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UCPrimera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
 
6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor
 
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
 
termodinámica, primera ley, calor y trabajo
 termodinámica, primera ley, calor y trabajo termodinámica, primera ley, calor y trabajo
termodinámica, primera ley, calor y trabajo
 
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimientoUnidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
 
Parctica #6 termo
Parctica #6 termoParctica #6 termo
Parctica #6 termo
 
Entropia
Entropia Entropia
Entropia
 
Termodinamica 1
Termodinamica 1Termodinamica 1
Termodinamica 1
 
Conceptos basicos termodinamica
Conceptos basicos termodinamicaConceptos basicos termodinamica
Conceptos basicos termodinamica
 

Similar a Presentacion unidad 1

ENERGÉTICA AVANZADA - 1Conceptos Básicos de Termodinámica.pdf
ENERGÉTICA AVANZADA - 1Conceptos Básicos de Termodinámica.pdfENERGÉTICA AVANZADA - 1Conceptos Básicos de Termodinámica.pdf
ENERGÉTICA AVANZADA - 1Conceptos Básicos de Termodinámica.pdf
ElderMarinoMendozaOr
 
Apuntes de termodinamica i
Apuntes de termodinamica iApuntes de termodinamica i
Apuntes de termodinamica i
Fhernando Resendiz
 
5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...
5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...
5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...
JulianFuentes26
 
sustancias puras
sustancias purassustancias puras
sustancias puras
jose luis tapia rejo
 
Tema 1-sustancias-puras3
Tema 1-sustancias-puras3Tema 1-sustancias-puras3
Tema 1-sustancias-puras3
Juan Hard Cruz
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
rena_mb
 
Hechos experimentales de la termodinamica - Junior Castillo
Hechos experimentales de la termodinamica - Junior CastilloHechos experimentales de la termodinamica - Junior Castillo
Hechos experimentales de la termodinamica - Junior Castillo
GotingaAcademy
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
ssuser9676b3
 
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
Primera ley de la termodinamica unermb trujilloPrimera ley de la termodinamica unermb trujillo
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
DAVID ALEXANDER
 
Fisica general termodinamica
Fisica general termodinamicaFisica general termodinamica
Fisica general termodinamica
Jesus Arreola Moreno
 
Termodinámica – Fundamentos.pptx
Termodinámica – Fundamentos.pptxTermodinámica – Fundamentos.pptx
Termodinámica – Fundamentos.pptx
AlexanderAlvarenga7
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Nadia Haase
 
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerenciasModulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
paulamgonzalez
 
Propiedades_termodinamicas.pdf
Propiedades_termodinamicas.pdfPropiedades_termodinamicas.pdf
Propiedades_termodinamicas.pdf
RAMONPEA19
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
renxitho
 
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMASENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
renzitho
 
Tarea de mecanica
Tarea de mecanicaTarea de mecanica
Tarea de mecanica
EL Peña
 
Físico-química.pdf
Físico-química.pdfFísico-química.pdf
Físico-química.pdf
WesleyGodoy3
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica Primera ley de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
Universidad Central del Ecuador
 
Termodinámica - Clase 01.pptx TERMODINAMISNO
Termodinámica - Clase 01.pptx TERMODINAMISNOTermodinámica - Clase 01.pptx TERMODINAMISNO
Termodinámica - Clase 01.pptx TERMODINAMISNO
EladminLlanoz
 

Similar a Presentacion unidad 1 (20)

ENERGÉTICA AVANZADA - 1Conceptos Básicos de Termodinámica.pdf
ENERGÉTICA AVANZADA - 1Conceptos Básicos de Termodinámica.pdfENERGÉTICA AVANZADA - 1Conceptos Básicos de Termodinámica.pdf
ENERGÉTICA AVANZADA - 1Conceptos Básicos de Termodinámica.pdf
 
Apuntes de termodinamica i
Apuntes de termodinamica iApuntes de termodinamica i
Apuntes de termodinamica i
 
5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...
5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...
5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...
 
sustancias puras
sustancias purassustancias puras
sustancias puras
 
Tema 1-sustancias-puras3
Tema 1-sustancias-puras3Tema 1-sustancias-puras3
Tema 1-sustancias-puras3
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Hechos experimentales de la termodinamica - Junior Castillo
Hechos experimentales de la termodinamica - Junior CastilloHechos experimentales de la termodinamica - Junior Castillo
Hechos experimentales de la termodinamica - Junior Castillo
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
 
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
Primera ley de la termodinamica unermb trujilloPrimera ley de la termodinamica unermb trujillo
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
 
Fisica general termodinamica
Fisica general termodinamicaFisica general termodinamica
Fisica general termodinamica
 
Termodinámica – Fundamentos.pptx
Termodinámica – Fundamentos.pptxTermodinámica – Fundamentos.pptx
Termodinámica – Fundamentos.pptx
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerenciasModulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
 
Propiedades_termodinamicas.pdf
Propiedades_termodinamicas.pdfPropiedades_termodinamicas.pdf
Propiedades_termodinamicas.pdf
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMASENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
 
Tarea de mecanica
Tarea de mecanicaTarea de mecanica
Tarea de mecanica
 
Físico-química.pdf
Físico-química.pdfFísico-química.pdf
Físico-química.pdf
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica Primera ley de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
 
Termodinámica - Clase 01.pptx TERMODINAMISNO
Termodinámica - Clase 01.pptx TERMODINAMISNOTermodinámica - Clase 01.pptx TERMODINAMISNO
Termodinámica - Clase 01.pptx TERMODINAMISNO
 

Último

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

Presentacion unidad 1

  • 1. Me dijeron que en este cuatrimestre voy a llevar TERMODINAMICA, que seráeso? Ah, mira es un conjunto de elementos mecánicos que permite intercambiar energía, generalmente a través de un eje, mediante la variación de energía de un fluido que varía su densidad significativamente al atravesar la máquina Y yo que estoy estudiando Mantenimiento Industrialpara que &&&&me va a servir? Ah, mira, nos ayudará a comprender mejor los procesos de transformacion y conservacion de la energía en procesosque lo requieren.
  • 2. Poco a poco vamos a ver todo esto, pero primero vamos a ver algunosconceptosbasicos. Mmm,Bueno,como cuales? Primeroveamosque es dimensiony unidad Y esoqueson? Dimension:Eselnombrequeseledaa unacualidado caracteristicafisica. Puedenser: •Fundamentaleso basicas:L, m, t, T •Secundariaso derivadas:Area,volumen, Fuerza,energia. Unidad es la Magnitud arbitraria de una dimension, empleada como estandar para propositosdemediciono calculo. En lasiguientehojaveremoslasunidadesde algunasdimensiones
  • 3. Dimension Unidades Longitud m, cm, mm, pie, pulgada, yarda Masa Kg, g, ton, lb. tiempo seg, min, hr, dia Temperatura °C, °K, °R, °F Las unidades estan agrupadas en un Sistema Internacional de Unidades que por definicion es un conjunto coherente que se utiliza para la medicion de las propiedades fisicas, en el cual la unidad para cualquier propiedad, esta directamente relacionada con un numero pequeño de unidades basicas a traves de un coeficiente unitario y Contiene 7 dimensiones y unidades fundamentales que se muestran a continuacion, las derivadas se observaran en la siguiente pagina Nombre Unidad Simbolo Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo segundo s Temperatura kelvin °K Corriente electrica ampere A Intensidad luminosa candela cd Cantidad de sustancia mol mol
  • 4. Dimensiones y unidades derivadas en el SIU Nombre Unidad Simbolo Aceleracion metro por segundo por segundo m/s2 Aceleracion angular radian por segundo por segundo rad/s2 Area metro cuadrado m2 Calor especifico joule por kg kelvin J/kg K carga electrica Coulomb C Densidad kilogramo por metro cubico kg/m3 Energia, trabajo joule por kg kelvin J Entropia joule por kelvin J/K Entalpia joule por kilogramo J/kg Frecuencia hertz Hz Fuerza newton N Potencia watt W Presion pascal Pa Resistencia electrica ohm velocidad metro por segundo m/s Voltaje volt V Volumen metro cubico m3 Volumen especifico metro cubico por kilogramo m3/kg
  • 5. Ademasenel SIUse empleanalgunosprefijoscomose observanenla siguientetabla Prefijo Simbolos Tera T 10 12 Giga G 10 9 Mega M 10 6 Kilo K 10 3 Hecto h 10 2 Deca d 10 1 Deci d 10 -1 Centi c 10 -2 Mili m 10 -3 Micro u 10 -6 Nano n 10 -9 pico p 10 -12 Multiplo
  • 6. Ahora veamos otro concepto importante, Sistematermodinamico Y queeseso? Ah, sistema termodinamico es: Una porcion de espacio o cantidad de materia que se selecciona para propositos de analisis Todo lo ajeno al sistema se le conoce como alrededores del sistema y el limite entre el sistema y alrededores se le conocecomofronteras Sistema Alrededores Limite Un sistema puede ser un motor de automovil, un sistema de enfriamiento de un refrigerador, una bomba, una caldera, una marmita, unpasteurizadorde leche
  • 7. Y quetiposde sistema existen? Ah, los sistemas se clasifican en 2 grandesgrupos,Abiertosy cerrados Cualesson loscerrados? Son aquellos donde no existe transferencia de masa entre este y sus alrededores, ejem. Gas en un cilindro, el aire de una llanta, el gas de un refrigerador,tambiense lesconocecomoaislados Y losabiertos? Pueslo contrario,aquísi haytransferencia de masaalexterior,ejem.Compresores, bombade agua,turbinas
  • 8. Ahora veremos otros conceptos, el primero de ellospropiedadtermodinamica Y esoconquese come? Es una caracteristica de un sistema, la cual puede observarsedirectao indirectamente. A ver comoestaeso? Observables directas son la presion, temperatura, el peso y volumen y las indirectas el producto de la presion por temperatura,el producto de la presionporvolumenespecifico Las propiedades se clasifican en intensivas y extensivas, las primeras no dependen de la masa del sistema, como densidad, presion, temperatura y volumen especifico y las extensivas si dependencomo:volumeny elpeso
  • 9. Ahora vamos a ver otros conceptos importantes como estado, equilibrio, proceso, trayectoriay ciclo Y esoquees?No dolera? Mira, estado es el conjunto de valores que tienen las propiedades termodinamicas en ese instante, es decir su temperatura, su presion,etc. En un momento dado, vamo s a verlo con un ejemplo, si tenemos una olla de presion con 2 lts de leche, y que vamos a hervir, un estado termodinamico es al iniciar ya que tiene un valor de T y P inicial, a los 3 min de calentamiento tendra otra P y otra T y es otro estado y al hervir estara en otro estadoo seatendraotrosvaloresde T y P En lasiguientehojaexplicaremoslosconceptos pendientes Pss pss, si no entendieron el primero, diganle al profe que se los vuelva a explicar, el es buena onda y con gusto lo va a hacer
  • 10. Ahoravamosa verque esunestadode equilibriotermodinamico Se dice que un sistema esta en equilibrio termodinamico cuando es incapaz de experimentar espontaneamentealguncambiode estado conlascondicionesquele imponenlosalrededores. Ujuju, explicalopues Y procesoquecosaes? Un proceso ocurre al pasar de un estado termodinamicoa otro Este concepto esta relacionado con otro que es el ciclo que se define como proceso o conjunto de procesos que hacen regresar el sistema a su estado originalquetenia antesde quese realizara. Pss, pssdiganleal maestroque lesexpliqueesoconlo que estamoshaciendolosniñosde arribay yo ademasconel ejemplode la ollaconleche,ya sabenquees muy buena onday se losexplicara.
  • 11. Abusados, diganle al profe que no les explico queestrayectoria Ah, es que se me estaba olvidando, peroahíva Trayectoria es el conjunto de estados que atraviesa un sistema antes de realizarce un proceso E2 E3 E4E1 E5 TRAYECTORIA
  • 12. Bueno,despuesde verlossistemasy otras cosas, vamosa verunconceptomuy importantequeesla PRESION PRESION? Y esocon quese come? Ah, pordefinicionla presionesla fuerzaaplicadaporunidadde area. Pero,dondeaplicariaeste concepto? Cualquier recipiente o tubería posee cierta presión máxima de operación y de seguridad variando este, de acuerdo con el material y la construcción. Las presiones excesivas no solo pueden provocar la destrucción del equipo, si no también puede provocar la destrucción del equipo adyacente y ponen al personal en situaciones peligrosas, particularmente cuando están implícitas, fluidos inflamables o corrosivos. Para tales aplicaciones, las lecturas absolutas de gran precisión con frecuencia son tan importantes como lo es la seguridad extrema
  • 13. Enestelibrode termodicequeexisten diferentestiposde presiones Cualesson? Lapresionbarometrica, manometrica,la absoluta y lade vacio Melospodriasdefinir? Ok, la atmosferica, es la que ejerce la atmosfera sobre la superficie terrestre, a esta presion se le conoce tambien como barometrica porque para su medicion se utilizaunbarometro. Al nivel del mar o a las alturas próximas a este, el valor de la presión es cercanoa 14.7lb/plg2 (101,35Kpa),,disminuyendoestosvaloresconla altitud.
  • 14. y La presionabsolutaEslapresiónde un fluidomedido conreferenciaal vacíoperfectoo ceroabsoluto La presion manometrica Son normalmente las presiones superiores a la atmosférica, que se mide por medio de un elemento que se define la diferencia entrela presiónquees desconociday la presiónatmosféricaqueexiste La presion de vacio son aquellos valores de presionmenoresa lapresionatmosferica Para comprender todo esto de las presiones hay que observarla siguientegrafica
  • 15. RELACIONENTREPRESIONES P=0 P atmosferica P man P Absoluta P Absoluta P. vacio P absoluta= P. Atmosferica + Pman P absoluta= P. Atmosferica - PVacio 14.7lb/plg2 (101,35Kpa),
  • 16. Ahora vamos a ver otro concepto importante y basico para la termodinamica,la temperatura Comunmente usamos ese termino aquí en nuestra cocina,peroquees? La temperatura es la medida de la cantidad de energía de un objeto, para su explicacion existe la ley cero de la termodinamica quedice: SI DOSCUERPOSESTANEN EQUILIBRIOCON UN TERCERO, LOSTRESCUERPOS ESTANENEQUILIBRIOTERMICO ENTRESI Si tenemos dos cuerpos llamados A y B, con diferente temperatura uno de otro, y los ponemos en contacto, en un tiempo determinado t, estos alcanzarán la misma temperatura, es decir, tendrán ambos la misma temperatura. Si luego un tercer cuerpo, que llamaremos C se pone en contacto con A y B, también alcanzará la misma temperatura y, por lo tanto, A, B y C tendrán la mismatemperaturamientras estén en contacto.
  • 17. Paramedirlatemperaturaexistenvarias escalasverdad? En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de temperatura es el kelvin. Sin embargo, está muy generalizado el uso de otras escalas de temperatura, concretamente la escala Celsius (o centígrada), y, en los países anglosajones, la escala Fahrenheit.También existe la escala Rankine (°R) Como puedo convertir una temperatura de una escala a otra? A continuacionlesmuestrolos factoresde conversion °F = 1.8 °C + 32 °K= °C + 273.15 °R= °F +459.67